BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
X LEGISLATURA
Serie D: GENERAL
8 de abril de 2015
Núm. 642
ÍNDICE
Control de la acción del Gobierno
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
Preguntas
184/071142 Autor: Anchuelo Crego, Álvaro
Iniciativas que va a adoptar el Gobierno en relación con los cargos
públicos que se acogieron a la amnistía fiscal (núm. reg. 183580) ... (Página63)
184/071143 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Paneles instalados por Fomento en las vías laterales de acceso a la AC-14
en la zona de San Cristovo das Viñas (A Coruña) (núm. reg. 183682) ... (Página64)
184/071144 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Reparto de cuotas de jurel y xarda para el sector de cerco de Galicia
(núm. reg. 183683) ... (Página64)
184/071145 Autor: Cuadra Lasarte, Sabino
Realización de prácticas militares en el Polígono de Tiro de las Bardenas
(núm. reg. 183690) ... (Página65)
184/071146 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Nuevo vertido de contaminación de hidrocarburos en la ría de O Burgo (A
Coruña) (núm. reg. 183700) ... (Página66)
184/071147 Autor: Centella Gómez, José Luis
Motivo por el que el Gobierno no entendió necesario solicitar el informe
del Consejo de Estado sobre el proyecto que se convirtió en la Orden de
18 de febrero de 2000, del Ministerio de Fomento, por la que se regula el
control metrológico del Estado sobre los contadores estáticos de energía
activa en corriente alterna, clases 1 y 2 (núm. reg. 183712) ... (Página67)
184/071148 Autor: Centella Gómez, José Luis
Falta de equipo médico en el aeropuerto de Fuerteventura (núm. reg.
183713) ... (Página68)
184/071149 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Contratación de don Javier de Miguel en la empresa TRAGSA (núm. reg.
183715) ... (Página68)
184/071150 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Adjudicación de subvenciones y contratos públicos a empresas que no están
al corriente de pagos con Hacienda, con la Seguridad Social y con sus
trabajadores (núm. reg. 183721) ... (Página69)
Compatibilidad de la actividad empresarial de José Manuel Villarejo con su
condición de comisario del Cuerpo Nacional de Policía (núm. reg. 183726)
... (Página70)
184/071152 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Denegación de becas de carácter general por parte del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte en relación a alumnos que proceden de
ámbitos rurales (núm. reg. 183729) ... (Página70)
184/071153 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Planes del Gobierno para que los ciudadanos paguen nuevos aranceles y
gestiones para compensar a los registradores mercantiles por la gestión
del Registro Civil (núm. reg. 183879) ... (Página72)
184/071154 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Adjudicación de un contrato de compra de cartuchos por valor de 60
millones de euros a una empresa israelí en vez de a una empresa española,
sin concurso público y poniendo en peligro 250 empleos en Palencia (núm.
reg. 183880) ... (Página74)
184/071155 Autor: Díez González, Rosa María
Último informe de la Comisión Europea sobre la Justicia en España (núm.
reg. 183907) ... (Página75)
184/071156 Autor: Díez González, Rosa María
Posibles irregularidades que suceden en la Embajada de España en la
República Checa (núm. reg. 183908) ... (Página75)
184/071157 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Medidas tomadas en relación con los cánticos machistas de los hinchas del
Real Betis Balompié y las declaraciones de su jugador Rubén Castro (núm.
reg. 183909) ... (Página76)
184/071158 Autor: García Álvarez, María Caridad
Política del Gobierno respecto a la formación artística en el
Bachillerato, así como justificación del cierre de unidades de
Bachillerato en escuelas de arte (núm. reg. 183910) ... (Página77)
184/071159 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Investigación del Ministerio del Interior relacionada con el ático de
Marbella propiedad del Sr. González, Presidente de la Comunidad de Madrid
(núm. reg. 183922) ... (Página78)
184/071160 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco Such Botella, Antoni
Consideración del análisis y propuestas del documento «Criterios y
propuestas para un nuevo sistema de financiación autonómica», elaborado
por la Comisión de expertos nombrados por las Cortes Valencianas (núm.
reg. 184421) ... (Página79)
184/071161 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco Such Botella, Antoni
Financiación de la Comunitat Valenciana (núm. reg. 184422) ... (Página79)
184/071163 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Fernández Moya, Gracia
Tramitación del anteproyecto de Ley para prevenir y reducir el consumo de
alcohol en menores (núm. reg. 184424) ... (Página80)
184/071164 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Papel de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad
de la Información dentro de la Estrategia de Ciberseguridad y en concreto
dentro del Consejo de Ciberseguridad Nacional (núm. reg. 184425) ... (Página80)
184/071165 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Grado de protagonismo que tiene la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) en la
determinación global de la Estrategia de Ciberseguridad (núm. reg.
184426) ... (Página81)
184/071166 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Protección de los ciudadanos dentro de la Estrategia de Ciberseguridad
(núm. reg. 184427) ... (Página81)
184/071167 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Motivos por los que no hay ninguna referencia al Instituto Nacional de
Ciberseguridad (INCIBE) en la Estrategia de Ciberseguridad (núm. reg.
184428) ... (Página81)
184/071168 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Principal razón para que la Presidencia del Comité de Ciberseguridad sea
rotatoria (núm. reg. 184429) ... (Página81)
184/071169 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Relación o dependencia entre el Comité de Ciberseguridad y el Comité de
Situación y el CNS (núm. reg. 184430) ... (Página82)
184/071170 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Previsiones acerca de publicar planes de acción marcando prioridades sobre
las ocho líneas de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional, tareas
específicas y un plan de implementación detallado (núm. reg. 184431) ...
(Página82)
184/071171 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Reformas y armonizaciones legislativas previstas para establecer los
vínculos mínimos que permitan la coexistencia de la Estrategia de
Ciberseguridad Nacional con el resto de estrategias del Estado en cuanto
a políticas tecnológicas, económicas, de educación, industria, seguridad
y defensa (núm. reg. 184432) ... (Página82)
184/071172 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Evaluación de la primera fase de los cinco ejes y 25 líneas de actuación,
contemplados en el Plan de confianza en el ámbito digital de la Agenda
Digital Española (núm. reg. 184433) ... (Página82)
184/071173 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Actuaciones realizadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad
(INCIBE) en el año 2014 para cumplir el Plan de sensibilización
contemplado en el Plan de confianza en el ámbito digital de la Agenda
Digital Española (núm. reg. 184434) ... (Página83)
184/071174 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Acciones realizadas dentro del Plan de Menores en Internet contemplado en
el Plan de confianza en el ámbito digital de la Agenda Digital Española
(núm. reg. 184435) ... (Página83)
184/071175 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Evaluación del primer máster de Ciberseguridad contemplado en el Plan de
confianza en el ámbito digital de la Agenda Digital Española (núm. reg.
184436) ... (Página83)
184/071176 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Situación del nuevo equipo de investigadores expertos que crearán nuevas
líneas de investigación relacionadas con la ciberseguridad y desarrollo
de proyectos formativos en colaboración (núm. reg. 184437) ... (Página84)
184/071177 Autor: González Veracruz, María Lavilla Martínez, Félix
Grado de concordancia existente entre la Estrategia de Ciberseguridad
Nacional y el Plan de confianza en el ámbito digital de la Agenda Digital
Española (núm. reg. 184438) ... (Página84)
184/071178 Autor: Meijón Couselo, Guillermo Antonio Silva Rego, María del
Carmen Cortizo Nieto, Miguel Ángel Rodríguez Vázquez, María Paloma Pérez
Herraiz, Margarita Seara Sobrado, Laura Carmen
Presentación de proyectos de Galicia al Plan Juncker (núm. reg. 184439)
... (Página84)
184/071179 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Número de empresas beneficiadas de la reducción de la aportación
empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias
comunes por contratación indefinida en la provincia de Ourense durante el
mes de enero de 2015 (núm. reg. 184441) ... (Página85)
184/071180 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Montante del ahorro para las empresas o coste para la Seguridad Social de
las reducciones de cuotas empresariales aplicadas por las empresas en la
provincia de Ourense durante el mes de enero de 2015 (núm. reg. 184442)
... (Página85)
184/071181 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Número de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo que han
causado baja por readmisión durante el mes de enero de 2015 en la
provincia de Ourense (núm. reg. 184443) ... (Página86)
184/071182 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Número de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo que han
causado baja por jubilación e invalidez durante el mes de enero de 2015
en la provincia de Ourense (núm. reg. 184444) ... (Página86)
184/071183 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Número de trabajadores que han sido objeto de bonificación en la cuota
empresarial a la Seguridad Social de los contratos de emprendedores
registrados durante el mes de enero de 2015 en la provincia de Ourense
(núm. reg. 184445) ... (Página86)
184/071184 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Número de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo que han
causado baja por capitalización de la prestación durante el mes de enero
de 2015 en la provincia de Ourense (núm. reg. 184446) ... (Página86)
184/071185 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Número de bajas de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo
producidas durante el mes de enero de 2015 por colocación por cuenta
propia en la provincia de Ourense (núm. reg. 184447) ... (Página87)
184/071186 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Número de bajas de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo
producidas durante el mes de enero de 2015 por colocación por cuenta
ajena en la provincia de Ourense (núm. reg. 184448) ... (Página87)
184/071187 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Seara Sobrado, Laura
Carmen
Número de bajas de personas beneficiarias de prestaciones por desempleo
producidas durante el mes de enero de 2015 por finalización de dicha
prestación en la provincia de Ourense (núm. reg. 184449) ... (Página87)
184/071188 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Negociaciones con el Gobierno de Noruega para que los ex-marineros
gallegos en barcos de dicho país perciban la pensión de jubilación que
les corresponde (núm. reg. 184450) ... (Página88)
184/071189 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Proyectos en materia de innovación y apoyo a la pequeña y mediana empresa
implantados en la provincia de A Coruña a través del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional durante el año 2014, así como cómputo de horas
extraordinarias realizadas y actuaciones de la Inspección de Trabajo en
dichas empresas (núm. reg. 184451) ... (Página88)
184/071190 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Medidas para garantizar la accesibilidad de personas afectadas por
diversidad funcional en la preparación y la ejecución de los proyectos en
materia de innovación y apoyo a la pequeña y mediana empresa implantados
en la provincia de A Coruña, a través del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional durante el año 2014, y previstas hasta el año 2020 (núm. reg.
184452) ... (Página89)
184/071191 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Medidas para evitar cualquier discriminación por razón raza u origen
étnico, religión o convicciones, edad u orientación sexual en la
preparación y la ejecución de los proyectos en materia de innovación y
apoyo a la pequeña y mediana empresa implantados en la provincia de A
Coruña, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional durante el año
2014, y previstas hasta el año 2020 (núm. reg. 184453) ... (Página89)
184/071192 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Variación del hecho de que el 54,9 % de las personas que trabajan a tiempo
parcial en Galicia no lleguen a cobrar el salario mínimo
interprofesional, así como de que el factor determinante del salario sea
el sexo y medidas para mejorar la situación económica y laboral de dichas
personas y de las mujeres (núm. reg. 184454) ... (Página89)
184/071193 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Valoración de los datos oficiales de SEPE en relación con las personas
desempleadas en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, así como medidas
para solucionar la situación de dichas personas (núm. reg. 184455) ... (Página90)
184/071194 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Medidas para garantizar la accesibilidad de personas afectadas por
diversidad funcional en la preparación y la ejecución de los proyectos
destinados a las ciudades y el desarrollo urbano implantados en la
provincia de A Coruña, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
durante el año 2014, y previstas hasta el año 2020 (núm. reg. 184456) ...
(Página90)
184/071195 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Buenas prácticas bonificadas por la Autoridad Portuaria de A Coruña y que
han generado bonificaciones para los prestadores de servicios y para los
gestores de terminales de mercancías entre los años 2012 y 2014 (núm.
reg. 184457) ... (Página91)
184/071196 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Buenas prácticas bonificadas por la Autoridad Portuaria de Ferrol-San
Cibrao y que han generado bonificaciones para los prestadores de
servicios y para los gestores de terminales de mercancías entre los años
2012 y 2014 (núm. reg. 184458) ... (Página91)
184/071197 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones realizadas en la provincia de A Coruña en materia de gestión y
prestación de servicios de calidad de los servicios y derechos de los
viajeros, así como de gestión de las terminales ferroviarias de
mercancías en relación con el transporte ferroviario durante los años
2012 a 2014 e importe de las mismas (núm. reg. 184459) ... (Página91)
184/071198 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones realizadas en la provincia de A Coruña en materia de
regulación, control y supervisión de mejora de la seguridad ferroviaria y
protección de los viajeros en relación con el transporte ferroviario
durante los años 2012 a 2014 e importe de las mismas (núm. reg. 184460)
... (Página92)
184/071199 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones e inversión prevista en la provincia de A Coruña en materia de
regulación, control y supervisión de mercancías y viajeros en relación
con el transporte intermodal durante el año 2015 (núm. reg. 184461) ...
(Página92)
184/071200 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones e inversión prevista en la provincia de A Coruña en materia de
gestión y prestación de servicios de mercancías y viajeros en relación
con el transporte intermodal durante el año 2015 (núm. reg. 184462) ...
(Página93)
184/071201 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones realizadas en la provincia de A Coruña en materia de gestión y
prestación de servicios de mercancías y viajeros, en relación con el
transporte intermodal durante los años 2012 a 2014 e importe de las
mismas (núm. reg. 184463) ... (Página93)
184/071202 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones e inversión prevista en la provincia de A Coruña en materia de
regulación, control y supervisión de las medidas preventivas de la
seguridad marítima en relación con el transporte marítimo durante el año
2015 (núm. reg. 184464) ... (Página93)
184/071203 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones e inversión prevista en la provincia de A Coruña en materia de
gestión y prestación de servicios de sostenibilidad de los puertos y
eficiencia de la gestión portuaria en relación con el transporte marítimo
durante el año 2015 (núm. reg. 184465) ... (Página94)
184/071204 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones realizadas en materia de regulación, control y supervisión de
la seguridad marítima en relación con el transporte marítimo durante los
años 2012 a 2014 e importe de las mismas (núm. reg. 184466) ... (Página94)
184/071205 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones realizadas en la provincia de A Coruña en materia de gestión y
prestación de servicios de sostenibilidad de los puertos y eficiencia de
la gestión portuaria en relación con el transporte marítimo durante los
años 2012 a 2014 (núm. reg. 184467) ... (Página95)
184/071206 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones e inversión prevista en la provincia de A Coruña en materia de
regulación, control y supervisión de mejora de la seguridad ferroviaria y
protección de los viajeros en relación con el transporte ferroviario
durante el año 2015 (núm. reg. 184468) ... (Página95)
184/071207 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones e inversión prevista en la provincia de A Coruña en materia de
gestión y prestación de servicios de calidad de los servicios y derechos
de los viajeros, así como de gestión de las terminales ferroviarias de
mercancías en relación con el transporte ferroviario durante el año 2015
(núm. reg. 184469) ... (Página95)
184/071208 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Importe total de inversión con cargo al 1 % cultural en la provincia de A
Coruña durante el año 2014 y previsto para el año 2015 (núm. reg. 184470)
... (Página96)
184/071209 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Proyectos implantados en materia de innovación y apoyo a la pequeña y
mediana empresa en la provincia de A Coruña a través del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional durante el año 2014 y su incidencia en la
productividad y el empleo, así como proyectos previstos durante el año
2015 y hasta el año 2020 (núm. reg. 184471) ... (Página96)
184/071210 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones realizadas derivadas de la aprobación de la Estrategia de
Activación para el Empleo, así como personas que participaron en el plan
PREPARA, en la provincia de A Coruña durante el cuarto trimestre del año
2014 (núm. reg. 184472) ... (Página97)
184/071211 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Valoración de la pérdida del distintivo «Patrimonio Europeo» del Cabo
Fisterra (núm. reg. 184473) ... (Página97)
184/071212 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Inversiones en el Museo Naval de Ferrol, así como número de personas y de
centros educativos de la ciudad y de la comarca de Ferrolterra que han
visitado dicho Museo desde el año 2012 (núm. reg. 184474) ... (Página98)
184/071213 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Titularidad de la carretera C-122 a su paso por A Redonda en Mugardos (A
Coruña), así como desafección de las propiedades del Ministerio de
Defensa de la antigua carretera militar que conduce al Castillo de A
Palma y situación de la misma (núm. reg. 184475) ... (Página99)
184/071214 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Incendio sufrido por un tren en el que viajaban pasajeros con destino a la
ciudad de Ferrol el día 29/01/2015 (núm. reg. 184476) ... (Página99)
184/071215 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Descenso de la actividad de los puertos de Galicia (núm. reg. 184477) ...
(Página100)
184/071216 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones realizadas en la provincia de A Coruña en materia de gestión y
prestación de servicios de la calidad de los servicios de cercanías y la
protección de viajeros, así como de la gestión de las terminales urbanas
en relación con el ámbito urbano durante los años 2012 a 2014 e importe
de las mismas (núm. reg. 184478) ... (Página100)
184/071217 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Actuaciones e inversión prevista en la provincia de A Coruña en materia de
gestión y prestación de servicios de la calidad de los servicios de
cercanías y la protección de viajeros, así como de gestión de las
terminales urbanas en relación con el ámbito urbano durante el año 2015
(núm. reg. 184479) ... (Página101)
184/071218 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Valoración de la situación de saturación de los trenes que circulan de A
Coruña a Vigo que obliga a parte de los usuarios a realizar todo o parte
del trayecto de pie por no disponer de asientos (núm. reg. 184480) ... (Página101)
184/071219 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Inversiones previstas en relación con las infraestructuras y el transporte
en A Coruña en 2015 (núm. reg. 184481) ... (Página102)
184/071220 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Inversiones realizadas en relación con las infraestructuras y el
transporte en A Coruña en los años 2012 a 2014 (núm. reg. 184482) ... (Página103)
184/071221 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Descarrilamiento de tres vagones de un tren de mercancías en Boqueixón (A
Coruña) (núm. reg. 184483) ... (Página103)
184/071222 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel Saura García, Pedro
Nuevas tarifas establecidas por la dirección de Navantia para mejorar la
competitividad del área de reparaciones de la compañía (núm. reg. 184484)
... (Página104)
184/071223 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel Saura García, Pedro
Documento de trabajo de futuro de Navantia (núm. reg. 184485) ... (Página105)
Gestiones realizadas por el Gobierno de España e información de que
dispone, en relación al supuesto asesinato en Venezuela del ciudadano
español Gilbert Fernández Parra el día 07/02/2015 (núm. reg. 184486) ...
(Página105)
184/071225 Autor: Alegría Continente, María Pilar
Evolución y valoración política sobre las cantidades destinadas a
«desarrollo rural» en la provincia de Zaragoza desde el año 2008 y
previsiones para el año 2015 (núm. reg. 184487) ... (Página106)
184/071226 Autor: Alegría Continente, María Pilar
Evolución porcentual de los fondos recibidos por la provincia de Zaragoza
en cada eje, en el marco de los programas de desarrollo rural (núm. reg.
184488) ... (Página106)
184/071227 Autor: Alegría Continente, María Pilar
Grado de cumplimiento con relación a la línea de Alta Velocidad entre
Soria y Calatayud (Zaragoza) desde el año 2011 hasta diciembre de 2014
(núm. reg. 184489) ... (Página106)
184/071228 Autor: Alegría Continente, María Pilar
Número de grados universitarios verificados en las distintas sedes de la
Universidad de Zaragoza (núm. reg. 184490) ... (Página106)
184/071229 Autor: Alegría Continente, María Pilar
Número de estudiantes matriculados en primer y segundo ciclo y grado en la
Universidad de Zaragoza entre los cursos 2013/2014 (núm. reg. 184491) ...
(Página107)
184/071230 Autor: Alegría Continente, María Pilar
Número de procedimientos iniciados en materia de acoso sexual y acoso por
razón de sexo, a través del protocolo de actuación frente a este supuesto
en departamentos ministeriales y organismos vinculados a la
Administración General del Estado desde el año 2011 (núm. reg. 184492)
... (Página107)
184/071231 Autor: Alegría Continente, María Pilar
Organismos vinculados con la Administración General del Estado que han
implantado el protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso
por razón de sexo, aprobado por acuerdo de 27 de julio de 2011 de la Mesa
General de Negociación de la Administración del Estado (núm. reg. 184493)
... (Página107)
184/071232 Autor: Alegría Continente, María Pilar
Departamentos ministeriales que han implantado el protocolo de actuación
frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo, aprobado por acuerdo
de 27 de julio de 2011 de la Mesa General de Negociación de la
Administración General del Estado (núm. reg. 184494) ... (Página107)
184/071233 Autor: Buyolo García, Federico
Convenios firmados por el Gobierno con la Generalitat Valenciana que
lleven previstas actuaciones en Elche (núm. reg. 184495) ... (Página108)
Previsiones sobre actuaciones de construcción o rehabilitación en el
Barrio de San Antón de Elche (núm. reg. 184496) ... (Página108)
184/071235 Autor: Buyolo García, Federico
Actuaciones realizadas en el Barrio de San Antón de Elche entre los años
2007 y 2015 (núm. reg. 184497) ... (Página108)
184/071236 Autor: Buyolo García, Federico
Cantidades previstas para financiar las actuaciones en materia de
viviendas en el Barrio de San Antón de Elche para los años 2015 y 2016
(núm. reg. 184498) ... (Página108)
184/071237 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Inversión destinada a ayudas I+D+i para empresas de la provincia de
Alicante desde enero de 2012 a diciembre de 2014 (núm. reg. 184499) ...
(Página109)
184/071238 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Número de internos diagnosticados de Sida y de Hepatitis C existentes en
los centros penitenciarios españoles, así como fármacos que se están
utilizando en los mismos (núm. reg. 184500) ... (Página109)
184/071239 Autor: Girela de la Fuente, José Manuel
Servicios que presta la estación ferroviaria de la localidad de Peñaflor,
municipio de la provincia de Sevilla (núm. reg. 184501) ... (Página109)
184/071240 Autor: Grande Pesquero, Pilar
Criterios en los que se basó el Ministerio de Fomento para la retirada del
servicio médico del aeropuerto de Fuerteventura, desde finales del año
2012, así como dispositivo sanitario ofrecido como alternativa ante una
emergencia sanitaria en dicho aeropuerto (núm. reg. 184502) ... (Página110)
184/071241 Autor: Grande Pesquero, Pilar
Número de pasajeros que ha recibido el aeropuerto de Fuerteventura en los
años 2012 a 2014 (núm. reg. 184503) ... (Página110)
184/071242 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Intenciones del Gobierno con el Pabellón de la Juventud de Córdoba,
propiedad del Patronato de Huertos Familiares (núm. reg. 184504) ... (Página110)
184/071243 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Número de agentes de la Policía Nacional en la provincia de Córdoba en los
años 2011 a 2015 (núm. reg. 184505) ... (Página110)
184/071244 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Ayuda recibida por la sociedad Surgenia de los Fondos FEDER para un Centro
Tecnológico del Diseño en el Pabellón del Parque Joyero de Córdoba (núm.
reg. 184506) ... (Página111)
184/071245 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Medidas adoptadas para evitar que se repitan las inundaciones que se
produjeron en Córdoba, en barriadas como Alcolea, Gadalvalle, Majaneque,
la Altea o Encinarejo, en febrero del año 2010 (núm. reg. 184507) ... (Página111)
184/071246 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Cantidad pagada por los Ayuntamientos en concepto de intereses por los
préstamos del Plan de Pago a Proveedores (núm. reg. 184508) ... (Página111)
184/071247 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Cantidad pagada por las Comunidades Autónomas por intereses de los
préstamos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y por el Plan de Pago a
Proveedores (núm. reg. 184509) ... (Página112)
Obligaciones reconocidas de los créditos recogidos en el anexo de
inversiones para la provincia de Córdoba, en los Presupuestos Generales
del Estado para el año 2014, referidas a varios Ministerios, a 31/12/2014
(núm. reg. 184510) ... (Página112)
184/071249 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Solicitudes de devolución del céntimo sanitario presentadas (núm. reg.
184511) ... (Página113)
184/071250 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Solicitudes de devolución del céntimo sanitario resueltas y pagadas (núm.
reg. 184512) ... (Página114)
184/071251 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Administraciones Públicas, organismos autónomos y sociedades mercantiles
públicas que han solicitado la devolución del céntimo sanitario (núm.
reg. 184513) ... (Página114)
184/071252 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Administraciones Públicas, Organismos autónomos y sociedades mercantiles
públicas que han cobrado la devolución del céntimo sanitario (núm. reg.
