Ruta de navegación

Ordenes

Comisión de Transportes y Movilidad SostenibleDespliega filtros

XV Legislatura
Nº Sesion: 11
de de
ORDEN DEL DÍA
CONTESTACIÓN A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1º. Compromiso del Gobierno y de Adif-AV a ejecutar en su integridad la Variante Exterior de Ourense de la LAV a Galicia.
2º. Valoración del estado y desarrollo del ferrocarril en la provincia de Sevilla.
3º. Responsabilidad ante la deficiente gestión de las líneas ferroviarias operadas por Renfe Viajeros S.M.E., S.A., que ha generado en multitud de ocasiones retrasos y cancelaciones en las principales conexiones ferroviarias de España.
4º. Grado de desarrollo del compromiso de implantar el servicio de Cercanías ferroviarias en Galicia en la XV legislatura.
5º. Cambio del sistema de indemnizaciones por retrasos en servicios AVE, Avlo, Euromed y Intercity (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita número de expediente 184/010163/0000).
6º. Mejora de la N-642, especialmente en el tramo entre Ribadeo y Porto, considerado uno de los más peligrosos del Estado (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/012650/0000).
CONTESTACIÓN A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
7º. Incremento de las frecuencias y plazas en los servicios ferroviarios del Eixo Atlántico y MD en Galicia para atender la elevada demanda (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/011588/0000).
8º. Mejora del Tren Celta Vigo-Porto, así como del incremento de frecuencias (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/011420/0000).
9º. Supresión del Intercity con salida de Lugo a las 8:45h (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/010917/0000).
10º. Deficiencias en el sistema de venta de billetes de Renfe en Galicia y en el Eixo Atlántico, elevados precios y falta de plazas (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/010829/0000).
11º. Previsiones de mantener la actual política de devolución en caso de demora en los servicios ferroviarios (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/010373/0000).
12º. Expedientes abiertos por la Comisión Europea en relación a la prórroga de la concesión de la AP-9 y la necesidad de que el Gobierno apueste por declarar la nulidad de la concesión (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/013870/0000).
13º. Aumento de plazas en el Eixo Atlántico ferroviario con trenes de doble composición (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/014196/0000).
14º. Estado de ejecución de las actuaciones ferroviarias y mejoras de Adif en Galicia (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/014197/0000).
15º. Actuaciones puestas en marcha para avanzar en la mejora del transporte de mercancías y la implantación de autopistas ferroviarias en Galicia (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/014318/0000).
16º. Medidas previstas para mejorar los servicios de correos.
17º. Actuaciones que va a llevar a cabo el Gobierno para la reconstrucción de infraestructuras dañadas por la DANA en regiones del sudeste peninsular y el litoral mediterráneo y, en particular, Valencia.
18º. Aportación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a la financiación de los servicios de transporte en nuestro país.
19º. Proyectos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para mejorar las infraestructuras de transporte para la provincia de Málaga.
20º. Previsiones acerca de traer al Congreso de los Diputados un Pacto de Estado por el Ferrocarril, similar a la reciente ley federal de ampliación del ferrocarril alemana.
21º. Forma en la que el Gobierno explica que con la alternativa seleccionada por la DIA no es viable la conexión por autovía de Ávila con la A-6, entre Peñalba de Ávila y Adanero, y con la seleccionada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, lo era.
22º. Planificación que tiene el Gobierno para la realización del proyecto de la Travesía Central del Pirineo incluida en la Red Transeuropea de Transporte.
23º. Solución definitiva que tiene previsto implementar el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para resolver el deterioro de la autovía A-49 en la provincia de Huelva.
24º. Fecha prevista para aportar la financiación necesaria para finalizar los 72 kilómetros pendientes de la autovía del Duero A-11 a su paso por la provincia de Zamora, en concreto del tramo de Zamora Oeste a la frontera con Portugal.
25º. Previsiones acerca de tener en cuenta las alegaciones formuladas por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar a los proyectos de carreteras para la "Remodelación del enlace de la Autovía del Mediterráneo (E-15/A-7) con las carreteras A-391 y A-1051" y "Segunda fase de la remodelación del enlace 429 de la Autovía del Mediterráneo (E-15/A-7) con las carreteras A-391 y A-1051".
26º. Motivos por los que el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible vuelve a retrasar el calendario de finalización de la LAV Madrid-Lisboa al año 2034, incumpliendo el compromiso de finalización fijado en el año 2030.
27º. Valoración que hace el Gobierno sobre la puesta en servicio del AVE para Asturias.