Camiño de navegación
cmueinfentramit3
XV Legislatura
Informes en tramitación
1 / 000119 / 0000
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a la aceleración de la concesión de autorizaciones para proyectos de preparación en materia de defensa. COM (2025) 821
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 01/07/25 Fin del Plazo : 26/09/25
Inicio Alca : 01/07/25 Fin Alca : 29/07/25
Base jurídica : Artículo 114 TFUE
Resumen
El impacto del cambiante panorama geopolítico en el mercado de defensa de la UE ha sido significativo, con perturbaciones en las cadenas de suministro, una mayor demanda de productos de defensa y una creciente necesidad de soluciones interoperables e innovadoras. Sin embargo, la legislación vigente no está adaptada a los retos actuales, lo que dificulta la capacidad de los Estados miembros para responder rápida y eficazmente a las amenazas emergentes.
En respuesta a estos retos, la Unión Europea debe adoptar medidas para reforzar el mercado de productos de defensa, promoviendo una base industrial de defensa más integrada y competitiva. La presente propuesta forma parte del paquete ómnibus de preparación en materia de defensa. Además de la simplificación de la normativa existente, prevé el establecimiento de un procedimiento acelerado específico para la concesión de autorizaciones relacionadas con la preparación en materia de defensa.
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 29/07/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 14/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 22/07/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 29/07/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento).
Nº Doc. 0005 - Fecha de entrada 02/09/2025 Parlamento de Cataluña (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Popular
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (01/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000120 / 0000
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.º 1907/2006, (CE) n.º 1272/2008, (UE) n.º 528/2012, (UE) 2019/1021 y (UE) 2021/697 en lo que respecta a la preparación en materia de defensa y a la facilitación de las inversiones en defensa y las condiciones para la industria de la defensa. COM (2025) 822
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 01/07/25 Fin del Plazo : 26/09/25
Inicio Alca : 01/07/25 Fin Alca : 29/07/25
Base jurídica : Artículos 114, 173, 182, 183, 188, 192, TFUE
Resumen
La presente propuesta tiene por objeto hacer que el marco legislativo de la Unión propicie un rápido aumento de las capacidades industriales de defensa y el refuerzo de la innovación a fin de alcanzar niveles de preparación en materia de defensa que puedan disuadir y contrarrestar de forma creíble cualquier riesgo de agresión armada.
La propuesta tiene en cuenta los importantes déficits de inversión en defensa que se han acumulado en las últimas décadas, que requieren esfuerzos extraordinarios para restablecer la preparación en materia de defensa de aquí a 2030. También tiene en consideración el hecho de que el marco regulador actual no está adaptado a esta necesidad y requiere una adaptación para alcanzar el objetivo de preparación en materia de defensa para 2030.
Más concretamente, la propuesta implica la ampliación de las disposiciones existentes en legislación específica en materia de defensa y en el Fondo Europeo de Defensa, así como en legislación no específica en materia de defensa, a fin de eliminar los obstáculos reglamentarios y facilitar la preparación en materia de defensa de la UE y su desarrollo industrial.
Reglamento 1907/2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas,se modifica y se derogan distintos regalmentos y directivas
Reglamento 1272/2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548 y 1999/45 y se modifica el Reglamento 1907/2006
Reglamento 528/2012, relativo a la comercialización y el uso de los biocidas
Reglamento 2019/1021, sobre contaminantes orgánicos persistentes
Reglamento 2021/697, por el que se establece el Fondo Europeo de Defensa y por el que se deroga el Reglamento 2018/1092
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 29/07/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 14/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 22/07/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 29/07/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento).
Nº Doc. 0005 - Fecha de entrada 02/09/2025 Parlamento de Cataluña (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (01/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
Datos Ponente :
Sánchez García, José María . Grupo Parlamentario VOX
1 / 000121 / 0000
Propuesta de DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por la que se modifican las Directivas 2009/43/CE y 2009/81/CE en lo que respecta a la simplificación de las transferencias de productos relacionados con la defensa dentro de la UE y a la simplificación de la contratación en materia de seguridad y defensa.. COM (2025) 823
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 01/07/25 Fin del Plazo : 26/09/25
Inicio Alca : 01/07/25 Fin Alca : 29/07/25
Base jurídica : Artículos 53, 62, 114 TFUE
Resumen
El impacto del cambiante panorama geopolítico en el mercado europeo de la defensa ha sido significativo, con perturbaciones en las cadenas de suministro, una mayor demanda de productos de defensa y una creciente necesidad de soluciones interoperables e innovadoras. Sin embargo, la legislación vigente que afecta al mercado europeo de la defensa no está plenamente adaptada a los retos actuales, lo que dificulta la capacidad de los Estados miembros para responder rápida y eficazmente a las amenazas emergentes.