184514) ... (Página114)
184/071253 Autor: Hurtado Zurera, Antonio
Ejecución de la expulsión de un inmigrante que no intercambió información
con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a cambio de regularizar
su situación en España (núm. reg. 184515) ... (Página114)
184/071254 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Valoración que realiza el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas con la exigencia gubernamental de cumplir una «Adenda al
Convenio suscrito entre los Ayuntamientos de Soria, Golmayo y Los Rábanos
y la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Norte, S.A.» para la
ejecución y explotación de las obras del «Saneamiento de Soria: Edar y
emisarios» (núm. reg. 184516) ... (Página115)
184/071255 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Evolución de los trabajadores de TRAGSA en la provincia de Soria (núm.
reg. 184517) ... (Página115)
184/071256 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Obra adjudicada y proyectos redactados por el Gobierno en el Capítulo de
«Gastos diversos», en los Presupuestos Generales del Estado en los años
2012 a 2014 (núm. reg. 184518) ... (Página115)
184/071257 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Evolución de la plantilla de Correos en la provincia de Soria desde el año
2000 (núm. reg. 184519) ... (Página116)
184/071258 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Cantidad total abonada por alquileres para el «catastro de Soria», desde
el año 1996 (núm. reg. 184520) ... (Página116)
184/071259 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para resolver las reivindicaciones de los trabajadores
de TRAGSA en Soria (núm. reg. 184521) ... (Página116)
184/071260 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Fondos y políticas concretas destinadas para facilitar el acceso a los
servicios públicos básicos, especialmente en los territorios despoblados
de Soria, Teruel y Cuenca (núm. reg. 184522) ... (Página116)
Medidas puestas en marcha por el Gobierno en colaboración con las
Comunidades Autónomas para supervisar que el destino final de los fondos
europeos compensa de forma positiva a las provincias de Soria, Teruel y
Cuenca (núm. reg. 184523) ... (Página117)
184/071262 Autor: Martínez Olmos, José
Facturación emitida por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en
Melilla (núm. reg. 184524) ... (Página117)
184/071263 Autor: Martínez Olmos, José
Cobertura de los puestos directivos del Instituto Nacional de Gestión
Sanitaria, especialmente en Melilla (núm. reg. 184525) ... (Página119)
184/071264 Autor: Martínez Olmos, José
Inversión pública realizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad en la Ciudad Autónoma de Melilla (núm. reg. 184526)
... (Página121)
184/071265 Autor: Oñate Moya, Silvia
Acciones de formación y sensibilización en materia de violencia de género
dirigidas a los miembros de la Carrera Judicial y Fiscal realizadas en
los años 2013 y 2014 (núm. reg. 184527) ... (Página122)
184/071266 Autor: Oñate Moya, Silvia
Valoración que hace el Gobierno tras la visita realizada a España por el
Grupo de Trabajo de la ONU sobre la discriminación de la mujer (núm. reg.
184528) ... (Página122)
184/071267 Autor: Oñate Moya, Silvia
Medidas que ha llevado a cabo el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte para impulsar actuaciones y metodologías educativas innovadoras
que promuevan la prevención de la violencia de género en las aulas (núm.
reg. 184529) ... (Página123)
184/071268 Autor: Oñate Moya, Silvia
Medidas que se están impulsando para disminuir el número de renuncias a
continar con el procedimiento judicial de las mujeres víctimas de
violencia de género (núm. reg. 184530) ... (Página123)
184/071269 Autor: Pérez Herraiz, Margarita
Previsiones para compensar la disminución de ingresos de la Seguridad
Social para el año 2015 (núm. reg. 184531) ... (Página123)
184/071270 Autor: Pérez Herraiz, Margarita
Valoración de los problemas que pueden surgir a raíz del proyecto de Real
Decreto por el que se establece el título de Técnico en Cuidados
Auxiliares de Enfermería y se fijan sus enseñanzas mínimas (núm. reg.
184532) ... (Página124)
184/071271 Autor: Rodríguez Sánchez, Germán
Medida en la que el nuevo currículum de religión favorece la calidad de la
educación y la empleabilidad de los jóvenes (núm. reg. 184533) ... (Página124)
184/071272 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Número de usuarios que ha tenido el tren hotel que une las ciudades
gallegas con Madrid y Barcelona durante los años 2012 a 2014 (núm. reg.
184534) ... (Página124)
184/071273 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Número de usuarios que ha tenido el servicio de los sábados del tren hotel
que une las ciudades gallegas con Madrid y Barcelona (núm. reg. 184535)
... (Página125)
184/071274 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Motivo por el que el Gobierno ha dejado a las ciudades gallegas sin el
servicio del tren hotel a Madrid y Barcelona los sábados (núm. reg.
184536) ... (Página125)
Fecha prevista para reponer el servicio de los sábados del tren hotel que
comunica las ciudades gallegas con Madrid y Barcelona (núm. reg. 184537)
... (Página125)
184/071276 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Situación en la que se encuentra el proyecto de conexión del puerto de As
Monxas con el campo de Os Caneiros en Betanzos (A Coruña) (núm. reg.
184538) ... (Página125)
184/071277 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Necesidad de someter a exposición pública el proyecto de conexión del
puerto de As Monxas con el campo de Os Caneiros en Betanzos (A Coruña)
(núm. reg. 184539) ... (Página126)
184/071278 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Situación en la que se encuentra el proyecto de ampliación de la avenida
de Alfonso Molina en A Coruña (núm. reg. 184540) ... (Página126)
184/071279 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión realizada durante el año 2014 en el proyecto de ampliación de la
avenida de Alfonso Molina en A Coruña (núm. reg. 184541) ... (Página126)
184/071280 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión prevista durante el año 2015 en el proyecto de ampliación de la
avenida de Alfonso Molina en A Coruña (núm. reg. 184542) ... (Página126)
184/071281 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Situación en la que se encuentra el proceso de expropiaciones necesarias
para la ampliación de la avenida de Alfonso Molina en A Coruña (núm. reg.
184543) ... (Página127)
184/071282 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Situación en la que se encuentra el proyecto de regeneración de la ría de
O Burgo en A Coruña (núm. reg. 184544) ... (Página127)
184/071283 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión realizada durante el año 2014 para la regeneración de la ría de
O Burgo en A Coruña (núm. reg. 184545) ... (Página127)
184/071284 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión prevista durante el año 2015 para la regeneración de la ría de O
Burgo en A Coruña (núm. reg. 184546) ... (Página127)
184/071285 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Situación en la que se encuentra la construcción de la senda peatonal en
las márgenes del río Mandeo en Betanzos (A Coruña) (núm. reg. 184547) ...
(Página128)
184/071286 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión realizada en la construcción de la senda peatonal en las
márgenes del río Mandeo en Betanzos (A Coruña) durante el año 2014 (núm.
reg. 184548) ... (Página128)
184/071287 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión prevista para la construcción de la senda peatonal en las
márgenes del río Mandeo en Betanzos (A Coruña) durante el año 2015 (núm.
reg. 184549) ... (Página128)
184/071288 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Valoración de la sturación del tráfico en los núcleos de población del
municipio de Riberia (A Coruña) (núm. reg. 184550) ... (Página128)
184/071289 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión realizada en mejorar la seguridad vial en el municipio de
Ribeira (A Coruña) durante los años 2012 a 2014 (núm. reg. 184551) ... (Página129)
Actuaciones previstas en el municipio de Ribeira (A Coruña) para la mejora
del tráfico y la seguridad vial durante el año 2015 (núm. reg. 184552)
... (Página129)
184/071291 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Accidentes de tráfico que han tenido lugar en el municipio de Ribeira (A
Coruña) durante los años 2012 a 2014 con resultado de daños a vehículos
(núm. reg. 184553) ... (Página129)
184/071292 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Accidentes de tráfico que han tenido lugar en el municipio de Ribeira (A
Coruña) durante los años 2012 a 2014 con resultado de daños a inmuebles
(núm. reg. 184554) ... (Página129)
184/071293 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Accidentes de tráfico que han tenido lugar en el municipio de Ribeira (A
Coruña) durante los años 2012 a 2014 con resultado de daños a personas
(núm. reg. 184555) ... (Página130)
184/071294 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Situación en la que se encuentra el convenio de rehabilitación del Pazo de
Goaiáns en Boiro (A Coruña) suscrito por el Ministerio de Cultura (núm.
reg. 184556) ... (Página130)
184/071295 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión realizada por el Ministerio de Cultura durante el año 2014 para
proceder a la rehabilitación del Pazo Goiáns en Boiro (A Coruña) (núm.
reg. 184557) ... (Página130)
184/071296 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión prevista por el Ministerio de Cultura durante el año 2015 para
proceder a la rehabilitación del Pazo Goiáns en Boiro (A Coruña) (núm.
reg. 184558) ... (Página130)
184/071297 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Valoración de la situación en la que se encuentra la carretera de A
Trincheira que une los Ayuntamientos de Ferrol y Narón (A Coruña) (núm.
reg. 184559) ... (Página131)
184/071298 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Evaluación realizada sobre posibles situaciones de falta de seguridad vial
con respecto a la carretera de A Trincheira que une los Ayuntamientos de
Ferrol y Narón (A Coruña) (núm. reg. 184560) ... (Página131)
184/071299 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Fecha en la que se ha procedido a la reparación del firme de la carretera
de A Trincheira que une los Ayuntamientos de Ferrol y Narón (A Coruña)
(núm. reg. 184561) ... (Página131)
184/071300 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Importe total invertido en el mantenimiento del firme de la carretera de A
Trincheira que une los Ayuntamientos de Ferrol y Narón (A Coruña) (núm.
reg. 184562) ... (Página131)
184/071301 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Importe que está previsto invertir en el mantenimiento del firme de la
carretera de A Trincheira que une los Ayuntamientos de Ferrol y Narón (A
Coruña) (núm. reg. 184563) ... (Página132)
184/071302 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Fecha prevista para realizar el mantenimiento del firme de la carretera de
A Trincheira que une los Ayuntamientos de Ferrol y Narón (A Coruña) (núm.
reg. 184564) ... (Página132)
Fecha en la que se ha procedido al pintado de la señalización horizontal
de la carretera de A Trincheira que une los Ayuntamientos de Ferrol y
Narón (A Coruña) (núm. reg. 184565) ... (Página132)
184/071304 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Importe total invertido en el mantenimiento de la señalización horizontal
de la carretera de A Trincheira que une los Ayuntamientos de Ferrol y
Narón (A Coruña) (núm. reg. 184566) ... (Página132)
184/071305 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Importe que está previsto invertir en el mantenimiento de la señalización
horizontal de la carretera de A Trincheira que une los Ayuntamientos de
Ferrol y Narón (A Coruña) (núm. reg. 184567) ... (Página133)
184/071306 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Fecha prevista para realizar el mantenimiento de la señalización
horizontal de la carretera de A Trincheira que une los Ayuntamientos de
Ferrol y Narón (A Coruña) (núm. reg. 184568) ... (Página133)
184/071307 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar
Zamoranos a los que no se les ha practicado ningún tipo de retención a
partir del 01/01/2015, con la reforma fiscal que ha aprobado el Gobierno
(núm. reg. 184569) ... (Página133)
184/071308 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar
Cantidad de impuestos directos y proyección de impuestos indirectos que
pagan las rentas leonesas con unos ingresos medios de 30.000 euros, así
como cantidad media, tanto de impuestos directos como de impuestos
indirectos, que pagaba una familia leonesa en el año 2011 y cantidad que
pagará en el año 2015 (núm. reg. 184570) ... (Página133)
184/071309 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar
Cantidad de impuestos directos y proyección de impuestos indirectos que
pagan las rentas zamoranas con unos ingresos medios de 30.000 euros, así
como cantidad media, tanto de impuestos directos como de impuestos
indirectos, que pagaba una familia zamorana en el año 2011 y cantidad que
pagará en el año 2015 (núm. reg. 184571) ... (Página134)
184/071310 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar
Cantidad total anual de impuestos recaudada en Zamora desde el año 2008
(núm. reg. 184572) ... (Página134)
184/071311 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar
Cantidad que se dejará de recaudar en Zamora, de los 9000 millones de
euros que España dejará de ingresar con la reforma fiscal que ha aprobado
el Gobierno (núm. reg. 184573) ... (Página135)
184/071312 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar
Zamoranos que están exentos de realizar la declaración de la renta antes
de la reforma fiscal que ha aprobado el Gobierno (núm. reg. 184574) ...
(Página135)
184/071313 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar
Zamoranos que van a dejar de tributar por IRPF con la reforma fiscal que
ha aprobado el Gobierno (núm. reg. 184575) ... (Página135)
184/071314 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar
Repercusión que va a tener en Zamora, en el año 2015, el impulso al
crecimiento ya a la economía que va a dar el Gobierno (núm. reg. 184576)
... (Página136)
Gestiones realizadas por la Embajada española en Perú y el Consulado
durante los años 2012 a 2015 para los españoles presos en la prisión de
Ancón II (núm. reg. 184577) ... (Página136)
184/071316 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Apresamiento en aguas exteriores del Mediterráneo por la Armada francesa,
de un buque pesquero de la empresa armadora TUBFIL S.L. con cuatro
tripulantes, tres españoles y un marroquí, a unas treinta millas náuticas
del Port del Bouc, al lado de Marsella, el pasado 14/01/2015 (núm. reg.
184578) ... (Página136)
184/071317 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Situación en la que se encuentra la tramitación medioambiental del dragado
de la playa de Sa Riera, Begur (Girona) (núm. reg. 184579) ... (Página137)
184/071318 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Actuaciones previstas en relación a la playa de Pals (Girona) (núm. reg.
184580) ... (Página137)
184/071319 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Previsiones en cuanto a la adecuación de las antiguas dependencias de
Radio Liberty en Pals (Girona) (núm. reg. 184581) ... (Página137)
184/071320 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Actuaciones previstas en relación a las playas de Lloret de Mar (Girona)
(núm. reg. 184582) ... (Página138)
184/071321 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Actuaciones previstas en relación a las playas de Blanes (Girona) (núm.
reg. 184583) ... (Página138)
184/071322 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de alumnos gallegos que se han beneficiado de las becas Erasmus,
desde el año 1998 hasta el año 2014 (núm. reg. 184584) ... (Página138)
184/071323 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de alumnos gallegos que se han beneficiado de la gratuidad del
precio de la matrícula universitaria para familias numerosas de 3 hijos
durante el curso 2013/2014, así como variación respecto a los cursos
2009/2010 a 2012/2013 (núm. reg. 184585) ... (Página138)
184/071324 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de alumnos de la provincia de Ourense que se han beneficiado de las
becas Erasmnus, desde el año 1998 hasta el año 2014 (núm. reg. 184586)
... (Página139)
184/071325 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Variación de la plantilla de la Guardia Civil en la provincia de Ourense
desde noviembre del año 2011 (núm. reg. 184587) ... (Página139)
184/071326 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Variación de la plantilla de la Policía Nacional en la provincia de
Ourense desde noviembre del año 2011 (núm. reg. 184588) ... (Página139)
184/071327 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Variación del número de accidentes de tráfico de motoristas y víctimas
mortales y heridos en la provincia de Ourense desde noviembre del año
2011 (núm. reg. 184589) ... (Página139)
184/071328 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Perspectivas de iniciar a corto plazo las obras de un nuevo cuartel de la
Guardia Civil en Castro Caldelas (Ourense) (núm. reg. 184590) ... (Página140)
Valoración del proceso de venta de Nova Galicia Banco al grupo venezolano
BANESCO (núm. reg. 184591) ... (Página140)
184/071330 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Adquisición de libros y
multimedia para las Bibliotecas Públicas del Estado, del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, en la provincia de Ourense (núm. reg.
184592) ... (Página140)
184/071331 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Restauración piezas museos
estatales, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la provincia
de Ourense (núm. reg. 184593) ... (Página141)
184/071332 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Recepción por parte del Gobierno de España del Ayuntamiento de Xinzo de
Limia, de documentación para rehabilitar el Monasterio de Bon Xesús de
Tranderiras (núm. reg. 184594) ... (Página141)
184/071333 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Recepción por parte del Gobierno de España de la Xunta de Galicia, de
documentación para rehabilitar el Monasterio de Bon Xesús de Tranderiras
(núm. reg. 184595) ... (Página141)
184/071334 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Variación de la plantilla de agentes de la Guardia Civil de Tráfico en
Galicia desde noviembre del año 2011 (núm. reg. 184596) ... (Página141)
184/071335 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada durante los años 2013 y 2014 en actuaciones de mejora
en los cuarteles de la Guardia Civil en la provincia de Ourense (núm.
reg. 184597) ... (Página142)
184/071336 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Variación del número de trabajadores en el centro penitenciario de Pereiro
de Aguiar, en Ourense, desde noviembre del año 2011 (núm. reg. 184598)
... (Página142)
184/071337 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Plan Director Recuperación
Vía Nova Romana Braga-Astorga, del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, en la provincia de Ourense (núm. reg. 184599) ... (Página142)
184/071338 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de personas que causaron baja en la lista de espera del Sistema de
Dependencia en Galicia por fallecimiento (núm. reg. 184600) ... (Página142)
184/071339 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Reducción de la lista de espera del Sistema de Dependencia durante el año
2014 en la provincia de Ourense (núm. reg. 184601) ... (Página143)
184/071340 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de personas que causaron baja en la lista de espera del Sistema de
Dependencia en la provincia de Ourense por fallecimiento (núm. reg.
184602) ... (Página143)
184/071341 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Proyectos generadores de empleo en los Centros Especiales de Empleo
puestos en marcha en el último año (núm. reg. 184603) ... (Página143)
184/071342 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Medidas puestas en marcha para mantener puestos de trabajo en los Centros
Especiales de Empleo (núm. reg. 184604) ... (Página143)
Medidas puestas en marcha para establecer un mayor control en la
aplicación de las ayudas para la consecución de los fines que marca la
legislación en materia de empleo y discapacidad (núm. reg. 184606) ... (Página144)
184/071345 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Convenios con los colectivos que representan a personas sordas de que
disponen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (núm. reg. 184607)
... (Página144)
184/071346 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Reducción de la lista de espera del Sistema de Dependencia durante el año
2014 en Galicia (núm. reg. 184608) ... (Página144)
184/071347 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Medidas de racionalización y unificación de las líneas de subvenciones de
los Centros Especiales de Empleo puestas en marcha (núm. reg. 184609) ...
(Página145)
184/071348 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Revisión de las ayudas y bonificaciones para establecer unos baremos en
función del grado de discapacidad, sexo, edad, duración del contrato e
inserción en el mercado ordinario de trabajo respecto a los Centros
Especiales de Empleo (núm. reg. 184610) ... (Página145)
184/071349 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Creación de un Registro Estatal de Centros Especiales de Empleo
calificados en las Comunidades Autónomas (núm. reg. 184611) ... (Página145)
184/071350 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Medidas puestas en marcha para establecer y unificar criterios y
requisitos de calificación e inscripción de los Centros Especiales de
Empleo (núm. reg. 184612) ... (Página145)
184/071351 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Repintado de marcas viales en la carretera N-120 a su paso por Rivadavia
(núm. reg. 184613) ... (Página146)
184/071352 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Construcción de dársenas para detención de autobuses en la carretera N-120
a su paso por Rivadavia (núm. reg. 184614) ... (Página146)
184/071353 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Instalación de glorietas y paso de peatones en la carretera N-120, p.k.
595+000 al 598+530 (núm. reg. 184615) ... (Página146)
184/071354 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Rehabilitación de taludes en la carretera N-120, p.k. 596+710 al 596+780
(núm. reg. 184616) ... (Página146)
184/071355 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Rehabilitación del firme en la carretera N-120, p.k. 570+700 al 610+000
(núm. reg. 184617) ... (Página147)
184/071356 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Repintado de marcas viales en la carretera N-525 a su paso por la
provincia de Ourense (núm. reg. 184618) ... (Página147)
184/071357 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Repintado de marcas viales en la carretera N-540 a su paso por la
provincia de Ourense (núm. reg. 184619) ... (Página147)
184/071358 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Repintado de marcas viales en la carretera N-541 a su paso por la
provincia de Ourense (núm. reg. 184620) ... (Página147)
Estado de las obras de mejora del dominio público hidráulico y de la
capacidad de desagüe del río Limia, así como finalización de las mismas
(núm. reg. 184637) ... (Página152)
184/071376 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Actuaciones llevadas a cabo en el Proyecto Life + «Regenera Limia» (núm.
reg. 184638) ... (Página152)
184/071377 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de contrataciones y de asistencias técnicas realizadas para la
ejecución del Proyecto Life + «Regenera Limia» (núm. reg. 184639) ... (Página152)
184/071378 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Fase en la que se encuentra el Proyecto Life + «Regenera Limia» (núm. reg.
184640) ... (Página152)
184/071379 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada en el año 2014 en cuarteles de la Guardia Civil en la
provincia de Ourense (núm. reg. 184641) ... (Página153)
184/071380 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de adopciones tramitadas en Galicia desde el año 2009, así como
número de las que fueron denegadas (núm. reg. 184642) ... (Página153)
184/071381 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión real llevada a cabo en los años 2013 y 2014 en actuaciones de
mejora de las oficinas de la Seguridad Social en la provincia de Ourense
(núm. reg. 184643) ... (Página153)
184/071382 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Previsiones acerca de impulsar planes de empleo en Ayuntamientos de la
provincia de Ourense (núm. reg. 184644) ... (Página153)
184/071383 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de empresas existentes en la ciudad de Ourense (núm. reg. 184645)
... (Página154)
184/071384 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de peluquerías o de empresas de estética cerradas en la provincia
de Ourense desde el año 2011 (núm. reg. 184646) ... (Página154)
184/071385 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Acondicionamiento PSA
varias provincias, del Ministerio de Trabajo en la provincia de Ourense
(núm. reg. 184647) ... (Página154)
184/071386 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Actuaciones llevadas a cabo desde noviembre del año 2011 para la formación
para el empleo en la provincia de Ourense (núm. reg. 184648) ... (Página154)
184/071387 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de hogares en la provincia de Ourense que no tienen ningún tipo de
ingreso (núm. reg. 184649) ... (Página155)
184/071388 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de hogares en la ciudad de Ourense que no tienen ningún tipo de
ingreso (núm. reg. 184650) ... (Página155)
184/071389 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de floristerías cerradas en Galicia desde el año 2011 (núm. reg.
184651) ... (Página155)
Número de clínicas veterinarias cerradas en Galicia desde el año 2011
(núm. reg. 184652) ... (Página155)
184/071391 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de peluquerías o de centros de estética cerrados en Galicia desde
el año 2011 (núm. reg. 184653) ... (Página156)
184/071392 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de floristerías cerradas en la provincia de Ourense desde el año
2011 (núm. reg. 184654) ... (Página156)
184/071393 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de clínicas veterinarias cerradas en la provincia de Ourense desde
el año 2011 (núm. reg. 184655) ... (Página156)
184/071394 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Situación del convenio entre el Ayuntamiento de Calatayud y Adif para el
arrendamiento del tramo ferroviario en desuso perteneciente a la línea
del ferrocarril Santander-Mediterráneo (núm. reg. 184656) ... (Página156)
184/071395 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Proyectos apoyados con el programa de fomento de la competitividad
industrial en la provincia de Zaragoza, así como inversión que suponen
para la citada provincia (núm. reg. 184657) ... (Página157)
184/071396 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Número de jóvenes emprendedores de la provincia de Zaragoza que se han
beneficiado de las ayudas Emprendetur Jóvenes Emprendedores (núm. reg.
