Ruta de navegación

Publicaciones

BOCG. Congreso de los Diputados, serie D, núm. 104, de 05/12/2000
PDF




BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES



CONGRESO DE LOS DIPUTADOS



VII LEGISLATURA



Serie D: 5 de diciembre de 2000 Núm. 104 GENERAL



ÍNDICE



Composición y organización de la Cámara



COMISIONES, SUBCOMISIONES Y PONENCIAS



041/000023 Baja de don Juan Carlos Ruiz López como Secretario Primero
de la Comisión de Medio Ambiente ... (Página 6)



Elección de don Juan Carlos Ruiz López como Vicepresidente Primero de
la Comisión de Medio Ambiente ... (Página 6)



Elección de don José Manuel Chapela Seijo como Secretario Primero de
la Comisión de Medio Ambiente ... (Página 6)
PERSONAL



299/000002 Nombramiento de doña María del Mar Herranz Valdivieso como
miembro del personal eventual adscrito a la Vicepresidencia Primera
del Congreso de los Diputados ... (Página 6)



Control de la acción del Gobierno



PROPOSICIONES NO DE LEY



Pleno 162/000113 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a la
creación de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género.

Rechazo por el Pleno de la Cámara, así como enmienda formulada
... (Página 7)



162/000149 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, sobre protección a los
consumidores. Enmiendas ... (Página 7)



Aprobación con modificaciones ... (Página 7)



PROPOSICIONES NO DE LEY



Comisión de Economía y Hacienda 161/000063 Proposición no de Ley
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre la derogación
de la obligatoriedad que actualmente tienen los farmacéuticos con
oficina



Página 2




de farmacia, de adscribirse a las Cámaras Oficiales de Comercio,
Industria y Navegación. Retirada ... (Página 9)



161/000158 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el establecimiento de
beneficios fiscales a las donaciones realizadas con destino a las
obras de reconstrucción y reparación del Monasterio de Montserrat y
su entorno. Retirada ... (Página 9)



161/000170 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, relativa al cierre de la central nuclear
«José Cabrera», de Zorita (Guadalajara) y la puesta en marcha de un
plan de desarrollo de energías alternativas en la zona de influencia.

Desestimación ... (Página 9)



Comisión de Infraestructuras 161/000145 Proposición no de Ley
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre el
desmantelamiento del Centro de aproximación del aeropuerto de Málaga.

Retirada ... (Página 10)



Comisión de Sanidad y Consumo 161/000141 Proposición no de Ley
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, relativa a los
bienes depositados en los talleres de reparación de aparatos de uso
doméstico ante la falta de recepción por parte del consumidor o
usuario. Desestimación ... (Página 10)



161/000149 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, sobre la necesidad de realizar un proyecto
para la construcción de un Hospital en la ciudad de Toledo, así como
medidas oportunas para planificar el futuro del actual hospital
«Virgen de la Salud» de dicha ciudad. Desestimación ... (Página 10)



161/000167 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Federal de Izquierda Unida, sobre la necesidad de
financiar desde la sanidad pública los tratamientos para facilitar el
abandono del tabaquismo. Aprobación con modificaciones así como
enmiendas formuladas ... (Página 10)



161/000174 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, relativa a la creación de un Centro de
Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) en Azuqueca de
Henares (Guadalajara), para atender a los municipios que integran la
Zona Básica de Salud. Desestimación ... (Página 11)



161/000211 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la investigación
médica. Aprobación con modificaciones ... (Página 12)



161/000227 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Federal de Izquierda Unida, sobre la unificación de las
redes de asistencia sanitaria en los hospitales civiles y militares.

Desestimación, así como enmienda formulada ... (Página 12)



161/000241 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, relativa a la creación del Hospital
Comarcal de Benavente. Desestimación, así como enmienda formulada
... (Página 12)



Comisión de Medio Ambiente 161/000045 Proposición no de Ley
presentada por el Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida,
sobre medidas para lograr la conservación integral del Parque
Nacional Picos de Europa. Aprobación con modificaciones así como
enmiendas formuladas ... (Página 13)



161/000078 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, sobre la regeneración de los Baños del
Carmen. Desestimación así como enmiendas formuladas ... (Página 14)



161/000214 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), por la que se insta al
Gobierno a la elaboración de un programa de recuperación de los
caminos de Ronda del término municipal de Palafrugell (Girona).

Aprobación con modificaciones así como enmienda formulada
... (Página 15)



Página 3




161/000232 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, relativa a la modificación de la Orden de
18 de enero de 1996 sobre la modificación del proyecto que afecta a
la zona de Pontesampaio (Pontevedra), y poder realizar su
recuperación ambiental. Desestimación así como enmienda formulada
... (Página 15)



161/000260 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) del espacio Aiguamolls de
l’Empordà (Girona). Desestimación así como enmienda formulada
... (Página 16)



161/000261 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) del espacio de la Serra del
Cadí (Girona-Lleida-Barcelona). Desestimación así como enmienda
formulada ... (Página 16)



161/000262 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) del espacio de les Illes
Medes (Girona). Desestimación así como enmienda formulada
... (Página 17)



161/000263 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) del espacio de les Serres
Pre-Litorals de Barcelona. Desestimación así como enmienda formulada
... (Página 17)



161/000264 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) del delta del Llobregat
(Barcelona). Desestimación así como enmienda formulada ... (Página 18)



161/000265 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) del espacio de les Serres de
Montagut i Montmell (Barcelona-Tarragona). Desestimación así como
enmienda formulada ... (Página 18)



161/000266 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Sant Maurici-Boí-Beret
(Lleida). Desestimación así como enmienda formulada ... (Página 19)



161/000267 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) del espacio de les Serres
del Montsec y del Montgai (Lleida). Desestimación así como enmienda
formulada ... (Página 19)



161/000268 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Cogul-Alfès (Lleida).

