BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
X LEGISLATURA
Serie D: GENERAL
25 de septiembre de 2014
Núm. 523
ÍNDICE
Control de la acción del Gobierno
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
Preguntas
184/054987 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Privatización de la gestión del Registro Civil (versión reformulada) (núm.
reg. 146939) ... (Página67)
184/055574 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Proyecto de construcción del tranvía que une los municipios de
Cádiz-Chiclana-San Fernando (versión reformulada) (núm. reg. 147210) ...
(Página68)
184/055592 Autor: Fumero Roque, Águeda Torres Herrera, Manuel Luis Aguiar
Rodríguez, Ernesto Matos Mascareño, Pablo Cabrera García, Francisco
Domingo
Dotación para ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos para el
ejercicio 2014 (núm. reg. 146862) ... (Página69)
184/055593 Autor: Fumero Roque, Águeda Torres Herrera, Manuel Luis Aguiar
Rodríguez, Ernesto Matos Mascareño, Pablo Cabrera García, Francisco
Domingo
Dotación para ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos para el
ejercicio 2012 (núm. reg. 146863) ... (Página70)
184/055594 Autor: Cabrera García, Francisco Domingo
Número de créditos ICO concedidos en la isla de Lanzarote (núm. reg.
146864) ... (Página70)
184/055595 Autor: Cabrera García, Francisco Domingo
Número de créditos ICO concedidos en la provincia de Las Palmas (núm. reg.
146865) ... (Página70)
184/055596 Autor: Cabrera García, Francisco Domingo
Cuantías de los créditos ICO concedidos en la provincia de Las Palmas
(núm. reg. 146866) ... (Página70)
184/055597 Autor: Luis Rodríguez, Teófilo de
Razón de la exigencia para iniciar el trámite para dotar al menor del
Documento Nacional de Identidad de que en la inscripción literal en el
Registro Civil tenga que mencionarse el objeto de dicho documento (núm.
reg. 146867) ... (Página71)
Número de personas acogidas a la tarifa plana de 50 euros desde su
aprobación hasta el mes de julio de 2014 en la Comunidad Autónoma de
Extremadura y en la provincia de Badajoz (núm. reg. 146869) ... (Página71)
184/055599 Autor: Fumero Roque, Águeda Torres Herrera, Manuel Luis Aguiar
Rodríguez, Ernesto Matos Mascareño, Pablo
Tasa de ocupación durante los años 2012 y 2013 en el Parador Nacional en
la isla de La Palma (núm. reg. 146870) ... (Página71)
184/055600 Autor: Anchuelo Crego, Álvaro
Motivos por los que ha sido posible que el fraude cometido por don Jordi
Pujol haya podido permanecer oculto durante más de 30 años (núm. reg.
146920) ... (Página72)
184/055601 Autor: Lozano Domingo, Irene
Informe pericial para un Juzgado Togado Militar y resolución del Juzgado
Militar Central número 2 que señalan la existencia de corrupción en las
Fuerzas Armadas (núm. reg. 146921) ... (Página72)
184/055603 Autor: Iñarritu García, Jon
Incidentes en los saltos e intentos de salto de la valla de Melilla
durante el mes de agosto de 2014 (núm. reg. 146924) ... (Página73)
184/055604 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Medidas ante las irregularidades laborales cometidas por la ONCE (núm.
reg. 146932) ... (Página74)
184/055605 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas que piensa tomar el Gobierno para impedir la práctica de la
"puertas giratorias " entre ex altos cargos de la Administración Pública
y las empresas privadas con las que tuvieron relación en el ejercicio de
su cargo (núm. reg. 146934) ... (Página74)
184/055606 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Retraso en la resolución del expediente sanitario de los trabajadores
intoxicados por mercurio en el accidente sufrido hace dos años en la
empresa Asturiana de Zinc (AZSA) (núm. reg. 146935) ... (Página75)
184/055607 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Atribución por el Gobierno de la gestión del Registro Civil a los
registradores mercantiles en contra de su voluntad (núm. reg. 146936) ...
(Página76)
184/055608 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas ante la devaluación de la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del
Centro Penitenciario de Villabona y el deterioro de la custodia y
rehabilitación de los internos (núm. reg. 146937) ... (Página77)
184/055609 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Retirada de todos los símbolos de exaltación del golpe de Estado de 1936 y
de la dictadura franquista, a la luz de las sentencias judiciales que así
lo exigen en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica (núm. reg.
146938) ... (Página79)
184/055611 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Paralización de las obras de canalización y transporte de energía
eléctrica por parte de ADIF en el núcleo de Coira (Ames y Santiago de
Compostela) (núm. reg. 146951) ... (Página80)
Sanciones impuestas a personas integrantes de plataformas de afectados por
la estafa de las participaciones preferentes y subordinadas (núm. reg.
146953) ... (Página81)
184/055613 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Información en relación con el Real Decreto 591/2014, de 11 de julio, por
el que se regulan los procedimientos administrativos relativos al
reconocimiento de la compensación de los costes de escolarización
previstos en el apartado 4 de la disposición adicional trigésimo octava
de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (núm. reg. 146956)
... (Página82)
184/055614 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Intolerable retraso en la puesta en marcha del Centro de Referencia
Estatal para personas con graves discapacidades neurológicas "Stephen
Hawking" en Barros (Langreo, Asturias) (núm. reg. 146992) ... (Página83)
Posición del Gobierno en relación al conflicto de Ucrania (núm. reg.
146997) ... (Página84)
184/055616 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Aumento de la siniestralidad de furgonetas en carretera (núm. reg. 147000)
... (Página86)
184/055617 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Medidas y actuaciones para evitar el contagio de los cítricos nacionales
por la denominada mancha negra (Guignardia citricarpa) (núm. reg. 147011)
... (Página86)
184/055618 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Compra inusual de material antidisturbios y su relación con la previsión
de protestas sociales y políticas (núm. reg. 147020) ... (Página87)
184/055619 Autor: Centella Gómez, José Luis
Decisión de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios
de demoler la antigua cárcel del partido de Úbeda (Jaén) (núm. reg.
147022) ... (Página88)
184/055620 Autor: Nuet Pujals, Joan Josep
Asesinato a un ciudadano español en Gandía (Valencia) por jóvenes lituanos
(núm. reg. 147023) ... (Página89)
184/055621 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria
correspondiente al curso académico 2010-2011 (núm. reg. 147026) ... (Página89)
184/055622 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Cobro de sanciones a emigrantes retornados por parte de la Agencia
Tributaria a pesar del anuncio de devolución de las mismas (núm. reg.
147027) ... (Página90)
184/055623 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Motivos por los que no se procedió a una notificación por parte de la
Agencia Tributaria desde la publicación de las informaciones en prensa
sobre las cuentas en Andorra de la familia Pujol antes de la declaración
complementaria sobre bienes no declarados en el extranjero presentada por
dicha familia el día 12/07/2014 (núm. reg. 147031) ... (Página91)
184/055624 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Modelo de prestación del servicio de venta de billetes en las estaciones
de Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana, Nava, Candás, Pola de Siero,
Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso de la Reina, Grado y Muros del
Nalón, en Asturias (núm. reg. 147038) ... (Página92)
184/055625 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Pacto con los sindicatos representativos en la empresa del cambio de
destino de los trabajadores que prestan sus servicios en las estaciones
de Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana, Nava, Candás, Pola de Siero,
Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso de la Reina, Grado y Muros del
Nalón, en Asturias (núm. reg. 147039) ... (Página92)
184/055626 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Destino de los trabajadores que desempeñan su trabajo en las estaciones de
Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana, Nava, Candás, Pola de Siero,
Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso de la Reina, Grado y Muros del
Nalón, en Asturias (núm. reg. 147040) ... (Página92)
184/055627 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Estudios económicos, laborales o de calidad del servicio en los que se
basa la decisión de cambio de gestión de las estaciones de Renfe Ancho
Métrico de Ram de Laviana, Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña,
Moreda, Cabañaquinta, Fuso de la Reina, Grado y Muros del Nalón, en
Asturias (núm. reg. 147041) ... (Página93)
184/055628 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Periodo de adjudicación de los servicios contratados de las estaciones de
Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana, Nava, Candás, Pola de Siero,
Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso de la Reina, Grado y Muros del
Nalón, en Asturias (núm. reg. 147042) ... (Página93)
184/055629 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Tipo de servicios que se han contratado en las estaciones de Renfe Ancho
Métrico de Ram de Laviana, Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña,
Moreda, Cabañaquinta, Fuso de la Reina, Grado y Muros del Nalón, en
Asturias (núm. reg. 147043) ... (Página94)
184/055630 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Proceso de contratación de los servicios de las estaciones de Renfe Ancho
Métrico de Ram de Laviana, Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña,
Moreda, Cabañaquinta, Fuso de la Reina, Grado y Muros del Nalón, en
Asturias (núm. reg. 147044) ... (Página94)
184/055631 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Pliego de condiciones de los servicios de las estaciones de Renfe Ancho
Métrico de Ram de Laviana, Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña,
Moreda, Cabañaquinta, Fuso de la Reina, Grado y Muros del Nalón, en
Asturias (núm. reg. 147045) ... (Página94)
184/055632 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Medidas previstas para eliminar o minimizar las desventajas que tienen las
explotaciones que se asientan en los territorios con dificultades
naturales, especialmente en el caso de las zonas de agricultura de
montaña (núm. reg. 147058) ... (Página95)
184/055633 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Tipo de medidas previstas para la mejora del funcionamiento de la cadena
de valor de la leche y los productos lácteos (núm. reg. 147059) ... (Página95)
184/055634 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Actuaciones para evitar la caída de producción de leche en las zonas de
agricultura de montaña (núm. reg. 147060) ... (Página95)
184/055635 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Medidas de protección de márgenes para los productores del sector lácteo
(núm. reg. 147061) ... (Página96)
184/055636 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Modificación de la propuesta inicial del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente de reparto de ayudas asociadas en el sector
ganadero (núm. reg. 147062) ... (Página96)
184/055637 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Motivos de la discriminación positiva en el reparto de pagos asociados en
los territorios insulares y no en las demás zonas del territorio nacional
como las zonas de agricultura de montaña (núm. reg. 147063) ... (Página97)
184/055638 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Modo en el que se han realizado los cálculos para obtener los importes
unitarios que sostiene la Delegación del Gobierno en Asturias para los
pagos directos a la agricultura y a la ganadería (núm. reg. 147064) ...
(Página97)
184/055639 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Garantías de que los ganaderos asturianos van a ver incrementadas sus
ayudas directas en el periodo 2014-2020 (núm. reg. 147065) ... (Página97)
184/055640 Autor: Carcedo Roces, María Luisa Trevín Lombán, Antonio Ramón
María Monteserín Rodríguez, María Virtudes
Medidas para evitar que los agricultores cuyos ingresos de la actividad
agraria superen el salario mínimo interprofesional vean reducido el cobro
de sus pensiones y se vean obligados a realizar las consiguientes
cotizaciones a la Seguridad Social (núm. reg. 147066) ... (Página98)
Nueva Estrategia de Salud Mental que está elaborando el Gobierno como
medida para prevenir suicidios (núm. reg. 147118) ... (Página98)
184/055642 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Calificación de ayudas "irrisorias " del Gobierno para paliar los efectos
de la sequía (núm. reg. 147120) ... (Página99)
184/055643 Autor: Iñarritu García, Jon
Razón por la que Jesús Alfredo Gutiérrez Argüelles, condenado por un
intento de secuestro del GAL a un ciudadano vasco, sigue formando parte
del Cuerpo Nacional de Policía, así como previsiones acerca de su
expulsión (núm. reg. 147129) ... (Página100)
184/055644 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Previsiones acerca de externalizar la gestión del Centro de Referencia
Estatal para personas con graves discapacidades neurológicas Stephen
Hawking de Langreo (Asturias) (núm. reg. 147131) ... (Página100)
184/055645 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Investigación de las relaciones económicas entre la Dirección General de
Registros y del Notariado, el Colegio de Registradores y la empresa
privada Futuver (núm. reg. 147132) ... (Página101)
184/055646 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Día Mundial para la prevención del suicidio y el incumplimiento de la
Proposición no de Ley aprobada por el Congreso de los Diputados, relativa
a la promoción, dentro de la Estrategia de Salud Mental, de acciones para
una redefinición de los objetivos y acciones de prevención del suicidio
(núm. reg. 147133) ... (Página103)
184/055648 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Relación que guarda con los planes del Gobierno la supuesta confianza del
Presidente de Galicia en que los astilleros públicos de Ferrol puedan
empezar a construir desde el mes de enero del año 2015 todo tipo buques
(núm. reg. 147140) ... (Página104)
184/055649 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Concordancia de la consideración del Presidente de Galicia acerca del
futuro de Navantia con la decisión adoptada por el Gobierno de traspasar
al Ministerio de Defensa dicha empresa (núm. reg. 147141) ... (Página104)
184/055650 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Investigación abierta por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude
(OLAF) respecto a los proyectos Daredo y Deputrans de la Diputación
Provincial de Ourense (núm. reg. 147142) ... (Página105)
184/055651 Autor: Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José
Ignacio Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Total de necesidad (-) o de capacidad (+) de financiación (PDE) de la
Comunidad Autónoma de Extremadura al final del segundo trimestre del año
2011 (núm. reg. 147143) ... (Página105)
184/055652 Autor: Baldoví Roda, Joan
Medidas previstas ante la sequía existente en las comarcas de Alicante
(núm. reg. 147144) ... (Página106)
184/055653 Autor: Baldoví Roda, Joan
Reconocimiento de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva
Español y funcionamiento de la misma (núm. reg. 147145) ... (Página106)
Reconocimiento de la Organización Interprofesional Citrícola Española,
INTERCITRUS, y funcionamiento de la misma (núm. reg. 147146) ... (Página107)
184/055655 Autor: Baldoví Roda, Joan
Reconocimiento de la Organización Interprofesional de la Avicultura de
Carne de Pollo del Reino de España, PROPOLLO, y funcionamiento de la
misma (núm. reg. 147147) ... (Página109)
184/055656 Autor: Díez González, Rosa María
Subvenciones del Gobierno a documentales propagandísticos independentistas
(núm. reg. 147149) ... (Página110)
184/055657 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Informe de la OCDE que señala que es necesario reformar la formación
universitaria como condición necesaria para mejorar el mercado de trabajo
(núm. reg. 147150) ... (Página111)
184/055658 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Medidas para la ayuda y la atención de los menores a los que sus familias
no pueden acompañar al colegio ante los peligros a evitar por la
actuación del pederasta de Ciudad Lineal (núm. reg. 147209) ... (Página111)
184/055659 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Urbina Fernández,
Iker
Conocimiento que tiene el Gobierno de la opinión mayoritaria de la
sociedad vasca contraria al fracking, así como previsiones acerca de
respetar su voluntad (núm. reg. 147430) ... (Página112)
184/055660 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Urbina Fernández,
Iker
Solicitud por la empresa Géminis del primer permiso para una campaña
sísmica para su posterior explotación mediante técnicas no convencionales
o fracking en Bizkaia (núm. reg. 147431) ... (Página112)
184/055662 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Urbina Fernández,
Iker
Cumplimiento por el Gobierno, el CSN y las empresas titulares de las
licencias de explotación de la Central Nuclear de Garoña con las
obligaciones que la Directiva 2009/71/EURATOM del Consejo, de 25 de junio
de 2009, incluye respecto a la información, la transparencia y la
participación del público (núm. reg. 147433) ... (Página113)
184/055663 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Urbina Fernández,
Iker
Medidas para garantizar la independencia del CSN como autoridad reguladora
en la explotación de la Central Nuclear de Garoña (núm. reg. 147484) ...
(Página115)
184/055664 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Urbina Fernández,
Iker
Revisiones realizadas respecto a la Central Nuclear de Garoña, así como
garantías de que se realicen antes del año 2017 las evaluaciones
recogidas en el artículo 8 de la Directiva 2014/87/EURATOM del Consejo
(núm. reg. 147485) ... (Página116)
184/055665 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Urbina Fernández,
Iker
Cambios efectuados por el Gobierno para adaptar la legislación española a
las Directivas 2009/71 y 2014/87/EURATOM del Consejo, así como
información a la Comisión Europea sobre las modificaciones realizadas en
la legislación y del plan del Gobierno para la prórroga de la explotación
de Garoña hasta el año 2031 (núm. reg. 147486) ... (Página118)
184/055666 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel Urbina Fernández,
Iker
Previsiones acerca del cierre de la Central Nuclear de Garoña como
consecuencia de las grietas detectadas sobre la vasija de Doel 3 por
parte del organismo regulador de la industria belga (FANC) (núm. reg.
147487) ... (Página119)
184/055667 Autor: Iñarritu García, Jon
Razón de las campañas de tipo mediático que el Gobierno realiza contra
Gibraltar cada periodo estival, así como de las sucesivas retenciones
producidas por los controles en la frontera y dispositivo policial
añadido en la frontera de Gibraltar en los veranos de 2013 y 2014 (núm.
reg. 147491) ... (Página120)
184/055668 Autor: Iñarritu García, Jon
Traslado de los presos y presas vascos a cárceles próximas a su domicilio
habitual (núm. reg. 147492) ... (Página121)
184/055669 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Medidas previstas para combatir la homofobia en el fútbol y previsiones
acerca de la formación en España de un "Equipo Diversidad " (núm. reg.
147494) ... (Página121)
184/055670 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Plazo medio para la finalización de la tramitación de la solicitud de
indultos, así como plazos previstos para la deliberación en el Consejo de
Ministros y resolución posterior de los indultos cuya tramitación se
hubiera iniciado el mes de agosto de 2014, como es el caso de Carlos
Fabra (núm. reg. 147495) ... (Página122)
184/055671 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Acuerdo de permuta de terrenos o bienes inmuebles alcanzado por la
Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con la
Generalitat Valenciana que afecte al centro territorial de TVE en Paterna
(Valencia) (núm. reg. 147496) ... (Página123)
184/055672 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Devolución del material solidario y objetos personales de los pasajeros
que fueron confiscados por el Gobierno de Israel en su operación de
asalto al barco "Estelle " (núm. reg. 147498) ... (Página123)
184/055673 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Futuro de la subestación de energía eléctrica de Patraix (Valencia) (núm.
reg. 147499) ... (Página124)
Gestiones para promover que se convoque una Conferencia de las Altas
Partes Contratantes por el incumplimiento por parte de Israel del IV
Convenio de Ginebra (núm. reg. 147510) ... (Página124)
184/055677 Autor: Barkos Berruezo, Uxue
Opinión del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas acerca de
si el Concierto vasco y el Convenio navarro son insolidarios (núm. reg.
147517) ... (Página126)
184/055679 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Escalada sin precedentes de CO2 señalada por la Organización Meteorológica
Mundial (OMM) (núm. reg. 147526) ... (Página126)
184/055680 Autor: Lozano Domingo, Irene
Nueva contratación de Seguridad Integral Canaria por parte del Ministerio
de Defensa para proveer la vigilancia de acuartelamientos y bases
militares (núm. reg. 147569) ... (Página127)
184/055681 Autor: Lozano Domingo, Irene
Supuesta presión del Embajador de Kazajistán para la extradición del
disidente kazajo Alexander Pavlov (núm. reg. 147570) ... (Página127)
184/055682 Autor: Aguilar Rivero, Rosa Costa Palacios, María Angelina
Hurtado Zurera, Antonio
Niños que han tenido garantizadas tres comidas diarias en julio y agosto
de 2014 con los recursos económicos aportados por el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, así como previsiones acerca de la
ampliación de los mismos (núm. reg. 147580) ... (Página128)
184/055683 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Reclamaciones presentadas en las estaciones de RENFE en la provincia de
Ourense por viajeros desde el año 2011 hasta el 25/06/2014 (núm. reg.
147581) ... (Página129)
184/055684 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Actuaciones previstas por el Ministerio de Defensa en la provincia de
Ourense en el año 2014 (núm. reg. 147582) ... (Página129)
184/055685 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Actuaciones previstas por el Ministerio de Defensa en Galicia en el año
2014 (núm. reg. 147583) ... (Página129)
184/055686 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Conocimiento que tiene el Gobierno de la demanda presentada contra la
Xunta de Galicia por un supuesto desvío de fondos comunitarios que tienen
como destino único la prevención de incendios (núm. reg. 147584) ... (Página129)
184/055687 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Opinión del Gobierno acerca de si los fondos comunitarios destinados a
prevención de incendios pueden ser destinados a la extinción de los
mismos (núm. reg. 147585) ... (Página130)
184/055688 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de accidentes de tráfico registrados en Galicia en el año 2014
(núm. reg. 147586) ... (Página130)
184/055689 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de accidentes de tráfico registrados en Galicia en los años 2011 a
2013 (núm. reg. 147587) ... (Página130)
184/055690 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de accidentes de tráfico registrados en Galicia en el año 2014 en
los que hubo víctimas mortales (núm. reg. 147588) ... (Página130)
184/055691 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de accidentes de tráfico registrados en Galicia en los años 2011 a
2013 en los que hubo víctimas mortales (núm. reg. 147589) ... (Página131)
184/055692 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Conocimiento que tiene el Gobierno de los cambios en el modelo de
financiación autonómica de las políticas de extinción (núm. reg. 147590)
... (Página131)
184/055693 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Campañas informativas implementadas por la Administración para dar a
conocer la existencia y ubicación de la Biblioteca de Mujeres (núm. reg.
147591) ... (Página131)
184/055694 Autor: Pérez Herraiz, Margarita
Justificación de la diferencia existente en la prestación efectiva del
derecho a la atención a la dependencia en Galicia con el resto de España
(núm. reg. 147592) ... (Página132)
Irregularidades apreciadas en el concurso de licitación del Ministerio de
Defensa de 700 camiones todo terreno medios y pesados, reabierto el
09/06/2014 (núm. reg. 147593) ... (Página132)
184/055696 Autor: Morlán Gracia, Víctor
Cumplimiento por el Gobierno de sus obligaciones en materia de defensa de
la competencia y de la normativa sobre contratos de las Administraciones
Públicas en el concurso de licitación del Ministerio de Defensa de 700
camiones todo terreno medios y pesados (núm. reg. 147594) ... (Página133)
184/055697 Autor: Alonso Núñez, Alejandro
CLAVE EX11 que aparece en algunas convocatorias de puestos de trabajo de
la Administración General del Estado (núm. reg. 147595) ... (Página134)
184/055698 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Colaboración del portal del Centro Nacional para Menores Desaparecidos y
Explotados (NCMEC) para España con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado (núm. reg. 147596) ... (Página135)
184/055699 Autor: Elorza González, Odón
Accidente de un avión MD-83 perteneciente a la empresa española Swiftair
producido en el norte de Mali el día 24/07/2014 (núm. reg. 147597) ... (Página135)
184/055700 Autor: Rodríguez Barahona, María Teresa
Justificación de la reducción de la ayuda económica recibida por la
Comunidad Autónoma del País Vasco en la campaña 2011/2012 para la
reestructuración y reconversión de viñedos (núm. reg. 147598) ... (Página136)
184/055702 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Medidas previstas para fomentar e impulsar la titularidad compartida en
las explotaciones agrarias (núm. reg. 147600) ... (Página136)
184/055703 Autor: Such Botella, Antoni
Actuaciones previstas para evitar la proliferación de accidentes de
tráfico y disminuir la siniestralidad de la Nacional 332 entre Sueca y
Favara de la provincia de Valencia (núm. reg. 147601) ... (Página137)
184/055704 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Proyecto del embalse del Ciguiñuela en la provincia de Segovia (núm. reg.
