Ruta de navegación
Menú de navegación
- Líneas directrices de la Actividad Internacional
- Asambleas Parlamentarias Internacionales
- Actividad internacional de la semana
-
Visitas de Jefes de Estado a las Cortes Generales
- Índice cronológico
- Alemania
- Argelia
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Bolivia
- Brasil
- Bulgaria
- Checoslovaquia
- Chile
- China
- Chipre
- Colombia
- Congo
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Eslovaquia
- Estonia
- Filipinas
- Finlandia
- Francia
- Gran Bretaña e Irlanda del Norte
- Grecia
- Guatemala
- Hungria
- India
- Iran
- Irlanda
- Islandia
- Israel
- Italia
- Jordania
- Kazajstán
- Letonia
- Líbano
- Liberia
- Lituania
- Luxemburgo
- Mali
- Malta
- Marruecos
- Mauritania
- México
- Mozambique
- Nepal
- Nicaragua
- Nigeria
- Noruega
- Omán
- Países Bajos
- Pakistán
- Palestina
- Panamá
- Paraguay
- Peru
- Polonia
- Portugal
- Qatar
- República Argentina
- República Dominicana
- Rumanía
- Rusia
- Senegal
- Serbia
- Siria
- Suecia
- Túnez
- Turquía
- Ucrania
- URSS
- Uruguay
- Uzbekistán
- Venezuela
- Vietnam
- Yugoslavia
- Zaire
- Zimbabue
- Viajes de delegaciones oficiales
- Viajes de Comisión
- Conferencias Parlamentarias de la Unión Europea
- Foros Parlamentarios
- Cooperación Parlamentaria
- Datos económicos
- Histórico
cooperacion-parlamentaria
Cooperación Parlamentaria
Actividad previa |
Informes |
![]() |
El Congreso de los Diputados participa desde hace años en actividades de cooperación internacional destinadas al fortalecimiento institucional de países fundamentalmente latinoamericanos, particularmente en el ámbito parlamentario, ofreciendo la experiencia española y las aportaciones políticas y técnicas que en cada momento se requieran. Dicha actividad además se realiza habitualmente en el marco de Centros de la AECID o bien de convenios de colaboración entre otras con la Fundación Manuel Giménez Abad que tiene entre sus objetivos, en el ámbito iberoamericano, la puesta en marcha de un proyecto de asistencia continuada y prestación de servicios dirigido a las cámaras parlamentarias, concretado en la denominada “Escuela de Gobierno”.