Ruta de navegación
Menú de navegación
Diputados
Ficha personal
Nacida el 11/05/1954 en Ciudad Real
Diputada de la VII, VIII, IX, X, XI, y XII Legislaturas
Diplomada Universitaria en Relaciones Laborales y Profesora de Mercantil. Madre de dos hijos. Es funcionaria de carrera del cuerpo técnico superior de organismos autónomos de la administración civil del Estado.
Diputada Nacional del PP por Ciudad Real en las VII, VIII, IX, X y XI legislaturas y Vicepresidenta Primera de la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados en la XI Legislatura.
Vicepresidenta de la Subcomisión de Discapacidad de la Comisión de Igualdad y no Discriminación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados y Vicepresidenta de la Comisión de Igualdad y no Discriminación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en la X Legislatura.
Vicepresidenta de la Comisión de Igualdad en la Legislatura 2004-2008 y en la Legislatura 2088-2011.
Forma parte de la Junta Directiva Nacional del PP, es presidenta de la Comisión Nacional del Mayor del PP y es miembro del Comité Ejecutivo Regional del PP de Castilla-La Mancha y del Comité Ejecutivo del PP en Ciudad Real.
Presidenta Nacional de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER).
Becaria del Gobierno de los Estados Unidos en violencia de género.
Es miembro con estatus consultivo del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), Miembro del Departamento de Información Pública de la ONU y del Consejo de Administración del Movimiento Mundial de Madres (MMM).
Como experta en mujer y desarrollo rural y sostenible, elaboró y defendió como ponente el informe "Las Mujeres Rurales en Europa", en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (2011).
Asimismo, dentro de su compromiso con la igualdad real de oportunidades fue:
Observadora en la IV Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Beijing en 1995.
Observadora en la revisión Beijing +5 en la sede de la ONU en Nueva York en el año 2000.
Observadora en la revisión Beijing +10 en la sede de la ONU en Nueva York en el año 2005.
Observadora en la revisión Beijing +15 en la sede de la ONU en Nueva York en el año 2010.
Observadora en la revisión Beijing +20 en la sede de la ONU en Nueva York en el año 2015.
También fue ponente en el Congreso Mundial de la Mujer celebrado en Melbourne (Australia) en 1994.
Ponente en el Congreso Mundial de la Mujer celebrado en Washington (Estados Unidos) en 1998.
Ponente en el Congreso Mundial de la Mujer celebrado en Madrid (España) en 2002.
Ponente en el Congreso Mundial de la Mujer celebrado en Durban (Sudáfrica) en 2007.
Fue observadora acreditada por Naciones Unidas (FAO) en la Cumbre Mundial de Alimentación celebrada en Roma en 1996.
Ha sido observadora en las Sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de la ONU, que se celebran anualmente, desde el año 2005 hasta la fecha.
Promotora y ponente en la 58ª CSW en el año 2014, del side event "La Feminización de la Pobreza en el Medio Rural".
Promotora y ponente en la 59ª CSW en el año 2015, con motivo de la revisión Beijing +20 el side event "Agenda para la Acción Beijing +20: la Mujer Rural ante los Cambios Demográficos, la Sostenibilidad y el Derecho a la Igualdad".
Su claro y firme compromiso con las mujeres y los temas sociales y su experiencia la han llevado a liderar como ponente leyes de gran trascendencia para las mujeres, el medio rural y el cooperativismo:
Ponente de la Ley del Estatuto de la Víctima del Delito (2015)
Ponente de Ley de Economía Social (2011)
Ponente de la Ley de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias (2011)
Ponente en la Subcomisión para la Flexibilización de los Horarios Laborales, Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal (2008)
Co-ponente de la Ley Integral contra la Violencia de Género (2004)
Co-ponente de la Ley Reguladora de Protección a las Víctimas de Violencia de Género (2003)
Como experta en violencia de género y por su trabajo a favor de la sensibilización y concienciación y en la lucha contra dicha violencia ha recibido los siguientes premios:
Premio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en reconocimiento a la labor contra la violencia de género (25 de noviembre de 2014).
Premio Menina que otorga la Delegación del Gobierno de España en Andalucía que reconoce el trabajo en prevención y sensibilización contra la violencia de género en el medio rural (25 de noviembre de 2014).
Mención Especial otorgada por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha por su labor en la lucha contra la violencia de género en el medio rural (noviembre de 2015).
Premio Nacional a la labor más destacada en la erradicación de la violencia doméstica y de género en su VII edición, en el año 2011, concedido por el Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
- Adscrita Comisión de Asuntos Exteriores desde el 22/03/2017 al 05/03/2019
- Adscrita Comisión de Defensa desde el 20/01/2017 al 05/03/2019
- Vocal Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 21/06/2018 al 05/03/2019
- Vocal Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 14/09/2016 al 01/12/2016
- Vocal Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 15/12/2016 al 05/03/2019
- Vocal Comisión de Igualdad desde el 14/09/2016 al 05/03/2019
- Vocal Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desde el 14/09/2016 al 21/06/2018
- Vocal Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia desde el 28/09/2016 al 10/01/2017
- Presidenta Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas desde el 16/11/2016 al 05/03/2019
- Presidenta Ponencia de estudio "Menores sin alcohol" (154/9). desde el 28/03/2017 al 24/04/2018
- Miembro Titular Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa desde el 20/07/2016 al 15/02/2017
- Pregunta oral en Pleno.(180/000155) Presentado el 02/03/2017 , calificado el 07/03/2017
- Pregunta oral en Pleno.(180/000548) Presentado el 15/02/2018 , calificado el 20/02/2018
- Pregunta al Gobierno con respuesta escrita.(184/010082) Presentado el 09/03/2017 , calificado el 14/03/2017
-
Proposición no de Ley en Comisión. Proposición no de Ley relativa a establecer el Día de la Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal y la Corresponsabilidad. (161/000639)
Comisión de IgualdadFecha: 25/10/2016, 12:53:46 - 13:01:41
Fecha: 25/10/2016, 13:16:00 - 13:18:47
-
Composición de las Comisiones. Constitución de la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas y elección de los miembros que forman parte de la Mesa de dicha Comisión. (041/000039)
Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las DrogasFecha: 16/11/2016, 17:13:16 - 17:15:20