Ruta de navegación
Menú de navegación
Diputados
Ficha personal
Nacida el 14/02/1970
Diputada de la VII, X, XI, XII, XIII, y XIV Legislaturas
Senadora autonómica en la VIII Legislatura.Casada. Dos hijos.
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.
Diplomada en Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Alcaldesa de Ciudad Real (2007-2015).
Vicepresidenta de la Mesa del Parlamento de Castilla-La Mancha y portavoz del Grupo Popular en el mismo.
Ha sido gerente del Centro Mujer y Casa de Acogida de Mujeres Maltratadas.
Cargos
- Adscrita de la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad desde el 08/09/2020
- Presidenta de la Comisión de Sanidad y Consumo desde el 07/02/2020
- Vocal de la Comisión de Igualdad desde el 07/02/2020
- Portavoz adjunta de la Comisión de seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género desde el 14/02/2020
- Coordinadora: Presidenta de la Subcomisión al objeto de analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal (154/11) desde el 02/02/2022
- Vocal Comisión de seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género desde el 13/02/2020 al 14/02/2020
- Vocal Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España desde el 24/06/2021 al 24/06/2021
- Vicepresidenta Segunda Comisión de Investigación relativa a la gestión de las vacunas y el Plan de Vacunación en España desde el 24/06/2021 al 23/03/2022
- Vocal Comisión para la Reconstrucción Social y Económica desde el 07/05/2020 al 29/07/2020
- Vocal Grupo de Trabajo Políticas Sociales y Sistema de Cuidados (159/3) desde el 21/05/2020 al 01/07/2020
- Pregunta oral en Pleno.(180/000469) Presentado el 18/03/2021 , calificado el 23/03/2021
- Pregunta oral en Pleno.(180/000314) Presentado el 25/09/2020 , calificado el 29/09/2020
- Pregunta oral al Gobierno en Comisión.(181/001377) Presentado el 30/09/2021 , calificado el 05/10/2021
-
Pregunta oral al Gobierno en Comisión. Grado de ejecución y desarrollo que tiene la medida 2.75 del Eje 2.2 'Asegurar el derecho a la asistencia social integral, en el supuesto de que todavía no se hubiera accedido a este derecho, al no haberse activado mediante el informe de aquellos que estuvieran legitimados para realizarlo, incluidos los servicios sociales, sanitarios, centros de la mujer y cualquier otro órgano administrativo competente que tuviera conocimiento de esta posible situación de violencia de género'. (181/001236)
Comisión de segto. y eval. Acuerdos Pacto de Estado Violencia GéneroFecha: 01/03/2022, 18:51:17 - 18:55:33
-
Grado de ejecución y desarrollo que tiene la medida 2.75 del Eje 2.2 'Hacer un seguimiento individualizado de cada situación de violencia de género desde el inicio, con identificación de los problemas que impiden la toma de conciencia ante el riesgo y de los factores que pudieran activarla. Elaborar propuestas sobre la necesidad de un reforzamiento psicológico para con las víctimas, con el fin de atajar factores que pudieran incidir en su falta de autoestima y en su capacidad para romper la dependencia con el maltratador'. (181/001235)
Comisión de segto. y eval. Acuerdos Pacto de Estado Violencia GéneroFecha: 01/03/2022, 18:51:17 - 18:55:33
-
Grado de ejecución y desarrollo que tiene la medida 2.75 del Eje 2.2 'Elaborar propuestas para mejorar el apoyo social, educativo, formación e inserción laboral, y también sobre la necesidad de articular ayudas, incluso económicas por carecer de recursos, o la prioridad para acceder a casas de acogida o pisos tutelados, viviendas públicas o residencias de mayores'. (181/001234)
Comisión de segto. y eval. Acuerdos Pacto de Estado Violencia GéneroFecha: 01/03/2022, 18:51:17 - 18:55:33