La presente propuesta tiene por objeto hacer que el marco legislativo de la Unión propicie las actividades de preparación en materia de defensa y, en general, alcance un nivel que pueda disuadir de forma creíble cualquier riesgo de agresión armada.
Su objetivo es abordar el hecho de que existe una necesidad urgente de cubrir los importantes déficits de inversión en defensa acumulados en las últimas décadas mediante una mejor adaptación del marco regulador a los esfuerzos extraordinarios necesarios en este ámbito. Más concretamente, la Comisión presenta propuestas de simplificación para eliminar los obstáculos reglamentarios, facilitar y acelerar la contratación en materia de defensa y las transferencias dentro de la UE de productos relacionados con la defensa y facilitar la preparación europea en materia de defensa y el crecimiento industrial.
Directiva 2009/43, sobre la simplificación de los términos y las condiciones de las transferencias de productos relacionados con la defensa dentro de la Comunidad Directiva 2009/81, sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de determinados contratos de obras, de suministro y de servicios por las entidades o poderes adjudicadores en los ámbitos de la defensa y la seguridad, y por la que se modifican las Directivas 2004/17 y 2004/18
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 29/07/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 14/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 22/07/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 29/07/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento).
Nº Doc. 0005 - Fecha de entrada 02/09/2025 Parlamento de Cataluña (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Socialista.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (01/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000122 / 0000
Propuesta de DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por la que se modifican las Directivas 2009/43/CE y 2009/81/CE en lo que respecta a la simplificación de las transferencias de productos relacionados con la defensa dentro de la UE y a la simplificación de la contratación en materia de seguridad y defensa. COM (2025) 501
SWD (2025) 501
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 02/07/25 Fin del Plazo : 29/09/25
Inicio Alca : 02/07/25 Fin Alca : 30/07/25
Base jurídica : Artículos 16, 114, 192 y 207 TFUE
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 30/07/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 14/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 22/07/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 29/07/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento).
Nº Doc. 0005 - Fecha de entrada 02/09/2025 Parlamento de Cataluña (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Popular.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (02/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000123 / 0000
Propuesta de DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por la que se modifican las Directivas 2014/65/UE y (UE) 2022/2557 en lo que respecta a la ampliación de determinadas medidas de mitigación disponibles para las pequeñas y medianas empresas a las pequeñas empresas de mediana capitalización y otras medidas de simplificación. COM (2025) 502
SWD (2025) 501
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 02/07/25 Fin del Plazo : 29/09/25
Inicio Alca : 02/07/25 Fin Alca : 30/07/25
Base jurídica : Artículos 53 y 114 TFUE
Resumen :
Para situar la economía de la UE en una senda de crecimiento sostenible, la UE y sus Estados miembros deben introducir mejoras estructurales en el entorno empresarial, tales como inversiones bien orientadas y medidas reglamentarias
El objetivo de la presente propuesta es proporcionar un respaldo político específico que pueda ayudar a las empresas de mediana capitalización que se enfrentan a retos similares a los de las pymes a crecer, aplicándolas determinadas disposiciones que actualmente ya se están aplicando a las pymes a través de los siguientes actos legislativos:
En el caso de la Directiva 2014/65, relativa a los mercados de instrumentos financieros, la presente propuesta tiene como finalidad ampliar el apoyo del que gozan actualmente las pymes para acceder a los mercados de PYME en expansión.En el caso de la Directiva 2014/65, relativa a los mercados de instrumentos financieros, la presente propuesta tiene como finalidad ampliar el apoyo del que gozan actualmente las pymes para acceder a los mercados de PYME en expansión.
En el caso de la Directiva 2022/2557, relativa a la resiliencia de las entidades críticas, la presente propuesta llama la atención sobre las pequeñas empresas de mediana capitalización ampliando la obligación de los Estados miembros para que describan también en su estrategia las posibles medidas ya existentes a nivel nacional para facilitar el cumplimiento de dichas obligaciones por parte de las pequeñas empresas de mediana capitalización.
