Ruta de navegación

Notas de prensa

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación vota el miércoles el dictamen del Proyecto de Ley de prevención del desperdicio alimentario

09/12/2024

- La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparecerán esta semana en comisión

Este miércoles, al finalizar la Sesión Plenaria, se debate y vota el dictamen del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. El texto tiene por objeto, según su artículo primero, “la prevención y reducción de las pérdidas y desperdicio de alimentos por parte de todos los agentes de la cadena alimentaria; establecer una jerarquía de prioridades; facilitar la donación de alimentos y contribuir a satisfacer las necesidades alimentarias de la población más vulnerable; con la finalidad general de lograr una producción y consumo más sostenible; y de sensibilizar, formar y movilizar a todos los agentes de la cadena en una gestión adecuada de los alimentos, sin perjuicio de las necesarias garantías de inocuidad de los alimentos”. 

Las sesiones de comisiones comienzan este lunes, a las 16:00 horas, cuando la Comisión Mixta para la Unión Europea se reunirá para la respuesta de una pregunta formulada por el Grupo Popular, se votarán proposiciones no de ley de los grupos Popular y Socialista, y se debatirá sobre el control de subsidiariedad de dos propuestas de reglamento de la Unión Europea. 

El martes, a las 09:30 horas, comparecen en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana Xavier Vilajoana Eduardo, presidente de APCEspaña, y Julio Rodríguez López, doctor en Ciencias Económicas, estadístico y expresidente del Banco Hipotecario. Ambos hablarán sobre las medidas a adoptar para solucionar el problema de la vivienda. 

Por otra parte, la Comisión de Sanidad acoge dos comparecencias relacionadas con la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental. Interviene, desde las 10:00 horas del mismo martes, Georgina Trías Gil, profesora de Antropología y Ética en la Universidad Francisco de Vitoria, experta en inteligencia emocional y directora de la empresa de desarrollo personal "Libera tu talento", acompañada de Emiliana Vicente González, presidenta del Consejo General del Trabajo Social. 

Desde las 11:00 horas, ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, tendrá lugar la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Informará, a petición del Grupo Popular, sobre “las injerencias del Gobierno de Rusia en España”, “el ciberataque sufrido por la Dirección General de Tráfico”, sobre “la publicación del expediente de adquisición de prendas en cuya documentación se incluye información detallada de las Fuerzas Armadas”; y sobre las decisiones tomadas por su ministerio respecto a la DANA de Valencia. 

A las 12:00 horas, se votarán proposiciones no de ley en la Comisión de Política Territorial. Estas iniciativas han sido planteadas por los grupos VOX, EH Bildu, SUMAR, Popular y Socialista. 

La Comisión de Igualdad acogerá también a las 12:00 horas las comparecencias de Paula Iglesias Campos, presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+); y del abogado Gonzalo Boye. Ambos informarán sobre el objeto de la subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio.

Para finalizar la jornada, a las 14:45 horas, la Comisión del Estatuto de los Diputados aprobará el dictamen de actividades de los diputados. 

El miércoles, al finalizar el Pleno, comparece el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital. El ministro presentará, a petición propia, los informes anuales 2022 y 2023 de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera. También informará de distintos asuntos a petición de los grupos Popular y VOX. 

También el miércoles, al finalizar la sesión plenaria, la Comisión de Derechos Sociales y Consumo acogerá la contestación de preguntas formuladas por los grupos Popular, Socialista, VOX y SUMAR; y la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes debatirá y votará distintas iniciativas no legislativas de los grupos Republicano, Socialista, VOX, Popular y SUMAR. Por su parte, la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se pronunciará sobre las proposiciones no de ley de los grupos Popular, Socialista, VOX, SUMAR y Republicano. 

Asimismo, comparecerá ante la Comisión de Juventud e Infancia el secretario de Estado Rubén Pérez Correa. Desde las 16:00 horas o más tarde si el Pleno aún no ha finalizado a esa hora, presentará petición propia “los trabajos realizados en el marco del Comité de Expertos para la creación de entornos digitales seguros para la infancia y la juventud”. Además, a petición de la propia Comisión, comparecerá Ana Caballero, presidenta del Comité de personas expertas para el desarrollo de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia, para presentar los trabajos realizados por este organismo. 

La Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital se reunirá el jueves al finalizar la sesión plenaria para debatir y votar proposiciones no de ley de los grupos VOX, Popular, Plurinacional SUMAR, Republicano, Socialista y Mixto. Además, la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana hará lo mismo con las iniciativas no legislativas de los grupos Mixto, Popular y Socialista. 

El jueves, también al acabar el pleno, se contestarán en la Comisión de Industria y Turismo las preguntas formuladas por los grupos Mixto, Socialista, VOX, Republicano y Popular. Lo mismo sucederá en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital finalizar la sesión plenaria, que debate y vota proposiciones no de ley presentadas por los grupos VOX, Popular, SUMAR, Republicano, Socialista y Mixto; y en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana, con las iniciativas presentadas por los grupos Popular, Socialista, VOX, SUMAR, Republicano, Junts y Mixto.

Finalmente, a las 16:00 horas comparece ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo Alcaide; y posteriormente lo intervendrá la directora general de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento, Elisa Rivera Mendoza. Ambas comparecen a petición del Grupo Popular.