Ruta de navegació

Publicacions

BOCG. Congreso de los Diputados, serie D, núm. 14, de 16/05/2000
PDF




BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES



CONGRESO DE LOS DIPUTADOS



VII LEGISLATURA



Serie D: 16 de mayo de 2000 Núm. 14 GENERAL



ÍNDICE



Control de la acción del Gobierno



PROPOSICIONES NO DE LEY



Pleno 162/000008 Enmienda formulada a la Proposición no de Ley
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa al Plan
Hidrológico Nacional y al Plan Nacional de Regadíos ... (Página 2)



Aprobación, con modificaciones, de la Proposición no de Ley
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa al Plan
Hidrológico Nacional y al Plan Nacional de Regadíos ... (Página 2)



162/000011 Enmiendas formuladas a la Proposición no de Ley presentada
por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), relativa a
supresión del impuesto sobre actividades económicas (IAE),
estableciendo las necesarias compensaciones financieras para las
corporaciones locales ... (Página 2)



Aprobación, con modificaciones, de la Proposición no de Ley
presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió),
relativa a supresión del impuesto sobre actividades económicas (IAE),
estableciendo las necesarias compensaciones financieras para las
corporaciones locales ... (Página 5)



162/000022 Rechazo de la Proposición no de Ley presentada por el
Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida, sobre el Plan
Hidrológico Nacional, así como enmiendas formuladas a la misma
... (Página 5)



Página 2




CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO



PROPOSICIONES NO DE LEY



Pleno



162/000008



De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, se ordena la publicación en el BOLETÍN
OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la enmienda formulada a la
Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, relativa al
Plan Hidrológico Nacional y al Plan Nacional de Regadíos (núm. expte.

162/0000008), publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados»,
serie D, núm. 5, de 24 de abril de 2000.




Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de mayo de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en los artículos 193 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente enmienda a la
Proposición no de Ley, del Grupo Socialista del Congreso, relativa al
Plan Hidrológico Nacional y al Plan Nacional de Regadíos.




Madrid, 9 de mayo de 2000.-Luis de Grandes Pascual.-Portavoz del
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




Enmienda



De modificación.




El texto quedará redactado de la siguiente forma:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a remitir a esta
Cámara el Plan Hidrológico Nacional una vez debatido y emitido el
preceptivo informe del Consejo Nacional del Agua».




Justificación.




Mejora técnica.




162/000008



El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy,
con motivo del debate de la Proposición no de Ley del Grupo
Parlamentario Socialista, relativa al Plan Hidrológico Nacional y al
Plan Nacional de Regadíos (núm. expte. 162/0000008), ha acordado lo
siguiente:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a remitir a esta
Cámara el Plan Hidrológico Nacional, en el plazo más breve posible,
una vez debatido y emitido el preceptivo informe del Consejo Nacional
del Agua.»



Se ordena la publicación de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de mayo de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




162/000011



De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, se ordena la publicación en el BOLETÍN
OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de las enmiendas formuladas a la
Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i
Unió), relativa a supresión del impuesto sobre actividades económicas
(IAE), estableciendo las necesarias compensaciones financieras para
las corporaciones locales (núm. expte. 162/000011), publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 5, de 24 de abril de
2000.




Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de mayo de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida, al amparo de lo
dispuesto en el Reglamento del Congreso de los Diputados, formula las
siguientes enmiendas a la proposición no de ley en Pleno del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió) para la supresión del
impuesto sobre actividades económicas (IAE) estableciendo las
necesarias compensaciones financieras para las corporaciones locales.




Página 3




Enmienda núm. 1



De adición.




Al primer párrafo



Se Añade después de «...a presentar...» y antes de «...un Proyecto de
Ley...» lo siguiente:



«...de forma negociada con la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP) a lo largo de la presente Legislatura.»



Enmienda núm. 2



De modificación.




