BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
X LEGISLATURA
Serie D: GENERAL
23 de abril de 2014
Núm. 445
ÍNDICE
Control de la acción del Gobierno
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA
Preguntas
184/048138 Autor: Lozano Domingo, Irene
Procedimiento utilizado para reformar el Fondo para la Promoción del
Desarrollo (FONPRODE) (versión reformulada) (núm. reg. 127088) ... (Página40)
184/049146 Autor: Díez González, Rosa María
Ocultación de cartas de un miembro de la banda terrorista ETA que
esclarecen un asesinato por el asesor del Gobierno Vasco Txema Urkijo
(versión reformulada) (núm. reg. 127600) ... (Página40)
184/049171 Autor: Iñarritu García, Jon
Alto índice de rechazo por España de solicitudes de asilo (núm. reg.
125640) ... (Página41)
184/049172 Autor: Iñarritu García, Jon
Apertura del túnel de Serantes (núm. reg. 125641) ... (Página42)
184/049173 Autor: Iñarritu García, Jon
Solicitud de ayuda médica desde el aeropuerto de Bilbao al servicio de
coordinación de SOS Deiak u Osakidetza (núm. reg. 125642) ... (Página42)
184/049175 Autor: Moscoso del Prado Hernández, Juan Luena López, César
Batet Lamaña, Meritxell
Previsiones acerca de la asignación de diversos fondos conforme a la
programación de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE)
para el periodo 2014-2020 (núm. reg. 125644) ... (Página42)
184/049176 Autor: Anchuelo Crego, Álvaro
Afirmaciones del Gobierno respecto a la falta de fiabilidad de las
estadísticas de Cáritas sobre la pobreza en España (núm. reg. 125745) ...
(Página43)
184/049177 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Papel del Rey en la Operación Armada que condujo al golpe de Estado del
23-F y la necesaria desclasificación de documentos, investigación y
exigencia de responsabilidades (núm. reg. 125973) ... (Página44)
184/049178 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Integración del ferrocarril y la vía estrecha en León (núm. reg. 125974)
... (Página47)
Reducción del cuadro médico de la Mutualidad de Funcionarios de la
Administración de Justicia (núm. reg. 125976) ... (Página47)
184/049180 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Denuncia de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y
Televisión (ANIGPTV) de agresiones de efectivos de la Unidad de
Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional a fotoperiodistas que
cubrían en Madrid la marcha contra la monarquía de "Jaque al Rey" el día
28/03/2014 (núm. reg. 125983) ... (Página48)
184/049181 Autor: Iñarritu García, Jon
Expulsión de inmigrantes en territorio de Melilla por agentes marroquíes
el día 28/03/2014 (núm. reg. 125985) ... (Página48)
184/049182 Autor: Iñarritu García, Jon
Posición de España ante la renovación de la Misión de la ONU en el Sáhara
Occidental (MINURSO) (núm. reg. 125986) ... (Página49)
184/049183 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel
Medidas ante las consecuencias previstas por el Panel Intergubernamental
de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC) en relación con el riesgo de
sequías, inundaciones e incendios forestales en Europa debido a los
efectos del cambio climático (núm. reg. 125987) ... (Página49)
184/049184 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Calidad en la que figuraba como invitado el Presidente del Partido Popular
de Andalucía en el acto de inauguración del acceso sur del aeropuerto de
Málaga, realizado por la Ministra de Fomento el día 29/03/2014 (núm. reg.
126004) ... (Página50)
184/049185 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Protocolo seguido en el acto de inauguración del acceso sur del aeropuerto
de Málaga el día 29/03/2014 para invitar únicamente a los diputados del
Partido Popular (núm. reg. 126005) ... (Página51)
184/049186 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que no se invitó ni a diputados nacionales ni a senadores
del PSOE al acto de inauguración del acceso sur al aeropuerto de Málaga
(núm. reg. 126006) ... (Página51)
184/049187 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del número de trabajadores en los trenes de alta velocidad que
llevan a cabo labores de restauración desde 2011 (núm. reg. 126007) ...
(Página51)
184/049188 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Subida media de los salarios y subida de la inflación desde 2011 (núm.
reg. 126008) ... (Página51)
184/049189 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la cantidad destinada para ayudas a la Vivienda de Protección
Oficial (VPO) desde 2011 (núm. reg. 126009) ... (Página52)
184/049190 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Forma en la que se habría incrementado la carga de trabajo en los talleres
de Los Prados si se hubiesen fabricado en ellos los AVE a la Meca (núm.
reg. 126010) ... (Página52)
184/049191 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que no se ha construido en los talleres de los Prados en
Málaga los AVE a la Meca (núm. reg. 126011) ... (Página52)
Previsiones acerca de iniciar las obras del acceso norte al aeropuerto de
Málaga en el año 2014 (núm. reg. 126012) ... (Página52)
184/049193 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha prevista para licitar de nuevo el anillo ferroviario de Antequera
(Málaga) (núm. reg. 126013) ... (Página53)
184/049194 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de empresas que ha mostrado su interés en participar en el
desarrollo del anillo ferroviario de Antequera (Málaga) (núm. reg.
126014) ... (Página53)
184/049195 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión en corredores ferroviarios de mercancías desde noviembre de 2011
(núm. reg. 126015) ... (Página53)
184/049196 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones para impulsar el tráfico de cruceros en Málaga desde noviembre
de 2011 (núm. reg. 126016) ... (Página53)
184/049197 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Retirada de símbolos de exaltación de la dictadura franquista que campean
en el Museo Histórico Militar de Melilla (núm. reg. 126018) ... (Página54)
184/049198 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Incidencia en los ordenadores de la Administración Pública que utilizan
Windows XP SP3 y Office 2003 de la finalización del soporte para dicho
sistema operativo (núm. reg. 126019) ... (Página54)
184/049199 Autor: Centella Gómez, José Luis
Presupuesto destinado a la subvención de billetes aéreos para ciudadanos
residentes en Canarias entre 1993 y 2013 en la ruta La Palma-Madrid
(SPC-MAD) (núm. reg. 126020) ... (Página55)
184/049200 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de desplazamientos aéreos con derecho al descuento por residencia
contabilizados durante los años 2000 a 2013 entre Canarias y el resto de
España (núm. reg. 126021) ... (Página55)
184/049201 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de desplazamientos aéreos sin derecho al descuento por residencia
contabilizados durante los años 2000 a 2013 entre Canarias y el resto de
España (núm. reg. 126022) ... (Página56)
184/049202 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de desplazamientos aéreos con derecho al descuento por residencia
contabilizados durante los años 2000 a 2013 entre La Palma y la Península
(incluyendo Baleares y Melilla) (núm. reg. 126023) ... (Página56)
184/049203 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de desplazamientos aéreos sin derecho al descuento por residencia
contabilizados durante los años 2000 a 2013 entre La Palma y la Península
(incluyendo Baleares y Melilla) (núm. reg. 126024) ... (Página56)
184/049204 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas con derecho al descuento por residencia que ha volado
durante los años 2000 a 2013 entre Canarias y el resto de España (núm.
reg. 126025) ... (Página56)
184/049205 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas con derecho al descuento por residencia que ha volado
durante los años 2000 a 2013 entre La Palma y la Península (incluyendo
Baleares y Melilla) (núm. reg. 126026) ... (Página57)
Número de personas con derecho al descuento por residencia que ha volado
entre Canarias y el resto de España durante los años 2000 a 2013,
desagregados por municipios de residencia (núm. reg. 126027) ... (Página57)
184/049207 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas con derecho al descuento por residencia que únicamente
ha volado entre Canarias y el resto de España durante los años 2000 a
2013, desagregados por municipios de residencia (núm. reg. 126028) ... (Página57)
184/049208 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas con derecho al descuento por residencia que únicamente
ha volado entre las islas Canarias durante los años 2000 a 2013,
desagregados por municipios de residencia (núm. reg. 126029) ... (Página57)
184/049209 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas con derecho al descuento por residencia que ha volado
tanto en rutas interinsulares canarias como entre Canarias y el resto de
España durante los años 2000 a 2013, desagregados por municipios de
residencia (núm. reg. 126030) ... (Página58)
184/049210 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de desplazamientos aéreos entre Canarias y el resto de España
realizados por las personas con derecho al descuento por residencia
durante los años 2000 a 2013, desagregados por municipio de residencia
(núm. reg. 126031) ... (Página58)
184/049211 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas con derecho al descuento por residencia que ha volado
entre Canarias y el resto de España durante los años 2000 a 2013,
desagregadas según el número de viajes de ida y vuelta efectuados cada
año en distintos intervalos, así como porcentaje del presupuesto
destinado a la subvención de los billetes que corresponde a cada tramo
(núm. reg. 126032) ... (Página58)
184/049212 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas con derecho al descuento por residencia que ha volado
entre el aeropuerto de La Palma y algún aeropuerto de la Península, de
las Illes Balears o de Melilla durante los años 2000 a 2013, desagregadas
según el número de viajes de ida y vuelta efectuados cada año en
distintos intervalos, así como porcentaje del presupuesto destinado a la
subvención de los billetes que corresponde a cada tramo (núm. reg.
126033) ... (Página58)
184/049213 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de desplazamientos con derecho al descuento de residente con origen
en los aeropuertos de La Palma, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y
Fuerteventura y destino final en otro aeropuerto de la Península, de las
Illes Balears o Melilla que ha implicado la realización de un vuelo de
conexión vía Tenerife Norte o Gran Canaria durante los años 2000 a 2013
(núm. reg. 126034) ... (Página59)
184/049214 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de personas con derecho al descuento con origen en los aeropuertos
de La Palma, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura y destino
final en otro aeropuerto de la Península, de las Illes Baleares o de
Melilla que ha implicado la realización de un vuelo de conexión vía
Tenerife Norte o Gran Canaria durante los años 2000 a 2013 (núm. reg.
