Ruta de navegación

Ordenes

Comisión Mixta de Seguridad NacionalDespliega filtros

XV Legislatura
Nº Sesion: 14
Mon Oct 06 00:00:00 CEST 2025 de Mon Oct 06 00:00:00 CEST 2025 de Mon Oct 06 00:00:00 CEST 2025 a las Mon Sep 01 12:00:00 CEST 2025
ORDEN DEL DÍA
CONTESTACIÓN A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1º. Organizaciones públicas o privadas que reciben financiación de China y de las que tiene conocimiento el Gobierno de España.
2º. Medidas previstas para combatir la inmigración ilegal, teniendo en cuenta que el Informe Anual de Seguridad Nacional 2023 sitúa a los "flujos migratorios irregulares" como la tercera mayor amenaza para la seguridad nacional de nuestro país.
3º. Garantías y mecanismos de control establecidos para asegurar que la participación de empresas extranjeras, como Huawei, en sistemas vinculados a la seguridad nacional, incluyendo la intercepción legal de comunicaciones, no compromete la integridad, confidencialidad ni operatividad de las infraestructuras críticas del Estado.
  • Autor:
    Monago Terraza, José Antonio ( SGPP )
  • BOCG, serie A (CG) , número 170 , de 29 de julio de 2025 PDF
  • (Núm. Exp. 181/1296/0) (Núm. Exp. Senado 681/443/0)
12:45 H. CELEBRACIÓN DE LAS SIGUIENTES COMPARECENCIAS DE LA DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DEL GABINETE DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO:
4º. Para dar cuenta del riesgo de los flujos migratorios y su creciente importancia como amenaza para la Seguridad Nacional de España, incluido en el Informe Anual de Seguridad Nacional 2023.
5º. Para dar cuenta del aumento de los atentados terroristas de motivación yihadista que se están produciendo en Europa y las actuaciones necesarias para combatir esta amenaza para la Seguridad Nacional.
6º. Para rendir cuentas de las actuaciones realizadas por el Departamento de Seguridad Nacional ante la crisis eléctrica nacional del día 28/04/2025, siendo la seguridad energética un elemento decisivo de la seguridad nacional conforme al artículo 10 de la Ley 26/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional y siendo la vulnerabilidad energética uno de los riesgos y amenazas conforme a la vigente Estrategia de Seguridad Nacional.
7º. Para dar cuenta del apagón masivo ocurrido el día 28/04/2025 en relación con el riesgo que representó para la seguridad nacional.
8º. Para dar cuenta del riesgo de los "flujos migratorios irregulares" y su creciente importancia como amenaza para la seguridad nacional de España, incluido en el Informe Anual de Seguridad Nacional 2023.
9º. Para evaluar la implementación, el grado de cumplimiento y la vigencia de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad aprobada en 2019 por el Consejo de Seguridad Nacional.
  • Autor:
    Senado-Grupo Parlamentario Popular en el Senado
  • (Núm. Exp. 222/4/0) (Núm. Exp. Senado 713/273/0)
10º. Para dar cuenta del apagón eléctrico del día 28/04/2025 en relación con el riesgo que presentó para la seguridad nacional.
  • Autor:
    Gordillo Moreno, Ángel Pelayo ( SGPMx )
  • (Núm. Exp. 222/5/0) (Núm. Exp. Senado 713/284/0)
11º. Para informar y explicar el contenido del Informe Anual de Seguridad Nacional 2024.
  • Autor:
    Senado-Grupo Parlamentario Popular en el Senado
  • (Núm. Exp. 222/7/0) (Núm. Exp. Senado 713/323/0)
12º. Para informar sobre el plan de desconexión tecnológica con la industria militar de Israel anunciado el día 30/05/2025 y su posible afectación a la seguridad nacional.
  • Autor:
    Senado-Grupo Parlamentario Popular en el Senado
  • (Núm. Exp. 222/8/0) (Núm. Exp. Senado 713/330/0)
13º. Para informar sobre la creación del nuevo grupo permanente de asesores científicos del Sistema de Seguridad Nacional, sus funciones, criterios de selección, garantías de independencia, mecanismos de control y evaluación, y el encaje de este órgano en la estructura actual del Consejo de Seguridad Nacional, así como sobre las implicaciones que esta medida tendrá en la toma de decisiones ante crisis de interés para la seguridad del Estado.
  • Autor:
    Senado-Grupo Parlamentario Popular en el Senado
  • (Núm. Exp. 222/11/0) (Núm. Exp. Senado 713/357/0)
Nota: Por acuerdo de la Mesa, en su reunión con los portavoces de 9-9-2025, las comparecencias se tramitarán acumuladamente.