Desestimación así como enmienda formulada ... (Página 20)



161/000269 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) la zona de Montsant-Prades
(Tarragona). Desestimación así como enmienda formulada ... (Página 20)



161/000270 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) el espacio de Cerdanya
(Girona-Lleida). Desestimación así como enmienda formulada
... (Página 21)



Página 4




161/000271 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) el espacio del
MonteixoL’Tornafort (Lleida). Desestimación así como enmienda
formulada ... (Página 21)



161/000272 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) el espacio de la Serra del
Bou Mort (Lleida). Desestimación así como enmienda formulada
... (Página 22)



161/000273 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) el espacio de la Serra de
Sant Gervàs (Lleida). Desestimación así como enmienda formulada
... (Página 22)



161/000274 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) el espacio de Fresser-
Setcases (Girona). Desestimación así como enmienda formulada
... (Página 23)



161/000275 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) la totalidad de las 32.000
hectáreas de superficie del delta del Ebro (Tarragona). Desestimación
así como enmienda formulada ... (Página 23)



161/000276 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la zona incluida dentro
del territorio catalán de los Ports de Baseit-Mont Turmell
(Tarragona). Desestimación así como enmienda formulada ... (Página 24)



161/000277 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) la zona de les Serres de
Cardó, Tivissa i Llaberia (Tarragona). Desestimación así como
enmienda formulada ... (Página 24)



161/000278 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) la zona de confluencia entre
los ríos Cinca y Segre (Lleida). Desestimación así como enmienda
formulada ... (Página 25)



161/000279 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se aumente la superficie como Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) la parte que se encuentra
dentro del territorio de Cataluña del curso bajo del río Matarranya-
Riba-roja (Tarragona-Lleida). Desestimación así como enmienda
formulada ... (Página 25)



161/000281 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a realizar las
gestiones oportunas para que se designe como Zona de Especial
Protección para las Aves (ZEPA) el espacio de els Secans de Lleida y
se incorpore a la red de ZEPAs europea. Desestimación así como
enmienda formulada ... (Página 26)



161/000288 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, sobre la depuradora de Ronda (Málaga).

Desestimación así como enmiendas formuladas ... (Página 26)



161/000306 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a presentar
una alternativa o alternativas a la presa de Úbeda la Vieja.

Desestimación así como enmienda formulada ... (Página 27)



Página 5




161/000328 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, de creación del Centro para la
Conservación y uso sostenible de la Biodiversidad Macaronésica en
Canarias. Aprobación ... (Página 28)



161/000332 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, sobre vehículos de desguace.

Aprobación ... (Página 28)



161/000333 Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, sobre apoyo al Plan de Residuos
Urbanos. Aprobación con modificaciones así como enmiendas formuladas
... (Página 28)



Página 6




COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA CÁMARA



041/000023



De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, se ordena la publicación en el BOLETÍN
OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la baja de don Juan Carlos Ruiz
López como Secretario Primero de la Comisión de Medio Ambiente.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




041/000023



De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, se ordena la publicación en el BOLETÍN
OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la elección de don Juan Carlos
Ruiz López como Vicepresidente Primero de la Comisión de Medio
Ambiente.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




041/000023



De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, se ordena la publicación en el BOLETÍN
OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la elección de don José Manuel
Chapela Seijo como Secretario Primero de la Comisión de Medio
Ambiente.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




PERSONAL



299/000002



Al amparo de lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento de la
Cámara, se ordena la publicación en el «BOCG. Congreso de los
Diputados», del nombramiento de doña María del Mar Herranz Valdivieso
como miembro del personal eventual adscrito a la Vicepresidencia
Primera del Congreso de los Diputados.




Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




De conformidad con el artículo 2.o del Estatuto del Personal de las
Cortes Generales, he tenido a bien nombrar a doña María del Mar
Herranz Valdivieso, a propuesta del Excmo. Sr. don Francisco Camps
Ortiz, con efectos de 27 de noviembre de 2000, y con carácter de
personal eventual, para el cargo de Secretaria de la Vicepresidencia
Primera del Congreso de los Diputados.




Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




Página 7




CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO



PROPOSICIONES NO DE LEY



Pleno



162/000113



El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy,
rechazó la Proposición no de Ley presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a la
creación de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género
(núm. expte. 162/000113), publicada en el «BOCG. Congreso de los
Diputados», serie D, núm. 61, de 22 de septiembre de 2000.

Se ordena la publicación de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.

Asimismo, se publica la enmienda presentada a dicha Proposición no de
Ley.




Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Mixto, a instancia de don Francisco Rodríguez
Sánchez, Diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), al amparo de
lo dispuesto en el Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente
Enmienda a la Proposición no de Ley sobre la violencia de género,
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.




Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2000.-
Francisco Rodríguez Sánchez, Diputado.-José Núñez Castain, Portavoz
del Grupo Parlamentario Mixto.




Enmienda



De modificación.




Apartado quinto.




Texto que se propone:



Se sustituye el texto de este apartado por el siguiente:



«Estudiar y definir criterios y requisitos básicos para casas de
acogida y centros de atención para mujeres
y niños/as víctimas, de acuerdo con las Comunidades Autónomas.»



162/000149



De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, se ordena la publicación en el BOLETÍN
OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de las enmiendas formuladas a la
Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
sobre protección a los consumidores (núm. expte. 162/000149),
publicada en el «BOGC. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 61,
de 22 de septiembre de 2000.




Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa del Congreso de los Diputados.




El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), al amparo de lo establecido
en el artículo 194 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta
una enmienda de modificación a la Proposición no de Ley sobre
protección a los consumidores, presentada por el Grupo Parlamentario
Popular (núm. expte. 162/000149), que se verá en la Sesión Plenaria
de hoy.




Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2000.-Iñaki
Mirena Anasagasti Olabeaga, Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto.




Enmienda, de modificación, a la Proposición no de Ley sobre
Protección a los Consumidores, presentada por el Grupo Parlamentario
Popular (núm. expte. 162/000149)



Se propone la modificación del texto dispositivo de la Proposición no
de Ley, que debe quedar redactado en los siguientes términos: «El
Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:



- Adoptar las medidas necesarias para garantizar la participación
directa de las Comunidades Autónomas en los procesos de deliberación
y decisión de las Instituciones de la Unión Europea en todos los
asuntos relacionados con el control de mercado, al objeto de
garantizar lasalud y seguridad de los consumidores y usuarios.




Página 8




- Adoptar las medidas necesarias para impulsar el papel del Instituto
Nacional de Consumo como órgano de apoyo a las Comunidades Autónomas
al objeto de facilitar la coordinación de las políticas autonómicas
en materia de protección de los consumidores y usuarios con el
conjunto de políticas sectoriales que pueden afectar a la garantía de
la salud y seguridad.