147602) ... (Página137)
184/055705 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Previsiones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social acerca del
Hospital Policlínico de Segovia (núm. reg. 147603) ... (Página137)
184/055706 Autor: Gordo Pérez, Juan Luis
Financiación del Centro de Interpretación de la Villa de Maderuelo
(Segovia) (núm. reg. 147604) ... (Página138)
184/055707 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Personas que tienen retirada la tarjeta sanitaria y facturación médica de
urgencias en la Comunidad Autónoma de Cantabria en los años 2012 y 2013,
así como ahorro que ha supuesto la retirada de dicha tarjeta en el gasto
farmacéutico en las diferentes comunidades autónomas (núm. reg. 147605)
... (Página138)
184/055708 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Bases del Gobierno para afirmar que el consumo de bebidas energéticas no
supone un riesgo para la salud de los jóvenes, así como informe sobre las
mismas solicitado a la Agencia Española de Seguridad Alimentarias (núm.
reg. 147606) ... (Página138)
Previsiones acerca de la ampliación de la A-5 a su paso por el municipio
de Navalcarnero (Madrid) (núm. reg. 147607) ... (Página139)
184/055710 Autor: Simancas Simancas, Rafael
Razones por las que se han restringido los horarios de visita en plena
etapa turística estival en el Museo de América y en el Museo Cerralbo con
sede en Madrid, así como fecha prevista para reforzar el personal para
recuperar los horarios ampliados (núm. reg. 147608) ... (Página139)
184/055711 Autor: Simancas Simancas, Rafael
Valoración de la reducción de rutas en el aeropuerto de Asturias, así como
medidas adoptadas para mejorar su situación (núm. reg. 147609) ... (Página139)
184/055712 Autor: Simancas Simancas, Rafael
Causas y consecuencias del incidente de navegación aérea que provocó
retrasos en el funcionamiento del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
durante la jornada crítica del 30/08/2014 (núm. reg. 147610) ... (Página140)
184/055713 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Existencia de alguna indicación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de
Cooperación para vetar o desprogramar el "Encuentro con Albert Sánchez
Piñol", escritor catalán, previsto para el día 04/09/2014 en el Instituto
Cervantes de Utrech (núm. reg. 147611) ... (Página140)
184/055714 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Motivos para la anulación del "Encuentro con Albert Sánchez Piñol ",
escritor catalán, previsto para el día 04/09/2014 en el Instituto
Cervantes de Utrech (núm. reg. 147612) ... (Página140)
184/055715 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Decisión de aplazar o cancelar el acto del escritor catalán Albert Sánchez
Piñol, en el Instituto Cervantes de Utrech previsto para el día
04/09/2014 (núm. reg. 147613) ... (Página140)
184/055716 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Número de funcionarios, de funcionarios de habilitación estatal y de
personal laboral de la Diputación Provincia de Tarragona con fecha
31/12/2013 (núm. reg. 147614) ... (Página141)
184/055717 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Número de funcionarios y de personal laboral al servicio de los
ministerios y organismos dependientes de los mismos en la provincia de
Tarragona a 31/12/2013 (núm. reg. 147615) ... (Página141)
184/055718 Autor: Muñoz González, Pedro José
Situación jurídica administrativa en la que se encuentran las obras del
Palacio de los Águilas de Ávila para albergar dependencias del Museo del
Prado, así como fecha prevista para la finalización de las mismas (núm.
reg. 147616) ... (Página141)
184/055719 Autor: Muñoz González, Pedro José
Garantía que tiene el Museo del Prado de la existencia de recursos
económicos para llevar a cabo la implementación de todas las
instalaciones que se pretendían ubicar en el Palacio de los Águilas de
Ávila (núm. reg. 147617) ... (Página141)
184/055720 Autor: Muñoz González, Pedro José
Número de personas calificadas en riesgo de pobreza o exclusión social
existentes en la provincia de Ávila (núm. reg. 147618) ... (Página142)
Número de expedientes de gestión tributaria y sancionadores abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en la provincia de
Ávila, así como previsiones ante los acuerdos anunciados de aplazamiento,
eliminación de sanciones y de intereses (núm. reg. 147619) ... (Página142)
184/055722 Autor: Muñoz González, Pedro José
Previsiones acerca de atender las reivindicaciones de los trabajadores de
la BRIF del puerto del Pico, en Ávila de mejora de las condiciones
laborales del colectivo de incendios forestales (núm. reg. 147620) ... (Página142)
184/055723 Autor: Muñoz González, Pedro José
Recepción de la solicitud del Ayuntamiento de Cebreros (Ávila) de
declaración de zona catastrófica y de ayudas para la reforestación de la
superficie afectada por el incendio acaecido en Cebreros el día
3/08/2013, así como medidas adoptadas en relación con el mismo (núm. reg.
147621) ... (Página143)
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre coste y composición
de la delegación española enviada a la ceremonia del Inicio del
Pontificado del Papa Francisco (núm. reg. 147156) ... (Página144)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 256, de 17 de abril de 2013.)
184/019452 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Coscubiela Conesa (GIP) sobre viaje de la
delegación española que asistió a la misa de entronización del Papa
Francisco en el Vaticano el día 19/03/2013 (núm. reg. 147157) ... (Página144)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 256, de 17 de abril de 2013.)
184/031551 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre extradición del
solicitante de asilo Alesandr Pavlov a Kazajistán (núm. reg. 146880) ...
(Página145)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 368, de 2 de diciembre de 2013.)
184/043364 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre instalación y
mantenimiento de las vallas fronterizas de Melilla y Ceuta, así como
personas que las han traspasado y que han entrado en dichas ciudades en
los últimos diez años (núm. reg. 146881) ... (Página145)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 397, de 5 de febrero de 2014.)
184/043375 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre caso Couso e
incumplimiento del Tratado de extradición con Estados Unidos (núm. reg.
146882) ... (Página146)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 397, de 5 de febrero de 2014.)
184/045124 Autor: Gobierno
Contestación a doña Carmen Montón Giménez (GS) sobre valoración de la
multitudinaria manifestación del 01/02/2014 del "Tren de la Libertad"
(núm. reg. 146883) ... (Página147)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 408, de 20 de febrero de 2014.)
184/046180 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) sobre razones
por las que el Gobierno ha dejado sin dotación presupuestaria a la
Fundación Laboral de Minusválidos Santa Bárbara para cubrir su déficit de
explotación (núm. reg. 147105) ... (Página147)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 414, de 4 de marzo de 2014.)
184/047449 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre plan de viabilidad
y apoyos públicos a la Fundación Laboral de Minusválidos Santa Bárbara
(núm. reg. 147106) ... (Página147)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 420, de 12 de marzo de 2014.)
Contestación a don Carlos Martínez Gorriarán (GUPyD) sobre informes
emitidos por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico relativos al
procedimiento de evaluación ambiental de los expedientes vinculados al
proyecto minero de explotación por interior del yacimiento de "Salave",
en Tapia de Casariego (núm. reg. 146958) ... (Página148)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 420, de 12 de marzo de 2014.)
184/047644 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Carmen Silva Rego (GS), a don Guillermo
Antonio Meijón Couselo (GS), a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS),
a don Miguel Ángel Cortizo Nieto (GS), a don José Blanco López y a doña
Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre reclamaciones económicas respecto
de la tributación por pensiones cobradas del extranjero, remitidas por el
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas al colectivo de
emigrantes retornados (núm. reg. 147254) ... (Página148)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 420, de 12 de marzo de 2014.)
184/047919 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre llegada de inmigrantes
a Ceuta y a Melilla (núm. reg. 146884) ... (Página149)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 423, de 19 de marzo de 2014.)
184/047939 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre cantidad media que se reclama a los
pensionistas emigrantes retornados de A Coruña por parte del Ministerio
de Hacienda y Administraciones Públicas (núm. reg. 147255) ... (Página150)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 432, de 1 de abril de 2014.)
184/047940 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre número de pensionistas emigrantes
retornados sancionados por Hacienda en la provincia de A Coruña (núm.
reg. 147256) ... (Página150)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 432, de 1 de abril de 2014.)
184/047941 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre cantidad recaudada como resultado de las
sanciones de Hacienda a los emigrantes retornados en la provincia de A
Coruña (núm. reg. 147257) ... (Página150)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 432, de 1 de abril de 2014.)
184/047942 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre número de emigrantes retornados a los que
ha mandado cartas el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
en la provincia de A Coruña y motivo de las mismas (núm. reg. 147258) ...
(Página150)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 432, de 1 de abril de 2014.)
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre número de emigrantes retornados de la
provincia de A Coruña a los que ha mandado una carta Hacienda
comunicándoles una multa y/o recargo por no haber incluido las pensiones
del extranjero en su declaración del IRPF (núm. reg. 147259) ... (Página150)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 432, de 1 de abril de 2014.)
184/048305 Autor: Gobierno
Contestación a don Carlos Martínez Gorriarán (GUPyD) sobre mina de oro de
Boinás situada en el municipio asturiano de Belmonte de Miranda (núm.
reg. 146959) ... (Página151)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 432, de 1 de abril de 2014.)
184/048438 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre concesión de
contrato públicos a personas condenadas, indultadas e inmersas en
investigaciones procesales por fraude fiscal (núm. reg. 146886) ... (Página151)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 433, de 2 de abril de 2014.)
184/048819 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre motivos por los
que el Gobierno se niega a responder a su pregunta sobre el número de
emigrantes retornados que han recibido cartas del Ministerio de Hacienda
y Administraciones Públicas (núm. reg. 147260) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 441, de 15 de abril de 2014.)
184/048820 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de cartas
enviadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a
emigrantes retornados y cantidad recaudada fruto de las mismas (núm. reg.
147261) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 441, de 15 de abril de 2014.)
184/048821 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de cartas
que tiene previsto enviar el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas a emigrantes retornados, además de las ya remitidas (núm. reg.
147262) ... (Página152)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 441, de 15 de abril de 2014.)
184/048887 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre revisión del marco de relaciones de
Navantia con la industria auxiliar naval de la ría de Ferrol (núm. reg.
147107) ... (Página153)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 441, de 15 de abril de 2014.)
184/049432 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre novedades en la gestión de Navantia (núm.
reg. 147108) ... (Página154)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 445, de 23 de abril de 2014.)
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre acciones de Navantia para conseguir la
mejora de sus productos, especial mente del submarino S-80 o de la
fragata F-110, y un mayor impulso e internacionalización de la compañía
(núm. reg. 147109) ... (Página154)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 445, de 23 de abril de 2014.)
184/049439 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) y a don Miguel
Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre planificación y control de Navantia (núm.
reg. 147110) ... (Página155)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 445, de 23 de abril de 2014.)
184/049453 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) y a don Pedro Saura
García (GS) sobre número de emigrantes retornados a los que Hacienda ha
enviado cartas, reclamándoles deudas por no incluir en el IRPF pensiones
cotizadas en el extranjero (núm. reg. 147263) ... (Página156)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 445, de 23 de abril de 2014.)
184/049624 Autor: Gobierno
Contestación a doña Irene Lozano Domingo (GUPyD) sobre impulso de la
candidatura de Eduardo Serra para el Consejo de Administración de Airbus
(núm. reg. 146887) ... (Página157)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 445, de 23 de abril de 2014.)
184/049661 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosana Pérez Fernández (GMx) sobre concreción de
cartera de pedidos para los astilleros públicos de Navantia en la Ría de
Ferrol (A Coruña) (núm. reg. 147111) ... (Página157)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/049670 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre contratación por una
agencia pública de cooperación de los Estados Unidos a la empresa
lleida.net para el uso de su plataforma de SMS (núm. reg. 146888) ... (Página158)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/049686 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Ábalos Meco (GS) sobre incidencia del ERE
efectuado en la empresa TRAGSA y su filial TRAGSATEC en los trabajadores
de la provincia de Valencia (núm. reg. 146960) ... (Página158)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/049780 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ángeles Álvarez Álvarez (GS) sobre solicitud por la
coordinadora de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Delegación
del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía de algún
reconocimiento de compatibilidad para ejercer otra función o cargo
público (núm. reg. 146889) ... (Página159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
Contestación a don José Zaragoza Alonso (GS) sobre financiación de los
obsequios institucionales del Ministerio de Defensa, así como obsequios
adquiridos (núm. reg. 147203) ... (Página159)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/050233 Autor: Gobierno
Contestación a don José Zaragoza Alonso (GS) sobre reformas y adquisición
de mobiliario para despachos y oficinas en la sede del Ministerio de
Justicia (núm. reg. 146890) ... (Página160)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/050234 Autor: Gobierno
Contestación a don José Zaragoza Alonso (GS) sobre informes, estudios
externos y otros trabajos técnicos contratados por el Ministerio de
Justicia (núm. reg. 146891) ... (Página162)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/050261 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre implicación del
Gobierno en la SEPI para impedir despidos y facilitar un acuerdo
razonable y rápido del Convenio y del Plan industrial de HUNOSA (núm.
reg. 146974) ... (Página168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/050292 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre motivos por los
que el Gobierno se niega a responder sobre el número de emigrantes
retornados a los que Hacienda ha mandado carta anunciándoles multa y/o
recargo por no haber incluido las pensiones del extranjero en su
declaración de IRPF (núm. reg. 147264) ... (Página168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/050323 Autor: Gobierno
Contestación a don Álvaro Anchuelo Crego (GUPyD) sobre medidas para
modificar la tributación de los afectados por las preferentes (núm. reg.
146892) ... (Página169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 450, de 30 de abril de 2014.)
184/050336 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Rosa María
Díez González (GUPyD) sobre negación recurrente del Presidente del
Gobierno de que España haya sido rescatada (núm. reg. 146893) ... (Página170)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 472, de 5 de junio de 2014.)
184/050573 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Cantó García del Moral (GUPyD) sobre propuesta
del nuevo Reglamento General de Costas que ha elaborado el Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (núm. reg. 146961) ... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 458, de 14 de mayo de 2014.)
Contestación a don Ricardo Sixto Iglesias (GIP) sobre ministros y altos
cargos que han viajado a la santificación de los Papas Juan XXIII y Juan
Pablo II, sin justificación competencial alguna, así como gasto originado
con cargo al erario público (núm. reg. 146894) ... (Página172)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 460, de 19 de mayo de 2014.)
184/050964 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre
proyecto/portal NACE de Navantia (núm. reg. 146975) ... (Página172)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 460, de 19 de mayo de 2014.)
184/050965 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre seguro
médico privado destinado a la atención de los técnicos superiores la
empresa pública Navantia y sus familiares (núm. reg. 146976) ... (Página173)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 460, de 19 de mayo de 2014.)
184/050966 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre contrato de
mantenimiento que firmará Navantia para los destructores DDG-51 de la
Armada de Estados Unidos (núm. reg. 146978) ... (Página173)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 460, de 19 de mayo de 2014.)
184/050968 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre acuerdo
marco que firmará Navantia con la Armada noruega para la realización de
trabajos de apoyo al Ciclo de Vida de las fragatas F-310 (núm. reg.
146979) ... (Página173)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 460, de 19 de mayo de 2014.)
184/050969 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre quinto
gasero para Gas Natural, encargado a Navantia (núm. reg. 146980) ... (Página174)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 460, de 19 de mayo de 2014.)
184/051197 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre reiterados vertidos
peligrosos a las aguas fluviales del concejo de Belmonte de Miranda
(Asturias) (núm. reg. 146962) ... (Página174)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 460, de 19 de mayo de 2014.)
184/051443 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) y a don José
Martínez Olmos (GS) sobre opinión del Gobierno acerca de la actuación de
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra los inmigrantes que
intentaron entrar en Melilla de forma irregular, así como datos sobre
inmigración en los años 2013 y 2014 (núm. reg. 146895) ... (Página176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 465, de 27 de mayo de 2014.)
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) sobre opinión
del Gobierno acerca de las propuestas que le han presentado los
Sindicatos Mineros SOMA-FITAGUGT y CCOO, al respecto de los criterios
para aplicar las "ayudas sociales por costes laborales para trabajadores
de edad avanzada", en la empresa pública HUNOSA (núm. reg. 146981) ... (Página177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 465, de 27 de mayo de 2014.)
184/051504 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) sobre
inversiones que garantiza la SEPI a la empresa HUNOSA para adaptar a la
normativa vigente la planta de captura de CO2 y la térmica que la empresa
posee en La Pereda (Mieres) (núm. reg. 146982) ... (Página178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 465, de 27 de mayo de 2014.)
184/051505 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) sobre existencia
de socios privados en la empresa HUNOSA para convertir en un proyecto
comercial, la investigación que realiza en su planta de La Pereda
(Mieres) para captura del CO2 (núm. reg. 146983) ... (Página178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 465, de 27 de mayo de 2014.)
184/051602 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre labor desarrollada
por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en la prevención de
riadas e inundaciones en las cuencas de Asturias (núm. reg. 146963) ...
(Página178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 465, de 27 de mayo de 2014.)
184/051616 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre calificación de
nuestra sanidad como "universal, pública y gratuita" por parte del
Presidente del Gobierno (núm. reg. 146896) ... (Página179)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 465, de 27 de mayo de 2014.)
184/051639 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre medidas para
garantizar la seguridad de los ciudadanos que residen en la zona afectada
por la actividad sísmica que, según el informe "La Actividad Sísmica en
el Golfo de Valencia" elaborado por la Dirección General del Instituto
Geográfico Nacional, fue causada por el proyecto Castor, así como
información del contenido de dicho informe a las instituciones afectadas
(núm. reg. 146897) ... (Página180)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 466, de 28 de mayo de 2014.)
184/051665 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre posición del
Gobierno a la luz del informe del Instituto Geográfico Nacional que
relaciona directamente el proyecto Castor de almacén de gas con los
seísmos registrados en su entorno marítimo y costero en la zona de
Vinaròs (Castellón) (núm. reg. 146898) ... (Página181)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 466, de 28 de mayo de 2014.)
Contestación a don Josep Sánchez i Llibre (GC-CiU) sobre contenido del
informe realizado por el Instituto Geológico Minero Español en relación a
la plataforma de gas Castor (núm. reg. 146899) ... (Página183)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 466, de 28 de mayo de 2014.)
184/051910 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre modificación de
la LOREG para introducir las recomendaciones de la Resolución del
Parlamento Europeo de 04/07/2013, sobre la mejora de las disposiciones
prácticas para la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo de
2014 (núm. reg. 146900) ... (Página183)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 472, de 5 de junio de 2014.)
184/051918 Autor: Gobierno
Contestación a don Ricardo Sixto Iglesias (GIP) sobre posición del
Gobierno sobre la posibilidad de ampliar la concesión del Hotel Sidi
Saler de Valencia (núm. reg. 146964) ... (Página184)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 472, de 5 de junio de 2014.)
184/051921 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre medidas frente
a los funcionarios públicos o autoridades que han vulnerado la Ley al
ceder de manera ilegal los padrones municipales para elaborar el censo
del referéndum secesionista convocado por el Ejecutivo de la Generalitat
(núm. reg. 146901) ... (Página184)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 472, de 5 de junio de 2014.)
184/051927 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre valoración del
funcionamiento y situación de las centrales nucleares de Ascó y
Vandellòs, así como medidas para solucionar los problemas existentes
(núm. reg. 146902) ... (Página185)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 472, de 5 de junio de 2014.)
184/051999 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre valoración del
estado del río Támega, así como actuaciones previstas en el mismo para el
año 2014 (núm. reg. 146965) ... (Página186)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 472, de 5 de junio de 2014.)
184/052036 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Gaspar
Llamazares Trigo (GIP) sobre retratos oficiales de altos cargos de las
instituciones del Estado (núm. reg. 146903) ... (Página187)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 508, de 5 de agosto de 2014.)
184/052071 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre reapertura de la
central nuclear de Santa María de Garoña (núm. reg. 146904) ... (Página188)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 472, de 5 de junio de 2014.)
Contestación a don Pedro Quevedo Iturbe (GMx) sobre valoración del daño
que se le está haciendo a la imagen turística de Fuerteventura por el
incremento de las maniobras y los ejercicios militares en la isla (núm.
reg. 146905) ... (Página189)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052122 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Gaspar
Llamazares Trigo (GIP) sobre posición del Gobierno ante las
recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (núm. reg. 146966) ...
(Página190)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 508, de 5 de agosto de 2014.)
184/052148 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre medidas ante los informes
del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y del Instituto
Geográfico Nacional (ING) en relación con el almacén de gas Castor (núm.
reg. 146906) ... (Página192)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052150 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre medidas a adoptar por el
Gobierno en relación con la deuda generada por el Proyecto Castor de
almacenamiento submarino de gas natural (núm. reg. 146907) ... (Página192)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052152 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la provincia de Córdoba en
los años 2013 y 2014 (núm. reg. 147265) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052153 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la provincia de Almería en
los años 2013 y 2014 (núm. reg. 147266) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052154 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la provincia de Málaga en
los años 2013 y 2014 (núm. reg. 147267) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la provincia de Jaén en los
años 2013 y 2014 (núm. reg. 147268) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052156 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la provincia de Huelva en
los años 2013 y 2014 (núm. reg. 147269) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052157 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la provincia de Granada en
los años 2013 y 2014 (núm. reg. 147270) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052158 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la provincia de Cádiz en
los años 2013 y 2014 (núm. reg. 147271) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052159 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la provincia de Sevilla en
los años 2013 y 2014 (núm. reg. 147272) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052160 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre número de expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas, así como expedientes
sancionadores iniciados por dicho concepto en la Comunidad Autónoma de
Andalucía en los años 2013 y 2014 (núm. reg. 147273) ... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
184/052231 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre actuaciones de
reposición de arena en las playas de Galicia afectadas por los fuertes
temporales invernales (núm. reg. 147211) ... (Página194)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 475, de 11 de junio de 2014.)
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre dictamen del
Consejo de Estado sobre la Ley de racionalización y sostenibilidad de la
Administración Local, cuestionando la constitucionalidad de diversos
artículos (núm. reg. 147434) ... (Página194)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052305 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Guadalupe Martín González (GS) sobre número de
agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que se
desplazaron a Talavera de la Reina el día 31/05/2014 con motivo de la
celebración del acto institucional del Día de Castilla-La Mancha y
razones que justificaron dicho despliegue (núm. reg. 146970) ... (Página195)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052310 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre sanciones a los
emigrantes retornados (núm. reg. 147274) ... (Página195)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052312 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre nuevas
posibilidades de gestión del Palacio de Congresos y Exposiciones de
Madrid (núm. reg. 147435) ... (Página196)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052318 Autor: Gobierno
Contestación a doña Esperança Esteve Ortega (GS) y a doña María Soledad
Pérez Domínguez (GS) sobre opinión del Gobierno acerca de si los índices
de abandono escolar y desempleo de los jóvenes inmigrantes o hijos de
inmigrantes son comparables a los de los autóctonos (núm. reg. 147212)
... (Página196)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052479 Autor: Gobierno
Contestación a don Ricardo Sixto Iglesias (GIP) sobre autorización para
erigir un monumento en el cementerio de Polop (Alicante) con los nombres
de cuatro terroristas de la OAS, así como opinión del Gobierno acerca de
la celebración del citado acto (núm. reg. 146908) ... (Página198)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052481 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Gaspar
Llamazares Trigo (GIP) sobre procedimientos estatales de evaluación
ambiental de proyectos de prospección y explotación del subsuelo mediante
la técnica del fracking (núm. reg. 146909) ... (Página198)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 508, de 5 de agosto de 2014.)
184/052482 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre medidas previstas
tras la ridícula participación de tan solo 34.310 personas de los
1.724.390 electores inscritos en el Censo Electoral de Españoles
Residentes en el
Extranjero (CERA) en las elecciones europeas del 25/05/2014 (núm. reg.
146910) ... (Página200)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052581 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre recomendación
de la Defensora del Pueblo de abrir los comedores escolares en verano
(núm. reg. 147213) ... (Página201)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052606 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre actuaciones nuevas
que impulsa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la provincia
de Málaga en 2014 (núm. reg. 147342) ... (Página202)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052613 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre situacion en la
que se encuentran las prospecciones petrolíferas previstas en las
proximidades del litoral de Málaga (núm. reg. 146911) ... (Página202)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052614 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre fecha prevista
para el inicio de las actuaciones del plan para mejorar los enclaves
turísticos del litoral occidental de Málaga (núm. reg. 147343) ... (Página203)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052620 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre variación de la
tarifa media eléctrica para los agricultores de regadío, desde noviembre
de 2011 (núm. reg. 147436) ... (Página204)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052621 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
pensionistas malagueños que trabajaron en el extranjero que tienen
abiertos expedientes por no pagar a Hacienda (núm. reg. 147275) ... (Página205)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052622 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre cantidad de
energía eléctrica consumida en la provincia de Málaga y facturada desde
el año 2008 (núm. reg. 147437) ... (Página206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052672 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre ayudas y primas a
las energías renovables en la provincia de Málaga desde noviembre de 2011
(núm. reg. 147438) ... (Página206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
desahucios registrados en 2013 (núm. reg. 147344) ... (Página207)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052684 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
desahucios registrados en 2014 (núm. reg. 147439) ... (Página209)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052697 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre situación en la que
se prevé que van a quedar las energías renovables después de la reforma
eléctrica llevada a cabo (núm. reg. 147440) ... (Página211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052698 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre opinión del Gobierno
acerca de si España va a cumplir los objetivos de energías renovables de
la Unión Europea después de la reforma eléctrica llevada a cabo (núm.
reg. 147441) ... (Página212)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052699 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre acciones realizadas
en materia de mejora de la eficiencia energética y del ahorro (núm. reg.