126035) ... (Página59)
184/049215 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de pasajeros que han transportado mesualmente las compañías que han
operado la ruta La Palma-Madrid (SPC-MAD) durante los años 2000 a 2013
(núm. reg. 126036) ... (Página59)
Número de operaciones que han efectuado mesualmente las compañías que han
operado la ruta aérea La Palma-Madrid durante los años 2000 a 2013 (núm.
reg. 126037) ... (Página60)
184/049217 Autor: Centella Gómez, José Luis
Número de plazas que han ofertado mensualmente las compañías que han
operado la ruta aérea La Palma-Madrid durante los años 2000 a 2013 (núm.
reg. 126038) ... (Página60)
184/049218 Autor: Centella Gómez, José Luis
Coeficiente de ocupación mensual de la ruta aérea La Palma-Madrid durante
los años 2000 a 2013 (núm. reg. 126039) ... (Página60)
184/049219 Autor: Centella Gómez, José Luis
Presupuesto anual destinado a la subvención de billetes aéreos para
ciudadanos residentes en Canarias, Baleares y Melilla entre 1993 y 2013
(núm. reg. 126040) ... (Página60)
184/049220 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Fracaso de la aplicación de la cotitularidad de las explotaciones agrarias
que pretendía conseguir el reconocimiento y profesionalización de las
mujeres en el medio rural, así como medidas para impulsar la adhesión de
las mismas a la Ley 35/2011, de 4 de octubre (núm. reg. 126041) ... (Página61)
184/049221 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Autopista del Atlántico AP-9 (núm. reg. 126042) ... (Página61)
184/049222 Autor: Blanquer Alcaraz, Patricia Gutiérrez del Castillo, María
Concepción
Control del cumplimiento de los requisitos para la bonificación por la
contratación laboral en aplicación del contrato de apoyo a emprendedores
regulado en el artículo 4 de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas
urgentes para la reforma del mercado laboral (núm. reg. 126051) ... (Página63)
184/049223 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Meijón Couselo, Guillermo
Antonio
Apoyo económico recibido por la Asociación "CON ELES", de Vilagarcia de
Arousa, dedicada al trabajo con personas con discapacidad intelectual, en
los últimos dos años (núm. reg. 126057) ... (Página63)
184/049224 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Costa Palacios, María
Angelina
Previsiones acerca de la inclusión en la próxima convocatoria de ayudas
para la formación del profesorado universitario de una cláusula que
establezca que en la primera fase del proceso de selección se
confeccionarán dos listas independientes, una para garantizar el acceso
de personas con discapacidad a dichas ayudas, y otra para la general
(núm. reg. 126058) ... (Página63)
184/049225 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Alonso Núñez, Alejandro
Medidas puestas en marcha para combatir los hongos que afectan a la vid
como la yesca, la enfermedad de Petri, la armilaria y la eutipiosis (núm.
reg. 126059) ... (Página64)
184/049226 Autor: Tudanca Fernández, Luis Martínez Olmos, José
Recriminación del Delegado de la Junta de Castilla y León a tres miembros
del colectivo "Sanidad públia Sí" acerca de su intervención, como
trabajadores de la Junta, en un acto público de dicho colectivo, sin
conocimiento de sus superiores inmediatos (núm. reg. 126060) ... (Página64)
184/049227 Autor: Moscoso del Prado Hernández, Juan Sáez Jubero, Àlex
Previsiones acerca de atender las reclamaciones de los ciudadanos
españoles que siguen exigiendo derechos de indemnización y medidas
compensatorias en su calidad de exresidentes en la antigua provincia de
Guinea Ecuatorial (núm. reg. 126061) ... (Página65)
184/049228 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Blanquer Alcaraz,
Patricia
Expedientes sin resolver por el Fondo de Garantía Salarial, así como
importe de los mismos, y número de los que quedaron pendientes a
31/12/2013 (núm. reg. 126062) ... (Página65)
184/049229 Autor: García Gasulla, Guillem Martín Peré, Pablo Hernanz
Costa, Sofía
Número de personas en situación de paro de larga duración beneficiadas por
la exención de la participación en el pago de los medicamentos, así como
cantidad que ha dejado de ingresar la Seguridad Social con la aplicación
de dicha norma (núm. reg. 126063) ... (Página65)
184/049230 Autor: García Gasulla, Guillem Martín Peré, Pablo Hernanz
Costa, Sofía
Número de medicamentos pendientes de autorización que previamente han sido
aprobados por la Agencia Europea del Medicamento, así como tiempo
transcurrido para cada uno de elos desde su autorización europea y la que
se produce por la Agencia Española (núm. reg. 126064) ... (Página66)
184/049231 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Simancas Simancas, Rafael
Cumplimiento de la normativa europea sobre los derechos de los viajeros en
los medios de transporte, autobuses y autocares, que incluye medidas para
salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad y movilidad
reducida (núm. reg. 126065) ... (Página66)
184/049232 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Simancas Simancas, Rafael
Cumplimiento del Reglamento Europeo número 181/2011 sobre los derechos de
los viajeros de autobús y autocar, en relación con la prestación de
asistencia gratuita a las personas con discapacidad y/o movilidad
reducida (núm. reg. 126066) ... (Página66)
184/049233 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Simancas Simancas, Rafael
Cumplimiento con la normativa europea sobre los derechos de los viajeros
en los medios de transporte, autobuses y autocares, respecto a los apoyos
que deberían tener las personas con discapacidad (núm. reg. 126067) ...
(Página67)
184/049234 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Simancas Simancas, Rafael
Criterios del Ministerio de Fomento para determinar los tramos
prioritarios a ejecutar en la autovía A-76 (núm. reg. 126068) ... (Página67)
184/049235 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Simancas Simancas, Rafael
Razón por la que el Ministerio de Fomento ha excluido los tramos del
entorno de la ciudad de Ourense de los llamados prioritarios a ejecutar
en la A-76 (núm. reg. 126069) ... (Página67)
184/049236 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Martínez Olmos, José
Coste del funcionamiento del Consejo Asesor del Observatorio Español de la
Droga y las Toxicomanías y evaluación de su supresión (núm. reg. 126070)
... (Página67)
184/049237 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Martínez Olmos, José
Coste del funcionamiento del Grupo Interministerial para el Plan Nacional
sobre Drogas y evaluación de su supresión (núm. reg. 126071) ... (Página68)
184/049238 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Martínez Olmos, José
Coste del funcionamiento del Observatorio para la Prevención del
Tabaquismo y evaluación de su supresión (núm. reg. 126072) ... (Página68)
184/049239 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Martínez Olmos, José
Coste del funcionamiento de la Comisión Interministerial para el estudio
de los asuntos con trascendencia presupuestaria para el equilibrio
financiero del Sistema Nacional de Salud o implicaciones económicas
significativas y evaluación de su supresión (núm. reg. 126073) ... (Página69)
184/049240 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Martínez Olmos, José
Coste del funcionamiento del Observatorio del Sistema Nacional de Salud y
evaluación de su supresión (núm. reg. 126074) ... (Página69)
184/049241 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Martínez Olmos, José
Coste del funcionamiento del Observatorio de Salud de la Mujer y
evaluación de su supresión (núm. reg. 126075) ... (Página69)
184/049242 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Martínez Olmos, José
Coste del funcionamiento del Observatorio de Salud y Cambio Climático y
evaluación de su supresión (núm. reg. 126076) ... (Página70)
184/049243 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Estudios y análisis en los que se ha basado la tramitación del proyecto de
RD por el que suprimen los actuales Centro de Estudios Jurídicos,
Instituto de Estudios Fiscales, Instituto Nacional de Administración
Pública y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y se integran
en un Organismo Autónomo de nueva creación, para establecer dicho modelo
de Organismo (núm. reg. 126077) ... (Página70)
184/049244 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Precedente existente en alguna Administración Pública de un esquema
organizativo de presidencia rotatoria, dependencia funcional de distintos
departamentos competentes y una gerencia única para el conjunto de la
gestión y de las actividades, ante la tramitación de un proyecto de RD
por el que suprimen los actuales Centro de Estudios Jurídicos, Instituto
de Estudios Fiscales, Instituto Nacional de Administración Pública y
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y se integran en un
Organismo Autónomo de nueva creación (núm. reg. 126078) ... (Página70)
184/049245 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Motivos por los que el Gobierno ha rectificado sus previsiones de
integración de determinados servicios y actividades de diversos centros e
institutos en un organismo autónomo de nueva creación, procediendo a la
fusión de los mismos en un macro-organismo, ante la tramitación de un
proyecto de RD por el que
suprimen los actuales Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios
Fiscales, Instituto Nacional de Administración Pública y Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales y se integran en un Organismo
Autónomo de nueva creación. (núm. reg. 126079) ... (Página71)
184/049246 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Papel que desempeña el INAP como líder de una red de escuelas de formación
de empleados públicos, así como previsiones acerca de mantener dicho
liderazgo, ante la tramitación de un proyecto de RD por el que suprimen
los actuales Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios
Fiscales, Instituto Nacional de Administración Pública y Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales y se integran en un Organismo
Autónomo de nueva creación. (núm. reg. 126080) ... (Página71)
184/049247 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Previsiones acerca de la reforma de la selección de empleados públicos,
ante la tramitación de un proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación. (núm. reg. 126081) ... (Página71)
184/049248 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Previsiones acerca de concentrar la actividad formativa para los empleados
públicos en el nuevo organismo que se proyecta crear, ante la tramitación
de un proyecto de RD por el que suprimen los actuales Centro de Estudios
Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto Nacional de
Administración Pública y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
y se integran en un Organismo Autónomo de nueva creación. (núm. reg.
126082) ... (Página72)
184/049249 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Previsiones acerca de abordar los procesos de selección para el acceso a
los Cuerpos de la Administración Local que hoy se gestionan por el INAP,
ante la tramitación de un proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación. (núm. reg. 126083) ... (Página72)
184/049250 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Número de empleados públicos de los organismos que se pretenden fusionar,
así como número de los que son funcionarios de carrera, ante la
tramitación de un proyecto de RD por el que suprimen los actuales Centro
de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto Nacional
de Administración Pública y Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación. (núm. reg. 126084) ... (Página72)
184/049251 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Personal previsto para el nuevo Órgano que se pretende crear tras la
supresión del Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios
Fiscales, Instituto Nacional de Administración Pública y Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales, contemplada en un proyecto de RD
(núm. reg. 126085) ... (Página73)
184/049252 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Actividades de las que se realizan por el INAP que dejarán de realizarse
por el nuevo organismo que se pretende crear, ante la tramitación de un
proyecto de RD por el que suprimen los actuales Centro de Estudios
Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto Nacional de
Administración Pública y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
y se integran en un Organismo Autónomo de nueva creación. (núm. reg.
126086) ... (Página73)
Ahorro previsto con la supresión del Centro de Estudios Jurídicos, del
Instituto de Estudios Fiscales, del Instituto Nacional de Administración
Pública y del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y la
creación de uno nuevo, contempladas en un proyecto de RD (núm. reg.
126088) ... (Página73)
184/049255 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Cortizo Nieto, Miguel Ángel
Rodríguez Vázquez, María Paloma
Razón por la que el helicóptero de salvamento marítimo con base en Cee,
fue desplazado a un lugar distinto de su base, así como fecha prevista
para su vuelta a la misma, y garantías de que dicha base de salvamento va
a seguir abierta y plenamente operativa (núm. reg. 126089) ... (Página74)
184/049256 Autor: Simancas Simancas, Rafael
Papel que tuvieron los servicios de navegación aérea de AENA en el
aeropuerto de Gran Canaria en la divulgación y posterior desmentido sobre
la falsa alarma de un supuesto avión amerizado junto a las costas de
dicha isla (núm. reg. 126090) ... (Página74)
184/049257 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Actuación de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía con ocasión de la
manifestación del 29M, así como apertura de expedientes sancionadores en
aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, y depuración de
responsabilidades (núm. reg. 126091) ... (Página75)
184/049258 Autor: Zaragoza Alonso, José
Motivos por los que no aparecen los datos de las principales partidas de
los gastos deducibles por rendimientos del trabajo de las cuotas
satisfechas a sindicatos y a colegios profesionales en los ejercicios
2003 a 2012, información basada en las declaraciones del Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas, en la página web de la Agencia
Tributaria (núm. reg. 126092) ... (Página75)
184/049259 Autor: Vallès Vives, Francesc
Frecuencia de los trenes de alta velocidad entre Reus y Barcelona, así
como de los trenes de mercancías que pasarían por el término municipal de
Reus, con la implantación del tercer rail ferroviario entre Vila-Seca y
Reus, y su interconexión con dicha red (núm. reg. 126093) ... (Página76)
184/049260 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Financiación del Hospital Universitario de Valdecilla que se establece en
una partida de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2014,
así como redacción y, en su caso, términos del Convenio para realizar la
transferencia a la Comunidad Autónoma de Cantabria de la citada partida
presupuestaria (núm. reg. 126094) ... (Página76)
184/049262 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Número de identificaciones realizadas por miembros del Cuerpo Nacional de
Policía con ocasión de las manifestaciones de Gamonal en Burgos en enero
del año 2014, así como número de las personas identificadas que han sido
efectivamente sancionadas (núm. reg. 126096) ... (Página76)
184/049263 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Número de expedientes sancionadores que, en aplicación de la Ley de
Seguridad Ciudadana, han sido incoados con ocasión de las manifestaciones
de Gamonal en Burgos en enero del año 2014 (núm. reg. 126097) ... (Página77)
Criterio seguido por las autoridades policiales o gubernativas para
identificar o incoar expediente sancionador sólo a algunas personas de
las que participaron en la movilizaciones del barrio de Gamonal, en
Burgos (núm. reg. 126098) ... (Página77)
184/049265 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Preceptos de la Ley de Seguridad Ciudadana por los que se han incoado
expedientes, así como sanciones propuestas (núm. reg. 126099) ... (Página77)
184/049266 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Valoración de los hechos de Gamonal (núm. reg. 126100) ... (Página77)
184/049267 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Motivo por el que la Administración valora la concurrencia de infracción
penal o administrativa y propone sanciones en los hechos delictivos
ocurridos con ocasión de manifestaciones (núm. reg. 126101) ... (Página78)
184/049268 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Condena a un año de cárcel al funcionario de Correos de la oficina de
Pradoluengo, en Burgos, por un delito electoral (núm. reg. 126102) ... (Página78)
184/049269 Autor: Montón Giménez, Carmen
Opinión del Gobierno acerca de si la responsabilidad de la no protección y
ayuda recae sobre las mujeres víctimas de violencia de género que no
denuncian (núm. reg. 126103) ... (Página78)
184/049270 Autor: Montón Giménez, Carmen
Previsiones acerca de atender a las peticiones de la oposición para
mejorar la respuesta en violencia de género (núm. reg. 126104) ... (Página79)
184/049271 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Número de beneficiarios que al cumplir los requisitos recibían las ayudas
al alquiler previstas en el Plan de Vivienda 2013-2016 en la provincia de
Tarragona, a 31/12/2013 (núm. reg. 126105) ... (Página79)
184/049273 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Opinión del Gobierno acerca de si la prostitución es un "trabajo" (núm.
