Ruta de navegación

Ordenes

Comisión de Transportes y Movilidad SostenibleDespliega filtros

XV Legislatura
Nº Sesion: 13
de de
ORDEN DEL DÍA
CONTESTACIÓN A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1º. Motivo por el que resulta inasumible para el Ministerio el denominado Vial de Jove en la ciudad de Gijón.
2º. Análisis que ha llevado a cabo el Gobierno para asegurar que se están llevando prácticas profundamente desleales entre empresas ferroviarias y que se debe proteger a Renfe.
3º. Razones por las que el Gobierno no cumple lo aprobado el día 13/06/2024 en el Pleno del Congreso con ocasión del debate de una moción sobre la autopista del Atlántico, que le instaba a elaborar un estudio sobre las vías jurídicas para la anulación de la prórroga y la valoración de los costes económicos que tendría para el Estado la asunción de la gestión directa de la AP-9.
4º. Medidas que tiene previsto desarrollar el Gobierno para continuar promoviendo el uso de ferrocarril como alternativa sostenible.
5º. Actuaciones que se han realizado y que están previstas para la mejora de la línea ferroviaria entre Mérida y Puertollano.
6º. Mejoras que prevé implementar el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el tramo Manresa-Barcelona, así como en el conjunto de la línea R4.
7º. Razón por la que el Gobierno ha concedido más de 1.000 millones de euros en préstamos a Marruecos, Egipto y Arabia Saudí para la fabricación de trenes o la modernización de parte de sus infraestructuras ferroviarias mientras en España se acumulan averías, retrasos y falta de inversión en nuestra red ferroviaria.
8º. Forma en la que se va a compatibilizar la tarifa plana de Renfe anunciada para el próximo mes de julio con el sistema de integración tarifaria en el transporte público de Cataluña.
9º. Objetivo que quiere conseguir el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el nuevo mapa concesional.
10º. Importe transferido a la Comunidad Autónoma y a los municipios de Andalucía, y en concreto de Málaga, como ayudas al transporte en el año 2024, número de jóvenes españoles que se han registrado para beneficiarse de dichas ayudas en el total de Andalucía y de Málaga, número de viajeros y de viajes realizados, así como usuarios que se han beneficiado de abonos y títulos multiviaje de Cercanías o autobús.
11º. Planificación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la línea de Alta Velocidad en los tramos Venta de Baños-Burgos y Burgos-Vitoria.
12º. Cronograma de actuaciones que maneja el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para ejecutar en tiempo cada una de las inversiones previstas en la red básica del Corredor del Atlántico en Castilla y León que tienen que estar operativas en 2030: conexión León-Galicia a través del Lazo del Manzanal; línea Madrid-Ávila-Valladolid; línea Fuentes de Oñoro-Salamanca-Media del Campo; y la línea convencional Valladolid-Burgos-Vitoria.
13º. Existencia de un compromiso del Gobierno de cumplir los plazos para la ampliación de los aeropuertos de la Comunitat Valenciana.
14º. Planes que tiene el Gobierno para las conexiones ferroviarias de Soria.
15º. Planificación del Gobierno para la mejora de frecuencias de los trenes en la red de Cercanías de la provincia de Sevilla.
16º. Fecha prevista por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la finalización de las obras de la autovía A-12 en el tramo entre Santo Domingo de la Calzada-Villamayor del Río.