184658) ... (Página157)
184/071397 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Evolución del número de permisos de conducción emitidos en la provincia de
Zaragoza en los años 2011 a 2014 (núm. reg. 184659) ... (Página157)
184/071398 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Número de turismos en la provincia de Zaragoza con más de die años de
antigüedad (núm. reg. 184660) ... (Página157)
184/071399 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Inversión privada prevista en el Convenio entre el Ministerio de Fomento y
la Comunidad Autónoma de Aragón para la ejecución del Plan Estatal de
Fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la
regeneración y renovación urbanas (núm. reg. 184661) ... (Página157)
184/071400 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Aportación de la Comunidad Autónoma de Aragón en el Convenio entre el
Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma de Aragón para la ejecución
del Plan Estatal de Fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación
edificatoria y la regeneración y renovación urbanas (núm. reg. 184662)
... (Página158)
184/071401 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Número de beneficiarios de los programas de ayudas al alquiler de
vivienda, fomento de la rehabilitación y fomento de la regeneración y
renovación urbanas en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 184663) ... (Página158)
184/071402 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Evolución de las ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes (Renta Básica
de Emancipación) en el año 2014 y en los dos años anteriores, en la
provincia de Zaragoza (núm. reg. 184664) ... (Página158)
Grado de ejecución del proyecto 2004 16 03 3050 «Obras en Zaragoza», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184665) ... (Página158)
184/071404 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto 2004 16 04 3050 «Obras en Zaragoza», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184666) ... (Página159)
184/071405 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «A-24. Tramo: Daroca-Calatayud (45 Km)», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184667) ... (Página159)
184/071406 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «A-68. Tramo: Figueruelas-Mallén (30 Km)»,
a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184668) ... (Página159)
184/071407 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «A-21. Tramo: Enlace con la A-1601-Enlace
de Sigües (4,0 Km)», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la
finalización completa de la inversión (núm. reg. 184669) ... (Página159)
184/071408 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Finalización del proyecto «A-21. Tramo: Enlace de Sigües-Enlace de Tiermas
(6,57 Km)» (núm. reg. 184670) ... (Página160)
184/071409 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Finalización del proyecto «A-21. Tramo: Enlace de Tiermas-L.P. de Navarra
(4,4 Km)» (núm. reg. 184671) ... (Página160)
184/071410 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «A-2. Tramo: Enlace Ranillas, Enlace
Aeropuerto, Ampliación de capacidad y vías colectoras, tramo: Ronda Norte
de Zaragoza (18,0 Km)», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la
finalización completa de la inversión (núm. reg. 184672) ... (Página160)
184/071411 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «A-68. Tramo: Burgo de Ebro-Fuentes de
Ebro, p.k. 207,5 al 224,9 (17,4 Km)», a 31/12/2014, así como previsiones
hasta la finalización completa de la inversión (núm. reg. 184673) ... (Página160)
184/071412 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «A-15. Tramo: Ágreda (Este)-L.P. Navarra
(16,15 Km)», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184674) ... (Página161)
184/071413 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «A-2. Tramo: Alfajarín-Fraga (91 Km)», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184675) ... (Página161)
184/071414 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «A-68. Tramo: Fuentes de
Ebro-Valdealgorfa», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la
finalización completa de la inversión (núm. reg. 184676) ... (Página161)
184/071415 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Variante de Borja-Maleján (7,7 Km)», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184677) ... (Página161)
Grado de ejecución del proyecto «N-122 Variante de Tarazona (8,45 Km)», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184678) ... (Página162)
184/071417 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Concesión Calatayud-Alfajarín. Estudio de
un tercer carril Zaragoza-La Almunia», a 31/12/2014, así como previsiones
hasta la finalización completa de la inversión (núm. reg. 184679) ... (Página162)
184/071418 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Actuaciones de Seguridad Vial en Aragón»,
a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184680) ... (Página162)
184/071419 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Concesión Soria-Guadalajara-Calatayud», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184681) ... (Página162)
184/071420 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «LAV Zaragoza-Castejón», a 31/12/2014, así
como previsiones hasta la finalización completa de la inversión (núm.
reg. 184682) ... (Página163)
184/071421 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «LAV Zaragoza-Teruel», a 31/12/2014, así
como previsiones hasta la finalización completa de la inversión (núm.
reg. 184683) ... (Página163)
184/071422 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Corredor de Alta Velocidad
Mediterráneo-Cantabrico (Estudios)», a 31/12/2014, así como previsiones
hasta la finalización completa de la inversión (núm. reg. 184684) ... (Página163)
184/071423 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Transporte de mercancías y cambio de
ancho», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa
de la inversión (núm. reg. 184685) ... (Página163)
184/071424 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Estudio de mercancías Zaragoza-Sagunto»,
a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184686) ... (Página164)
184/071425 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Rehabilitación conjunto islámico
Calatayud», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184687) ... (Página164)
184/071426 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Retablo Colegiata de Calatayud», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184688) ... (Página164)
184/071427 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Iglesia Parroquial Ibnes», a 31/12/2014,
así como previsiones hasta la finalización completa de la inversión (núm.
reg. 184689) ... (Página164)
Grado de ejecución del proyecto «Archivo Histórico Municipal de Zaragoza
(Nueva Sede)», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184690) ... (Página165)
184/071429 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Sistema Aragón-Irati», a 31/12/2014, así
como previsiones hasta la finalización completa de la inversión (núm.
reg. 184691) ... (Página165)
184/071430 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Modernización zonas regables del canal de
las Bardenas», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184692) ... (Página165)
184/071431 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Otras actuaciones Infraestructura
Hidráulica. Cuenca Ebro», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la
finalización completa de la inversión (núm. reg. 184693) ... (Página165)
184/071432 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Acondicionamiento cauces Cuenca Ebro», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184694) ... (Página166)
184/071433 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Obras Pacto del Agua-Yesa», a 31/12/2014,
así como previsiones hasta la finalización completa de la inversión (núm.
reg. 184695) ... (Página166)
184/071434 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Plan de Seguridad de Presas», a
31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización completa de la
inversión (núm. reg. 184696) ... (Página166)
184/071435 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Plan de Seguridad de Presas.
Mantenimiento y conservación», a 31/12/2014, así como previsiones hasta
la finalización completa de la inversión (núm. reg. 184697) ... (Página166)
184/071436 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Adecuación de caminos naturales en
Aragón», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184698) ... (Página167)
184/071437 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Construcción estaciones de aforo, Cuenca
del Ebro», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184699) ... (Página167)
184/071438 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Mantenimiento y conservación de cauces
públicos», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184700) ... (Página167)
184/071439 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Restauración de humedades y del habitat
fluvial», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184701) ... (Página167)
Grado de ejecución del proyecto «Conservación de la infraestructura
forestal y tratamiento sevícola en los montes del Ebro», a 31/12/2014,
así como previsiones hasta la finalización completa de la inversión (núm.
reg. 184702) ... (Página168)
184/071441 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Actuaciones en infraestructuras de
regadío», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la finalización
completa de la inversión (núm. reg. 184703) ... (Página168)
184/071442 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Restitución territorial por obras de
regulación e infraestructura hidráulica», a 31/12/2014, así como
previsiones hasta la finalización completa de la inversión (núm. reg.
184704) ... (Página168)
184/071443 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Actuaciones en Presas», a 31/12/2014, así
como previsiones hasta la finalización completa de la inversión (núm.
reg. 184705) ... (Página168)
184/071444 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Otras restituciones derivadas del art.
130 del Plan Hidrológico de Cuenca», a 31/12/2014, así como previsiones
hasta la finalización completa de la inversión (núm. reg. 184706) ... (Página169)
184/071445 Autor: Sumelzo Jordán, Susana
Grado de ejecución del proyecto «Rehabilitación del pabellón de España en
la Expoagua de Zaragoza», a 31/12/2014, así como previsiones hasta la
finalización completa de la inversión (núm. reg. 184707) ... (Página169)
184/071446 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Incorporación de personas sin formación policial y recién ingresadas a la
Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) (núm. reg. 184708) ...
(Página169)
184/071447 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Número de efectivos en el Cuerpo Nacional de Policía, a 01/03/2015 (núm.
reg. 184709) ... (Página170)
184/071448 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Número de efectivos en la Guardia Civil, a 01/03/2015 (núm. reg. 184710)
... (Página170)
184/071449 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Número de efectivos en el Cuerpo Nacional de Policía, a 01/02/2015 (núm.
reg. 184711) ... (Página170)
184/071450 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Número de efectivos en la Guardia Civil, a 01/02/2015 (núm. reg. 184712)
... (Página170)
184/071451 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Número de efectivos en el Cuerpo Nacional de Policía, a 01/01/2015 (núm.
reg. 184713) ... (Página171)
184/071452 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Número de efectivos en la Guardia Civil, a 01/01/2015 (núm. reg. 184714)
... (Página171)
184/071453 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Número de automóviles vendidos en Cantabria gracias al Plan PIVE en el año
2014, así como número de los que son vehículos comerciales (núm. reg.
184716) ... (Página171)
184/071454 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Montante total del Plan PIVE 2014 que ha tenido como destino la Comunidad
Autónoma de Cantabria (núm. reg. 184717) ... (Página172)
184/071455 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Concesionarios de coches en Cantabria a los que les han llegado los fondos
pertenecientes al Plan PIVE 2014 (núm. reg. 184718) ... (Página172)
184/071456 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Situación de los expedientes del Plan PIVE en 2014 en Cantabria, así como
número de reservas realizadas a cuenta del siguiente plan, el Plan PIVE 7
(núm. reg. 184720) ... (Página172)
184/071457 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Actitud y medidas previstas por el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad en relación con el juego ilegal (núm. reg. 184721)
... (Página172)
184/071458 Autor: Sánchez Robles, Isabel
Proyectos que el Ministerio de Fomento ha remitido a la Comisión Europea
al objeto de lograr subvenciones con cargo al programa Connecting Europe
Facility 2014-2020 (núm. reg. 184723) ... (Página173)
184/071459 Autor: Sánchez Robles, Isabel
Proyectos que el Ministerio de Fomento ha remitido a la Comisión Europea
al objeto de lograr subvenciones con cargo al denominado Plan Juncker
(núm. reg. 184724) ... (Página173)
184/071460 Autor: Sánchez Robles, Isabel
Requisitos que deben cumplir los proyectos para que puedan ser financiados
por la Comisión Europea con cargo al denominado Plan Juncker (núm. reg.
184725) ... (Página173)
184/071461 Autor: Sánchez Robles, Isabel
Requisitos que deben cumplir los proyectos para que puedan ser financiados
por la Comisión Europea con cargo al programa Connecting Europe Facility
2014-2020 (núm. reg. 184726) ... (Página174)
184/071462 Autor: Sánchez Robles, Isabel
Criterios aplicados por la Comisión Europea para otorgar subvenciones con
cargo al programa Connecting Europe Facility 2014-2020 (núm. reg. 184727)
... (Página174)
184/071463 Autor: Sánchez Robles, Isabel
Criterios aplicados por la Comisión Europea para otorgar subvenciones con
cargo al denominado Plan Juncker (núm. reg. 184728) ... (Página174)
184/071464 Autor: Sánchez Robles, Isabel
Conocimiento por el Gobierno de la fecha en la que va a aprobar la
Comisión Europea el listado definitivo de los proyectos que serán
financiados con cargo al denominado Plan Juncker al Estado español (núm.
reg. 184729) ... (Página175)
184/071465 Autor: Sánchez Robles, Isabel
Conocimiento por el Gobierno de la fecha en la que va a aprobar la
Comisión Europea el listado definitivo de los proyectos que serán
financiados con cargo al programa Connecting Europe Facility 2014-2020 al
Estado español (núm. reg. 184730) ... (Página175)
184/071466 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús
Previsiones acerca de sustituir a los miembros del Cuerpo Nacional de
Policía de la Escala Superior nombrados en la Junta de Gobierno de la
Dirección General de la Policía que carecen de titulación universitaria
superior por otros que sí que estén en posesión de dicha titulación (núm.
reg. 184731) ... (Página175)
184/071467 Autor: Sicilia Alférez, Felipe Jesús
Acreditación por el Director del Centro de Inteligencia contra el
Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del requisito de estar en
posesión de titulación universitaria exigido en el artículo 17 de la Ley
Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
(FFCCS) (núm. reg. 184732) ... (Página175)
Opinión del Ministerio del Interior acerca de la sustitución de la
carencia de titulación universitaria superior de determinados comisarios
principales y comisarios que ocupan altos cargos en el Ministerio del
Interior, con un curso on line de nueve meses de duración (núm. reg.
184733) ... (Página176)
184/071469 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Criterios con los que el Gobierno destina 20 millones de euros en los
próximos meses para mejorar la red de Cercanías de la Costa del Sol en
Andalucía y apenas se destinan recursos para el tren de la costa en
Alicante y la modernización de los Cercanías en toda la Comunitat
Valenciana (núm. reg. 184734) ... (Página176)
184/071470 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Razones por las que se excepciona a Bilbao y se financia el soterramiento
de la alta velocidad cuando el criterio establecido en el Plan de
Infraestructuras y Transporte 2012-2014 establece que «las inversiones
vinculadas a las mejoras de integración como soterramientos, son obras de
carácter urbanístico por lo que deberán ser asumidas directamente por las
Administraciones Locales y Autonómicas», así como previsiones de
financiar el soterramiento de vías en entornos urbanos de otras ciudades
(núm. reg. 184735) ... (Página176)
184/071471 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Previsiones acerca de financiar el soterramiento de las vías del AVE en
Valencia (núm. reg. 184736) ... (Página177)
184/071472 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Inversiones en la red de Cercanías realizadas por el Ministerio de Fomento
en los últimos diez años (núm. reg. 184737) ... (Página177)
184/071473 Autor: Villarrubia Mediavilla, Julio
Previsiones acerca de trasladar los juzgados y otros servicios para poder
iniciar las obras en la Audiencia Provincial de Palencia (núm. reg.
184739) ... (Página177)
184/071474 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Valoración de la Sentencia del Juzgado de lo Social número 10 de Barcelona
que reconoce derechos laborales de mujeres que ejercen la prostitución de
forma voluntaria (núm. reg. 184740) ... (Página178)
184/071475 Autor: Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia Heredia
Díaz, Miguel Ángel
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Andalucía (núm. reg. 184744) ... (Página178)
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Aragón (núm. reg. 184745) ... (Página179)
184/071477 Autor: Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia Gallego
Arriola, María del Puerto
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Cantabria (núm. reg. 184746) ... (Página179)
184/071478 Autor: Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia Blanco
Terán, Rosa Delia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad de Madrid (núm. reg. 184747) ... (Página180)
184/071479 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis Martínez Olmos, José Fernández
Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (núm. reg. 184748) ... (Página180)
184/071480 Autor: Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia Alonso
Núñez, Alejandro
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (núm. reg. 184749) ... (Página181)
184/071481 Autor: Rangel Tarrés, Joan Martínez Olmos, José Fernández Moya,
Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Cataluña (núm. reg. 184750) ... (Página181)
184/071482 Autor: Moscoso del Prado Hernández, Juan Martínez Olmos, José
Fernández Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Foral de Navarra (núm. reg. 184751) ... (Página181)
184/071483 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunitat Valenciana (núm. reg. 184752) ... (Página182)
184/071484 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Iglesias Santiago, Leire
Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Extremadura (núm. reg. 184753) ... (Página182)
184/071485 Autor: Meijón Couselo, Guillermo Antonio Martínez Olmos, José
Fernández Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg. 184754) ... (Página183)
184/071486 Autor: Martín Peré, Pablo Martínez Olmos, José Fernández Moya,
Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (núm. reg. 184755) ... (Página183)
184/071487 Autor: Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia Segura
Clavell, José
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de Canarias (núm. reg. 184756) ... (Página183)
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de La Rioja (núm. reg. 184757) ... (Página184)
184/071489 Autor: Benegas Haddad, José María Martínez Olmos, José
Fernández Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma del País Vasco (núm. reg. 184758) ... (Página184)
184/071490 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro Martínez
Olmos, José Fernández Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (núm. reg. 184759) ... (Página185)
184/071491 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen Martínez Olmos, José
Fernández Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Ciudad Autónoma de Ceuta (núm. reg. 184760) ... (Página185)
184/071492 Autor: Hernando Vera, Antonio Martínez Olmos, José Fernández
Moya, Gracia
Pacientes incluidos en el registro de Hepatitis C y a los que se les ha
prescrito tratamiento con los nuevos antivirales orales de acción directa
en la Ciudad Autónoma de Melilla (núm. reg. 184761) ... (Página185)
184/071493 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Vertidos industriales al río Raíces en Castrillón (Asturias) y a la ría de
Avilés (núm. reg. 184766) ... (Página186)
184/071494 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Estudio técnico realizado para evaluar el valor patrimonial de la llamada
Escalera Real del Puerto de Valencia que fue eliminada en el marco de la
remodelación de la Copa América (núm. reg. 184767) ... (Página187)
Campaña gubernamental de hostigamiento contra la Peña de los Bukaneros del
Rayo Vallecano en Madrid (núm. reg. 184768) ... (Página187)
184/071496 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Exterminio de palomas urbanas (núm. reg. 184769) ... (Página188)
184/071497 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Previsiones acerca de reanudar el programa para digitalizar los registros
civiles de los juzgados de paz, así como registros de la Comunidad
Autónoma de Aragón que se beneficiaron de este proyecto (núm. reg.
184771) ... (Página188)
184/071498 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Actuaciones desarrolladas en cada una de las cuatro líneas estratégicas
del Programa Estatal de Prevención de Residuos 2014-2020 (núm. reg.
184772) ... (Página189)
184/071499 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Cesión de la carretera N-232a a su paso por el término de Utebo (Zaragoza)
(núm. reg. 184773) ... (Página189)
184/071500 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de las partidas de inversión del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluidas en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2014 en las provincias de Zaragoza,
Huesca y Teruel (núm. reg. 184774) ... (Página189)
184/071501 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Investigación del lanzamiento por un caza F-18 de dos bombas de humo junto
al coche particular en el que estaban dos personas en el Parque Natural
de las Bardenas Reales (Navarra) el día 05/03/2015 (núm. reg. 184775) ...
(Página190)
184/071502 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Motivo por el que el porcentaje de ejecución de la partida presupuestaria
de 2014 denominada «Obra Biscarrués-Almudévar, Fase I» ha sido del «0 %»
(núm. reg. 184776) ... (Página190)
184/071503 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Actividad realizada bajo el epígrafe «Reapertura túnel de Canfranc»,
contemplado en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2014
(núm. reg. 184777) ... (Página190)
184/071504 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de las partidas de inversión del Ministerio de Defensa,
incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 en
las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel (núm. reg. 184778) ... (Página191)
184/071505 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de las partidas de inversión del Ministerio de Economía
y Competitividad, incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para
el año 2014 en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel (núm. reg.
184779) ... (Página191)
184/071506 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de las partidas de inversión del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, incluidas en los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2014 en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel
(núm. reg. 184780) ... (Página191)
184/071507 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de las partidas de inversión del Ministerio de Fomento,
incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 en
las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel (núm. reg. 184781) ... (Página192)
Cuantía de la partida económica transferida al Gobierno de Aragón con
cargo al capítulo I destinado a pagar a los funcionarios de los Cuerpos
al Servicio de la Administración de Justicia en Aragón en los años 2013 y
2014 (núm. reg. 184782) ... (Página192)
184/071509 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de las partidas de inversión del Ministerio de Hacienda
y Administraciones Públicas, incluidas en los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2014 en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel
(núm. reg. 184783) ... (Página192)
184/071510 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Situación de los contactos que mantiene el Gobierno con una escuela de
vuelo británica para su establecimiento en el aeropuerto de
Huesca-Pirineos, con el objetivo de lograr que la mayor parte de la
formación práctica de sus alumnos se realice en dichas instalaciones
(núm. reg. 184784) ... (Página193)
184/071511 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de las partidas de inversión del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo, incluidas en los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2014 en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel
(núm. reg. 184785) ... (Página193)
184/071512 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de las partidas de inversión del Ministerio del
Interior, incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para el año
2014 en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel (núm. reg. 184786)
... (Página193)
184/071513 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Planes que se están aplicando para la reducción de la contaminación difusa
en el acuífero Jalón-Alfamén (núm. reg. 184787) ... (Página193)
184/071514 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Controles de radar móvil y de alcoholemia realizados en la carretera
autonómica A-1210, así como sanciones impuestas en los años 2012 a 2014
(núm. reg. 184788) ... (Página194)
184/071515 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Controles de radar móvil y de alcoholemia realizados en la carretera
autonómica A-1213, así como sanciones impuestas en los años 2012 a 2014
(núm. reg. 184789) ... (Página194)
184/071516 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Controles de radar móvil y de alcoholemia realizados en la carretera N-II,
en las provincias de Huesca y Zaragoza, así como sanciones impuestas en
los años 2012 a 2014 (núm. reg. 184790) ... (Página194)
184/071517 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Grado de ejecución de la partida de inversión «Rehabilitación Pabellón
España Expoagua Zaragoza», incluida en los Presupuestos Generales del
Estado (núm. reg. 184791) ... (Página195)
184/071518 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Regulación del autoconsumo o autogeneración de energía (núm. reg. 184792)
... (Página195)
184/071519 Autor: Jiménez García-Herrera, Trinidad Heredia Díaz, Miguel
Ángel Torres Mora, José Andrés Martínez Olmos, José Girela de la Fuente,
José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Málaga, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184794) ... (Página195)
184/071520 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Cádiz, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184795) ... (Página196)
184/071521 Autor: Aguilar Rivero, Rosa Costa Palacios, María Angelina
Hurtado Zurera, Antonio Martínez Olmos, José Girela de la Fuente, José
Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Córdoba, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184796) ... (Página196)
184/071522 Autor: Barrero López, Jaime Javier Girela de la Fuente, José
Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Huelva, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184797) ... (Página197)
184/071523 Autor: Pradas Torres, Antonio Francisco Girela de la Fuente,
José Manuel Oñate Moya, Silvia Martínez Olmos, José Fernández Moya,
Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Sevilla. en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184798) ... (Página197)
184/071524 Autor: Zarrías Arévalo, Gaspar Carlos Sicilia Alférez, Felipe
Jesús Martínez Olmos, José Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya,
Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Jaén, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184799) ... (Página197)
184/071525 Autor: Pezzi Cereto, Manuel Martínez Olmos, José Ramón Utrabo,
Elvira Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández
Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Granada, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184800) ... (Página198)
184/071526 Autor: Rumí Ibáñez, María Consuelo Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Almería, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184801) ... (Página198)
184/071527 Autor: Morlán Gracia, Víctor Girela de la Fuente, José Manuel
Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Huesca, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184802) ... (Página199)
184/071528 Autor: Guillén Izquierdo, Vicente Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Teruel, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184803) ... (Página199)
184/071529 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya,
Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Zaragoza, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184804) ... (Página200)
184/071530 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Martínez Olmos, José
Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya,
Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la Comunidad Autónoma de Cantabria, en los años 2011 a 2014, así como
puestos de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en
dicha comunidad autónoma (núm. reg. 184805) ... (Página200)
184/071531 Autor: Rominguera Salazar, María del Mar Martínez Olmos, José
Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya,
Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Zamora, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184806) ... (Página200)
184/071532 Autor: Muñoz González, Pedro José Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Ávila, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184807) ... (Página201)
184/071533 Autor: Caldera Sánchez-Capitán, Jesús Martínez Olmos, José
Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya,
Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Salamanca, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184808) ... (Página201)
184/071534 Autor: Villarrubia Mediavilla, Julio Girela de la Fuente, José
Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Palencia, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184809) ... (Página202)
184/071535 Autor: Arnaiz García, María del Mar Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Burgos, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184810) ... (Página202)
184/071536 Autor: Castellano Ramón, Helena González Santín, María Luisa
Martínez Olmos, José Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia
Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de León, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184811) ... (Página203)
184/071537 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis Martínez Olmos, José Girela de la
Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Segovia, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184812) ... (Página203)
184/071538 Autor: Lavilla Martínez, Félix Martínez Olmos, José Girela de
la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Soria, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184813) ... (Página203)
184/071539 Autor: Rodríguez Ramos, María Soraya Bedera Bravo, Mario Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Valladolid, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184814) ... (Página204)
184/071540 Autor: González Ramos, Manuel Gabriel Martínez Olmos, José
Oñate Moya, Silvia Girela de la Fuente, José Manuel Fernández Moya,
Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Albacete, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184815) ... (Página204)
184/071541 Autor: Rodríguez García, Isabel Barreda Fontes, José María
Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia Oñate Moya, Silvia Girela de
la Fuente, José Manuel
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Ciudad Real, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184816) ... (Página205)
184/071542 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos Girela de la Fuente, José
Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Cuenca, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184817) ... (Página205)
184/071543 Autor: Girela de la Fuente, José Manuel Martínez Olmos, José
Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Valerio Cordero, Magdalena
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Guadalajara, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184818) ... (Página205)
184/071544 Autor: Alonso Núñez, Alejandro Martín González, María Guadalupe
Martínez Olmos, José Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia
Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Toledo, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184819) ... (Página206)
184/071545 Autor: Rangel Tarrés, Joan Martínez Olmos, José Girela de la
Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Barcelona, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184820) ... (Página206)
184/071546 Autor: Sáez Jubero, Àlex Girela de la Fuente, José Manuel Oñate
Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Girona, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184821) ... (Página207)
184/071547 Autor: Cunillera Mestres, Teresa Girela de la Fuente, José
Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Lleida, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184822) ... (Página207)
184/071548 Autor: Blanco Terán, Rosa Delia Martínez Olmos, José Girela de
la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la Comunidad de Madrid, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
comunidad autónoma (núm. reg. 184823) ... (Página208)
184/071549 Autor: Moscoso del Prado Hernández, Juan Martínez Olmos, José
Oñate Moya, Silvia Girela de la Fuente, José Manuel Fernández Moya,
Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la Comunidad Foral de Navarra, en los años 2011 a 2014, así como
puestos de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en
dicha comunidad autónoma (núm. reg. 184824) ... (Página208)
184/071550 Autor: Cortizo Nieto, Miguel Ángel Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de A Coruña, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184825) ... (Página208)
184/071551 Autor: Pérez Herraiz, Margarita Girela de la Fuente, José
Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Lugo, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184826) ... (Página209)
184/071552 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Ourense, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184827) ... (Página209)
184/071553 Autor: Silva Rego, María del Carmen Meijón Couselo, Guillermo
Antonio Martínez Olmos, José Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya,
Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Pontevedra, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184828) ... (Página210)
184/071554 Autor: Ábalos Meco, José Luis Montón Giménez, Carmen Such
Botella, Antoni Císcar Casabán, Ciprià Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia Oñate Moya, Silvia Girela de
la Fuente, José Manuel
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Valencia, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184829) ... (Página210)
184/071555 Autor: Ros Martínez, Susana Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Campos Arteseros,
Herick Manuel Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Castellón, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184830) ... (Página211)
184/071556 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Blanquer Alcaraz,
Patricia Echávarri Fernández, Gabriel Buyolo García, Federico Campos
Arteseros, Herick Manuel Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya,
Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Alicante, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184831) ... (Página211)
184/071557 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández
Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Badajoz, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184832) ... (Página211)
184/071558 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Oñate Moya, Silvia Girela de la Fuente, José Manuel Fernández Moya,
Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Cáceres, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184833) ... (Página212)
184/071559 Autor: Franquis Vera, Sebastián Grande Pesquero, Pilar Martínez
Olmos, José Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández
Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Las Palmas, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184834) ... (Página212)
184/071560 Autor: Hernández Gutiérrez, Patricia Segura Clavell, José
Martínez Olmos, José Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia
Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en los años 2011 a 2014, así
como puestos de trabajo creados por las empresas farmacéuticas
establecidas en dicha provincia (núm. reg. 184835) ... (Página213)
184/071561 Autor: Vallès Vives, Francesc Girela de la Fuente, José Manuel
Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia Martínez Olmos, José
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Tarragona, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184836) ... (Página213)
184/071562 Autor: Martín Peré, Pablo García Gasulla, Guillem Hernanz
Costa, Sofía Martínez Olmos, José Fernández Moya, Gracia Oñate Moya,
Silvia Girela de la Fuente, José Manuel
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de
la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos en la Comunidad
Autónoma de las Illes Balears, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184837) ... (Página214)
184/071563 Autor: Luena López, César Martínez Olmos, José Girela de la
Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la Comunidad Autónoma de La Rioja. en los años 2011 a 2014, así como
puestos de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en
dicha comunidad autónoma (núm. reg. 184838) ... (Página214)
184/071564 Autor: Elorza González, Odón Martínez Olmos, José Girela de la
Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Gipuzkoa, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184839) ... (Página215)
184/071565 Autor: Rodríguez Barahona, María Teresa Martínez Olmos, José
Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya,
Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Araba/Álava, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184840) ... (Página215)
184/071566 Autor: Benegas Haddad, José María Madina Muñoz, Eduardo
Martínez Olmos, José Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia
Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la provincia de Bizkaia, en los años 2011 a 2014, así como puestos de
trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
provincia (núm. reg. 184841) ... (Página215)
184/071567 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de
la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos en la Comunidad
Autónoma del Principado de Asturias, en los años 2011 a 2014, así como
puestos de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en
dicha comunidad autónoma (núm. reg. 184842) ... (Página216)
184/071568 Autor: González Veracruz, María Saura García, Pedro Martínez
Olmos, José Girela de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández
Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en los años 2011 a 2014,
así como puestos de trabajo creados por las empresas farmacéuticas
establecidas en dicha comunidad autónoma (núm. reg. 184843) ... (Página216)
184/071569 Autor: Sánchez Díaz, María Carmen Martínez Olmos, José Girela
de la Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la Ciudad Autónoma de Ceuta, en los años 2011 a 2014, así como puestos
de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en dicha
ciudad autónoma (núm. reg. 184844) ... (Página217)
184/071570 Autor: Hernando Vera, Antonio Martínez Olmos, José Girela de la
Fuente, José Manuel Oñate Moya, Silvia Fernández Moya, Gracia
Número de comunicaciones por desabastecimiento de medicamentos prescritos
por principio activo y de parados de larga duración y que se han
beneficiado de la exención del copago en sus tratamientos farmacéuticos
en la Ciudad Autónoma de Melilla, en los años 2011 a 2014, así como
puestos de trabajo creados por las empresas farmacéuticas establecidas en
dicha ciudad autónoma (núm. reg. 184845) ... (Página217)
184/071571 Autor: Macias i Arau, Pere
Estaciones y ciudades con AVE en las que se han subido y bajado viajeros
del servicio AVANT, así como balance de dicho servicio en los años 2012 a
2014 (núm. reg. 184847) ... (Página218)
184/071572 Autor: Macias i Arau, Pere
Estaciones y ciudades con AVE en las que se han subido y bajado viajeros
del servicio AVE, así como balance de dicho servicio en los años 2012 a
2014 (núm. reg. 184848) ... (Página218)
184/071573 Autor: Macias i Arau, Pere
Coste de construcción o de adaptación de las estaciones del AVE a la línea
de alta velocidad, así como coste de mantenimiento y de personal relativo
a las líneas de alta velocidad en los años 2012 a 2014 (núm. reg. 184849)
... (Página218)
184/071574 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Solicitudes recibidas para beneficiarse del 1 % cultural y criterios
seguidos para resolver la convocatoria de 2014 (núm. reg. 184850) ... (Página219)
Previsiones acerca de impulsar el proyecto del Archivo Histórico
Provincial de Girona (núm. reg. 184851) ... (Página219)
184/071576 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Actividad desarrollada por la Oficina para las Lenguas Oficiales para
favorecer y promocionar el uso de dichas lenguas durante los últimos
cuatro años (núm. reg. 184852) ... (Página220)
184/071577 Autor: Surroca i Comas, Montserrat
Motivos por los que el Consejo de las Lenguas Oficiales en la
Administración General del Estado y la Oficina para las Lenguas
Oficiales, solo se han reunido en dos ocasiones desde su constitución
(núm. reg. 184853) ... (Página220)
184/071578 Autor: Xuclà i Costa, Jordi Guillaumes i Ràfols, Feliu-Joan
Medidas para defender a la población de la posible manipulación de
bacterias y virus mediante los recursos apropiados (núm. reg. 184854) ...
