Ruta de navegación

Publicaciones

BOCG. Congreso de los Diputados, serie D, núm. 300, de 12/03/2025
cve: BOCG-15-D-300 PDF



BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES


CONGRESO DE LOS DIPUTADOS


XV LEGISLATURA


Serie D: GENERAL


12 de marzo de 2025


Núm. 300



ÍNDICE


Control de la acción del Gobierno


PROPOSICIONES NO DE LEY


Comisión de Defensa


161/000448 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre una eventual modificación del Reglamento de los Reservistas de las Fuerzas Armadas.


Aprobación así como enmienda formulada ... (Página3)


161/000835 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para la mejora de la transición profesional del personal militar y la revisión del Sistema de Tropa Permanente.


Aprobación así como enmiendas formuladas ... (Página4)


161/001176 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, relativa a la industria de Defensa israelí en España y al comercio de armas.


Desestimación así como enmienda formulada ... (Página7)


161/001187 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario VOX, para el reconocimiento de la profesión y servicio en las Fuerzas Armadas como profesión de riesgo.


Aprobación ... (Página8)


161/001274 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, para celebrar un homenaje por los 50 años de la fundación de la Unión Militar Democrática (UMD).


Aprobación ... (Página8)


161/001477 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa al impulso y buen uso de la Inteligencia Artificial en las políticas de Defensa.


Aprobación así como enmiendas formuladas ... (Página9)


Comisión de Derechos Sociales y Consumo


161/000237 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario VOX, relativa a la mejora de la prestación para el cuidado de hijos enfermos.


Desestimación así como enmienda formulada... (Página11)



Página 2





161/001138 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la protección efectiva de los consumidores desde la Conferencia Sectorial de Consumo frente al impacto negativo de la coyuntura
socioeconómica actual. Desestimación así como enmienda formulada ... (Página11)


161/001406 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre 'bebidas energéticas'.


Aprobación con modificaciones así como enmienda formulada ... (Página15)


161/001415 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Republicano, sobre cambio de método de cálculo de la asignación del 0,7 % del IRPF.


Desestimación así como enmienda formulada ... (Página11)


161/001643 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, para la creación de un sistema común para la evaluación de la calidad de los servicios y prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia (SAAD).


Desestimación ... (Página11)


161/001749 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, relativa a la suspensión cautelar del ingreso mínimo vital por parte del Gobierno.


Aprobación con modificaciones así como enmiendas formuladas ... (Página16)


161/001777 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para que las entidades de la Plataforma del Tercer Sector reciban la subvención comprometida por el Gobierno para desarrollar actuaciones de
protección social en los municipios afectados por la DANA del pasado mes de octubre de 2024.


Aprobación así como enmienda formulada ... (Página18)


161/001778 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, para el alivio fiscal y el acceso a los alimentos básicos.


Aprobación así como enmiendas formuladas ... (Página19)


161/001779 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, para el impulso de la prestación universal por crianza.


Desestimación así como enmiendas formuladas ... (Página11)


Secretaría General


292/000013 Convocatoria pública para la provisión de nueve plazas vacantes de Auxiliar de Informática con destino en la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Secretaría General del Congreso de los
Diputados.


Relaciones provisionales de candidatos admitidos y excluidos ... (Página21)


292/000014 Convocatoria pública para la provisión de catorce plazas vacantes de Programador/a con destino en la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Secretaría General del Congreso de los Diputados.


Relaciones provisionales de candidatos admitidos y excluidos ... (Página37)



Página 3





CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO


PROPOSICIONES NO DE LEY


Comisión de Defensa


161/000448


La Comisión de Defensa, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, aprobó la Proposición no de Ley sobre una eventual modificación del Reglamento de los Reservistas de las Fuerzas Armadas, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el
Congreso y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 108, de 19 de marzo de 2024, en sus propios términos:


'La Comisión de Defensa insta al Gobierno a:


1. Constituir en el Ministerio de Defensa un grupo de trabajo con el objetivo de materializar, en un plazo razonable, una propuesta de nuevo modelo de reserva voluntaria para nuestras Fuerzas Armadas.


2. Adecuar la baremación otorgada al criterio de haber cumplido el Servicio Militar Obligatorio para evitar la discriminación a todas las mujeres y aquellos jóvenes que desde hace ya 20 años no han tenido oportunidad de realizarlo.


3. Aumentar el número de efectivos para que este sea suficiente para prestar apoyo al componente regular de las Fuerzas Armadas, tanto en tareas operativas, de requerirlo la situación, como en su condición de especialistas en aquellas
materias que se juzgaran necesarias o convenientes.'


A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta.


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.


A la Mesa de la Comisión de Defensa


El Grupo Parlamentario VOX al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley sobre una eventual modificación del Reglamento de los Reservistas de
las Fuerzas Armadas.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-José María Figaredo Álvarez-Sala, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario VOX.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario VOX


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


1. Constituir en el Ministerio de Defensa un grupo de trabajo con el objetivo de materializar, en un plazo razonable, una propuesta de nuevo modelo de reserva voluntaria para nuestras Fuerzas Armadas.



Página 4





2. Adecuar la baremación otorgada al criterio de haber cumplido el Servicio Militar Obligatorio para evitar la discriminación a todas las mujeres y aquellos jóvenes que desde hace ya 20 años no han tenido oportunidad de
realizarlo.


3. Aumentar el número de efectivos para que este sea suficiente para prestar apoyo al componente regular de las Fuerzas Armadas, tanto en tareas operativas, de requerirlo la situación, como en su condición de especialistas en aquellas
materias que se juzgaran necesarias o convenientes.


4. Reforzar la formación militar de los reservistas, aumentando su duración, intensidad y continuidad, con el fin de alcanzar unos niveles que les permitan encuadrarse con eficacia en unidades operativas.


5. Prolongar la edad máxima de permanencia hasta los sesenta y cinco años para aquellos reservistas voluntarios que no realicen funciones operativas y cuyos cometidos se correspondan, estén relacionados, o tengan una naturaleza similar a
los asignados a los destinos que puedan ser desempeñados por personal militar en reserva.'


JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


161/000835


La Comisión de Defensa, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, aprobó la Proposición no de Ley para la mejora de la transición profesional del personal militar y la revisión del Sistema de Tropa Permanente, presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 148, de 28 de mayo de 2024, en sus propios términos:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


1. Promover una coordinación efectiva entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con el objetivo de crear un marco integral y coherente que
facilite la transición laboral del personal militar, asegurando una reconversión profesional eficaz y adecuada a las demandas actuales del mercado laboral.


2. Diversificar y ampliar las opciones de formación profesional y educación continua, adaptando programas a las necesidades del mercado laboral y promoviendo el reconocimiento de competencias militares para su convalidación en el ámbito
civil.


3. Desarrollar e implementar campañas de sensibilización dirigidas al sector empresarial, con el fin de mejorar el conocimiento sobre las competencias, habilidades y valores adquiridos por el personal militar, promoviendo así su
empleabilidad y contribución al desarrollo económico.


4. Establecer sistemas de seguimiento y evaluación robustos y dinámicos para las iniciativas de transición laboral, que permitan realizar ajustes basados en la evaluación de resultados y en las necesidades identificadas, aumentando así la
efectividad de las medidas de apoyo.


5. Intensificar la creación y firma de convenios con empresas y organizaciones del sector privado, con el propósito de facilitar la inserción laboral del personal militar, incentivando la contratación mediante la implementación de
beneficios fiscales y otros estímulos.


6. Mejorar el acceso a servicios de orientación laboral personalizada y asesoramiento sobre oportunidades de empleo y formación, tanto para el personal en activo como para los Reservistas de Especial Disponibilidad, incluyendo iniciativas
de acompañamiento y asesoría profesional.



Página 5





7. Encargar un estudio exhaustivo para revisar el número de efectivos de tropa y marinería que pueden acceder a la condición de permanente anualmente, sin fijar un límite preestablecido de 1.000 plazas.'


A dicha Proposición no de Ley se formularon dos enmiendas, cuyos textos, asimismo, se insertan.


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.


A la Mesa de la Comisión de Defensa


El Grupo Parlamentario Socialista al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley para la mejora de la transición profesional del personal
militar y la revisión del Sistema de Tropa Permanente.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Montse Mínguez García, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario Socialista.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Socialista


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a


1. Continuar desarrollando una coordinación efectiva entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con el objetivo de crear un marco integral y
coherente que facilite la transición laboral del personal militar, asegurando una reconversión profesional eficaz y adecuada a las demandas actuales del mercado laboral.


2. Continuar ampliando las opciones de formación profesional y educación continua, adaptando programas a las necesidades del mercado laboral y promoviendo el reconocimiento de competencias militares para su convalidación en el ámbito civil.


3. Continuar desarrollando e implementando campañas de sensibilización dirigidas al sector empresarial, con el fin de mejorar el conocimiento sobre las competencias, habilidades y valores adquiridos por el personal militar.


4. Continuar promoviendo la creación y firma de convenios con empresas y organizaciones del sector privado, con el propósito de facilitar la inserción laboral del personal militar.'


A la Mesa de la Comisión de Defensa


El Grupo Parlamentario VOX al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley



Página 6





para la mejora de la transición profesional del personal militar y la revisión del Sistema de Tropa Permanente.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-José María Figaredo Álvarez-Sala, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario VOX.


ENMIENDA NÚM. 2


Grupo Parlamentario VOX


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


1. Promover una coordinación efectiva entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con el objetivo de crear un marco integral y coherente que
facilite la transición laboral del personal militar, asegurando una reconversión profesional eficaz y adecuada a las demandas actuales del mercado laboral . para aquellos militares que deseen reintegrarse en el mercado laboral.


2. Diversificar y ampliar las opciones de formación profesional y educación continua, adaptando programas a las necesidades del mercado laboral. y promoviendo el reconocimiento de competencias militares para su convalidación en el
ámbito civil.



3. Desarrollar e implementar campañas de sensibilización dirigidas al sector empresarial, con el fin de mejorar el conocimiento sobre las competencias, habilidades y valores adquiridos por el personal militar, promoviendo así su
empleabilidad y contribución al desarrollo económico.


4. Establecer sistemas de seguimiento y evaluación robustos y dinámicos para las iniciativas de transición laboral, que permitan realizar ajustes basados en la evaluación de resultados y en las necesidades identificadas, aumentando así la
efectividad de las medidas de apoyo.


5. Intensificar la creación y firma de convenios con empresas y organizaciones del sector privado, con el propósito de facilitar la inserción laboral del personal militar, incentivando la contratación mediante la implementación de
beneficios fiscales y otros estímulos.


