Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital
XIV Legislatura
Nº Sesion: 29
Thursday 31
de
March
de
2022
a las 16:00
ORDEN DEL DÍA
CELEBRACIÓN DE LAS SIGUIENTES COMPARECENCIAS DE LA VICEPRESIDENTA PRIMERA DEL GOBIERNO Y MINISTRA DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL:
1º. A petición propia, para explicar la situación económica general y las reformas legislativas de su Departamento.
- Autor:
Gobierno
-
(Núm. Exp. 214/000156/0000)
2º. Para que explique los compromisos asumidos por el Gobierno de España, así como los términos y condiciones del "Operational Arrangement" firmado con la Comisión Europea en relación con los Fondos Europeos Next Generation EU que el Gobierno intenta ocultar.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001559/0000)
3º. Para informar sobre los motivos del débil crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España del 2% en el tercer trimestre respecto del segundo trimestre del año 2021, así como su impacto en la estimación del crecimiento del PIB del 6,5% para el conjunto del año 2021, contenida en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001604/0000)
4º. Para que aclare si, como viene reiterando insistentemente, el Gobierno va a derogar la reforma laboral de 2012, si van a dar cumplimiento a lo establecido en el acuerdo de Gobierno entre Unidas Podemos y PSOE en lo que respecta a la derogación de la citada reforma y si van a dar cumplimiento al acuerdo suscrito con Bildu, así como detalle de la norma que el Gobierno remitirá a la Comisión Europea para dar cumplimiento al Componente 23 y no poner en riesgo la percepción de los fondos europeos y si la nueva legislación laboral que pretende desarrollar el Ejecutivo va a seguir las recomendaciones de la Comisión Europea que aboga por "conservar los logros de reformas anteriores" de cara al plan que debe presentar antes del 31 de diciembre.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001618/0000)
5º. Para que explique como perjudica la elevada inflación tanto a las familias como a los autónomos y empresas, así como las medidas que va a adoptar para evitar los efectos de segunda ronda que amenazan con hacerla estructural.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001659/0000)
6º. Para informar sobre el posicionamiento del Gobierno respecto a una posible subida de los tipos de interés en la zona euro y sus efectos sobre la economía española, que no ha recuperado los niveles anteriores a la crisis COVID-19 y tiene una elevadísima deuda pública.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001727/0000)
7º. Para dar cuenta de las últimas comunicaciones entre el Gobierno y la Comisión Europea relativas a las medidas contenidas en el Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios de gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad y en el Real Decreto-ley 23/2021, de 26 de octubre, de medidas urgentes en materia de energía para la protección de los consumidores y la introducción de transparencia en los mercados mayoristas y minoristas de electricidad y gas natural, así como para informar acerca de las actuaciones que va a llevar a cabo tras la última carta recibida del Vicepresidente Primero de la Comisión Europea y de la Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, que cuestiona que las medidas adoptadas por el Gobierno español sean acordes a la libertad de mercado.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001750/0000)
8º. Para que informe sobre la petición de aclaraciones y el cuestionamiento de la Comisión Europea al Real Decreto-ley 23/2021 y demás decisiones del Gobierno en materia energética, así como sobre el contenido de estas aclaraciones.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001760/0000)
9º. Para que explique la baja ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia asignados a su Ministerio, incidiendo especialmente en la nula ejecución de los fondos destinados a autónomos y empresas privadas, así como los criterios de reparto utilizados para la asignación de fondos y los informes que avalen la discrecionalidad observada en la asignación de algunos fondos específicos.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001812/0000)
10º. Para dar cuenta de la repercusión en la economía de las familias españolas de la tasa de inflación registrada en el ejercicio 2021 y las medidas que va a adoptar el Gobierno para que el deterioro del poder adquisitivo de las familias no siga en aumento.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001856/0000)
11º. Para dar cuenta del resultado del Programa Kit Digital gestionado por la entidad pública empresarial RED.ES en el año 2021, las perspectivas para el año 2022 y los conflictos de interés relacionados con los altos cargos del Departamento y familiares directos que tengan responsabilidad en empresas adheridas como Agentes Digitalizadores.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001891/0000)
12º. Para dar cuenta del impacto del conflicto Rusia-Ucrania y los efectos sobre la economía española que se puedan derivar del mismo.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001915/0000)
13º. Para que explique si sigue pensando que "la inflación es transitoria", los perjuicios que acarrea tanto a las familias como a los autónomos y empresas, así como las medidas que va a adoptar para intentar revertir esta tendencia de subida de precios para evitar que sea estructural.
- Autor:
-
(Núm. Exp. 213/001916/0000)
Nota: Las comparecencias se sustanciarán acumuladamente.