Directiva 2014/65, relativa a los mercados de instrumentos financieros y por la que se modifican la Directiva 2002/92 y la Directiva 2011/61
Directiva 2022/2557, relativa a la resiliencia de las entidades críticas y por la que se deroga la Directiva 2008/114
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 30/07/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 15/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 22/07/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 30/07/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento).
Nº Doc. 0005 - Fecha de entrada 02/09/2025 Parlamento de Cataluña (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Socialista.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (02/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000124 / 0000
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO que modifica el Reglamento (UE) 2021/1119, por el que se establece el marco para lograr la neutralidad climática. COM (2025) 524
SWD (2025) 524
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 07/07/25 Fin del Plazo : 02/10/25
Inicio Alca : 07/07/25 Fin Alca : 04/09/25
Base jurídica : Artículo 192 TFUE
Resumen :
La UE ha fijado sus objetivos climáticos para 2030 y 2050 en el Reglamento 2021/1119, por el que se establece el marco para lograr la neutralidad climática y se exige un objetivo climático intermedio para 2040 que marque el ritmo de la reducción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero a escala de la UE
En 2024, la Comisión publicó una Comunicación sobre el objetivo climático que presentó una reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero del 90% en comparación con los niveles de 1990 como objetivo recomendado para 2040.
El objetivo de esta iniciativa es modificar el Reglamento 2021/1119 en la medida que sea posible alcanzar esta reducción del 90%.
Reglamento 2021/1119, por el que se establece el marco para lograr la neutralidad climática y se modifican los Reglamentos 401/2009 y 2018/1999
Comunicación de la Comisión, Asegurar nuestro futuro: el objetivo climático de Europa para 2040 y el camino hacia la neutralidad climática de aquí a 2050 mediante la construcción de una sociedad sostenible, justa y próspera
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 04/09/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 15/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 22/07/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 30/07/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento).
Nº Doc. 0005 - Fecha de entrada 02/09/2025 Parlamento de Cataluña (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Popular.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (07/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000125 / 0000
Propuesta de DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por la que se modifican las Directivas 2000/14/CE, 2011/65/UE, 2013/53/UE, 2014/29/UE, 2014/30/UE, 2014/31/UE, 2014/32/UE, 2014/33/UE, 2014/34/UE, 2014/35/UE, 2014/53/UE, 2014/68/UE y 2014/90/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la digitalización y las especificaciones comunes. COM (2025) 503
SWD (2025) 130
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 09/07/25 Fin del Plazo : 06/10/25
Inicio Alca : 10/07/25 Fin Alca : 08/09/25
Base jurídica : Artículo 114 TFUE
Resumen :
El objetivo de la presente iniciativa es armonizar la opción alternativa en los actos legislativos que no prevén ninguna opción alternativa a las normas armonizadas. La opción alternativa debe aplicarse de manera uniforme en lo que respecta a la definición, los efectos jurídicos, las condiciones en las que puede adoptarse dicha opción alternativa y el procedimiento de adopción. La propuesta tiene por objeto racionalizar y digitalizar las obligaciones de los agentes económicos, además de adaptar la actual opción alternativa a las normas armonizadas de manera uniforme, mediante una combinación de medidas en virtud de la Directiva 2000/14, sobre emisiones sonoras en el medio ambiente debidas a las máquinas de uso al aire libre, la Directiva 2010/35, sobre equipos a presión transportables, la Directiva 2011/65, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, la Directiva 2013/53, relativa a las embarcaciones de recreo y a las motos acuáticas, la Directiva 2014/29, sobre recipientes a presión simples, la Directiva 2014/30, sobre compatibilidad electromagnética, la Directiva 2014/31 sobre instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático, la Directiva 2014/32, sobre instrumentos de medida, la Directiva 2014/33, sobre ascensores y componentes de seguridad para ascensores, la Directiva 2014/34, sobre aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas, la Directiva 2014/35, sobre el material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión, la Directiva 2014/53, sobre equipos radioeléctricos, la Directiva 2014/68, sobre equipos a presión y la Directiva 2014/90, sobre equipos marinos.