147442) ... (Página213)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052700 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre previsiones acerca de
cumplir con los objetivos de eficiencia energética y reducción de
emisiones marcados por la Unión Europea (núm. reg. 147443) ... (Página215)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052704 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre recursos, planes y
actuaciones del Gobierno en el 2014 para la protección de los corredores
biológicos y para paliar la alteración de la biodiversidad de las
especies marinas del Mediterráneo (núm. reg. 147444) ... (Página218)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052709 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre valoración de la
pérdida de 30.000 puestos de trabajo en el sector de las energías
renovables debido al cambo de regulación impulsada por el Gobierno (núm.
reg. 147445) ... (Página220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre actuaciones que va a
llevar a cabo el Gobierno para acabar con la pobreza energética (núm.
reg. 147446) ... (Página221)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052715 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre interés que tiene el
Gobierno en que la central nuclear de Santa María de Garoña vuelva a
operar (núm. reg. 146912) ... (Página222)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052716 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre valoración de los
riesgos ambientales, de la generación de residuos nucleares y de la
oposición de la ciudadanía a alargar la vida útil de la central nuclear
de Santa María de Garoña (núm. reg. 146913) ... (Página223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052717 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre motivos por los que
se considera que las centrales nucleares no contibuyen a la dependencia
energética si el uranio utilizado en las mismas no proviene de España
(núm. reg. 147447) ... (Página224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052744 Autor: Gobierno
Contestación a don Carles Campuzano i Canadés (GC-CiU) sobre opinión del
Gobierno sobre el informe "Tanto tienes, ¿tanto pagas? Fiscalidad justa
para una sociedad más equitativa", elaborado por Oxfam Intermon, así como
medidas fiscales para reducir las desigualdades y lucha contra la
exclusión social (núm. reg. 147448) ... (Página224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052755 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre previsiones acerca
de someter el anteproyecto de Ley del aborto al Consejo Interterritorial
del Sistema Nacional de Salud (núm. reg. 146914) ... (Página225)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052758 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) sobre entrega a
fuerzas militares marroquíes de trece personas subsaharianas que se
encontraban en el peñón de Perejil el día 03/06/2014 (núm. reg. 146915)
... (Página226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052760 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre rescate y posterior
expulsión de trece inmigrantes de origen subsahariano que llegaron a la
Isla Perejil el día 03/06/2014 (núm. reg. 146917) ... (Página226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre incendio producido en
las faldas del Jaizkibel (Gipuzkoa) motivado por unas maniobras militares
efectuadas por la Guardia Civil (núm. reg. 146918) ... (Página227)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 482, de 24 de junio de 2014.)
184/052771 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre igualdad de trato a
los nietos de emigrantes o exiliados españoles, facilitándoles la
adquisición de la nacionalidad española (núm. reg. 146919) ... (Página228)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052773 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre escuchas ilegales y
obtención de metadatos practicados por la Policía sin orden judicial,
denunciadas por Vodafone (núm. reg. 147158) ... (Página228)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052774 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre igualdad de trato a
moriscos, saharauis, guineanos y naturales de Sidi-Ifni, facilitándoles
la adquisición de la nacionalidad española por carta de naturaleza (núm.
reg. 147159) ... (Página228)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052775 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre rechazo sistemático
de solicitudes de nacionalidad española presentadas por residentes en
Ceuta con antecedentes policiales o penales por faltas o delitos leves
(núm. reg. 147160) ... (Página229)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052777 Autor: Gobierno
Contestación a don Ricardo Sixto Iglesias (GIP) sobre trato que dispensa
el Gobierno a los ciudadanos españoles que tienen distintos asuntos en
países amigos y especialmente en Cuba (núm. reg. 147161) ... (Página229)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052792 Autor: Gobierno
Contestación a don Carlos Martínez Gorriarán (GUPyD) sobre actualización
de determinados importes contemplados en el Real Decreto 1955/2000 (núm.
reg. 147449) ... (Página230)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052798 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Virtudes Monteserín Rodríguez (GS) sobre
presentación del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos (núm. reg.
147162) ... (Página231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre previsiones acerca de
asumir la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el derecho a la
percepción de los fondos Miner y aplicarlo a los convenios firmados en
Asturias y en otras cuencas mineras (núm. reg. 147450) ... (Página231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052806 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre actuaciones en la
obra del paso inferior que une la barriada de Posadas, Nuestra Señora de
la Salud, con la carretera A-431 Córdoba-Palma del Río, superando la
línea férrea Córdoba-Sevilla (núm. reg. 147345) ... (Página232)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052807 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ángeles Álvarez Álvarez (GS) sobre previsiones acerca
de incluir en los boletines estadísticos de los juzgados de lo penal y
audiencias provinciales, secciones penales, un apartado dedicado al
seguimiento del enjuiciamiento del artículo 177 bis del Código Penal
(núm. reg. 147451) ... (Página232)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052809 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ángeles Álvarez Álvarez (GS) sobre investigaciones
financieras emprendidas relacionadas con las 293 operaciones policiales
llevadas a cabo en ejecución del Plan Policial contra la Trata de Seres
Humanos con Fines de Explotación Sexual (núm. reg. 147214) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052849 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Testal en Noia (A Coruña) (núm. reg. 147452) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052850 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
A Concha en Cee (A Coruña) (núm. reg. 147453) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052851 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Arnela en Ponteceso (A Coruña) (núm. reg. 147454) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052852 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Maior en Malpica de Bergantiños (A Coruña) (núm. reg. 147455) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
A Concha en Cariño (A Coruña) (núm. reg. 147456) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052854 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Santa Cruz do Porto en Oleiros (A Coruña) (núm. reg. 147457) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052855 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Sada (A Coruña) (núm. reg. 147458) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052856 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Regueiro en Bergondo (A Coruña) (núm. reg. 147459) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052857 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Ver en Puentedeume (A Coruña) (núm. reg. 147460) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052858 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Centroña en Puentedeume (A Coruña) (núm. reg. 147461) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052859 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Barallobre en Fene (A Coruña) (núm. reg. 147462) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052860 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
Caranza en Ferrol (A Coruña) (núm. reg. 147463) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre forma en la
que se piensa mejorar la calidad de las aguas para el baño en la playa de
A Cabana en Ferrol (A Coruña) (núm. reg. 147464) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052862 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre actuaciones
previstas para mejorar la calidad de las aguas para el baño en las playas
de Galicia señaladas como deficitarias en dicho aspecto por la Agencia
Europea de Medio Ambiente (núm. reg. 147465) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052863 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre opinión del
Gobierno acerca del informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente en
relación con la calidad de las aguas de las playas de Galicia (núm. reg.
147466) ... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052866 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) sobre envío de
200 agentes de las Unidades de Intervención Policial a Barcelona para
reforzar la seguridad de edificios del Estado (núm. reg. 147163) ... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052890 Autor: Gobierno
Contestación a don Jordi Jané i Guasch (GC-CiU) sobre deficiencias en los
servicios de traducción en determinados procesos judiciales (núm. reg.
147164) ... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052892 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
de la construcción de un nuevo parador nacional en la provincia de Málaga
(núm. reg. 147467) ... (Página236)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052893 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre viabilidad de
construir un nuevo parador nacional en el Valle del Guadalhorce (núm.
reg. 147468) ... (Página236)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052926 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre incidencia de las
prospecciones previstas cerca del litoral de Málaga en el sector
turístico de la Costa del Sol (núm. reg. 147165) ... (Página236)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre incidencia de las
prospecciones previstas cerca del litoral de Málaga en el sector pesquero
de dicha provincia (núm. reg. 147166) ... (Página236)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052929 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
de privatizar los registros civiles de la provincia de Málaga (núm. reg.
147346) ... (Página237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/052930 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre registros civiles
de la provincia de Málaga (núm. reg. 147347) ... (Página237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/053000 Autor: Gobierno
Contestación a don Antoni Picó i Azanza (GC-CiU) sobre respeto de las
citas que los registros civiles han concedido y están concediendo para la
presentación de las solicitudes de adquisición de nacionalidad para
residencia, una vez entre en vigor la Ley 20/2011, de 21 de julio, del
Registro Civil (núm. reg. 147348) ... (Página239)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/053001 Autor: Gobierno
Contestación a don Antoni Picó i Azanza (GC-CiU) sobre órganos de la
Administración General del Estado que serán los designados para la
iniciación y tramitación de las solicitudes de nacionalidad española por
residencia cuando entre en vigor la Ley 20/2011, de 21 de julio (núm.
reg. 147349) ... (Página239)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/053020 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre valoración de la
participación de España en las guerras de Irak y Afganistán, y su
posición ante la guerra en Siria (núm. reg. 147167) ... (Página240)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/053023 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosana Pérez Fernández (GMx) sobre afirmaciones de la
Secretaria de Estado de Educación en relación a substituir el modelo de
becas universitarias por un modelo de préstamos (núm. reg. 147168) ... (Página240)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/053025 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre estado del
Proyecto de Ley de corresponsabilidad parental (núm. reg. 147169) ... (Página241)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre indulto a un agente
de la Guardia Civil condenado por mofarse de una víctima de abuso sexual
(núm. reg. 147170) ... (Página241)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/053044 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Caridad García Álvarez (GIP) sobre previsiones
acerca de modificar el actual sistema de becas (núm. reg. 147171) ... (Página242)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/053045 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre concesión de indulto
a un guardia civil que presenció y grabó en video una agresión sexual
(núm. reg. 147172) ... (Página242)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 488, de 4 de julio de 2014.)
184/053118 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre indulto
concedido a un agente de la Guardia Civil condenado por un delito de
omisión de perseguir delitos (núm. reg. 147173) ... (Página243)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053162 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre indulto a un
guardia civil que se burló de un caso de abuso sexual (núm. reg. 147174)
... (Página244)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053167 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS), a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147276) ... (Página245)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053168 Autor: Gobierno
Contestación a don Vicente Guillén Izquierdo (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de Aragón, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147277) ... (Página246)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053169 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS), a doña Gracia
Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de Cantabria, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147278) ... (Página246)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a don Julio Villarrubia Mediavilla (GS), a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de Castilla y León,
así como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147279) ... (Página247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053171 Autor: Gobierno
Contestación a don Alejandro Alonso Núñez (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de Castilla- La
Mancha, así como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147280)
... (Página248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053172 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Rangel Tarrés (GS), a doña Esperança Esteve Ortega
(GS), a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya
(GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes
retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad
Autónoma de Cataluña, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147281) ... (Página248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053173 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Delia Blanco Terán (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad de Madrid, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147282) ... (Página249)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053174 Autor: Gobierno
Contestación a don Herick Manuel Campos Arteseros (GS), a doña Patricia
Blanquer Alcaraz (GS), a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS), a doña
Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre
expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por
pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la Comunitat Valenciana, así
como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147283) ... (Página250)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053175 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Soledad Pérez Domínguez (GS), a doña Leire
Iglesias Santiago (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
Comunidad Autónoma de Extremadura, así como expedientes sancionadores
iniciados (núm. reg. 147284) ... (Página251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a don Guillermo Antonio Meijón Couselo (GS), a doña Gracia
Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de Galicia, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147285) ... (Página251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053177 Autor: Gobierno
Contestación a don Pablo Martín Peré (GS), a don Guillem García Gasulla
(GS), a doña Sofía Hernanz Costa (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS)
y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión
tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas
en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147286) ... (Página252)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053178 Autor: Gobierno
Contestación a don José Segura Clavell (GS), a don Antonio Hurtado Zurera
(GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de gestión
tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas
en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de Canarias, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147287) ... (Página253)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053179 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS), a doña Gracia Fernández Moya
(GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión
tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas
en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma de La Rioja, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147288) ... (Página253)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053180 Autor: Gobierno
Contestación a don José María Benegas Haddad (GS), a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma del País Vasco, así
como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147289) ... (Página254)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053181 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Luisa Carcedo Roces (GS), a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad Autónoma del Principado de
Asturias, así como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147290)
... (Página255)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a doña María González Veracruz (GS), a don Pedro Saura García
(GS), a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya
(GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes
retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia, así como expedientes sancionadores
iniciados (núm. reg. 147291) ... (Página255)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053183 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS), a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la Ciudad Autónoma de Ceuta, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147292) ... (Página256)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053184 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hernando Vera (GS), a don José Martínez Olmos
(GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera
(GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes
retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la Ciudad
Autónoma de Melilla, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147293) ... (Página257)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053185 Autor: Gobierno
Contestación a doña Trinidad Jiménez García-Herrera (GS), a don Miguel
Ángel Heredia Díaz (GS) y a don José Andrés Torres Mora (GS) sobre
expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por
pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Málaga, así
como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147294) ... (Página258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053186 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa Aguilar Rivero (GS) y a doña María Angelina Costa
Palacios (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de Córdoba, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147295) ... (Página258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053187 Autor: Gobierno
Contestación a don Jaime Javier Barrero López (GS) y a doña María José
Rodríguez Ramírez (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de Huelva, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147296) ... (Página259)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053188 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Pezzi Cereto (GS), a don José Martínez Olmos
(GS) y a doña Elvira Ramón Utrabo (GS) sobre expedientes de gestión
tributaria
abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y
2014 en la provincia de Granada, así como expedientes sancionadores
iniciados (núm. reg. 147297) ... (Página260)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053189 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Consuelo Rumí Ibáñez (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Almería, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147298) ... (Página260)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053190 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Carlos Zarrías Arévalo (GS), a doña María
Concepción Gutiérrez del Castillo (GS) y a don Felipe Jesús Sicilia
Alférez (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de Jaén, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147299) ... (Página261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053191 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Cádiz, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147300) ... (Página262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053192 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Francisco Pradas Torres (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Sevilla, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147301) ... (Página262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053193 Autor: Gobierno
Contestación a don Vicente Guillén Izquierdo (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Teruel, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147302) ... (Página263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053194 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Pilar Alegría Continente (GS), a doña Susana
Sumelzo Jordán (GS), a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia
Fernández Moya (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de Zaragoza, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147303) ... (Página264)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a don Víctor Morlán Gracia (GS), a don Antonio Hurtado Zurera
(GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de gestión
tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas
en 2013 y 2014 en la provincia de Huesca, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147304) ... (Página265)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053196 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS), a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Soria, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147305) ... (Página265)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053197 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Camacho Vizcaíno, a don Antonio Hurtado Zurera
(GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de gestión
tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas
en 2013 y 2014 en la provincia de Zamora, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147306) ... (Página266)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053198 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Tudanca Fernández (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Burgos, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147307) ... (Página267)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053199 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Luis Gordo Pérez (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Segovia, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147308) ... (Página267)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053200 Autor: Gobierno
Contestación a doña Helena Castellano Ramón (GS), a doña María Luisa
González Santín (GS), a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia
Fernández Moya (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de León, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147309) ... (Página268)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053201 Autor: Gobierno
Contestación a don Pedro José Muñoz González (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión
tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas en
2013 y 2014 en la provincia de Ávila, así como expedientes sancionadores
iniciados (núm. reg. 147310) ... (Página269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053202 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Soraya Rodríguez Ramos (GS), a don Mario Bedera
Bravo (GS), a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández
Moya (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes
retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de
Valladolid, así como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg.
147311) ... (Página269)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053203 Autor: Gobierno
Contestación a don Jesús Caldera Sánchez-Capitán (GS), a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Salamanca, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147312) ... (Página270)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053204 Autor: Gobierno
Contestación a don Julio Villarrubia Mediavilla (GS), a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Palencia, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147313) ... (Página271)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053205 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Gabriel González Ramos (GS), a doña Gracia
Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Albacete, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147314) ... (Página272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053206 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS), a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Cuenca, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147315) ... (Página272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053207 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS), a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Guadalajara, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147316) ... (Página273)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a don Alejandro Alonso Núñez (GS), a doña María Guadalupe
Martín González (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de Toledo, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147317) ... (Página274)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053209 Autor: Gobierno
Contestación a doña Isabel Rodríguez García (GS), a don José María Barreda
Fontes (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes
retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de
Ciudad Real, así como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg.
147318) ... (Página274)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053210 Autor: Gobierno
Contestación a don Àlex Sáez Jubero (GS), a doña Gracia Fernández Moya
(GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión
tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas
en 2013 y 2014 en la provincia de Girona, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147319) ... (Página275)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053211 Autor: Gobierno
Contestación a don Francesc Vallès Vives (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Tarragona, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147320) ... (Página276)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053212 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Rangel Tarrés (GS), a doña Esperança Esteve Ortega
(GS), a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya
(GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes
retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de
Barcelona, así como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg.
147321) ... (Página276)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053213 Autor: Gobierno
Contestación a doña Teresa Cunillera Mestres (GS), a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Lleida, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147322) ... (Página277)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a doña Susana Ros Martínez (GS), a don Joaquín Francisco Puig
Ferrer (GS), a don Herick Manuel Campos Arteseros (GS), a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia Fernández Moya (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Castellón, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147323) ... (Página278)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053215 Autor: Gobierno
Contestación a doña Patricia Blanquer Alcaraz (GS), a don Gabriel
Echávarri Fernández (GS), a don Federico Buyolo García (GS), a don Herick
Manuel Campos Arteseros (GS), a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS), a
doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre
expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por
pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Alicante, así
como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147324) ... (Página279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053216 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Ábalos Meco (GS), a doña Carmen Montón
Giménez (GS), a doña Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández, a don Ciprià
Císcar Casabán (GS), a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS), a don
Herick Manuel Campos Arteseros (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y
a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria
abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y
2014 en la provincia de Valencia, así como expedientes sancionadores
iniciados (núm. reg. 147325) ... (Página279)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053217 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Pilar Lucio Carrasco (GS), a doña Leire Iglesias
Santiago (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado
Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a emigrantes
retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de
Cáceres, así como expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147326)
... (Página280)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053218 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Soledad Pérez Domínguez (GS), a don José Ignacio
Sánchez Amor (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de Badajoz, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147327) ... (Página281)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053219 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Cortizo Nieto (GS), a doña María Paloma
Rodríguez Vázquez (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don Antonio
Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de A Coruña, así como expedientes sancionadores iniciados (núm.
reg. 147328) ... (Página281)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053220 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS), a doña Gracia
Fernández Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes
de gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Ourense, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147329) ... (Página282)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053221 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López, a doña Gracia Fernández Moya (GS) y
a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria
abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y
2014 en la provincia de Lugo, así como expedientes sancionadores
iniciados (núm. reg. 147330) ... (Página283)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053222 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Carmen Silva Rego (GS), a don Guillermo
Antonio Meijón Couselo (GS), a doña Gracia Fernández Moya (GS) y a don
Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión tributaria
abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y
2014 en la provincia de Pontevedra, así como expedientes sancionadores
iniciados (núm. reg. 147331) ... (Página284)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053223 Autor: Gobierno
Contestación a don Sebastián Franquis Vera (GS), a doña Pilar Grande
Pesquero (GS), a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia
Fernández Moya (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de Las Palmas, así como expedientes sancionadores iniciados
(núm. reg. 147332) ... (Página284)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053224 Autor: Gobierno
Contestación a don José Segura Clavell (GS), a doña Patricia Hernández
Gutiérrez (GS), a don Antonio Hurtado Zurera (GS) y a doña Gracia
Fernández Moya (GS) sobre expedientes de gestión tributaria abiertos a
emigrantes retornados por pensiones no declaradas en 2013 y 2014 en la
provincia de Santa Cruz de Tenerife, así como expedientes sancionadores
iniciados (núm. reg. 147333) ... (Página285)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053225 Autor: Gobierno
Contestación a don Ramón Jáuregui Atondo, a doña Gracia Fernández Moya
(GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de gestión
tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no declaradas
en 2013 y 2014 en la provincia de Araba/Álava, así como expedientes
sancionadores iniciados (núm. reg. 147334) ... (Página286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a don José María Benegas Haddad (GS), a doña Gracia Fernández
Moya (GS) y a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre expedientes de
gestión tributaria abiertos a emigrantes retornados por pensiones no
declaradas en 2013 y 2014 en la provincia de Bizkaia, así como
expedientes sancionadores iniciados (núm. reg. 147335) ... (Página286)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053234 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre cantidad
transferida por el Ministerio de Economía y Competitividad en materia de
I+D+i a las universidades desde el año 2011 (núm. reg. 147469) ... (Página287)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053256 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre inversión
ejecutada en alta velocidad desde el año 2011 (núm. reg. 147470) ... (Página288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053299 Autor: Gobierno
Contestación a doña Patricia Blanquer Alcaraz (GS) sobre inversiones en la
red eléctrica que se aprobaron en el Consejo de Ministros de 06/06/2014
(núm. reg. 147471) ... (Página288)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053305 Autor: Gobierno
Contestación a don Àlex Sáez Jubero (GS) sobre previsiones acerca de
realizar alguna mención expresa a la defensa de los derechos de los
homosexuales prevista durante la intervención ante el plenario de la
Asamblea General de Naciones Unidas, en el mes de septiembre del año 2014
(núm. reg. 147175) ... (Página291)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053310 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre instalaciones de
energías renovables existentes en la provincia de Córdoba, así como
ayudas que han recibido del Estado (núm. reg. 147472) ... (Página292)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053325 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
A Escravitude (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm.
reg. 147473) ... (Página293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053326 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Curtis (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm. reg.
147474) ... (Página293)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Cerceda-Meirama (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora
(núm. reg. 147371) ... (Página294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053328 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Cecebre (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm. reg.
147475) ... (Página294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053331 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Betanzos-Ciudad (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora
(núm. reg. 147476) ... (Página294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053332 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Betanzos-Infesta (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora
(núm. reg. 147477) ... (Página294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053334 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Franza (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm. reg.
147478) ... (Página294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053335 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Miño (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm. reg.
147479) ... (Página294)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053336 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Oza dos Ríos (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm.
reg. 147372) ... (Página295)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053337 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
O Burgo-Santiago (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora
(núm. reg. 147480) ... (Página295)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053338 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Paderme (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm. reg.
147481) ... (Página295)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053339 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Padrón (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm. reg.
147373) ... (Página296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053340 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Pontedeume (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm.
reg. 147374) ... (Página296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053343 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Teixeiro (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm. reg.
147482) ... (Página296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053344 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre medidas de
señalización y accesibilidad con que cuenta la estación de ferrocarril de
Uxes (A Coruña), así como previsiones acerca de la mejora (núm. reg.
147483) ... (Página296)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053352 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre plazo previsto
para ampliar la entrada de la autopista de la Costa del Sol en la
localidad de Arroyo de la Miel (Benalmádena) y evitar los atascos que
diariamente se producen en el sentido de Málaga hacia Fuengirola (núm.
reg. 147350) ... (Página297)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053356 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre incidencia de la
privatización de AENA en el aeropuerto de Málaga (núm. reg. 147176) ...
(Página297)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre realización por los
servicios antiterroristas de un informe sobre la iniciativa ciudadana
Gure Esku Dado (núm. reg. 147177) ... (Página298)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053377 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre existencia de sistemas
secretos de cableado telefónico que permiten a las autoridades tener
acceso directo a las comunicaciones entre usuarios (núm. reg. 147178) ...