(Página220)
184/071579 Autor: Guillaumes i Ràfols, Feliu-Joan
Investigación del patrimonio del comisario Villarejo (núm. reg. 184855)
... (Página221)
184/071580 Autor: Guillaumes i Ràfols, Feliu-Joan
Concesión de una medalla al comisario Villarejo (núm. reg. 184856) ... (Página221)
184/071581 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Estado del río Arnoia a su paso por el Ayuntamiento de Vilar de Barrio
(Ourense) (núm. reg. 184874) ... (Página222)
184/071582 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Previsiones acerca de revocar el acuerdo firmado con la Xunta de Galicia
por el que se ampliaron los usos del Castillo de Monterrei (núm. reg.
184875) ... (Página223)
184/071583 Autor: Baldoví Roda, Joan
Problemas de colmatación, mantenimiento o capacidad que tienen los
embalses de la provincia de Castellón, así como previsiones de mejora de
los mismos (núm. reg. 184876) ... (Página223)
184/071585 Autor: Baldoví Roda, Joan
Recalada en el puerto de Gibraltar del submarino de propulsión nuclear HMS
Torbay perteneciente a la Royal Navy (núm. reg. 184878) ... (Página223)
184/071586 Autor: Olabarría Muñoz, Emilio
Razón por la que la política penitenciaria del Gobierno no acoge en sus
planteamientos y actuaciones, la situación de normalización política y
reconciliación que reivindica la abrumadora mayoría de la sociedad vasca
(núm. reg. 184879) ... (Página224)
184/071587 Autor: Olabarría Muñoz, Emilio
Visita del Secretario General de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco al
ex Secretario de LAB encarcelado, Rafael Díaz Usabiaga (núm. reg. 184880)
... (Página224)
184/071588 Autor: Olabarría Muñoz, Emilio
Grabación por Instituciones Penitenciarias de la visita que recibió el
11/03/2015 el prisionero Rafa Díez Usabiaga en la cárcel de El Dueso del
Secretario General de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco (núm. reg.
184881) ... (Página225)
184/071589 Autor: Olabarría Muñoz, Emilio
Norma en virtud de la que se intervienen o controlan las comunicaciones de
un preso con personas cuya legitimación para visitarle resulta obvia
(núm. reg. 184882) ... (Página225)
Intervención del Banco de Madrid por parte del Banco de España por
posibles delitos de blanqueo de capitales (núm. reg. 185154) ... (Página226)
184/071591 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Medidas para garantizar el derecho a escolarizar a los menores en lengua
castellana en Cataluña (núm. reg. 185158) ... (Página226)
184/071592 Autor: Díez González, Rosa María
Fuga del miembro de la banda terrorista ETA, Alberto Plazaola (núm. reg.
185159) ... (Página227)
184/071593 Autor: Díez González, Rosa María
Aumento de cáncer de pulmón en personas con VIH-SIDA con hábitos
tabáquicos (núm. reg. 185160) ... (Página227)
184/071594 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Necesidad de mejorar la atención de la Administración de Hacienda a los
contribuyentes (núm. reg. 185181) ... (Página228)
184/071595 Autor: Baldoví Roda, Joan
Celebración de los 70 años de paz en Europa, tras el final de la Segunda
Guerra Mundial, con la acuñación de una serie de monedas por la Fábrica
Nacional de Moneda y Timbre (núm. reg. 185225) ... (Página229)
184/071596 Autor: Baldoví Roda, Joan
Previsiones acerca de presentar al Ayuntamiento de Xàtiva alguna
alternativa realizable para salvar el edificio de la antigua estación de
Xàtiva (núm. reg. 185226) ... (Página229)
184/071597 Autor: Esteban Bravo, Aitor
Presupuesto para exhumar las fosas de militares republicanos y civiles
ejecutados durante la Guerra Civil y el franquismo (núm. reg. 185249) ...
(Página230)
184/071598 Autor: Esteban Bravo, Aitor
Costo para las arcas públicas de la búsqueda y exhumación de los restos de
Miguel de Cervantes (núm. reg. 185250) ... (Página230)
184/071599 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Número de jóvenes menores de 30 años cotizantes en la provincia de
Pontevedra (núm. reg. 185255) ... (Página230)
184/071600 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Evolución del número de prestaciones por orfandad en la provincia de
Pontevedra en los últimos cinco años (núm. reg. 185256) ... (Página230)
184/071601 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Evolución de la renta agraria en la Comunidad Autónoma de Galicia y en la
provincia de Pontevedra en los tres últimos años (núm. reg. 185257) ...
(Página231)
184/071602 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Número de afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Pontevedra
(núm. reg. 185258) ... (Página231)
184/071603 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Número de altas en la Seguridad Social de nuevos trabajadores vinculados a
los Servicios Sociales en la provincia de Pontevedra en los últimos tres
años, así
como número de afiliados a la Seguridad Social en dicha provincia (núm.
reg. 185259) ... (Página231)
184/071604 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Evolución de la exportación del granito producido en Galicia en los años
2010 a 2014 (núm. reg. 185260) ... (Página231)
184/071605 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Número de personas afiliadas al Sistema Especial para Empleados de Hogar
del Régimen General en la provincia de Pontevedra de los últimos cinco
años (núm. reg. 185261) ... (Página232)
184/071606 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Cuantía de gastos en subsidio por desempleo en la provincia de Pontevedra
durante los años 2013 y 2014 (núm. reg. 185262) ... (Página232)
184/071607 Autor: Ordóñez Puime, Gonzalo José Lago Martínez, María Paz
Evolución de la matriculación de turismos en los últimos cinco años en la
provincia de Pontevedra (núm. reg. 185263) ... (Página232)
184/071608 Autor: Carreño Fernández, María Ascensión
Número de jóvenes cotizantes a la Seguridad Social existentes en la Región
de Murcia (núm. reg. 185264) ... (Página233)
184/071609 Autor: Carreño Fernández, María Ascensión
Número de contratos de emprendedores firmados en la Región de Murcia desde
la aprobación de la reforma laboral (núm. reg. 185265) ... (Página233)
184/071610 Autor: Carreño Fernández, María Ascensión
Número de hombres cotizantes a la Seguridad Social existentes en la Región
de Murcia (núm. reg. 185266) ... (Página233)
184/071611 Autor: Montserrat Montserrat, Dolors
Recibimiento por el Gobierno, por parte del Departamento de Interior de la
Generalitat de Cataluña, de la solicitud así como de los informes o
estudios complementarios solicitados con carácter previo al inicio del
procedimiento previsto en el Real Decreto 1698/2011, de 18 de noviembre,
por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para
establecer los coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación
en el sistema de la Seguridad Social, en relación con los miembros del
Cuerpo de Policía de Mossos d?Escuadra (núm. reg. 185268) ... (Página233)
184/071612 Autor: García Egea, Teodoro Gallego Burgos, Antonio
Medidas previstas para aumentar la competitividad de la industria (núm.
reg. 185269) ... (Página234)
184/071613 Autor: García Egea, Teodoro Gallego Burgos, Antonio
Número de proyectos H2020 en los que participan entidades españolas
aprobados por la Comisión Europea (núm. reg. 185270) ... (Página234)
184/071614 Autor: Méndez Monasterio, Lourdes
Número de denuncias presentadas en los años 2010 a 2014 de los delitos de
violencia contra las mujeres ejercida por su cónyuge o pareja que esté o
haya estado ligado por análoga relación de afectividad (núm. reg. 185271)
... (Página234)
Opinión del Gobierno acerca de si se están cumpliendo los contenidos del
Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Bankia, especialmente en lo
que se refiere a que hasta que no se hayan agotado las bajas voluntarias
y los traslados no se puede proceder a la determinación de bajas forzosas
(núm. reg. 185275) ... (Página234)
184/071616 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 35040140397 (núm. reg. 185280) ... (Página235)
184/071617 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2091113901000 (núm. reg. 185281) ... (Página235)
184/071618 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2091113900700 (núm. reg. 185282) ... (Página236)
184/071619 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2091113900500 (núm. reg. 185283) ... (Página236)
184/071620 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2091113053800 (núm. reg. 185284) ... (Página236)
184/071621 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2091113038800 (núm. reg. 185285) ... (Página237)
184/071622 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2091113021100 (núm. reg. 185286) ... (Página237)
184/071623 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2091113014700 (núm. reg. 185287) ... (Página238)
184/071624 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2041713015700 (núm. reg. 185288) ... (Página238)
184/071625 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2041713009600 (núm. reg. 185289) ... (Página239)
184/071626 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2041713001900 (núm. reg. 185290) ... (Página239)
184/071627 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2010913027100 (núm. reg. 185291) ... (Página240)
184/071628 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2010913027000 (núm. reg. 185292) ... (Página240)
184/071629 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2010913010000 (núm. reg. 185293) ... (Página240)
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 2003214000100 (núm. reg. 185310) ... (Página248)
184/071647 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 1003214013300 (núm. reg. 185311) ... (Página248)
184/071648 Autor: Lozano Domingo, Irene
Contrato del Ministerio de Defensa con empresas del grupo Instalaza número
de referencia 35040140587 (núm. reg. 185312) ... (Página249)
184/071649 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Opinión del Gobierno sobre si el sistema de autorregulación de la
publicidad es efectivo, así como medidas previstas para impedir la
publicidad engañosa de los productos alimentarios (núm. reg. 185313) ...
(Página249)
184/071650 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Previsiones acerca de revisar el contenido del Convenio de Doble
Imposición firmado con Andorra el 08/01/2015 en lo que se refiere a
persecución del blanqueo de capitales (núm. reg. 185314) ... (Página250)
184/071651 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Retirada a España de los programas International Ocean Discovery Program
(IODP) e International Continental Drilling Program (ICDP), así como
criterios del Gobierno para priorizar la financiación de programas de
I+D+i (núm. reg. 185315) ... (Página250)
184/071652 Autor: Díez González, Rosa María
Problemas que el Instituto Nacional de Vivienda está causando a los
trabajadores del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) (núm.
reg. 185338) ... (Página251)
184/071653 Autor: Díez González, Rosa María
Funcionamiento del Departamento de Registro Civil del Consulado Español en
Bogotá (núm. reg. 185339) ... (Página252)
184/071654 Autor: Díez González, Rosa María
Previsiones acerca de crear protocolos para prevenir, denunciar y detectar
casos de acoso en el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil (núm.
reg. 185340) ... (Página253)
184/071655 Autor: Díez González, Rosa María
Denegación del permiso de residencia a víctimas de trata de personas (núm.
reg. 185341) ... (Página253)
184/071657 Autor: Díez González, Rosa María
Ayudas a los familiares de presos españoles fallecidos en el extranjero
(núm. reg. 185343) ... (Página254)
184/071658 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Traspaso al Ayuntamiento de Vigo del tramo de la A-55 que se corresponde a
la Avenida de Madrid, por ser completamente urbano (núm. reg. 185507) ...
(Página255)
184/071659 Autor: Anchuelo Crego, Álvaro
Deficiente gestión de los fondos europeos y el agravamiento de la
desigualdad y pobreza en España señalados por la Comisión Europea (núm.
reg. 185536) ... (Página256)
184/071660 Autor: Agirretxea Urresti, Joseba Andoni
Previsiones acerca de devolver al Partido Nacionalista Vasco la Ikurriña
de un batallón nacionalista y la del Batzoki de Gautegiz depositadas en
el Museo del Ejército de Ceuta y en el Archivo de Salamanca (núm. reg.
185542) ... (Página257)
Cancelación de una campaña de información oficial a los ciudadanos sobre
el futuro de sus pensiones (núm. reg. 185544) ... (Página257)
184/071662 Autor: González Cabaña, Francisco
Proyectos presentados para el puerto de Algeciras y la mejora de sus
infraestructuras ferroviarias dentro de la convocatoria de ayudas
«Conectar Europa» (CEF) (núm. reg. 185548) ... (Página258)
184/071663 Autor: González Cabaña, Francisco
Decisión tomada acerca de los actos administrativos realizados para el
proyecto de acceso al puerto de Tarifa (Cádiz), así como calendario para
la redacción del proyecto e inicio de las obras (núm. reg. 185549) ... (Página258)
184/071664 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Necesidad de un trato equivalente del Gobierno en la búsqueda de
soluciones ante las amenazas que se ciernen sobre el empleo en la Fábrica
de Armas de Palencia y en General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, como
es el caso en la factoría de Trubia (Asturias) (núm. reg. 185555) ... (Página258)
184/071665 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Medidas previstas ante la disminución del tráfico de la AP-9 (núm. reg.
185556) ... (Página259)
184/071666 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Ingreso realizado por la empresa «Red Eléctrica S.A.» al Ayuntamiento de
Busot (Alicante) en concepto de indemnización por la ubicación del
tendido eléctrico realizado en terrenos propiedad del ayuntamiento (núm.
reg. 185558) ... (Página260)
184/071667 Autor: Anchuelo Crego, Álvaro
Negativa de la Jefa de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude a
atender la solicitud de informe realizada por el juez Ruz a la AEAT, en
relación con los donativos percibidos por el Partido Popular (núm. reg.
185565) ... (Página260)
184/071668 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Medidas para el desarrollo eficaz de las funciones de la Inspección de
Trabajo y Seguridad Social (núm. reg. 185642) ... (Página261)
184/071669 Autor: Guillaumes i Ràfols, Feliu-Joan
Medidas ante la actuación de cuatro agentes pertenecientes al contingente
antidisturbios que se mantiene de manera permanente en la zona de Calella
(Barcelona) (núm. reg. 185647) ... (Página262)
184/071670 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Renuncia del Sr. Gil-Ortega, expresidente de ENRESA (núm. reg. 185649) ...
(Página263)
184/071671 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Problemas de habitabilidad que causan los paneles muro instalados por
Fomento en la AC-14, a la altura de As Rañas (A Coruña) (núm. reg.
185740) ... (Página263)
184/071672 Autor: Anchuelo Crego, Álvaro
Incertidumbre del marco jurídico vigente aplicable a las llamadas monedas
criptográficas como Bitcoin (núm. reg. 185742) ... (Página264)
184/071673 Autor: Anchuelo Crego, Álvaro
Intervención del Banco de Madrid (núm. reg. 185745) ... (Página264)
184/071674 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Solicitudes de protección internacional en los puestos fronterizos
habilitados en Ceuta y Melilla (núm. reg. 185747) ... (Página265)
Actuaciones de responsables del Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas en relación con el contrato entre el Consejo Superior de Cámaras
de Comercio y el despacho «Equipo Económico» para la elaboración de un
documento relativo a la nueva ley de Cámaras de Comercio (núm. reg.
185748) ... (Página266)
184/071676 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la recaudación por Hacienda a los trabajadores autónomos en
la provincia de Málaga, desde el año 2011 (núm. reg. 185751) ... (Página267)
184/071677 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuantía del incremento de la recaudación como consecuencia de la subida
del IVA turístico (núm. reg. 185752) ... (Página267)
184/071678 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de cuidadores no profesionales de personas dependientes afiliadas a
la Seguridad Social en noviembre de 2011 y actualmente (núm. reg. 185753)
... (Página267)
184/071679 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión realizada en el Corredor Mediterráneo desde la frontera francesa
y la Región de Murcia, desde noviembre de 2011 (núm. reg. 185754) ... (Página267)
184/071680 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de demandantes de empleo que no perciben ningún tipo de ayuda (núm.
reg. 185755) ... (Página268)
184/071681 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de becas solicitadas en el curso 2014/2015, así como resueltas
(núm. reg. 185756) ... (Página268)
184/071682 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Evolución del número de agentes de la Policía Nacional desde noviembre de
2011 (núm. reg. 185757) ... (Página268)
184/071683 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la plantilla de la Policía Nacional desde noviembre de 2011
(núm. reg. 185758) ... (Página268)
184/071684 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la plantilla de agentes de la Guardia Civil de Tráfico desde
noviembre de 2011 (núm. reg. 185759) ... (Página269)
184/071685 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del gasto en material de la Policía Nacional desde el año 2011
(núm. reg. 185760) ... (Página269)
184/071686 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Recaudación por multas de tráfico en los años 2014 y 2015 (núm. reg.
185761) ... (Página269)
184/071687 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivo por el que el Gobierno no tiene previsto realizar algún tipo de
estudio sobre el empleo que se podría crear en el puerto de Málaga una
vez realizado el soterramiento de las vías (núm. reg. 185762) ... (Página269)
184/071688 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que el Gobierno no ha licitado las obras de soterramiento
de acceso al puerto de Málaga (núm. reg. 185763) ... (Página270)
184/071689 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión realizada en la mejora del acceso 222 de la A-7 a la altura de
Benalmádena (Málaga) (núm. reg. 185764) ... (Página270)
Inversión realizada en mejora de las líneas de cercanías Málaga-Álora
desde noviembre de 2011 (núm. reg. 185765) ... (Página270)
184/071691 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Desglose de los beneficios obtenidos por ADIF por los parking de las
estaciones AVE durante los años 2013 y 2014 (núm. reg. 185766) ... (Página270)
184/071692 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión prevista en el proyecto de llevar el cercanías al parque
tecnológico de Andalucía, así como actuaciones que se van a realizar en
el año 2015 (núm. reg. 185767) ... (Página271)
184/071693 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para finalizar los tramos que restan de la autovía
Nerja-Motril-Adra (núm. reg. 185768) ... (Página271)
184/071694 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para licitar las obras de la nueva ronda exterior de Málaga
(núm. reg. 185769) ... (Página271)
184/071695 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuantía que pagan de más los ciudadanos como consecuencia de cláusulas
suelo en sus hipotecas (núm. reg. 185770) ... (Página271)
184/071696 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de hipotecas con cláusulas suelo (núm. reg. 185771) ... (Página272)
184/071697 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de españoles que se han marchado del país por no encontrar empledo
en los años 2012 a 2014 (núm. reg. 185772) ... (Página272)
184/071698 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Gasto en combustible de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en
el año 2014, así como su variación respecto al año 2013 (núm. reg.
185773) ... (Página272)
184/071699 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la plantilla de trabajadores de Correos desde noviembre de
2011 (núm. reg. 185774) ... (Página272)
184/071700 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión realizada en materia de oficinas de Correos desde noviembre de
2011 (núm. reg. 185775) ... (Página273)
184/071701 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de infracciones penales denunciadas en explotaciones agrícolas y
ganaderas en los años 2014 y 2015 (núm. reg. 185776) ... (Página273)
184/071702 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para el comienzo de las obras, en materia de accesibilidad,
en la estación de cercanías de Torremolinos «La Nogalera» (núm. reg.
185777) ... (Página273)
184/071703 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para estabilizar definitivamente el paseo marítimo de
Guadalmar (núm. reg. 185778) ... (Página273)
184/071704 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Plazos previstos para conectar Bobadilla con el puerto de Algeciras a
través de la alta velocidad de mercancías (núm. reg. 185779) ... (Página274)
184/071705 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión realizada en el proyecto de conectar Bobadilla con el puerto de
Algeciras a través de la alta velocidad de mercancías desde noviembre de
2011 (núm. reg. 185780) ... (Página274)
Fecha prevista para el comienzo de las obras del nuevo centro
oceanográfico de Málaga (núm. reg. 185781) ... (Página274)
184/071707 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para el acceso norte al aeropuerto de Málaga (núm. reg.
185782) ... (Página274)
184/071708 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de invertir en el proyecto de llevar el cercanías hasta
la plaza de la Marina en Málaga (núm. reg. 185783) ... (Página275)
184/071709 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Paseos marítimos que se prevé ejecutar en el año 2015 (núm. reg. 185784)
... (Página275)
184/071710 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que se niega el Gobierno a responder sobre la inversión
realizada por ADIF desde noviembre de 2011 (núm. reg. 185785) ... (Página275)
184/071711 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cantidad que se prevé transferir en el año 2015 en materia de
investigación a las universidades españolas y su variación respecto al
año 2011 (núm. reg. 185786) ... (Página275)
184/071712 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversiones en mejora y mantenimiento de centros del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas realizadas desde el año 2011 (núm. reg.