reg. 126107) ... (Página79)
184/049274 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Previsiones acerca de la constitución y funcionamiento de un grupo de
trabajo interdepartamental para hacer la propuesta de indicadores, según
se indica en el anexo de seguimiento y evaluación del PEIO 2014-2016,
para llevar a cabo el seguimiento del Plan (núm. reg. 126108) ... (Página79)
184/049275 Autor: Grande Pesquero, Pilar
Tramitación de expedientes del FOGASA, así como incidencia del ERE de la
empresa TRAGSA y de su filial TRAGSATEC a la encomienda de gestión para
la tramitación de los expedientes pendientes (núm. reg. 126109) ... (Página80)
184/049276 Autor: Grande Pesquero, Pilar
Incidencia en los trabajadores de la provincia de Las Palmas del ERE
efectuado en la empresa TRAGSA y su filial TRAGSATEC (núm. reg. 126110)
... (Página80)
184/049277 Autor: Grande Pesquero, Pilar
Transferencia al Cabildo de Gran Canaria de la ayuda económica para la
financiación del Gran Canaria Arena (núm. reg. 126111) ... (Página80)
184/049278 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Motivos por los que se ha cesado al embajador de España en la República
Democrática del Congo (núm. reg. 126112) ... (Página81)
Inspección realizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de
Cooperación para confirmar si son ciertas las revelaciones aparecidas en
la prensa sobre tráfico de visados organizado por el embajador de la
República Democrática del Congo (núm. reg. 126113) ... (Página81)
184/049280 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Traslado de las sospechas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de
Cooperación sobre el presunto tráfico de visados en la Embajada de España
en la República Democrática del Congo, a la Fiscalía o a la autoridad
judicial competente para su investigación (núm. reg. 126114) ... (Página81)
184/049281 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Motivo por el que ha tardado un mes en dejar su puesto el embajador de
España en la República Democrática del Congo desde su cese (núm. reg.
126115) ... (Página82)
184/049282 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Motivos por los que el Gobierno envia a sus embajadores a trasladar a
terceros países, en relación con el argumentario del anteproyecto de Ley
de Seguridad Ciudadana, que los Gobiernos anteriores preferían poner en
peligro a los niños antes que afrontar los problemas (núm. reg. 126116)
... (Página82)
184/049283 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Opinión del Gobierno, en relación con el argumentario enviado a las
embajadas del anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, acerca de si la
imagen de España como país de violencia, prostitución y droga, es algo
que deben trasladar los embajadores al resto de países (núm. reg. 126117)
... (Página82)
184/049284 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Argumentarios enviados por el Gobierno a sus embajadores (núm. reg.
126118) ... (Página82)
184/049286 Autor: Sáez Jubero, Àlex
Motivos por el que el Gobierno ha enviado un argumentario a sus embajadas
en relación a un Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, todavía no
aprobado y con serias dudas de constitucionalidad desde el Consejo
General del Poder Judicial (núm. reg. 126120) ... (Página83)
184/049287 Autor: Guillén Izquierdo, Vicente
Número de expedientes de sanciones administrativas derivados del "menudeo"
que se dan sobre todo en menores, que han prescrito como consecuencia de
haberse derivado los análisis de drogas incautadas en Teruel al
Laboratorio de Zaragoza (núm. reg. 126121) ... (Página83)
184/049288 Autor: Guillén Izquierdo, Vicente
Previsiones acerca de reponer la plaza de farmacéutica amortizada en la
Subdelegación del Gobierno de Teruel (núm. reg. 126122) ... (Página83)
184/049289 Autor: Guillén Izquierdo, Vicente
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se ocupan de
investigar las redes juveniles de distribución de drogas en Teruel (núm.
reg. 126123) ... (Página84)
184/049290 Autor: Guillén Izquierdo, Vicente
Previsiones acerca de ampliar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado en Teruel para posibilitar una correcta
investigación del tráfico y consumo de drogas en menores (núm. reg.
126124) ... (Página84)
184/049291 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Previsiones acerca de acometer las obras necesarias para que la línea de
AVE llegue o pase por el puerto de Alicante (núm. reg. 126125) ... (Página85)
Previsiones acerca de acometer las obras necesarias para unir con la línea
de AVE, la Estación Alacant-Terminal con el puerto y el aeropuerto de
Alicante (núm. reg. 126126) ... (Página85)
184/049293 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Petición del Ayuntamiento de Alicante para que se acometan las obras
necesarias para que la línea de AVE llegue o pase por el puerto de
Alicante (núm. reg. 126127) ... (Página85)
184/049294 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Previsiones acerca de ampliar el número de jueces en la ciudad de Alicante
(núm. reg. 126128) ... (Página85)
184/049295 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Importe de las tasas judiciales en la provincia de Alicante (núm. reg.
126129) ... (Página86)
184/049296 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Número de recursos de apelación interpuestos en los órdenes civiles y
contencioso-administrativo en la ciudad de Alicante en el año 2012 (núm.
reg. 126130) ... (Página86)
184/049297 Autor: Ros Martínez, Susana
Falta de operativos de seguridad para perseguir el narcotráfico por mar en
la provincia de Castellón (núm. reg. 126131) ... (Página86)
184/049298 Autor: Ros Martínez, Susana
Medidas previstas para solucionar los problemas de vigilancia en la costa
de Castellón para perseguir a los narcos por mar (núm. reg. 126132) ...
(Página86)
184/049299 Autor: Ros Martínez, Susana
Número de agentes de la Guardia Civil del Mar en Castellón que se
encuentran de baja a 18/03/2014, así como previsiones acerca de cubrir
dichas bajas (núm. reg. 126133) ... (Página87)
184/049300 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Número de personas que habían registrado solicitud para ser beneficiarios
del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y que
fallecieron en el año 2013, así como en enero y febrero de 2014 (núm.
reg. 126134) ... (Página87)
184/049301 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Número de personas con derecho reconocido a prestación del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y que fallecieron en el año
2013, así como en enero y febrero de 2014 (núm. reg. 126135) ... (Página87)
184/049302 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Datos que aparecen en la información estadística del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) de los años 2013 y 2014
(núm. reg. 126136) ... (Página87)
184/049303 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Número de personas beneficiarias con derecho a prestación del Sistema para
la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), así como número de las
que estaban recibiendo dicha prestación, y de las que estaban pendientes
de recibirla, a 28/02/2014 (núm. reg. 126137) ... (Página88)
184/049304 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Número de personas beneficiarias con derecho a prestación del Sistema para
la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), así como número de las
que estaban recibiendo dicha prestación, y de las que estaban pendientes
de recibirla, a 31/12/2013 (núm. reg. 126138) ... (Página88)
Cuantía del recorte presupuestario de la aportación de la Administración
General del Estado en los años 2012 a 2014, de no haberse suspendido el
nivel acordado de financiación del Sistema de Autonomía y Atención a la
Dependencia (núm. reg. 126139) ... (Página88)
184/049306 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Aportación correspondiente al nivel mínimo del Sistema para la Autonomía y
Atención a la Dependencia (SAAD) que realiza el Gobierno por Comunidades
Autónomas, y criterios aplicados (núm. reg. 126140) ... (Página89)
184/049307 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Cuantía de los retornos directos que se obtienen por recaudación del IRPF,
cuotas de Seguridad Social, e IVA devengado por servicios, derivados de
las actividades de la atención a la dependencia (núm. reg. 126141) ... (Página89)
184/049308 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de personas con discapacidad contratadas durante los años 2012 y
2013 en las empresas TRAGSA y TRAGSATEC (núm. reg. 126142) ... (Página89)
184/049309 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de personas que han perdido su derecho al transporte adaptado en la
provincia de Ourense desde el año 2012 (núm. reg. 126143) ... (Página90)
184/049310 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de Oficinas de Correos y Telégrafos accesibles para personas con
discapacidad (núm. reg. 126144) ... (Página90)
184/049311 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de agresiones producidas en el año 2013 a personas con discapacidad
(núm. reg. 126145) ... (Página90)
184/049312 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de Ministerios, Organismos Autónomos y Empresas Públicas que
cuentan con Bancos de buenas prácticas en materia de discapacidad (núm.
reg. 126146) ... (Página90)
184/049313 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de personas con discapacidad que trabajan en Empresas Públicas del
Estado (núm. reg. 126147) ... (Página91)
184/049314 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de denuncias por violencia de género presentadas durante el año
2013 por mujeres con discapacidad (núm. reg. 126148) ... (Página91)
184/049315 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades
durante el curso 2013-2014 (núm. reg. 126149) ... (Página91)
184/049316 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada en el año 2013 en la carretera N-120 a su paso por la
provincia de Ourense (núm. reg. 126150) ... (Página91)
184/049317 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada en el año 2013 para el pago de expropiaciones del
Ministerio de Fomento en la provincia de Ourense (núm. reg. 126151) ...
(Página92)
184/049318 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada en el año 2013 para supresión de pasos a nivel en la
provincia de Ourense (núm. reg. 126152) ... (Página92)
Inversión realizada por ADIF en el año 2013 en la provincia de Ourense
(núm. reg. 126153) ... (Página92)
184/049320 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada por Correos en el año 2013 en la provincia de Ourense
(núm. reg. 126154) ... (Página92)
184/049321 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada por RENFE en el año 2013 en la provincia de Ourense
(núm. reg. 126155) ... (Página93)
184/049322 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada en el año 2013 en el Museo Arqueológico de Ourense
(núm. reg. 126156) ... (Página93)
184/049323 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada en el año 2013 en materia de saneamiento integral en
la provincia de Ourense (núm. reg. 126157) ... (Página93)
184/049324 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada en el año 2013, dentro del Plan Nacional de Calidad de
Aguas, en la provincia de Ourense (núm. reg. 126158) ... (Página93)
184/049325 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias
en el año 2013 en la provincia de Ourense (núm. reg. 126159) ... (Página94)
184/049326 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Medidas para combatir la conocida como "avispa asiática" o "avispa
asesina" (núm. reg. 126160) ... (Página94)
184/049327 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de recetas emitidas a pensionistas por el Sistema Público de Salud
en la provincia de Ourense durante los años 2012 y 2013 (núm. reg.