(Página299)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053382 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre vulneración de
la toponimia oficial gallega por parte del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente (núm. reg. 147179) ... (Página299)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053399 Autor: Gobierno
Contestación a don Antoni Picó i Azanza (GC-CiU) sobre órganos de la
Administración General del Estado que serán los designados en el futuro
Real Decreto para la iniciación y tramitación de las solicitudes de
nacionalidad española por residencia, cuando entre en vigor la Ley
20/2011, de 21 de julio (núm. reg. 147351) ... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053400 Autor: Gobierno
Contestación a don Antoni Picó i Azanza (GC-CiU) sobre respeto de las
citas que los registros civiles han concedido y están concediendo para la
presentación de las solicitudes de adquisición de nacionalidad para
residencia, por los nuevos Órganos de la Administración General del
Estado, una vez entre en vigor la Ley 20/2011, de 21 de julio, del
Registro Civil (núm. reg. 147352) ... (Página300)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053402 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre actitud de los agentes
de la Guardia Civil ante la actuación de los agentes de Marruecos contra
los inmigrantes que trataban de cruzar la valla de Melilla el día
18/06/2014 (núm. reg. 147180) ... (Página301)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 490, de 8 de julio de 2014.)
184/053436 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre arbitrariedad del
Gobierno en materia de indultos (núm. reg. 147181) ... (Página301)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053446 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre
desabastecimiento de vacunas contra la varicela en el conjunto de España
(núm. reg. 147074) ... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre recomendaciones
que el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) ha trasladado a
España en relación a la independencia de la Justicia (núm. reg. 147182)
... (Página302)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053451 Autor: Gobierno
Contestación a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre previsiones
acerca de los recortes adicionales que el Secretario de Estado de
Administraciones Públicas exigirá a la Generalitat Valenciana para
cumplir los objetivos de déficit (núm. reg. 147375) ... (Página303)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053452 Autor: Gobierno
Contestación a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre afirmación del
Secretario de Estado de Administraciones Públicas de que la Generalitat
Valenciana sabe que no en todos los servicios públicos, ni en todos los
conceptos, es la más eficiente (núm. reg. 147376) ... (Página303)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053453 Autor: Gobierno
Contestación a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre previsiones
acerca de que el Gobierno se reúna directamente con los proveedores de la
Generalitat Valenciana que cobran sus facturas gracias al Fondo de
Liquidez Autonómico (núm. reg. 147215) ... (Página304)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053455 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña M.ª Olaia
Fernández Davila (GMx) sobre muerte de un trabajador en las obras del AVE
a Galicia (núm. reg. 147183) ... (Página304)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 518, de 18 de septiembre de 2014.)
184/053456 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre situación
fiscal de los afectados por la estafa de las participaciones preferentes
(núm. reg. 147216) ... (Página305)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053457 Autor: Gobierno
Contestación a don Álvaro Anchuelo Crego (GUPyD) sobre nivel de
endeudamiento del conjunto de las comunidades autónomas en el año 2013
(núm. reg. 147217) ... (Página306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053462 Autor: Gobierno
Contestación a don Xabier Mikel Errekondo Saltsamendi (GMx) y a don Iker
Urbina Fernández (GMx) sobre actuaciones planificadas por ENRESA en
relación con la central nuclear de Santa María de Garoña (núm. reg.
147184) ... (Página306)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) sobre
información reservada abierta para conocer lo ocurrido el día 20/06/2014
en la frontera de Melilla en la que intervinieron en territorio español
fuerzas policiales marroquíes (núm. reg. 147185) ... (Página307)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053482 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre títulos
fraudulentos de la Universidad Politécnica de Madrid Limited Liability
Company (LLC) (núm. reg. 147186) ... (Página307)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053483 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre admisión por el
Gobierno del hecho de que España sigue siendo potencia administradora de
derecho sobre el territorio del Sahara Occidental (núm. reg. 147187) ...
(Página308)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053485 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Cantó García del Moral (GUPyD) sobre
transposición de las medidas de las instituciones europeas relacionadas
con el tercer sector (núm. reg. 147377) ... (Página308)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053498 Autor: Gobierno
Contestación a doña Esperança Esteve Ortega (GS) y a doña María Virtudes
Monteserín Rodríguez (GS) sobre actuación del Gobierno para garantizar el
derecho a la educación de los extranjeros menores de edad (núm. reg.
147075) ... (Página309)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053510 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ángeles Álvarez Álvarez (GS) sobre religión que
profesan los internos en los Centros de Internamiento de Extranjeros
(CIEs), así como asistencia religiosa de los mismos (núm. reg. 147188)
... (Página311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053511 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ángeles Álvarez Álvarez (GS) sobre previsiones acerca
de suscribir más convenios de colaboración para asistencia religiosa en
los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) (núm. reg. 147189) ...
(Página311)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053512 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ángeles Álvarez Álvarez (GS) sobre valoración
económica del Ministerio del Interior de actividades relacionadas con la
prostitución y con la trata de personas con fines de explotación sexual y
laboral (núm. reg. 146971) ... (Página312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre actuaciones
previstas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en
Galicia en el año 2014 (núm. reg. 147378) ... (Página312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053519 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre actuaciones
previstas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en
la provincia de Ourense en el año 2014 (núm. reg. 147379) ... (Página312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053543 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre ejecución
del acceso al puerto exterior de Punta Langosteira en A Coruña (núm. reg.
147353) ... (Página312)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053546 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre ejecución de
la extensión de la avenida de Alfonso Molina en A Coruña (núm. reg.
147354) ... (Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053552 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre adjudicación del
hidroavión militar Canadair 415 a una empresa privada sin concurso
público, digno episodio de la "Commedia dell'Arte" (núm. reg. 146972) ...
(Página313)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053562 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Tardà i Coma (GMx) sobre problemas con la firma de
un ciudadano al hacerse el pasaporte (núm. reg. 146973) ... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053567 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ascensión De las Heras Ladera (GIP) sobre
insuficiencia de la plantilla de trabajadores del Coro Nacional (núm.
reg. 147076) ... (Página314)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053568 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ascensión De las Heras Ladera (GIP) sobre crisis en la
gestión del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM)
(núm. reg. 147077) ... (Página315)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 496, de 16 de julio de 2014.)
184/053573 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre participación de Repsol
en el II Encuentro "Programa Iberoamericano para la Sensibilización y
promoción de las estrategias nacionales sobre empresas y Derechos
Humanos", que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) los días
04 y 05/09/2014 (núm. reg. 146977) ... (Página316)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053576 Autor: Gobierno
Contestación a don Enrique Álvarez Sostres (GMx) sobre inclusión en la
lista de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) del Principado de
Asturias de las enfermedades raras y congénitas (núm. reg. 147380) ... (Página317)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053724 Autor: Gobierno
Contestación a doña Irene Lozano Domingo (GUPyD) sobre declaraciones del
Presidente Mariano Rajoy en Guinea Ecuatorial sobre lecciones acerca de
Derechos Humanos (núm. reg. 146984) ... (Página318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053730 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre urgencia de un
decreto para garantizar el suministro de carbón nacional a las centrales
térmicas (núm. reg. 147218) ... (Página318)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053731 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ascensión De las Heras Ladera (GIP) sobre recorte de
medios dedicados a la prevención y extinción de incendios forestales
desde el año 2009 (núm. reg. 147219) ... (Página319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053751 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Pezzi Cereto (GS) sobre existencia de un acuerdo
o convenio entre el Gobierno de España y la Junta de Andalucía para
respaldar jurídicamente la obligación de la Comunidad Autónoma de
construir el trazado de alta velocidad ferroviaria entre Antequera y
Sevilla (núm. reg. 147381) ... (Página319)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053752 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Pezzi Cereto (GS) sobre trazado de alta
velocidad ferroviaria entre Sevilla y Antequera (núm. reg. 147382) ... (Página320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053753 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Pezzi Cereto (GS) sobre previsiones acerca de
firmar un convenio con la Junta de Andalucía para recibir la plataforma
para alta velocidad ferroviaria entre Antequera y Marchena (núm. reg.
147383) ... (Página320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053775 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre actuaciones
previstas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la
provincia de Ourense en el año 2014 (núm. reg. 147384) ... (Página320)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre asociaciones de
la discapacidad que se han disuelto en los últimos seis meses (núm. reg.
147385) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053789 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Torrelavega, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147220) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053790 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Santander, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147221) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053791 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Castro Urdiales, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147222) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053792 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Camargo, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147223) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053793 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Piélagos, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147224) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053794 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de El
Astillero, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147225) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053795 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Laredo, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y prevención
a dichos casos (núm. reg. 147226) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053796 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Santoña, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147227) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053797 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de Los
Corrales de Buelna, así como recursos que han estado disponibles de apoyo
y prevención a dichos casos (núm. reg. 147228) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053798 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Reinosa, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147229) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053799 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de Santa
Cruz de Bezana, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147230) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053800 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Cabezón de la Sal, así como recursos que han estado disponibles de apoyo
y prevención a dichos casos (núm. reg. 147231) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053801 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Reocín, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147232) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053802 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Colindres, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147233) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Suances, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147234) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053804 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de Santa
María de Cayón, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147235) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053805 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de Medio
Cudeyo, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147236) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053806 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Puerto Gallego Arriola (GS) sobre número de
casos de violencia de género durante el año 2013 en el municipio de
Marina de Cudeyo, así como recursos que han estado disponibles de apoyo y
prevención a dichos casos (núm. reg. 147237) ... (Página321)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053810 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre medidas preventivas
de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico ante el riesgo potencial
de inundaciones en Asturias (núm. reg. 147386) ... (Página322)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053812 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre deterioro y
conservación de la iglesia románica de Santa Eulalia de Ujo, en Mieres
(Asturias) (núm. reg. 147078) ... (Página323)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053822 Autor: Gobierno
Contestación a don Martí Barberà i Montserrat (GC-CiU) sobre becas
universitarias en el curso académico 2012-2013 (núm. reg. 147387) ... (Página323)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053825 Autor: Gobierno
Contestación a don Martí Barberà i Montserrat (GC-CiU) sobre becas
destinadas a estudios no universitarios solicitadas en los cursos
2007-2008 a 2013-2014 (núm. reg. 147388) ... (Página327)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
Contestación a don Martí Barberà i Montserrat (GC-CiU) sobre becas
destinadas a estudios no universitarios denegadas en los cursos 2007-2008
a 2013-2014 (núm. reg. 147389) ... (Página327)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053828 Autor: Gobierno
Contestación a don Martí Barberà i Montserrat (GC-CiU) sobre becas
destinadas a estudios no universitarios concedidas, por tipo de becas, en
los cursos 2007-2008 a 2013-2014 (núm. reg. 147390) ... (Página327)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053830 Autor: Gobierno
Contestación a don Carlos Martínez Gorriarán (GUPyD) sobre viviendas con
certificado de eficiencia energética (núm. reg. 147238) ... (Página333)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053831 Autor: Gobierno
Contestación a doña Meritxell Batet Lamaña (GS) sobre previsiones acerca
de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 5/2006, de
10 de abril, de regulación de los conflictos de intereses de los miembros
del Gobierno y de los Altos Cargos de la Administración General del
Estado en su redacción dada por la Ley de transparencia, acceso a la
información y buen gobierno, respecto de los altos cargos que no ostentan
la condición de ministro o secretario de estado nombrados con
anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y que han permanecido en
sus puestos (núm. reg. 146985) ... (Página335)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053832 Autor: Gobierno
Contestación a don Enrique Álvarez Sostres (GMx) sobre previsiones del
Gobierno, en uso de su ejercicio del protectorado sobre la ONCE, para
garantizar elecciones limpias y justas en su seno, con motivo de la nueva
convocatoria electoral, prevista para el próximo mes de marzo (núm. reg.
147391) ... (Página336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053837 Autor: Gobierno
Contestación a don Carlos Martínez Gorriarán (GUPyD) sobre corte de la
línea de alta velocidad Madrid-Alicante en Alpera por lluvia y granizo
(núm. reg. 147392) ... (Página336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053841 Autor: Gobierno
Contestación a don Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols (GC-CiU) y a doña
Lourdes Ciuró i Buldó (GC-CiU) sobre consecuencias de la negativa a
tramitar el pasaporte a don Anthony Corey Sànchez Alberto, debido a su
firma, siendo esta la misma que aparecía en su DNI (núm. reg. 147190) ...
(Página336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
Contestación a don Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols (GC-CiU) y a doña
Lourdes Ciuró i Buldó (GC-CiU) sobre motivos que supusieron la negativa a
tramitar el pasaporte de don Anthony Corey Sànchez Alberto (núm. reg.
147191) ... (Página336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053843 Autor: Gobierno
Contestación a don Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols (GC-CiU) y a doña
Lourdes Ciuró i Buldó (GC-CiU) sobre emisión de órdenes para no tramitar
ningún documento que contenga cualquier signo o representación que
recuerde o pueda recordar símbolos nacionales catalanes (núm. reg.
147192) ... (Página336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053844 Autor: Gobierno
Contestación a don Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols (GC-CiU) y a doña
Lourdes Ciuró i Buldó (GC-CiU) sobre subida de lo que algunos miembros
del Gabinete denominan "tensión secesionista" con hechos como la negativa
a tramitar el pasaporte de don Anthony Corey Sànchez Alberto debido a su
firma (núm. reg. 147193) ... (Página336)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053847 Autor: Gobierno
Contestación a don Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols (GC-CiU) sobre protocolo
de destrucción de pruebas y armas por parte de la Guardia Civil (núm.
reg. 147079) ... (Página337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053848 Autor: Gobierno
Contestación a don Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols (GC-CiU) sobre
repercusiones que tendrá el hecho de que no se puedan llevar a juicio las
armas que le fueron incautadas a la banda Frente Anti Sistema (núm. reg.
147080) ... (Página337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 500, de 22 de julio de 2014.)
184/053849 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Cantó García del Moral (GUPyD) sobre despido de
trabajadoras con jornada reducida por maternidad por la empresa Qualytel
(núm. reg. 147393) ... (Página337)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053858 Autor: Gobierno
Contestación a don Enrique Álvarez Sostres (GMx) sobre soterramiento de la
línea ferroviaria de Langreo (núm. reg. 147394) ... (Página338)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053859 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre decisión del
Ministerio de Justicia de traspasar la gestión de los registros civiles a
los registradores mercantiles (núm. reg. 147355) ... (Página338)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
Contestación a doña Rosana Pérez Fernández (GMx) sobre acceso urgente a la
nueva generación de fármacos para erradicar la hepatitis C en los casos
más graves y de riesgo para la vida (núm. reg. 147395) ... (Página339)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053868 Autor: Gobierno
Contestación a don Alberto Garzón Espinosa (GIP) sobre estudios económicos
en los que se basa el Secretario de Estado de Comercio para afirmar que
Murcia será la Comunidad Autónoma más beneficiada por el Tratado de Libre
Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP) y que España será
el segundo país más beneficiado por dicho acuerdo, así como beneficios
esperados del citado Tratado, e impactos económicos, sociales y
medioambientales (núm. reg. 147239) ... (Página340)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053870 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre previsiones del
Gobierno de financiar la construcción del Parque Científico y Tecnológico
de la isla de La Palma, así como participación en el Proyecto Antares del
Cabildo Insular de La Palma (núm. reg. 147081) ... (Página343)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053871 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre presupuesto y
modificaciones de la obra "Remodelación del Frente Marítimo del Litoral
de Santa Cruz de La Palma" licitada por el Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente, así como motivos del retraso en la
ejecución de dicha obra y plazo previsto para la financiación de la misma
(núm. reg. 147396) ... (Página343)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053876 Autor: Gobierno
Contestación a don Joseba Andoni Agirretxea Urresti (GV-EAJ-PNV) sobre
situación en que se encuentra el proyecto de la nueva cárcel de San
Sebastián (núm. reg. 147082) ... (Página344)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053880 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ascensión De las Heras Ladera (GIP) sobre proyecto de
Orden por la que se modifica la Orden FOM/734/2007, de 20 de marzo de
2007, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de
los Transportes Terrestres en materia de autorizaciones de transporte de
mercancías por carretera (núm. reg. 147397) ... (Página344)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053883 Autor: Gobierno
Contestación a don Guillermo Antonio Meijón Couselo (GS) y a doña María
del Carmen Silva Rego (GS) sobre planteamiento de la resolución de las
dificultades que van a generar en el tráfico las obras en el puente de
Rande (núm. reg. 147356) ... (Página345)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
Contestación a don Guillermo Antonio Meijón Couselo (GS) y a doña María
del Carmen Silva Rego (GS) sobre cambios efectuados en los planos de
expropiación del proyecto de construcción "Ampliación de capacidad de la
autopista AP-9. Tramo: Enlace de Cangas-Enlace de Teis" (núm. reg.
147357) ... (Página345)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053890 Autor: Gobierno
Contestación a don Guillermo Antonio Meijón Couselo (GS) y a doña María
del Carmen Silva Rego (GS) sobre previsiuones acerca de aceptar la
propuesta de los vecinos de constituir una comisión de seguimiento en la
que también puedan figurar técnicos municipales y representantes de la
ciudadanía afectada por el proyecto de ampliación de la autopista AP-9,
Tramo: Enlace de Cangas-Enlace de Teis (núm. reg. 147358) ... (Página345)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053895 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Carmen Silva Rego (GS) sobre previsiones
acerca de promover una regulación europea que impida la discriminación
que sufren los pensionistas retornados (núm. reg. 147336) ... (Página346)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053896 Autor: Gobierno
Contestación a doña María del Carmen Silva Rego (GS) sobre cumplimiento de
distintas medidas que anunció la Ministra de Fomento en plena campaña
electoral europea en Galicia (núm. reg. 147359) ... (Página346)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053897 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Virtudes Monteserín Rodríguez (GS) y a don
Alejandro Alonso Núñez (GS) sobre ayudas concedidas a empresas españolas
vinculadas a la agroalimentación y biocombustibles inversoras en
Guinea-Bissau y, en concreto, a la empresa española Agrogeba (núm. reg.
147083) ... (Página347)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053906 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Virtudes Monteserín Rodríguez (GS) sobre opción
de trazado que el Ministerio de Fomento está dispuesto a financiar para
el proyecto de acceso al puerto de Avilés (núm. reg. 147398) ... (Página347)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053911 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Guadalupe Martín González (GS) sobre gasto de
vigilancia y mantenimiento de los centros penitenciarios que
permanecieron cerrados en el año 2013 y primer semestre del año 2014
(núm. reg. 147084) ... (Página348)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre número de
interrupciones voluntarias del embarazo realizadas en Galicia en los años
2011 a 2013 (núm. reg. 147399) ... (Página348)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053923 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre evolución del
poder adquisitivo de los pensionistas en Galicia en el año 2013 (núm.
reg. 147240) ... (Página348)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053924 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre número de
demandas por despidos presentadas en sede judicial en la provincia de
Ourense durante los años 2010 a 2013 (núm. reg. 147241) ... (Página349)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053925 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre número de
jóvenes menores de 30 años desempleados según la Encuesta de Población
Activa en Galicia, a 31/05/2014 (núm. reg. 147085) ... (Página349)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053943 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre previsión para llevar
a cabo la segunda parte de las obras que permiten salvar peatonalmente
las vías del ferrocarril, en la Plaza de los Carros, en la ciudad de
Tarragona, y construir el paso para vehículos (núm. reg. 147400) ... (Página350)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053962 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre actuaciones
de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante los años 2012 y
2013 y primer semestre de 2014 en la provincia de A Coruña, con objeto de
proporcionar información, atención y protección a mujeres víctimas de
violencia de género que viven en el medio rural (núm. reg. 147401) ... (Página350)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053972 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre condiciones
de la vía ferroviaria que cubre la línea A Coruña-Ferrol, así como
medidas y acciones previstas para evitar situaciones de riesgo y
modificar el punto de acceso a la misma, evitando de esta manera que
sucesos como el ocurrido el 23/06/2014, vuelvan a repetirse (núm. reg.
147402) ... (Página351)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053979 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre acciones que
se van a llevar a cabo para evitar que Galicia siga incrementando la
pérdida de población (núm. reg. 147086) ... (Página352)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre previsiones
acerca de incentivar la economía de Galicia para evitar la pérdida de
población gallega (núm. reg. 147087) ... (Página352)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053981 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre motivos del
descenso del 14,7 % de población gallega en términos absolutos producida,
desde el año 2013 a enero del año 2014 (núm. reg. 147088) ... (Página352)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053982 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre valoración
del Gobierno de la alarmante pérdida de población de Galicia en relación
con la media estatal (núm. reg. 147089) ... (Página352)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053983 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre opinión del
Gobierno sobre si la seguridad de la vía de ferrocarril a su paso por
Monforte (Lugo) es suficiente, así como acciones previstas para dotar de
las suficientes garantías de seguridad a la totalidad de las vías
ferroviarias en Galicia (núm. reg. 147403) ... (Página353)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053984 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre fecha
prevista para concretar el anuncio de contratación y construcción del
Buque de Acción Marítima en Navantia Ferrol-Fene (núm. reg. 147090) ...
(Página354)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053986 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre valoración
del Gobierno de las causas del paro técnico de Navantia Ferrol-Fene ante
la imposibilidad de utilizar servicios y vestuarios tras trece días de
huelga de la empresa ALCOMAR, concesionaria de los servicios de limpieza,
así como situación en la que se encuentran tanto los trabajadores como la
propia fábrica, con motivo de la citada huelga (núm. reg. 147404) ... (Página354)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053987 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Paloma Rodríguez Vázquez (GS) sobre valoración
del Gobierno de la oferta de la empresa andaluza Alcomar con un
presupuesto inferior en cinco millones de euros al presupuesto de partida
señalado por Navantia, así como opinión acerca de las garantías que puede
ofrecer dicho presupuesto (núm. reg. 147405) ... (Página354)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053989 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre medidas concretas
para mejorar la seguridad de la N-230 a su paso por la Alta Ribagorça y
por
la Val d'Aran, así como fecha prevista para la ejecución de la misma (núm.
reg. 147091) ... (Página355)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053990 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre robos de cables de
cobre producidos en las líneas de Rodalies de Barcelona en el año 2013 y
en el primer semestre del año 2014, así como procedimientos establecidos
para reparar los robos de cable de acero (núm. reg. 147406) ... (Página355)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053995 Autor: Gobierno
Contestación a doña Lourdes Ciuró i Buldó (GC-CiU) sobre número de
familias que han podido acogerse hasta el mes de junio de 2014, a la
moratoria de lanzamientos prevista inicialmente en el Real Decreto-ley de
medidas urgentes para suspender el desahucio a los colectivos más
vulnerables, en procedimientos judiciales y extrajudiciales iniciados, a
16/11/2012 (núm. reg. 147407) ... (Página356)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/053999 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre clausura y limpieza
del vertedero ilegal existente en las inmediaciones de la carretera N-634
a la altura del pueblo de Ranón (Valdés, Asturias) (núm. reg. 147360) ...
(Página356)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054000 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre "Trágala" de la
libertad de horarios comerciales incluida en el Real Decreto-ley 8/2014,
de 4 de julio, de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad
y la eficiencia y el grave perjuicio que causaría al pequeño comercio de
Oviedo, Gijón y otras ciudades españolas (núm. reg. 146967) ... (Página356)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054007 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre proyecto de
construcción de un enlace directo con la AP-9 desde el Puente de As
Correntes (Pontevedra) (núm. reg. 147408) ... (Página359)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054008 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre situación en que se
encuentra el informe técnico, dentro de las actuaciones a adoptar para
una adecuada puesta en servicio del túnel de Serantes, puesto en marcha
por el Ministerio de Fomento (núm. reg. 147409) ... (Página360)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054011 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre caída media de los
salarios desde el año 2011 (núm. reg. 146968) ... (Página360)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre coste del
mantenimiento previsto para 2014, del Centro Penitenciario de Archidona
(núm. reg. 147242) ... (Página361)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054019 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
ciudadanos que viven actualmente bajo el umbral de la pobreza en nuestro
país indicando el porcentaje que representan respecto al total de
población (núm. reg. 146969) ... (Página361)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054023 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
peluquerías que han cerrado desde el año 2011 hasta la fecha en la
provincia de Málaga (núm. reg. 147092) ... (Página363)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054024 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
peluquerías que han cerrado desde el año 2011 hasta la fecha en Andalucía
(núm. reg. 147093) ... (Página363)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054025 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre opinión del
Gobierno en relación a la necesidad y urgencia de llevar a cabo el
soterramiento del acceso ferroviario al puerto de Málaga (núm. reg.
