Ruta de navegación

Notas de prensa

Josep Capella i Matas, premio Josefina Carabias en su VI edición 

13/12/2024

- “Poder combinar mi veteranía con la juventud siempre ha sido uno de mis objetivos”, destacó Capella durante el acto de entrega del galardón Josefina Carabias. 

El periodista Josep Capella i Matas ha recibido este martes el Premio Josefina Carabias de periodismo parlamentario, que cada año convoca el Congreso de los Diputados con el objetivo de contribuir a fortalecer la imagen de la Cámara, fomentar la defensa de los valores de los derechos y honrar la memoria de la primera mujer que se dedicó profesionalmente de forma exclusiva al periodismo.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha presidido el acto de entrega de este premio, que se ha celebrado este martes, 17 de diciembre, en el Salón de Pasos Perdidos.

Armengol ha abierto el acto con la entrega del acta del premio y un regalo institucional a Josep Capella i Matas. A continuación, le ha cedido la palabra y en su intervención ha asegurado que le “honra recibir este galardón” y que “el premio es un estímulo para continuar más y mejor”. Asimismo, ha señalado que trabajar en el Congreso, que pisó por primera vez en 1984, “es una gran ventaja porque trabajas al lado de grandes profesionales de la información política y parlamentaria” y ha destacado que, pese a los cambios en los medios desde que empezó, “no ha cambiado el fondo de nuestro trabajo: informar de lo que se hace aquí con rigor y profesionalidad”.

Por otra parte, Capella ha destacado “la fuerza de la mujer en el periodismo actual” aunque ha recordado que “queda mucho camino por recorrer porque faltan todavía muchas compañeras dirigiendo medios de comunicación”. Y, por último, ha recordado a Josefina Carabias, que siempre ha guiado su vida profesional a través de una cita de Mercedes Carabias sobre su madre:  “Trabajar bien sin necesidad de pelearte”.

El acto ha concluido con unas palabras de la presidenta del Congreso: “Estoy muy orgullosa de que Josep Capella reciba este premio, porque es un periodista que contrasta y que desde el rigor busca la verdad y la publica”. Ha destacado, además, su compromiso por ayudar a los jóvenes periodistas que llegan al Congreso y la figura de Capella como “un estandarte en esta casa”.

En los últimos 35 años, Josep Capella i Matas, ha ejercido de corresponsal político en prensa, radio y televisión en Cataluña, Madrid y en el extranjero. En la actualidad, es cronista parlamentario para la delegación de Madrid de TV3. Además del premio de Josefina Carabias que se le entregará el martes, ha sido galardonado con la Concha Dorada por su labor periodística, premio de RAC1 al mejor comunicador en el ámbito audiovisual, premio EXIT de la FECAM, y recibió en 2016 la mención honorífica del Ayuntamiento de Cambrils. 

VI Edición del Premio Josefina Carabias

El Premio Josefina Carabias se creó en el año 2018 y se convoca anualmente coincidiendo con el Día de la Mujer. La primera periodista reconocida fue Lucía Méndez, y en la segunda edición el jurado acordó su concesión a Anabel Díez y otorgó un reconocimiento, a título póstumo, a la periodista Montserrat Oliva. En la tercera y cuarta edición del premio fueron galardonados Fernando Garea y Carmen del Riego, respectivamente; y en la quinta se otorgó a la periodista María Antonia López.

Los candidatos son propuestos por asociaciones de periodistas, grupos parlamentarios o entidades reconocidas por su labor social o política en defensa de la democracia y de los derechos humanos.

El premio está dotado con 6.000 euros y un obsequio institucional y es otorgado por la Mesa del Congreso de los Diputados, a propuesta del jurado integrado por su presidenta, Francina Armengol, que lo preside; los cuatro vicepresidentes, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, José Antonio Bermúdez de Castro, Esther Gil de Reboleño y Marta González; la ganadora del Premio en su quinta edición, María Antonia López; la presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, Anabel Díez; el director de Comunicación de la Presidencia del Congreso, Álvaro Gil, y la directora de Comunicación del Congreso de los Diputados, Rosario Rodríguez.

Josefina Carabias

Josefina Carabias nació en la localidad abulense de Arenas de San Pedro en 1908 y comenzó a escribir en 1931 en la revista Estampa, un año después de licenciarse en Derecho en Madrid, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en dedicarse a la información parlamentaria.

También conocida como Pepita, el primero de sus pseudónimos, Josefina Carabias abordó con éxito todas las facetas del periodismo: desde la información de calle hasta la columna; desde la crónica hasta el trabajo de corresponsal en Washington y en París.

Sus trabajos en prensa escrita y también en radio, su rigor y su destreza la convirtieron en todo un referente del periodismo y se conformó, además, como la mujer que abrió el paso a muchas otras para que pudiesen ejercer como periodistas.