126161) ... (Página94)
184/049328 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de recetas emitidas por el Sistema Público de Salud durante los
años 2012 y 2013 (núm. reg. 126162) ... (Página94)
184/049329 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Recaudación con cargo al IRPF en los ayuntamientos de la provincia de
Ourense durante los años 2012 y 2013 (núm. reg. 126163) ... (Página95)
184/049330 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Porcentaje que supone la recaudación con cargo al IRPF de la provincia de
Ourense durante los periodos 2012 y 2013, en relación con la recaudación
por el mismo concepto en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg.
126164) ... (Página95)
184/049331 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Porcentaje que supone la recaudación con cargo al IRPF de la provincia de
Ourense durante los periodos 2012 y 2013, en relación con la recaudación
por el mismo concepto en España (núm. reg. 126165) ... (Página95)
184/049332 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Aportaciones recibidas por los ayuntamientos de la provincia de Ourense a
través de los tributos del Estado durante los años 2012 y 2013 (núm. reg.
126166) ... (Página95)
184/049333 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Aportación del Estado a las diputaciones provinciales de Galicia para el
año 2014 (núm. reg. 126167) ... (Página96)
Actuaciones previstas en el Ayuntamiento de Ourense en los años 2011 y
2012 (núm. reg. 126168) ... (Página96)
184/049335 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Actuaciones previstas en el Ayuntamiento de Verín (Ourense) en los años
2011 y 2012 (núm. reg. 126169) ... (Página96)
184/049336 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Actuaciones previstas en el Ayuntamiento de O Carballiño (Ourense) en los
años 2011 y 2012 (núm. reg. 126170) ... (Página96)
184/049337 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Actuaciones previstas en el Ayuntamiento de O Barco (Ourense) en los años
2011 y 2012 (núm. reg. 126171) ... (Página97)
184/049338 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Actuaciones previstas en el Ayuntamiento de Xinzo de Limia (Ourense) en
los años 2011 y 2012 (núm. reg. 126172) ... (Página97)
184/049339 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Cauce de representatividad previsto para que las pymes de Galicia estén
representadas en el Consejo Estatal de la Pequeña y la Mediana Empresa
(PYME) (núm. reg. 126173) ... (Página97)
184/049340 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Evolución de los contratos fijos en la provincia de Ourense desde el año
2000, anualmente y en el mes de diciembre de 2013 (núm. reg. 126174) ...
(Página97)
184/049341 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Evolución de los salarios en la provincia de Ourense en los últimos diez
años (núm. reg. 126175) ... (Página98)
184/049342 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Evolución de los beneficios empresariales y de los salarios de la
provincia de Ourense (núm. reg. 126176) ... (Página98)
184/049343 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Efectos de la reforma laboral en Ourense (núm. reg. 126177) ... (Página98)
184/049344 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de ourensanos que percibieron la ayuda del Plan Prepara durante los
años 2012 y 2013 (núm. reg. 126178) ... (Página99)
184/049345 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de actuaciones realizadas por la Inspección de Trabajo en la
provincia de Ourense durante los años 2012 y 2013 (núm. reg. 126179) ...
(Página99)
184/049346 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de accidentes laborales con baja laboral como consecuencia
producidos en la provincia de Ourense durante los años 2012 y 2013 (núm.
reg. 126180) ... (Página99)
184/049347 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de bajas laborales derivadas de enfermedades profesionales
producidas en la provincia de Ourense durante los años 2012 y 2013 (núm.
reg. 126181) ... (Página99)
184/049348 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de bajas laborales derivadas de enfermedades comunes producidas en
la provincia de Ourense durante los años 2012 y 2013 (núm. reg. 126182)
... (Página100)
184/049349 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de actuaciones realizadas por la Inspección de Trabajo en la
provincia de Ourense en relación con la seguridad e higiene en el trabajo
(núm. reg. 126183) ... (Página100)
Número de infracciones en materia laboral sancionadas por la Inspección de
Trabajo en la provincia de Ourense durante los años 2012 y 2013 (núm.
reg. 126184) ... (Página100)
184/049351 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Fechas distintas a las anunciadas por la Ministra de Fomento y el
Presidente del Gobierno para la llegada del AVE a Galicia (núm. reg.
126185) ... (Página100)
184/049352 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Decisión del trazado del AVE en su entrada en la ciudad de Ourense (núm.
reg. 126186) ... (Página101)
184/049353 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Finalización de los estudios sobre la posibilidad del soterramiento de las
vías del AVE en su entrada en la ciudad de Ourense (núm. reg. 126187) ...
(Página101)
184/049354 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Modificación de la fecha de finalización de las obras en algunos de los
tramos en construcción de las obras del AVE a Galicia a su paso por la
provincia de Ourense (núm. reg. 126188) ... (Página101)
184/049355 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 en la
provincia de Ourense con cargo a la partida de ADIF 2011 LAV
Olmedo-Lubián-Ourense (núm. reg. 126189) ... (Página101)
184/049356 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de A
Canda, vía derecha (núm. reg. 126190) ... (Página102)
184/049357 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de A
Canda, vía izquierda (núm. reg. 126191) ... (Página102)
184/049358 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de A
Canda-Vilavella (núm. reg. 126192) ... (Página102)
184/049359 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de O
Cañizo, vía derecha (núm. reg. 126193) ... (Página102)
184/049360 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de O
Cañizo, vía izquierda (núm. reg. 126194) ... (Página103)
184/049361 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de O
Espiño, vía derecha (núm. reg. 126195) ... (Página103)
184/049362 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de O
Espiño, vía izquierda (núm. reg. 126196) ... (Página103)
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo
Vilariño-Campobecerros, vía derecha (núm. reg. 126197) ... (Página103)
184/049364 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo
Vilariño-Campobecerros, vía izquierda (núm. reg. 126198) ... (Página104)
184/049365 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo
Campobecerros-Portocamba (núm. reg. 126199) ... (Página104)
184/049366 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo
Portocamba-Cerdedelo (núm. reg. 126200) ... (Página104)
184/049367 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de O
Corno (Cerdedelo-Prado), vía derecha (núm. reg. 126201) ... (Página104)
184/049368 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo
Cerdedelo-Prado, vía izquierda (núm. reg. 126202) ... (Página105)
184/049369 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo Prado-Porto
(núm. reg. 126203) ... (Página105)
184/049370 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo túnel de
Prado, vía izquierda (núm. reg. 126204) ... (Página105)
184/049371 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo Porto-Miamán
(núm. reg. 126205) ... (Página105)
184/049372 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo Miamán-Ponte
Ambía (núm. reg. 126206) ... (Página106)
184/049373 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo Ponte
Ambía-Taboadela (núm. reg. 126207) ... (Página106)
184/049374 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo
Taboadela-Seixalbo (núm. reg. 126208) ... (Página106)
Volumen de inversión ejecutada durante el ejercicio de 2013 con cargo a la
partida de ADIF 2011 LAV Olmedo-Lubián-Ourense en el tramo
Seixalbo-Estación de Ourense (núm. reg. 126209) ... (Página106)
184/049376 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Diferencia entre el número de personas beneficiarias con derecho a
prestación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
(SAAD), así como que estaban recibiendo dicha prestación y pendientes de
recibirla entre el 31/12/2013 y el 28/02/2014 (núm. reg. 126210) ... (Página107)
184/049377 Autor: Centella Gómez, José Luis
Visita de miembros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos al
acuartelamiento de "El Fuerte", en el municipio de Breña Baja en La Palma
(núm. reg. 126216) ... (Página107)
184/049378 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo de espera de los pacientes para una primera consulta externa en la
provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126218) ... (Página107)
184/049379 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes en lista de espera quirúrgica en el proceso patológico catarata
en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126219) ... (Página108)
184/049380 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes en lista de espera quirúrgica en el proceso patológico hallux
valgus en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126220) ... (Página109)
184/049381 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una primera consulta
externa en la especialidad de nefrología en la provincia de Ourense desde
2011 (núm. reg. 126221) ... (Página110)
184/049382 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una primera consulta
externa en la especialidad de neurología en la provincia de Ourense desde
2011 (núm. reg. 126222) ... (Página110)
184/049383 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una primera consulta
externa en la especialidad de cirugía general y digestiva en la provincia
de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126223) ... (Página111)
184/049384 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una prueba diagnóstica de
ecografía en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126224) ... (Página112)
184/049385 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una prueba diagnóstica de
mamografía en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126225) ...
(Página113)
184/049386 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de obstetricia en la provincia de Ourense desde 2011,
así como número de pacientes atendidos y pendientes en espera estructural
en dicha consulta (núm. reg. 126226) ... (Página114)
184/049387 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una prueba diagnóstica de
Resonancia Nuclear Magnética en la provincia de Ourense desde 2011 (núm.
reg. 126227) ... (Página114)
184/049388 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes atendidos en una consulta externa en la especialidad de
endocrinología, así como pendientes en espera estructural para una
primera consulta en dicha especialidad en la provincia de Ourense desde
2011 (núm. reg. 126228) ... (Página115)
184/049389 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una primera consulta
externa en la especialidad de neumología en la provincia de Ourense desde
2011 (núm. reg. 126229) ... (Página116)
184/049390 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de oftalmología en la provincia de Ourense desde 2011,
así como número de pacientes atendidos y pendientes en espera estructural
en dicha consulta (núm. reg. 126230) ... (Página117)
184/049391 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una primera consulta
externa en la especialidad de cardiología en la provincia de Ourense
desde 2011 (núm. reg. 126231) ... (Página117)
184/049392 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una primera consulta
externa en la especialidad de medicina interna en la provincia de Ourense
desde 2011 (núm. reg. 126232) ... (Página118)
184/049393 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una prueba diagnóstica de
ergometría en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126233) ...
(Página119)
184/049394 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una primera consulta
externa en la especialidad de ginecología en la provincia de Ourense
desde 2011 (núm. reg. 126234) ... (Página120)
184/049395 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes de realización de una prueba diagnóstica de
ecocardiograma en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126235)
... (Página120)
184/049396 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes de realización de una prueba diagnóstica de
gammagrafía en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126236) ...
(Página121)
184/049397 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes de realización de una prueba diagnóstica de
hemodinámica en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126237) ...
(Página122)
184/049398 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes de realización de una prueba diagnóstica de TAC en la
provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126238) ... (Página123)
184/049399 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes de realización de una prueba diagnóstica de
cateterismo cardiaco en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg.