185787) ... (Página276)
184/071713 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de expedientes atascados en el Fogasa (núm. reg. 185788) ... (Página276)
184/071714 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de hogares con todos sus miembros en paro y de hogares con al menos
un activo donde todos son parados (núm. reg. 185789) ... (Página276)
184/071715 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de hogares sin perceptores de ingresos en los que viven uno o más
menores de 16 años (núm. reg. 185790) ... (Página276)
184/071716 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de hogares sin perceptores de ingresos (núm. reg. 185791) ... (Página277)
184/071717 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del sueldo medio de un trabajador desde el año 2011 (núm. reg.
185792) ... (Página277)
184/071718 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Reducción del número de trabajadores de banca desde el año 2011 (núm. reg.
185793) ... (Página277)
184/071719 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de peluquerías cerradas desde noviembre de 2011 (núm. reg. 185794)
... (Página277)
184/071720 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Caída media de los salarios desde el año 2011 (núm. reg. 185795) ... (Página278)
184/071721 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que se niega el Gobierno a responder sobre la variación de
la plantilla de la Administración Pública Estatal desde el año 2011 (núm.
reg. 185796) ... (Página278)
184/071722 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del número de inspectores de la Agencia Tributaria desde
noviembre de 2011 (núm. reg. 185797) ... (Página278)
Motivos por los que se niega el Gobierno a responder sobre la carga de
trabajo que ha supuesto la construcción de los trenes de alta velocidad
entre Medina y La Meca (núm. reg. 185798) ... (Página278)
184/071724 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Previsiones acerca de la Oficina Meteorológica Aeronáutica (OMA) de
Tenerife Norte (núm. reg. 185799) ... (Página279)
184/071725 Autor: Tardà i Coma, Joan
Actuación de los policías que forman parte de los agentes antidisturbios
instalados en el Maresme, así como mantenimiento de los mismos en dicha
comarca (núm. reg. 185803) ... (Página279)
184/071726 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Situación del CIE de Murcia (núm. reg. 185806) ... (Página280)
184/071727 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Cierre de los «pisos para madres» dependientes del Centro Penitenciario de
Picassent (Valencia) (núm. reg. 185807) ... (Página282)
184/071729 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Problemas de seguridad vial en el túnel ferroviario de Barrocás en Ourense
(núm. reg. 185975) ... (Página282)
184/071730 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Inexistente actividad del Comité de Coordinación Aeroportuario de Galicia
(núm. reg. 185976) ... (Página283)
184/071731 Autor: Díez González, Rosa María
Estrategia Nacional de Autismo (núm. reg. 185977) ... (Página285)
184/071732 Autor: Díez González, Rosa María
Incumplimiento de las sentencias judiciales por parte de la Diputación
Foral de Gipuzkoa (núm. reg. 185978) ... (Página285)
184/071733 Autor: Díez González, Rosa María
Adjudicación del Gobierno para la fabricación de los cartuchos calibre
5,56x45 mm a la fábrica de armas de Palencia (núm. reg. 185979) ... (Página286)
184/071734 Autor: Díez González, Rosa María
Coste anual de los vuelos de deportación de inmigrantes (núm. reg. 185980)
... (Página286)
184/071735 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Justificación del incumplimiento de los plazos previstos en los pliegos de
condiciones del contrato público firmado entre el Instituto para la
Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la empresa Roland Berger
Strategy Consultants S.A (núm. reg. 186116) ... (Página287)
184/071736 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Razones por las que se aprobó el Real Decreto de recorte de las energías
renovables prescindiendo de los informes que se habían contratado para el
asesoramiento en dicha materia (núm. reg. 186117) ... (Página287)
184/071737 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Razón por la que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo no ha
facilitado el Informe final de Roland Berger Strategy Consultants S.A. a
los diputados que lo han solicitado (núm. reg. 186118) ... (Página288)
184/071738 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Utilidad que se le ha dado al informe de la empresa Roland Berger Strategy
Consultants S.A. que justifique el gasto de dinero público empleado en el
mismo cunado no ha servido para el asesoramiento previo a aprobar el Real
Decreto de recorte de las energías renovables (núm. reg. 186119) ... (Página288)
Incumplimiento de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se
modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente
al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la
publicidad de los productos del tabaco, en lo referente a las terrazas
cerradas (núm. reg. 186122) ... (Página289)
184/071740 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Posición del Gobierno en relación con la reactivación del Plan de vías de
Gijón (Asturias) y las negociaciones en el seno de la sociedad mixta
Gijón al Norte para su financiación y calendario de ejecución (núm. reg.
186123) ... (Página290)
184/071741 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Posición del Gobierno ante la usurpación de la Plaza del Triunfo de
Córdoba por la Iglesia Católica (núm. reg. 186124) ... (Página291)
184/071742 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Actuaciones en las redes estatales de infraestructuras de transporte, para
aplicar la normativa europea y española contra el ruido, con especial
referencia a Asturias (núm. reg. 186125) ... (Página292)
184/071743 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Previsiones acerca de conectar directamente las estaciones de Guixar y
Urzaiz, así como trenes y frecuencias que tendrá la nueva estación de
Redondela (núm. reg. 186126) ... (Página294)
184/071744 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Valoración de la situación referente a la seguridad vial de la carretera
N-651 a su paso por A Regueira, Pontedeume (A Coruña) (núm. reg. 186129)
... (Página294)
184/071745 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión realizada para acometer obras de mejora en la carretera N-651 a
su paso por A Regueira, Pontedeume (A Coruña) durante los años 2012 a
2014 (núm. reg. 186130) ... (Página295)
184/071746 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Inversión prevista para acometer obras de mejora en la carretera N-651 a
su paso por A Regueira, Pontedeume (A Coruña) durante el año 2015 (núm.
reg. 186131) ... (Página295)
184/071747 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Modificaciones previstas en la carretera N-651 a su paso por A Regueira,
Pontedeume (A Coruña) para garantizar la seguridad vial en la zona (núm.
reg. 186132) ... (Página295)
184/071748 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Previsiones acerca de instalar los elementos de iluminación necesarios en
la carretera N-651 a su paso por A Regueira, Pontedeume (A Coruña) para
incrementar los niveles de seguridad vial (núm. reg. 186133) ... (Página295)
184/071749 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Previsiones acerca de modificar la señalización viaria horizontal en la
carretera N-651 a su paso por A Regueira, Pontedeume (A Coruña) para
garantizar la seguridad vial (núm. reg. 186134) ... (Página296)
184/071750 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Previsiones acerca de modificar la zona destinada a los desplazamientos a
pie en la carretera N-651 a su paso por A Regueira, Pontedeume (A Coruña)
para garantizar la seguridad de los peatones (núm. reg. 186135) ... (Página296)
184/071751 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Valoración de la dificultad de los vecinos de la zona de A Regueira,
Pontedeume (A Coruña) para acceder a sus viviendas a pie (núm. reg.
186136) ... (Página296)
Valoración de la dificultad de los vecinos de la zona de A Regueira,
Pontedeume (A Coruña) para acceder a sus viviendas en vehículos a motor
(núm. reg. 186137) ... (Página296)
184/071753 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Medidas para facilitar el acceso a pie a sus viviendas de los vecinos de
la zona de A Regueira, Pontedeume (A Coruña) (núm. reg. 186138) ... (Página297)
184/071754 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Medidas para facilitar el acceso en vehículo a motor a sus viviendas de
los vecinos de la zona de A Regueira, Pontedeume (A Coruña) (núm. reg.
186139) ... (Página297)
184/071755 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Valoración de la accidentalidad en la zona de A Regueira, Pontedeume (A
Coruña) (núm. reg. 186140) ... (Página297)
184/071756 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Número de accidentes producidos en la carretera N-651 en la zona de A
Regueira en Pontedeume (A Coruña) durante los años 2012 a 2014 (núm. reg.
186141) ... (Página297)
184/071757 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Número de accidentes producidos en la carretera N-651 en la zona de A
Regueira en Pontedeume (A Coruña) durante los años 2012 a 2014, con
resultado de daños para las personas (núm. reg. 186142) ... (Página298)
184/071758 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Número de accidentes producidos en la carretera N-651 en la zona de A
Regueira en Pontedeume (A Coruña) durante los años 2012 a 2014, con
resultado de daños para las propiedades (núm. reg. 186143) ... (Página298)
184/071759 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Número de accidentes producidos en la carretera N-651 en la zona de A
Regueira en Pontedeume (A Coruña) durante los años 2012 a 2014, con
resultado de daños para los equipamientos públicos (núm. reg. 186144) ...
(Página298)
184/071760 Autor: González Cabaña, Francisco
Situación administrativa en la que se encuentran los terrenos del antiguo
cuartel de Infantería de Marina de Tarifa y previsiones en relación con
los mismos (núm. reg. 186145) ... (Página298)
184/071761 Autor: Blanquer Alcaraz, Patricia Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Convenio firmado entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, la
Generalitat Valenciana y la Asociación de Investigación de las Industrias
de la Construcción (AIDIC), para la selección y ejecución del proyecto
«Construcción de nuevas instalaciones del Centro Tecnológico del Mármol y
actividades Mineras y equipamiento del mismo», el 15/12/2009 (núm. reg.
186146) ... (Página299)
184/071762 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Echávarri Fernández,
Gabriel Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Planificación ferroviaria de Alicante (núm. reg. 186147) ... (Página300)
184/071763 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Echávarri Fernández,
Gabriel Puig Ferrer, Joaquín Francisco
Previsiones acerca de los trámites urbanísticos para la integración
ferroviaria de las actuales líneas soterradas y la nueva estación
Intermodal de Alicante (núm. reg. 186148) ... (Página300)
184/071764 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Delitos cometidos en los años 2010 a 2014 (núm. reg. 186149) ... (Página301)
184/071765 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Contenido de la carta de intenciones firmada por Navantia y Ondimar del
grupo Ibaizábal para la construcción de tres petroleros del tipo Suezmax
por parte del astillero público (núm. reg. 186150) ... (Página301)
184/071766 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Plazos para que Navantia presente una oferta económica competitiva a fin
de construir tres petroleros del tipo Suezmax para Ondimar del grupo
Ibaizábal (núm. reg. 186151) ... (Página302)
184/071767 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Características de la alianza firmada por el Presidente de Navantia con
una factoría coreana en relación con la construcción por Navantia de tres
petroleros para Ondimar del grupo Ibaizábal (núm. reg. 186152) ... (Página302)
184/071768 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Factoría coreana con la que el Presidente de Navantia ha firmado una
alianza en relación con la construcción por Navantia de tres petroleros
para Ondimar del grupo Ibaizábal (núm. reg. 186153) ... (Página302)
184/071769 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Función de Navantia en relación con la construcción de tres petroleros
para Ondimar del grupo Ibaizábal si la compañía coreana con la cual se ha
firmado una alianza se ocupa del diseño, los equipos y los materiales
(núm. reg. 186154) ... (Página302)
184/071770 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Horas de trabajo que va a suponer para Navantia Ferrol-Fene la
construcción de tres petroleros para Ondimar del grupo Ibaizábal (núm.
reg. 186155) ... (Página303)
184/071771 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Funciones de Navantia Ferrol-Fene en la construcción de tres petroleros
para Ondimar del grupo Ibaizábal (núm. reg. 186156) ... (Página303)
184/071772 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Horas de trabajo que va a suponer para Navantia Bahía de Cádiz la
construcción de tres petroleros para el grupo Ibaizábal (núm. reg.
186157) ... (Página303)
184/071773 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Funciones de Navantia Bahía de Cádiz en la construcción de tres petroleros
para Ondimar del grupo Ibaizábal (núm. reg. 186158) ... (Página303)
184/071774 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Previsiones acerca de que la empresa pública Navantia sea únicamente
prestamista de mano de obra con costes inferiores a los que maneja
actualmente en relación con la construcción de tres petroleros para
Ondimar del grupo Ibaizábal (núm. reg. 186159) ... (Página304)
184/071775 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Incidencia en la plantilla de Navantia de la firma de una alianza con la
factoría coreana para la construcción de tres petroleros para Ondimar del
grupo Ibaizábal (núm. reg. 186160) ... (Página304)
184/071776 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Importe total del contrato de la construcción de tres petroleros para
Ondimar del grupo Ibaizábal por parte de Navantia (núm. reg. 186161) ...
(Página304)
Importe total del contrato de la construcción de tres petroleros para
Ondimar del grupo Ibaizábal por parte de Navantia que repercutirá en los
astilleros públicos (núm. reg. 186162) ... (Página304)
184/071778 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Importe total del contrato de la construcción de tres petroleros para
Ondimar del grupo Ibaizábal por parte de Navantia que repercutirá en la
factoría coreana (núm. reg. 186163) ... (Página305)
184/071779 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Plazo estimado de ejecución de la construcción de tres petroleros para
Ondimar del grupo Ibaizábal por parte de Navantia (núm. reg. 186164) ...
(Página305)
184/071780 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Fecha en la que se ha informado al Comité de Empresa de Navantia y al
colectivo de trabajadores del astillero público sobre la posible
materialización de un contrato para construir tres buques petroleros para
Ondimar del grupo Ibaizábal (núm. reg. 186165) ... (Página305)
184/071781 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Motivo por el que se publicita la posibilidad de un contrato de Navantia
para la construcción de tres petroleros para Ondimar del grupo Ibaizábal
si la política de la compañía siempre ha defendido no dar a conocer las
posibilidades de contratos para no ponerlos en peligro (núm. reg. 186166)
... (Página305)
184/071782 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Fecha desde la que se han realizado las dos mil actuaciones que afirma el
Gobierno que se han puesto en marcha en las oficinas de Correos para
eliminar las barreras arquitectónicas (núm. reg. 186167) ... (Página306)
184/071783 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Oficinas de Correos en las que se han realizado las dos mil actuaciones
para eliminar las barreras arquitectónicas (núm. reg. 186168) ... (Página306)
184/071784 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Mejora sistema información
avenidas, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en
la provincia de Ourense (núm. reg. 186169) ... (Página306)
184/071785 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Fondo Especial del Estado
artículo 60 Programa 456A, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente en la provincia de Ourense (núm. reg. 186170) ... (Página306)
184/071786 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Fondo Especial del Estado
artículo 61 Programa 452A, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente en la provincia de Ourense (núm. reg. 186171) ... (Página307)
184/071787 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Estudios y Trabajos
Técnicos, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en
la provincia de Ourense (núm. reg. 186172) ... (Página307)
184/071788 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Análisis de la
Biodiversidad en Parcelas del Inventario Forestal, del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la provincia de Ourense
(núm. reg. 186173) ... (Página307)
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Proyectos protección de la
naturaleza Red Natura 2000, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente en la provincia de Ourense (núm. reg. 186174) ... (Página307)
184/071790 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida 200523004101000
Recuperación de infraestructuras en desuso para fines recreativos y
otros, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la
provincia de Ourense (núm. reg. 186175) ... (Página308)
184/071791 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Estrategia Forestal
Española, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en
la provincia de Ourense (núm. reg. 186176) ... (Página308)
184/071792 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Instauración de cubierta
vegetal protectora en cabeceras de cuencas hidrográficas y laderas
vertientes, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
en la provincia de Ourense (núm. reg. 186177) ... (Página308)
184/071793 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Saneamiento y depuración
Comunidad Autónoma de Galicia, del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente en la provincia de Ourense (núm. reg.
186178) ... (Página309)
184/071794 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Control y vigilancia de la
contaminación por residuos, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente en la provincia de Ourense (núm. reg. 186179) ... (Página309)
184/071795 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida 200923018000400
Recuperación de infraestructuras en desuso para fines recreativos y
otros, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la
provincia de Ourense (núm. reg. 186180) ... (Página309)
184/071796 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Alta nuevo proyecto número
máximo de expedientes 999, en la provincia de Ourense (núm. reg. 186181)
... (Página309)
184/071797 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Grado de ejecución presupuestaria de la partida Revisión, actualización y
conservación del Catastro de Rústica, en la provincia de Ourense (núm.
reg. 186182) ... (Página310)
184/071798 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Ariztegui Larrañaga,
Maite
Análisis del informe del Tribunal de Cuentas de Francia en relación con
las líneas del TAV francés, así como financiación prevista para los
corredores Atlánticos y Mediterráneos de Alta Velocidad (núm. reg.
186183) ... (Página310)
184/071799 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Ariztegui Larrañaga,
Maite
Previsiones acerca de la tarificación de los trayectos entre las capitales
vascas del tren de alta velocidad (núm. reg. 186184) ... (Página311)
184/071800 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Cuadra Lasarte,
Sabino
Previsiones acerca de la línea de alta velocidad en Navarra (núm. reg.
186185) ... (Página311)
Establecimiento de la mediana entre España y Marruecos (núm. reg. 186189)
... (Página312)
184/071803 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Contactos con el Gobierno y las Administraciones Públicas de Canarias en
relación con el proyecto de ampliación de la plataforma continental hasta
las 350 millas al norte y al oeste de dicha Comunidad (núm. reg. 186190)
... (Página312)
184/071804 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Conversaciones con representantes de Portugal, de Marruecos y de la
República Árabe Saharaui Democrática en relación con el proyecto de
ampliación de la plataforma continental hasta las 350 millas al norte y
al oeste de Canarias (núm. reg. 186191) ... (Página313)
184/071805 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Consideración de las consecuencias derivadas de no reconocer las aguas
territoriales del Sáhara Occidental en el proyecto de ampliación de la
plataforma continental hasta las 350 millas al norte y al oeste de
Canarias (núm. reg. 186192) ... (Página313)
184/071806 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Previsiones acerca de afrontar la negociación con Marruecos del proyecto
de ampliación de la plataforma continental hasta las 350 millas al norte
y al oeste de Canarias, vinculándolo a la de la mediana con España en
aguas canarias (núm. reg. 186193) ... (Página313)
184/071807 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Motivos por los que se rechaza definir la Zona Económica Exclusiva en el
conjunto del perímetro archipielágico, incluyendo la delimitación de la
mediana con el Reino de Marruecos, tal y como dispone la Convención de
las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de Montego Bay del año 1982
(núm. reg. 186194) ... (Página314)
184/071809 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Celebración en el anfiteatro romano de Mérida del campeonato World Padel
Tour (núm. reg. 186431) ... (Página314)
184/071810 Autor: Saura García, Pedro
Examen por la Agencia Tributaria a los clientes del Banco Madrid que se
acogieron y se beneficiaron de la amnistía fiscal contemplada en el Real
Decreto-Ley 12/2012, así como medidas para que las entidades financieras
colaboren con las autoridades españolas para evitar el fraude fiscal
(núm. reg. 186485) ... (Página314)
184/071811 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Construcción de un cuartel de la Guardia Civil en Fitero (núm. reg.
186487) ... (Página315)
184/071812 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Plan de seguridad para los cuarteles (núm. reg. 186488) ... (Página315)
184/071813 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Encargo de una investigación del Comisario del Cuerpo Nacional de Policía,
don José Manuel Villarejo Pérez, a un Inspector Jefe (núm. reg. 186489)
... (Página316)
184/071814 Autor: Díez González, Rosa María
Aprobación de la sedación permanente para los pacientes terminales en
Francia (núm. reg. 186494) ... (Página317)
184/071815 Autor: Díez González, Rosa María
Cumplimiento por la Junta de Andalucía del convenio formalizado con el
Ministerio de Defensa para la cesión de edificios con fines educativos
(núm. reg. 186495) ... (Página317)
Conversiones mantenidas entre el empresario don Enrique Ortiz y miembros
de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) (núm. reg. 186501)
... (Página318)
184/071817 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Desarrollo por la Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex) de
tareas de salvamento y rescate de los inmigrantes (núm. reg. 186503) ...
(Página319)
184/071818 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Emisión de monedas bajo el lema «70 años de paz» para conmemorar el final
de la segunda guerra mundial (núm. reg. 186504) ... (Página319)
184/071819 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Retirada de las monedas conmemorativas de los supuestos «70 Años de Paz»,
acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, sin referencia
alguna a Europa ni a la Segunda Guerra Mundial (núm. reg. 186505) ... (Página320)
184/071820 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Uso delictivo de recursos de hospitales públicos en beneficio de clínicas
o empresas privadas (núm. reg. 186506) ... (Página321)
184/071821 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Pensionistas retornados perceptores de una pensión de Incapacidad
Permanente Total (núm. reg. 186666) ... (Página322)
184/071822 Autor: Lozano Domingo, Irene
Inicio del procedimiento relativo a la revocación del ascenso del coronel
Lezcano-Mújica (núm. reg. 186705) ... (Página323)
184/071823 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Presunto asesinato del párroco de Vilanova dos Infantes, en Celanova y
robo de la Virxe do Cristal, así como actuaciones de las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado al respecto (núm. reg. 186708) ... (Página324)
184/071824 Autor: Rodríguez Ramos, María Soraya
Situación en la que quedará el paso a nivel de Pilarica en Valladolid
cuando circulen por el corredor ferroviario trenes AVE en dirección
norte, así como previsiones acerca de su supresión (núm. reg. 186709) ...
(Página324)
184/071825 Autor: Sanz Remón, Álvaro
Queja sobre prácticas militares en la localidad de Guasillo (Huesca) (núm.
reg. 186720) ... (Página325)
184/071826 Autor: Pezzi Cereto, Manuel
Razones que han llevado al Gobierno y al Consejo Superior de Deportes a
poner en cuestión la legalidad e idoneidad de Gala León, como Capitana
del equipo de la Copa Davis (núm. reg. 186737) ... (Página326)
184/071827 Autor: Guillaumes i Ràfols, Feliu-Joan Solsona Aixalà, Marc
Instrucciones impartidas a los funcionarios que expiden documentos
oficiales como DNI o pasaporte para que pongan problemas a los ciudadanos
que presenten documentación en lengua catalana (núm. reg. 186788) ... (Página326)
184/071828 Autor: Guillaumes i Ràfols, Feliu-Joan Solsona Aixalà, Marc
Denegación de la tramitación de los DNI de los hijos de dos ciudadanos de
la localidad de Miralcamp (Lleida) por presentar la documentación en
catalán (núm. reg. 186789) ... (Página326)
184/071829 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Medidas en respuesta al llamamiento hecho por la Oficina de Naciones
Unidas para la Coordinación de las Emergencias (OCHA) para intentar
evitar otro desastre en el Sahel (núm. reg. 186790) ... (Página327)
Calendario de reuniones y actos previstos por el Consejo Nacional del
Clima y la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático en
relación a la «Hoja de Ruta de los sectores difusos de 2020», así como
recursos que el Gobierno tiene previsto recibir de las instituciones
europeas para destinar a las actuaciones que concretan los planes y
estrategias en dicha materia (núm. reg. 186791) ... (Página327)
184/071831 Autor: Barberà i Montserrat, Martí
Calendario y contenido de las reuniones previstas por la Comisión de
Coordinación de Políticas de Cambio Climático (CCPCC) en relación con la
próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que
se celebrará en París entre el 30/11/2015 y el 11/12/2015 (núm. reg.
186792) ... (Página328)
184/071832 Autor: Barberà i Montserrat, Martí
Reuniones de la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático
(CCPCC), así como cuestiones tratadas y conclusiones y/o acuerdos
alcanzados en las mismas (núm. reg. 186793) ... (Página328)
184/071833 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Número de beneficiarios del bono social eléctrico en los últimos cinco
años (núm. reg. 186794) ... (Página329)
184/071834 Autor: Ros Martínez, Susana
Incidente provocado el día 12/03/2015 por la colisión con un puente en
Castellón de un camión cargado con una retroexcavadora que circulaba por
la antigua carretera general en sentido Vila-Real (núm. reg. 186804) ...
(Página329)
Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA RTVE
Preguntas
179/000368 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Medidas para que se cumpla escrupulosamente el Plan de Igualdad en la
Corporación Radio Televisión Española (CETVE) y se dé acceso a ambos
sexos por igual a los puestos directivos y la contratación se haga
atendiendo al sexo menos representado por área (núm. reg. 183714) ... (Página330)
179/000369 Autor: Rodríguez Sánchez, Germán Seara Sobrado, Laura Carmen
Medidas previstas para que las emisiones en onda corta de Radio Exterior
de España (REE) lleguen de forma adecuada a la flota pesquera (núm. reg.
184440) ... (Página330)
179/000370 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Medidas para garantizar durante el ciclo electoral del año 2015 el
cumplimiento de la obligación de independencia, neutralidad y respeto al
pluralismo político en RTVE (núm. reg. 185276) ... (Página331)
179/000371 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Posibles irregularidades de la empresa UTERCARS, empresa concesionaria
para cubrir el servicio de transporte ligero en Madrid de RTVE, en cuanto
al pago de cuotas a la Seguridad Social y de sus obligaciones fiscales
(núm. reg. 185557) ... (Página331)
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los Sres. Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 24 de marzo de 2015.?P.D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Carlos Gutiérrez Vicén.
184/071142
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
Diputado, don Álvaro Anchuelo Crego, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas, para las que se solicita respuesta por escrito,
sobre las iniciativas que va a adoptar el Gobierno en relación con los
cargos públicos que se acogieron a la amnistía fiscal.