147410) ... (Página364)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054026 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre motivos por los
que no se han licitado, después de más de dos años y medio, las obras de
soterramiento de acceso al puerto de Málaga (núm. reg. 147411) ... (Página364)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054027 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsión respecto
al inicio de las obras del soterramiento del acceso ferroviario al puerto
de Málaga (núm. reg. 147412) ... (Página364)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054028 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre existencia de
algún tipo de estudio sobre el empleo que se podría crear en el puerto de
Málaga, una vez se llevase a cabo el acceso ferroviario a éste (núm. reg.
147413) ... (Página364)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre actuaciones, en
materia de saneamiento, previstas para realizar por el Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Málaga capital y en qué
fecha (núm. reg. 147414) ... (Página364)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054038 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
españoles que han emigrado al extranjero desde comienzos del año 2012
(núm. reg. 147094) ... (Página365)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054061 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS), a don Mario Bedera Bravo
(GS), a doña María Angelina Costa Palacios (GS) y a don Guillermo Antonio
Meijón Couselo (GS) sobre causas que han generado las grandes diferencias
existentes respecto del coste de los estudios en las distintas
universidades españolas (núm. reg. 147095) ... (Página367)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054064 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS), a don Mario Bedera Bravo
(GS), a doña María Angelina Costa Palacios (GS) y a don Guillermo Antonio
Meijón Couselo (GS) sobre intención de implementar alguna serie de
medidas que permitan homogeneizar los costes de las matrículas
universitarias en el conjunto del Estado (núm. reg. 147096) ... (Página367)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054138 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS), a don Mario Bedera Bravo
(GS), a doña María Angelina Costa Palacios (GS) y a don Guillermo Antonio
Meijón Couselo (GS) sobre cuantía económica total de becas de complemento
Erasmus otorgadas pra el curso 2013-2014 (núm. reg. 147097) ... (Página367)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054142 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS), a don Mario Bedera Bravo
(GS), a doña María Angelina Costa Palacios (GS) y a don Guillermo Antonio
Meijón Couselo (GS) sobre cuantía económica total de becas de excelencia
otorgadas pra el curso 2013-2014 (núm. reg. 147098) ... (Página367)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054150 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS), a don Mario Bedera Bravo
(GS), a doña María Angelina Costa Palacios (GS) y a don Guillermo Antonio
Meijón Couselo (GS) sobre número de becas de complemento Erasmus
otorgadas para el curso 2013-2014 (núm. reg. 147099) ... (Página368)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
Contestación a don Federico Buyolo García (GS), a don Mario Bedera Bravo
(GS), a doña María Angelina Costa Palacios (GS) y a don Guillermo Antonio
Meijón Couselo (GS) sobre número de becas de excelencia otorgadas para el
curso 2013-2014 (núm. reg. 147100) ... (Página368)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054163 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS), a don Mario Bedera Bravo
(GS), a doña María Angelina Costa Palacios (GS) y a don Guillermo Antonio
Meijón Couselo (GS) sobre nota media de los alumnos no becados en el
curso 2012-2013 (núm. reg. 147101) ... (Página368)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054183 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Hurtado Zurera (GS) sobre actuación prevista en
el municipio de Cabra para dar solución a los deslizamientos que se han
producido en la ladera del Barrio de la Villa (núm. reg. 147415) ... (Página369)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 505, de 30 de julio de 2014.)
184/054187 Autor: Gobierno
Contestación a doña Patricia Blanquer Alcaraz (GS) y a don Joaquín
Francisco Puig Ferrer (GS) sobre actualización del proyecto de inversión
previsto en la línea Xàtiva-Alcoy (núm. reg. 147416) ... (Página369)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054188 Autor: Gobierno
Contestación a doña Patricia Blanquer Alcaraz (GS) y a don Joaquín
Francisco Puig Ferrer (GS) sobre reunión de la Comisión de seguimiento
del Protocolo de Colaboración firmado entre el Ministerio y la
Generalitat Valenciana en el año 2009 para promover el acondicionamiento
y posterior transferencia a la citada Generalitat de la línea
Xàtiva-Alcoy que forma parte de la red ferroviaria de titularidad estatal
(núm. reg. 147417) ... (Página370)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054191 Autor: Gobierno
Contestación a don Ricardo Sixto Iglesias (GIP) sobre gasto efectuado por
AENA en alquiler de edificios (núm. reg. 147194) ... (Página370)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054201 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre licitaciones y
nivel de ejecución presupuestaria de las obras necesarias en el tramo
ferroviario Algeciras-Bobadilla en los ejercicios presupuestarios 2012 a
2014, así como cantidades presupuestadas inicialmente en dichos
ejercicios para las obras del tramo y modificaciones presupuestarias
seguidas (núm. reg. 147418) ... (Página370)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre concesión del
premio Ejército 2014 por un trabajo escolar de exaltación del Regimiento
América 66 (núm. reg. 147195) ... (Página371)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054221 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre número de militares
destinados y/o que desarrollan labores en la Comunidad Foral de Navarra,
a 01/07/2014 (núm. reg. 147196) ... (Página371)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054222 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre número de militares que
están destinados y/o que desarrollan labores en la Comunidad Autónoma del
País Vasco, a 01/07/2014 (núm. reg. 147197) ... (Página371)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054223 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre número de militares que
están destinados y/o que desarrollan labores en cada provincia, a
01/07/2014 (núm. reg. 147198) ... (Página372)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054256 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Pezzi Cereto (GS) sobre resolución por el
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la
comunicación de la Junta de Andalucía de que en la relación concreta e
individualizada de bienes y derechos afectados en el proyecto
constructivo de la Línea Bobadilla-Granada, pp.kk. 19+560 y 86+520, a su
paso por Loja, se expropian terrenos que corresponden a vías pecuarias y
que el promotor debe garantizar su mantenimiento y habilitar pasos que
garanticen el tránsito (núm. reg. 147102) ... (Página372)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054279 Autor: Gobierno
Contestación a doña Margarita Pérez Herraiz (GS) sobre mejoras para el
sector lácteo (núm. reg. 147243) ... (Página372)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054289 Autor: Gobierno
Contestación a doña Margarita Pérez Herraiz (GS) sobre valoración y
justificación de la evolución del paro en Galicia (núm. reg. 147244) ...
(Página373)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054359 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre artículos de opinión u
oblituarios publicados por el diario ABC en 2014 alabando el régimen
franquista (núm. reg. 147199) ... (Página374)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre medidas para preservar
la memoria de los crímenes cometidos por regímenes totalitarios y para
garantizar la memoria histórica (núm. reg. 147200) ... (Página375)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054362 Autor: Gobierno
Contestación a don Jon Iñarritu García (GMx) sobre concesión de galardones
por el Ejército a obras que representan y evocan episodios de regímenes
totalitarios (núm. reg. 147201) ... (Página375)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054427 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Arenales Serrano Argüello (GP) sobre número de
delitos de tráfico de estupefacientes conocidos por el Cuerpo Nacional de
Policía en el año 2013 en la provincia de Valladolid (núm. reg. 147245)
... (Página376)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054428 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Arenales Serrano Argüello (GP) sobre número de
hurtos/faltas conocidos por el Cuerpo Nacional de Policía en el año 2013
en la provincia de Valladolid (núm. reg. 147246) ... (Página376)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054429 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Arenales Serrano Argüello (GP) sobre número de
robos con fuerza y robos con intimidación sucedidos en la provincia de
Valladolid que afectan a establecimientos comerciales, entre los años
2011 y 2013 (núm. reg. 147247) ... (Página376)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 506, de 1 de agosto de 2014.)
184/054999 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre valoración del
Gobierno al comparar la exigencia a los "emigrantes retornados" con la
amnistia fiscal a los grandes defraudadores (núm. reg. 147337) ... (Página376)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 515, de 15 de septiembre de 2014.)
184/055196 Autor: Gobierno
Contestación a doña M.ª Olaia Fernández Davila (GMx) sobre devolución de
las sanciones y de los intereses de mora a los emigrantes retornados con
pensiones del extranjero, así como necesidad de cancelar la tributación
retroactiva (núm. reg. 147338) ... (Página377)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 515, de 15 de septiembre de 2014.)
Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA RTVE
Preguntas
179/000257 Autor: Moreno Bustos, Ramón
Tiempo dedicado por los distintos medios de RTVE al PP entre el 25/05/2014
y el 15/07/2014 (núm. reg. 146868) ... (Página378)
179/000259 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Acuerdo alcanzado por la Corporación RTVE con la Generalitat Valenciana
respecto al uso y/o propiedad del edificio en que se ubica el centro
territorial de RTVE de Valencia en Paterna (núm. reg. 147497) ... (Página378)
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Ricardo Sixto Iglesias (GIP) sobre incidencia en la
continuidad del canal TeleDeporte de la pérdida de destacados derechos
deportivos tras la marcha de la persona responsable de gestionar los
mismos (núm. reg. 147251) ... (Página379)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 433, de 2 de abril de 2014.)
179/000239 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre criterios que ha seguido
RTVE para la reasignación de sus corresponsales en distintas áreas
geográficas del mundo en los próximos meses (núm. reg. 147252) ... (Página379)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 460, de 19 de mayo de 2014.)
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los Sres. Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de septiembre de 2014.-P.D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Carlos Gutiérrez Vicén.
184/054987
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre privatización de la gestión del Registro
Civil, dirigidas al Gobierno para las que se solicita respuesta escrita.
Distintas asociaciones representativas de los funcionarios y
organizaciones sociales han manifestado su preocupación y rechazo a la
privatización del Registro Civil, cuya gestión se sustraerá a los
juzgados y funcionarios judiciales para pasar a manos de los
registradores de la propiedad mercantil, a partir de las disposiciones
adicionales del Decreto 8/2014 de medidas urgentes para el crecimiento,
la competitividad y la eficiencia.
El Ministro plantea reformas de calado en los registros: inventariar y
describir los libros antiguos, para lo que ha contratado al Corte Inglés
y crear un gran fichero informatizado, único para toda España, donde se
harían los apuntes en lo sucesivo. Se espera que los
registradores-futuros encargados de su gestión- contribuyan a financiar
el programa informático "ad hoc". Pero, al no poder cobrar sus servicios
al público, se entenderá que manifiesten su absoluta disconformidad con
los planes ministeriales. Tampoco están de acuerdo los sindicatos ni los
trabajadores afectados, en especial los contratados temporalmente. En la
actualidad, son más de 5.000 trabajadores en 440 juzgados, que serán
sustituidos por unos cien registradores en solo sesenta oficinas. El
Ministerio de Justicia asegura que la informatización del sistema
compensará de sobra tan tremendo desequilibrio.
Más allá de los problemas técnicos y laborales que pueda generar esta
decisión, la búsqueda de la rentabilidad económica del derecho a la
información será su consecuencia más directa, con la venta de la
información más básica de la vida personal y familiar de todos los
ciudadanos y ciudadanas.
Nos preocupa también un aspecto relevante para los investigadores: la
posibilidad de un todavía mayor retroceso en el acceso a los registros de
defunciones, en tanto constituye un medio básico para conocer la
represión durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Parece que el suculento negocio del macroprograma informático, software y
hardware, no saldrá a concurso público. Como es de alta informática, se
espera que sea de asignación "digital".
La reforma del Registro Civil debería realizarse con el mismo consenso que
presidió la elaboración de la Ley cuya entrada en vigor ahora se pospone,
pues es una Ley que debe tener garantía de permanencia, como ha sucedido
con las anteriores. Adicionalmente no se ha desarrollado
reglamentariamente la Ley de Registro Civil, desarrollo reglamentario que
deberá esperar a las modificaciones que se aprueben del texto legal. Por
último, deben proveerse los medios necesarios para poder dar cumplimiento
efectivo a las previsiones de la nueva Ley, que dado el nuevo sistema
organizativo y técnico que establece requiere el tiempo necesario para su
adecuada implantación. Un solo año obligaría a trabajar con premura en
una materia que requiere reflexión y prudencia, como garantía de acierto
y permanencia de la norma.
Unas medidas tan importantes y de tanto calado como las que se contienen
en las citadas disposiciones adicionales no pueden promulgarse en un
Decreto-ley concebido para otros fines. La regulación de
aspectos fundamentales del Registro Civil debe abordarse en un proyecto de
ley de modificación de la Ley del Registro Civil, una institución que
merece una regulación propia.
En relación a la privatización del Registro Civil de forma sumarísima y
oscura, se hace necesario clarificar algunos de sus contenidos.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué el Gobierno ha eludido los informes técnicos y dictámenes
previos de organismos públicos?
2. ¿Cuál es -si existe- el informe o memoria económica de la
privatización?
3. ¿Por qué se impone a un colectivo profesional que ha rechazado la
gestión del Registro Civil y con qué garantías?
4. ¿Se ha hecho uso del deber de abstención en la aprobación de este Real
Decreto 8/2014, al entrar en conflicto de interés de los artículos 4 y 7
de la Ley 5/2006, el Presidente del Gobierno, el Ministro de Justicia, el
Director General de Registros y Notariado, el subdirector y tres asesores
contratados por la Dirección General para el desarrollo del proyecto?
5. ¿Cuáles son los costes del Registro Mercantil, sus ingresos, el coste
laboral y demás costes operativos, así como el beneficio anual, y si éste
supera en promedio los dos millones doscientos mil euros por cabeza?
6. ¿Qué medidas tomaría el Gobierno en el caso de que la financiación del
Registro Civil con los ingresos por arancel del Registro Mercantil
resultara incompatible con la Directiva Europea 2012/17/UE de 13 de junio
de 2012?
7. ¿De qué manera sino se va a financiar la gestión del Registro Civil:
a) Extensión del Código Identificador.
b) Actos inscribibles.
c) Incremento del Arancel.
d) Cobro del tráfico interregistral.
8. ¿Cuál es la razón de poner datos sensibles en manos de un colectivo
condenado por la Agencia de Protección de Datos por explotación
incontrolada de los mismos?
9. ¿Cuál es la situación al día de hoy del compromiso de digitalización de
los registros y el acceso on line previsto para 2015?
10. ¿Está adjudicada ya la base informática a la empresa Futuver, con
domicilio en Alcalá 540 en el edificio de Registros, que viene trabajando
con la Dirección General de Registros y del Notariado?
11. ¿Por qué no sale a concurso público dicha base y programa informático
y en base a qué disposiciones se asigna digitalmente?
12. ¿Por qué se crea un problema artificial de nuevas necesidades
informáticas para darle una costosa solución a cargo de los presupuestos
públicos?
13. ¿Se facilitará o se dificultará el acceso de los investigadores al
registro de defunciones?
14. ¿Por qué se abandona con prisas el consenso que presidió la
elaboración de la Ley del Registro Civil?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/055574
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz adjunto, Carlos Martínez Gorriarán, y al amparo de lo dispuesto
en el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por
escrito sobre el proyecto de construcción del tranvía que une los
municipios de Cádiz-Chiclana-San Fernando.
En febrero de 2002, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta
de Andalucía licitaba la redacción del estudio informativo para la
plataforma reservada de transporte público entre Chiclana y San Fernando.
Se daba así comienzo al proyecto de construcción de un tranvía que uniría
los municipios de Cádiz-Chiclana-San Fernando y que aún no ha finalizado.
Este proyecto de construcción no ha estado exento de polémica desde que se
pusiera la primera piedra, a finales de 2008. Asimismo, ha supuesto un
conflicto permanente entre tres niveles de la Administración: central,
autonómica y local.
Entre las particularidades que caracterizan a este proyecto se observan
que, además de carecer de estudio de viabilidad, también carece de
estudio de explotación de la línea, estudio eléctrico previo o el listado
de las expropiaciones necesarias para llevar a cabo el proyecto.
En lo que a su financiación se refiere, los costes de la obra estarían
siendo financiados en un 80 % por fondos FEDER.
Por otro lado, y respecto a las cuestiones técnicas, el tranvía tiene
previsto circular por vías de cercanías convencionales de ADIF
pertenecientes a la línea Sevilla-Jerez-Cádiz. En consecuencia,
corresponde al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias el
autorizar los enlaces de vía entre el sistema andaluz y el de cercanías.
Finalmente, en el año 2010 recayeron sendas sentencias firmes del Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía que declaraban nula y sin efecto la
resolución de la Dirección General de Transportes de la Consejería de
Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía de 24 de mayo de
2007 que aprobó el denominado Proyecto clave T-TC6120/PPRO "Construcción
del Tren-Tranvía entre Chiclana de la Frontera y San Fernando, Tramo:
Caño Zurraque-San Fernando. Variante a vía única en calle Real del p.k.
3,039 al 4,945 y obligaba a dejar sin efecto los actos y trámites
realizados además de obligar a la Administración a ejecutar los efectos
restitutorios inherentes que fueran oportunos, sin que la Junta de
Andalucía haya cumplido por el momento, con la misma.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Piensa el Gobierno, a través de la Dirección General de Fondos
Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas,
fiscalizar la utilización de los Fondos FEDER en este proyecto?
2. Andalucía es una de las Comunidades Autónomas que más dinero ha
recibido del Fondo de Liquidez Autonómica en lo que va de año, ¿tiene
constancia el Gobierno de que este dinero haya sido destinado a sufragar
los gastos de este proyecto?
3. ¿Tiene previsto el Gobierno autorizar los enlaces de la red ferroviaria
de la línea Sevilla-Jerez-Cádiz con el tranvía?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de septiembre de 2014.-Carlos
Martínez Gorriarán, Diputado.
184/055592
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Águeda Fumero Roque, don Manuel Torres Herrera, don Ernesto Aguiar
Rodríguez, don Pablo Matos Mascareño y don Francisco Cabrera García
Diputados por Tenerife y Las Palmas respectivamente, pertenecientes l
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la
siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obtener respuesta por
escrito:
¿Cuál es la dotación para ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos
para el ejercicio 2014?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de julio de 2014.-Águeda Fumero
Roque, Manuel Luis Torres Herrera, Ernesto Aguiar Rodríguez, Pablo Matos
Mascareño y Francisco Domingo Cabrera García, Diputados.
Doña Águeda Fumero Roque, don Manuel Torres Herrera, don Ernesto Aguiar
Rodríguez, don Pablo Matos Mascareño y don Francisco Cabrera García,
Diputados por Tenerife y Las Palmas respectivamente, pertenecientes al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la
siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean obtener respuesta por
escrito:
¿Cuál es la dotación para ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos
para el ejercicio 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de julio de 2014.-Águeda Fumero
Roque, Manuel Luis Torres Herrera, Ernesto Aguiar Rodríguez, Pablo Matos
Mascareño y Francisco Domingo Cabrera García, Diputados.
184/055594
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Cabrera García, Diputado por Las Palmas y perteneciente al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener respuesta por
escrito:
¿Cuál es el número de créditos ICO concedidos en la isla de Lanzarote?
Palacio del Congreso de los Diputados, 30 de julio de 2014.-Francisco
Domingo Cabrera García, Diputado.
184/055595
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Cabrera García, Diputado por Las Palmas y perteneciente al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener respuesta por
escrito:
¿Cuál es el número de créditos ICO concedidos en la provincia de Las
Palmas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 30 de julio de 2014.-Francisco
Domingo Cabrera García, Diputado.
184/055596
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Francisco Cabrera García, Diputado por Las Palmas y perteneciente al
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en
el artículo 185 y siguiente del Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener respuesta por
escrito:
¿Cuáles son los datos de las cuantías de los créditos ICO concedidos en la
provincia de Las Palmas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 30 de julio de 2014.-Francisco
Domingo Cabrera García, Diputado.
Don Teófilo de Luis Rodríguez, Diputado por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta las
siguientes preguntas al Gobierno de las que desea obtener respuesta por
escrito.
Según informaciones recibidas por el diputado que suscribe, los niños
menores de edad para obtener el Documento Nacional de Identidad primero,
en el trámite, se debe aportar copia literal de la inscripción en el
Registro Civil, especificando en la misma que es para la obtención del
Documento Nacional de Identidad. La copia literal de la inscripción en el
Registro Civil que no lleve específicamente señalado el uso al que antes
se ha hecho mención, no es válido para iniciar el procedimiento, aun
cuando la información que en la misma se recoge en ambos casos es
idéntica.
Esta realidad en ocasiones es una dificultad más para los ciudadanos que,
ante un fallo como es no especificar el destino de la copia de la
inscripción, pueden ver como pierden la oportunidad para solventar el
trámite administrativo que obliga a que su hijo menor de edad tenga
Documento Nacional de Identidad vigente.
1. ¿Cuál es la razón de exigir para iniciar el trámite para dotar al menor
del Documento Nacional de Identidad que en la inscripción literal en el
Registro Civil tenga que mencionarse que dicho documento es para el
inicio del trámite de referencia?
2. ¿Es idéntica la información que se contiene en ambos casos, se
especifique o no el destino de la partida literal?
Palacio del Congreso de los Diputados, 30 de julio de 2014.-Teófilo de
Luis Rodríguez, Diputado.
184/055598
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Teresa Angulo Romero, Diputada por Badajoz, perteneciente al Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la
siguiente pregunta al Gobierno, de la que desea obtener respuesta por
escrito.
¿Cuál es el número de personas acogidas a la tarifa plana de 50 euros
desde su aprobación hasta el mes de julio de 2014 en la Comunidad
Autónoma de Extremadura y en la provincia de Badajoz?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de julio de 2014.-María Teresa
Angulo Romero, Diputada.
184/055599
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Águeda Fumero Roque, don Manuel Torres Herrera, don Ernesto Aguiar
Rodríguez y don Pablo Matos Mascareño, Diputados por Tenerife y
pertenecientes al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al amparo
de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, presentan la siguiente pregunta al Gobierno, de la que desean
obtener respuesta por escrito:
- ¿Cuál ha sido la tasa de ocupación durante 2012-2013 en el Parador
Nacional en la isla de la Palma?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Águeda
Fumero Roque, Manuel Luis Torres Herrera, Ernesto Aguiar Rodriguez y
Pablo Matos Mascareño, Diputados.
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
Diputado, Álvaro Anchuelo Crego, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre cómo ha sido posible que el fraude cometido por don Jordi Pujol
haya podido permanecer oculto durante más de 30 años.
Exposición de motivos
El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, don Cristóbal
Montoro, declaró durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados
del pasado martes que, desde el año 2000 (cuando él era ministro),
existían indicios de las actividades presuntamente delictivas de algunos
miembros de la familia Pujol. Sin embargo, ni durante el segundo mandato
de José María Aznar, ni en los dos de José Luis Rodríguez Zapatero, ni
siquiera durante el actual, parecen haberse tomado medidas al respecto
hasta que salió a la luz el escándalo en los medios de comunicación.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Cuándo inició las actuaciones la Agencia Tributaria en respuesta a los
posibles delitos cometidos por Jordi Pujol su familia?
2. ¿Qué desenlace tuvieron las investigaciones que se llevaron a cabo, en
caso de existir?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Álvaro
Anchuelo Crego, Diputado.
184/055601
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
Diputada Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta las
siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito sobre
el informe pericial para un Juzgado Togado Militar y la resolución del
Juzgado Militar Central n.º 2 que señalan la existencia de corrupción en
las Fuerzas Armadas.
Exposición de motivos
El pasado 30 de agosto el diario El País publicaba extractos de un informe
pericial para el Juzgado Togado Militar Territorial número 12, el texto
señalaba que en la Base Aérea de Getafe se podrían haber cometido delitos
de malversación de caudales públicos, falsedad documental y fraude
fiscal. En concreto el informe establece malas prácticas relacionadas con
justificantes de IVA, desviación de fondos públicos mediante trasvases,
una cuenta bancaria no declarada, salidas de dinero sin justificar,
"utilización fraudulenta de los procedimientos de contratación",
concursos hechos a medida o incumplimiento de obligaciones tributarias,
entre otras. En muy pocos días, hemos vuelto a ver noticias sobre
corrupción en el Ejército. Hoy, 8 de septiembre, el periódico El Mundo
publica que el Juzgado Militar Central número 2 ha procesado a 45
oficiales y suboficiales del Ejército del aire -20 capitanes, 18
tenientes y varios sargentos- por delitos contra la Hacienda Militar. La
resolución del juzgado determina que los procesados conseguían unas
cuantías de entre 2.000 y 4.000 euros mediante el cobro de falsos
traslados a diferentes destinos. Todo ello a pesar de que, cuando este
grupo parlamentario ha planteado aumentar el nivel de supervisión y
control para prevenir estas prácticas, se nos ha dicho desde el Gobierno
que el Ejército español está libre de corrupción.