126239) ... (Página123)
184/049400 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de hematología en la provincia de Ourense desde 2011,
así como número de pacientes atendidos y pendientes en espera estructural
en dicha consulta (núm. reg. 126240) ... (Página124)
184/049401 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de pediatría en la provincia de Ourense desde 2011,
así como número de pacientes atendidos y pendientes en espera estructural
en dicha consulta (núm. reg. 126241) ... (Página125)
184/049402 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de oncología médica en la provincia de Ourense desde
2011, así como número de pacientes atendidos y pendientes en espera
estructural en dicha consulta (núm. reg. 126242) ... (Página126)
184/049403 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de otorrinolaringología en la provincia de Ourense
desde 2011, así como número de pacientes atendidos y pendientes en espera
estructural en dicha consulta (núm. reg. 126243) ... (Página126)
184/049404 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de urología en la provincia de Ourense desde 2011, así
como número de pacientes atendidos y pendientes en espera estructural en
dicha consulta (núm. reg. 126244) ... (Página127)
184/049405 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de salud mental en la provincia de Ourense desde 2011,
así como número de pacientes atendidos y pendientes en espera estructural
en dicha consulta (núm. reg. 126245) ... (Página128)
184/049406 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes en espera estructural para una primera consulta
externa en la especialidad de aparato digestivo en la provincia de
Ourense desde 2011 (núm. reg. 126246) ... (Página128)
184/049407 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes para una primera consulta externa
en la especialidad de traumatología y cirugía ortopédica en la provincia
de Ourense desde 2011, así como número de pacientes atendidos y
pendientes en espera estructural en dicha consulta (núm. reg. 126247) ...
(Página129)
184/049408 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio de espera de los pacientes atendidos para una primera
consulta externa en la especialidad de rehabilitación en la provincia de
Ourense desde 2011, así como número de pacientes atendidos y pendientes
en espera estructural en dicha consulta (núm. reg. 126248) ... (Página130)
184/049409 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio en la lista de espera quirúrgica en la especialidad de
cirugía maxilofacial en la provincia de Ourense desde 2011, así como
número de pacientes existentes en dicha lista (núm. reg. 126249) ... (Página131)
184/049410 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Porcentaje de salidas por intervención quirúrgica en el proceso patológico
prótesis de cadera con actividad concertada en la provincia de Ourense
desde 2011, así como pacientes pendientes de dicha intervención (núm.
reg. 126250) ... (Página132)
184/049411 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes atendidos en una consulta externa en la especialidad de
dermatología en la provincia de Ourense desde 2011, así como pendientes
en espera estructural para una primera consulta en dicha especialidad
(núm. reg. 126251) ... (Página134)
184/049412 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Salidas del registro de pacientes por intervención quirúrgica en el
proceso patológico hiperplasia benigna de próstata en la provincia de
Ourense desde 2011, así como pacientes pendientes de dicha intervención
(núm. reg. 126252) ... (Página136)
184/049413 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Salidas del registro de pacientes por intervención quirúrgica en el
proceso patológico colelitiasis en la provincia de Ourense desde 2011,
así como pacientes pendientes de dicha intervención (núm. reg. 126253)
... (Página138)
184/049414 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes en lista de espera quirúrgica en el proceso patológico túnel
carpiano en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126254) ... (Página140)
184/049415 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes pendientes de realización para una prueba diagnóstica de
endoscopia en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126255) ...
(Página143)
184/049416 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Salidas por intervención quirúrgica en el proceso patológico varices en la
provincia de Ourense desde 2011, así como pacientes pendientes de dicha
intervención (núm. reg. 126256) ... (Página144)
184/049417 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Pacientes en lista de espera quirúrgica en el proceso patológico sinus
pilonidal en la provincia de Ourense desde 2011 (núm. reg. 126257) ... (Página147)
184/049418 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Salidas por intervención quirúrgica en el proceso patológico artroscopia
en la provincia de Ourense desde 2011, así como pacientes pendientes de
dicha intervención (núm. reg. 126258) ... (Página149)
184/049419 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen Martínez Olmos, José
Tiempo medio en la lista de espera quirúrgica en el proceso patológico
hernia inguinal en la provincia de Ourense desde 2011, así como número de
pacientes existentes en dicha lista (núm. reg. 126259) ... (Página151)
184/049420 Autor: Garzón Espinosa, Alberto
Viviendas protegidas de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos
Procedentes de la Reestructuración Bancaria) en Andalucía (núm. reg.
126264) ... (Página154)
184/049421 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Construcción de la casa-cuartel del municipio de Fitera en la Ribera
navarra (núm. reg. 126265) ... (Página155)
184/049422 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Declaraciones del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas acerca
de que los informes de Cáritas sobre pobreza no se corresponden con la
realidad social de España (núm. reg. 126266) ... (Página155)
184/049423 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Consideración de la candidatura de la Riberia Sacra a Patrimonio de la
Humanidad a la hora de aprobar el expediente de información pública y
aprobación definitica del trazado y estudio informativo de la autovía
A-76: Ponferrada-Ourense (núm. reg. 126271) ... (Página156)
184/049424 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Cambio del trazado de la autovía A-76: Ponferrada-Ourense para su paso por
el Ayuntamiento de A Peroxa, en la provincia de Ourense (núm. reg.
126272) ... (Página156)
184/049425 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles Martín González, María
Guadalupe
Funcionamiento del SIP (Sistema de Información de Gestión Penitenciaria)
(núm. reg. 126286) ... (Página157)
184/049426 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Echávarri Fernández,
Gabriel Buyolo García, Federico Blanquer Alcaraz, Patricia Puig Ferrer,
Joaquín Francisco
Funcionamiento y problemática de los trenes que cubren la línea de AVE o
ALVIA Madrid-Alicante-Madrid (núm. reg. 126287) ... (Página157)
184/049427 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Echávarri Fernández,
Gabriel Buyolo García, Federico Blanquer Alcaraz, Patricia Puig Ferrer,
Joaquín Francisco
Colocación del sistema ERTMS2 en la línea de alta velocidad
Albacete-Alicante (núm. reg. 126288) ... (Página158)
184/049428 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Previsiones acerca de ofertar un billete conjunto AVE o ALVIA y autobús
con origen y destino Benidorm (Alicante) (núm. reg. 126289) ... (Página158)
184/049429 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Norma interna según la cual los itinerarios en la autopista AP-9 no deben
sobrepasar determinados límites de tiempo para el cobro real del peaje
(núm. reg. 126290) ... (Página159)
184/049430 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Concentración parcelaria de Ferrol (A Coruña) (núm. reg. 126291) ... (Página159)
184/049431 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar el itinerario entre Porriño y Tui en la
AP-9, así como importe de la penalización por sobrepasar el tiempo
previsto para la realización del mismo (núm. reg. 126292) ... (Página160)
184/049432 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Novedades en la gestión de Navantia (núm. reg. 126293) ... (Página160)
184/049433 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Acciones de Navantia para conseguir la mejora de sus productos,
especialmente del submarino S-80 o de la fragata F-110, y un mayor
impulso e internacionalización de la compañía (núm. reg. 126294) ... (Página160)
184/049434 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar los itinerarios entre Puxeiros y Porriño y
entre Puxeiros y Tui en la AP-9, así como importe de la penalización por
sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los mismos (núm.
reg. 126295) ... (Página161)
184/049435 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Rande y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126296) ... (Página161)
184/049436 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Vigo y diferentes
localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la penalización
por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los mismos (núm.
reg. 126297) ... (Página162)
184/049437 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Vilaboa y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126298) ... (Página162)
184/049438 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Morrazo y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126299) ... (Página163)
184/049439 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Planificación y control de Navantia (núm. reg. 126300) ... (Página164)
184/049440 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Carracedo y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126301) ... (Página164)
184/049441 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Pontevedra y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126302) ... (Página165)
184/049442 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Curro y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126303) ... (Página166)
184/049443 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Calda y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126304) ... (Página167)
184/049444 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Padrón y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126305) ... (Página167)
184/049445 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Santiago y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126306) ... (Página168)
184/049446 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Sigüeiro y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126307) ... (Página169)
184/049447 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Macenda y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126308) ... (Página170)
184/049448 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre ordes y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126309) ... (Página172)
184/049449 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre A Coruña y
diferentes localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la
penalización por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los
mismos (núm. reg. 126310) ... (Página173)
184/049450 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Miño y diferentes
localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la penalización
por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los mismos (núm.
reg. 126311) ... (Página174)
184/049451 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma Cortizo Nieto, Miguel
Ángel
Tiempo estimado para realizar diversos itinerarios entre Fene y diferentes
localidades de Galicia en la AP-9, así como importe de la penalización
por sobrepasar el tiempo previsto para la realización de los mismos (núm.
reg. 126312) ... (Página175)
184/049452 Autor: Barrero López, Jaime Javier
Ejecución de las obras de mejora de las vías en el trayecto ferroviario
Huelva-Zafra (núm. reg. 126313) ... (Página177)
184/049453 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel Saura García, Pedro
Número de emigrantes retornados a los que Hacienda ha enviado cartas,
reclamándoles deudas por no incluir en el IRPF pensiones cotizadas en el
extranjero (núm. reg. 126314) ... (Página177)
184/049454 Autor: Tudanca Fernández, Luis
Número de accidentes de tráfico producidos anualmente en las carreteras de
la provincia de Burgos desde el año 2003 (núm. reg. 126315) ... (Página177)
184/049455 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Construcción de una casa-cuartel de la Guardia Civil en Fitero (Navarra)
(núm. reg. 126316) ... (Página178)
Variación del número de cuidadoras familiares afiliadas a la Seguridad
Social desde noviembre del año 2011 (núm. reg. 126317) ... (Página178)
184/049457 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la cuantía de las becas Erasmus desde el año 2010 (núm. reg.
126318) ... (Página179)
184/049458 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Recaudación por IVA turístico en el año 2013 (núm. reg. 126319) ... (Página179)
184/049459 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión destinada en regeneración para adecuar las playas de Málaga en
Semana Santa (núm. reg. 126320) ... (Página179)
184/049460 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Estado de tramitación de la depuradora de Nerja (Málaga) (núm. reg.
126321) ... (Página179)
184/049461 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación de la partida destinada al Plan Qualifica desde el año 2011
(núm. reg. 126322) ... (Página180)
184/049462 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del FOMIT (Fondo Financiero del Estado para la Modernización de
las Infraestructuras Turísticas) desde el año 2011 (núm. reg. 126323) ...
(Página180)
184/049463 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión en carreteras desde noviembre de 2011 en Vélez-Málaga (núm. reg.
126324) ... (Página180)
184/049464 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión en carreteras desde noviembre de 2011 en Benalmádena (Málaga)
(núm. reg. 126325) ... (Página180)
184/049465 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión desde el año 2011 en políticas activas de empleo (núm. reg.