Al punto 1



Se pretende una nueva redacción del siguiente tenor:



«1. Supresión o modificación de la actual regulación del Impuesto
sobre Actividades Económicas, al objeto de posibilitar la
progresividad del mismo con el fin de beneficiar en particular a los
trabajadores autónomos, a los pequeños empresarios y a aquellas
empresa generadoras de empleo.»



Enmienda núm. 3



De modificación.




Al punto 2



Se pretende sustituir la expresión: «...un grave perjuicio...» por la
siguiente: «...una pérdida de autonomía o suficiencia financiera...»



Enmienda núm. 4



De adición.




Al punto 2



Se pretende añadir al inicio del párrafo. «De forma simultánea la
definición de las compensaciones...» (sigue como el texto).




Enmienda núm. 5



De adición.




Se pretende crear un nuevo punto 3 del siguiente tenor literal:



«3. Dentro de las medidas compensatorias, valorar la participación de
los municipios de un porcentaje
del 5 por 100 en el IRPF y la creación de nuevas figuras impositivas
de carácter no regresivo, como un impuesto sobre viviendas
desocupadas, que sirvan para compensar y, en su caso, aumentar, la
autonomía y suficiencia financiera de estas haciendas territoriales.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de mayo de 2000.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado. Felipe Alcaraz Masats, Portavoz del Grupo
Parlamentario Federal de Izquierda Unida.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Mixto a instancia de Guillerme Vázquez
Vázquez, Francisco Rodríguez Sánchez y Carlos Aymerich Cano,
Diputados del Bloque Nacionalista Galego (BNG), al amparo de lo
dispuesto en el Reglamento de la Cámara, presentan las siguientes
enmiendas a la Proposición no de Ley sobre supresión del Impuesto de
Actividades Económicas (IAE) del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència y Unió), para su debate y votación en Pleno.




Madrid, 9 de mayo de 2000.-Guillerme Vázquez Vázquez, Diputado.-
Carlos Aymerich Cano, Diputado.- Francisco Rodríguez Sánchez,
Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto.




Enmienda núm. 1



De modificación.




En el punto 1, sustituir la expresión «de aquellas empresas
generadoras de empleo» por la expresión «empresas de economía
social».




Enmienda núm. 2



De adición.




Añadir al final del punto 2, la siguiente expresión:



«La cuantía de estas compensaciones en ningún caso podrá ser inferior
a los ingresos por IAE de cada municipio en el ejercicio fiscal
inmediatamente anterior. Dichas compensaciones no podrán financiarse
mediante la creación de nuevos impuestos indirectos.»



Enmienda núm. 3



De adición.




Se añade un punto 3, con el siguiente texto:



«3. El proyecto de Ley de Reforma de la Ley 39/1988, de 28 de
diciembre, reguladora de las Haciendas



Página 4




Locales, deberá garantizar la continuidad de la función censal del
actual IAE.»



A la Mesa del Congreso de los Diputados



Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, el Grupo
Mixto presenta las siguientes enmiendas a la Proposición no de Ley
para la supresión del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE),
estableciendo las necesarias compensaciones financieras para las
corporaciones locales (núm. expte. 162/000011) a instancia del
diputado Joan Saura (Iniciativa per Catalunya-Verds).




Enmienda



De modificación.




Modificar el punto 1. Donde dice: «...con efectos del 1 de enero del
año 2001», debe decir: «con efectos del 1 de enero del año 2002».




Enmienda



De modificación.




El punto 2 quedará redactado de la siguiente manera:



«2. Las compensaciones económicas necesarias para asegurar a las
corporaciones locales un volumen de ingresos, como mínimo, igual al
que obtienen a través del Impuesto sobre Actividades Económicas
(IAE).»



Enmienda



De adición.




Añadir un nuevo punto con el siguiente texto:



«3. La inclusión de la decisión de supresión del Impuesto sobre
Actividades Económicas (IAE) dentro de una propuesta más amplia de
reforma del sistema de financiación de las corporaciones locales que
posibilite un incremento de los recursos municipales que permita a la
administración local gestionar el veinticinco por ciento del gasto
público, consensuada con la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP).»



Enmienda



De adición.