- Adoptar las medidas necesarias para impulsar la cooperación con las
Comunidades Autónomas, las asociaciones de consumidores y los
sectores empresariales en orden a garantizar la protección de los
legítimos intereses de los consumidores y usuarios.




A la Mesa del Congreso de los Diputados.




En nombre del Grupo Parlamentario Socialista tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentar
las siguiente enmienda de sustitución a la Proposición no de Ley,
para su debate en el Pleno, del Grupo Parlamentario Popular, sobre
protección a los consumidores (Núm. Exp. 162/000149).




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:



1. Adoptar urgente y firmemente, todas las medidas que sean
necesarias para garantizar la seguridad alimentaria y la salud de los
ciudadanos, y devolver a los consumidores y usuarios la confianza en
el consumo de cualquier producto alimenticio.

2. Crear, de manera urgente, la Agencia Nacional para los alimentos,
como órgano independiente, para que en colaboración con las
Comunidades Autónomas, asegure, entre otras cuestiones, sistemas
homogéneos de inspección y control de los alimentos.

3. Desarrollar en todo el territorio nacional el etiquetado
obligatorio, para carne de vacuno y derivados, obligatorio desde el
pasado 1 de septiembre, por acuerdo del Consejo de Ministros de la UE
de julio de 2000, y poner en marcha las recomendaciones no
obligatorias adoptadas por el mismo Órgano, para afrontar el problema
de la encefalopatía espongiforme bovina.

4. Habilitar los recursos necesarios para poder cumplir, de forma
eficaz, las obligaciones tanto internas, como de la UE, relacionadas
con el control sanitario de los alimentos, y en especial para
afrontar con diligencia el llamado «mal de las vacas locas».




Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.

A la Mesa del Congreso.




Don Xavier Trías i Vidal de Llobatera, en su calidad de Portavoz del
Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 194 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, presenta una enmienda de adición de una frase en la
Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular sobre
protección a los consumidores.

Redacción que se propone:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:



- Adoptar medidas necesarias para impulsar el papel del Instituto
Nacional de Consumo como órgano de apoyo a las Comunidades Autónomas
y Corporaciones Locales en materia de Control de Mercado al objeto de
garantizar la salud y seguridad de los consumidores y usuarios.

- Adoptar las medidas necesarias para impulsar la cooperación con las
Comunidades Autónomas, las asociaciones de consumidores y los
sectores empresariales en los órganos de representación y consulta,
en orden a garantizar la protección de los legítimos intereses
económicos de los consumidores y usuarios.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2000.-
Xavier Trías i Vidal de Llobatera, Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).




A la Mesa del Congreso de los Diputados.




El Grupo Parlamentario Mixto, a instancia de Francisco Rodríguez
Sánchez, Diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), al amparo de
lo dispuesto en el Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes
enmiendas a la Proposición no de Ley sobre protección de los
consumidores, presentada por el Grupo Parlamentario Popular.




Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2000.-
Francisco Rodríguez Sánchez, Diputado.-José Núñez Castain, Portavoz
del Grupo Parlamentario Mixto.




Enmienda



De modificación.




Apartado primero.




Texto que se propone:



Página 9




Se sustituye la expresión «... impulsar el papel del Instituto
Nacional de Consumo como órgano de apoyo a las CC.AA. y a las
Corporaciones Locales...» por la siguiente:



«... crear el Consejo Estatal de Consumo como órgano de coordinación
entre la Administración del Estado, las CC.AA. y las Corporaciones
Locales...»



Enmienda



De adición.




Apartado tercero (nuevo).




Texto que se propone:



Se añade un nuevo apartado, que queda redactado como sigue:



«Ante la liberalización de mercados, reforzar las medidas necesarias
para que se mantengan los controles necesarios antes de la
comercialización de productos y bienes al consumo, para garantizar
una protección eficaz contra los riesgos que puedan afectcar a la
salud y seguridad de los consumidores, así como adoptar medidas que
permitan una protección eficaz contra las prácticas que perjudiquen
los intereses económicos de los consumidores.»



162/000149



El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy,
con motivo del debate de la Proposición no de Ley del Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, sobre protección a los
consumidores (núm. expte. 162/000149), ha acordado lo siguiente:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:



- Adoptar medidas necesarias para impulsar el papel del Instituto
Nacional de Consumo como órgano de apoyo a las Comunidades Autónomas
y Corporaciones Locales en materia de Control de Mercado, al objeto
de garantizar la salud y seguridad de los consumidores y usuarios.

- Adoptar las medidas necesarias para impulsar la cooperación con las
Comunidades Autónomas, las asociaciones de consumidores y los
sectores empresariales en los órganos de representación y consulta,
en orden a garantizar la protección de los legítimos intereses
económicos de los consumidores y usuarios.»



Se ordena la publicación de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




Comisión de Economía y Hacienda



161/000063



Mediante escrito de fecha 23 de noviembre de 2000 se ha retirado por
el Grupo Parlamentario Socialista la Proposición no de Ley sobre la
derogación de la obligatoriedad que actualmente tienen los
farmacéuticos con oficina de farmacia, de adscribirse a las Cámaras
Oficiales de Comercio, Industria y Navegación (núm. expte. 161/63),
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 25,
de 5 de junio de 2000.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 30 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




161/000158



En la sesión de la Comisión de Economía y Hacienda, del día 28 de
noviembre de 2000, se ha retirado por el Grupo Parlamentario Popular
en el Congreso la Proposición no de Ley sobre el establecimiento de
beneficios fiscales a las donaciones realizadas con destino a las
obras de reconstrucción y reparación del Monasterio de Montserrat y
su entorno (núm. expte. 161/158), publicada en el «BOCG. Congreso de
los Diputados», serie D, núm. 47, de 19 de julio de 2000.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento de
la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




161/000170



La Comisión de Economía y Hacienda en su sesión del día 28 de
noviembre de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no
de Ley relativa al cierre de la central nuclear «José Cabrera» de
Zorita (Guadalajara)



Página 10




y la puesta en marcha de un plan de desarrollo de energías
alternativas en la zona de influencia (núm. expte. 161/170),
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 47, de 19 de julio
de 2000.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




Comisión de Infraestructuras



161/000145



Mediante escrito de fecha 24 de noviembre de 2000 se ha retirado por
el Grupo Parlamentario Socialista la Proposición no de Ley sobre el
desmantelamiento del Centro de aproximación del aeropuerto de Málaga
(núm. expte. 161/145), publicada en el «BOCG. Congreso de los
Diputados», serie D, núm. 42, de 4 de julio de 2000.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




Comisión de Sanidad y Consumo



161/000141



La Comisión de Sanidad y Consumo en su sesión del día 28 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley
relativa a los bienes depositados en los talleres de reparación de
aparatos de uso doméstico ante la falta de recepción por parte del
consumidor o usuario (núm. expte. 161/141), presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista y publicada en el «BOCG. Congreso de los
Diputados», serie D, núm. 42, de 4 de julio de 2000.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.