Directiva 2000/14, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre emisiones sonoras en el entorno debidas a las máquinas de uso al aire libre
Directiva 2011/65, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (refundición)
Directiva 2013/53, relativa a las embarcaciones de recreo y a las motos acuáticas, y por la que se deroga la Directiva 94/25
Directiva 2014/29, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de comercialización de los recipientes a presión simples (versión refundida)
Directiva 2014/30, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de compatibilidad electromagnética (refundición)
Directiva 2014/31, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de comercialización de instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático (refundición)
Directiva 2014/32, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de comercialización de instrumentos de medida (refundición)
Directiva 2014/33, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de ascensores y componentes de seguridad para ascensores (versión refundida)
Directiva 2014/34, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas (refundición)
Directiva 2014/35, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de comercialización de material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión (versión refundida)
Directiva 2014/53, relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos radioeléctricos, y por la que se deroga la Directiva 1999/5
Directiva 2014/68, relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de equipos a presión (refundición)
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 08/09/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 23/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 01/08/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 09/09/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Socialista.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (09/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000126 / 0000
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.º 765/2008, (UE) 2016/424, (UE) 2016/425, (UE) 2016/426, (UE) 2023/1230, (UE) 2023/1542 y (UE) 2024/1781 en lo que respecta a la digitalización y las especificaciones comunes. COM (2025) 504
SWD (2025) 130
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 09/07/25 Fin del Plazo : 06/10/25
Inicio Alca : 10/07/25 Fin Alca : 08/09/25
Base jurídica : Artículo 114 TFUE
Resumen :
La propuesta pretende optimizar y digitalizar las obligaciones de los agentes económicos en lo que respecta al Reglamento 2016/424, relativo a las instalaciones de transporte por cable, el Reglamento 2016/425, relativo a los equipos de protección individual, el Reglamento 2016/426, sobre los aparatos que queman combustibles gaseosos, el Reglamento 2023/1230, relativo a las máquinas, el Reglamento 2023/1542, relativo a las pilas y baterías y sus residuos y el Reglamento 2024/1781, por el que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico mediante una conjunción de medidas.
Además, la propuesta tiene por objeto adaptar la opción alternativa existente a las normas armonizadas de manera uniforme en el Reglamento 2016/424, relativo a las instalaciones de transporte por cable, el Reglamento 2016/425, relativo a los equipos de protección individual y el Reglamento2016/426, sobre los aparatos que queman combustibles gaseosos.
Reglamento 765/2008, por el que se establecen los requisitos de acreditación y por el que se deroga el Reglamento 339/93
Reglamento 2016/424, relativo a las instalaciones de transporte por cable y por el que se deroga la Directiva 2000/9
Reglamento 2016/425, relativo a los equipos de protección individual y por el que se deroga la Directiva 89/686
Reglamento 2023/1230, relativo a las máquinas, y por el que se derogan la Directiva 2006/42 y la Directiva 73/361
Reglamento 2023/1542, relativo a las pilas y baterías y sus residuos y por el que se modifican la Directiva 2008/98 y el Reglamento 2019/1020 y se deroga la Directiva 2006/66
Reglamento 2024/1781, por el que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles, se modifican la Directiva 2020/1828 y el Reglamento 2023/1542 y se deroga la Directiva 2009/125
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 08/09/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 23/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 01/08/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 09/09/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Socialista.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (09/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000127 / 0000
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO sobre la eliminación gradual de las importaciones de gas natural ruso, la mejora del seguimiento de las posibles dependencias energéticas y la modificación del Reglamento (UE) 2017/1938. COM (2025) 828
SWD (2025) 830
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 11/07/25 Fin del Plazo : 06/10/25
Inicio Alca : 11/07/25 Fin Alca : 08/09/25
Base jurídica : Artículos 194 y 207TFUE
Resumen :
La invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación de Rusia en febrero de 2022 puso de manifiesto las dramáticas consecuencias de la dependencia existente de las importaciones de gas ruso en los mercados y en la seguridad. El conflicto ha alterado gravemente las cadenas de suministro globales, ha generado aumentos sustanciales en los precios de la energía y ha introducido una volatilidad considerable en los mercados.
La repercusión de la utilización de la energía como arma por parte de Rusia va más allá de la seguridad del suministro de energía y ha dañado gravemente la economía de la Unión en conjunto. Los precios de la energía fueron el factor que más influyó en la inflación, que en su pico alcanzó niveles por encima del 10 % en 2022.
En 2022 la Comisión puso en marcha el Plan REPowerEU para facilitar la plena diversificación de las importaciones de energía rusa de manera segura, asequible y sostenible. A pesar de los importantes avances, las importaciones de gas ruso se mantienen en la Unión, calculándose que, en 2025, representan alrededor del 13 % de las importaciones totales de gas.