Exposición de motivos
Según lo declarado por el Director de la AEAT en su comparecencia en la
Comisión de Hacienda del Congreso, la Agencia Estatal de la
Administración Tributaria ha elaborado una lista de unos 700
contribuyentes que, en 2012, regularizaron su situación fiscal mediante
la declaración tributaria especial (comúnmente conocida por amnistía
fiscal) y que son o han sido altos cargos públicos (bien como electos,
bien como funcionarios de alto rango).
Existe una clara contradicción entre ocupar cargos públicos y tener deudas
pendientes con Hacienda, no ya sólo por la ejemplaridad que cabe exigir a
tales personas, sino también porque (al estar sus rentas ordinarias
sometidas al control presupuestario público, y existir un régimen de
incompatibilidades) no es fácil de explicar la generación, dentro de la
ley, de rentas importantes. Con razón, por ello, la propia AEAT ha
considerado la existencia de indicios de comisión de delitos, distintos
del fiscal, en estos casos.
Según se ha publicado en medios de comunicación, la AEAT ha remitido esta
lista de unos 700 contribuyentes a la Comisión de Prevención del Blanqueo
de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).
No obstante, a juicio del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia, el deber de perseguir delitos que incumben a cargos públicos
exige la adopción de medidas adicionales, ante los indicios existentes.
Por ello, se presentan las siguientes preguntas al Gobierno:
(1) Sin perjuicio de las medidas que hayan podido ser ya tomadas en
relación con los eventuales delitos de blanqueo de capitales, ¿va a
adoptar el Gobierno alguna iniciativa concreta para perseguir los delitos
contra la Administración Pública contenidos en el Título XIX del Código
Penal (comúnmente denominados de corrupción) que se hayan podido cometer?
(2) ¿Considera el Gobierno que las iniciativas adoptadas en relación con
estos 700 contribuyentes cargos públicos, para perseguir los distintos
delitos que se hayan podido cometer, son las más efectivas para evitar la
prescripción?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?Álvaro Anchuelo
Crego, Diputado.
Doña Rosana Pérez Fernández, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta por
escrito, relativas a los paneles instalados por Fomento en las vías
laterales de acceso a la AC-14 en la zona de San Cristovo das Viñas ( A
Coruña).
En las vías laterales de acceso a la AC-14 en la zona de San Cristovo das
Viñas (en el Ayuntamiento de A Coruña), se instalaron en meses pasados
unos grandes paneles metálicos que provocan un efecto muro de gran
impacto en el entorno, agravando, si cabe, la afectación que sufrió esta
zona debido a la construcción del viaducto y a la construcción de las
vías de acceso.
Además, los paneles están afectando a la habitabilidad de las casas de
este lugar, ya perjudicados por las alteraciones causadas por la
ejecución de la AC-14. Los paneles aludidos tienen el efecto de que las
casas queden en zona umbría toda la mañana durante los meses de invierno.
El resultado de esta circunstancia es la aparición de núcleos de humedad
en muchas casas.
Nos preguntamos por qué razón no se instalaron paneles translúcidos como
se hizo en la zona del cuartel de la Guardia Civil y en el enlace de
Mesoiro, que permiten mantener la visibilidad y el paso de la luz
natural.
Por todo lo expuesto se formulan las siguientes preguntas:
¿Ha recibido el Ministerio de Fomento un escrito de queja de los vecinos
de San Cristovo das Viñas (A Coruña) por la instalación de enormes
paneles metálicos en las vías laterales de la AC-14? ¿Conoce Fomento el
problema que dichos paneles están generando en las casas próximas?
¿Sabe que este tipo de paneles ha dejado a las casas próximas en zona de
constante sombra, lo que ha provocado la aparición en las viviendas de
humedades debido a la falta de exposición solar?
¿Va el Ministerio a retirar este tipo de paneles y a sustituirlos por
paneles translúcidos como ha hecho en otras zonas?
¿Qué disposición tiene el Ministerio a atender esta demanda de los vecinos
de la zona?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?Rosana Pérez
Fernández, Diputada.
184/071144
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta la siguiente pregunta para la que solicita respuesta por
escrito relativa a la propuesta de reparto de cuotas de jurel y xarda
para el sector de cerco de Galicia.
La distribución de las cuotas pesqueras que ha propuesto el Ministerio
para el presente año ha sido objeto de múltiples críticas por parte del
sector pesquero gallego, especialmente el cerco.
El reparto de cuotas de especies de gran importancia para este sector como
es el jurel, la xarda o la sardina, se ha quedado muy por debajo de las
necesidades, razón por la que el sector pesquero gallego protagonizará
una importante movilización el próximo 14 de marzo.
El malestar por una distribución de cuotas que se considera disparatado,
llega al extremo de amenazar la viabilidad y la actividad de un sector
que tiene un peso relevante en la pesca del conjunto del estado.
Una de las críticas se refiere a la diferencia tan enorme que realiza el
Ministerio entre barcos de gestión individual y los de gestión conjunta.
Así, afirman que se ha penalizado a los barcos de gestión conjunta al
descontárseles 1.554.429 kilos de jurel por haber pescado de más en el
pasado año 2014, cuando al final han quedado casi 1.000 toneladas sin
pescar. Un hecho que requiere de una explicación: por un lado se les
acusa de haber practicado una sobrepesca de 1.500 toneladas a la vez que
sobraron casi mil toneladas.
Este sería uno de los temas que el Ministerio debería aclarar. Tampoco
entienden que habiendo actuado bajo las órdenes de la Secretaría General
de Pesca, cumpliendo con los dos cierres decretados durante el pasado
año: uno el 17 de julio y otro el 1 de noviembre, la Secretaría alegue
ahora sobrepesca cuando no notificó más cierres. La cuestión de la
sobrepesca se la han encontrado en el borrador de reparto.
El sector de cerco cuestiona severamente las cuotas asignadas por el
Ministerio porque no les garantiza la pervivencia ni unos ingresos
dignos. Si el Ministerio no modifica esta insuficiente asignación de
cuotas, los cerqueiros se verán obligados a continuar pescando cuando
agoten su cuota y que el exceso se le repercuta en el 2016. Como ahora
parece estar haciendo el Ministerio.
No comparten el reparto de las cuotas de jurel para la zona VIIlc
(Cantábrico Noroeste), pero mucho menos la distribución para la zona IXa
(desde Fisterra al Golfo de Cádiz). Consideran incomprensible el método
de cálculo empleado por el Ministerio entre buques de gestión individual
y los que optaron por la gestión conjunta. Critican que Pesca decidiese
otorgar más cuota a los barcos que más tenían como se ha hecho con la
xarda.
Para este año, los buques de gestión individual lograrían 1.326.502 kilos,
un 31,81 % más, mientras que los de gestión conjunta dispondrían de
1.660.584, lo que supone un descenso. Es evidente el aumento de cuotas
para los barcos de gestión individual frente a los que optan por la
gestión conjunta, pero quizás lo más destacable sea la elección de una
distribución tan desequilibrada, tan desigual.
De hecho, en el caso de la xarda, y aunque la Secretaría General de Pesca
incrementó en un 13,7 % el porcentaje de cuota para el cerco, pasando de
2.626 toneladas a 2.987, el sector se queja de que el aumento haya
repercutido únicamente en los que más tenían. Es decir, se reprocha una
propuesta de distribución muy desequilibrada.
Por todo lo expuesto se formulan las siguientes preguntas:
¿Qué criterio ha seguido el Ministerio para elaborar el borrador de
reparto de cuotas de especies como el jurel, la xarda o la sardina para
este año 2015? ¿En qué se ha sustentado?
¿Es consciente del malestar del sector pesquero de cerco gallego por una
distribución que consideran desigual, desequilibrada y claramente
insuficiente para la pervivencia de su actividad pesquera? ¿Sabe que un
reparto como el señalado no garantiza los suficientes ingresos al cerco
de Galicia para poder seguir con su actividad en el futuro?
¿Por qué razón ha decidido el Ministerio otorgar más cuota de pesca a los
buques de gestión individual? ¿Por qué no se ha realizado una
distribución más equilibrada entre los barcos de gestión individual y los
de gestión compartida? ¿No existe demasiada diferencia entre unos y
otros?
¿Cómo se explica que el Ministerio penalice a los barcos de gestión
conjunta al descontarle 1.544.429 kilos de jurel por haber pescado de más
en el 2014 a la vez que han quedado casi 1000 toneladas sin pescar? ¿Qué
alega el Ministerio al respecto? ¿No es un sinsentido penalizar por
sobrepesca de 1.500 toneladas cuando han sobrado 1000 toneladas?
Antes de realizar la distribución de las cuotas, ¿ha dialogado el
Ministerio con el sector de cerco de Galicia? ¿Ha mantenido reuniones
para conocer la situación de dicho sector?
¿No es posible dar marcha atrás y realizar un reparto más equilibrado?
¿Va el Ministerio a aumentar las cuotas de jurel y xarda para el cerco
gallego de modo que puedan mantener su actividad con plenas garantías?
¿No cree que hay margen, sobre todo para con un sector que en los últimos
dos años ha sufrido severos recortes en las capacidades de pesca?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?M.ª Olaia
Fernández Davila, Diputada.
184/071145
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Sabino Cuadra Lasarte, Diputado de Amaiur, integrado en el Grupo
Parlamentario Mixto, de conformidad con lo previsto en el artículo 185
del Reglamento del Congreso de Diputados, presenta las siguientes
preguntas al Gobierno (Ministerio de Defensa), con ruego de respuesta por
escrito.
Según ha recogido la prensa local ?se carece de momento de información
oficial al efecto facilitada por el Ministerio de Defensa?, el pasado
jueves, 5 de marzo, un matrimonio de Zaragoza tuvo que salir huyendo del
paseo que estaban dando por el parque natural de las Bardenas ?Navarra?
al ver cómo dos proyectiles caían a escasos cincuenta metros de su
vehículo.
Según informó el periódico «Heraldo de Aragón», se trataba de dos bombas
de humo lanzadas desde un caza F-18 del Ejército del Aire. Uno de estos
proyectiles, de unos 45 cm. de longitud y un peso aproximado de kilo y
medio, cayó en una pista forestal a escasos metros del matrimonio. Éste,
asiduo paseante y buen conocedor del lugar, no tuvo ninguna duda al
señalar que «el límite del polígono de tiro está lejos de la pista por la
que transitábamos» .
Como consecuencia de la existencia del Polígono de Tiro de las Bardenas,
son más de setenta los accidentes que se han producido tanto dentro del
perímetro del Polígono como en los pueblos e inmediaciones de éste. Las
consecuencias de los mismos han sido mortales en algunos casos (muerte de
pastores, pilotos, ... ) y, en otros, han afectado de forma grave y
directa a los términos municipales y poblaciones cercanas: Tauste,
Arguedas, Funes, Borja, Sádaba, El Busto, Murillo el Fruto, La Sotonera
(camping), Valtierra, Tarazona, Agoncillo, Cascante, Peralta, Cáseda,
Cortes, Ejea de los Caballeros, ...
Habida cuenta lo anterior, este diputado de Amaiur formula al Gobierno
(Ministerio de Defensa) las siguientes preguntas:
1.º ¿Ha abierto algún tipo de investigación para aclarar cuáles han sido
las causas por las que un caza F-18 del Ejército del Aire pudo lanzar el
pasado jueves, 5 de marzo, dos bombas de humo lejos del límite del
Polígono de Tiro de las Bardenas? Caso de ser así, ¿cuáles han sido las
conclusiones de la investigación realizada?
2.º A la vista de los numerosos y graves accidentes que se han venido
dando como consecuencia de la existencia de este Polígono de Tiro, ¿es
consciente el Gobierno de los problemas y peligros que acarrea su
existencia al estar ubicado el mismo dentro de un Parque Natural visitado
por numeroso público y rodeado por numerosas e importantes poblaciones?
3.º ¿Va a atender el Gobierno a los numerosos requerimientos hechos desde
todo tipo de asociaciones ciudadanas y ecologistas que reclaman el cierre
del Polígono de Tiro, caso único en Europa en el que una actividad
militar de este tipo es practicada dentro de un Parque Natural que cuenta
a su vez con la declaración de ser reserva de la biosfera?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?Sabino Cuadra
Lasarte, Diputado.
184/071146
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosana Pérez Fernández, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta por
escrito, relativas a nuevo vertido de contaminación de hidrocarburos en
la Ría de O Burgo (A Coruña).
La Ría de O Burgo en A Coruña ha sido víctima de otro vertido, esta vez de
hidrocarburos que ha llevado a la Xunta de Galicia a decretar el cierre
cautelar de la ría coruñesa desde el sábado 7 de marzo. El cierre se
decretó para toda la ría de A Coruña, desde la Torre de Hércules hasta
Mera.
Además de las nefastas consecuencias medioambientales sobre el ecosistema
de una ría muy castigada, que lleva años esperando a que el Gobierno
central y el Gobierno gallego se pongan de acuerdo para proceder a una
urgente y necesaria labor de limpieza y regeneración, hay que lamentar
los negativos efectos sobre la actividad marisquera.
Los mariscadores de A Coruña no han podido trabajar ni siquiera un mes
seguido desde que a mediados de febrero se decretase la prohibición de la
actividad extractiva durante quince días debido a la presencia de la
toxina paralizante, lipofílica y amnésica en las aguas de esta
deteriorada Ría.
Ahora el último análisis concluye otro brote contaminante procedente de un
vertido de hidrocarburos que podría proceder de un sentinazo o de un
vertido de grandes proporciones fuera de la ría. No es la primera vez que
suceden este tipo de episodios contaminantes.
Por tanto, de nuevo debemos lamentar que la ría vuelva a ser objeto de
contaminación, lo que perjudica a su ecosistema y supone graves pérdidas
económicas para los mariscadores que no pueden llevar a cabo su
actividad.
Consideramos que se debería localizar la procedencia del vertido a fin de
incrementar la vigilancia y el control para evitar que situaciones así se
repitan. De igual manera, creemos urgente que ambas Administraciones
competentes se pongan por fin manos a la obra y ejecuten el plan de
rehabilitación y limpieza de la Ría de O Burgo. Una ría que incluso fue
objeto de la visita de una delegación del Parlamento Europeo que pudo
comprobar su lamentable estado y su alto nivel de degradación.
Durante años, y a iniciativa del BNG, se han incluido partidas en los
Presupuestos Generales del Estado que nunca se han ejecutado, durante
años hemos demandado a los distintos Gobiernos la firma de un Convenio
para proceder cuanto antes a la urgente regeneración de esta ría de gran
riqueza marisquera. Sin embargo, nada se ha hecho, únicamente dejar pasar
el tiempo, pasarse la pelota de una Administración a otra, o llegar
incluso a la situación actual donde el Gobierno del estado ni siquiera
destinó una partida en los Presupuestos Generales para este fin.
Lo hemos advertido en múltiples ocasiones, está en juego una economía, un
ecosistema, la actividad marisquera y el medio ambiente de una ría de
gran valor. Sería deseable que fuese objeto de atención y consideración
por parte de las Administraciones implicadas.
Por todo lo expuesto se formulan las siguientes preguntas:
¿Conoce el Ministerio de Medio Ambiente el último vertido de hidrocarburos
producido en la Ría de O Burgo (A Coruña) que obligó el sábado 7 de marzo
a la Xunta a cerrar cautelarmente la ría a la actividad marisquera?
¿Está investigando el Seprona la procedencia de dicho brote contaminante?
¿Se trata de un sentinazo o de un vertido procedente de fuera de la ría?
¿Va a investigar estos hechos? Dado que no es la primera vez que ocurre,
¿por qué no se adoptaron medidas de vigilancia para evitar vertidos de
hidrocarburos?
¿Es consciente de los perjuicios económicos y medioambientales que este
tipo de contaminaciones está provocando sobre la riqueza marisquera y el
ecosistema de una ría de gran valor?
¿Cómo se explica que la Ría de O Burgo siga pendiente, desde hace años, de
un Plan de regeneración y limpieza que nunca llega a pesar de que en años
anteriores hubo asignaciones presupuestarias?
Dado su lamentable estado de deterioro, ¿cómo se explica que no exista
para este año 2015 ninguna partida destinada a su regeneración en los
Presupuestos Generales del Estado?
¿Está el Ministerio de Medio Ambiente dialogando con la Xunta de Galicia
para acometer por fin esta urgente y necesaria labor?
De no ser así, ¿estaría el Gobierno tirando la toalla respecto a este
tema?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?Rosana Pérez
Fernández, Diputada.
184/071147
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
La respuesta dada el 12.07.2013 por el Gobierno a la iniciativa n.º 52412,
expediente 186/686, de solicitud del informe del Consejo de Estado sobre
el proyecto que se convirtió en la Orden de 18.02.2000, del Ministerio de
Fomento, es la siguiente:
«En relación con la pregunta de referencia se indica que consultados los
expedientes de elaboración de la Orden de 18 de febrero de 2000, por la
que se regula el control metrológico del Estado sobre los contadores
estáticos de energía activa en corriente alterna, clases 1 y 2, se ha
comprobado que durante
su tramitación no se entendió necesario solicitar dictamen del Consejo de
Estado en el expediente de dicha orden».
¿Cuál es el motivo por el que el Gobierno no entendió necesario solicitar
el informe del Consejo de Estado sobre el proyecto que se convirtió en la
Orden de 18.02.2000, del Ministerio de Fomento, por la que se regula el
control metrológico del Estado sobre los contadores estáticos de energía
activa en corriente alterna, clases 1 y 2?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/071148
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
Una turista alemana de 72 años falleció el pasado lunes, día 2 de marzo de
2015, en torno a las 15:20 horas, dentro de un avión de la compañía TUI
Fly que se preparaba para volar a Alemania. La mujer, que había pasado
unos días de vacaciones en Fuerteventura, comenzó a sentirse mal a las
14:20 horas. El personal de cabina dio aviso al aeropuerto informando de
que una pasajera presentaba síntomas de parada cardiorrespiratoria y que
necesitaba asistencia médica urgente.
Posteriormente, llegó una ambulancia de soporte básico con dos auxiliares
desde el hospital de Fuerteventura y, un poco más tarde, una medicalizada
del SUC desde el mismo centro sanitario. Fue la propia tripulación de la
aeronave la que se vio obligada a practicar los primeros auxilios a la
pasajera, mientras se esperaba a que llegase el personal sanitario.
Desafortunadamente, cuando se personaron los servicios médicos del SUC ya
no pudieron hacer nada por salvar la vida de la pasajera.
Testigos presenciales informaron de que la ambulancia de soporte básico
llegó entre diez y quince minutos después de que se diera el aviso,
mientras que la medicalizada tardó 37 minutos. Por su parte, Aena informó
de que la ambulancia básica llegó a los 10 minutos y la medicalizada a
los 15 minutos:
¿Cuál es el motivo de no tener un equipo médico en un aeropuerto con tanto
tráfico como el de Fuerteventura?
¿Es cierto que se ha retirado el equipo médico como causa de la cercanía
del Hospital al aeropuerto de Fuerteventura?
¿Cómo piensa el Gobierno que afectará este hecho producido de cara a la
imagen al exterior de la isla?
La ITB Berlín es la feria líder de la industria turística mundial.
¿Han tenido en cuenta lo que puede suponer esta noticia para Canarias y en
especial para Fuerteventura?
¿Esta decisión de prescindir de equipo médico en el aeropuerto de
Fuerteventura se debe a los recortes sufridos en el archipiélago?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/071149
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
Tras su paso como consejero de Caja Madrid a propuesta del Partido Popular
y firme defensor de la gestión de Miguel Blesa al frente de esta entidad,
el señor Javier de Miguel, alcalde del PP en El Escorial
entre 1995 y 2003, fue nombrado por el anterior ministro de Agricultura y
actual eurodiputado y comisario europeo de Cambio Climático y Energía,
señor Arias Cañete, gerente de la empresa TRAGSA en la Comunidad de
Madrid cuando ésta se encontraba de lleno inmersa en un expediente de
regulación de empleo.
Actualmente este señor está imputado por las tarjetas «black» de Bankia y
cobrando en torno a ochenta mil euros sin saber muy bien cuál es su
función dentro de la directiva de TRAGSA. Por el momento, y al contrario
de lo que ha ocurrido con otros ex consejeros del PP que ocupaban
distintos cargos en empresas privadas o entes públicos, De Miguel no ha
renunciado a su puesto.
Según la documentación que se ha hecho pública los últimos días en el
marco de las investigaciones judiciales por el caso Bankia, este señor se
gastó con la citada tarjeta negra un total de 172.700 euros, con una
media anual de 21.500 durante la etapa en que fue consejero. Además
consiguió créditos y avales por valor de 4.193.000 euros en el año 2006,
cuando ya no era alcalde de El Escorial.
¿Cuáles fueron los motivos de la contratación de este señor en la empresa
TRAGSA?
¿Cuáles son las funciones que desarrolla este señor en la directiva de
TRAGSA?
¿Cuál es su salario anual?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?Ascensión de
las Heras Ladera, Diputada.
184/071150
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre adjudicación de subvenciones y contratos
públicos a empresas que no están al corriente de pagos con Hacienda, con
la Seguridad Social y con sus trabajadores.
¿ Cómo es posible que el Estado adjudique contratos públicos con una
empresa que acumula un largo historial de impagos a sus trabajadores?
La empresa madrileña de gestión de documentos Innova Data Center ha sido
beneficiada por numerosos contratos adjudicados por distintas
Administraciones Públicas del Estado, a pesar de acumular un historial de
impagos a sus trabajadores, la mayoría personas con discapacidad que
pasan penurias para subsistir y afrontar sus hipotecas. El Ministerio de
Defensa (108.900 euros por la realización de trabajos técnicos
bibliotecarios y de control de calidad para la biblioteca virtual del
Ministerio), el archivo de Justicia (en Málaga), la Biblioteca Nacional
(departamentos de Música y Bellas Artes), la Agencia del Medicamento
(367.000 euros por servicios de asistencia a los laboratorios de la
Agencia), el Centro Nacional de Información Geográfica (16.335 euros por
Grabación de Datos de facturación e ingresos), el Bibliometro en el Metro
de la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento de Málaga (gestión de
expedientes de solicitud de la Ley de Dependencia), son algunas de las
entidades en las que ha ganado concursos.
En los concursos la empresa ofertaba a la baja. Por ejemplo, un concurso
que salió a licitación en la Biblioteca Nacional con un presupuesto de
300.000 euros, le fue adjudicado por 150.040 euros, la mitad. La compañía
alega problemas económicos por impagos y retrasos de proyectos y bloqueos
de cuentas por Hacienda, y sus directivos hablan de regularizar la
situación «en dos o tres años». El negocio es redondo: cazan contratos
ofertando a la baja, reciben dinero público y escatiman las nóminas,
pagando poco, tarde o nunca a sus trabajadores. Los salarios son bajos y
en muchos casos los trabajadores sólo cobran doce mensualidades, sin
pagas extra.
Además, por tratarse de un Centro Especial de Empleo, que coloca a
personas con discapacidad, se acoge a subvenciones y bonificaciones, lo
que le permite presentar ofertas a la baja y llevarse concursos.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Por qué determinadas Administraciones Públicas del Estado vienen
adjudicando concursos a empresas que adeudan sueldos a sus trabajadores y
acumulan un largo historial de impagos, como es el caso de Innova Data
Center?
2) ¿Por qué el Estado sigue subvencionando a esta empresa, pese a sus
incumplimientos con Hacienda, con la Seguridad Social y con sus
trabajadores?
3) ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno para obligar a esta empresa a
ponerse al día en el pago de nóminas adeudadas a sus trabajadores?
4) En el caso de que el Gobierno tome alguna medida, ¿qué piensa hacer el
Gobierno para que los trabajadores no pierdan su empleo ni resulten
perjudicados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de marzo de 2015.?Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/071151
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, doña Rosa María Díez González, y al amparo de lo dispuesto en
el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por
escrito sobre la compatibilidad de la actividad empresarial de José
Manuel Villarejo con su condición de comisario del Cuerpo Nacional de
Policía.
Exposición de motivos
El diario «El País» ha publicado hoy una noticia en la que señala que el
comisario José Manuel Villarejo, Pérez, participa o preside una docena de
empresas que suman un capital social superior a los 16 millones de euros
según puede verse en el Registro Mercantil. El comisario asegura que sus
superiores le han dado autorización para llevar a cabo esta actividad.
Sin embargo, no existen explicaciones o aclaraciones al respecto por
parte del Ministerio del Interior o el Ministro.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Es compatible la labor que desempeña José Manuel Villarejo en el
Cuerpo Nacional de Policía con esta actividad empresarial?
a) En caso contrario, ¿por qué afirma el comisario que sus superiores le
han dado autorización para llevar a cabo actividades empresariales?
¿piensa llevar a cabo el Gobierno algún tipo de investigación interna al
respecto?
2. ¿Tenía el Gobierno constancia de la participación de este comisario en
diferentes empresas?
3. ¿Existen casos similares al de José Manuel Villarejo entre los miembros
de la escala superior del Cuerpo Nacional de Policía?
b) En caso afirmativo, ¿cuántos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?Rosa María
Díez González, Diputada.
