Ruta de navegación

Ordenes

Comisión de Transportes y Movilidad SostenibleDespliega filtros

XV Legislatura
Nº Sesion: 18
Tue Oct 28 00:00:00 CET 2025 de Tue Oct 28 00:00:00 CET 2025 de Tue Oct 28 00:00:00 CET 2025 a las Wed Oct 01 10:30:00 CEST 2025
ORDEN DEL DÍA
CONTESTACIÓN A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1º. Previsión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de la realización de un estudio de viabilidad y la potencial implantación de un servicio de trenes de Cercanías en el poniente almeriense.
2º. Previsiones acerca de iniciar la tramitación del rescate de la concesión y liberalización del peaje de la autopista del Atlántico AP-9, por ser esta la alternativa más ventajosa para el interés público.
3º. Valoración de la gestión de las competencias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
4º. Estado actual de ejecución del Plan de Inversión en Carreteras y previsiones reales que existen para su culminación.
5º. Estado en que se encuentra el proyecto de la pasarela peatonal sobre la autovía A-2 entre los términos municipales del Palau d'Anglesola y Mollerusa.
6º. Previsiones acerca de prorrogar las subvenciones al transporte ferroviario hasta el año 2026 y, en caso afirmativo, de aplicar la tarifa plana bonificada de Cercanías en aquellos tramos de Media Distancia y AVANT de Galicia, comparables en distancia o tiempo, para evitar la discriminación que supone carecer aún de este servicio.
7º. Confirmación acerca de si ha descartado definitivamente la mejora y ampliación del Cercanías de Zaragoza a Huesca y otras localidades aragonesas, basándose exclusivamente en el uso de la reducida e ineficiente línea actual e ignorando el enorme potencial del corredor Zaragoza-Huesca.
8º. Motivo por el que los trenes del servicio Avant de la línea Lleida-Tarragona-Barcelona vibran de manera excesiva, hasta el punto de que se ha anulado algún servicio y se han retirado algunos trenes y confirmación acerca de si se debe a averías o al envejecimiento de los trenes, o si es consecuencia de que la vía no se encuentra en buen estado.
9º. Estado en que se encuentran las obras del bypass de Olmedo, conocido también como "U" de Olmedo e inversión prevista, así como afección y beneficios que traerá la puesta en servicio del citado bypass para las comunicaciones ferroviarias de la provincia de Burgos.
10º. Repercusión de la entrada en vigor del Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima y de la resolución de Marina Mercante en lo relativo al cambio temporal de uso privado a comercial de las embarcaciones de recreo y, específicamente, la repercusión que ha tenido en el ámbito de las Illes Balears.
11º. Valoración acerca del servicio prestado por Salvamento Marítimo en las Illes Balears en el año 2025.
12º. Balance acerca de la contribución del Gobierno en la recuperación de las infraestructuras tras la DANA de octubre de 2024 en Valencia.
13º. Balance de la campaña Verano Joven del año 2025.
14º. Razón por la que el Gobierno no finalizó el peaje de la AP-6, AP-51 y AP-61 en el mes de noviembre de 2024 y habla de finalizarlo en el año 2029, cuando el acuerdo propuesto y firmado por España con la UE en el mes de marzo de 2011 se compromete a otros 7 años más, es decir al año 2036.
15º. Número de usuarios de vehículos ligeros que se beneficiaron en el año 2024 de las bonificaciones por recurrencia, para más de veinte viajes mensuales, en cada una de las autopistas de peaje AP-6, AP-51, AP-61 y P-71.
16º. Mantenimiento por el Gobierno del diseño del Corredor 12: Madrid-Valencia del nuevo Mapa Concesional tal y como se ha publicado en el BOE, en el que se suprimen 77 paradas, de las cuales 13 pertenecen a la provincia de Teruel, tales como Alba, Cella, Santa Eulalia del Campo, Singra, Torrelacarcel, Torremocha del Jiloca, Villafranca del Campo, Villarquemado, Libros, Villastar, Villel, La Puebla del Valverde y Sarrion.
17º. Medidas previstas ante el dictamen motivado de la Comisión Europea sobre la concesión de la autopista AP-66 (Huerna).
18º. Medidas previstas por el Gobierno para ponerse al día en los pagos derivados de las bonificaciones del 75% para residentes, cuya deuda acumulada supera ya los 700 millones de euros y podría alcanzar los 1.200 millones, y que comprometen la frecuencia de los vuelos y la conectividad de los ciudadanos de los territorios insulares y extrapeninsulares.
19º. Plazo que se ha fijado en la adjudicación para la redacción de los proyectos básicos y de construcción de los cinco tramos del AVE entre Sevilla y Huelva.