6. Mejorar el acceso a servicios de orientación laboral personalizada y asesoramiento sobre oportunidades de empleo y formación, tanto para el personal en activo como para los Reservistas de Especial Disponibilidad, incluyendo iniciativas
de acompañamiento y asesoría profesional.


7. Encargar un estudio exhaustivo para revisar el número de efectivos de tropa y marinería que pueden acceder a la condición de permanente anualmente, sin fijar un límite preestablecido de 1.000 plazas.


7. Emprender los estudios pertinentes para desarrollar y regular un modelo único de relación de servicio para todos los militares profesionales, incluidos los pertenecientes a las Escalas de Tropa y Marinería.


8. Aumentar, entretanto y a fin de evitar bajas forzosas, el número de plazas para el acceso de los militares pertenecientes a las Escalas de Tropa y Marinería a una relación de servicios de carácter permanente, elevando sustancialmente las
consignaciones presupuestarias correspondientes a partir del próximo ejercicio.


9. Aplicar al número de plazas reservadas a los militares pertenecientes a las Escalas de Tropa y Marinería en las Administraciones Públicas, particularmente en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Vigilancia Aduanera, Policías
Autonómicas y Locales y Administración Militar, los máximos legalmente previstos.



Página 7





10. Preparar, en coordinación con los Departamentos competentes, un Plan para la obtención del Título de Técnico de Grado Medio por los militares pertenecientes a las Escalas de Tropa y Marinería, incluyendo la convalidación en la medida
posible de su formación militar y servicios y la homologación de titulaciones, en su caso.


11. Trasladar a la Comisión de Defensa un informe, con carácter anual, que incluya:


a) El número de militares pertenecientes a la Escala de Tropa y Marinería que han obtenido el Título de Grado Medio, de conformidad con lo establecido en el artículo 16 de la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería.


b) El número de militares pertenecientes a la Escala de Tropa y Marinería que, finalmente, han ocupado las plazas reservadas para estos en las convocatorias de empleo público, según lo estipulado en el artículo 20 de la Ley 8/2006, de 24 de
abril, de Tropa y Marinería.


c) El número de militares pertenecientes a las Escalas de Tropa y Marinería que hayan obtenido empleo por mediación de SAPROMIL.'


JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


161/001176


La Comisión de Defensa, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley relativa a la industria de Defensa israelí en España y al comercio de armas, presentada por el Grupo Parlamentario
Plurinacional SUMAR, y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 201, de 24 de septiembre de 2024.


A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.


Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento del Congreso.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.


A la Mesa de la Comisión de Defensa


El Grupo Parlamentario Socialista al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la industria de Defensa israelí en España y al
comercio de armas.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Montse Mínguez García, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario Socialista.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Socialista


Enmienda a proposición no de ley



Página 8





Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


• Adoptar las medidas oportunas para interrumpir e imposibilitar la comercialización de armas a Israel, así como su transporte a Israel a través del territorio nacional, incluido nuestro espacio aéreo y aguas territoriales.


• Impedir eficazmente cualquier tránsito por aguas territoriales o aeropuertos españoles de barcos o aviones que porten material de defensa susceptible de ser utilizado para continuar perpetrando la catástrofe humanitaria en Gaza o la
ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania.'


161/001187


La Comisión de Defensa, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, aprobó la Proposición no de Ley para el reconocimiento de la profesión y servicio en las Fuerzas Armadas como profesión de riesgo, presentada por el Grupo Parlamentario VOX
y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 201, de 24 de septiembre de 2024, en sus propios términos:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno de España a reconocer la profesión y servicio en las Fuerzas Armadas como profesión de riesgo'.


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.


161/001274


La Comisión de Defensa, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, aprobó la Proposición no de Ley para celebrar un homenaje por los 50 años de la fundación de la Unión Militar Democrática (UMD), presentada por el Grupo Parlamentario
Socialista y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 215, de 15 de octubre de 2024, en sus propios términos:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a realizar, en el menor tiempo posible, las actuaciones que se consideren necesarias para celebrar un homenaje por los cincuenta años de la fundación de la Unión Militar Democrática (UMD),
rindiendo homenaje a los militares que colaboraron decididamente en el proceso de evolución hacia un régimen democrático en España, con especial reconocimiento y atención a aquellos que en defensa de esos ideales arriesgaron su carrera y promoción
profesional, incluso su libertad personal como miembros de la Unión Militar Democrática (UMD), divulgando con precisión sus sacrificios personales y profesionales.'


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.



Página 9





161/001477


La Comisión de Defensa, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, aprobó la Proposición no de Ley relativa al impulso y buen uso de la Inteligencia Artificial en las políticas de Defensa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el
Congreso y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 238, de 19 de noviembre de 2024, en sus propios términos:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


1. Aumentar la concienciación sobre el papel de la IA para mejorar su legitimidad y la aceptación de mayores inversiones, teniendo en cuenta al mismo tiempo el aspecto inherente al doble uso de la IA.


2. Coordinar políticas interministeriales dirigidas a lograr un equilibrio entre las consideraciones políticas y militares.


3. Trabajar en la elaboración de documentos y actividades estratégicas actualizadas y coherentes con coordinación plena con las instituciones de la UE y la OTAN en la materia.


4. Apoyar los esfuerzos en curso para crear un ecosistema de innovación que permita a las Fuerzas Armadas disponer de la IA.


5. Mejorar la cooperación con la UE y la OTAN y otros socios en este ámbito.


6. Impulsar el desarrollo de normas para un uso ético de la IA.


7. Publicar procedimientos de supervisión de sistemas de IA, y su forma de incorporarlos en el ámbito de la defensa, que se ajusten a lo establecido por el reglamento Europeo de IA.'


A dicha Proposición no de Ley se formularon dos enmiendas, cuyos textos, asimismo, se insertan.


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.


A la Mesa de la Comisión de Defensa


El Grupo Parlamentario Socialista al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley relativa al impulso y buen uso de la Inteligencia Artificial
en las políticas de Defensa.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Montse Mínguez García, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario Socialista.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Socialista


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a


1. Continuar con la concienciación sobre el papel de la IA para mejorar su legitimidad y la aceptación de mayores inversiones, teniendo en cuenta al mismo tiempo el aspecto inherente al doble uso de la IA.



Página 10





2. Continuar con la coordinación de políticas interministeriales dirigidas a lograr un equilibrio entre las consideraciones políticas y militares.


3. Continuar con la elaboración de documentos y actividades estratégicas actualizadas y coherentes con coordinación plena con las instituciones de la UE y la OTAN en la materia.


4. Continuar con el apoyo a los esfuerzos en curso para crear un ecosistema de innovación que permita a las Fuerzas Armadas disponer de la IA.


5. Continuar con la cooperación con la UE y la OTAN y otros socios en este ámbito.


6. Continuar con el impulso al desarrollo de normas para un uso ético de la IA.


7. Continuar con la publicación de procedimientos de supervisión de sistemas de IA, y su forma de incorporarlos en el ámbito de la defensa, que se ajusten a lo establecido por el Reglamento Europeo de IA.'


A la Mesa de la Comisión de Defensa


El Grupo Parlamentario VOX al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley relativa al impulso y buen uso de la Inteligencia Artificial en las
políticas de Defensa.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-José María Figaredo Álvarez-Sala, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario VOX.


ENMIENDA NÚM. 2


Grupo Parlamentario VOX


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


1. Aumentar la concienciación sobre el papel de la IA para mejorar su legitimidad y la aceptación de mayores inversiones, teniendo en cuenta al mismo tiempo el aspecto inherente al doble uso de la IA y garantizando que el desarrollo de
dicha tecnología responda a los intereses estratégicos de España.


2. Coordinar políticas interministeriales dirigidas a lograr un equilibrio entre las consideraciones políticas y militares.


3. Trabajar en la elaboración de documentos y actividades estratégicas actualizadas y coherentes con coordinación plena con las instituciones de la UE y la OTAN en la materia, asegurando la soberanía tecnológica de España y su capacidad de
decisión independiente en materia de IA, sin comprometer su autonomía nacional.


4. Apoyar los esfuerzos en curso para crear un ecosistema de innovación que permita a las Fuerzas Armadas disponer de la IA. A este fin, se necesita financiación, captación/retención de talento y potencia computacional.


5. Mejorar la cooperación con la UE y la OTAN y otros socios en este ámbito.


6. Impulsar el desarrollo de normas para un uso ético de la IA.


7. Publicar procedimientos de supervisión de sistemas de IA, y su forma de incorporarlos en el ámbito de la defensa, que se ajusten a lo establecido por el reglamento Europeo de IA.


8. Facilitar la integración de la IA en la ciberseguridad, fomentando que los expertos en ciberseguridad se familiaricen con las técnicas de IA y sus ventajas.'



Página 11





JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


Comisión de Derechos Sociales y Consumo


161/000237, 161/001138, 161/001415, 161/001643 y 161/001779


La Comisión de Derechos Sociales y Consumo, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, adoptó el acuerdo de desestimar las siguientes iniciativas:


- Proposición no de Ley relativa a la mejora de la prestación para el cuidado de hijos enfermos (núm. expte. 161/000237), presentada por el Grupo Parlamentario VOX, y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 84,
de 13 de febrero de 2024.


A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.


- Proposición no de Ley relativa a la protección efectiva de los consumidores desde la Conferencia Sectorial de Consumo frente al impacto negativo de la coyuntura socioeconómica actual (núm. expte. 161/001138), presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 197, de 18 de septiembre de 2024.


A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.


- Proposición no de Ley sobre cambio de método de cálculo de la asignación del 0,7% del IRPF (núm. expte. 161/001415), presentada por el Grupo Parlamentario Republicano, y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm.
234, de 12 de noviembre de 2024.


A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.


- Proposición no de Ley para la creación de un sistema común para la evaluación de la calidad de los servicios y prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) (núm. expte. 161/001643), presentada por el
Grupo Parlamentario Socialista, y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 272, de 27 de enero de 2025.


A dicha Proposición no de Ley no se formularon enmiendas.


- Proposición no de Ley para el impulso de la prestación universal por crianza (núm. expte. 161/001779), presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 289,
de 25 de febrero de 2025.


A dicha Proposición no de Ley se formularon dos enmiendas, cuyos textos se insertan a continuación.


Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento del Congreso.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.



Página 12





A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la mejora de la prestación para el
cuidado de hijos enfermos (núm. expte. 161/000237).


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Miguel Tellado Filgueira, Portavoz Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Popular en el Congreso


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a lo siguiente:


1. Proceder al desarrollo reglamentario marco del permiso retribuido para el cuidado de menor con cáncer u otra enfermedad grave reconocida en el artículo 49.e) del Estatuto Básico del Empleado Público para garantizar a los empleados
públicos el mismo trato que hoy tienen reconocidos los trabajadores sujetos al régimen general de la seguridad social en el RD 1148/2011 en la redacción dada por el RD 677/2023.