1. Ante las ya numerosas denuncias de corrupción y malas prácticas en el
Ejército ¿va a comparecer al fin el ministro de Defensa ante el Congreso
tal como ha solicitado este grupo parlamentario?
2. ¿Ha puesto en marcha el Gobierno alguna medida preventiva para que las
prácticas descritas no vuelvan a ocurrir? En caso afirmativo ¿Cuáles?, en
caso negativo ¿por qué no?
3. ¿Está llevando a cabo el Gobierno alguna investigación para determinar
si existen las malas prácticas descritas en el libro "Un paso al frente"
del Teniente Segura?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Irene
Lozano Domingo, Diputada.
184/055603
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur, integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas al Gobierno
con ruego de respuesta por escrito.
Según han denunciado varias ONGs y los propios inmigrantes subsaharianos,
en los saltos e intentos de salto de la valla de Melilla, han muerto al
menos siete personas, durante el mes de agosto, debido a los golpes
recibidos por las fuerzas policiales.
En particular, los jóvenes malienses que esperan en el monte gurugú para
solicitar asilo en Europa, denuncian que su compañero Toumani Samake, de
23 años, falleció el pasado día 13 de agosto en territorio español,
debido a los golpes recibidos por agentes policiales españoles y que su
cuerpo fue inmediatamente sacado a territorio marroquí.
Por ello, Amaiur desea conocer:
1. ¿Podría el Ministerio del Interior hacer públicos todos los videos de
las imágenes captadas durante los diferentes saltos que se han producido
en la valla de Melilla entre el 1 de junio y el 31 de agosto? ¿Podría
ponerlos a disposición de los grupos parlamentarios del Congreso?
2. ¿Tiene constancia el Gobierno de que falleciera alguna persona en el
perímetro de la valla de Melilla el día 13 de agosto? ¿Fue expulsada
alguna persona inconsciente a territorio marroquí, ese día? ¿Se desplazó
algún cadáver a territorio marroquí?
3. ¿Ha abierto alguna investigación el Gobierno por el presunto homicidio
de un ciudadano maliense en territorio español en el salto del 13 de
agosto?
4. La cadena televisiva La Sexta, ha emitido unas imágenes del día 13 de
agosto, en el que presuntamente se observan a dos agentes antidisturbios
de la Guardia Civil desplazando una persona inconsciente. ¿Quién era esa
persona? ¿Qué se hizo con él? ¿Es cierto que se le sacó a Marruecos?
5. Según han infomado ONGs que trabajan en Marruecos, los ciudadanos
cameruneses Roumian Tisse y Romeo Stefan fallecieron el día 30 de agosto
tras haber intentado saltar la valla de Melilla, debido a los golpes
recibidos por agentes marroquíes. De igual forma, se produjeron 25
heridos, algunos de gravedad
a) ¿Penetraron ese día en el perímetro de la valla agentes marroquíes?
¿Quién lo permitió?
b) ¿Agredieron los agentes marroquíes a alguien en el perímetro de la
valla? ¿Hirieron a alguna persona?
c) ¿Observaron los agentes policiales españoles agresiones de los agentes
marroquíes a los inmigrantes? ¿De qué tipo?
6. ¿Es cierto que los agentes policiales que trabajan en vallado carecen
de un protocolo de actuación por escrito? ¿Cuál es la razón? ¿Cuándo se
realizará?
7. ¿Cuántas personas migrantes han resultado heridas en los saltos de la
valla de Melilla durante los últimos tres meses? ¿Cuál ha sido el motivo
de sus heridas?
8. ¿Cuántos agentes policiales han resultado heridos en los saltos de la
valla de Melilla durante los últimos tres meses? ¿Cuál ha sido el motivo
de sus heridas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Jon
Iñarritu García, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita.
Del 4 al 6 de septiembre, CC.OO. mantuvo un encierro en la sede
Territorial de la ONCE en Madrid calle Prim, 3, como continuación a la
campaña de movilización por la que venían denunciando la despreciable y
antisocial política de la Dirección que ya desde 2013 inició con una
implacable persecución disciplinaria contra los vendedores y vendedoras
que tenían la desgracia de no alcanzar los topes mensuales de venta
fijados por convenio, topes que desde el 2000 han seguido creciendo de
forma inversamente proporcional a la recaudación por ventas.
Su última acción ha sido sancionar en el mes de junio a dos nuevos
vendedores: a uno con 10 días y a otro ni más ni menos que con el
despido. Para ello ha utilizado argumentos que dejan mucho que desear,
como por ejemplo, que no exponen determinados productos, que no patean la
zona de influencia, que actúan con desgana en el ejercicio de la venta y
que todo ello les sitúa en baja "rentabilidad". La realidad parece ser
bien distinta, simplemente, la clientela no les compra, más, cuando en
paralelo, la ONCE da la venta de sus juegos a estancos y gasolineras,
genera competencia desleal entre la propia plantilla permitiendo y
fomentando que unos pisen a los otros vendiendo en sus descansos o
vacaciones o vendiendo fuera de la zona que tienen asignada.
Llegados a este punto cabria recordar que mientras que la ONCE dispone por
concesión estatal de una importante cartera de productos de juego,
exención de cuota patronal de toda su plantilla con discapacidad -unos 80
millones de euros al año- y otros beneficios y subvenciones y su alta
Dirección percibe cuantiosos y opacos sueldos, al tiempo maltrata a su
personal vendedor ignorando en sus exigencias a esta plantilla, la
discapacidad que padecen y cometiendo irregularidades laborales graves
como es la de fomentar que vendan 365 días al año, o que se conviertan en
jugadores de sus propios productos, cosa que ha constatado la propia
Inspección de Trabajo.
Por todo ello, parece ser que la ONCE no es una empresa tan ejemplar tal y
como nos quiere hacer creer su publicidad.
¿Qué medidas ha adoptado el Gobierno ante las irregularidades laborales
graves cometidas por la ONCE y constatadas por parte de la propia
Inspección de Trabajo?
Ante tales irregularidades ¿tiene previsto el Gobierno modificar de alguna
forma las exenciones, beneficios y subvenciones que percibe esta
organización?
Dada la cantidad de exenciones, beneficios y subvenciones que percibe esta
empresa y que afectan de una forma u otra al erario público ¿tiene
previsto el Gobierno alguna medida para topar el salario que perciben sus
dirigentes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Ascención
de las Heras Ladera, Diputada.
184/055605
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre las medidas que el Gobierno piensa tomar
para impedir la práctica de la "puertas giratorias" entre ex altos cargos
de la Administración pública y empresas privadas con las que tuvieron
relación en el ejercicio de su cargo, dirigidas al Gobierno para la que
se solicita respuesta escrita.
En lo que no es sino un nuevo ejemplo de la "puerta giratoria" entre altos
cargos de la Administración y las empresas privadas, la Asociación
Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos
(TECNIBERIA) ha elegido como presidente a J. Ignacio Lema Devesa, ex
presidente del Ente Público AENA. Entre sus nuevas funciones destaca la
de interlocución con el Ministerio de Fomento
y la representación de las empresas asociadas en TECNIBERIA, entre ellas
la aeronáutica INTECO, propiedad del Ministerio de Fomento.
Se da la circunstancia de que J. Ignacio Lema Devesa presidía AENA cuando
ésta llegó al tope de endeudamiento, cercano a los 15.000 millones, que
hizo exclamar a la propia Ministra Pastor que "AENA estaba en quiebra",
un endeudamiento del que aún se esperan las correspondientes
explicaciones del Gobierno.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo valora el Gobierno el nombramiento como presidente de una
asociación de empresas, entre las que se encuentra la empresa pública
INTECO, de un ex presidente del Ente Público AENA y que ahora estará
encargado de la interlocución empresarial con el Ministerio de Fomento?
2. ¿Ha verificado el Gobierno si este nombramiento es acorde con las
normas de incompatibilidad de los altos cargos?
3. ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno para impedir la práctica de
"puertas giratorias" entre altos cargos de la Administración pública y
las empresas con las que tuvieron relación durante el ejercicio de su
cargo?
4. ¿Cuáles fueron las causas del endeudamiento de AENA, cercano a los
15.000 millones de euros, en tiempos del ex presidente mencionado en esta
pregunta?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/055606
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre el retraso en la resolución del
expediente sanitario de los trabajadores intoxicados por mercurio en el
accidente sufrido hace dos años en la empresa Asturiana de Zinc (AZSA),
dirigidas al Gobierno para la que se solicita respuesta escrita.
Dos años después del mayor accidente laboral conocido en la Unión Europea
por intoxicación de mercurio, es la historia de una irresponsabilidad en
la empresa y del abandono de los trabajadores por parte de las distintas
Administraciones públicas, incluidas las instituciones encargadas de la
prevención de riesgos laborales y que en un principio deberían garantizar
su protección, situándose a su lado y no al lado de la empresa.
Actualmente la Seguridad Social no reconoce la enfermedad profesional de
los más de cincuenta trabajadores afectados, les ha dado de alta y se les
mantiene en situación de paro, pese a que su salud ha seguido empeorando.
Las secuelas son evidentes en casos en los que los afectados han
desarrollado Parkinson -dos casos- o han manifestado problemas
neurológicos, o de visión, entre otras. Lo peor, es que están de alta
pero no encuentran trabajo ya que, en cuanto pasan por la revisión médica
para un empleo, las empresas no los contratan.
La empresa sigue intentando cargar la responsabilidad sobre los afectados
y los informes médicos brillan por su incongruencia y, en varias
ocasiones, han sido contradictorios en función de que fueran realizados
por el servicio público de salud y que no concluyen secuelas derivadas de
la intoxicación o mediante pruebas privadas, que sí indican tales
dolencias.
Más allá de la actuación reprobable de la compañía, las administraciones
han abandonado a su suerte a los trabajadores, sin responder al deterioro
de su salud. Los trabajadores denuncian el vacío a que están siendo
sometidos y exigen saber lo que pasa con ellos, qué quieren hacer con
ellos y el por qué están siendo mareados tanto tiempo. Pasan tribunales
médicos, les dicen que no saben a qué punto va a llegar su enfermedad y
no se la reconocen. Hasta el momento solo uno de ellos ha logrado el
reconocimiento de la enfermedad y de sus secuelas y, eso, por los
servicios de salud de otra Comunidad Autónoma distinta a la de Asturias.
Igualmente reprobables son las actuaciones de la mutua, de Sanidad y del
Instituto Nacional de la Seguridad Social que no han cumplido con sus
obligaciones de protección de los trabajadores, al no
reconocer, primero, que hubo una intoxicación por mercurio y que los
síntomas de su enfermedad obedecen a la misma, y, en segundo lugar, que
no se les reconozca la incapacidad para su trabajo habitual y alguno para
todo tipo de trabajo.
La falta de respuesta de las administraciones ante este accidente no es un
caso puntual sino que expone la situación de los trabajadores en España:
desprotegidos no solamente desde el punto de vista laboral, con contratos
cada vez más precarios, sino también abandonados en la protección legal
de su salud.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Qué medidas ha tomado o piensa tomar el Gobierno para una rápida
resolución del expediente sanitario de los trabajadores intoxicados por
mercurio en el accidente sufrido hace dos años en la empresa Asturiana de
Zinc (AZSA)?
2. ¿Cómo explica el Gobierno que a estas alturas sólo a uno de los
trabajadores afectados se le haya reconocido la enfermedad profesional y
sus secuelas y esto en una Comunidad Autónoma distinta a la del lugar
donde se produjo el accidente?
3. ¿Cómo explica el Gobierno la incongruencia entre los distintos informes
médicos realizados a los trabajadores intoxicados?
4. ¿Piensa el Gobierno dirigirse al Instituto de Prevención de Riesgos
Laborales para verificar los protocolos de prevención adoptados en el
lugar donde se produjo el accidente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/055607
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre la obcecación del Gobierno en atribuir la
gestión del Registro Civil a los registradores mercantiles en contra de
su voluntad, dirigidas al Gobierno para la que se solicita respuesta
escrita.
La Asociación Profesional de Registradores (APR) ha mostrado su oposición
a la futura reorganización de los registros por contener "aspectos
lesivos" para el servicio público y la función registral y ha anunciado
su voluntad de acudir a los tribunales si el Gobierno los mantiene.
La asociación ha mostrado su descontento y se ha expresado así en un
comunicado a propósito de la posible agrupación "forzosa" de registros y
el traslado "forzoso" de muchos registradores, a pesar de que el ministro
de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, les va a dar el negocio del Registro
Civil.
La organización ha rechazado un proyecto de demarcación que implica un
"cambio sustancial" en el modo de ejercer la profesión y que no tiene
"beneficio alguno para la sociedad española ni para la función registral
y con graves perjuicios para las estructuras laborales de los Registros".
"Ante el proyecto de demarcación conocido, la Asociación Profesional de
Registradores manifiesta su voluntad de acudir a los Tribunales de
Justicia, si el proyecto mantiene los aspectos lesivos para el servicio
público y la función registra!".
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón en el pleno del Senado
anunció que encomendaría la gestión del registro Civil a los
registradores mercantiles, que pasarán a denominarse registradores
civiles y mercantiles, y que, en línea con el objetivo anunciado por el
Ministerio, tramitarán todos los certificados y expedientes de forma
gratuita para el ciudadano.
Pero el Colegio de Registradores dejó claro de inmediato su disconformidad
con la medida, que "puede originar problemas jurídicos, de organización y
de funcionamiento, además de entrar en colisión con normas del Derecho
Comunitario y su jurisprudencia".
En un escueto y contundente comunicado el Colegio indicaba la "total
disconformidad con Justicia con la decisión que los registradores
mercantiles se encarguen de la Ilevanza del Registro Civil". Al mismo
tiempo, el Colegio de Secretarios Judiciales mostraba su extrañeza ante
esa decisión, indicando que los propios secretarios judiciales eran la
mejor oferta para poder gestionar el Registro Civil.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿En qué situación se encuentra el polémico proyecto del Gobierno, de
atribuir la gestión del Registro Civil a los registradores mercantiles?
2. ¿Por qué el Gobierno se obceca en cargar a los registradores
mercantiles con la gestión del Registro Civil en contra de su voluntad?
3. ¿No se ha parado el Gobierno a pensar que algo falla en ese proyecto si
ha suscitado las críticas de los Registradores Mercantiles, del Colegio
de Registradores, de los Secretarios Judiciales y de una parte sustantiva
de los jueces, juristas y expertos en Administración Pública?
4. ¿En qué situación se encuentra el expediente de adjudicación del
tratamiento de los datos de la plataforma de gestión del Registro Civil a
una empresa privada?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/055608
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre medidas urgentes ante la devaluación de la UTE
del Centro Penitenciario de Villabona y el deterioro de la custodia y
rehabilitación de los internos.
La Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de
Villabona (Asturias) es un modelo alternativo a la cárcel tradicional que
ha conseguido transformar la realidad penitenciaria, eliminando la
subcultura carcelaria que hace de la prisión una escuela de delincuencia
y convirtiéndola en un espacio educativo. Desde su creación, hace 20
años, han pasado por la UTE cientos de personas que han recuperado la
libertad, consiguiendo salir de la esclavitud de la droga y apartándose
del mundo de la delincuencia.
Desde hace demasiado tiempo, la Dirección del Centro Penitenciario de
Villabona viene desarrollando una actitud de acoso, descrédito y amenazas
hacia la UTE, que afecta ya no sólo a los profesionales que allí
desarrollan su trabajo, sino al proceso de reeducación e inserción social
de los internos, con el cuestionamiento sistemático de los Programas
Terapéuticos de los Centros a los que se deriva a los internos. Pese a
las innumerables quejas manifestadas por los propios internos, por los
familiares y por el diputado que suscribe a través de múltiples
iniciativas parlamentarias, el Director del Centro no ha rectificado sus
actuaciones, ni el Secretario de Instituciones Penitenciarias le ha
conminado a que lo haga.
La organización social de la Unidad Terapéutica y Educativa de Villabona
responde a un modelo de cogestión basado en la responsabilidad compartida
por profesionales y personas internas. Ambos colectivos, unidos, hacen de
la prisión un medio mejor que posibilita los procesos de cambio que
conducen a la reinserción social. Un equipo multidisciplinar integrado
por el personal funcionario de los distintos ámbitos profesionales de la
institución, con especial relevancia del área de funcionarios y
funcionarias de vigilancia, permite el seguimiento del proceso
terapéutico de las personas internas durante las 24 horas del día. Dentro
del trabajo desarrollado por quienes integran el Equipo Multidisciplinar
adquiere especial relevancia la actividad de las tutorías que van a ser
desempeñadas por los funcionarios y funcionarias de vigilancia. En el
desempeño de esta función se constata de manera concluyente el cambio de
rol de vigilante a educador y educadora. Un Grupo de Apoyo integrado por
aquellas personas internas que han adquirido un cierto nivel de
concienciación e implicación en su proceso terapéutico, representan la
primera línea de actuación del compromiso del colectivo interno en este
proyecto terapéutico del que participan en su cogestión. Sus integrantes
constituyen, también, su propio grupo de autoayuda. El Grupo de
Representantes está formado por internos e internas que empiezan a
destacar de manera positiva en los distintos grupos y que en el futuro
podrán formar parte del grupo de apoyo si así se propone. Son
corresponsables junto con los internos e internas del grupo de Apoyo de
las diferentes comisiones participativas nombradas por el Equipo
Multidisciplinar: Talleres ocupacionales y formativos; Talleres
culturales y recreativos; Deporte; Sanidad., higiene y alimentación.
Finalmente, la Asamblea escenifica el sistema de cogestión o
corresponsabilidad en el que se fundamenta la UTE.
Tanto el objetivo general como los objetivos específicos vienen recogidos
en el contrato terapéutico, que a partir de 1994 con la creación del
primer "espacio libre de drogas", cambia sustancialmente en cuanto a
nivel de derechos y obligaciones para los internos e internas que se
encuentran en la UTE. El objetivo general consiste en la preparación
sistemática de la persona interna a través de un proceso educativo
integral que permita la concienciación y normalización para continuar su
reinserción en los diversos recursos terapéuticos externos. Los objetivos
específicos son la desintoxicación y deshabituación en las personas
afectadas por su adicción a las drogas. Integración y estabilización de
las personas con larga trayectoria toxicofílica en programas de
disminución de daños (programa de mantenimiento con metadona); adquirir
mecanismos y actitudes que le ayuden a reforzar su proceso personal de
cambio y el abandono de las conductas delictivas. Interiorizar hábitos y
habilidades sociales que le permitan adoptar una forma de vida saludable;
educar en valores y actitudes prosociales; promover la positiva
utilización del tiempo libre; iniciar o retomar estudios inacabados u
otro tipo de formación; trabajar la comunicación y las relaciones
positivas entre las personas; fomentar aspectos de crecimiento personal
como el autocontrol, la autoestima, sinceridad y responsabilidad y,
finalmente, incentivar las relaciones familiares.
No es la primera vez que el director de la prisión de Villabona intenta
desmantelar la UTE. Ante las protestas de los presos, familiares,
organizaciones sociales y políticas, la dirección del Centro
Penitenciario de Villabona tuvo que revocar el 19 de marzo de 2014 la
decisión de convertir una de las actuales Unidades Terapéuticas
Educativas (UTE), concretamente la UTE 3, en un módulo residencial, como
preveía una notificación realizada el pasado 17 de marzo. De hecho, la
dirección pretende priorizar una política en la que prima la seguridad,
la disciplina y la custodia frente a las políticas de reinserción que la
Ley tiene encomendadas a la Administración Penitenciaria para el
cumplimiento de las pena. Desde hace tiempo viene tomando medidas para
desmantelar la UTE, pero al no poder conseguirlo, por la valoración
positiva de su trabajo por los expertos españoles e internacionales, se
intenta descafeinarla.
El 21 de marzo de 2014 la oficina del Defensor del Pueblo publicó sus
recomendaciones a la administración penitenciaria, en referencia a la
Unidad Terapéutica y Educativa del Centro Penitenciario de Villabona, La
Defensora del Pueblo pedía a Instituciones Penitenciarias que dotase de
"estabilidad" al programa de la Unidad tras constatar una "devaluación"
de sus contenidos. Según dicho informe, "son hechos ciertos la
flexibilización de las condiciones de estancia, la devaluación del
contenido del contrato terapéutico, la rebaja de las competencias del
equipo multidisciplinar, la privación a los profesionales de la UTE de su
capacidad de decisión sobre las personas internas, la eliminación parcial
del servicio administrativo o la asignación de funcionarios de vigilancia
no comprometidos con el proyecto, desvirtuando la importante función de
los tutores."
Recientemente, también a iniciativa de la Defensora del Pueblo, se ha
hecho un nuevo estudio sobre las Unidades Terapéuticas y Educativas (UTE)
en los centros penitenciarios y se ha establecido cómo deben estar
organizadas y cómo deben funcionar. La Defensora del Pueblo recomienda a
Instituciones Penitenciarias que intervenga y dote de estabilidad la
actuación que se está desarrollando en dicho centro penitenciario bajo el
programa de Unidad Terapéutica y Educativa.
Al director de la prisión de Villabona, el Estado debe decirle que cumpla
con esa orientación general, que abandone su rebeldía con respecto a la
UTE y que abandone su obsesión con respecto a sus profesionales", algo
incomprensible en una experiencia que es "Marca Asturias" y cuyos buenos
resultados de esta experiencia y que se están replicando en otros países
de América Latina y Europa, como en el caso de Irlanda como alternativa
al viejo modelo de prisión.
En una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria del diputado que
suscribe, el Gobierno afirmaba que "la UTE de Villabona es, ciertamente,
una iniciativa ejemplar consecuencia del esfuerzo excepcional y admirable
de todos los funcionarios de ese centro penitenciario, de los que han
trabajado en él, de los Directores y Subdirectores que han ejercido sus
responsabilidades en ese establecimiento. También es mérito de las
aportaciones ilusionadas de los internos que han pasado por estas
unidades puliendo y mejorando el proyecto con su compromiso personal. Y
también de entidades y ONG,s que han llegado donde la Administración
Penitenciaria, por sí sola, no habría podido" y añadía que "En este
momento hay 24 UTEs en España, circunstancia que evidencia la voluntad de
ampliar estas iniciativas como complemento de otras que también se
ofertan en los centros penitenciarios y que han demostrado su eficacia,
como por ejemplo son los módulos de respeto".
En las últimas semanas se han producido un conjunto de hechos graves, con
el deterioro de la función de custodia y rehabilitación de los internos,
tal y como consta en el último Informe de la Inspección de prisiones:
- Se ha descubierto a un interno con móviles y un "pincho" en el módulo de
aislamiento;
- Aparición de un arma de fuego en el CIS;
- Disminución del número de internos en la UTE;
- Resistencia de la dirección a cumplir el reglamento de las UTE aprobado
a raíz del informe de la Defensora del Pueblo;
Sin embargo, pese a los informes de inspección, pese a la infracción del
Reglamento de las UTE y pese al informe de la Defensora del Pueblo, no se
ha rectificado ni se han depurado responsabilidades de la Dirección,
máximo nivel de la prisión.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Hasta cuándo va a permitir el Gobierno que la Dirección del Centro
Penitenciario de Villabona siga haciendo caso omiso de las
recomendaciones de la Defensora del Pueblo sobre el necesario apoyo a la
Unidad Terapéutica y siga incumpliendo lo establecido en el Reglamento de
las UTE establecido por Instituciones Penitenciarias?
2. ¿Qué medidas urgentes piensa tomar el Gobierno frente a la devaluación
de la Unidad Terapéutica y Educativa del Centro Penitenciario de
Villabona, con el fin de dotarla de estabilidad, tal y como señala la
Defensora del Pueblo en su último Informe anual?