161/000149



La Comisión de Sanidad y Consumo en su sesión del día 28 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley
sobre la necesidad de realizar un proyecto para la construcción de un
hospital en la ciudad de Toledo, así como medidas oportunas para
planificar el futuro del actual hospital «Virgen de la Salud» de
dicha ciudad (núm. expte. 161/149), presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista, y publicada en el «BOCG. Congreso de los
Diputados», serie D, núm. 42, de 4 de julio de 2000.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




161/000167



La Comisión de Sanidad y Consumo en su sesión del día 28 de noviembre
de 2000, ha acordado aprobar con modificaciones la Proposición no de
Ley sobre la necesidad de financiar desde la sanidad pública los
tratamientos para facilitar el abandono del tabaquismo (núm. expte.

161/167), presentada por el Grupo Parlamentario Federal de Izquierda
Unida y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
núm. 47, de 19 de julio de 2000, en los siguientes términos:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno para que:



1. Através de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del
Instituto de Salud Carlos III realice y remita a las Cortes Generales
un informe/evaluación sobre la seguridad, eficacia y eficiencia de
las tecnologías, técnicas o tratamientos para la cesación en el
consumo de tabaco.

2. A través de la citada Agencia realice un informe sobre la oferta
de tecnologías, técnicas o tratamientos existentes en España en los
distintos niveles de asistencia sanitaria -atención primaria,
especializada y salud mental-, así como una estimación de su coste/
efectividad y pautas para la implantación de los mismos, informe que,
asimismo, será remitido a las Cortes Generales.

3. Por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se
coordinen las actuaciones anteriores y se evalúen los recursos
existentes en el Sistema.»



A dicha Proposición no de Ley se formularon 2 enmiendas, cuyo texto,
asimismo, se inserta.




Página 11




Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Sanidad y Consumo



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley
sobre la necesidad de financiar desde la Sanidad Pública los
tratamientos para facilitar el abandono del tabaquismo (Exp. 161/
000167) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que:



1. Através de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del
Instituto de Salud Carlos III realice y remita a las Cortes Generales
un informe/evaluación sobre la seguridad, eficacia y eficiencia de
las tecnologías, técnicas o tratamientos para la cesación en el
consumo de tabaco.

2. A través de la citada Agencia realice un informe sobre la oferta
de tecnologías, técnicas o tratamientos existente en España en los
distintos niveles de asistencia sanitaria -atención primaria,
especializada y salud mental- así como una estimación de su coste/
efectividad y pautas para la implantación de los mismos, informe que
asimismo será remitido a las Cortes Generales.

3. Por el Consejo Interministerial del Sistema Nacional de Salud se
coordinen las actuaciones anteriores y se evalúen los recursos
existentes en el Sistema.»



Palacio del Congreso, 23 de noviembre de 2000.- María Teresa
Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




A la Mesa de la Comisión de Sanidad y Consumo



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en los artículos 193 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, tiene el honor de presentar
la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley, del Grupo
Parlamentario Federal de Izquierda Unida, sobre la necesidad de
financiar desde la sanidad pública los tratamientos para facilitar el
abandono del tabaquismo.




Madrid, 27 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




Enmienda



De modificación.




El texto quedará redactado de la siguiente forma:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que se constituya
un Grupo de Trabajo en el seno del Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud, para que estudie y elabore un Protocolo de
actuaciones que profundicen en la búsqueda y aplicación de aquellas
medidas, que de alguna forma, se hayan demostrado realmente útiles en
conseguir el abandono del consumo de tabaco y/o fundamentalmente, en
prevenir su inicio por parte de los más jóvenes.

Dicho Protocolo, una vez elaborado, deberá ser presentado para su
aprobación al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud.»



Justificación



Mejora técnica.




161/000174



La Comisión de Sanidad y Consumo en su sesión del día 28 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley
relativa a la creación de un Centro de Especialidades, Diagnóstico y
Tratamiento (CEDT) en Azuqueca de Henares (Guadalajara) para atender
a los municipios que integran la Zona Básica de Salud (núm. expte.

161/174), presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, y
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 47,
de 19 de julio de 2000.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




Página 12




161/000211



La Comisión de Sanidad y Consumo en su sesión del día 28 de noviembre
de 2000, ha acordado aprobar con modificaciones la Proposición no de
Ley relativa a la investigación médica (núm. expte. 161/211),
presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 66,
de 29 de septiembre de 2000, en los siguientes términos:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a cuantificar,
evaluar, impulsar y reflejar a través de las acciones pertinentes y
de coordinación con los organismos específicos competentes de las
Comunidades Autónomas, la investigación de los Centros del Sistema
Nacional de Salud.»



Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




161/000227



La Comisión de Sanidad y Consumo en su sesión del día 28 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley
sobre la unificación de las redes de asistencia sanitaria en los
hospitales civiles y militares (núm. expte. 161/227), presentada por
el Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 66, de 29 de
septiembre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló 1 enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.




Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Sanidad y Consumo



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentar
la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley, del Grupo
Parlamentario Federal de Izquierda Unida, sobre la unificación de las
redes de asistencia en los hospitales
civiles y militares, para su debate en la Comisión de Sanidad y
Consumo (núm. expte. 161/000227).




Enmienda



De sustitución.




El Gobierno impulsará la celebración de conciertos entre el
Ministerio de Defensa y el de Sanidad y Consumo, así como con las CC.