126326) ... (Página181)
184/049466 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuantía destinada al PFEA (Programa de Fomento de Empleo Agrario) en los
años 2011 a 2014 (núm. reg. 126327) ... (Página181)
184/049467 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Variación del número de jornales con el PFEA (Programa de Fomento de
Empleo Agrario) entre los años 2011 y 2013 (núm. reg. 126328) ... (Página181)
184/049468 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de vehículos matriculados como nuevos en la provincia de Ourense
durante los años 2012 y 2013 (núm. reg. 126329) ... (Página181)
184/049469 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de turismos con más de diez años de antigüedad en circulación
matriculados en la provincia de Ourense (núm. reg. 126330) ... (Página182)
184/049470 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de vehículos industriales con más de diez años de antigüedad en
circulación matriculados en la provincia de Ourense (núm. reg. 126331)
... (Página182)
184/049471 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de vehículos dedicados a la actividad agraria y forestal con más de
diez años de antigüedad en circulación matriculados en la provincia de
Ourense (núm. reg. 126332) ... (Página182)
Inversión en materia de seguridad vial realizada en la provincia de
Ourense durante los años 2012 y 2013 (núm. reg. 126333) ... (Página182)
184/049473 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Razón por la que el Gobierno ha variado su criterio sobre la no concesión
de mayor número de aprovechamientos hidroeléctricos en los ríos de la
cuenca del Miño-Sil (núm. reg. 126334) ... (Página183)
184/049474 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Inversión realizada por SEPI en el año 2013 en la provincia de Ourense
(núm. reg. 126335) ... (Página183)
184/049475 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Impacto económico de la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
en las empresas del sector funerario (núm. reg. 126336) ... (Página183)
184/049476 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Impacto económico de la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
en el sector del cultivo de la flor (núm. reg. 126337) ... (Página183)
184/049477 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Realización desde las diputaciones provinciales de aplicaciones
informáticas para implantar un sistema similar al Sistema de Información
de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS) (núm. reg. 126338) ... (Página184)
184/049478 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de empresas del sector funerario cerradas en la provincia de
Ourense desde el año 2012 (núm. reg. 126339) ... (Página184)
184/049479 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de empresas del sector de la floristería cerradas en la provincia
de Ourense desde el año 2012 (núm. reg. 126340) ... (Página184)
184/049480 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de empresas del sector de la peluquería y estética cerradas en la
provincia de Ourense desde el año 2012 (núm. reg. 126341) ... (Página184)
184/049481 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de ópticas cerradas en la provincia de Ourense desde el año 2012
(núm. reg. 126342) ... (Página185)
184/049482 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de clínicas veterinarias cerradas en la provincia de Ourense desde
el año 2012 (núm. reg. 126343) ... (Página185)
184/049483 Autor: Seara Sobrado, Laura Carmen
Número de clínicas de fisioterapia cerradas en la provincia de Ourense
desde el año 2012 (núm. reg. 126344) ... (Página185)
184/049484 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Cartas dirigidas a pensionistas de la provincia de A Coruña por el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social anunciando el incremento de las
pensiones durante el año 2014 (núm. reg. 126345) ... (Página185)
184/049486 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Actuaciones previstas para incrementar las pensiones medias en Galicia
(núm. reg. 126347) ... (Página186)
184/049487 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Partida presupuestaria invertida en el cuartel de la Guardia Civil de
Puentedeume, procedente de la aportación por la Diputación Provincial de
A Coruña para la conservación y reparación de acuartelamientos de la
Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg. 126348) ... (Página186)
Partida presupuestaria invertida en el cuartel de la Guardia civil de As
Pontes, procedente de la aportación por la Diputación Provincial de A
Coruña para la conservación y reparación de acuartelamientos de la
Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg. 126349) ... (Página186)
184/049489 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Partida presupuestaria invertida en el cuartel de la Guardia Civil de
Valdoviño, procedente de la aportación por la Diputación Provincial de A
Coruña para la conservación y reparación de acuartelamientos de la
Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg. 126350) ... (Página187)
184/049490 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Partida presupuestaria invertida en el cuartel de la Guardia Civil de
Ortigueira, procedente de la aportación por la Diputación Provincial de A
Coruña para la conservación y reparación de acuartelamientos de la
Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg. 126351) ... (Página187)
184/049491 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Partida presupuestaria invertida en el cuartel de la Guardia Civil de
Mugardos, procedente de la aportación por la Diputación Provincial de A
Coruña para la conservación y reparación de acuartelamientos de la
Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg. 126352) ... (Página188)
184/049492 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Partida presupuestaria invertida en el cuartel de la Guardia Civil de San
Sadurniño, procedente de la aportación por la Diputación Provincial de A
Coruña para la conservación y reparación de acuartelamientos de la
Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg. 126353) ... (Página188)
184/049493 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Partida presupuestaria invertida en el cuartel de la Guardia Civil de
Fene, procedente de la aportación por la Diputación Provincial de A
Coruña para la conservación y reparación de acuartelamientos de la
Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg. 126354) ... (Página188)
184/049494 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Partida presupuestaria invertida en el cuartel de la Guardia Civil de
Ferrol, procedente de la aportación por la Diputación Provincial de A
Coruña para la conservación y reparación de acuartelamientos de la
Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg. 126355) ... (Página189)
184/049495 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Actuaciones en las que se ha invertido la aportación de la Diputación
Provincial de A Coruña para la conservación y reparación de
acuartelamientos de la Guardia Civil en dicha provincia (núm. reg.
126356) ... (Página189)
184/049496 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Cuarteles de la Guardia Civil en la provincia de A Coruña que van a ser
rehabilitados con cargo a la partida presupuestaria de 937.000 euros,
además de los de Ferrol, As Pontes y Pontedeume (núm. reg. 126357) ... (Página189)
184/049497 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Rehabilitación del cuartel de la Guardia Civil de Pontedeume (núm. reg.
126358) ... (Página190)
184/049498 Autor: Rodríguez Vázquez, María Paloma
Rehabilitación del cuartel de la Guardia Civil de As Pontes (núm. reg.
126359) ... (Página190)
Destino de la partida presupuestaria del año 2013 para la rehabilitación
del cuartel de la Guardia Civil de Ferrol, así como previsiones acerca de
la realización de las obras (núm. reg. 126360) ... (Página190)
184/049500 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Número de alegaciones y/o escritos de mejora presentados que tengan origen
y/o se refieran a la provincia de Soria, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126361) ... (Página191)
184/049501 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Tanto por ciento de alegaciones que se refieren a Castilla y León, así
como de las que se refieren a la provincia de Soria, con relación al
"Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm.
reg. 126362) ... (Página191)
184/049502 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Número de organizaciones de la provincia de Soria que han presentado
alegaciones o aportaciones con relación al "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126363) ... (Página192)
184/049503 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Resumen pormenorizado de las organizaciones de la provincia de Soria que
han presentado alegaciones o aportaciones con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126364) ... (Página192)
184/049504 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Situación en la que quedará la conexión a la "alta velocidad" de la
provincia de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte
y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126365) ... (Página192)
184/049505 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Situación en la que quedará la "Autovía del Duero" en la provincia de
Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126366) ... (Página192)
184/049506 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Situación en la que quedará la "A-15" en el tramo Soria-Tudela, con
relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI
(2012-2024)" (núm. reg. 126367) ... (Página193)
184/049507 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Situación en la que quedará la línea ferroviaria Soria-Torralba, con
relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI
(2012-2024)" (núm. reg. 126368) ... (Página193)
184/049508 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Situación en la que quedarán las denominadas "viviendas de los camineros"
en la provincia de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126369) ... (Página193)
184/049509 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Situación en la que quedará cualquier tipo de compromiso en materia de
vivienda con la provincia de Soria, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126370) ... (Página194)
184/049510 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Situación en la que quedará la Plataforma Logística de Valcorba en la
ciudad de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126371) ... (Página194)
Situación en la que quedará la conexión de unos 6 kms de red ferroviaria
entre la estación del "Cañuelo" y la "Plataforma Logística de Valcorba"
en la ciudad de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126372) ... (Página194)
184/049512 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Circunstancias concurrentes en la provincia de Soria para que sea
conveniente plantear un nuevo marco de la planificación estratégica de
las infraestructuras de transporte y vivienda, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126373) ... (Página194)
184/049513 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Aspectos que superan "el tradicional enfoque" y "rumbo concreto" en la
provincia de Soria al que se refiere el "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126374) ... (Página195)
184/049514 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Necesidades efectivas de movilidad y de acceso a la vivienda de Soria en
las que centra el "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI
(2012-2024)" (núm. reg. 126375) ... (Página195)
184/049515 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Iniciativas para la mejora de la competitividad, sostenibilidad económica,
social y ambiental de la provincia de Soria, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126376) ... (Página195)
184/049516 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Actuaciones para facilitar que participen los diversos sectores en la
provincia de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte
y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126377) ... (Página196)
184/049517 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Fecha prevista para que el Gobierno presente el documento final del PITVI,
que proporcione un marco estratégico sólido para la planificación de las
infraestructuras, el transporte y la vivienda, especialmente en la
provincia de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte
y Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126378) ... (Página196)
184/049518 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Concreción sólida prevista para contemplar en el proyecto de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2015, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126379) ... (Página196)
184/049519 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Incidencia en la provincia de Soria de la evolución y sistema del
transporte, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126380) ... (Página197)
184/049520 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Incidencia en la provincia de Soria del principio de "reorientar" las
inversiones hacia el "reequilibrio" del sistema excesivamente dominado
por la carretera, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126381) ... (Página197)
184/049521 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Restricciones de fondos públicos que se plantean para la provincia de
Soria y dificultades que se observan para el crédito del sector privado
para sus infraestructuras, con relación al "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126382) ... (Página197)
Otras actuaciones en la planificación de las inversoras de cara a
articular una herramienta de respuesta a la crisis en la provincia de
Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126383) ... (Página198)
184/049523 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Evolución del tráfico desde el año 2000 en las carreteras competencia del
Gobierno en Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte
y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126384) ... (Página198)
184/049524 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Consideración en la "nueva planificación y ejecución de infraestructuras"
con carácter prioritario de los "flujos de tráfico" en la provincia de
Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126385) ... (Página198)
184/049525 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Datos de tráfico interior para la provincia de Soria, con relación al
"Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm.
reg. 126386) ... (Página199)
184/049526 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Datos diversos para la provincia de Soria relacionados con el tráfico por
carretera y ferrocaril, con relación al "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126387) ... (Página199)
184/049527 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Datos del tráfico de viajeros por ferrocarril para la provincia de Soria,
con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI
(2012-2024)" (núm. reg. 126388) ... (Página200)
184/049528 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Previsiones acerca de garantizar la "intermodalidad" en la provincia de
Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126389) ... (Página201)
184/049529 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Previsiones acerca de reutilizar la red de transportes ferroviarios de
mercancías entre Soria y Castejón, para potenciar la comunicación con el
norte, La Rioja, Navarra y Zaragoza, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg.
126390) ... (Página201)
184/049530 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Previsiones para garantizar la intermodalidad y transporte de mercancías,
creando puertos secos, y aprovechando los polígonos industriales de
Valcorba, Ólvega y Ágreda, en la ruta de la red ferroviaria
Soria-Castejón, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126391) ... (Página202)
184/049531 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Tramo de autovía y/o infraestructura en la provincia de Soria que "haya
perdido funcionalidad" y no vaya "a formar parte de itinerarios de
interés general", con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126392) ... (Página202)
184/049532 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Contemplación por el Gobierno con carácter "compensador" del
condicionamiento del tráfico existente por los servicios ofertados en la
provincia de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte
y Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126393) ... (Página203)
Medidas previstas para la provincia de Soria para crear empleo, con
relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI
(2012-2024)". (núm. reg. 126394) ... (Página203)
184/049534 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Incidencia de los planes del Gobierno en materia de "transporte de
carretera" si se pretende aumentar la "dimensión" de las empresas de
transporte y se ve como una dificultad el tamaño "bastante reducido",
especialmente en la provincia de Soria, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126395) ... (Página204)
184/049535 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Mejora de los coeficientes de ocupación en el transporte por ferrocarril
en la provincia de Soria para aprovechar la sostenibilidad y la
eficiencia energética, con relación al "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126396) ... (Página204)
184/049536 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Garantías de la mejora en la accesibilidad del transporte al territorio en
la provincia de Soria para impulsar el necesario desarrollo que frene la
despoblación, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126397) ... (Página204)
184/049537 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Incidencia del diagnóstico del sistema español de transporte en la
provincia de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte
y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126398) ... (Página205)
184/049538 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Previsiones acerca de aplicar algún criterio de "racionalidad técnica" al
transporte por carretera en la provincia de Soria, con relación al "Plan
de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126399) ... (Página205)
184/049539 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Inclusión de las actuaciones en nueva infraestructura de transporte por
carretera en la provincia de Soria, pendientes de ejecutar, en el
concepto "preferente" a "actuaciones de mejora de red que cierran
itinerarios que dan coherencia a la red", con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg.