2. Estudiar una reforma más amplia de este permiso para que cumpla su propósito original de apoyar a quienes tienen a su cuidado a personas menores con enfermedades graves de larga duración que actualmente quedarían fuera de su ámbito de
aplicación.'


JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario VOX al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la protección efectiva de los consumidores desde la
Conferencia Sectorial de Consumo frente al impacto negativo de la coyuntura socioeconómica actual (núm. expte. 161/001138).


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-José María Figaredo Álvarez-Sala, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario VOX.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario VOX


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno -al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030- a dar cumplimiento al 'Estatuto de Organización y



Página 13





Funcionamiento' de la Conferencia Sectorial de Consumo en todo lo relativo a la periodicidad de las reuniones con el objetivo prioritario de materializar medidas concretas destinadas a aliviar fiscalmente a los españoles para que recuperen
el poder adquisitivo perdido durante los últimos años desde el respeto al reparto competencial con las Comunidades Autónomas vigente y la búsqueda de sinergias con las que paliar, cuanto menos, el impacto negativo que la coyuntura
social y económica actual está teniendo sobre el consumo y la protección efectiva de los ciudadanos en su condición de consumidores.'


JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley sobre cambio de método de cálculo de la asignación
del 0,7 % del IRPF (núm. expte. 161/001415).


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Txema Guijarro García, Portavoz sustituto Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'1. Incrementar la asignación para fines sociales del 0,7 % al 1 % como medida para reforzar la responsabilidad colectiva en la atención a las necesidades de las personas vulnerables en un contexto de incremento de la complejidad social.


2. Promover un acuerdo en la Conferencia Sectorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, de reparto de la recaudación del 0,7 % del IRPF, que considere las demandas de las CC.AA y de la sociedad
civil organizada a nivel estatal.


3. Presentar para dicho acuerdo unos criterios de distribución vinculados a indicadores que permitan describir la complejidad social de los territorios, y que son objeto de las actividades financiadas por los fondos provenientes del 0,7 %
del IRPF, incluyendo, en todo caso, el porcentaje de personas que se encuentra en situación de vulnerabilidad residencial, sinhogarismo, dependencia, discapacidad, trastornos de salud mental, adicciones, vih-sida, menores y jóvenes tutelados y ex
tutelados, y menores en situación de pobreza.


4. Incluir en los criterios de distribución el porcentaje de casillas marcadas para fines sociales de cada territorio.


5. Incluir entre los indicadores propuestos para el reparto y si es técnicamente posible, los componentes de la AROPE territorializados.'



Página 14





A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley para el impulso de la prestación universal por
crianza (núm. expte. 161/001779).


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Txema Guijarro García, Portavoz sustituto Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


A que promueva las reformas legales y los mecanismos necesarios para el impulso de la prestación universal por crianza, con carácter urgente, por un importe mensual de 200 euros para cada persona de 0 a 18 años, con el objeto de apoyar a las
familias en los gastos asociados a la crianza y revertir la incidencia de la pobreza infantil.'


A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario VOX al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley para el impulso de la prestación universal por crianza (núm. expte.
161/001779).


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-José María Figaredo Álvarez-Sala, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario VOX.


ENMIENDA NÚM. 2


Grupo Parlamentario VOX


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que promueva las reformas legales y los mecanismos necesarios para crear y dotar anualmente en los Presupuestos Generales del Estado una el impulso de la prestación universal
por crianza por hijo a cargo, con carácter urgente, para las mujeres españolas que sean madres, sea cual sea su situación familiar y laboral, y mientras los hijos sean menores de edad con personas menores de tres años de
edad
por un importe mensual de 200 euros al mes para cada persona de 0 a 18 años, con el objeto de apoyar a las familias en los gastos asociados a la crianza y revertir la incidencia de la pobreza infantil. Esta prestación
será creciente a partir del tercer hijo y se actualizará anualmente.'



Página 15





JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


161/001406


La Comisión de Derechos Sociales y Consumo, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, ha acordado aprobar con modificaciones la Proposición no de Ley sobre 'bebidas energéticas', presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y publicada
en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 229, de 5 de noviembre de 2024, en los siguientes términos:


'El Congreso de los Diputados, siguiendo las recomendaciones del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, desde el consenso pleno con las comunidades autónomas y la coordinación real con los agentes
implicados, insta al Gobierno a:


1. Regular las denominadas 'bebidas energéticas' mediante una norma específica que, entre otros aspectos, incluya su definición, se regulen sus ingredientes y su concentración máxima, en línea con lo que han hecho otros países europeos como
Alemania.


2. Implementar programas de educación y comunicación con el objetivo de mejorar el conocimiento de la población, valorando estrategias para promover un consumo responsable, mejorar la percepción del riesgo y minimizar los posibles riesgos
asociados al consumo excesivo de bebidas energéticas, solas y combinadas con alcohol, considerando de forma diferenciada a los grupos de mayor riesgo como niños/as y adolescentes.


3. Seguir ampliando los estudios para obtener un conocimiento más detallado sobre la cantidad y frecuencia del consumo de 'bebidas energéticas', prestando especial atención a su ingesta por parte de menores de edad.


4. Promover el cumplimiento del compromiso de la industria en la comercialización de envases no superiores a 250 ml, contribuyendo de este modo a moderar la exposición a los distintos componentes activos, algunos de ellos psicoactivos.'


A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta.


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.


A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley sobre 'bebidas energéticas'.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Miguel Tellado Filgueira, Portavoz Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.



Página 16





ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Popular en el Congreso


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados, siguiendo las indicaciones del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, desde el consenso pleno con las Comunidades Autónomas y la coordinación real con todos los agentes
implicados, insta al Gobierno a regular, en el contexto del conjunto de los productos estimulantes y en la línea de lo hecho por otros países europeos como Alemania, las 'bebidas energéticas' mediante una norma que las defina y contemple sus
ingredientes, su concentración y su comercialización.


De igual forma, el Gobierno impulsará estudios con los que conocer en mayor medida el consumo de las 'bebidas energéticas' en cantidad y frecuencia, y materializará acciones informativas, formativas y educativas con el objetivo de aumentar
el conocimiento de la población, mejorar la percepción del riesgo y minimizar los posibles problemas asociados al consumo excesivo de 'bebidas energéticas', tanto solas como combinadas con bebidas alcohólicas.


En todo ello, el Gobierno considerará de forma diferenciada como grupos de mayor riesgo a niños/as y adolescentes, valorando la prohibición de su acceso'.


JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


161/001749


La Comisión de Derechos Sociales y Consumo, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, ha acordado aprobar con modificaciones la Proposición no de Ley relativa a la suspensión cautelar del ingreso mínimo vital por parte del Gobierno,
presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 289, de 25 de febrero de 2025, en los siguientes términos:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno, en el marco de la Comisión de Seguimiento del Ingreso Mínimo Vital, a continuar adoptando las medidas necesarias para garantizar que las familias con derecho a beneficiarse del Ingreso Mínimo
Vital puedan percibir la prestación, extendiendo su acción protectora y reduciendo trámites administrativos, así como para evitar que situaciones de demora en el cobro se repitan en el futuro, mejorando la eficiencia y la agilidad de la prestación.'


A dicha Proposición no de Ley se formularon dos enmiendas, cuyos textos, asimismo, se insertan.


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.



Página 17





A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario Socialista al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la suspensión cautelar del ingreso mínimo vital por
parte del Gobierno.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Montse Mínguez García, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario Socialista.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Socialista


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno, en el marco de la Comisión de Seguimiento del Ingreso Mínimo Vital, a continuar adoptando las medidas necesarias para garantizar que las familias con derecho a beneficiarse del Ingreso Mínimo
Vital puedan percibir la prestación, extendiendo su acción protectora y reduciendo trámites administrativos.'


A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario VOX al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la suspensión cautelar del ingreso mínimo vital por parte
del Gobierno.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-José María Figaredo Álvarez-Sala, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario VOX.


ENMIENDA NÚM. 2


Grupo Parlamentario VOX


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'Por lo expuesto, siguiendo el criterio esencial de la prioridad nacional, se insta al Gobierno a:


• Definir el IMV como una prestación temporal y extraordinaria, vinculada a la búsqueda de un trabajo que permita una subsistencia digna sin la perspectiva de una dependencia permanente del poder público en los casos en que puede evitarse.


• Realizar todas las medidas a su alcance para garantizar que las familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital puedan percibir la prestación se trata de una prestación que debe beneficiar a los españoles que se encuentren
en situaciones límite, impidiendo que dé lugar a un 'efecto llamada' de la inmigración masiva.



Página 18





• Tomar cuantas medidas sean necesarias para garantizar que esta situación no se vuelva a producir. Asegurar que se trata de una prestación gestionada en régimen de igualdad para todos los españoles, a cargo de la Seguridad
Social y sin que pueda haber nunca distintos criterios de acceso en función de las regiones.'


JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


161/001777


La Comisión de Derechos Sociales y Consumo, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, aprobó la Proposición no de Ley para que las entidades de la Plataforma del Tercer Sector reciban la subvención comprometida por el Gobierno para
desarrollar actuaciones de protección social en los municipios afectados por la DANA del pasado mes de octubre de 2024, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm.
289, de 25 de febrero de 2025, en sus propios términos:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que, de manera urgente, tramite y ponga a disposición de las entidades de la Plataforma del Tercer Sector la subvención directa por importe de cuatro millones setecientos mil euros (4.700.000
€) para desarrollar actuaciones de protección social en los municipios afectados por la DANA del pasado mes de octubre de 2024, acordando, junto a la Plataforma, las acciones precisas que palien el impacto de este retraso en las entidades
afectadas.'


A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta.


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.


A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Socialista al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley para que las
entidades de la Plataforma del Tercer Sector reciban la subvención comprometida por el Gobierno para desarrollar actuaciones de protección social en los municipios afectados por la DANA del pasado mes de octubre de 2024.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Montse Mínguez García, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario Socialista.-Txema Guijarro García, Portavoz sustituto Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.



Página 19





ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR Grupo Parlamentario Socialista


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'1. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a continuar trabajando de manera ágil a la par que garantista en la tramitación de todas las inversiones en materia de servicios sociales reguladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de
noviembre. En concreto, tras la eficaz gestión llevada a cabo con las subvenciones destinadas a los ayuntamientos, a proseguir con la tramitación de la subvención de concesión directa destinada a la Plataforma del Tercer Sector (5.000.000 €.) para
desarrollar actuaciones de protección social en los municipios afectados por la DANA.


2. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno de España a solicitar al Gobierno Autonómico con competencia exclusiva en materia de servicios sociales la presentación de datos e información sobre impactos sociales derivados de la DANA
así como sobre las inversiones que ha realizado para la recuperación social y de servicios sociales tanto de atención primaria como especializados orientados a personas en situación de vulnerabilidad: personas mayores en situación de dependencia;
personas en situación de sin hogar; personas con discapacidad; infancia y adolescencia en situación de desprotección, entre otros.'


161/001778


La Comisión de Derechos Sociales y Consumo, en su sesión del día 26 de febrero de 2025, aprobó la Proposición no de Ley para el alivio fiscal y el acceso a los alimentos básicos, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y
publicada en el 'BOCG. Congreso de los Diputados', serie D, núm. 289, de 25 de febrero de 2025, en sus propios términos:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a aprobar un paquete de medidas urgentes para que las familias recuperen poder adquisitivo que incluya, al menos, las siguientes medidas:


- Modificar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para que quienes cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se beneficien íntegramente de la subida aprobada para 2025.


- Mantener la fiscalidad sobre los suministros energéticos (electricidad, gas natural...) en los niveles que estaban vigentes hasta diciembre de 2024.


- Recuperar las rebajas fiscales de los alimentos básicos, añadiendo la carne, el pescado y las conservas, hasta que realmente se reduzca la inflación.'


A dicha Proposición no de Ley se formularon dos enmiendas, cuyos textos, asimismo, se insertan.


Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.


Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2025.-P.D. El Secretario General del Congreso de los Diputados, Fernando Galindo Elola-Olaso.



Página 20





A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley para el alivio fiscal y el acceso a los alimentos
básicos.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-Txema Guijarro García, Portavoz sustituto Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.


ENMIENDA NÚM. 1


Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR


Enmienda a proposición no de ley


Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:


1. Impulsar las modificaciones legislativas y normativas pertinentes para mitigar el impacto fiscal sobre los trabajadores con ingresos más bajos, mediante la modificación de la Ley 35/2006 y del Real Decreto 439/2007, estableciendo una
reducción en el rendimiento neto del trabajo para los contribuyentes cuyos ingresos sean iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional o no superen en más de 5.000 euros dicho umbral, así como la adaptación de dichas modificaciones a las
retenciones aplicadas por los pagadores a la nueva reducción fiscal, garantizando que la aplicación del beneficio se refleje en las nóminas de los trabajadores y trabajadoras afectadas.


2. Facilitar que la Agencia Estatal de Administración Tributaria proporcione información económica detallada y desglosada por sectores y tamaños de empresa, con el fin de facilitar los datos a las mesas de negociación colectiva y
facilitando así adoptar decisiones basadas en información objetiva, con acuerdos que puedan garantizar que los salarios evolucionen en línea con la mejora de las condiciones económicas generales.'


A la Mesa de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo


El Grupo Parlamentario VOX al amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley para el alivio fiscal y el acceso a los alimentos básicos.


Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de febrero de 2025.-José María Figaredo Álvarez-Sala, Portavoz adjunto Grupo Parlamentario VOX.


ENMIENDA NÚM. 2


Grupo Parlamentario VOX


Enmienda a proposición no de ley



Página 21





Texto que se propone:


'El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a aprobar un paquete de medidas urgentes para que las familias recuperen poder adquisitivo que incluya, al menos, las siguientes medidas:


• Modificar el IRPF para que quienes cobran el SMI se beneficien íntegramente de la subida aprobada para 2025. Llevar a cabo una sustancial rebaja del IRPF, estableciendo un tramo exento a rentas inferiores a 22.000 euros,
un tipo del 15 % hasta rentas de 70.000 euros y del 25 % a las superiores, reduciendo ambos tipos en cuatro puntos por cada hijo a cargo.


• Mantener la fiscalidad sobre los suministros energéticos (electricidad, gas natural...) en los niveles que estaban vigentes hasta diciembre de 2024. Suprimir el Impuesto Especial sobre la Electricidad y el Impuesto sobre
el Valor de la Producción Eléctrica, así como establecer de forma permanente el tipo del IVA al 4 % en las facturas de luz, de gas y agua para hogares.


• Recuperar las rebajas fiscales de los alimentos básicos, añadiendo la carne, el pescado y las conservas, hasta que realmente se reduzca la inflación. Promover de forma permanente un tipo impositivo del 0 % de IVA a los
productos básicos de alimentación, incluyendo a los aceites de oliva y de semillas, pastas alimenticias, carnes y pescados, considerándolos como bienes esenciales, así como reducir al tipo superreducido del IVA los pañales infantiles y geriátricos.


• Eliminar el gasto no esencial, superfluo, ideológico e improductivo, para conseguir reducir la deuda pública en el menor tiempo posible, sin poner en peligro los servicios públicos esenciales.'


JUSTIFICACIÓN


Mejora técnica.


SECRETARÍA GENERAL


292/000013


RESOLUCIÓN DE 5 DE MARZO 2025 DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA PROVISIÓN DE NUEVE PLAZAS DE AUXILIAR DE INFORMÁTICA, POR LA QUE SE APRUEBAN Y HACEN PÚBLICAS LAS RELACIONES PROVISIONALES DE CANDIDATOS ADMITIDOS Y
EXCLUIDOS AL CITADO PROCESO SELECTIVO


De conformidad con lo establecido en la base Octava de la convocatoria pública para la provisión, en régimen de contratación laboral, de nueve plazas de Auxiliar de Informática con destino en la Dirección de Tecnologías de la Información y
de las Comunicaciones de la Secretaría General del Congreso de los Diputados (Convocatoria Pública de 19 de diciembre de 2024), en su reunión de 5 de marzo de 2025, la Comisión de Selección ha resuelto lo siguiente:


Primero.


Aprobar y ordenar la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, Sección Congreso de los Diputados y en la página web del Congreso de los Diputados de la presente Resolución y de los Anexos I, II y III con las relaciones
provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo (con expresión de los motivos de exclusión en cada caso) y el escrito de subsanación de defectos.



Página 22





Segundo.


Los aspirantes excluidos, así como los que no figuren en las relaciones de admitidos ni en la de excluidos, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución a fin de
subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa.


La subsanación deberá realizarse accediendo a su solicitud a través de https://congreso.convoca.online, o, en caso de no poder acceder, mediante la presentación del modelo de subsanación de defectos que se adjunta como Anexo III de la
presente Resolución, en el correo electrónico auxiliares2024@congreso.es adjuntando, en su caso, copia de la documentación correspondiente y escrito de subsanación que figura como anexo en esta resolución.


Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de marzo de 2024.-La Presidenta de la Comisión de Selección, Isaura Leal Fernández.


ANEXO I


Relación provisional de admitidos (*)


