DS. Congreso de los Diputados, Comisiones, núm. 20, de 28/09/2016
cve: DSCD-12-CO-20
CORTES GENERALES
DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
COMISIONES
Año 2016 XII LEGISLATURA Núm. 20
DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS ACUERDOS DEL PACTO DE TOLEDO
Sesión núm. 1
celebrada el miércoles,
28 de septiembre de 2016
Página
ORDEN DEL DÍA:
Sesión de constitución. (Número de expediente 041/000032) ... (Página2)
Se abre la sesión a las diez y diez minutos de la mañana.
El señor VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (Prendes
Prendes): Buenos días, señorías. Se abre la sesión.
En cumplimiento del acuerdo del Pleno de la Cámara del pasado día 27 de
septiembre, adoptado en base al artículo 50 del Reglamento, se va a
proceder a la constitución de la Comisión permanente de Seguimiento y
Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo. El señor letrado dará
lectura a los nombres de los componentes de la Comisión designados por
los grupos parlamentarios, de acuerdo con las normas dictadas al efecto.
En caso de que alguno de los miembros de la Comisión vaya a ser
sustituido en esta sesión, se ruega al diputado sustituto que lo
manifieste en el momento del nombramiento del diputado sustituido.
Por el señor letrado se procede a la lectura de la lista de las señoras y
los señores miembros de la Comisión, presentes y sustituidos.
El señor VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (Prendes
Prendes): Comprobada la existencia de cuórum, se declara formalmente
constituida la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del
Pacto de Toledo.
Se ha hecho llegar a esta Presidencia una propuesta firmada por los
portavoces de todos los grupos parlamentarios, con objeto de que la Mesa
pueda ser elegida por asentimiento. No obstante, en el caso de que alguno
de los diputados o diputadas presentes se opusiera, se procedería a
realizar la votación por papeletas tal como se establece
reglamentariamente. ¿Algún diputado o diputada se opone? (Pausa). No
habiéndose opuesto ningún diputado o diputada, someto a la Comisión la
votación por asentimiento de la siguiente propuesta de composición de la
Mesa de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto
de Toledo: presidenta, doña Celia Villalobos Talero, del Grupo
Parlamentario Popular; vicepresidenta primera, doña Carmen Rocío Cuello
Pérez, del Grupo Parlamentario Socialista; vicepresidenta segunda, doña
Elena Faba de la Encarnación, del Grupo Parlamentario Ciudadanos;
secretaria primera, doña Mar Cotelo Balmaseda, del Grupo Parlamentario
Popular; secretaria segunda, doña María del Carmen Pita Cárdenes, del
Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea. ¿Se
acepta la composición de esta Mesa por asentimiento? (Asentimiento).
En consecuencia, se proclama elegida la Mesa tal como hemos relatado y ha
sido aceptada por asentimiento por los miembros de la Comisión. Antes de
finalizar, deseo felicitar a los diputados y diputadas que han resultado
elegidos y rogarles que pasen a ocupar sus puestos en la Mesa de esta
Comisión. Muchas gracias. (Así lo hacen los nuevos miembros de la Mesa).
La señora PRESIDENTA (Villalobos Talero): Muchísimas gracias. En primer
lugar, y creo que hablo en nombre de todos los miembros de la Mesa,
quiero darles las gracias por confiar en nosotras. Me van a perdonar los
hombres, pero teniendo en cuenta que todas somos mujeres, creo que vamos
a resolver de forma adecuada y razonable una cuestión como esta, tan
absolutamente importante y básica. Cuando el portavoz de mi grupo
parlamentario, al que agradezco muchísimo que esté hoy aquí con nosotros,
me pidió que presidiera esta Comisión, para mí fue algo muy importante,
porque yo formé parte del inicio de lo que después se convirtió en el
Pacto de Toledo; la creación de un grupo de trabajo para analizar el
presente y el futuro de las pensiones. Yo formé parte de ese grupo como
portavoz de políticas sociales del Grupo Parlamentario Popular en aquella
reunión. Debo decir que fue muy efectiva, de hecho seguimos estando aquí
con esta Comisión que ha trabajado mucho y de forma importante. Veo aquí
a un representante, hoy del Grupo Parlamentario Mixto, entonces del Grupo
Parlamentario de Convergència i Unió -Dios, cómo cambian las cosas-, que
fue el que inició con un proposición no de ley la creación de esta
Comisión. Y debo decir que este es el momento en el que creo que hay que
recuperar el espíritu que dio lugar a la creación de la Comisión de
Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo. Creo que
tenemos un enorme trabajo por delante. Considero que esta Comisión y esta
casa tienen suficiente capacidad política y técnica para poder
desarrollar nuestro trabajo. Entiendo que lo tenemos que hacer de una
forma consensuada -me gusta muchísimo el consenso-, de la misma forma que
creamos esta Comisión, es decir, con la participación de todos los grupos
parlamentarios, con expertos, porque tenemos una cierta tendencia a
llamar al Gobierno, sea el que sea. Yo he sido portavoz de políticas
sociales con muchos Gobiernos de Felipe González, pero la ventaja que
tuvimos en aquella Comisión es que se desarrolló al margen del Gobierno.