AA., con el fin de que puedan ser utilizados los centros de la red
hospitalaria de defensa, que atiende a las FAS, también por la
población civil del Área de Salud correspondiente.




Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000241



La Comisión de Sanidad y Consumo en su sesión del día 28 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley
relativa a la creación del Hospital Comarcal de Benavente (núm.

expte. 161/241), presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 71,
de 6 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en los artículos 193 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente enmienda a la
Proposición no de Ley, del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a
la creación del Hospital Comarcal de Benavente.




Enmienda



De modificación.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que se continúe en
la línea de colaboración con la Junta de Castilla y León y, mediante
acuerdos entre ésta y el INSALUD, se aumente la coordinación entre el
dispositivosanitario propio y el concertado del Área de



Página 13




Salud de Zamora y se precisen las necesidades y posibilidades de
dotar a Benavente de un Centro de Especialidades que mejore la
accesibilidad de la población al Sistema Sanitario.»



Justificación



Mejora técnica.




Madrid, 27 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




Comisión de Medio Ambiente



161/000045



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, ha acordado aprobar con modificaciones la Proposición no de Ley
sobre medidas para lograr la conservación integral del Parque
Nacional Picos de Europa (núm. expte. 161/45), presentada por el
Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 21, de 29 de mayo de
2000, en los siguientes términos:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:



1. Continuar desarrollando la actual Ley del Parque Nacional de los
Picos de Europa, desde el consenso con el resto de las
administraciones implicadas, y haciendo siempre un esfuerzo por hacer
compatible la conservación de los valores naturales del Parque
Nacional con la calidad de vida de sus residentes, en el marco de lo
establecido en el Plan Director de la Red de Parques Nacionales.

2. En este sentido, las administraciones públicas competentes
implicadas en la gestión del Parque Nacional deben continuar
aportando medios materiales, presupuestarios y humanos al servicio de
la gestión del Parque Nacional, al objeto de completar lo antes
posible la organización del mismo.

3. Asimismo, urgir la aprobación definitiva del Plan Rector de Uso y
Gestión (PRUG), favoreciendo con ello la coherencia necesaria en usos
y actividades del conjunto del Parque Nacional de Picos de Europa.

4. Impulsar urgentemente la elaboración de un plan de desarrollo
sostenible para la zona de Picos de Europa y los planes sectoriales
en que se definan las inversiones, apoyos y contrapartidas para la
preservación del medio y la mejora en la calidad de vida de sus
habitantes.

5. En coordinación con el Gobierno de Asturias extremar la vigilancia
de las medidas de seguridad así
como el correcto uso de las instalaciones del funicular en
construcción en el interior del Parque.

A dicha Proposición no de Ley se formularon tres enmiendas, cuyos
textos, asimismo, se insertan.

Se ordena la publicación de conformidad con lo previsto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentar
la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley, del Grupo
Parlamentario Federal de Izquierda Unida, sobre medidas para lograr
la conservación integral del Parque Nacional Picos de Europa, para su
debate en la Comisión de Medio Ambiente (núm. exp. 161/000045).




Enmienda



De supresión.




Punto número 2.




De sustitución.




Punto número 3: Sustituir la palabra «promover» por «urge».




De sustitución.




Punto número 4: Sustituir la palabra «favorecer» por «impulsar
urgentemente».




De adición.




Se propone la adición de un punto 5 con el siguiente texto:



5. «En coordinación con el Gobierno de Asturias extremar las medidas
de seguridad así como el correcto uso de las instalaciones del
funicular en construcción en el interior del Parque».




Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




Página 14




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente.




El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en los artículos 193 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente enmienda a la
Proposición no de Ley, del Grupo Parlamentario Federal de Izquierda
Unida sobre medidas para lograr la conservación integral del Parque
Nacional Picos de Europa.




Enmienda



De modificación.




El texto quedará redactado de la siguiente forma:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:



1. Continuar desarrollando el Parque Nacional de los Picos de Europa,
desde el consenso con el resto de las administraciones implicadas, y
haciendo siempre un esfuerzo por hacer compatible la conservación de
los valores naturales del Parque Nacional con la calidad de vida de
sus residentes, en el marco de lo establecido en el Plan Director de
la Red de Parques Nacionales.

2. En este sentido, las administraciones públicas competentes
implicadas en la gestión del Parque Nacional deben continuar
aportando medio materiales, presupuestarios y humanos al servicio de
la gestión del Parque Nacional, al objeto de completar lo antes
posible la organización del mismo.

3. Asimismo, promover la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión,
favoreciendo con ello la coherencia necesaria entre la conservación,
y los usos de las actividades de terceros, en el Parque Nacional de
los Picos de Europa.

4. Favorecer la elaboración de un Plan de Desarrollo Sostenible para
los Picos de Europa en el que se concreten y definan un conjunto de
actuaciones que permitan asegurar a medio y largo plazo el desarrollo
de la comarca de forma compatible con la conservación del Parque
Nacional.»



Justificación



Mejora técnica.




Madrid, 24 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se
presenta la siguiente enmienda a nuestra
Proposición no de Ley «sobre medidas para lograr la conservación
integral del Parque Nacional Picos de Europa», con número de
expediente: 161/000045, de 29 de mayo de 2000.




Enmienda



De supresión.




«Se propone suprimir el punto 2».




Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2000.-
Gaspar Llamazares Trigo, Diputado.-Felipe Alcaraz Masats, Portavoz
del Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida.




161/000078



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley sobre
la regeneración de los Baños del Carmen (núm. expte. 161/000078),
presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 29, de 12 de junio
de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formularon tres enmiendas, cuyos
textos se insertan a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 193 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene
el honor de presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley, del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la regeneración de los
Baños del Carmen.




Enmienda



De modificación.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a continuar con las
actuaciones emprendidas en relación con la regeneración de los Baños
del Carmen en Málaga, evaluando las actuaciones a desarrollar y
consensuándolas con las otras administraciones implicadas de



Página 15




manera que se consiga el objetivo de recuperación ambiental en el
mínimo tiempo.»



Justificación.




Mejora técnica.




Madrid, 24 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se
presenta la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley número de
expediente 161/000078, del Grupo Parlamentario Socialista.




Enmienda



De adición.




«Empleando, en todo caso, técnica de regeneración no dañina al
ecosistema».