126400) ... (Página206)
184/049540 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Mejoras en las carreteras de Soria para cubrir sus necesidades y actuar en
el ámbito periurbano (núm. reg. 126401) ... (Página206)
184/049541 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Consideración de que la comunicación vertebradora de la Comunidad Autónoma
de Castilla y León (A-11) cumple con los criterios de prioridad
suprarregional o internacional para que se convierta en una prioridad
inmediata su ejecución, con relación al "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126402) ... (Página207)
184/049543 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Explicación de si las provincias desfavorecidas como Soria que parten con
una deficiencia estructural estarán "abandonadas" al mercado y sin apoyo
en los servicios de viajeros y de mercancías, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg.
126404) ... (Página207)
184/049544 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Incidencia en la provincia de Soria de la completa apertura al mercado y
la liberalización del transporte nacional de viajeros, con relación al
"Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)".
(núm. reg. 126405) ... (Página208)
Incidencia en la provincia de Soria de la planificación y materialización
de las infraestructuras terrestres desde una visión unimodal y de
competencia, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126406) ... (Página208)
184/049546 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Impulso de la "intermodalidad" en la provincia de Soria para incrementar
la oferta de servicios, información integrada y mejora de los mismos, con
relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI
(2012-2024)" (núm. reg. 126407) ... (Página208)
184/049547 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para garantizar un sistema competitivo en la provincia
de Soria, teniendo en cuenta su carencia estructural, no solo
optimizando, sino mejorando las capacidades e infraestructuras
existentes, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126408) ... (Página209)
184/049548 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para garantizar la contribución a un desarrollo
económico equilibrado, en la provincia de Soria, como herramienta al
servicio de la superación de la crisis, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126409) ... (Página209)
184/049549 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para garantizar en la provincia de Soria, la promoción
de una movilidad sostenible compatibilizando sus efectos económicos y
sociales con el respeto al medio ambiente, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126410) ... (Página210)
184/049550 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para garantizar el refuerzo de la cohesión territorial y
la accesibilidad de todos los territorios el Estado a través del sistema
de transporte, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126411) ... (Página210)
184/049551 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para garantizar en la provincia de Soria, la integración
funcional del sistema de transportes en su conjunto mediante un enfoque
intermodal, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126412) ... (Página211)
184/049552 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Objetivos en materia de infraestructuras para la provincia de Soria, con
relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI
(2012-2024)" (núm. reg. 126413) ... (Página211)
184/049553 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para mejorar la eficiencia y competitividad en el
transporte de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126414) ... (Página212)
184/049554 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para promover el desarrollo equilibrado como herramienta
para superar la crisis en la provincia de Soria, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126415) ... (Página212)
184/049555 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para promover el desarrollo económico equilibrado como
herramienta al servicio de la superación de la crisis en la provincia de
Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda
PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126416) ... (Página212)
Medidas previstas para promover un movilidad sostenible compatibilizando
sus efectos económicos y sociales con el respeto al medio ambiente, con
relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI
(2012-2024)" (núm. reg. 126417) ... (Página213)
184/049557 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para reforzar la cohesión territorial y la accesibilidad
de los territorios del Estado a través del sistema de transportes en la
provincia de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte
y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126418) ... (Página213)
184/049558 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Medidas previstas para promover la integración funcional del sistema de
transportes en su conjunto mediante un enfoque intermodal en la provincia
de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte y
Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126419) ... (Página213)
184/049559 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Significado de "alternativa continuista", en el análisis, concretamente en
la provincia de Soria, recogida en el "Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg. 126420) ... (Página214)
184/049560 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Configuración de una "nueva exclusión" y desequilibrio a las provincias
que sufren carencias estructurales como la provincia de Soria, en cuanto
al transporte de mercancías por carretera, con relación al "Plan de
Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)" (núm. reg.
126421) ... (Página214)
184/049561 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Configuración de una "nueva exclusión" en materia ferroviaria y
desequilibrio a las provincias que sufren carencias estructurales como la
provincia de Soria, con relación al "Plan de Infraestructuras, Transporte
y Vivienda PITVI (2012-2024)". (núm. reg. 126422) ... (Página215)
184/049562 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Consideración del gráfico relativo a viajeros anuales en los núcleos de
Cercanías, año 2012, como un elemento más para configurar una "nueva
exclusión" en materia ferroviaria y desequilibrio a las provincias que
sufren carencias estructurales como la provincia de Soria, con relación
al "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024)"
(núm. reg. 126423) ... (Página216)
184/049563 Autor: Lavilla Martínez, Félix
Previsiones del PITVI para agilizar la finalización de los trramos de
Soria de la A-11 (núm. reg. 126424) ... (Página217)
184/049564 Autor: Coscubiela Conesa, Joan
Falta de publicación de datos estadísticos en el ámbito del mercado
laboral (núm. reg. 126425) ... (Página217)
184/049565 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Deficiencias de información y errores que conlleva para los consumidores
el RD 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad
para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico (núm. reg.
126427) ... (Página218)
184/049566 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Medidas previstas para garantizar que los ciudadanos que tengan derecho a
una prestación económica al ser reconocidos como dependientes obtengan
ésta en los tiempos y formas que establece la Ley (núm. reg. 126428) ...
(Página220)
Situación que atraviesan los dieciséis museos que gestiona la Dirección
General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas,
de la Secretaría de Estado de Cultura (núm. reg. 126429) ... (Página221)
184/049568 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Incumplimientos por parte de la industria láctea de la firma de contratos
homologados con los productores (núm. reg. 126453) ... (Página222)
Siniestro marítimo en la ría de Vigo que provocó el hundimiento del barco
pesquero "Mar de Marín" (núm. reg. 126454) ... (Página223)
184/049570 Autor: Lozano Domingo, Irene
Medidas para proteger los Derechos Humanos en Egipto (núm. reg. 126461)
... (Página224)
184/049571 Autor: Díez González, Rosa María
Contratación de un alto cargo del Gobierno por la empresa pública TRAGSA
en pleno proceso de regulación de empleo (núm. reg. 126462) ... (Página225)
184/049572 Autor: Díez González, Rosa María
Dejación del Gobierno en relación al desarrollo del reglamento del voto de
residentes en el extranjero para las elecciones europeas (núm. reg.
126463) ... (Página225)
184/049573 Autor: Díez González, Rosa María
Situación en la que desempeñan su función los guardias civiles destinados
en el puesto de Paracuellos del Jarama (núm. reg. 126464) ... (Página226)
184/049574 Autor: Díez González, Rosa María
Efectividad del impuesto sobre los premios de Loterías y Apuestas del
Estado (núm. reg. 126465) ... (Página227)
184/049575 Autor: Barkos Berruezo, Uxue
Previsiones acerca de que Navarra financie las obras del Tren de Altas
Prestaciones con cargo al Convenio Económico de manera que se descuente
el coste de las mismas de la aportación que la Comunidad Foral hace al
Estado (núm. reg. 126466) ... (Página228)
184/049576 Autor: Barkos Berruezo, Uxue
Opinión del Gobierno acerca de las afirmaciones realizadas por la
Presidenta del Ejecutivo de Navarra, de que el desfase en el cumplimiento
del objetivo del déficit por parte de la Comunidad Foral, se debe a "una
discrepancia de contabilidad" con el Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas (núm. reg. 126467) ... (Página228)
184/049577 Autor: Barkos Berruezo, Uxue
Criterio que se prevé aplicar para solventar las "discrepancias de
contabilidad" entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
a las que alude la Presidenta del Ejecutivo navarro para explicar el
desfase de la Comunidad Foral en el cumplimiento del déficit (núm. reg.
126468) ... (Página228)
184/049578 Autor: Barkos Berruezo, Uxue
Acuerdo alcanzado con el Gobierno de Navarra para reducir el desfase en el
incumplimiento del déficit por parte de la Comunidad Foral a través de
los ajustes pendientes del Convenio Económico entre Navarra y Estado
(núm. reg. 126469) ... (Página228)
184/049579 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión Sixto Iglesias, Ricardo
Previsiones acerca de la privatización de los exámenes y la gestión del
permiso de conducir (núm. reg. 126471) ... (Página229)
Aprobación de las tragaperras on line y las apuestas cruzadas, así como
nuevos casinos y complejos de salas de juego presenciales (núm. reg.
126472) ... (Página229)
184/049581 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Conflicto abierto en el INAEM (Instituto Nacional de las Artes escénicas y
de la Música) (núm. reg. 126473) ... (Página230)
184/049582 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Investigación de los aeropuertos "fantasma" existentes en España por
inspectores del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (núm. reg.
126474) ... (Página231)
184/049583 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Corte eléctrico sufrido en el aeropuerto de Melilla el día 31/03/2014
(núm. reg. 126475) ... (Página231)
184/049584 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Decisión de la empresa ALSA de prescindir de la hora de "Toma y Deje" para
revisar los principales componentes de los autobuses antes de iniciar un
viaje (núm. reg. 126476) ... (Página232)
184/049585 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Opinión del Gobierno acerca del planteamiento por la Jefatura de
Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid de la
posibilidad de recuperar las inscripciones "Todo por la Patria" y "El
Honor ha de ser la principal divisa del Guardia Civil" en los cuarteles
(núm. reg. 126477) ... (Página233)
184/049586 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Nuevas instrucciones de la Jefatura de Operaciones de la Guardia Civil
sobre el izado y arriado de la bandera (núm. reg. 126478) ... (Página233)
184/049587 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Sanción interpuesta por la FIFA a la Real Federación Española de Fútbol y
su repercusión en la Marca España (núm. reg. 126479) ... (Página234)
184/049588 Autor: Baldoví Roda, Joan
Motivos por el que no se ha licitado el proyecto de regeneración de la
playa Ben Afelí en el plazo que anuncio la Dirección General de Costas,
así como fecha prevista para su realización (núm. reg. 127084) ... (Página235)
184/049589 Autor: Baldoví Roda, Joan
Elaboración de un plan nacional de autismo y trastornos generales del
desarrollo (núm. reg. 127085) ... (Página235)
184/049590 Autor: Díez González, Rosa María
Nueva campaña sobre la Política Agrícola Común (PAC) realizada por el
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. (núm. reg.
127087) ... (Página236)
184/049591 Autor: Iñarritu García, Jon
Fallecimiento de dos ciudadanos melillenses en aguas de Punta Negri por
disparos de la Marina Real marroquí (núm. reg. 127094) ... (Página237)
184/049592 Autor: Lara Moya, Cayo
Situación de la Radio-Televisión de Castilla-La Mancha (RTVCM) (núm. reg.
127253) ... (Página238)
184/049593 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Interrogatorios a los policías que investigan la trama "Gurtel" (núm. reg.