Todos los grupos parlamentarios fuimos capaces de solicitar
comparecencias de técnicos, de especialistas, y con ello constituimos un
documento que sirvió de base
para la creación de esta Comisión y para el inicio de la solución de los
problemas de las pensiones, cuestión que estoy convencida que nos
preocupa a todos los grupos políticos representados en esta Cámara. Creo
que ese es el trabajo que debemos hacer en este momento. Hay un documento
base de evaluación que el Gobierno remitió en la anterior legislatura,
pero nosotros tenemos que hacer nuestra propia evaluación. Y los
servicios técnicos de esta casa, a los que conozco muy bien, tienen la
capacidad suficiente para colaborar con nosotros de forma directa en la
elaboración de esas evaluaciones y de esas posibles soluciones al
problema de las pensiones. Yo estoy convencida de que el inicio de
aquella Comisión y de aquellos consensos que funcionaron en los temas
sociales y apartaron a las pensiones del debate político fue algo muy
bueno para el conjunto de los españoles y de los pensionistas y para el
buen hacer de nuestro trabajo. Lógicamente, me gustaría recuperar ese
espíritu y estoy convencida de que vamos a ser capaces de hacerlo. Espero
que tengamos la posibilidad de estar cuatro años, espero que tengamos la
posibilidad de resolverlo en un año pero, en cualquier caso, creo que ese
es el espíritu que debemos tener en este Comisión. (La señora Perea i
Conillas pide la palabra).
Adelante, tiene la palabra.
La señora PEREA I CONILLAS: Deseo felicitar a esta Mesa, que pienso que lo
dice todo -lo ha dicho también la presidenta- por el hecho de que todas
seamos mujeres, sin despreciar evidentemente el talento masculino, sólo
faltaría, pero es cierto que empieza una nueva etapa. La presidenta ha
hecho mención a un cuestión que yo creo que es vital: ahí fuera hay
muchos ciudadanos, yo quiero pensar que todos, que están esperando que
precisamente esta Comisión trabaje mucho para garantizar y dar viabilidad
a lo que ha servido de columna vertebral a lo largo de todos los años de
la democracia, pero también sobre todo en esta crisis, que son las
pensiones. En este momento hay muchos pensionistas que están realmente
preocupados porque piensan que se acaban las pensiones con el fondo de
reserva, y es en esta Comisión donde tenemos que dar la tranquilidad de
que eso no es así. Por tanto, quiero felicitar a la presidenta por su
talante, efectivamente creo que debemos recuperar ese espíritu de
conciliación y de consenso y que podemos ser el ejemplo para que haya
cuatro años de legislatura productiva y de progreso para este país.
Muchas gracias. (La señora España Reina pide la palabra).
La señora PRESIDENTA: Señora España, tiene la palabra.
La señora ESPAÑA REINA: Únicamente quiero felicitar a la Mesa y darles la
enhorabuena. Por parte del Grupo Parlamentario Popular estamos
absolutamente de acuerdo en ese espíritu de consenso. Por supuesto, ese
espíritu que en su día tuvo el Pacto de Toledo se va a mantener, y
esperamos que podamos tener una legislatura, ya no larga pero sí de una
serie de años, para poder trabajar y desde luego dar toda la tranquilidad
a los pensionistas. Los pensionistas deben estar tranquilos porque esta
Comisión va a trabajar para hacer que el sistema público de pensiones sea
cada vez más sostenible, más fuerte, más potente; así que tranquilidad
porque sus pensiones están garantizadas y van a subir todos los años,
como se aprobó por una ley del Partido Popular. Enhorabuena y a
disposición de todos los grupos parlamentarios para lograr ese consenso
que debe invadir esta Comisión de Seguimiento y Evaluación de los
Acuerdos del Pacto de Toledo.
La señora PRESIDENTA: Como saben, tenemos que esperar a que en próximas
fechas tanto la Mesa del Congreso como la Junta de Portavoces aprueben el
calendario de Comisiones. Hasta que ese momento no se produzca, no se
inicia el procedimiento. En cualquier caso, yo solicitaría ya a los
portavoces de los diferentes grupos que vayan pensando en qué listado de
comparecientes propondrán para que, en el momento en que se apruebe ese
programa de reuniones de las comisiones, podamos iniciar rápidamente las
comparecencias adecuadas de técnicos y especialistas para elaborar
nuestro trabajo porque, teniéndole muchísimo respeto al Gobierno, sea del
color que sea -me alegra que sea del mío, pero haría lo mismo si fuera de
otro color político-, tenemos que empezar a trabajar un poco al margen de
lo que es el Gobierno. Por lo tanto, creo que debemos seguir aquel
procedimiento, es decir, trabajar entre nosotros, con los técnicos, con
los especialistas, y elaborar unas conclusiones que después elevaremos al
Gobierno y con el que contaremos, pero trabajando nosotros porque sabemos
hacerlo, tenemos capacidad, ganas y fuerza para ello. Así que adelante,
trabajaremos en ello.
Muchísimas gracias. Se levanta la sesión.
Eran las diez y veinticinco minutos de la mañana.
http://www.congreso.es Calle Floridablanca, s/n. 28071 Madrid
D. L.: M-12.580/1961 CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Teléf.: 91 390 60 00
Edición electrónica preparada por la Agencia Estatal Boletín Oficial del
Estado - http://boe.es
Congreso de los Diputados · C/Floridablanca s/n - 28071 - MADRID ·Aviso Legal