3. ¿Por qué el Gobierno no ha exigido a la Dirección de la prisión de
Villabona que rectifique en su política de deterioro de la UTE?
4. ¿Por qué el Gobierno no ha exigido aún responsabilidades al Director de
Villabona por las graves irregularidades detectadas por la Inspección de
prisiones en materia de custodia de los presos?¿Cuándo piensa hacerlo?
5. ¿Cuándo piensa el Gobierno proceder a la destitución de la máxima
Dirección del Centro Penitenciario de Villabona?
6. ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno para proceder a las rectificaciones
oportunas que resuelvan los problemas denunciados en el informe de la
Defensora del Pueblo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de septiembre de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/055609
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre retirada generalizada de todos los
símbolos de exaltación del golpe de Estado de 1936 y de la dictadura
franquista, a la Iuz de las sentencias judiciales que así lo exigen en
cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, dirigidas al Gobierno para
las que se solicita respuesta escrita.
La Cruz de los Caídos, uno de los monumentos más visibles de la ciudad de
Vigo y erigida por iniciativa de la Falange en recuerdo de las víctimas
de la Guerra Civil, será derribada.
La decisión deriva de una sentencia judicial emitida por el titular del
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Vigo. Y es que según
fundamenta en su resolución el Juez, amparándose en la Ley de Memoria
Histórica, "no es un símbolo religioso sino político, que se construyó
para conmemorar la sublevación militar de 1936, de los vencedores de la
Guerra Civil y de la posterior dictadura y represión". Según consta en la
sentencia, la Cruz de los Caídos "es un testimonio presente del triunfo
de los vencedores de la Guerra Civil y memoria de humillación para los
vencidos, sus víctimas y sus descendientes".
La incógnita es averiguar si el Ayuntamiento de Vigo recurrirá la decisión
del Juez de anular el acuerdo de la junta de gobierno de 1 de marzo de
2013, que denegaba la solicitud de derribo del monumento "que
posibilita la concentración de grandes cantidades de personas en los actos
de conmemoración falangista", según reza la sentencia.
La Asociación Viguesa por la Memoria Histórica del 36 llevaba años
demandando que se derribe este monumento franquista, recurrió una
resolución de la Xunta de Gobemo Local del Ayuntamiento de Vigo, de marzo
de 2013, que rechazaba retirar la cruz. Asimismo, en un pleno, ante una
moción presentada por el BNG, el PP había rechazado demoler la cruz,
mientras que el PSOE se abstuvo en la votación de la iniciativa.
La cruz es una vergüenza y un desprestigio para la ciudad y para su
Alcaldía y lo es en varios sentidos. Se trata de la única cruz de caídos
de gran tamaño que todavía permanece levantada en todo el Estado. A su
vez es el único monumento que conmemorando la guerra civil como Cruzada
legitimadora de la dictadura se levanta sobre el terrero que sirvió de
fusilamiento y enterramiento para los republicanos condenados a muerte
por haberse opuesto al triunfo del golpe de Estado de julio de 1936. La
excelente investigación de Abad Gallego acredita mediante el estudio de
la documentación custodiada en el Archivo Municipal que la iniciativa de
su construcción partió de la Falange viguesa, quien a su vez es la que
elige su lugar de emplazamiento.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. A la luz de las distintas sentencias judiciales que obligan a retirar
Ios símbolos de exaltación de la dictadura franquista, como ha sido el
caso en la que obliga al Ayuntamiento de Vigo a retirar la Cruz de los
Caídos de dicha ciudad, ¿Por qué eI Gobierno no impulsa la generalización
de esta medida en todos los Ayuntamientos de España?
2. ¿Piensa el Gobierno solicitar al Ayuntamiento de Vigo que acate la
sentencia y no recurra la decisión del Juez?
Palacio del Congreso de los Diputados, 5 de septiembre de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/055611
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosana Pérez Fernández, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta por
escrito relativa a la paralización de las obras de canalización y
transporte de energía eléctrica por parte de ADIF en el núcleo de Coira
(Ames y Santiago de Compostela).
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), en el marco del
Proyecto constructivo "Eje Atlántico de Alta Velocidad. Electrificación,
subestaciones y centros de transformación asociados. Tramo Vigo-A
Coruña", ha iniciado diversos trabajos de canalización y transporte de
energía eléctrica en los términos municipales de Ames y Santiago de
Compostela (A Coruña).
Es el caso de la aldea de Coira, ubicada precisamente en ambos municipios,
donde se han comenzado obras de canalización subterránea de una línea de
alta tensión cuyo trazado está previsto que atraviese ese núcleo rural, a
través de los caminos públicos y muy cercano a las viviendas habitadas.
A pesar del enorme impacto de esta obra, los vecinos y vecinas han tenido
conocimiento de este proyecto el mismo día del comienzo de las obras, sin
que con anterioridad el ente encargado del proyecto les haya trasladado
su contenido, el impacto previsto, ni tampoco las alternativas que se han
estudiado. Tampoco parece que sea lo más aconsejable y transparente
realizar "macro proyectos" constructivos que abarcan casi 200 kilómetros
de tendidos eléctricos, sin facilitar información concreta, por lo menos
a nivel de término municipal, para ser expuestos e informados
directamente a los vecinos en aquellos casos en que pueda existir un
mayor impacto, como es el caso de proximidad de las líneas de alta
tensión, estaciones y subestaciones eléctricas a núcleos de población,
por las posibles afecciones a la salud.
¿Está dispuesto el ADIF a atender las reclamaciones de los vecinos y
vecinas del núcleo de Coira, para evitar que la línea de alta tensión
atraviese dicho núcleo rural?
¿No estima el ADIF más razonable evitar la canalización subterránea de la
línea de alta tensión en la aldea de Coira y acometer el transporte de
energía eléctrica a la línea ferroviaria a través de zonas alejadas de
los asentamientos de población?
¿Se acometerán los estudios necesarios para evaluar alternativas a dicha
canalización, y proyectar el transporte de energía eléctrica a la línea
ferroviaria por lugares distantes de los núcleos de población?
¿No cree que se debería haber mejorado la información y difusión pública
de los proyectos de electrificación del Eje Atlántico ferroviario? ¿Se
han analizado y estudiado alternativas diferentes? ¿Cuáles son las
razones por las que no se ha evitado el transporte de energía por zonas
alejadas de los núcleos de población en lugares donde existe como
alternativa el trazado por espacios no habitados, como el caso de zonas
rurales?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Rosana
Pérez Fernández, Diputada.
184/055612
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña M.ª Olaia Fernández Davila y Rosana Pérez Fernández, Diputadas del
G.P. Mixto (BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del
Reglamento de la Cámara, presentan las siguientes preguntas para las que
solicitan respuesta por escrito relativas a las sanciones impuestas a
personas integrantes de Plataformas de Afectados por la estafa de las
participaciones preferentes y subordinadas.
La Plataforma de afectados por las participaciones preferentes y
subordinadas de la comarca de O Baixo Miño (Pontevedra) entregó en el
Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Pontevedra alrededor de 21
demandas para continuar por la vía judicial sus reclamaciones de retirada
de las sanciones impuestas a muchos afectados durante diversos actos y
manifestaciones reivindicativas por la grave estafa financiera de la que
han sido objeto.
Debemos hacer memoria de lo sucedido en el último año, un periodo
caracterizado por las movilizaciones y actos reivindicativos de afectados
y afectadas en justa demanda de sus derechos. Miles de personas víctimas
de una gran estafa bancaria que no tuvieron más salida que organizarse y
movilizarse frente a un abuso. Y gracias a eso, han conseguido recuperar
parte o la totalidad de los ahorros invertidos en dichos productos
financieros tóxicos.
Sin embargo, a pesar de lo loable de su lucha, también han sido objeto de
persecución policial, han sido objeto de una extrema vigilancia por parte
de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, hasta el punto de haber
sido sancionados y multados en numerosas ocasiones.
A los hechos nos remitimos para alegar que desde la Administración del
Estado se intentó en todo momento rebajar el tono del problema, tratando
de relegarlo a algo menor, a una simple cuestión de orden público para
destacar el conflicto en lugar del engaño financiero.
Así, mientras las denuncias efectuadas por la vía judicial se están
archivando al no apreciarse ningún indicio de comisión de faltas, se
prosigue con la apertura de expedientes administrativos contra
integrantes de estas Plataformas de afectados.
Si nos limitamos a la provincia de Pontevedra, el conjunto de las
sanciones impuestas alcanzan un total de 20.000 euros.
Multas que consideramos totalmente desmesuradas, desproporcionadas e
injustas que perjudican fuertemente a personas que ya sufrieron un golpe
económico a sus ahorros, labrados tras años de trabajo y esfuerzo.
Desde el BNG, creemos que con este tipo de expedientes administrativos, el
Gobierno tan sólo persigue amedrentar y coaccionar a un colectivo que
está sirviendo de ejemplo de dignidad para muchas personas.
Por todo lo expuesto, se formulan las siguientes preguntas:
Dado lo expuesto, ¿Va el Ministerio de Interior a anular los expedientes
sancionadores abiertos a personas integrantes de Plataformas de Afectados
por las participaciones preferentes y subordinadas?
¿No cree que estas personas ya han pasado por un auténtico calvario
durante estos dos últimos años por haber sido víctimas de una gran estafa
financiera como para que la Administración General del Estado les multe
por protagonizar movilizaciones reivindicativas en defensa de sus
derechos?
¿Qué disposición tiene el Ministerio de Interior, a través de las
distintas Subdelegaciones del Gobierno y del Delegado del Gobierno en
Galicia, a mantener reuniones con las personas multadas a fin de
retirarles las sanciones?
¿Comparte el Gobierno que ante problemas como el que han padecido miles de
personas por el enorme engaño financiero del que fueron objeto, se
requeriría una mayor comprensión y solidaridad por parte de la
Administración General del Estado?
Después de haber sido víctimas de una estafa bancaria, ¿No cree el
Gobierno que recibir sanciones que sólo en la provincia de Pontevedra
alcanzan los 20.000 euros resulta totalmente desproporcionado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-M.ª Olaia
Fernández Davila y Rosana Pérez Fernández, Diputadas.
184/055613
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz adjunto, Carlos Martínez Gorriarán, y al amparo de lo dispuesto
en el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por
escrito sobre Real Decreto 591/2014, de 11 de julio, por el que se
regulan los procedimientos administrativos relativos al reconocimiento de
la compensación de los costes de escolarización previstos en el apartado
4 de la disposición adicional trigésimo octava de la Ley Orgánica 2/2006,
de 3 de mayo, de Educación.
Exposición de motivos
Según el apartado noventa y nueve del artículo único de la Ley Orgánica
8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, por el
cual se añade una nueva disposición adicional trigésima octava, se
reconoce a los padres, madres o tutores legales el derecho a recibir
enseñanza en castellano.
La nueva disposición adicional añade que si la programación anual de la
Administración educativa competente no garantizase oferta docente
razonable sostenida con fondos públicos en la que el castellano sea
utilizado como lengua vehicular, el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, previa comprobación de esta situación, asumirá íntegramente, por
cuenta de la Administración educativa correspondiente, los gastos
efectivos de escolarización de estos alumnos en centros privados en los
que exista dicha oferta con las condiciones y el procedimiento que se
determine reglamentariamente, gastos que repercutirá a dicha
Administración educativa.
El Gobierno aprobó el 11 de julio de 2014 el Decreto que desarrolla el
derecho a recibir enseñanza en castellano.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué excluye el Gobierno del Decreto los gastos derivados del
transporte y manutención de aquellos alumnos que deban matricularse en un
centro público o concertado en otro municipio al no existir oferta
pública en castellano en el municipio propio?
2. ¿Es consciente el Gobierno de que el procedimiento establecido en el
Real Decreto imposibilita el que ninguna familia se acoja a la
escolarización siguiendo los supuestos y condiciones determinadas? ¿Qué
valoración hace el Gobierno de esta contradicción?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de septiembre de 2014.-Carlos
Martínez Gorriarán, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre el intolerable retraso en la puesta en
marcha del Centro de Referencia Estatal para personas con graves
discapacidades neurológicas "Stephen Hawking" en Barros (Langreo,
Asturias), dirigidas al Gobierno para las que se solicita respuesta
escrita.
El Centro de Referencia Estatal para personas con graves discapacidades
neurológicas "Stephen Hawking", promovido en su día por el Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales -IMSERSO-, en colaboración con el Gobierno del
Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Langreo, debería haber
entrado en funciones en noviembre de 2010, por lo que lleva ya acumulados
casi cuatro años de retraso, respecto a su anunciada inauguración. Cabe
denunciar la falta de interés del Gobierno de la Nación y la pasividad
del resto de las Administraciones comprometidas, por la puesta en marcha
del Centro, construido en Barros (Langreo, Asturias).
Fue la movilización ciudadana la que consiguió la construcción de este
equipamiento, en respuesta gubernamental al clamor popular relanzado en
2007 en defensa de un hospital de Parapléjicos en Langreo. Si bien no se
culminaron sus aspiraciones, hoy está en riesgo el futuro del centro
"Stephen Hawking", amenazado de deterioro y ruina si no se procede
urgentemente a su dotación presupuestaria, equipamiento y puesta en
marcha.
Se han invertido hasta ahora unos 12 millones de euros en su construcción,
con el objetivo de instalar un centro de investigación y de enlace en la
recuperación de los pacientes entre el hospital y su incorporación a la
vida social, familiar y laboral.
En un momento como el actual, en plena campaña mediática en favor de la
investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), consideramos
que el verdadero compromiso sería la apertura sin más dilaciones del
centro público para personas con graves discapacidades "Stephen Hawking",
en Langreo.
El centro cuenta con un total de 90 plazas: 60 de residencia de larga
duración [20 para lesiones medulares, 20 para daños cerebrales y 20 más
para esclerosis lateral amiotrófica (ELA)], y el resto de plazas de
atención diurna (10 para cada especialidad). Se estima que puede generar
150 puestos de trabajo de manera directa, que en estos momentos de crisis
económica y de desempleo, serían un balón de oxigeno para la maltrecha
economía de la cuenca minera.
La incapacidad política para desbloquear el equipamiento es manifiesta.
Aún no han sido capaces de finalizar las obras pese a contar con una
partida económica de 400.000 euros presupuestada en el presente ejercicio
2014. Y es necesario que en los presupuestos de 2015 se habilite una
partida de 2 millones de euros que se necesitan para su equipamiento.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo explica el Gobierno el retraso de casi cuatro años en la puesta
en marcha del Centro de Referencia Estatal para personas con graves
discapacidades neurológicas "Stephen Hawking", promovido en su día por el
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales -IMSERSO-, en colaboración con
el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Langreo?
2. ¿Para qué fecha tiene previsto el Gobierno su inauguración y puesta en
marcha?
3) ¿Por qué el Gobierno aún no ha ejecutado la partida de 400.000 euros
aprobada en el Presupuesto de 2014 para la finalización de la obra de
construcción del centro? ¿Piensa ejecutar dicha partida en 2014?
4. ¿Tiene previsto el Gobierno incluir en su proyecto de Presupuestos
Generales del Estado una partida de 2 millones de euros, necesaria para
dotar al centro con su equipamiento?
5. ¿Cuál es el grado de colaboración del Gobierno con el Gobierno del
Principado de Asturias y con el Ayuntamiento de Langreo para el
cumplimiento de sus compromisos con la puesta en marcha del centro?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Doña Rosana Pérez Fernández y doña M.ª Olaia Fernández Davila, Diputadas
del G.P. Mixto (BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del
Reglamento de la Cámara, presentan las siguientes preguntas para las que
solicitan respuesta por escrito relativas a la posición del Gobierno
español en relación al conflicto de Ucrania.
El 5 de septiembre pasado se celebró una cumbre de la OTAN en Gales cuyo
tema principal se centró en el conflicto que se vive en Ucrania.
Con tal motivo, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se
desplazó a Cardiff para participar en la reunión de la Alianza Atlántica,
donde manifestó el apoyo del Estado español a Ucrania frente a lo que se
considera "una agresión de Rusia".
Una cumbre que estuvo precedida por las amenazas de la UE de imponer
sanciones a Rusia si no retira sus tropas de Crimea. Y EE.UU. incluso ha
amagado con suspender la cooperación militar con Rusia y paralizar las
conversaciones para fomentar el comercio y las inversiones.
La OTAN acordó un proyecto que supondrá la creación de una fuerza
especial, denominada punta de lanza, que aglutine a varios miles de
tropas para que puedan desplegarse en cualquier lugar donde surja una
amenaza. Se trataría de contar con unos 4.000 soldados que puedan
desplazarse a "la zona amenazada" en 48 horas. Además, de estos efectivos
militares, se dispondría de uno o varios cuarteles (uno de ellos en
Polonia) que sea el centro estratégico de unidades de tierra, mar y aire.
Los acuerdos adoptados por la OTAN en días pasados ponen de manifiesto el
deseo de la Alianza Atlántica de situar efectivos cerca de la frontera de
Rusia, con el objetivo de controlar la zona.
En el marco de la cumbre de la OTAN, el Presidente del Gobierno español
mantuvo una reunión con el Presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, para
abordar la situación y trasladarle el apoyo del Estado español a "la
integridad territorial de Ucrania".
Previamente a esta reunión, el mandatario español mantuvo un encuentro con
el Ministro de Asuntos Exteriores ruso a quien parece haberle trasladado
una posición que a nuestro modo de ver peca de partidista, poco neutral y
que se posiciona a las claras con el Gobierno ucraniano, defendiendo "la
integridad territorial de Ucrania", una posición similar a la que
sostiene en relación a la consulta por la soberanía de Catalunya.
Posiciones que se sitúan por encima del derecho de los pueblos a decidir.
El Gobierno español aplica al conflicto de Ucrania la misma hoja de ruta
que para Catalunya: alega que un referéndum de autodeterminación de
Crimea vulneraría la Constitución ucraniana y no sería reconocido por la
UE. Algo que hemos oído previamente en relación al proceso soberanista de
Catalunya. Es fácil deducir el paralelismo en las explicaciones del
ejecutivo español.
En declaraciones públicas, el Gobierno español juega a una doble banda:
por un lado, insiste en la defensa de "una solución dialogada y política
a la crisis, y no militar", pero al mismo tiempo decide enviar material
militar a Ucrania y respalda los acuerdos de la OTAN que, básicamente, ha
decidido un refuerzo de la presencia militar en el este.
Una política internacional contradictoria en la que no casan la teoría y
la práctica, sobre todo porque sigue a pies juntillas los dictados de la
OTAN, y los intereses de EE.UU., a los que la UE también se ha replegado.
Así, el Gobierno español sirve a los intereses económicos y geostratégicos
del viejo imperialismo norteamericano, incluso a costa de que se
perjudiquen los intereses comerciales de sectores productivos del Estado
español, como el agro-ganadero, cuando se puso en práctica la decisión de
boicot comercial a Rusia.
Cualquier analista internacional y conocedor de la situación sabe que no
se ha llegado a este punto de manera ingenua o inocente. No es un juego
de ideologismos, es una apuesta fuerte por controlar una zona
geoestratégica determinante en la actualidad, tanto desde una perspectiva
económica como estratégica y militar. En la génesis del conflicto ondea
el intento de EE.UU. de hacer prevalecer sus intereses económicos y
comerciales, políticos y geoestratégicos en esa zona.
El golpe de estado perpetrado en febrero pasado que supuso el
derrocamiento del Gobierno legítimo, contó con el aplauso y el apoyo de
la UE y de EE.UU. Una posición que evidenció los claros intereses
económicos, comerciales y estratégicos tanto comunitarios como
norteamericanos. Prueba de ello es que cinco meses más tarde, se firmaba
el acuerdo de asociación comercial UE-Ucrania.
El discurso doble que mantiene el Gobierno español se desdice cuando
conocemos que ha decidido enviar material militar al ejército ucraniano:
300 cascos de combate y 500 chalecos antifragmentos, que fue transportado
por un avión C-295 del Ala 35 del Ejército del Aire al aeropuerto de
Kiev. A tal fin el Ministerio de Defensa hizo entrega de este material
militar a través de un alto cargo de las Fuerzas Armadas.
Una ayuda solicitada por el embajador en el Estado español, Sehii
Pogoreltsev, y que el Gobierno español ha atendido solícito con el
objetivo de apoyar al ejército de Ucrania en el conflicto. Por otro lado,
está sobre la mesa la intención del Gobierno de enviar tropas bajo
control de la OTAN a la zona, cumpliendo como alumno aventajado las
recomendaciones de la Alianza Atlántica.
Es nuestro deber trasladar al Gobierno la posición del BNG, totalmente
contraria al envío de tropas (inicialmente se ha hablado de una fragata y
cuatro aviones de combate) bajo control de la OTAN a la zona de
conflicto. Los esfuerzos deben ir siempre encaminados al cese de las
hostilidades como están tratando de hacer ambos actores de la crisis, y
abrir un proceso negociador que tome como base el respeto más absoluto a
la soberanía de los pueblos.
De nada valen los pronunciamientos grandilocuentes del Presidente Rajoy en
favor de una solución dialogada cuando después se está dispuesto a seguir
a pies juntillas el guión de la OTAN y enviar efectivos militares,
decantándose claramente por una de las partes.
La OTAN es una organización militar que nunca contribuye a la solución de
los conflictos como hemos visto en los últimos años en Irak, en
Afganistán o en otras zonas del planeta. Sus despliegues militares son en
realidad ocupaciones militares de territorios soberanos que siempre
tienen un objetivo muy distinto al loable sentimiento humanitario. Allí
donde se sitúa la OTAN hay siempre un trasfondo de intereses oscuros que
sirven a determinados poderes.
Por todo lo expuesto, se formulan las siguientes preguntas:
¿Mantiene el Gobierno español el discurso basado en la defensa de una
solución dialogada al conflicto en Ucrania?
De ser así, ¿por qué se posiciona de manera clara con una de las partes,
el Gobierno ucranio al señalar en la entrevista mantenida entre el
Presidente del Ejecutivo español y el Presidente de Ucrania, Petró
Poroshenko, en el cual le trasladó el apoyo del Estado español a "la
integridad territorial de Ucrania"?
¿No supone esta posición un alineamiento con las posiciones de una de las
partes?
¿No considera el Gobierno que no son las manifestaciones diplomáticas más
oportunas para quien al mismo tiempo pregona que debe haber una
resolución dialogada de la crisis de manera pacífica? ¿No cree que si se
pretende actuar de intermediario debería el Gobierno español evitar
pronunciamientos de parte?
¿Compara el Gobierno la situación de la península de Crimea con la del
proceso soberanista de Catalunya?
Y dado que el deseo del Ejecutivo español es que exista diálogo entre
ambas partes, ¿por qué motivo atiende a la petición del embajador
ucraniano en el Estado español y decide enviar material militar a Kiev?
¿Está decidido el Gobierno a enviar una fragata y cuatro aviones de
combate bajo control de la OTAN a la zona de conflicto? De confirmar este
aspecto, ¿cuándo tiene previsto proceder a ese envío?
¿No considera el Gobierno que si se está verdaderamente por una posición
de diálogo, no se debería participar militarmente en las misiones de la
OTAN?
¿Qué disposición tiene el Gobierno a reflexionar sobre este tema y
abandonar la idea de enviar efectivos militares a la zona de conflicto
bajo el paraguas de la OTAN?
¿No sería mejor optar por los esfuerzos diplomáticos con una y otra parte
en aras a una solución pacífica de la crisis?
¿Es consciente el Gobierno que al decantarse por esta línea de política
internacional está sirviendo en realidad a los intereses económicos,
geostratégicos y comerciales de EE.UU.?
¿No se está volviendo a la vieja teoría de las relaciones internacionales,
basada en la agresión, el militarismo y la ocupación en lugar de trabajar
por una política internacional respetuosa con la soberanía de los
pueblos, de no injerencia y basada en el pacifismo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-M.ª Olaia
Fernández Davila y Rosana Pérez Fernández, Diputadas.
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz adjunto, Carlos Martínez Gorriarán, y al amparo de lo dispuesto
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por
escrito sobre el aumento de la siniestralidad de furgonetas en carretera.