Turno general


Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


ABREIRA;IGUALADA;ESTEBAN;***2919**


AGUADO;BARROSO;JORGE;***9519**


ALFONSO;EXPOSITO;ALEXANDRE;***1224**


ALMOGUERA;GONZÁLEZ;MIRIAM;***5968**


ALONSO;GRANADO;RUBEN;***5529**


ALVAREZ;ALONSO;MONICA;***4275**


ALVAREZ;AREVALO;DAVID;***8540**


ALVAREZ;GARCIA;JESUS;***3941**


ALVAREZ;SANTOS;PABLO;***1034**


APARICIO;IZQUIERDO;ALBERTO;***3379**


APARICIO;RODRIGUEZ;MARIA MAGDALENA;***0700**


ARANDA;CARMENA;SUSANA;***8745**


ARAQUE;DELGADO;JOSE CARLOS;***8598**


ARAUJO;DIAS;CAMILA;***4207**


AREVALO;HIDALGO;JOSE MANUEL;***4268**


ARRANZ;DELGADO;AGUEDA;***5461**


ATECA;CABARGA;CLAUDIA;***8322**


AVILES;ALFARO;ALBERTO;***5011**


AYUSO;RUBIO;SANDRA;***2913**


BAÓN;GARCÍA;ELOY VICENTE;***0939**



Página 23





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


BARAHONA;MUÑOZ;EDUARDO;***0034**


BARONA;GOMEZ;JUAN MIGUEL;***4446**


BARREJON;SUAREZ;GUILLERMO;***4684**


BARTOLOME;CORREIA;ROSARIO;***7359**


BARTOLOME;ROMAN;ALBA;***2554**


BECERRO;MUÑOZ;MARIA GEMA;***6138**


BELTRAN DE HEREDIA;RODRÍGUEZ;ELENA;***0362**


BENAVENTE;DE LA PIEDAD;JOSE CARLOS;***3840**


BENITO;BIELSA;VICTOR;***8952**


BERMEJO;AYLLON;SERGIO;***4469**


BERMEJO;GARRIDO;IVAN;***0760**


BLANCO;BLANCO;JESUS;***2125**


BLANCO;OLIVA;MARIA ISABEL;***7041**


BONILLA;SANCHEZ;ISMAEL;***3864**


BOTICA;SALAMANCA;JAVIER;***5676**


CABRERA;GIL;ALBERTO;***1618**


CANDEL;GARRIDO;OSCAR;***3824**


CARAZO;JAEN;CARLOS;***9029**


CARO;ROLDAN;FERNANDO;***3073**


CARRERA;FERNANDEZ;LORENA;***8785**


CARRERAS;BOGA;ALBERTO JOSE;***4581**


CARRERAS;GONZALEZ;LIDIA;***6984**


CARRERAS;NAVARRO;GALO;***1234**


CARRILLO;DEL POZO;ALVARO;***4105**


CARRILLO;LOPEZ;IGNACIO;***3062**


CASTAÑO;LINARES;VICTOR;***4349**


CASTELLANO;PEMAU;RAQUEL;***8193**


CASTELLANOS;MAYORAL;ANTONIO;***7676**


CASTILLO;AVILA;MARIA TERESA;***2262**


CECILIA;ZAVALA;JAIME MANUEL;***5839**


CERRADA;JIMÉNEZ;ISAAC;***3836**


CHAFER;FERNANDEZ;RUBEN;***7731**


CHICHARRO;MONTEJANO;ARANZAZU;***1078**



Página 24





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


COBOS;PRIETO;MANUEL;***4461**


COSTA;LIZANA;EDUARDO;***0357**


CRUZ;FUENTES;DANIEL;***4062**


DE BONIS;GAGLIARDI;BENIAMINO;***9670**


DE COS;SANZ;ALEJANDRO;***4935**


DE LA FUENTE;MARTINEZ;MARIA CRUZ;***3217**


DE PEDRO;GARCIA;DAVID;***2755**


DEL CASTILLO;GONZALEZ;JESUS ARIEL;***8554**


DEL CURA;AMO;EDUARDO;***0904**


DEL SER;MUÑOZ;SERGIO;***1580**


DELGADO CORREDOR;HERAS;SERGIO;***1130**


DENIZ;QUINTANA;AGUSTIN DOMINGO;***9543**


DIAGO;MANZANARES;CESAR VICENTE;***8535**


DIAZ;FERNANDEZ;MARIO;***1935**


DIEGUEZ;FERNANDEZ;FRANCISCO JAVIER;***5431**


DOMENECH;RINCON;JAVIER;***9496**


DONADIÓS;VALENCIA;MARINO;***9945**


DONATE;LOPEZ;JOSE ANTONIO;***9075**


EL HICHOU;BELTRAN;MARIA INMACULADA;***3237**


ELVIRA;ROMERO;CARLOS ESTEBAN;***6104**


ESCUDERO;SALINAS;MARIANO;***5596**


ESCUREDO;ARAUJO;FRANCISCO JAVIER;***4926**


ESPÍ;SANCHEZ;JUAN JOSÉ;***1859**


ESPIAS;ALVAREZ;ANGEL MANUEL;***4881**


ESTEBAN;PEREZ;CARLOS;***4773**


EVANGELIO;MOLINA;ADRIAN;***1439**


FERNANDEZ;ALONSO;ANTONIO;***0949**


FERNANDEZ;BLAS;LAURA;***1537**


FERNANDEZ;FERNANDEZ DE LOS RIOS;PABLO;***1171**


FERNANDEZ;FIDALGO;ISMAEL;***0101**


FERNANDEZ;LOPEZ;GUILLERMO;***9757**


FERNANDEZ;SOLANO;JUAN JOSE;***3523**


FERRUZ;ROMERO;IVAN;***5703**



Página 25





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


FUENTES;FERNANDEZ;ESTEBAN;***4377**


FUENTES;TALAVAN;RAUL;***0353**


GALAN;ORELLANA;RAUL;***1217**


GALAN;ROMERO;ANTONIO;***3821**


GALLARDO;BALLESTEROS;ANA;***8521**


GALLEGO;FERNANDEZ;LAURA;***8229**


GALLEGO;YAÑEZ;VICTOR;***4531**


GALVEZ;GOMEZ;MANUEL;***0105**


GARCES;ANDREU;RAFAEL ANGEL;***3683**


GARCIA;CRESPO;LAURA;***5294**


GARCIA;FERNANDEZ;DAVID;***2908**


GARCIA;GALLEGO;IVAN;***5106**


GARCIA;GOMEZ;OSCAR;***5756**


GARCIA;GUERRERO;ANGELA HENAR;***1474**


GARCIA;JIMENEZ;DIEGO JESUS;***7581**


GARCIA;LACARCEL;NATIVIDAD;***8251**


GARCIA;MARTINEZ;RUBEN;***7671**


GARCIA;MUÑOZ;FRANCISCO JOSE;***2894**


GARCIA;NUÑEZ;JUANMARCOS;***2179**


GARCIA;PROL;DENISE;***8742**


GARCIA;RAMIREZ;DIEGO;***2202**


GARCIA;RUIZ;ADRIAN;***1220**


GARCIA;SANAGUSTIN;IVAN;***5701**


GARCIACABAÑAS;GRANADOS;ALBERTO;***5497**


GARRIDO;ESTEVEZ;JORGE;***7880**


GARRIDO;GUTIERREZ;ROBERTO FRANCISCO;***1404**


GIL;GONZALEZ;ENRIQUE;***1679**


GIL;MARTIN;DAVID;***4036**


GISBERT;SANCHEZ;PABLO;***5630**


GOMEZ;DURAN;CARLOS;***3594**


GOMEZ;LOPEZ;SONIA;***3511**


GOMEZ;PIZARRO;CARLOS;***0959**


GOMEZ;RIVAS;DAVID;***5231**



Página 26





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


GONZALEZ;BRAVO;VICTOR MANUEL;***7077**


GONZALEZ;BUENO;ANA;***8157**


GONZALEZ;HERRAIZ;DANIEL;***4100**


GONZALEZ;MARISCAL;EVA;***7643**


GONZALEZ;POVEDA;FRANCISCO;***5260**


GONZALEZ;RAMOS;FRANCISCO;***6915**


GONZALEZ;RODRIGUEZ;DIEGO;***3672**


GONZALEZ;SAN JULIAN;JUAN IGNACIO;***8429**


GURUCHARRI;HERNANDEZ;ELOY;***2330**


GUTIERREZ;GRAN;JUAN FERNANDO;***6370**


GUZMAN;IZQUIERDO;PABLO;***9035**


HERNANDEZ;BATRES;JUAN PEDRO;***0711**


HERNANDEZ;HERNANDEZ;EVA;***4669**


HERNANDEZ;MARTINEZ;ANTONIO MARCOS;***2764**


HERNANDEZ;MAYORAL;MARIA JESUS;***5009**


HERNANDEZ;MIRANZO;VICTOR;***2597**


HERNANDEZ;RUIZ;FRANCISCO JAVIER;***3975**


HERNANDEZ;VELASCO;DIEGO;***5745**


HERNANDO;FONSECA;MONICA;***8343**


HERRANZ;GARCIA;IGNACIO;***7954**


HERRERO;APARICIO;JOSE MANUEL;***5454**


HERRERO;GONZALEZ;SANTIAGO;***5814**


HERVAS;PALOMARES;MIGUEL;***0265**


HERVAS;RODRIGUEZ;DAVID;***0674**


HURTADO;GARCIA;JESUS;***3027**


IBAÑEZ;GUERRERO;ANA ISABEL;***0077**


IZQUIERDO;BLAZQUEZ;ALEJANDRO;***8482**


IZQUIERDO;CAMACHO;MIGUEL TOMAS;***4317**


IZQUIERDO;RAMIREZ;TAMARA;***5272**


JIMENEZ;DEL OLMO;JORGE;***1764**


JIMENEZ;MOTA;ROBERTO;***7398**


JIMÉNEZ;PÉREZ;ELENA;***0062**


JORGE;RICO;SONIA;***6258**



Página 27





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


JORGE;VILLANUEVA;ANABEL;***0285**


LABARRA;PRADO;ALBERTO;***7675**


LINARES;PEREZ;DAVID;***2943**


LOPEZ;ALCALA;MARIA JESUS;***4567**


LOPEZ;DEL BURGO;DANIEL;***0431**


LOPEZ;GARCIA;ALVARO;***4670**


LOPEZ;LOPEZ;ANTONIO;***9258**


LOPEZ;MOLINA;MARIA TERESA;***8074**


LOPEZ;MUÑOZ;VICTOR;***0096**


LOPEZ;ROCHA;VICTOR MANUEL;***7219**


LOPEZ;ROLDAN;JOSE MANUEL;***7002**


LOPEZ;TABERA;MARIANO;***3498**


LOPEZ;VILLAR;ALEJANDRO;***3391**


LORENZO;GUERREIRO;SERGIO;***3762**


LUQUE;CERVIGON;ENRIQUE;***2469**


LUZURIAGA;GOMEZ;BYRON ARTURO;***6583**


MACIAS;GOMEZ;JUAN JOSE;***6382**


MALDONADO;TORRADO;ANTONIO;***0018**


MAÑEZ;DE LA PIEDAD;FRANCISCO JAVIER;***3765**


MARCOS;BUENADICHA;GLORIA MARIA;***1191**


MARMOL;FERNANDEZ;IGNACIO;***4727**


MARTIN;GALVEZ;SONIA;***0247**


MARTIN;LOSADA;MARTA;***0164**


MARTIN;RODRIGUEZ;MONICA;***5596**


MARTIN;RODRIGUEZ;SERGIO;***1220**


MARTIN;SANZ;ALICIA;***6252**


MARTINEZ;JIMENEZ;ROBERTO;***1430**