Enmienda



De adición.




«Garantizar el continuado uso público de los mismos».




Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2000.-José
Luis Centella Gómez, Diputado.-Felipe Alcaraz Masats, Portavoz del
Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida.




161/000214



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, ha acordado aprobar con modificaciones la Proposición no de Ley
por la que se insta al Gobierno a la elaboración de un programa de
recuperación de los caminos de ronda del término municipal de
Palafrugell (Girona) (núm. expte. 161/000214), presentada por el
Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió) y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 66, de 29 de
septiembre de 2000, en los siguientes términos:
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a continuar con la
máxima celeridad las actuaciones emprendidas para mejorar y conservar
los caminos de Ronda en la Costa Brava y, en particular, los
comprendidos en el municipio de Palafrugell (Girona), estableciendo
los acuerdos de colaboración pertinentes con las administraciones
locales afectadas y con la administración autonómica al efecto de que
el programa de actuaciones contenga las intervenciones necesarias
desde el punto de vista de los intereses locales y generales».

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto,
asimismo, se inserta.

Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 193 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene
el honor de presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley, del Grupo Parlamentaria Catalán (CiU), por la que se insta al
Gobierno a la elaboración de un programa de recuperación de los
caminos de Ronda del término municipal de Palafrugell (Girona).




Madrid, 24 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




Enmienda



De modificación.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a continuar con la
máxima celeridad las actuaciones emprendidas para mejorar y conservar
los caminos de Ronda en la Costa Brava y, en particular, los
comprendidos en el municipio de Palafrugell (Girona)».




Justificación.




Mejora técnica.




161/000232



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley
relativa a la modificación de la Orden de 18 de enero de 1996 sobre
la



Página 16




modificación del proyecto que afecta a la zona de Pontesampaio
(Pontevedra) y poder realizar su recuperación ambiental (núm. expte.

161/000232), presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 71,
de 6 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló 1 enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 193 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene
el honor de presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley, del Grupo Parlamentaria Socialista relativa a la modificación de
la Orden de 18 de enero de 1996 sobre la modificación del proyecto
que afecta a la zona de Pontesampaio (Pontevedra) y poder realizar su
recuperación ambiental.




Enmienda



De modificación.




El texto quedará redactado de la siguiente forma:



«El Congreso de los Diputados insta a las administraciones implicadas
a buscar una solución al proyecto de la zona de Pontesampaio
(Pontevedra) que permita su ejecución en el más breve plazo de tiempo
posible, con el fin de poder realizar la recuperación ambiental de la
zona».




Justificación.




Mejora técnica.




Madrid, 24 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




161/000260



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) del espacio Aiguamolls
de l’Empordà (Girona) (núm. expte. 161/000260), presentada por el
Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los
Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, del espacio Aiguamolls de l’Empordá y su incorporación a la red
de ZEPAs (expte. 161/000260) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes».




Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000261



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) del espacio de la Serra del Cadí (Girona-Lleida-
Barcelona) (núm. expte. 161/000261), presentada por el Grupo
Parlamentario



Página 17




Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
núm. 79, de 20 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, del espacio de la Serra del Cadí y su incorporación a la red de
ZEPAs (expte. 161/000261) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios y de la Directiva de
Aves Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000262



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) del espacio de les Illes Medes (Girona) (núm. expte. 161/
000262), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en
el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de
octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio de les Illes Medes y su incorporación a la red de
ZEPAs (expte. 161/000262) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios y de la Directiva de
Aves Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000263



La Comisión de Medio Ambiente, en su sesión del día 27 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por
la que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para
que se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para
las Aves (ZEPA), del espacio de Les Serres Pre-Litorals de Barcelona
(núm. expte. 161/263), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 79,
de 20 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.




Página 18




Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio de Les Serres Pre-Litorals de Barcelona y su
incorporación a la red de ZEPAs. (Expediente 161/263), para su debate
en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesario, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000264



La Comisión de Medio Ambiente, en su sesión del día 27 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por
la que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para
que se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para
las Aves (ZEPA), del delta del Llobregat (Barcelona) (núm. expte.

161/264), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en
el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de
octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.

A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, del delta del Llobregat y su incorporación a la red de ZEPAs.

(Expediente 161/264), para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000265



La Comisión de Medio Ambiente, en su sesión del día 27 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por
la que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para
que se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para
las Aves (ZEPA), del espacio de les Serres de Montagut i Montmell
(Barcelona-Tarragona) (núm. expte. 161/265), presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los
Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente



Página 19




Reglamento del Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
Enmienda a la Proposición no de Ley sobre designación como Zona de
Especial Protección para las Aves ZEPA, del espacio de les Serres de
Montagut i Montmell y su incorporación a la red de ZEPAs. (Expediente
161/265), para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000266



La Comisión de Medio Ambiente, en su sesión del día 27 de noviembre
de 2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por
la que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para
que se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para
las Aves (ZEPA), de Sant Maurici-BoíBeret (Lleida) (núm. expte. 161/
266), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de octubre
de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección
para las Aves ZEPA, de Sant Maurici-Boí-Beret y su incorporación
a la red de ZEPAs. (Expediente 161/266), para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000267



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA), del espacio de les Serres del Montsec y del Montgai
(Lleida) (núm. expte. 161/267), presentada por el Grupo Parlamentario
Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
núm. 79, de 20 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio de les Serres del Montsec y del Montgai y su
incorporación a la red de ZEPAs. (Expediente161/267), para su debate
en Comisión.




Página 20




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000268



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA), de Cogul-Alfès (Lleida) (núm. expte. 161/268),
presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el «BOCG.

Congreso de los Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de octubre de
2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, de Cogul-Alfés y su incorporación a la red de ZEPAs.

(Expediente 161/268), para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades
Autónomas la oportunidad de revisar y, en su caso, de ampliar la
actual Red de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs),
considerando los estudios previstos que sean necesarios, el contenido
y criterios de la Directiva de Aves Silvestres y los procesos de
información y participación social pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000269



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA), la zona de Montsant-Prades (Tarragona) (núm. expte. 161/
269), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de octubre
de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, la zona de Montsant-Prades y su incorporación a la red de
ZEPAs. (Expediente 161/269), para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de



Página 21




la Directiva de Aves Silvestres y los procesos de información
y participación social pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




161/000270



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA), el espacio de Cerdanya (Girona-Lleida) (núm. expte. 161/
270), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de octubre
de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparode lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio de Cerdanya y su incorporación a la red de ZEPAs.