Añadir un nuevo punto con el siguiente texto:
«4. La puesta en funcionamiento de un sistema que posibilite a partir
del 1 de enero del año 2001 disponer de una normativa que permita a
los sujetos pasivos del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
desgravar la totalidad de su importe del resto de su tributación al
Estado, en tanto no se haya aprobado lo dispuesto en los puntos 1, 2
y 3.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de mayo de 2000.-Joan Saura
Laporta, Diputado.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Socialista al amparo de lo dispuesto en el
artículo 194 del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presenta las siguientes enmiendas a la Proposición no de Ley del
Grupo Parlamentario Catalán (Convergència y Unió) relativa a
supresión del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE),
estableciendo las necesarias compensaciones financieras para las
Corporaciones Locales (núm. expte. 162/0000011).




Palacio del Congreso, 9 de mayo de 2000.-María Teresa Fernández de la
Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.




Enmienda



De adición.




Añadir después de la siguiente expresión: «El Congreso de los
Diputados insta al Gobierno a presentar ...», el siguiente texto:



«...previo acuerdo con la Federación Española de Municipios y
Provincias ...»



Enmienda



Al punto 2.




De sustitución.




«2. La articulación de las medidas que posibiliten y garanticen, al
menos en su actual nivel, la autonomía y suficiencia financiera de
las Corporaciones Locales.»



A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente enmienda a la
Proposición no de Ley,



Página 5




del Grupo Parlamentario Catalán, sobre supresión del impuesto sobre
actividades económicas (IAE), estableciendo las necesarias
compensaciones financieras para las corporaciones locales.




Madrid, 9 de mayo de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz del
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




Enmienda



De modificación.




La Proposición no de Ley queda redactada de la siguiente manera:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a presentar un
Proyecto de Ley de reforma de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre,
reguladora de las Haciendas Locales que, con el objeto de crear
empleo, contemple:



1. La modificación de la actual regulación del Impuesto sobre
Actividades Económicas, al objeto de posibilitar una exención del
mismo para las pequeñas y medianas empresas y para los trabajadores
autónomos.

2. Las compensaciones económicas necesarias para las corporaciones
locales al objeto de evitar que la modificación del Impuesto sobre
Actividades Económicas suponga ningún perjuicio para dichas haciendas
territoriales.»



Justificación.




Mejora técnica.




162/000011



El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy,
con motivo del debate de la Proposición no de Ley del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), relativa a supresión del
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), estableciendo las
necesarias compensaciones financieras para las corporaciones locales
(núm. expte. 162/00011), ha acordado lo siguiente:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a presentar, previa
consulta con la Federación Española de Municipios y Provincias, un
Proyecto de Ley de reforma de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre,
reguladora de las Haciendas Locales que, con el objeto de crear
empleo, contemple:



1. La modificación de la actual regulación del Impuesto sobre
Actividades Económicas, al objeto de
posibilitar una exención del mismo para las pequeñas y medianas
empresas y para los trabajadores autónomos.

2. Las compensaciones económicas necesarias para las Corporaciones
Locales al objeto de evitar que la modificación del Impuesto sobre
Actividades Económicas suponga ningún perjuicio para dichas haciendas
territoriales y con la finalidad de garantizar, en su actual nivel,
la autonomía y suficiencia financiera de las Corporaciones Locales.»



Se ordena la publicación de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de mayo de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




162/000022



El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy,
rechazó la Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Federal de Izquierda Unida, sobre el Plan Hidrológico
Nacional (núm. expte. 162/000022), publicada en el «BOCG. Congreso de
los Diputados», serie D, núm. 10, de 8 de mayo de 2000.




Se ordena la publicación de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Asimismo se publican las enmiendas presentadas a dicha Proposición no
de Ley.




Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de mayo de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Mixto, a instancia de Francisco Rodríguez
Sánchez, Guillerme Vázquez Vázquez y Carlos Aymerich Cano, Diputados
del Bloque Nacionalista Galego (BNG), al amparo de lo dispuesto en el
Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente enmienda a la
Proposición no de Ley sobre el Plan Hidrológico Nacional de Izquierda
Unida (IU), para su debate y votación en Pleno.