MARTINEZ;LOPEZ;FRANCISCO JAVIER;***7831**


MARTINEZ;RUIZ;VICTORIA;***3412**


MARTINTERESO;CESTEROS;PABLO;***5687**


MATEOS;CHECA;JORGE;***3561**


MATEOS;OLIVA;ROBERTO;***5189**


MEDINA;ANCHUELA;MARIA DOLORES;***2379**



Página 28





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


MESROP;KARABEET;NATALIA;***9709**


MIRA;GALINDO;EVA;***1986**


MOLINA;GARCIA;INMACULADA;***6161**


MOLINA;SANCHEZ;JOSE MARIA;***4807**


MONDEJAR;MORCILLO;CARLOS;***4649**


MONEDERO;PAREDES;JOSE CARLOS;***3800**


MONTOYA;VALERO;JORGE CESAR;***7714**


MORA;CHACON;JUAN CARLOS;***5377**


MORA;JAÑEZ;JAIME;***9883**


MORALES;CINTAS;ALBERTO;***4488**


MORENO;BOROBIA;IGNACIO;***7786**


MORENO;DOMINGUEZ;JOSE ANTONIO;***5120**


MORENO;MARTIN;ANDRES;***2581**


MUELAS;MUÑOZ;JOSE MIGUEL;***1378**


NAVARRO;CASAS;ESTELA;***4427**


NEBOT;GONZALEZ;MANUEL;***7477**


NICOLAS;DE AGUSTIN;BEATRIZ;***4183**


NIETO;MEDRANDA;JESUS;***8384**


NOGUEROL;LOPEZ DE LOS MONTEROS;LUIS;***5589**


NUÑEZ;CLARAMUNT;FERNANDO;***1523**


OLIVA;ALCOJOR;DANIEL;***3793**


ORTEGA;ROSIQUE;MARIA LUCIA;***2231**


ORTIZ;BARTOLOMÉ;ÁNGELA;***5948**


ORTIZ;ZUAZUA;RAFAEL;***7791**


PADILLA;AMADOR;LAURA;***1513**


PALENZUELA;LOPEZ;ADRIAN;***5647**


PALOMO;BENITO;JOSE CARLOS;***4194**


PALOMO;GONZALEZ;ESTHER PHOEBE;***2548**


PAREJA;MARTIN;EVA;***9309**


PASCUAL;MARTI;JORGE JOAQUIN;***8167**


PAZ;PRIETO;ALEJANDRO;***8339**


PEREZ;ALONSO;VICTOR MANUEL;***1517**


PEREZ;DE TORRES;TOMAS ANGEL;***6217**



Página 29





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


PEREZ;DIAZ;ROSA EVA;***9280**


PEREZ;GARCIA;JUAN ANTONIO;***4137**


PEREZ;HERNANDO;SARA;***6960**


PEREZ;IBAÑEZ;IGNACIO;***9822**


PEREZ;LOPEZ;JAIME;***0589**


PEREZ;SOTO;ANTONIO;***3292**


PEREZ DIAZ;UFANO;JAVIER;***8462**


PINEDO;ROZALEN;JUAN IGNACIO;***1256**


POLAINO;HERNÁNDEZ;HÉCTOR;***2274**


POLO;SANTRICH;OSCAR JOSE;***6469**


PORTAL;CAÑETE;EVA MARIA;***4434**


PORTERO;GONZALEZ;DANIEL;***4360**


POZO;CORONADO;JORGE;***2357**


PRADO;SOUTO;ALEJANDRO;***0922**


PUENTE;MARTIN;MIGUEL ANGEL;***5675**


RABAL;SEGURA;JOSE ANTONIO;***8884**


RECIO;CARRETERO;SANTOS;***1521**


REDONDO;SANZ;RAQUEL;***9986**


REY;SALAZAR;ALBERTO;***5231**


ROBLES;CANO;JAVIER;***1407**


RODRIGUEZ;CARABALLO;VALERIANO;***8266**


RODRIGUEZ;DIAZ;MANUEL;***0656**


RODRIGUEZ;DOMINGO;MARTA;***4752**


RODRIGUEZ;GAGO;ALFREDO;***4391**


RODRIGUEZ;GARZON;MARIA LUISA;***7297**


RODRIGUEZ;PELLEJERO;JAVIER;***1065**


RODRIGUEZ;RODRIGO;DAVID;***0733**


RODRIGUEZ;SANTIAGO;DIEGO;***1519**


ROJAS;MOLINA;ETHAN DANIEL;***5054**


ROQUE;GIRALDO;GEMA;***3775**


ROSALES;DE RIVAS;ADRIÁN;***4377**


RUBIERA;NUÑEZ;JUAN RAMON;***9390**


RUIZ;DOMINGUEZ;ANA ISABEL;***3333**



Página 30





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


RUIZ;FUSETTI;ALBERTO;***6371**


RUIZ;PEREZ;JUAN;***2699**


RUZAFA;BOCANEGRA;MARIA CARMEN;***7654**


SABORIDO;FLORO;MIRIAM;***9480**


SACRISTAN;ROMERO;FRANCISCO;***0450**


SAEZ;CARBONELL;LUCIA;***1451**


SALAR;BELDA;FRANCISCO JOSE;***5360**


SALAS;BUENO;ELENA;***6303**


SALAZAR;MEGIAS;LAURA;***2393**


SAMPEDRO;CRESPO;YERAI;***9367**


SANCHEZ;ACOSTA;ERAXA CAROLINA;***9014**


SANCHEZ;AYUSO;HUGO;***4938**


SANCHEZ;AYUSO;VICTOR;***4938**


SANCHEZ;FERNANDEZ;ALFONSO;***1528**


SANCHEZ;GARCIA;FRANCISCO;***9231**


SANCHEZ;MORENO;JUAN PABLO;***9238**


SANCHEZ;REYES;MIGUEL ANGEL;***8358**


SANCHEZ;ROMERA;JORGE AMANCIO;***2711**


SANCHEZ-HERRERO;GOMEZ;PABLO;***2229**


SANCHEZ-GABRIEL;GARCIA;OSCAR;***1856**


SANTAMARIA;ARRANZ;MARIA YOLANDA;***7349**


SANZ;REBOLLO;CESAR;***3532**


SASTRE;REYES;MIGUEL ANGEL;***1290**


SEDANO;GIJON;EMILIO JOSE;***0959**


SEGURA;FERNANDEZ;SANTIAGO;***1316**


SEMPERE;ANDRES;RAUL;***3997**


SERRANO;HERNANDO;SILVIA;***8001**


SERRANO;MARIN;PEDRO;***5314**


SILVOSA;ARISQUETA;ROBERTO;***8609**


SOLANO;ARENAS;PATRICIA;***3977**


SORIA;MATILLA;BEATRIZ;***9392**


STOYANOV;DOBRIKOV;RAYKO;***0077**


SUAREZ;SEJAS;MARIBEL GIANNINA;***1950**



Página 31





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


TAVARA;TAVARA;SILVIA MARIA;***6108**


TELLO;MARTIN;MIGUEL;***7707**


TORRES;TORRES;PATRICIA;***0970**


TORRES MARTIN;DE SAN PABLO;CARLOS;***9217**


UBIÑA;PEREZ;ANDRES;***3680**


VALDES;LOPEZ;DANIEL;***6244**


VALDEZ DE;LOS SANTOS;FELIX DAWALMAN;***8815**


VALENCIANO;MONTEAGUDO;SILVIA;***2176**


VALLEANDRES;DIAZ;GREGORIO;***2493**


VALLS;GARCIA;ANDREA;***0991**


VALVERDE;SANCHO;JAIME;***5807**


VAÑO;PRIETO;LUCIA;***1270**


VAQUERIZO;TORIBIO;JOSE ANTONIO;***4360**


VARGAS;LOPEZ;GUADALUPE;***2624**


VARGAS;MARTINEZ;MIGUEL;***6249**


VARO;SABORIDO;FRANCISCO;***5745**


VARONA;RUIZ;ENRIQUE;***6300**


VEGA;LUNAR;DANIEL JESUS;***0632**


VELASCO;PRIETO;MANUEL ELIAS;***2465**


VICENTE;CEREIGIDO;VICTOR;***5833**


VIEDMA;ORTIZ CAÑAVATE;ALBERTO;***9621**


VILLALBA;GOMEZ;JORGE;***9021**


VILLENA;MORENO;RAMON MARIA;***7680**


VIÑALS;SEÑAN;JOAQUIN MARIA;***3301**


VIVAR;AGUDO;FERNANDO;***3102**


VIZAN;RAMOS;MIGUEL;***6457**


YAMAGUCHI;MIGUEL;TAKASHI ANTONIO;***7344**


YANEZ;CUMARAY;MARYVID MARITZA;***7633**


YAÑEZ;ESCUDERO;ROSA;***1978**


YOUSSEF;LEBRERO;ISMAEL;***9273**


ZAFRA;MARIN;LUIS ARTURO;***9366**


ZAMORA;PEREZ;FERNANDO;***4707**


(*) Para preservar los datos de carácter personal, la referencia al NIF representa cuatro cifras numéricas del documento nacional de identidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.



Página 32





Relación provisional de admitidos (*)


Turno discapacidad


Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


BALLESTER;SERRANO;MARIA ELENA;***4785**


BLAZQUEZ;RUBIDO;CARLOS;***3918**


BOCCARDI;CERBONE;ROBERTOSOLONE;***0299**


BONET;GOMEZ;JOSE ANTONIO;***1683**


CAMACHO;PIZARRO;JAVIER;***1515**


CARO;MARMOL;MIGUEL;***5918**


CERVANTES;VASQUEZ;JUAN CARLOS;***4813**


CRISTOBAL;RODRIGUEZ;NATALIA;***4967**


FERNANDEZ;CAJIGAL;ESTEBAN;***0102**


FLORENCE;GENER;JACOBO;***4942**


GALAN;MARINA;EVA;***0053**


GIMENEZ;SERRA;ISABEL;***0981**


HIDALGO;MORLANS;ROBERTO;***4841**


IGLESIAS;GUARDIOLA;RUBEN;***2779**


IZQUIERDO;MUÑOZ;MARIA LUISA;***8120**


LOPEZ;MIRASIERRAS;MIGUEL ANGEL;***3698**


MANZANEQUE;DIAZ;IVAN;***3424**


MARTINEZ;MARTINEZ;DAVID;***2955**


NARRO;ALARCON;JUAN JOSE;***7707**


OLIVA;CARBALLO;MIGUEL ANGEL;***0593**


PELAYO;ESTELLES;JUAN RAMON;***8597**


RICO;ZAMORANO;ISRAEL;***9254**


RODRIGUEZ;MAURIZ;VICTOR MANUEL;***9015**


ROMERO;PEREZ;JESSICA;***3096**


SALVADOR;SILVA;JUAN ANTONIO;***5786**


SANCHEZ;SANCHEZ;CONSTANTINO;***6922**


SATURIO;COLOMA;ANTONIO;***6081**


VILLALBA;DIEZ;JOSE MANUEL;***4693**


VILLALTA;MATAS;JOSE ANTONIO;***7406**


(*) Para preservar los datos de carácter personal, la referencia al NIF representa cuatro cifras numéricas del documento nacional de identidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.



Página 33





ANEXO II


Relación provisional de excluidos (*)