(Expediente 161/270), para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.

161/000271



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA), el espacio del MonteixoL’Tornafort (Lleida) (núm. expte.

161/271), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en
el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de
octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de Rudi Úbeda. los Diputados, Luisa Fernanda



A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio del Monteixo-L’Orri- Tornafort y su incorporación a
la red de ZEPAs. (Expediente 161/271), para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




Página 22




161/000272



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) el espacio de la Serra del Bou Mort (Lleida) (núm. expte.

161/272), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en
el «BOCG. Congreso de los Diputados» serie D, núm. 79, de 20 de
octubre de 2000).

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio de la Serra del Bou Mort y su incorporación a la red
de ZEPAs. (Exp. 161/272) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.

161/000273



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) el espacio de la Serra de Sant Gervàs (Lleida) (núm.

expte. 161/273), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados» serie D, núm. 79,
de 20 de octubre de 2000).

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio de la Serra de Sant Gervàs y su incorporación a la
red de ZEPAs. (Exp. 161/273) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




Página 23




161/000274



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) el espacio de Fresser-Setcases (Girona) (núm. expte. 161/
274), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados» serie D, núm. 79, de 20 de octubre
de 2000).

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio de Fresser-Setcases y su incorporación a la red de
ZEPAs. (Exp. 161/274) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.

161/000275



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) la totalidad de las 32.000 hectáreas de superficie del
Delta del Ebro (Tarragona) (núm. expte. 161/275), presentada por el
Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los
Diputados» serie D, núm. 79, de 20 de octubre de 2000).

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, la totalidad de las 32.000 hectáreas de superficie del Delta
del Ebro y su incorporación a la red de ZEPAs. (Exp. 161/275) para su
debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




Página 24




161/000276



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) de la zona incluida dentro del territorio catalán de los
Ports de Baseit-Mont Turmell (Tarragona) (núm. expte. 161/276),
presentada por el Grupo Parlamentario Mixto y publicada en el «BOCG.

Congreso de los Diputados» serie D, núm. 79, de 20 de octubre de
2000).

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, la zona incluida dentro del territorio catalán de los Ports de
BaseÔt-Mont Turnell y su incorporación a la red de ZEPAs europea.

(Exp. 161/276) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.

161/000277



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) la zona de les Serres de Cardó, Tivissa i Llaberia
(Tarragona) (núm. expte. 161/277), presentada por el Grupo
Parlamentario Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los
Diputados» serie D, núm. 79, de 20 de octubre de 2000).

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, la zona de les Serres de Cardó, Tivissa i Llaberia y su
incorporación a la red de ZEPAs. (Exp. 161/277) para su debate en
Comisión.




Enmienda



De sustitución



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




Página 25




161/000278



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) de la zona de confluencia entre los ríos Cinca y Segre
(Lleida) (núm. expte. 161/278), presentada por el Grupo Parlamentario
Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados» serie D,
núm. 79, de 20 de octubre de 2000).

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, la zona de confluencia entre los ríos Cinca y Segre y su
incorporación a la red de ZEPAs. (Exp. 161/278) para su debate en
Comisión.




Enmienda



De sustitución



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.

161/000279



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se aumente la superficie como Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) la parte que se encuentra dentro del territorio de
Cataluña del curso bajo el río Matarranya-Riba-roja (Tarrajona-
Lleida) (núm. expte. 161/279), presentada por el Grupo Parlamentario
Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados» serie D,
núm. 79, de 20 de octubre de 2000).

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, la parte que se encuentra dentro del territorio de Cataluña del
curso bajo del río Matarranya-Ribaroja y su incorporación a la red de
ZEPAs europea. (Exp. 161/279) para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs) considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




Página 26




161/000281



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas para que
se designe como Zona de Especial Protección para las Aves, ZEPA, el
espacio de els Secans de Lleida y se incorpore a la red de ZEPAs
europea (núm. expte. 161/281), presentada por el Grupo Parlamentario
Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
núm. 79, de 20 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentar la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley
sobre designación como Zona de Especial Protección para las Aves
ZEPA, el espacio de els Secans de Lleida y su incorporación a la red
de ZEPAs. (Expediente 161/281), para su debate en Comisión.




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que valore
conjuntamente con todas las Comunidades Autónomas la oportunidad de
revisar y, en su caso, de ampliar la actual Red de Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPAs), considerando los estudios previstos
que sean necesarios, el contenido y criterios de la Directiva de Aves
Silvestres y los procesos de información y participación social
pertinentes.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.

161/000288



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley sobre
la depuradora de Ronda (Málaga) (núm. expte. 161/288), presentada por
el Grupo Parlamentario Socialista y publicada en el «BOCG. Congreso
de los Diputados», serie D, núm. 79, de 20 de octubre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formularon tres enmiendas, cuyo
texto se inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo
194.2 del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentar
la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley, del Grupo
Parlamentario Socialista, relativa a la depuradora de Ronda, para su
debate en la Comisión de Medio Ambiente. (Expediente 161/000288).




Enmienda



Al punto 2 (nuevo)



De adición.




Se propone la adición de un punto nuevo con el siguiente texto:



«2. Se comprometa a reducir el plazo previsto de ejecución de la
depuradora de Ronda en un tercio.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 193 y ss. del Reglamento de la Cámara, tiene
el honor de presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley, del



Página 27




Grupo Parlamentario Socialista, sobre la depuradora de Ronda
(Málaga).




Enmienda



De modificación.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que, dado que ya ha
sido adjudicado el concurso para la redacción del proyecto de
construcción y ejecución de la obra de la estación depuradora de
aguas residuales de Ronda, controle adecuadamente dicha obra de
manera de que ésta se realice en el precio y plazo de la ejecución.»



Justificación.




Mejora técnica.




Madrid, 24 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




A la Mesa del Congreso de los Diputados



Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se
presenta la siguiente Enmienda a la Proposición no de Ley número de
expediente 161/288, del Grupo Parlamentario Socialista.




Enmienda



De adición.




