Ruta de navegación

Notas de prensa

La presidenta del Congreso resalta la importancia de recordar a cada víctima del terrorismo, "combatir el odio y reparar el sufrimiento que guardamos en la memoria"

27/06/2025

El Congreso de los Diputados ha celebrado esta tarde el acto en recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo, presidido por  Francina Armengol, y en el que ha intervenido también el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan F. Benito. El acto ha contado con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y del Ejército, miembros de asociaciones de víctimas, diputados y otras autoridades. 

La presidenta del Congreso y el ministro del Interior han saludado antes del inicio del acto, en el Salón de Pasos Perdidos, a Jerónimo López Martínez, presidente de la Asociación Riojana Víctimas del Terrorismo; Eduardo Mateo Santamaría, de la Fundación Fernando Buesa Blanco; Mª Soledad Pérez Urbano, presidenta Asociación 11-M Afectados Terrorismo; Lucía Jiménez González, presidenta Asociación Canaria Víctimas del Terrorismo; y Enrique Algar Fernández, director-gerente de la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril.

A continuación, la presidenta del Congreso y el resto de autoridades se han dirigido a la Sala Constitucional, donde ha tenido lugar el homenaje que arrancó con la interpretación musical de la obra El Preludio Efímero, por el estudiante del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Ivo Lago Costas.

La presidenta ha dado la palabra al presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, quien enfatizó en su discurso la importancia de la memoria y de la educación. "Recordar", ha resaltado, "no es solo rendir homenaje. Es también afirmar un compromiso con la paz, la libertad y la verdad". En cuanto a la educación,"es una herramienta poderosa de transformación social", ha realtado. "Nos permite mirar al pasado con verdad, construir el presente con justicia y preparar el futuro con esperanza". 

Homenaje a las víctimas y reconocimiento a los servidores públicos

A continuación ha tomado la palabra Armengol, para recordar que con este homenaje la Cámara recuerda a Begoña Urroz y a "todas y cada una de las víctimas de cada atentado terrorista" y expresar a los representantes de las asociaciones y a los familiares de las víctimas el agradecimiento por su esfuerzo y dedicación, además de econocer la entrega y compromiso de los servidores públicos y los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

La presidenta del Congreso ha concluido que, cada día, "desde las instituciones y desde cada rincón de la sociedad", se debe mantener objetivo de "combatir el odio, salvarnos de la violencia y reparar en la medida de lo posible todo el sufrimiento que guardamos en la memoria".

Al término de los discursos, los diputados y asistentes han guardado un minuto de silencio y han escuchado La Reverie, sonata nº4 ‘Alla Italiana’ de Guido Santórsola, interpretada también por Ivo Lago Costas.

El Congreso de los Diputadoas organiza este homenaje cada año desde que en 2010 se aprobó una declaración institucional para instaurar el 27 de junio como Día de las Víctimas del Terrorismo en memoria de Begoña Urroz, asesinada con 22 meses en 1960 por una bomba colocada en la estación de ferrocarril de Amara (Guipúzcoa).

El acto puede verse íntegro en la página web del Congreso, así como en Canal Parlamento, en YouTube, y a través de los perfiles institucionales de la Cámara en redes sociales. Las imágenes están disponibles en la sección de Fotonoticias.