La propuesta de Reglamento pretende eliminar de manera gradual y determinante el gas de gasoducto y el gas natural licuado originario o exportado directa o indirectamente de la Federación de Rusia. Se establece un nuevo marco de transparencia y seguimiento mediante la modificación del Reglamento 2017/1938 y obliga a los Estados miembros a asumir un papel proactivo mediante el desarrollo y la ejecución de planes nacionales de diversificación orientados a la eliminación gradual del gas natural ruso.
Reglamento 2017/1938, sobre medidas para garantizar la seguridad del suministro de gas y por el que se deroga el Reglamento 994/2010
Plan REPowerEU
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 08/09/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 24/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 01/08/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Nº Doc. 0003 - Fecha de entrada 09/09/2025 Parlamento Vasco (Toma de conocimiento). PC
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Popular.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (11/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000128 / 0000
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 575/2013, sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito, en lo que respecta a los requisitos aplicables a las exposiciones de titulización. COM (2025) 825
SWD (2025) 825
SWD (2025) 826
SEC (2025) 825
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 15/07/25 Fin del Plazo : 10/10/25
Inicio Alca : 15/07/25 Fin Alca : 12/09/25
Base jurídica : Artículo 114 TFUE
Resumen :
La reactivación del mercado europeo de titulización puede contribuir a aumentar el volumen de financiación disponible para la economía real y a mejorar la diversificación del riesgo dentro del mercado único.
El marco de titulización de la UE se puso en marcha tras la crisis financiera de 2008 y respondió a la preocupación existente por las titulizaciones de riesgo estadounidenses. En aquel momento, se consideraron necesarios requisitos estrictos para restablecer la reputación del mercado de titulización, que venía sufriendo por la falta de protecciones adecuadas y una profunda desconfianza por parte de los inversores. Ahora que las salvaguardias adecuadas se han integrado firmemente en la organización del mercado y la titulización está recuperando la confianza de los inversores, es necesario encontrar un mejor equilibrio entre las salvaguardias y las oportunidades de crecimiento, tanto para las inversiones como para las emisiones.
La revisión del marco de titulización de la UE tiene por objeto eliminar los obstáculos indebidos que dificultan el crecimiento y el desarrollo del mercado de titulización de la UE, pero sin introducir riesgos para la estabilidad financiera, la integridad del mercado o la protección de los inversores. Las reformas propuestas están orientadas a abordar los obstáculos específicos a la emisión y a la inversión (no bancaria). La revisión prevé cambios en cuatro actos jurídicos:
- Modificación del Reglamento 2017/2402 que establece normas sobre productos y normas de conducta para emisores e inversores.
- Modificación del Reglamento 575/2013, que establece los requisitos de capital para los bancos que mantengan e inviertan en titulizaciones,
- Modificaciones de los Reglamentos Delegados de la Comisión 2015/61 y 2015/35. Los cambios previstos tienen por objeto introducir mejoras específicas en el marco, en lugar de revisarlo, y deben considerarse como un paquete, ya que ninguno de los componentes individuales logrará por sí solo el resultado deseado.
La presente propuesta por la que se modifica el Reglamento 575/2013, introduce cambios específicos en el actual marco prudencial de las entidades de crédito con el fin de alcanzar los siguientes objetivos:
- introducir una mayor sensibilidad al riesgo en el marco existente;
- reducir los niveles injustificados de no neutralidad del capital;
- diferenciar entre las originadoras/patrocinadoras y los inversores en lo que respecta al tratamiento prudencial de las titulizaciones;
- mitigar las discrepancias indebidas entre el método estándar (SEC-SA) y el método basado en calificaciones internas (SEC-IRBA) para el cálculo de los requisitos de capital para las titulizaciones;
- hacer que el marco de transferencia significativa del riesgo sea más sólido y predecible.