Añadir un nuevo punto del siguiente tenor:



«2. La construcción de la depuradora de Ronda debe contemplar, en
todo caso, la construcción de un colector que no suponga un daño para
el Tajo de Ronda.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de noviembre de 2000.-José
Luis Centella Gómez, Diputado.-Felipe Alcaraz Masats, Portavoz del
Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida.




161/000306



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, adoptó el acuerdo de desestimar la Proposición no de Ley por la
que se insta al Gobierno a presentar una alternativa o alternativas a
la presa de Úbeda la Vieja (núm. expte. 161/306), presentada por el
Grupo Parlamentario Socialista y publicada en el «BOCG. Congreso de
los Diputados», serie D, núm. 91, de 10 de noviembre de 2000.

A dicha Proposición no de Ley se formuló una enmienda, cuyo texto se
inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 del Reglamento
del Congreso.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente.




El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en los artículos 193 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente enmienda a la
Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, por la que
se insta al Gobierno a presentar una alternativa o alternativas a la
presa de Úbeda La Vieja.




Enmienda



De modificación.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que, durante el año
2001, defina y cuantifique las actuaciones alternativas a la
construcción de la Presa de Úbeda La Vieja, y las incorpore a los
correspondientes instrumentos de planificación hidrológica y
programación presupuestaria.»



Justificación



Mejora técnica.




Madrid, 24 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.




161/000328



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, aprobó, en sus propios términos, la Proposición no de Ley de
creación del Centro para la Conservación y uso sostenible de la
Biodiversidad Macaronésica en Canarias (núm. expte. 161/328),
presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 99,
de 24 de noviembre de 2000.




Página 28




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a desarrollar la
necesaria y urgente configuración del Centro para la Conservación de
la Biodiversidad Macaronésica, con el objetivo de profundizar en el
conocimiento de la biodiversidad de Canarias, impulsar los proyectos
de investigación sobre los diferentes aspectos de la biodiversidad,
el fomento del desarrollo biotecnológico en el archipiélago, así como
la cooperación con el resto de la región macaronésica.

El Centro se pretende que se configure como una Fundación que dé
cabida a todas las instituciones que tengan relación con la
biodiversidad, principalmente entre el Ministerio de Medio Ambiente y
el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Política
Territorial y Medio Ambiente.»



Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




161/000332



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, aprobó, en sus propios términos, la Proposición no de Ley sobre
vehículos de desguace (núm. expte. 161/332), presentada por el Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso y publicada en el «BOCG.

Congreso de los Diputados», serie D, núm. 99, de 24 de noviembre de
2000.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a trasponer a nuestra
legislación lo antes posible las obligaciones derivadas de la
Directiva Europea sobre Vehículos para Desguace y a acordar con los
agentes del sector las medidas precisas para facilitar al usuario el
desguace con reciclado de su vehículo al final de su vida útil sin
coste para el último titular, tal como se indica en la Directiva,
acelerando los plazos disponibles para que el reciclado de vehículos
se pueda efectuar en nuestro país lo antes posible, conciliando todo
con el nuevo Plan Nacional de Vehículos Fuera de Uso que está en
elaboración avanzada.»



Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.

161/000333



La Comisión de Medio Ambiente en su sesión del día 27 de noviembre de
2000, ha acordado aprobar con modificaciones la Proposición no de Ley
sobre apoyo al Plan de Residuos Urbanos (núm. expte. 161/333),
presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 99,
de 24 de noviembre de 2000, en los siguientes términos:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que continúe e
incrementen los esfuerzos de apoyo en esta Legislatura destinados a
hacer posible que las corporaciones Locales y Comunidades Autónomas
pueden poner en marcha el Plan de Residuos Urbanos.»



A dicha Proposición no de Ley se formularon 2 enmiendas, cuyos
textos, asimismo, se insertan.

Se ordena su publicación de conformidad con lo previsto en el
artículo 97 del Reglamento de la Cámara.




Palacio del Congreso de los Diputados, 29 de noviembre de 2000.-La
Presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi Úbeda.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



En nombre del Grupo Parlamentario Socialista tengo el honor de
dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en los
artículos 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
Ley sobre apoyo al Plan de Residuos Urbanos (núm. expte. 161/000333).




Enmienda



De sustitución.




«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que, en el plazo de
un año,



1. Se ejecuten las medidas de clausura, sellado y restauración
ambiental de los vertederos incontrolados y de aquellos que no se
ajusten a la actual normativa, realizando los proyectos necesarios
para garantizar el cumplimiento de los principios de prevención,
reutilización y reciclado.

2. Se priorice o potencie la financiación de aquellos proyectos de
gestión de residuos basados en la jerarquía de los principios de
prevención, reutilización y reciclado, en particular los destinados
al reciclado y compostaje de residuos en detrimento de la
incineración y el vertido.




Página 29




3. Se articulen las medidas de financiación necesarias a fin de que
las Corporaciones Locales pueden implantar sistemas de separación en
origen de las materias orgánica e inorgánica destinados al compostaje
y al reciclado de los residuos.

4. Se establezca un marco de apoyo financiero a las Comunidades
Autónomas en materia de gestión de residuos y una especial atención a
las Corporaciones Locales de manera que puedan optar a una
financiación adecuada para el desarrollo de sus funciones de gestión.

5. Se realice un programa estatal de sensibilización ciudadana con la
finalidad de concienciar y sensibilizar a la población de la
importancia de la separación en origen de las materias orgánica e
inorgánica para conseguir los objetivos comunitarios de reutilización
y reciclaje.»



Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de noviembre de 2000.-María
Teresa Fernández de la Vega Sanz, Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista.




A la Mesa de la Comisión de Medio Ambiente



El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo
dispuesto en los artículos 193 y siguientes
del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presentar la
siguiente enmienda a la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario
Popular sobre apoyo al Plan de Residuos Urbanos.




Enmienda



De modificación.




El texto quedará redactado de la siguiente forma:



«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que continuen e
incrementen los esfuerzos de apoyo en esta Legislatura destinados a
hacer posible que las corporaciones Locales y Comunidades Autónomas
pueden poner en marcha el Plan de Residuos Urbanos.»



Justificación



Para adecuar la terminología a la denominación que da la
Constitución.




Madrid, 24 de noviembre de 2000.-Luis de Grandes Pascual, Portavoz
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.