Turno general


Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF;Motivos de exclusión


ALCARAZ;VERA;JOSE ANTONIO;***6081**;C


ALFARO;CANO;JUAN LUIS;***6319**;A, B


ALMOGUERA;GARNACHO;EDUARDO JOSE;***0484**;A


ALONSO;OSMA;JAVIER;***3649**;B


ALVAREZ;LOPEZ;ADRIAN;***9472**;C


ALVAREZ;VILCA;MARIA JESUS;****6394*;A


AMENGUAL;FERNANDEZ;ALEJANDRO;***2031**;A


ARANDA;CHAVES;LUIS;***0888**;B


BATTALOVA;BOLTAEVA;ZOUKHRA;***5319**;B


BENITO;ESCRIBANO;DAVID;***7298**;A


BERJILLOS;ROLDAN;ALVARO;***8813**;A


BLAZQUEZ;CASTIÑEIRA;EDUARDO;***1472**;B


BUENACHE;ALVAREZ;JAVIER;***1163**;A


CAMPESINO;LUDEÑA;RAUL VICENTE;***3781**;A, B


CASCANTE;REDONDO;NATALIA PATRICIA;***0830**;A


DE LA HORRA;MARTIN;JUAN MIGUEL;***4916**;B


DE PRADO;FERNANDEZ;JULIAN;***5037**;A


DIAZ;GOY;JUAN MARIA;***5319**;B


DOMINGUEZ;CAMPOS;JESUS MANUEL;***4226**;A


ELVIRA;MAESTRO;PALOMA;***9929**;A


ESTEBAN;SANZ;FRANCISCO JAVIER;***0124**;A


FERNANDEZ;ALBA;VIRGINIA;***6382**;A


FERNANDEZ;GOMEZ;JOSE LUIS;***4749**;B


FERNANDEZ;UÑA;ANGEL;***2572**;A


FLORES;ALVAREZ;JOSE;***0018**;A


GAGNERON;CALVO;REGINALD EDWARD;***6039**;C


GALVEZ;SIMARRO;MARIO;***2301**;B


GARCIA;CABELLOS;DAVID;***6049**;B


GARCIA;ESPINOLA;PABLO;***3782**;B


GARCIA;GAONA;ALBERTO JOSE;***7276**;C


GARCIA;HERNANDEZ;MARISABEL DE LA COROMOTO;***5335**;A



Página 34





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF;Motivos de exclusión


GARCIA;LOPEZ;DAVID;***0280**;A


GARCIA;MERINO;JOSE;***7247**;C


GIL;BLANCO;DANIEL;***9994**;B


GOMEZ;LOPEZ;JAVIER;***1738**;B


GOMEZ;ROBLEDO;ROCIO;***0235**;A


GONZALEZ;HERNANDEZ;ROSA MARIA;***6712**;B


GOZALBES;MENDOZA;CARLOS FRANCISCO;***3137**;A, B


HERRERO;ESPINA;DIEGO;***3037**;A


LARA;GARCIA;REBECA;***5969**;B


MACIA;NAVARRO;MANUEL;***7406**;B


MALDONADO;CONDE;DANIEL;***6324**;A


MALDONADO;LOPEZ;FRANCISCO DAVID;***7035**;B, C


MALDONADO;ORTIZ;JESUS;***6336**;B


MARAZOVA;KANEVA;LYUBA NIKOLAEVA;***8678**;B


MARQUEZ;GOMEZ;ALBERTO;***0172**;B


MAYORAL;TORRES;ELENA;***9247**;B


MEJIA;VIDAL;LUCIA;***3664**;B


MENENDEZ;GOMEZ;JOSE MARIA;***2677**;B


MIMBELA;CASTILLO;SANDRA CARMEN;***5371**;C


MOLINA;HERNANDEZ;MIGUEL;***6873**;A


MUÑOZ;DIEZ;ENRIQUE;***4272**;B


NAVARRO;FERNANDEZ;DANIEL;***4497**;C


NOMBELA;DÍAZ-GUERRA;SERGIO;***3246**;A


PLATA;DE LEON;ALBERTO;***4778**;A, B


POLO;RIVERA;JOSE MANUEL;***1614**;A, B


QUESADA;PRADOS;LUIS;***4076**;A


QUINTANA;FRANCISCO;RAFAEL JESUS;***2112**;A


RIBE;CASTILLO;DAVID;***4724**;B


RUBIO;MORALES;JUAN MIGUEL;***9877**;A, B


SANCHEZ;GRILLO;MANUEL;***5582**;C


SANCHEZ;MARTIN;JAVIER;***9186**;C


SANCHEZ;SANCHEZ;DANIELA;***8977**;C


SANTANA;BERMUDEZ;ALVARO JOSE;***6545**;B


SANZ;SANZ;RAFAEL;***2770**;B, C



Página 35





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF;Motivos de exclusión


SIERRA;FERNANDEZ;DANIEL;***4217**;C


SUFUENTES;QUIJADA;JORGE;***6461**;C


TORRES;VICENTE;MANUEL LEVÍ;***1502**;B


TRINIDAD;ESCRIBANO;ANDRES;***2609**;C


VASQUEZ;MOYANO;STEVEN RODOLFO;***6225**;A, B


YAGUE;CUEVAS;ANTONIO FELIPE;***5992**;B


ZUMEL;ALONSO;ROSA MARÍA;***3027**;B


Motivos de exclusión:


A. DNI o nacionalidad española no acreditada.


B. Exención del pago de tasas no justificada correctamente.


C. Certificación académica errónea o insuficiente.


(*) Para preservar los datos de carácter personal, la referencia al NIF representa cuatro cifras numéricas del documento nacional de identidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.


Relación provisional de excluidos (*)


Turno discapacidad


Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF;Motivos de exclusión


ABILLEIRA;CILLERO;EGOITZ SERTORIA;***9390**;A


CARRANCIO;DE VILLARREAL;ALICIA ANA;***8692**;C


GUTIERREZ;GARCIA;TOMAS;***5470**;C


MAGRO;MONTAÑO;JOSE ROMAN;***5079**;A


PEREA;RUIZ;MARIO;***2210**;B, C, D


RUIZ;ORTIZ;MARIA JOSE;***7802**;C


SEPULVEDA;TRUJILLO;RAFAEL;***8957**;A


Motivos de exclusión:


A. DNI erróneo o incompleto o nacionalidad española no acreditada.


B. Exención del pago de tasas no justificada correctamente.


C. Certificación académica errónea o insuficiente.


D. No acompañar fotocopia completa del certificado o tarjeta acreditativos del grado de discapacidad.


(*) Para preservar los datos de carácter personal, la referencia al NIF representa cuatro cifras numéricas del documento nacional de identidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.



Página 36





ANEXO III


ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS


APELLIDOS Y NOMBRE ________________________________________________


DNI n.º ______________________________________________________________


Cumplimentar únicamente los apartados correspondientes al motivo o motivos por los que haya sido excluido/a.


A;?;DNI (documento caducado o incompleto o inexistente o no valido por tachaduras)


Deberá acompañar fotocopia del documento por ambos lados donde se pueda ver claramente la fecha de nacimiento y validez del documento.


;?;Nacionalidad española no acreditada.


Deberá aportar documento que acredite la nacionalidad.


B;?;Abono de los derechos de examen:


- 15,00 euros, cuenta corriente número ES45 2100 5731 7402 0049 6390


TITULAR: Congreso de los Diputados


OBJETO: AUX25. Apellidos y Nombre, DNI


Es preciso aportar justificante de la transferencia bancaria tal como se indica, o en su caso, documento acreditativo de la exención del pago de los derechos de examen (Base Séptima).


- En el caso de estar exento/a por encontrarse desempleado/a, deberán aportar Informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo que acredite estar desempleado/a por un periodo mínimo ininterrumpido de seis meses,
inmediatamente anterior a la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOE (7 de enero de 2025).


- En el caso de tener algún grado de discapacidad, deberá adjuntar documento acreditativo del grado correspondiente.


- En el caso de tener algún tipo de exención por familia numerosa, deberá adjuntar un documento válido.


C;?;Certificado Acceso a la Universidad mayores de 25 años no incluye título de la ESO o 15 ECTS de estudios universitarios. Deberá acompañar con documentación válida.


;?;Certificado Acceso a Grado Superior de FP no incluye título de la ESO. Deberá acompañar con titulación válida.


D;?;Certificado acreditativo del grado de discapacidad donde aparezca dicho grado.


La persona abajo firmante declara que son ciertos los datos consignados en el presente escrito, comprometiéndose a probar documentalmente todos los datos declarados cuando sea requerido para ello.


En _______________, a ____ de _____________ de 2025


(Firma de la persona interesada)


EXCMA. SRA. PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE INFORMÁTICA.


Dirección de Recursos Humanos y Gobierno Interior del Congreso de los Diputados.



Página 37





292/000014


RESOLUCIÓN DE 5 DE MARZO 2025 DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DEL PROCESO SELECTIVO PARA LA PROVISIÓN DE CATORCE PLAZAS DE PROGRAMADOR/A, POR LA QUE SE APRUEBAN Y HACEN PÚBLICAS LAS RELACIONES PROVISIONALES DE CANDIDATOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS AL
CITADO PROCESO SELECTIVO


De conformidad con lo establecido en la base Octava de la convocatoria pública para la provisión, en régimen de contratación laboral, de catorce plazas de programador/a con destino en la Dirección de Tecnologías de la Información y de las
Comunicaciones de la Secretaría General del Congreso de los Diputados (Convocatoria Pública de 19 de diciembre de 2024), en su reunión de 5 de marzo de 2025, la Comisión de Selección ha resuelto lo siguiente:


Primero.


Aprobar y ordenar la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, Sección Congreso de los Diputados y en la página web del Congreso de los Diputados de la presente Resolución y de los Anexos I, II y III con las relaciones
provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo (con expresión de los motivos de exclusión en cada caso) y el escrito de subsanación de defectos.


Segundo.


Los aspirantes excluidos, así como los que no figuren en las relaciones de admitidos ni en la de excluidos, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución a fin de
subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa.


La subsanación deberá realizarse accediendo a su solicitud a través de https://congreso.convoca.online, o, en caso de no poder acceder, mediante la presentación del modelo de subsanación de defectos que se adjunta como Anexo III de la
presente Resolución, en el correo electrónico programadores2024@congreso.es adjuntando, en su caso, copia de la documentación correspondiente y escrito de subsanación que figura como anexo en esta resolución.


Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de marzo de 2024.-La Presidenta de la Comisión de Selección, Isaura Leal Fernández.


ANEXO I


Relación provisional de admitidos (*)