Reglamento 575/2013, sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito, y por el que se modifica el Reglamento 648/2012
Reglamento 2017/2402, por el que se establece un marco general para la titulización y se crea un marco específico para la titulización simple, transparente y normalizada, y por el que se modifican las Directivas 2009/65, 2009/138 y 2011/61 y los Reglamentos 1060/2009 y 648/2012
Reglamento Delegado 2015/61 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento 575/2013 en lo que atañe al requisito de cobertura de liquidez aplicable a las entidades de crédito
Reglamento Delegado 2015/35 de la Comisión, por el que se completa la Directiva 2009/138 sobre el seguro de vida, el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 12/09/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 28/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 08/08/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno. Ponente a designar por el Grupo Parlamentario Popular.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (15/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
1 / 000129 / 0000
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se modifica el Reglamento (UE) 2017/2402 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2017, por el que se establece un marco general para la titulización y se crea un marco específico para la titulización simple, transparente y normalizada. COM (2025) 826. COM (2025) 826
SWD (2025) 825
SWD (2025) 826
SEC (2025) 825
Autor :
Órgano - Comisión Europea
Inicio del Plazo : 15/07/25 Fin del Plazo : 10/10/25
Inicio Alca : 15/07/25 Fin Alca : 12/09/25
Base jurídica : Artículo 114 TFUE
Resumen :
La reactivación del mercado europeo de titulización puede contribuir a aumentar el volumen de financiación disponible para la economía real y a mejorar la diversificación del riesgo dentro del mercado único.
El marco de titulización de la UE se puso en marcha tras la crisis financiera de 2008 y respondió a la preocupación existente por las titulizaciones de riesgo estadounidenses. En aquel momento, se consideraron necesarios requisitos estrictos para restablecer la reputación del mercado de titulización, que venía sufriendo por la falta de protecciones adecuadas y una profunda desconfianza por parte de los inversores. Ahora que las salvaguardias adecuadas se han integrado firmemente en la organización del mercado y la titulización está recuperando la confianza de los inversores, es necesario encontrar un mejor equilibrio entre las salvaguardias y las oportunidades de crecimiento, tanto para las inversiones como para las emisiones.
La revisión del marco de titulización de la UE tiene por objeto eliminar los obstáculos indebidos que dificultan el crecimiento y el desarrollo del mercado de titulización de la UE, pero sin introducir riesgos para la estabilidad financiera, la integridad del mercado o la protección de los inversores. Las reformas propuestas están orientadas a abordar los obstáculos específicos a la emisión y a la inversión (no bancaria). La revisión prevé cambios en cuatro actos jurídicos:
- Modificación del Reglamento 2017/2402 que establece normas sobre productos y normas de conducta para emisores e inversores.
- Modificación del Reglamento 575/2013, que establece los requisitos de capital para los bancos que mantengan e inviertan en titulizaciones,
- modificaciones de los Reglamentos Delegados de la Comisión 2015/61 y 2015/35. Los cambios previstos tienen por objeto introducir mejoras específicas en el marco, en lugar de revisarlo, y deben considerarse como un paquete, ya que ninguno de los componentes individuales logrará por sí solo el resultado deseado.
Entre otras cuestiones, la presente propuesta adapta las disposiciones relativas a la delegación de las tareas de diligencia debida a las que figuran en la Directiva 2011/61, aclara el concepto de administrador, se definen las titulizaciones públicas y privadas y se revisan las plantillas de remisión de informes.
Reglamento 575/2013, sobre los requisitos prudenciales de las entidades de crédito, y por el que se modifica el Reglamento 648/2012
Reglamento 2017/2402, por el que se establece un marco general para la titulización y se crea un marco específico para la titulización simple, transparente y normalizada, y por el que se modifican las Directivas 2009/65, 2009/138 y 2011/61 y los Reglamentos 1060/2009 y 648/2012
Reglamento Delegado 2015/61 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento 575/2013 en lo que atañe al requisito de cobertura de liquidez aplicable a las entidades de crédito
Directiva 2011/61, relativa a los gestores de fondos de inversión alternativos y por la que se modifican las Directivas 2003/41 y 2009/65 y los Reglamentos 1060/2009 y 1095/2010
Ipex/Consilium/Oeil :
Fichas IPEX y OEIL
Remisión Dictamen motivado Alca : Plazo hasta 12/09/25
Nº Doc. 0001 - Fecha Entrada: 28/07/25: Parlamento de La Rioja (Archivo del expediente)
Nº Doc. 0002- Fecha de entrada 08/08/2025 Parlamento de Galicia (Archivo de expediente).
Documentos asociados :
Carta de la Comisión Europea
Acuerdo :
Visto por la Mesa de la Comisión Mixta en su reunión de 9 de septiembre de 2025, acordando realizar informe sobre el control de subsidiariedad, solicitando informe al Gobierno.
Fases (Ini - Fin):
Remitido a la Comisión Mixta (15/07/25 - 09/09/25)
Vista por la Mesa, siendo creada una Ponencia (09/09/25 - 25/09/25)
Datos Ponente :
Sánchez García, José María
Grupo Parlamentario VOX