184/071152
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosana Pérez Fernández, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para lass que solicita respuesta por
escrito relativas a la denegación de becas de carácter general por parte
del Ministerio de Educación en relación a alumnos que proceden de ámbitos
rurales.
En la Resolución de 28 de junio de 2014, de la Secretaría de Estado de
Educación, Formación Profesional y Universidades, se convocaron becas de
carácter general para el curso académico 2014-2015
para estudiantes que cursan estudios postobligatorios, estableciéndose en
su Artículo 18 referido a umbrales indicativos de patrimonio familiar,
que:
1. Se denegará la beca, cualquiera que sea la renta familiar calculada
según lo dispuesto en los artículos anteriores, cuando el valor de los
elementos indicativos del patrimonio del conjunto de miembros computables
de la familia supere alguno o algunos de los umbrales siguientes:
a) La de los valores catastrales de las fincas urbanas que pertenezcan a
los miembros computables de la familia, excluida la vivienda habitual, no
podrá superar 42.900,00 euros...
b) La suma de los valores catastrales de las fincas rústicas excluido el
valor catastral del inmueble que constituya la vivienda habitual, que
pertenezcan a los miembros computables de la familia, no podrá superar
13.130,00 euros por cada miembro computable.
c) La suma de todos los rendimientos netos reducidos del capital
mobiliario más el saldo neto positivo de todas las ganancias y pérdidas
patrimoniales perteneciente a los miembros computables de la familia,
excluyendo las subvenciones recibidas para adquisición o rehabilitación
de la vivienda habitual y, en su caso, la renta básica de emancipación,
no podrá superar 1.700,00 euros.
2. En todo caso, el valor de los elementos indicativos de patrimonio se
determinará de conformidad con lo dispuesto en la normativa del Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas por su valor a 31 de diciembre de
2013.
Sin embargo, el Ministerio está realizando una interpretación muy «sui
generis» de algunos valores patrimoniales, cuantificándolos de manera
distinta según se trate de viviendas habituales situadas en entornos
urbanos o en entornos rurales.
Así, ha procedido a denegar solicitudes de becas a alumnos procedentes de
entornos rurales, basándose en argumentos que no se ajustan a lo
establecido en la legislación catastral vigente.
Hemos tenido conocimiento de casos concretos de denegaciones de becas por
«superar los umbrales de patrimonio», cuando en realidad los rendimientos
de capital mobiliario no superan los 1.700 euros establecidos. Familias
que no poseen fincas urbanas ni rústicas a excepción del inmueble que es
la vivienda habitual, ni tienen actividades económicas al margen de las
recogidas en las declaraciones de IRPF.
Las denegaciones aludidas propiciaron la presentación de alegaciones por
parte de familias afectadas que el Ministerio, en su terca obcecación,
continúa sin considerar por el mismo motivo, porque «el conjunto de
elementos patrimoniales supera el límite establecido en la Orden de
convocatoria».
Esta nueva respuesta ha llevado a algunas familias a indagar en las
razones y a comprobar que el Ministerio está contabilizando en el
concepto de vivienda habitual el suelo sobre el que se asienta la casa.
Es decir, separa el valor del inmueble edificado del suelo sobre el que
ha sido construido y contabiliza así dos inmuebles o dos patrimonios.
Una diferencia de conceptualización que no se realiza con las viviendas
situadas en entornos urbanos. En el caso de viviendas urbanas el
Ministerio considera vivienda habitual a la totalidad del inmueble:
construcción, suelo edificado o no edificado, mientras que en el ámbito
rural separa la vivienda (la pura construcción) del suelo sobre el que se
ha edificado. Constituye por tanto una clara discriminación entre alumnos
procedentes de entornos rurales y los que proceden de entornos urbanos.
El mismo tipo de vivienda recibe por parte del Ministerio un tratamiento
distinto según se asiente en ámbito rural o ámbito urbano, conculcándose
de ese modo el derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a las
becas de estudio.
Una diferenciación que no se contempla en el Reglamento del Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas. Tanto la Dirección General del
Catastro, como la Agencia Tributaria y la Gerencia Regional del Catastro
concluyen que el valor del inmueble que es vivienda habitual es el
conjunto del valor de la construcción y del suelo que ocupa. También el
resto de la finca por su vinculación con la vivienda, constituyendo todo
un único inmueble con una única referencia catastral. Algo que el
Ministerio puede comprobar cotejando la legislación vigente:
Texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, y Real Decreto 417/2006, de 7
de abril, por el que se desarrolla.
Es evidente el agravio comparativo entre el alumnado que vive en zonas
urbanas y el que vive en zonas rurales en base a una cuestión patrimonial
que no es tal. Sinceramente, consideramos que estamos
ante un artificio patrimonial que no tiene base legal ni real y que solo
es un argumento más del Ministerio de Educación para denegar becas.
Si el Ministerio de Educación no revierte dicho modo de proceder, y se
niega a revisar las solicitudes de becas en casos como el explicado,
debemos señalar que estaría asentando un preocupante precedente que
socava la igualdad de oportunidades del alumnado. Estaría asentando una
flagrante discriminación entre alumnos del entorno rural y alumnos del
entorno urbano, cuando los primeros parten ya de mayores dificultades
para llevar a cabo sus estudios.
Por todo lo expuesto se formulan las siguientes preguntas:
¿Cómo explica el Ministerio de Educación la denegación de becas de
carácter general en base a lo expuesto en esta iniciativa parlamentaria?
¿Cómo es posible que en el caso de viviendas habituales situadas en
entorno urbanos el Ministerio considere vivienda habitual a la totalidad
del inmueble: Construcción, suelo edificado o no edificado, mientras que
en el ámbito rural separa los conceptos contabilizando por un lado la
edificación y por otra el suelo sobre el que se asienta?
¿Por qué realiza esta discriminación entre unos y otros? ¿No está
asentando un preocupante precedente que conculca la igualdad de
oportunidades del alumnado, distinguiendo entre alumnos de entornos
urbanos (con más ventajas) y alumnos de zona rurales (con más
desventajas)?
¿Por qué motivo el mismo tipo de vivienda habitual recibe un tratamiento
distinto por parte del Ministerio según se asiente en zona urbana o zona
rural, utilizándolo como argumento para denegar becas a alumnos de zonas
rurales?
¿No está actuando el Ministerio en contra del Reglamento del Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas? ¿Es consciente de que tanto la
Dirección General del Catastro, como la Agencia Tributaria y la Gerencia
Regional del Catastro concluyen que el valor del inmueble que es vivienda
habitual es el conjunto del valor de la construcción y del suelo que
ocupa?
¿A qué se debe la actitud del Ministerio de Educación cuando la
legislación en valor catastral es clara?
¿Qué disposición tiene el Ministerio a revisar los casos de denegaciones
de becas como el aludido y dar marcha atrás? ¿Está dispuesto a revisar
pormenorizadamente las alegaciones presentadas al respecto por algunas
familias y atenderlas convenientemente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?Rosana Pérez
Fernández, Diputada.
184/071153
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno para las que se solicita
respuesta escrita, sobre planes del Gobierno para que los ciudadanos
paguen nuevos aranceles y gestiones para compensar a los registradores
mercantiles por la gestión del Registro Civil.
Dice la sabiduría popular que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo
y en el caso de la cesión de la gestión del Registro Civil a los
registradores mercantiles ya se está produciendo este aserto. Pese a que
hace meses el presidente del Gobierno y el ministro Ruiz-Gallardón
aseguraron que el cambio sería gratuito para los ciudadanos, el
Ministerio de Justicia está negociando con los registradores mercantiles
nuevos aranceles y nuevas gestiones por las que los ciudadanos deberían
pagar para compensarles por asumir la gestión del Registro Civil. El
Gobierno busca la forma de retribuirles de forma encubierta a través de
enmiendas al proyecto de ley de medidas de reforma administrativa en el
ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil que se
tramita en este momento en el Congreso.
Según todas las informaciones que están siendo publicadas en varios medios
de comunicación, el Ministerio de Justicia, presionado por los
registradores, está ultimando sus propuestas para reformar la Ley
20/2011, de Registro Civil, incluyendo en el proyecto de Ley de medidas
de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y
del Registro Civil, para incluir en el Registro Civil nuevas gestiones,
ajenas al estado civil, que serán de inscripción obligatoria y de pago.
El anterior ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, decidió que
serían los registradores mercantiles los que asumieran esa función a
pesar de que no tienen nada que ver con ese cometido, con el compromiso
de no provocar encarecimiento o coste para los ciudadanos por el uso de
este servicio que ahora es gratuito. Sin embargo, los registradores
mercantiles han exigido compensaciones que el actual titular de Justicia,
Rafael Catalá, busca cómo satisfacer mediante enmiendas pactadas con el
Colegio de Registradores que encargará al Grupo Parlamentario Popular
para que las registre próximamente en el Congreso.
En los borradores del Ministerio, con membrete de la Subsecretaría del
Ministerio de Justicia, se establecen nuevos cometidos en beneficio de
los registradores que sí costarán dinero a los ciudadanos. Por ejemplo,
se establece que los poderes y los registros de seguros deben ser
inscritos, trámite que hasta ahora no era necesario. Se plantea que «hay
que meter la vecindad civil ya que puede ser una fuente de financiación»;
«la inscripción de poderes de las personas físicas y su revocación es una
posible fuente de financiación de la que no se puede prescindir»; «se
considera fundamental la referencia a la constancia registral del
domicilio registral y la dirección a efectos y notificaciones ya que es
una posible fuente de financiación y por consiguiente imprescindible para
financiar el coste del registro civil y «el colegio considera fundamental
la referencia al libro de familia, por entender que es una posible fuente
de financiación y como tal irrenunciable». También se obliga a inscribir
el cese de los poderes notariales y el año pasado, según datos oficiales,
se firmaron casi un millón en toda España.
En una de las enmiendas se especifica que «es fundamental» el artículo que
«da sanción legal a que reglamentariamente puedan devengarse honorarios
para aquellos asuntos de carácter voluntario y que respondan al interés
particular del ciudadano (poderes, régimen económico, vecindad civil,
expedición libro de familia, expedientes de cambio de nombre y apellidos
de parejas de hecho). Es necesario buscar una fuente de financiación».
Según los mencionados borradores, el Gobierno se inventa nuevas tasas que
irían a parar al bolsillo de los registradores. Por ejemplo:
? El registro de seguros o de actos de última voluntad, hoy competencia
del Ministerio de Justicia y por cuya certificación, previa a la herencia
de toda persona fallecida, hay que pagar una tasa actual de 3,70 ? al
Tesoro Público, de la que se apropiarían los registradores.
? La inscripción obligatoria de todos los poderes de las personas físicas
y su revocación.
? La constancia registral obligatoria del domicilio registral y la
dirección a efectos de notificaciones.
? El cobro por el libro de familia desde la entrada en vigor de la
privatización del Registro Civil.
? El pago de honorarios para los asuntos de carácter voluntario y que
respondan al interés particular del ciudadano (como poderes, régimen
económico, vecindad civil, expedientes de cambio de nombre y apellidos,
registro de parejas de hecho...).
Los registradores proponen añadir entre las funciones del registro civil
una más indeterminada y abierta al futuro: «Cualesquiera otros hechos o
actos relativos a las personas físicas previstos en las leyes». Y añaden
una disposición final: «Se habilita al ministro de Justicia para aprobar
en el plazo de tres meses desde la publicación de esta ley en el BOE, los
aranceles correspondientes a la intervención de los registradores de la
propiedad y mercantiles respecto de los asuntos, actas, escrituras
públicas, expedientes, hechos y actos inscribibles para los que resulten
competentes conforme a lo dispuesto en esta ley». Con ambos preceptos
queda abierto que puedan recibir más ingresos en los próximos años como
compensación.
Además, el Ministerio de Justicia ya ha dado pasos en los últimos meses
para lograr de forma discreta más fuentes de ingresos para los
registradores, coincidiendo con la asunción de los registros civiles. Por
ejemplo, una instrucción publicada en el BOE el pasado 12 de febrero
obliga a registrar las actas y libros contables de las empresas y un
reglamento del registro mercantil con una disposición transitoria que
establece nuevas reglas arancelarias.
Otro punto controvertido es que los registradores mercantiles tendrán en
su poder la mayor base de datos sensibles de los ciudadanos que exista,
porque incluye residencia, situación familiar, propiedades, hipotecas,
etcétera. Es decir, será la mayor base de datos unificada de España.
Los 120 registradores mercantiles, además, no tienen implantación en toda
España y, por tanto, el hecho de que ellos asuman la gestión del registro
civil generaría también problemas en algunos lugares. Los propios
registradores de la propiedad, inicialmente contactados por Gallardón,
han denunciado que una especie de «mano negra» ha estado urdiendo un
pelotazo a costa del negocio de casi 80 millones de euros anuales que
supone traspasar la gestión informática de los registros a una entidad de
nueva creación que vendrá a sustituir al Colegio de Registradores, algo
que el Consejo de Estado «supone una
lectura inconstitucional del mandato de la disposición adicional
vigesimoséptima del Real Decreto-ley 8/2014, en relación con el artículo
36 de la Constitución Española».
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Dónde queda la palabra dada por el Gobierno en cuanto a que la entrega
de la gestión del Registro Civil a los registradores no supondría
encarecimiento o coste alguno para los ciudadanos?
2. ¿Por qué entonces el Gobierno ha negociado con el Colegio de
Registradores Mercantiles la creación de nuevos aranceles y gestiones
obligatorias para compensarles por la gestión del Registro Civil?
3. ¿Cuáles son los planes del Gobierno para hacer exclusivos depositarios
de la seguridad jurídica preventiva en España al Cuerpo de Registradores?
4. ¿Cómo tiene previsto el Gobierno financiar los servicios que cada nueva
Ley encomienda a los Registradores mercantiles, garantizar el
mantenimiento de la privacidad de datos muy sensibles incluidos en los
diversos registros y compatibilizar dicha exclusividad con los derechos
de los ciudadanos?
5. ¿Cómo piensa el Gobierno garantizar el acceso de los ciudadanos al
Registro Civil en igualdad de condiciones en toda España, dado que sólo
existen 120 registradores mercantiles en nuestro país?
6. ¿ Qué medidas ha tomado el Gobierno para evitar el colapso de los
Registros Mercantiles ante el gran volumen de gestiones requeridas en
materia de Registro Civil?
7. ¿Por qué el Gobierno utiliza la técnica de encargar al Grupo
Parlamentario que le apoya el registro de enmiendas pactadas con el
Colegio de Registradores Mercantiles?
8. ¿Piensa el Gobierno rectificar su propuesta de creación de una
Corporación gestora de la base de datos del Registro Civil, con el fin de
atender a las críticas expresadas en el dictamen correspondiente del
Consejo de Estado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/071154
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno para las que se solicita
respuesta escrita, sobre Adjudicación de un contrato de compra de
cartuchos por valor de 60 millones de euros a una empresa israelí en vez
de a una empresa española, sin concurso público y poniendo en peligro 250
empleos en Palencia.
El Ministerio de Defensa ha aprobado la compra de 68 millones de cartuchos
de pequeño calibre por valor de 60 millones de euros en seis años a la
empresa Israel Military Industries (IMI), financiada por el gobierno de
Israel con fondos públicos. En el currículo de IMI) hay una condena por
sobornos en India y la consiguiente prohibición de operar en el país
durante diez años. En el campo de experiencia, IMI puede presumir de
haber hecho negocios con la Junta Militar argentina, el Chile de
Pinochet, la Nicaragua de Somoza, la Filipinas de Marcos o la Guinea
Ecuatorial de Obiang, entre otras dictaduras.
IMI ha ganado la subasta pública del Ministerio de Defensa para
suministrar munición del calibre 5,56 a las Fuerzas Armadas españolas
durante los próximos seis años. Y 10 ha hecho por un céntimo de euro
menos que la empresa española Nammo, que pretendía fabricar los cartuchos
en la fábrica de armas de Palencia. Tras conocer la oferta de la empresa
española, la israelí ha ofrecido los cartuchos a 0,259 euros cada uno por
los 0,27 euros que ofertó Nanno, su inmediato competidor.
Sorprende que el Ministerio haya adjudicado el contrato por subasta y no
mediante un concurso público, donde podrían haberse valorado otros
méritos como la calidad del material o los puestos de trabajo que
proporcionará a España la adjudicación del contrato, clave para la
viabilidad económica de la empresa española. Con IMI Defensa se ahorra
600.000 euros en seis años, pero si se pierden los 250 empleos de
Palencia, el Estado estará pagando esos 600.000 euros en subsidios para
250 familias.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué el Gobierno ha adjudicado un contrato de 60 millones de euros
a la empresa de armamento Israel Military Industries, en vez de a una
empresa española, poniendo en peligro los 250 empleos que esta última
tiene en Palencia?
2. ¿Por qué el Gobierno no ha adjudicado este contrato mediante concurso
público?
3. ¿Por qué el Gobierno no ha tenido en cuenta que Israel Military
Industries ha sido condenada por sobornos en India, donde tiene prohibido
operar durante diez años?
4. ¿Garantiza el Gobierno que en el proceso de adjudicación de este
contrato no se ha producido ningún soborno?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/071155
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
la siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre
el último informe de la Comisión Europea sobre la Justicia en España.
Exposición de motivos
La Comisión Europea publicó ayer el cuadro de indicadores de la Justicia
para el año 2015 en un informe titulado: «The EU Justice Scoreboard:
Towards more effective justice systems in the EU». Según los datos
arrojados por estos indicadores, España es percibida como una de las
jurisdicciones menos independientes y más influenciables por el poder
político. De los 28 Estados miembros, España ocupa el cuarto lugar con
peor percepción de la independencia de la Justicia, empeorando todavía
más la posición de nuestro país en relación a años anteriores. Sólo
Croacia, Bulgaria y Eslovaquia obtienen peores resultados que nuestro
país. España sale también mal parada en los indicadores relacionados al
uso de las nuevas tecnologías en materia judicial. Obtenemos una
puntuación también baja en el número de procesos que se resuelven online,
ocupando la sexta peor posición.
Resulta llamativo que en este informe los datos de España para algunos
indicadores no existan. Por ejemplo, no se recogen las estadísticas
españolas sobre número de litigios civiles y comerciales por cada 100
habitantes, tampoco el número de casos administrativos por cada 100
habitantes o el ratio de casos administrativos resueltos en primera
instancia y así hasta superar la decena de indicadores.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Considera el Gobierno que la reforma que aprobó para seleccionar a los
miembros del Consejo General del Poder Judicial ha mejorado la
independencia de la justicia a ojos de los ciudadanos vistos los
resultados de la evaluación de la Comisión?
2. ¿Piensa el Gobierno modificar este sistema de elección para evitar que
la totalidad de los miembros del CGPJ sean elegidos por los partidos
políticos?
3. ¿Por qué no existen datos sobre España en más de una decena de
indicadores del informe?
4. ¿Remitió el Gobierno estos datos a la Comisión?
a) En caso contrario. ¿Piensa el Gobierno publicarlos de manera abierta
para poder conocer sus resultados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?Rosa María
Díez González, Diputada.
184/071156
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta la siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por
escrito sobre las posibles irregularidades que suceden en la Embajada de
España en la República Checa.
Exposición de motivos
Los estudiantes españoles residentes en la República Checa, más
concretamente en Praga, han señalado la existencia de posibles
irregularidades en la gestión de las becas de estudios Leonardo por parte
de la Embajada de España. La Embajada de España oferta una serie de
servicios a través de varias empresas que incluye servicio de alojamiento
y búsqueda de empresa para prácticas. Sin embargo, los estudiantes
señalan que de los 2.500 euros que perciben de beca, solo reciben
finalmente 150, ya que el resto se les dice que se destinan a pagar los
gastos en el país de destino. Esta detracción de fondos de la beca supone
que la mayoría de ellos tuvieron que pedir créditos bancarios para poder
subsistir durante el periodo de esa beca en prácticas. Se desconoce el
mecanismo por el que la Embajada seleccionó a estas empresas para
ofertarlas a los becados.
En este sentido, también se ha tenido acceso a correos emitidos desde la
Embajada de España ?más concretamente la dirección de correo electrónico
emb.praga.info@maec.es? en el que se ofertan actividades de ocio, como
las de la empresa Travelbike, por su eventual interés para la colonia
española residente en República Checa». Desconocemos los criterios por
los que la Embajada selecciona unas empresas y sus actividades
determinadas y las remite a la colonia española de la República Checa.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Tiene constancia el Gobierno la oferta de servicios para las becas
Leonardo desde la Embajada de España y las cuantías que suponen para los
becados?
a) En caso contrario. ¿Piensa investigar el asunto?
b) En caso afirmativo. ¿Qué empresas concretas ofertan sus servicios a
través de la embajada y bajo qué criterios se han seleccionado?
2. ¿Conoce el Ministerio el envío de servicios de ocio desde la Embajada
de España en República Checa al conjunto de la colonia española?
3. ¿Qué medidas está tomando el Gobierno para asegurarse que las becas
Leonardo expedidas por el Ministerio de Educación lleguen a aquellos que
se les ha concedido?
4. ¿Existen prácticas de este tipo en otras Embajadas? ¿En qué embajadas y
qué servicios se ofertan?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?Rosa María
Díez González, Diputada.
184/071157
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la diputada adscrita al Grupo
Parlamentario de Izquierda Plural formula la siguiente pregunta dirigida
al Gobierno, para su respuesta escrita.
La violencia machista es una lacra que lejos de disminuir o desaparecer
hay indicadores que muestran su solidificación e incluso incremento en
España. En 2014, 51 mujeres han sido asesinadas en manos de sus parejas o
ex parejas en España. A fecha de 12 de febrero de 2015 ya son 4 las
víctimas mortales.
Estas muertes son solo la punta del iceberg de la violencia machista que
existe y pervive en nuestro país, una violencia que sufren miles de
mujeres en sus múltiples expresiones. Una violencia que pervive en las
generaciones más jóvenes, según el estudio presentado por la Secretaría
de Estado de Servicios Sociales e Igualdad que revela que uno de cada 3
jóvenes españoles ve aceptable controlar la vida de su pareja y que
advierte de que también consideran normal impedir que vea a sus amigos o
familia e incluso no permitirle que estudie o trabaje.
La violencia machista nunca se erradicara si el mensaje que reciben los
agresores es de normalidad e impunidad. Frente a estos datos la impunidad
con los agresores debe ser nula. Con los agresores y con
todos aquellos que hacen apología de la violencia machista o justifican
sus agresiones, ya que son cómplices de esta brutal realidad.
Es por eso que delante de los hechos y las declaraciones del jugador del
Betis Rubén Castro, maltratador y justificador de los cantos machistas,
creemos que es imprescindible presionar a la LFP para que tome medidas
reales contra este caso en concreto y para luchar contra el machismo en
un mundo con un impacto social tan fuerte y tan impregnado de esta lacra.
¿Cómo consecuencia del citado suceso, ha establecido el Gobierno algún
contacto con la Liga de Fútbol Profesional o la Real Federación Española
de Fútbol? En caso afirmativo. ¿Ha instado el Gobierno a que estos dos
organismos tomen medidas disciplinarias urgentes?
¿Conoce el Gobierno si la Fiscalía o la Comisión Estatal contra la
violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte han
abierto investigación sobre los cánticos machistas y apologéticos con los
malos tratos emitidos por hinchas del club de fútbol Real Betis Balompié?
¿Considera el Gobierno que desde las Administraciones Públicas se está
haciendo todo lo posible en materia de prevención de la violencia, el
racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/071158
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
La última semana del pasado mes de febrero, la Subdirección General de
Centros de Educación Secundaria y Enseñanzas de Régimen de la Consejería
de Educación de la Comunidad de Madrid ha comunicado, verbalmente por
supuesto, al equipo directivo de la Escuela de Arte La Palma que, como
consecuencia de la puesta en marcha de la LOMCE, han decidido que, a
partir del curso 2015/16, ya no se imparta el Bachillerato en la Escuela.
Por ello, no ya se abrirá matriculación para 1.º de bachillerato el
próximo curso en la Escuela y tampoco será posible que los alumnos que
tengan que repetir lo hagan en el centro. Con lo que el alumnado que por
sus calificaciones académicas tenga que repetir primero deberá hacerlo en
otro Centro.
A los afectados se les remite al proceso general de admisión en centros de
la Comunidad de Madrid.
En Madrid Capital hay únicamente 8 centros públicos (7 si desaparece la
Palma) que impartan la modalidad de Artes con 104.000 matriculados en
bachillerato, lo que hace ver que, a todas luces la oferta es exigua y no
hay constancia de que se vayan a incrementar las plazas en otros centros
ni se vaya a crear centro nuevos.
En el caso de La Palma cada año quedan más de 70 solicitudes sin poder
atender al final del proceso.
La mera admisión de más alumnos en los grupos existentes en otros centros
que absorban la demanda que el cierre de La Palma no cubriría provocaría
en estos una sobrecarga extra. Y esto redundaría en la calidad de la
enseñanza de estos centros, por no mencionar la carga añadida de trabajo
a unas plantillas docentes severamente afectadas por los recortes
realizados en nombre de la crisis.