Turno general


Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


ACEÑA;RINCON;MIRIAM;***4012**


ALVAREZ;ALONSO;MONICA;***4275**


AMBROS;MENDIOROZ;MIGUEL;***3049**


ANDREU;POVEDA;NURIA;***7799**


BENAVENTE;DE LA PIEDAD;JOSE CARLOS;***3840**


BERNARDINO;ZAPATERO;MARIA PILAR;***8835**


BLANCO;ANES;JOSE MANUEL;***5571**



Página 38





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


CARDOZO;GOMEZ;LEONARDO;***0402**


CASTELLANOS;IGLESIAS;ISMAEL;***5638**


CASTILLO;AVILA;MARIA TERESA;***2262**


CATALINA;LEDESMA;EDUARDO;***1026**


CERON;TORRES;ADRIANA;***4513**


CHENLO;GARCIA;BERNARDO JOSE;***3044**


DE BONIS;GAGLIARDI;BENIAMINO;***9670**


DEHESA;SANCHEZ;ANGEL;***0851**


DEL SER;MUÑOZ;SERGIO;***1580**


DELGADO CORREDOR;HERAS;SERGIO;***1130**


DIEZ;DOMINGUEZ;ALICIA;***0738**


ESNOZ;SANCHEZ;MARGARITA;***0371**


ESTEBAN;PEREZ;CARLOS;***4773**


ESTEBAN MUÑOZ;DE RIVERA;JORGE FERNANDO;***9658**


FERNANDEZ;ALONSO;ANTONIO;***0949**


FERNANDEZ;LANCHA;MIGUEL ANGEL;***1251**


GARCIA;ADAN;LUIS;***2139**


GARCIA;ESTEBAN;ANTONIO;***4522**


GARCIA;FERNANDEZ;DAVID;***2908**


GARCIA;LACARCEL;NATIVIDAD;***8251**


GARCIA;LOPEZ;IVAN;***1110**


GARCIA;MUÑOZ;FRANCISCO JOSE;***2894**


GARCIA;NUÑEZ;JUANMARCOS;***2179**


GARCIA;VEGA;EVA;***9295**


GARRIDO;ESTEVEZ;JORGE;***7880**


GÓMEZ;OLMEDA;MÓNICA;***3879**


GONZALEZ;RAMOS;FRANCISCO;***6915**


GRANDE;VICENTE;JOSE MARIA;***6354**


HERNANDEZ;MAYORAL;MARIA JESUS;***5009**


HERRANZ;GARCIA;IGNACIO;***7954**


HERRERO;BALLESTEROS;MARIA AURORA;***5927**


HERRERO;ESPINA;DIEGO;***3037**


HERVAS;RODRIGUEZ;DAVID;***0674**


IZQUIERDO;BLAZQUEZ;ALEJANDRO;***8482**



Página 39





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


IZQUIERDO;MUÑOZ;MARIA LUISA;***8120**


JIMENEZ;DEL OLMO;JORGE;***1764**


JIMENEZ;HERNANDEZ;MARIA JESUS;***9896**


JORGE;RICO;SONIA;***6258**


LIEBANA;MERCADO;PILAR MARIA;***5731**


LLERA MONTES;DE OCA;ERIK SAUL;***4470**


LLORENTE;GORDO;ANTONIO;***7024**


LOPEZ;GARCIA;ALVARO;***4670**


LOPEZ;GARCIA;PEDRO JESUS;***3703**


LOPEZ;GUTIERREZ;ALEJANDRO;***4858**


LOPEZ;LLORCA;PEDRO;***3055**


LOPEZ;MARTIN;CARLOS;***8478**


LOPEZ;PEREDA;AITOR;***0552**


LOPEZ;PUENTE;EVA;***9709**


LOZANO;MARTIN;JUAN DIEGO;***3728**


MACHUCA;MUNICIO;DIEGO;***6466**


MARCOS;BUENADICHA;GLORIA MARIA;***1191**


MARIN;MERINO;ALBERTO;***2013**


MARTIN;MORENO;SERGIO;***4479**


MARTIN;RODRIGUEZ;MONICA;***5596**


MARTINEZ;FERRANDEZ;MARIA;***1549**


MARTINEZ;LOPEZ;FRANCISCO JAVIER;***7831**


MARTINEZ;MARTIN;MANUEL ERNESTO;***5425**


MARTINEZ;VILLACORTA;JOSUE;***6079**


MINAYA;MENOYO;JESUS;***1632**


MIRA;GALINDO;MARIA;***1986**


MONTOYA;VALERO;JORGE CESAR;***7714**


MORALES;HIDALGO;RAUL;***2005**


MORALES;MERCHÁN;JORGE;***6362**


MORENO;FERNANDEZ;CESAR;***0521**


MORENO;RODRIGUEZ;OSCAR;***3124**


ORTEGA;PAGE;JOSE ALBERTO;***6465**


PASTOR;LLORENTE;HUGO;***3934**


PEREZ;GOMEZ CHOCO;JOSE ANTONIO;***0370**



Página 40





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


PEREZ;HERNANDO;SARA;***6960**


PINEDO;ROZALEN;JUAN IGNACIO;***1256**


PRADA;MESA;JULIO AUGUSTO;***0863**


PUIG;GUIMERA;JAVIER DAVID;***7490**


RABAL;SEGURA;JOSE ANTONIO;***8884**


RAMOS;FERNANDEZ;ALEXIS;***6197**


REDONDO;SANZ;RAQUEL;***9986**


RODRIGUEZ;LAZO;DAVID;***0346**


RODRIGUEZ;MARCOS;JOSE JUAN;***5792**


RODRIGUEZ;REYES;JOSE MANUEL;***9490**


RODRIGUEZ;SANTIAGO;DIEGO;***1519**


ROJAS;GARCIA;CARMELO;***1800**


RUBIO;FERNANDEZ;JOSE FRANCISCO;***3250**


SACRISTAN;ROMERO;FRANCISCO;***0450**


SALAZAR;GUERRA;MANUEL;***5733**


SALAZAR;MEGIAS;LAURA;***2393**


SANCHEZ-HERRERO;GOMEZ;PABLO;***2229**


SANTAMARIA;ARRANZ;MARIA YOLANDA;***7349**


SEBASTIAN;SEVILLA;SALVADOR;***4388**


SERRANO;HERNANDO;SILVIA;***8001**


SOTO;PORRAS;ARNAUD DAVID;***6231**


TEIXEIRO;PEREZ;TALANIA;***8180**


TORRES;SANCHEZ;SERGIO;***6786**


TRUSH;TRUSH;YAROSLAV;***1800**


UBEDA PORTUGUES;SANTOS;ESTHER;***3767**


VAÑO;PRIETO;LUCIA;***1270**


VAQUERIZO;TORIBIO;JOSE ANTONIO;***4360**


VARO;SABORIDO;FRANCISCO;***5745**


VAZQUEZ;SAGRADO;JUANA MARIA;***7473**


VIEDMA;ORTIZ-CAÑAVATE;ALBERTO;***9621**


VILLAR;BARNY;VALERIA VIRGINIA;***3673**


VILLARROEL;SALGUEIRO;MIGUEL ANGEL;***3354**


(*) Para preservar los datos de carácter personal, la referencia al NIF representa cuatro cifras numéricas del documento nacional de identidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.



Página 41





Relación provisional de admitidos (*)


Turno discapacidad


Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF


DELGADO;DELGADO;ADRIAN;***2781**


GARCIA;PEÑA;MARIANO;***8976**


HIDALGO;MORLANS;ROBERTO;***4841**


LAZARENO;BLAS;JAVIER;***5011**


RODRIGUEZ;MAURIZ;VICTOR MANUEL;***9015**


SANTOS;DIGON;JAVIER;***4843**


(*) Para preservar los datos de carácter personal, la referencia al NIF representa cuatro cifras numéricas del documento nacional de identidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.


ANEXO II


Relación provisional de excluidos (*)


Turno general


Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF;Motivo de exclusión


ALFARO;CANO;JUAN LUIS;***6319**;A, B


ALMOGUERA;GARNACHO;EDUARDO JOSE;***0484**;A


ALVAREZ;VILCA;MARIA JESUS;****6394*;A, C


BATTALOVA;BOLTAEVA;ZOUKHRA;***5319**;A, B


BENITO;ESCRIBANO;DAVID;***7298**;C


BLAZQUEZ;CASTIÑEIRA;EDUARDO;***1472**;B


DE LA HORRA;MARTIN;JUAN MIGUEL;***4916**;B, C


DE PRADO;FERNANDEZ;JULIAN;***5037**;A


GARCIA;MERINO;DANIEL;***4893**;C


GOMEZ;ROBLEDO;ROCIO;***0235**;A


GONZALEZ;HERNANDEZ;ROSA MARIA;***6712**;B, C


GOZALBES;MENDOZA;CARLOS FRANCISCO;***3137**;A, C


GUGLIERI;RODRIGUEZ;ANDREA;***4064**;C


LARA;GARCIA;REBECA;***5969**;B, C


LASERNA;LIZANA;IRENE;***9632**;C


LINARES;PEREZ;DAVID;***2943**;C


LUCAS;MARTIN;IGNACIO;***1956**;A



Página 42





Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF;Motivo de exclusión


MACIA;NAVARRO;MANUEL;***7406**;B


MARQUEZ;GOMEZ;ALBERTO;***0172**;B


MARTIN;RODRIGUEZ;SERGIO;***1220**;C


MARTINTERESO;CESTEROS;PABLO;***5687**;C


MEJIA;VIDAL;LUCIA;***3664**;C


NAVARRO;FERNANDEZ;DANIEL;***4497**;C


PRIETO;GARRALON;CRUZ MARIA;***0088**;B


QUESADA;PRADOS;LUIS;***4076**;A


QUINTANA;FRANCISCO;RAFAEL JESUS;***2112**;A


REY;SALAZAR;ALBERTO;***5231**;C


ROSAS;OLAVIDE;JESUS RAFAEL;***8863**;B


SANTANA;BERMUDEZ;ALVARO JOSE;***6545**;B


SERRANO;MAYOR;EUGENIO;***5067**;A


TORRES MARTIN;DE SAN PABLO;CARLOS;***9217**;C


VAZQUEZ;MORAL;JULIO;***0546**;B


Motivos de exclusión:


A. DNI erróneo o incompleto o nacionalidad española no acreditada


B. Exención del pago de tasas no justificada correctamente


C. Certificación académica errónea o insuficiente


(*) Para preservar los datos de carácter personal, la referencia al NIF representa cuatro cifras numéricas del documento nacional de identidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.


Relación provisional de excluidos (*)


Turno discapacidad


Primer apellido;Segundo apellido;Nombre;NIF;Motivos de exclusión


ABILLEIRA;CILLERO;EGOITZ SERTORIA;***9390**;A,C


BLAZQUEZ;RUBIDO;CARLOS;***3918**;C


Motivos de exclusión:


A. DNI erróneo o incompleto o nacionalidad española no acreditada


B. Exención del pago de tasas no justificada correctamente


C. Certificación académica errónea o insuficiente


(*) Para preservar los datos de carácter personal, la referencia al NIF representa cuatro cifras numéricas del documento nacional de identidad, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.



Página 43





ANEXO III


ESCRITO DE SUBSANACIÓN DE DEFECTOS


APELLIDOS Y NOMBRE ________________________________________________


DNI n.º ______________________________________________________________


Cumplimentar únicamente los apartados correspondientes al motivo o motivos por los que haya sido excluido/a.


A;?;DNI (documento caducado o incompleto o inexistente o no valido por tachaduras)


Deberá acompañar fotocopia del documento por ambos lados donde se pueda ver claramente la fecha de nacimiento y validez del documento.


;?;Nacionalidad española no acreditada.


Deberá aportar documento que acredite la nacionalidad.


B;?;Abono de los derechos de examen:


- 15,00 euros, cuenta corriente número ES45 2100 5731 7402 0049 6390


TITULAR: Congreso de los Diputados


OBJETO: PROG25. Apellidos y Nombre, DNI


Es preciso aportar justificante de la transferencia bancaria tal como se indica, o en su caso, documento acreditativo de la exención del pago de los derechos de examen (Base Séptima).


- En el caso de estar exento/a por encontrarse desempleado/a, deberán aportar Informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo que acredite estar desempleado/a por un periodo mínimo ininterrumpido de seis meses,
inmediatamente anterior a la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOE (7 de enero de 2025).


- En el caso de tener algún tipo de exención por familia numerosa, deberá adjuntar un documento válido.


C;?;Titulación aportada inferior a la requerida en la convocatoria o no valida. Deberá aportar documentación valida.


La persona abajo firmante declara que son ciertos los datos consignados en el presente escrito, comprometiéndose a probar documentalmente todos los datos declarados cuando sea requerido para ello.


En _______________, a ____ de _____________ de 2025


(Firma de la persona interesada)


EXCMA. SRA. PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE INFORMÁTICA.


Dirección de Recursos Humanos y Gobierno Interior del Congreso de los Diputados.