Exposición de motivos
En 2013 se aprobó la reforma de la Ley de Ordenación del Transporte
Terrestre. Uno de los puntos más controvertidos de la citada reforma fue
la modificación por la cual se permite que cualquier persona, sin
necesidad de carné de transportista, pueda ser titular de una furgoneta
de menos de 3,5 toneladas para ser utilizada en el transporte de
mercancías contratado por una empresa.
Sin embargo, esta medida que estaba orientada a la consecución del
objetivo de liberalizar el sector, ha permitido que personas no
profesionales hayan entrado en el sector. Estas personas, quienes no
cumplen con las mismas exigencias que el resto de transportistas
profesionales, estarían realizando portes por debajo del precio de
mercado. Asimismo, algunas empresas estarían fraccionando sus cargas para
así, evitar los mayores controles que sufren los vehículos pesados frente
a los ligeros.
Esta situación se ha visto reflejada en el aumento de ventas que, en el
mismo período del año, registra un aumento del 41,8 % en un mercado cuya
evolución era de tendencia a la baja.
Finalmente, y según datos de la propia Dirección General de Tráfico, se
está produciendo una coincidencia entre la reforma operada en el sector
del transporte, el incremento de venta de furgonetas y el aumento de la
siniestralidad en carretera de este tipo de vehículos. Los datos han
pasado de 3 fallecidos en julio y agosto de 2013 a 26 en los mismos meses
del año. En consecuencia, el Ministro del Interior anunció que se
encontraban en estudio nuevas medidas de seguridad para las furgonetas.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo explica el Gobierno este aumento en la siniestralidad de las
furgonetas?
2. ¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para frenar el aumento de la
siniestralidad de las furgonetas en las carreteras españolas? ¿Plantea el
Gobierno medidas adicionales a las anunciadas por el Ministro del
Interior? ¿En qué consistirán las medidas anunciadas por el titular del
Ministerio del interior?
3. ¿Cuál es la antigüedad del parque móvil de este tipo de vehículos para
2013?
4. ¿Considera el Gobierno que la antigüedad del parque móvil puede ser
causa del incremento de la siniestralidad?
5. ¿Cómo piensa el Gobierno llegar al objetivo marcado para 2016?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-Carlos
Martínez Gorriarán, Diputado.
184/055617
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia del
Diputado don Antonio Cantó García del Moral, y al amparo de lo dispuesto
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por
escrito sobre las medidas y actuaciones que ha establecido el Gobierno de
España para evitar el contagio de los cítricos nacionales por la
denominada mancha negra (Guignardia citricarpa).
Exposición de motivos
El pasado mes de febrero la Autoridad Europea para la Seguridad
Alimentaria (AESA o EFSA) alertó del peligro de que las enfermedades de
la "mancha negra" o el "cancro" llegasen a la Unión Europea (UE) a
finales de este verano a través de las importaciones de cítricos de
terceros países.
Más concretamente en España, nuestros productores temían especialmente por
la posibilidad de la entrada del hongo "Guignardia citricarpa",
comúnmente conocido como "mancha negra", a través de los envíos
procedentes de Sudáfrica.
Según el sector, si se llegara a producir el contagio en Europa, podría
suponer el arranque de hasta 500.000 ha de plantaciones citrícolas, dado
que no se dispone de ningún tratamiento realmente eficaz. En un sector
económico fundamental en regiones especialmente azotadas por el desempleo
y la crisis económica, el riesgo de contagio supondría el fin de las
operaciones comerciales con otros países como Estados Unidos que tienen
tolerancia cero ante la mínima probabilidad de contagio.
Por todo ello, se le formula al Gobierno las siguientes preguntas para su
respuesta por escrito:
1. ¿Qué medidas y actuaciones ha planteado el Gobierno durante estos
meses? En concreto, ¿se ha realizado algún estudio para determinar con
más exactitud el riesgo y vías de contagio?
2. ¿Se está realizando el seguimiento adecuado a lo largo de los últimos
meses?; ¿cuál es la situación actual?
3. ¿Qué plan de contención se ha preparado en caso de que se introduzca
esta enfermedad?
4. Siendo que hay voces que estuvieron disconformes con la actuación de
las autoridades Europeas durante la campaña de 2013, ¿cuál es la postura
transmitida por el Gobierno de España y en qué medida se ha estado
trabajando dentro del seno de la Unión para que durante la presente
temporada se minimice el riesgo de entrada de la enfermedad por cualquier
frontera de la Unión Europea?
5. ¿Se está avanzando en la posibilidad de conseguir la inspección en
origen? En caso de que se sigan produciendo rechazos de partidas
procedentes de Sudáfrica, ¿se valora la posibilidad de vetar la entrada
de las producciones de este país?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-Antonio
Cantó García del Moral, Diputado.
184/055618
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre la compra inusual de material antidisturbios y
su relación con la previsión de protestas sociales y políticas.
Según el diario británico "The Guardian", en su edición del 8 de
septiembre, "El Gobierno español se prepara para hacer frente a un otoño
de descontento, gastando cerca de mil millones de euros en material
antidisturbios para las unidades policiales con el fin de hacer frente a
la campaña de manifestaciones que preparan los grupos discrepantes de
protesta".
Según el mencionado diario, desde junio el Ministerio del Interior ha
lanzado cuatro ofertas de contratos para la compra de equipamiento
antidisturbios que van desde escudos hasta chalecos antibalas. El
Ministerio también ha ultimado la compra de un nuevo camión equipado con
cañón de agua, una herramienta a la que ya se recurrió durante la
dictadura y en la transición democrática, pero que no se había visto a la
obra en los últimos años.
El propio Ministro del Interior ha reconocido que el cañón de agua es
necesario "dada la actual dinámica social".
La ola de gasto antidisturbios desplegada por el Gobierno coincide con la
previsión de una temporada de nuevas protestas, por ejemplo en relación
con el desempleo y el retroceso social; el recorte del derecho al aborto;
ante el endurecimiento de la ley de seguridad ciudadana y el incremento
desorbitante de las multas que restringen el derecho de manifestación;
por la convocatoria de un referéndum sobre la forma del estado; las
protestas contra las prospecciones petrolíferas en Canarias o las
movilizaciones por el derecho a decidir en Cataluña.
Amnistía Internacional manifiesta su preocupación ante la escalada de
compras de material antidisturbios y cómo serán utilizados. "En Grecia ya
sabemos cómo se utilizaron los cañones de agua, que a corta distancia
pueden provocar heridas y conmociones", advierte la ONG. El pasado mes de
abril, Amnistía Internacional publicó un informe en el que denunciaba que
el Gobierno estaba recurriendo a un
hostigamiento excesivo y a un abuso de la fuerza para limitar el derecho
de protesta. Con numerosos ejemplos, demostraba que mientras la mayoría
de los manifestantes eran pacíficos, la policía les trataba igual que a
quienes incitaban a la violencia.
El informe de Amnistía se hizo público una semana antes de que la
Generalitat prohibiera las pelotas de goma que habían provocado la
pérdida de visión de varios manifestantes.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el coste total de los materiales antidisturbios comprados o
licitados para el presente año 2014?
2. ¿A cuánto asciende la compra del vehículo equipado con cañón de agua?
3. ¿Cuál es el listado y la cantidad de material antidisturbios adquirido
o por adquirir en 2014 (número de chalecos, de escudos, etc.)?
4. ¿Tiene previsto el Gobierno prescindir del uso de pelotas de goma?
5. ¿Tiene que ver la compra de material antidisturbios con las previsiones
de protestas sociales y políticas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/055619
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita.
Al parecer la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios,
dependiente del Ministerio del Interior, tiene proyectada la demolición
de la antigua cárcel del partido de la localidad jiennense de Úbeda.
Situación grave si se tiene en cuenta que Úbeda está declarada ciudad
Patrimonio de la Humanidad y porque este edificio, de los más destacados
del siglo XX por su indudable valor histórico y arquitectónico, albergó
en sus dependencias parte de la historia de represión y barbarie del
fascismo. Entre sus muros ocurrieron episodios destacados de la guerra
civil al acoger durante años numerosos presos republicanos, hacinados,
hambrientos, malnutridos y que sufrieron múltiples vejaciones como
torturas y palizas, por no recordar que en su interior ocurrió uno de los
sucesos más trágicos y de más repercusión de la Guerra Civil en la
provincia de Jaén, como fue la matanza de presos que se perpetró la
madrugada del 30 al 31 de julio de 1936, en el transcurso de la cual
fueron asesinadas casi 50 personas.
Distintas asociaciones culturales han iniciado acciones para que se
proteja y declare Lugar de Memoria Democrática, actuando ya en esta
dirección el Parlamento Andaluz. Numerosos intelectuales han apoyado
públicamente su protección y ya se ha recogido casi un millar de firmas
para que no se derrumbe este trozo de historia, en la misma dirección
distintos vecinos se concentraron hace unos días frente a las puertas de
este edificio histórico para tratar de evitar su demolición por el
Gobierno Central.
¿Qué motivos existen para que el Gobierno haya proyectado la demolición de
este edificio de indudable valor histórico y artístico?
¿Por qué no se ha dotado a este edificio del nivel de protección acorde a
su singularidad arquitectónica e importancia histórica?
¿No estima el Gobierno que en vez de convertir este edificio en un nuevo
solar motivo de posible especulación urbanística sería más conveniente
convertirlo en un lugar de concordia y reconocimiento a todas las
víctimas de la guerra y del odio sectario?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara se presentan las
siguientes preguntas sobre el asesinato de un ciudadano español en Gandía
por lituanos.
El pasado 27 de junio de 2014 la Policía Nacional detenía a un grupo de
jóvenes de nacionalidad Lituana, posibles asesinos del hombre gay de 45
años, Javier Abil, de nacionalidad española.
Javier Abil desapareció del Grau de Gandía el 4 de mayo de 2014. La
policía Nacional encontró su cuerpo descuartizado y detuvo a los jóvenes
Lituanos que confesaron ser autores del crimen. Lo llevaron a su casa
bajo el pretexto de una fiesta y una vez allí lo mataron. La familia de
Javier Abil sostiene que el móvil del crimen es homófobo.
Por todo ello se formulan las siguientes preguntas escritas:
¿Qué información posee el Gobierno al respecto de este asesinato a un
ciudadano gay de Gandía?
¿Se ha catalogado este asesinato como crimen de odio y discriminación?
¿Tiene conocimiento el Gobierno si los responsables del asesinato
constituyen un grupo organizado de tintes fascistas y homófobos?
¿Qué actuaciones ha realizado al respecto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-Joan Josep
Nuet Pujals, Diputado.
184/055621
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz adjunto, Carlos Martínez Gorriarán, y al amparo de lo dispuesto
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por
escrito sobre los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación
Universitaria correspondiente al curso académico 2010-2011.
Exposición de motivos
La Resolución de 6 de mayo de 2014, de la Dirección General de Política
Universitaria, por la cual se publicaba la adjudicación de los Premios
Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria correspondiente
al curso académico 2010-2011, establecía la relación de adjudicatarios de
los premios.
Se trata de un reconocimiento a aquellos estudiantes que han cursado con
mayor brillantez sus estudios universitarios quienes, además del debido
reconocimiento por parte de nuestras instituciones, reciben una
asignación económica al fin de reconocer e incentivar el rendimiento
académico, además de fomentar e incentivar la cultura del esfuerzo, el
mérito y la excelencia.
Sin embargo, a fecha de hoy, los premiados en la Resolución del pasado 6
de mayo aún no han percibido asignación económica alguna. Por otro lado,
resulta paradójico que en el año 2014 estén siendo resueltos los Premios
Nacionales correspondientes al curso académico 2010-2011, más de tres
años después de que los estudiantes hayan finalizado sus estudios.
Por otro lado, estos premios deberían servir, además, para reconocer la
labor de los estudiantes como puerta de entrada a nuevos estudios o
facilitar su incorporación al mercado laboral.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo explica el Gobierno que, a día de hoy, aún no se haya procedido a
la entrega de la dotación económica concedida a los estudiantes
premiados?
2. ¿Por qué existe un retraso de más de tres años en las convocatorias de
los Premios Final de Carrera de Educación Universitaria?
3. ¿Está dando cumplimiento el Gobierno a lo dispuesto por el artículo
25.4 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, por el cual la
resolución de concesión de los Premios debe ser de un máximo de seis
meses?
a) En caso negativo, ¿por qué?
4. ¿Considera el Gobierno que la entrega de la dotación económica de los
Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria después
de tres años de la finalización de los estudios contribuye al desarrollo
académico o profesional del estudiante? ¿Por qué?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-Carlos
Martínez Gorriarán, Diputado.
184/055622
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña M.ª Olaia Fernández Davila, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto
(BNG), al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la
Cámara, presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta
por escrito relativas al cobro de sanciones a emigrantes retornados por
parte de la Agencia Tributaria a pesar del anuncio de devolución de las
mismas.
La Agencia Tributaria es responsable de haber provocado un gran problema
cuando decidió hace un año sancionar a miles de emigrantes retornados por
no haber tributado por las pensiones que perciben del extranjero.
Hacienda envió miles de multas y los consiguientes intereses de mora,
causando importantes trastornos a miles de emigrantes retornados.
Sólo en Galicia se calcula que hay más de 25.000 personas afectadas.
Desde el primer momento, pusimos de relieve que la Agencia Tributaria
estaba actuando por puro afán recaudador, ensañándose con un colectivo de
personas vulnerable, que durante su etapa activa se vieron obligados a
abandonar sus lugares de nacimiento para procurarse un modo de vida.
Emigración por cuestiones económicas, por necesidad, no por un ideal
bohemio.
El aspecto positivo es que los emigrantes retornados a los que Hacienda
persiguió injustamente, ha reaccionado, se movilizó, y ha luchado por sus
derechos, consiguiendo finalmente que el Ministerio de Hacienda haya
decidido teóricamente, el pasado 1 de agosto, devolver el importe de las
sanciones y los intereses de mora aplicados.
Sin embargo, sorprende a esta Diputada que a pesar de la decisión en firme
de Hacienda todavía se prosiga con el proceso de cobro de las multas
enviadas. En lugar de paralizar todos los expedientes sancionadores, la
Agencia Tributaria continúa cobrando las sanciones. Unas multas que se
han demostrado injustas, y que obligaron al Ministerio a rectificar su
postura.
Desde un punto de vista social, resulta indignante que mientras las
grandes fortunas (SICAV) han aumentado sus beneficios de manera
ostensible por los que pagan sólo el 1 % a Hacienda, la sociedad en
general sobrelleva la vida diaria con salarios devaluados, sin trabajo, y
en condiciones muy precarias. En un contexto como el actual, Hacienda
debería dedicar el grueso de sus esfuerzos a la persecución del fraude
fiscal de grandes corporaciones o grandes fortunas en lugar de perseguir
a colectivos como los emigrantes retornados, que actualmente están
realizando esfuerzos ímprobos por ayudar a muchos hijos o nietos en
situación de desempleo.
A pesar de la rectificación de Hacienda, que se hará efectiva cuando entre
en vigor la reforma fiscal, actualmente en tramitación, en el Congreso de
los Diputados, presumiblemente a partir de enero de 2015, el Ministerio
fiscal no parece perder el tiempo, aprovechando el tiempo para recaudar
hasta el último céntimo de unas sanciones que se ha comprometido a
devolver en un breve plazo de tiempo. O estamos ante un sinsentido
absurdo, o debemos dudar de que se vaya a efectivizar el reintegro de las
multas. De lo contrario, Hacienda deberá explicar la lógica que está
practicando.
Afectados de comarcas gallegas como O Morrazo, confirman que Hacienda no
ha paralizado sus expedientes sancionadores, sigue tramitando las multas.
Es más, incluso relatan que desde la Agencia Tributaria les recomendaron
no dejar de pagar porque "si no, se complican los expedientes".
Lo único que ha hecho Hacienda es no abrir expedientes nuevos pero ha
seguido adelante con los que estaban en marcha.
El BNG no entendió el modo de proceder del Ministerio de Hacienda con los
emigrantes retornados antes, y tampoco ahora. A priori, la única
explicación que encontramos a esta manera de proceder es el puro afán
recaudatorio que, por otro lado, no practica en escalas altas del ámbito
social y económico.
Por todo lo expuesto se formulan las siguientes preguntas:
A pesar de que el Ministerio de Hacienda anunció la devolución de las
sanciones y de los intereses de mora a los emigrantes retornados, ¿por
qué la Agencia Tributaria continúa cobrando las multas a los emigrantes
retornados por las pensiones que perciben del extranjero?
Dado que Hacienda anunció que se procedería a la devolución de dichas
cantidades a partir del 1 de enero de 2015, ¿Qué sentido tiene seguir
cobrando las sanciones si se van a devolver dentro de unos meses?
¿Cómo se explica que el Ministerio de Hacienda siga ensañándose con miles
de emigrantes retornados en lugar de perseguir de manera eficaz y con
medios el abultado fraude fiscal existente?
¿Qué lógica tiene continuar tramitando los expedientes sancionadores a
emigrantes retornados?
¿Va el Ministerio de Hacienda a paralizar por completo las sanciones a los
emigrantes retornados con pensiones del extranjero
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-M.ª Olaia
Fernández Davila, Diputada.
184/055623
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado adscrito al Grupo
Parlamentario de Izquierda Plural formula las siguientes preguntas
dirigidas al Gobierno, para su respuesta escrita.
En su comparecencia del pasado 2 de septiembre ante la Comisión de
Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministro Cristóbal Montoro
subrayó repetidas veces la excepcionalidad que suponía el llamado caso
Pujol. En concreto declaró: "No estamos hablando de una cuestión más,
como se suele decir, estamos hablando de un dirigente político
histórico".
Como quiera que el Sr. Montoro hizo la interpretación del artículo 95 de
la Ley General Tributaria en el sentido que la obligación de
confidencialidad, decaía a partir del momento en que el interesado hacía
público su comportamiento y asumía su responsabilidad. Y como quiera que
el propio Sr. Montoro se refiriera con algunos detalles tanto al
comportamiento del Sr. Pujol y su familia, como al de la Agencia
Tributaria.
Un medio escrito publicó el pasado 7 de julio informaciones referentes a
cuentas en el Principado de Andorra del ex-presidente de la Generalitat
Jordi Pujol. Ante las repetidas noticias que apuntaban la salida de
dinero por parte de la familia del ex-presidente de la Generalitat, el
pasado 25 de julio el Sr. Pujol emitió un comunicado en el que exponía la
ocultación de una "fortuna" familiar durante más de 30 años. Previamente
la familia Pujol había realizado una declaración complementaria en
Hacienda con fecha 12 de julio a fin de regularizar su situación fiscal.
Habida cuenta de la intervención del Ministro Montoro en la que,
repetimos, se subraya la excepcionalidad de la situación pero también se
destacó la "mayor ejemplaridad" que los cargos públicos deben mostrar en
el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y considerando que el
Ministro Montoro declaró que la lucha contra el fraude ha sido desde el
primer momento una prioridad para el Gobierno:
¿Por qué no sé procedió a una notificación por parte de la Agencia
Tributaria desde la publicación de las informaciones en prensa sobre las
cuentas en Andorra de la familia Pujol antes de la declaración
complementaria sobre bienes no declarados en el extranjero presentada por
dicha familia el día 12 de julio?
¿Va a suponer una sanción menor el hecho de que se efectúe el pago
mediante una declaración complementaria que si la AEAT hubiera iniciado
de oficio el procedimiento?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de septiembre de 2014.-Joan
Coscubiela Conesa, Diputado.
184/055624
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Luisa Carcedo Roces, don Antonio Ramón María Trevín Lombán y
doña María Virtudes Monteserín Rodríguez, Diputados por Asturias,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
Según la información aparecida en los medios de comunicación a partir del
1 de septiembre de 2014, se han introducido cambios en la gestión de los
servicios de las estaciones de Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana,
Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso
de la Reina, Grado y Muros del Nalón, todas ellas ubicadas en el Área
Central Asturiana, lo que puede significar una pérdida de calidad del
servicio, razón por la que se formula la siguiente pregunta:
"¿Cuál será el modelo de prestación del servicio de venta de billetes en
estas estaciones de Renfe Ancho Métrico en Asturias?"
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de septiembre de 2014.-María
Luisa Carcedo Roces, Antonio Ramón María Trevín Lombán y María Virtudes
Monteserín Rodríguez, Diputados.
184/055625
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Luisa Carcedo Roces, don Antonio Ramón María Trevín Lombán y
doña María Virtudes Monteserín Rodríguez, Diputados por Asturias,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
Según la información aparecida en los medios de comunicación a partir del
1 de septiembre de 2014, se han introducido cambios en la gestión de los
servicios de las estaciones de Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana,
Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso
de la Reina, Grado y Muros del Nalón, todas ellas ubicadas en el Área
Central Asturiana, lo que puede significar una pérdida de calidad del
servicio, razón por la que se formula la siguiente pregunta:
"¿El cambio de destino de los trabajadores que ahora prestan sus servicios
en estas estaciones de Renfe Ancho Métrico en Asturias ha sido pactado
con los sindicatos representativos en la empresa?"
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de septiembre de 2014.-María
Luisa Carcedo Roces, Antonio Ramón María Trevín Lombán y María Virtudes
Monteserín Rodríguez, Diputados.
184/055626
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Luisa Carcedo Roces, don Antonio Ramón María Trevín Lombán y
doña María Virtudes Monteserín Rodríguez, Diputados por Asturias,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente
pregunta para que les sea contestada por escrito.
Según la información aparecida en los medios de comunicación a partir del
1 de septiembre de 2014, se han introducido cambios en la gestión de los
servicios de las estaciones de Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana,
Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso
de la Reina, Grado y Muros del Nalón, todas ellas ubicadas en el Área
Central Asturiana, lo que puede significar una pérdida de calidad del
servicio, razón por la que se formula la siguiente pregunta:
"¿Cuál será el destino de los trabajadores que ahora desempeñan su trabajo
en estas estaciones de Renfe Ancho Métrico en Asturias?"
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de septiembre de 2014.-María
Luisa Carcedo Roces, Antonio Ramón María Trevín Lombán y María Virtudes
Monteserín Rodríguez, Diputados.
184/055627
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Luisa Carcedo Roces, don Antonio Ramón María Trevín Lombán y
doña María Virtudes Monteserín Rodríguez, Diputados por Asturias,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
Según la información aparecida en los medios de comunicación a partir del
1 de septiembre de 2014, se han introducido cambios en la gestión de los
servicios de las estaciones de Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana,
Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso
de la Reina, Grado y Muros del Nalón, todas ellas ubicadas en el Área
Central Asturiana, lo que puede significar una pérdida de calidad del
servicio, razón por la que se formula la siguiente pregunta:
¿En qué estudios económicos, laborales o de calidad del servicio se basa
la decisión de cambio de gestión de estas estaciones de Renfe Ancho
Métrico en Asturias?
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de septiembre de 2014.-María
Luisa Carcedo Roces, Antonio Ramón María Trevín Lombán y María Virtudes
Monteserín Rodríguez, Diputados.
184/055628
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María Luisa Carcedo Roces, don Antonio Ramón María Trevín Lombán y
doña María Virtudes Monteserín Rodríguez, Diputados por Asturias,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
Según la información aparecida en los medios de comunicación a partir del
1 de septiembre de 2014, se han introducido cambios en la gestión de los
servicios de las estaciones de Renfe Ancho Métrico de Ram de Laviana,
Nava, Candás, Pola de Siero, Mieres, Ablaña, Moreda, Cabañaquinta, Fuso
de la Reina, Grado y Muros del Nalón, todas ellas ubicadas en el Área
Central Asturiana, lo que puede significar una pérdida de calidad del
servicio, razón por la que se formula la siguiente pregunta:
¿Cuál es el periodo de adjudicación de los servicios contratados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de septiembre de 2014.-María
Luisa Carcedo Roces, Antonio Ramón María Trevín Lombán y María Virtudes
Monteserín Rodríguez, Diputados.
Doña María Luisa Carcedo Roces, don Antonio Ramón María Trevín Lombán y
doña María Virtudes Monteserín Rodríguez, Diputados por Asturias,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.