Imágenes del Día

Desde la aprobación de 'La Pepa' por las Cortes de Cádiz en 1812 y hasta la vigente Constitución, que fue refrendada por el pueblo el 6 de diciembre de 1978, un total de ocho textos constitucionales han regido en nuestra Historia

Conocida popularmente como 'La Pepa' por haber sido promulgada el 19 de marzo de 1812, la Constitución aprobada por las Cortes de Cádiz es el primer texto constitucional de nuestra Historia parlamentaria. Estableció un Parlamento de una sola Cámara: las Cortes

Promulgado por la Reina Regente María Cristina de Borbón, el Estatuto Real es el primer texto que establece el bicameralismo en España con unas Cortes compuestas por el Estamento de Próceres y el Estamento de Procuradores

Este texto constitucional fue promulgado tras una breve vigencia de la Constitución de 1812. Mantiene un Parlamento bicameral y denomina a las Cámaras Congreso de los Diputados y Senado, nombres que han mantenido hasta la actualidad

El texto constitucional de 1845 fue aprobado tras la mayoría de edad de Isabel II y, con algunas modificaciones, se mantuvo en vigor hasta 1868

Aprobada por unas Cortes Constituyentes elegidas por sufragio universal masculino, de los varones mayores de 25 años, este texto establecía la soberanía nacional y una monarquía constitucional

Antonio Cánovas del Castillo fue el principal artífice del texto constitucional aprobado por las Cortes en 1876, que restablecía la monarquía en la figura del Alfonso XII y mantenía un sistema parlamentario bicameral

El texto constitucional de la II República española instaura un sistema parlamentario unicameral, donde la Cámara adquiría la denominación de Cortes o Congreso de los Diputados
Hoy en el Congreso
Diputadas y Diputados
Iniciativas Parlamentarias
Visita virtual
Meritxell Batet Lamaña
Notas de prensa
ÚLTIMAS NOTICIAS
- El Pleno aprobará definitivamente el jueves las leyes de libertad sexual, de Ciencia y la reforma de la Ley Concursal y debatirá la convalidación de los reales decretos-leyes sobre cotización de autónomos, eficiencia energética y sobre incendios forestales
- La Diputación Permanente decidirá el miércoles sobre la comparecencia en sesión extraordinaria de las vicepresidentas primera, segunda y tercera y las ministras de Defensa, Transportes y Sanidad y el ministro de Presidencia
- Más de 15.000 personas han visitado el Congreso desde diciembre, entre Puertas Abiertas, visitas guiadas y asistencia al Pleno