Breadcrumb

Press releases

El Congreso insta al Gobierno a destituir a los ministros del Interior y de Asuntos Exteriores por su gestión con los refugiados

24/10/2017
El Congreso ha aprobado esta martes la Proposición no de Ley presentada por el Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, por la que se reprueban las actuaciones de los ministros de Interior, Juan Ignacio Zoido, y del ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, por el incumplimiento del Gobierno en su compromiso para acoger a refugiados.

Con esta iniciativa no legislativa, aprobada con 170 votos a favor 136 en contra y 35 abstenciones, la Cámara Baja, insta al Ejecutivo a cesar a ambos ministros "por incumplimiento grave y reiterado en sus funciones", y a realizar las acciones necesarias para hacer efectivos los ceses.

En septiembre de 2015, el Gobierno de España adquirió ante la Unión Europea el compromiso de acoger a 17.337 personas refugiadas en un plazo inferior a dos años. El compromiso, fue reafirmado además en comparecencia en el Congreso de los Diputados, por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.

Dicho plazo expiró el pasado 26 de septiembre, faltando por ser acogidas un total de 15.357 personas refugiadas en territorio español. Según los proponentes de la reprobación, este incumplimiento con el compromiso de reubicación "es una muestra más de la constante dejación de funciones del ministro de Interior así como del de Exteriores a la hora de implantar una política migratoria y de asilo que garantice los derechos humanos".

La Proposición no de Ley considera que, tanto el ministerio del Interior, como el de Exteriores, han incumplido otros preceptos de la legislación europea acerca de acogida y reubicación de refugiados: ampliación las rutas legales y seguras, garantizando unas condiciones de acogida dignas; tener en cuenta la situación especial de las mujeres, menores y colectivos en situación de especial vulnerabilidad (víctimas de violencia de género, personas LGTB y víctimas de trata, entre otras).

Además, en el texto aprobado se señala que el compromiso de España en acogida se limita a personas provenientes de países con un reconocimiento de protección internacional de un 75%, quedando excluidas naciones como Afganistán, Irak, Sudán y Nigeria, a pesar de ser países que viven graves conflictos.

La iniciativa considera que, en general, la actitud del Gobierno carece de coherencia en relación con las normativa europea, tal y como se reconoce en la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho al asilo y la protección subsidiaria. Por ello, se urge al Ejecutivo al cese de ambos ministros.