Por otra parte se trata de uno de los centros más antiguos de Madrid en
los que se imparten enseñanzas artísticas y no solo de carácter
profesional.
Sus aulas albergaron, entre otras personalidades de relevancia artística y
social, a Rosa Chacel que en 1910 cursó estudios de arte antes de
ingresar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando para
formarse como escultora.
La adquisición de conocimientos específicos para el desarrollo posterior
de estudios superiores es una característica del bachillerato que le
diferencia de la Enseñanza Secundaria Obligatoria anterior.
Resulta muy difícil de entender el criterio del administrador público
cuando genera una oferta educativa que impide el desarrollo de carreras
en alguno de los ámbitos del conocimiento.
Y parece aún más incomprensible que se argumente que es la aplicación de
la LOMCE, una Ley que pretende «mejorar» la calidad educativa la que
«obliga» al cierre de unidades de bachillerato de Artes.
Dado que el Gobierno de la Nación es quien ha redactado la mencionada Ley
Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre de Mejora de la Calidad Educativa y
tiene la responsabilidad de promover las pautas generales que garantizan
la cohesión del sistema educativo, en colaboración con las Comunidades
Autónomas que ejercen su competencia en esta materia, la Diputada
firmante formula las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la política del Gobierno respecto a la formación artística en
el Bachillerato?
2. ¿La LOMCE justifica el cierre de unidades de bachillerato en Escuelas
de Arte?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?María Caridad
García Álvarez, Diputada.
184/071159
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Ramón María Trevín Lomban, Diputado por Asturias,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que
le sean contestadas por escrito.
Los recientes sucesos a los que hemos asistido en la última semana con
ocasión del cierre de la listas del Partido Popular a la Comunidad de
Madrid han puesto claramente de manifiesto el grado de deterioro a que ha
conducido con su gestión el Gobierno al Cuerpo Nacional de Policía y, muy
especialmente, su Ministro del Interior y su Director General.
El esperpento que hemos vivido se añade a otros muchos espectáculos de uso
partidista del CNP, con el grave deterioro que ello supone para su
credibilidad y lo que es más grave para su eficaz funcionamiento.
En este último episodio de la guerra interna a la que han conducido al
CNP, el Director General y el Ministro del Interior han permanecido
mudos, como si no fuera con ellos, para finalmente recurrir a un ya
manido truco de la herencia recibida. La realidad es que en este caso no
es más que un nuevo episodio de su incompetencia y mala fe, en el que
además resulta evidente que lo recibido era legal y correcto y lo
realizado por los actuales gestores es infecto, bordea la comisión de
delitos como la prevaricación, y la omisión de deber de perseguir
delitos, entre otros.
Hemos conocido como, también en este caso, desde el Ministerio del
Interior se esconde información a los jueces, se intimida testigos a los
que se amenaza o promete recompensas según hagan o no lo que se les
demanda, con independencia de que lo solicitado sea legal o ilegal y ello
con implicación directa del Director General de la Policía, el cual
apremia a un miembro de un sindicato a dejar una causa judicial en la que
estaba personado con la promesa de no actuar contra personas que sin
haber realizado conducta irregular alguna se han visto sancionadas.
Nada a lo que no hayamos asistido durante toda la legislatura, pero es
evidente que la basura empieza a rebosar y los ciudadanos empiezan a
sentir su mal olor.
Por ello se formulan las siguientes preguntas:
? ¿Ha abierto el Ministerio del Interior alguna investigación interna para
conocer si se han producido actuaciones irregulares en la investigación,
o en la orden de cese de la misma, sobre el ático de Marbella propiedad
del Sr. González, Presidente de la Comunidad de Madrid?
? ¿Ha abierto el Ministerio del Interior algún expediente disciplinario a
algún miembro del Cuerpo Nacional de Policía con ocasión de la
investigación del ático de Marbella propiedad del Sr. González,
Presidente de la Comunidad de Madrid, o por las filtraciones interesadas
a los medios de comunicación desde el Ministerio del Interior?
? ¿Se ha reunido el Director de la Policía con el antiguo responsable de
un sindicato policial para solicitarle que no continuara personado en una
causa en la que se investigaba el ático de Marbella propiedad del Sr.
González, Presidente de la Comunidad de Madrid?
? ¿Por qué razón hay pruebas sobre la investigación de los hechos
relacionados con el ático de Marbella propiedad del Sr. González,
Presidente de la Comunidad de Madrid que no han sido aportadas al Juzgado
que investigaba la denuncia presentada por el Sr. González en un Juzgado
de Madrid?
? ¿Ha organizado o permitido el Ministerio del Interior la creación de una
Policía Política para la defensa de otros intereses que no son los
intereses generales?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de marzo de 2015.?Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/071160
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick Manuel Campos Arteseros, Diputado por Alicante, don Joaquín
Francisco Puig Ferrer, Diputado por Castellón, y don Antoni Such Botella,
Diputado por Valencia, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la
siguiente pregunta para que sea contestada por escrito.
Motivación
El 18 de febrero, el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas
respondió en pleno a una pregunta oral del Diputado a Cortes por
Castellón don Joaquín Francisco Puig. Afirmó que tras las elecciones
municipales y autonómicas se realizarían modificaciones en la LOFCA para
corregir la infrafinanciación de determinadas Comunidades Autónomas, como
es el caso de la Comunitat Valenciana, y como así lo han acreditado los
diferentes informes sobre la evaluación de la aplicación de la reforma de
la LOFCA de 2009. En la respuesta escrita a la pregunta 184/061224 eludía
concretar cuando se iba a iniciar dicha reforma.
¿Ha estudiado y va a tener en cuenta el análisis y propuestas del
documento «Criterios y propuestas para un nuevo sistema de financiación
autonómica», elaborado por la Comisión de expertos nombrados por las
Cortes Valencianas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?Herick Manuel
Campos Arteseros, Joaquín Francisco Puig Ferrer y Antoni Such Botella,
Diputados.
184/071161
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick Manuel Campos Arteseros, Diputado por Alicante, don Joaquín
Francisco Puig Ferrer, Diputado por Castellón, y don Antoni Such Botella,
Diputado por Valencia, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la
siguiente pregunta para que sea contestada por escrito.
Motivación
El 18 de febrero, el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas
respondió en pleno a una pregunta oral del Diputado a Cortes por
Castellón don Joaquín Francisco Puig. Afirmó que tras las elecciones
municipales y autonómicas se realizarían modificaciones en la LOFCA para
corregir la infrafinanciación de determinadas Comunidades Autónomas, como
es el caso de la Comunitat Valenciana, y como así lo han acreditado los
diferentes informes sobre la evaluación de la aplicación de la reforma de
la LOFCA de 2009. En la respuesta escrita a la pregunta 184/061224 eludía
concretar cuando se iba a iniciar dicha reforma.
¿Considera el Gobierno que la Generalitat Valenciana cuenta con la
suficiente financiación para ejercer sus competencias y garantizar la
igualdad de todos los españoles en el acceso a derechos y servicios
públicos?
¿Cómo va a corregir esa infrafinanciación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?Herick Manuel
Campos Arteseros, Joaquín Francisco Puig Ferrer y Antoni Such Botella,
Diputados.
184/071163
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria, y doña
Gracia Fernández Moya, Diputada por Almería, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
La Encuesta sobre alcohol y drogas en España (EDADES) 2013/2014 que
realiza la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas,
revela entre otras cosas, una baja percepción de riesgo en el consumo de
alcohol por la población en general y por los menores en particular,
aumentando el número de menores que consumen alcohol con respecto a 2011
y produciéndose un aumento de los llamados «atracones de alcohol». Desde
junio de 2014, el Gobierno tiene sobre la mesa el Anteproyecto de ley
para prevenir y reducir el consumo de alcohol en menores:
¿Qué razones existen para que no se hayan iniciado los trámites ante un
problema de salud pública cómo es el consumo de alcohol en menores,
transcurridos ya 8 meses?
¿Cuáles son los informes que ha recibido el Gobierno sobre el
Anteproyecto?
¿Qué entidades, organizaciones y/o especialistas han sido consultados?
¿Cuál es el calendario que tiene previsto el Gobierno para su tramitación,
si es que realmente piensa tramitarlo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de marzo de 2015.?María del
Puerto Gallego Arriola y Gracia Fernández Moya, Diputadas.
184/071164
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué papel tiene la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la
Sociedad de la Información dentro de la Estrategia de Ciberseguridad y en
concreto dentro del Consejo de Ciberseguridad Nacional (que depende del
CSN)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué grado de protagonismo tiene la SETSI en la determinación global de la
Estrategia de Ciberseguridad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071166
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cómo quedan protegidos los ciudadanos y ciudadanas dentro de la
Estrategia de Ciberseguridad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071167
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Por qué no hay ninguna referencia a INCIBE (antiguo INTECO) en la
Estrategia de Ciberseguridad, cuando ha sido y es el mejor y más exitoso
referente en los temas de Seguridad e Innovación Tecnológica?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071168
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la principal razón por la que la Presidencia del Comité de
Ciberseguridad sea rotatoria?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la relación o dependencia entre el Comité de Ciberseguridad y el
Comité de Situación y el CNS?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071170
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Piensa el Gobierno publicar planes de acción detallado, marcando
prioridades sobre las ocho líneas de la Estrategia de Ciberseguridad
Nacional, tareas específicas y un plan de implementación detallado? Si la
respuesta es afirmativa, ¿cuál será la fecha límite para la publicación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071171
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué reformas y armonizaciones legislativas contempla el Gobierno para
establecer los vínculos mínimos que permitan la coexistencia de la
Estrategia de Ciberseguridad Nacional con el resto de estrategias del
Estado en cuanto a políticas tecnológicas, económicas, de educación,
industria, seguridad y defensa?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071172
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Qué evaluación realiza el Gobierno de la primera fase de los cinco ejes,
y 25 líneas de actuación, contemplados en el Plan de confianza en el
ámbito digital de la Agenda Digital Española? Precisar acciones,
presupuesto ejecutado y detallar resultados.
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071173
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué actuaciones se han llevado a cabo por el INCIBE (antiguo INTECO) para
2014, de cara a cumplir el Plan de sensibilización contemplado en el Plan
de confianza en el ámbito digital de la Agenda Digital Española?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071174
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuáles son las acciones llevadas a cabo hasta el momento dentro del Plan
de Menores en Internet contemplado en el Plan de confianza en el ámbito
digital de la Agenda Digital Española?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071175
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué evaluación realiza el Gobierno del primer máster de Ciberseguridad
contemplado en el Plan de confianza en el ámbito digital de la Agenda
Digital Española? Detallar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué situación tiene el nuevo equipo de investigadores expertos y expertas
que crearán nuevas líneas de investigación relacionadas con la
ciberseguridad y desarrollo de proyectos formativos en colaboración?
Detallar.
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071177
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María González Veracruz, Diputada por Murcia, y don Félix Lavilla
Martínez, Diputado por Soria, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué grado de concordancia existe entre la Estrategia de Ciberseguridad
Nacional y el Plan de confianza en el ámbito digital de la Agenda Digital
Española?
Palacio del Congreso de los Diputados, 6 de marzo de 2015.?María González
Veracruz y Félix Lavilla Martínez, Diputados.
184/071178
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Guillermo Antonio Meijón Couselo y doña María del Carmen Silva Rego,
Diputados por Pontevedra; don Miguel Ángel Cortizo Nieto y doña María
Paloma Rodríguez Vázquez, Diputados por A Coruña; doña Margarita Pérez
Herraiz, Diputada por Lugo, y doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada
por Ourense, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
El plan anunciado por el nuevo Presidente de la Comisión Europea,
Jean-Claude Juncker continúa avanzando en su materialización, y si bien,
la idea inicial de formular, después de fuertes presiones desde la
izquierda europea, un Plan de estímulo a la economía europea de 300.000
millones de euros en un plazo de tres años, que debería activarse antes
del mes de marzo de 2015, acabó suponiendo en realidad un esfuerzo
público mucho menor, 21.000 millones de euros (5.000 millones el BEI y
16.000 millones la propia Comisión).
Mientras que el resto de las inversiones tendrán que ser de carácter
privado, los multiplicadores de la inversión que se están utilizando
parecen ser excesivamente optimistas. Pero lo cierto es que los fondos,
escasos, procedentes de este plan están ahí y los diferentes gobiernos
deberían de mostrar, en un contexto social y económico como el actual, la
mayor diligencia en sus propuestas de planificación y gestión.
Este futuro plan que tendrá un paquete de inversión centrado en
infraestructuras de transporte, I+D+i, banda ancha, energía y
reindustrialización ya dejó en evidencia al Gobierno de España en un
primer momento, porque fue el único país que presentó un listado de
posibles proyectos, sin el más mínimo apoyo técnico ni descriptivo.
Incluso reconociendo la escasez de los fondos públicos (21.000 millones de
euros), a España le corresponderían algo más de 2.000 millones de euros,
y a Galicia algo más de 100 millones de euros.
Si tenemos en cuenta que el Ministro De Guindos declaró el 22 de diciembre
de 2014 que el importe de los proyectos españoles para el Plan Juncker
supone casi 53.000 millones de euros, un enfoque excesivamente optimista,
salvo que el Gobierno de España haga una fuerte apuesta por la inversión
pública que hasta ahora no hizo, a Galicia le corresponderían inversiones
en torno a los 2.500 millones de euros.
Sería imprescindible que el Gobierno gallego tuviese una participación
activa en la planificación de estas inversiones con objeto de optimizar
el rendimiento económico y social de las mismas.
¿Ha remitido el Gobierno central al Gobierno de Galicia alguna petición de
aportaciones prioritarias de inversión a incluir en los proyectos
estatales de cara a recibir las ayudas procedentes del Plan Juncker?
¿Se han mantenido reuniones de trabajo entre el Gobierno central y el
Gobierno de Galicia para tratar de este tema?
¿Cuáles han sido los criterios y prioridades de inversión formuladas por
el Gobierno gallego al Gobierno central?
¿Incluirá el Gobierno los criterios prioritarios para Galicia en los
proyectos a presentar al Plan Juncker?
¿Cuál ha sido la participación del Gobierno de Galicia en la fase de
elaboración de los proyectos presentados por España susceptibles de
recibir ayudas procedentes del Plan Juncker?
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de febrero de 2015.?Guillermo
Antonio Meijón Couselo, María del Carmen Silva Rego, Miguel Ángel Cortizo
Nieto, María Paloma Rodríguez Vázquez, Margarita Pérez Herraiz y Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputados.
184/071179
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuántas son las empresas beneficiadas de la reducción de la aportación
empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias
comunes por contratación indefinida en la provincia de Ourense durante el
mes de enero de 2015?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
184/071180
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuál es el montante del ahorro para las empresas o coste para la
Seguridad Social de las reducciones de cuotas empresariales aplicadas por
las empresas en la provincia de Ourense durante el mes de enero de 2015?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuántas son las personas beneficiarias de prestaciones por desempleo que
han causado baja por readmisión durante el mes de enero de 2015 en la
provincia de Ourense? Desagregar datos por localidad y sexo de la persona
que causa baja.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
184/071182
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuántas son las personas beneficiarias de prestaciones por desempleo que
han causado baja por jubilación e invalidez durante el mes de enero de
2015 en la provincia de Ourense? Desagregar datos por localidad y sexo de
la persona que causa baja.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
184/071183
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuántas trabajadoras y trabajadores han sido objeto de bonificación en la
cuota empresarial a la Seguridad Social de los contratos de emprendedores
registrados durante el mes de enero de 2015 en la provincia de Ourense?
Desagregar datos por localidad y sexo de la persona afectada.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
184/071184
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuántas son las personas beneficiarias de prestaciones por desempleo que
han causado baja por capitalización de la prestación durante el mes de
enero de 2015 en la provincia de Ourense? Desagregar datos por localidad
y sexo de la persona que causa baja.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
184/071185
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuántas son las bajas de personas beneficiarias de prestaciones por
desempleo producidas durante el mes de enero de 2015 por colocación por
cuenta propia en la provincia de Ourense? Desagregar datos por localidad
y sexo de la persona que causa baja.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
184/071186
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuántas son las bajas de personas beneficiarias de prestaciones por
desempleo producidas durante el mes de enero de 2015 por colocación por
cuenta ajena en la provincia de Ourense? Desagregar datos por localidad y
sexo de la persona que causa baja.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
184/071187
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputada por A Coruña, y doña Laura
Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Cuántas son las bajas de personas beneficiarias de prestaciones por
desempleo producidas durante el mes de enero de 2015 por finalización de
dicha prestación en la provincia de Ourense? Desagregar datos por
localidad y sexo de la persona que causa baja.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Laura Carmen Seara Sobrado, Diputadas.
184/071188
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿En qué momento se encuentran las negociaciones bilaterales establecidas
desde el Gobierno con el Gobierno de Noruega con el fin de que los
ex-marineros gallegos en barcos de dicho país tengan reconocida su
pensión de jubilación?
¿Qué gestiones ha realizado el Gobierno ante el Gobierno de Noruega para
que los derechos de jubilación de los ex-marineros gallegos en dicho país
perciban la pensión de jubilación que les corresponde?
¿Qué gestiones ha realizado el Gobierno ante la Comisión Europea para que
los derechos de jubilación de los ex-marineros gallegos en Noruega
perciban la pensión de jubilación que les corresponde?
¿De qué forma está apoyando el Gobierno al colectivo de ex-marineros que
trabajaron en barcos noruegos constituido por cerca de 12.000 personas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
184/071189
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Cuáles han sido los proyectos en materia de innovación y apoyo a la
pequeña y mediana empresa implantados en la provincia de A Coruña a
través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional durante el año 2014?
Especificar datos según proyecto, zona de implantación, periodo e
inversión económica.
¿Cuál es el cómputo total de las horas extraordinarias realizadas durante
el año 2014 en la provincia de A Coruña? Desagregar datos por localidad,
tamaño de la empresa y sector de actividad.
¿Cuáles son las actuaciones que ha realizado la Inspección de Trabajo
durante el año 2014 en la provincia de A Coruña? Desagregar datos por
localidad, empresa inspeccionada y resultados de la actuación.
¿Cuántos casos de fraude laboral ha detectado la Inspección de Trabajo en
las empresas de la provincia de A Coruña durante el año 2014? Desagregar
datos por localidad de ubicación de la empresa, número de personas
empleadas y sector de actividad.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Qué medidas se han tomado para garantizar la accesibilidad de personas
afectadas por diversidad funcional a lo largo de la preparación y la
ejecución de los proyectos en materia de innovación y apoyo a la pequeña
y mediana empresa implantados en provincia de A Coruña, a través del
Fondo Europeo de Desarrollo Regional durante el año 2014? Especificar
medidas y porcentaje de personas beneficiarias afectadas por diversidad
funcional.
¿Qué medidas se van a tomar para garantizar la accesibilidad de personas
afectadas por diversidad funcional a lo largo de la preparación y la
ejecución de los proyectos en materia de innovación y apoyo a la pequeña
y mediana empresa a implantar en la provincia de A Coruña, a través del
Fondo Europeo de Desarrollo Regional hasta el año 2020?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
184/071191
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Qué medidas se han tomado para evitar cualquier discriminación por razón
de raza u origen étnico, religión o convicciones, edad u orientación
sexual a lo largo de la preparación y la ejecución de los proyectos en
materia de innovación y apoyo a la pequeña y mediana empresa implantados
en la provincia de A Coruña, a través del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional durante el año 2014? Especificar medidas y colectivos
destinatarios.
¿Qué medidas se van a tomar para evitar cualquier discriminación por razón
de raza u origen étnico, religión o convicciones, edad u orientación
sexual a lo largo de la preparación y la ejecución de los proyectos en
materia de innovación y apoyo a la pequeña y mediana empresa a implantar
en la provincia de A Coruña, a través del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional hasta el año 2020? Especificar colectivos destinatarios.
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
184/071192
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Cómo valora el Gobierno que el 54,9 % de las personas que trabajan a
tiempo parcial en Galicia no llegue a cobrar el salario mínimo
interprofesional?
¿Tiene previsto el Gobierno poner en marcha alguna medida para mejorar la
situación económica y laboral de las personas que trabajan a tiempo
parcial en Galicia?
¿Cómo valora el Gobierno el hecho de que el factor determinante del
salario en Galicia sea el sexo habida cuenta de que el 17,5 % de los
varones recibe un salario inferior a los 1.217 euros mientras el
porcentaje de mujeres que reciben un salario inferior a la citada cifra
asciende al 46,2 %?
¿Tiene previsto el Gobierno poner en marcha alguna medida para mejorar la
situación económica y laboral de las mujeres trabajadoras de Galicia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
184/071193
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Cómo valora el Gobierno los datos oficiales de SEPE según los cuales
11.485 personas, el 61,20 % de las personas desempleadas en las comarcas
de Ferrol, Eume y Ortegal son parados/as de larga duración?
¿Cómo valora el Gobierno los datos oficiales de SEPE según los cuales
6.126 personas paradas, el 32,64 % del total de personas desempleadas en
las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal han superado ya los dos años en
desempleo?
¿Cómo valora el Gobierno que los demandantes de empleo de larga duración
en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal ya no cobren prestaciones ni
subsidios, en concreto el 37 % de estas personas?
¿Cuándo va a implantar medidas efectivas el Gobierno para solucionar la
dramática situación de las personas desempleadas en las comarcas de
Ferrol, Eume y Ortegal?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
184/071194
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Qué medidas se han tomado para garantizar la accesibilidad de personas
afectadas por diversidad funcional a lo largo de la preparación y la
ejecución de los proyectos destinados a las ciudades y el desarrollo
urbano implantados en la provincia de A Coruña, a través del Fondo
Europeo de Desarrollo Regional durante el año 2014? Especificar medidas y
porcentaje de personas beneficiarias afectadas por diversidad funcional.
¿Qué medidas se van a tomar para garantizar la accesibilidad de personas
afectadas por diversidad funcional a lo largo de la preparación y la
ejecución de los proyectos destinados a las ciudades y el desarrollo
urbano a implantar en la provincia de A Coruña, a través del Fondo
Europeo de Desarrollo Regional hasta el año 2020?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Cuáles son las buenas prácticas bonificadas por la Autoridad Portuaria de
A Coruña durante el periodo comprendido entre 2012 y 2014?
¿Cuáles de las buenas prácticas bonificadas por la Autoridad Portuaria de
A Coruña durante el periodo comprendido entre 2012 y 2014 han generado
bonificaciones para los prestadores de servicios?
¿Cuáles de las buenas prácticas bonificadas por la Autoridad Portuaria de
A Coruña durante el periodo comprendido entre 2012 y 2014 han generado
bonificaciones para los gestores de terminales de mercancías?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
184/071196
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Cuáles son las buenas prácticas bonificadas por la Autoridad Portuaria de
Ferrol-San Cibrao durante el periodo comprendido entre 2012 y 2014?
¿Cuáles de las buenas prácticas bonificadas por la Autoridad Portuaria de
Ferrol-San Cibrao durante el periodo comprendido entre 2012 y 2014 han
generado bonificaciones para los prestadores de servicios?
¿Cuáles de las buenas prácticas bonificadas por la Autoridad Portuaria de
Ferrol-San Cibrao durante el periodo comprendido entre 2012 y 2014 han
generado bonificaciones para los gestores de terminales de mercancías?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
184/071197
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Qué actuaciones se realizaron en la provincia de A Coruña en materia de
gestión y prestación de servicios de calidad de los servicios y derechos
de los viajeros en relación con el transporte ferroviario durante los
años 2012, 2013 y 2014?
¿Cuál ha sido el importe total de las actuaciones realizadas en la
provincia de A Coruña en materia de gestión y prestación de servicios de
calidad de los servicios y derechos de los viajeros en relación con el
transporte ferroviario durante los años 2012, 2013 y 2014?
¿Qué actuaciones se realizaron en la provincia de A Coruña en materia de
gestión y prestación de servicios de gestión de las terminales
ferroviarias de mercancías en relación con el transporte ferroviario
durante los años 2012, 2013 y 2014?
¿Cuál ha sido el importe total de las actuaciones realizadas en la
provincia de A Coruña en materia de gestión y prestación de servicios de
gestión de las terminales ferroviarias de mercancías en relación con el
transporte ferroviario durante los años 2012, 2013 y 2014?
Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de marzo de 2015.?María Paloma
Rodríguez Vázquez y Miguel Ángel Cortizo Nieto, Diputados.
184/071198
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Paloma Rodríguez Vázquez y don Miguel Ángel Cortizo Nieto,
Diputados por A Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las
siguientes preguntas para que les sean contestadas por escrito.
¿Qué actuaciones se realizaron en la provincia de A Coruña en materia de
regulación, control y supervisión de mejora de la seguridad ferroviaria y
protección de los viajeros en relación con el transporte ferroviario
durante los años 2012, 2013 y 2014?
¿Cuál ha sido el importe total de las actuaciones realizadas en la
provincia de A Coruña en materia de regulación, control y supervisión de
mejora de la seguridad ferroviaria y protección de los viajeros en
relación con el transporte ferroviario durante los años 2012, 2013 y
2014?