Madrid, 9 de mayo de 2000.-Carlos Aymerich Cano, Diputado.-Guillerme
Vázquez Vázquez, Diputado.-Francisco Rodríguez Sánchez, Portavoz del
Grupo Parlamentario Mixto.




Enmienda



De sustitución.




Página 6




El apartado 4, quedará redactado en los siguientes términos:



«4. Abordar las reformas necesarias para lograr sistemas de gestión
transparente del agua, adecuando el ámbito territorial de los
Organismos de Cuenca al ámbito de las Comunidades Autónomas cuando la
mayor parte del territorio de la cuenca hidrográfica coincida con el
de la Comunidad Autónoma; un funcionamiento más democrático de los
órganos de gestión, con presencia de organizaciones sindicales
agrarias, medioambientales y ecologistas, asociaciones de usuarios,
y aumento de los representantes de las Comunidades Autónomas
posibilitando la concurrencia de los Departamentos de las mismas al
Consejo del Agua de los Organismos de Cuenca; y un funcionamiento
democrático de las Comunidades de Regantes para mejorar la relación
actual de regante-tierra a regar.»



A la Mesa del Congreso de los Diputados



Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, el Grupo
Mixto presenta las siguientes enmiendas a la Proposición no de Ley
sobre el Plan Hidrológico Nacional (núm. expte. 162/000022), a
instancia del Diputado Joan Saura (Iniciativa per Catalunya-Verds).




Enmienda



De adición



Añadir en el punto 1, después de «... 30 de junio de 2000», el
siguiente texto:



«y previo informe del Consejo Asesor de Medio Ambiente,»



Enmienda



De adición



Añadir en el punto 4, después de «... movimientos ciudadanos», el
siguiente texto:



«-especialmente organizaciones ecologistas-»



Enmienda



De adición



Añadir un nuevo punto con el siguiente texto:



«6. Aplazar la aplicación del Título VIII de la Ley 46/1999, de 13 de
diciembre, de modificación de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de
Aguas, hasta que el
citado Plan Hidrológico Nacional no sea aprobado y entre en vigor.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de mayo de 2000.-Joan Saura
Laporta, Diputado.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda de sustitución a la
Proposición no de Ley sobre el Plan Hidrológico Nacional presentada
por el Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida, para su debate
en la Comisión de Medio Ambiente (núm. expte. 162/000022).




Palacio del Congreso, 9 de mayo de 2000.-María Teresa Fernández de la
Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.




Enmienda



Al apartado 3



De sustitución



Se propone la siguiente redacción:



«3. Garantizar, mediante el desarrollo reglamentario de la Ley 46/
1999, de 13 de diciembre, de modificación de la Ley 29/1985, de 2 de
agosto, de Aguas, el carácter finalista de los cánones de utilización
de bienes del dominio público hidráulico, de vertidos y de
regulación, de manera que su importe incluya, en todo caso, los
costes ambientales.»



Enmienda



Al apartado 4



De sustitución



Se propone la siguiente redacción:



«4. Garantizar, mediante el desarrollo reglamentario de la Ley 46/
1999, de 13 de diciembre, de modificación de la Ley 29/1985, de 2 de
agosto, de Aguas, la participación de las organizaciones sociales,
sindicales y ecologistas, los usuarios, así como los municipios
afectados por la construcción y la explotación de embalses en la
gestión del agua, a través de los órganos de gobierno de las
Confederaciones Hidrográficas.»



Página 7




A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en los artículos 193 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente enmienda a la
Proposición no de Ley, del Grupo Parlamentario Federal de Izquierda
Unida, sobre el Plan Hidrológico Nacional.




Madrid, 9 de mayo de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz del
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Enmienda



De modificación.




El texto quedará redactado de la siguiente forma:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a remitir a esta
Cámara el Plan Hidrológico Nacional una vez debatido y emitido el
preceptivo informe del Consejo Nacional del Agua.»



Justificación.




Mejora técnica.