127255) ... (Página239)
184/049594 Autor: Sixto Iglesias, Ricardo
Motivos por los que Valencia y su área metropolitana no han recibido
fondos públicos para financiar el transporte público (núm. reg. 127256)
... (Página240)
Criterios y razones por las que el Instituto Cervantes de Bruselas invitó
al Presidente Teodoro Obiang a participar en un ciclo de conferencias
organizado por el mismo (núm. reg. 127404) ... (Página240)
184/049596 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas del Plan nacional de acción para la inclusión social (2013-2016)
que van a permitir reducir el porcentaje de niños menores de 18 años en
situación de pobreza o exclusión social, así como mecanismos de
evaluación con los que cuenta dicho plan para valorar la efectividad de
las medidas incluidas en el mismo (núm. reg. 127405) ... (Página241)
184/049597 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Razones del descenso del número de beneficiarios del Sistema de Autonomía
Personal y Atención a la Dependencia, el descenso en el número de
dictámenes, el menor volumen de solicitudes, el descenso del número de
grandes dependientes atendidos, el menor número de beneficiarios en
situación de dependencia severa, y el descenso también de todas las
prestaciones y servicios, a febrero de 2014 (núm. reg. 127406) ... (Página241)
184/049598 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Previsiones acerca del desarrollo de la Ley de Contratos del Sector
Público en lo que hace referencia a la clasificación de los grupos y
subgrupos de las empresas de servicios (núm. reg. 127407) ... (Página241)
184/049600 Autor: Macias i Arau, Pere
Actuaciones para recuperar un posible trasvase del Ródano destinado a
saldar los déficits estructurales de agua de la región metropolitana de
Barcelona (núm. reg. 127409) ... (Página242)
184/049601 Autor: Sánchez i Llibre, Josep
Valoración del hecho de que el crédito a las empresas y a las familias
haya seguido cayendo en febrero de 2014 (núm. reg. 127410) ... (Página242)
184/049602 Autor: Sánchez i Llibre, Josep
Previsiones acerca de que el crédito a familias y empresas, especialmente
pymes, vuelva a crecer (núm. reg. 127411) ... (Página242)
184/049603 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Investigación de los hechos denunciados por la prensa sobre las presiones
del Gobierno a los policías que inspeccionaron al Partido Popular (núm.
reg. 127433) ... (Página242)
184/049604 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Razones que justifican que el Gobierno niegue a un parlamentario la
información solicitada, así como resoluciones de la Comisión Ejecutiva
Interministerial de Retribuciones (CECIR), producidas con posterioridad a
la de fecha 19/12/2007 en relación con el Catálogo del Cuerpo Nacional de
Policía (núm. reg. 127434) ... (Página243)
184/049605 Autor: Trevín Lombán, Antonio Ramón María
Petición por la Fiscalía de la imputación de altos mandos de la Policía
por estar implicados en la red criminal de Gao Ping (núm. reg. 127435)
... (Página244)
184/049606 Autor: Ros Martínez, Susana
Convenios firmados entre el Ministerio del Interior y las diputaciones
provinciales para la conservación y reparación de cuarteles desde 2010
(núm. reg. 127436) ... (Página245)
184/049607 Autor: Ros Martínez, Susana
Autoridad que decide sobre el procedimiento de adjudicación y concurrencia
de empresas en las obras objeto de los convenios de reparación y
conservación de cuarteles de la Guardia Civil en los años 2010 a 2013,
así como sistema que se elige (núm. reg. 127437) ... (Página245)
Conocimiento que tienen la Dirección General de la Guardia Civil y la
Subdelegación del Gobierno de Castellón sobre la adjudicación y
desarrollo de las obras que se realizan en los cuarteles por medio de
convenios con la Diputación Provincial de Castellón, así como
fiscalización del procedimiento de adjudicación de las obras que se
desarrollan con dichos convenios (núm. reg. 127438) ... (Página245)
184/049609 Autor: Fernández Davila, M.ª Olaia
Problemas de competitividad en el sector de la floricultura, silvicultura
y plantas ornamentales por la aplicación del IVA del 21% (núm. reg.
127443) ... (Página246)
184/049610 Autor: Ros Martínez, Susana
Aportaciones económicas de la Dirección General de la Guardia Civil a la
Diputación Provincial de Castellón para la conservación y reparación de
sus cuarteles en los años 2010 a 2013 (núm. reg. 127492) ... (Página247)
184/049611 Autor: Díez González, Rosa María
Nuevo incidente en Gibraltar después de que patrulleras de la Royal Navy
expulsasen a un buque de investigación y a la Guardia Civil (núm. reg.
127522) ... (Página247)
184/049612 Autor: Díez González, Rosa María
Daños a la Marca España que puede suponer la cancelación de San
Sebastián-Donostia, Capital Europea de la Cultura 2016 (núm. reg. 127555)
... (Página248)
184/049613 Autor: Díez González, Rosa María
Nueva citación de Luis Bárcenas y su mujer por la "eventual distracción"
de fondos de la contabilidad paralela del Partido Popular (núm. reg.
127590) ... (Página249)
184/049614 Autor: Díez González, Rosa María
Ensalzamiento y enaltecimiento del terrorismo por la Asociación Cultural
Ernai (núm. reg. 127597) ... (Página249)
184/049615 Autor: Díez González, Rosa María
Declaraciones de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
señalando que estudiará la propuesta de que los pacientes sean multados
si utilizan de manera incorrecta el servicio de Salud (núm. reg. 127598)
... (Página250)
184/049617 Autor: Caldera Sánchez-Capitán, Jesús
Inundaciones por la subida del caudal del río Águeda a su paso por la
ciudad de Ciudad Rodrigo (Salamanca) (núm. reg. 127645) ... (Página250)
184/049618 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de vehículos robados en el año 2013 (núm. reg. 127646) ... (Página251)
184/049619 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Desprendimientos de tierra en los taludes del ferrocarril en Ferrol (A
Coruña) (núm. reg. 127660) ... (Página251)
184/049620 Autor: Centella Gómez, José Luis
Futuro de la empresa DEOLEO (núm. reg. 127666) ... (Página252)
184/049621 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Previsiones acerca de la creación de una sociedad pública para el rescate
de las autopistas de peaje (núm. reg. 127667) ... (Página252)
184/049622 Autor: Ortiz Castellví, Laia
Medidas para mejorar y prevenir las consecuencias de la situación
atmosférica en España (núm. reg. 127670) ... (Página253)
184/049623 Autor: Lozano Domingo, Irene
Venta de material antidisturbios a Venezuela (núm. reg. 127822) ... (Página254)
184/049624 Autor: Lozano Domingo, Irene
Impulso de la candidatura de Eduardo Serra para el Consejo de
Administración de Airbus (núm. reg. 127845) ... (Página256)
Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA RTVE
Preguntas
179/000228 Autor: Lozano Domingo, Irene
Sanción de 20 días de empleo y sueldo al periodista Xuan Cándano a
consecuencia de una denuncia cursada por la sección sindical de UGT
(versión reformulada) (núm. reg. 127089) ... (Página257)
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los señores Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de abril de 2014.-P.D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Carlos Gutiérrez Vicén.
184/048138
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
Diputada, doña Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre el cuestionable procedimiento utilizado para reformar el FONPRODE.
Exposición de motivos
El Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) es uno de los
instrumentos más importantes a la hora de promover la cooperación al
desarrollo por parte de nuestro país. Si bien es cierto que su
funcionamiento posee numerosas deficiencias en algunos aspectos que hacen
urgentes reformas al respecto, consideramos que la forma en la que se
pretende reformar el FONPRODE es contraria a los principios de diálogo,
cooperación y participación propios de la cooperación al desarrollo.
El Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados ha
introducido una enmienda al Proyecto de Ley sobre cobertura por cuenta
del Estado de los riesgos de la internacionalización de la economía
española, con número de expediente 121/000067, mediante la cual se llevan
a cabo modificaciones importantes en el FONPRODE al modificar la Ley
36/2010, de 22 de octubre, del Fondo para la Promoción al Desarrollo.
Dicha enmienda modifica tanto los ámbitos de actuación, como las formas
de financiación, así como las formas de priorización y elección de
proyectos de cooperación al desarrollo.
Desde el Grupo Parlamentario de UPyD consideramos que la forma de tramitar
dicha reforma, casi de manera unilateral por el partido que sustenta el
Gobierno, impide un debate serio y a fondo sobre uno de los elementos más
importantes de la cooperación al desarrollo que posee nuestro país.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Ha dado instrucciones el Gobierno al Grupo Parlamentario Popular para
que tramite la reforma del FONPRODE mediante la introducción de una
enmienda a dicho Proyecto de Ley?
2. ¿Está elaborando el Gobierno una modificación de la Ley 36/2010, de 22
de octubre, del Fondo para la Promoción del Desarrollo que vaya más allá
de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Popular?
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de abril de 2014.-Irene Lozano
Domingo, Diputada.
184/049146
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la
Cámara, presenta la siguiente pregunta para la que se solicita respuesta
por escrito sobre la ocultación de cartas de un miembro de la banda
terrorista ETA que esclarecen un asesinato por el asesor del Gobierno
vasco Txema Urkijo.
Exposición de motivos
Covite denunció ayer que el asesor del Gobierno vasco en la Secretaría de
Paz y Convivencia, Txema Urkijo, ha ocultado cartas que Kepa Pikabea,
miembro de la banda terrorista ETA que cumple sentencia en la cárcel de
Zaballa, ha enviado a Miguel Ángel Madariaga, víctima del terrorismo, en
las que confesaba ser el autor de un atentado de ETA aún sin esclarecer,
más concretamente, de la muerte de Carlos García Fernández, estanquero en
Eibar.
La ocultación de estas misivas por parte de Txema Urquijo ha sido una
maniobra política que pretende proteger la denominada "vía Nanclares", es
decir, el acceso a beneficios penitenciarios y acercamiento de presos de
la banda terrorista sin la necesidad de colaborar activamente con la
Justicia para esclarecer crímenes terroristas en los que puedan haber
participado. Una actitud que puede ser constitutiva del delito penal de
descubrimiento y revelación de secretos, agravado si cabe, por la
condición de trabajador público.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Piensa el Gobierno instar al Ministerio Fiscal a que investigue si la
ocultación de la correspondencia de Kepa Pikabea enviada a Madariaga
puede ser constitutivo del delito penal de descubrimiento y revelación de
secretos?
2. ¿Piensa el Gobierno exigir al Ejecutivo autonómico vasco la depuración
de responsabilidades por esta ocultación de datos a la Justicia y a las
víctimas del terrorismo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de abril de 2014.-Rosa María Díez
González, Diputada.
184/049171
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur, integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas al Gobierno
con ruego de respuesta por escrito.
Según ha hecho público Eurostat, España es uno de los Estados de la UE que
menos demandas de asilo recibe y más rechaza: el 77 % (frente al 66 % de
media en la UE). España en 2013 recibió 4.485 demandantes, en su mayoría
procedentes de Mali (33 %), Siria (16 %) y Argelia (8 %).
El Gobierno resolvió 2.365 peticiones, de las que rechazó un 77 % y aceptó
un 23 %: se concedió el estatuto de refugiado a 205 personas, otorgó
protección subsidiaria a otras 325 y se dieron cinco visados por razones
humanitarias.
Sin embargo, el número de demandantes de asilo en España se encuentra muy
por debajo del registrado en otros países europeos de tamaño similar.
Asimismo, la proporción de demandas por número de habitantes es de las más
bajas de los veintiocho, con 95 por cada millón de personas frente a 860
de media en Europa.
Por ello, Amaiur quiere conocer:
1. ¿Cuál es la razón por la que España es uno de los Estados de la UE que
más solicitudes de asilo rechaza?
2. ¿Cuáles fueron las razones para rechazar un porcentaje tan alto de
solicitudes?
3. ¿Se han rechazado solicitudes de asilo de personas provenientes de
países en conflicto como son Siria, República Centroafricana o Mali?
¿Cuántas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Jon Iñarritu
García, Diputado.
Don Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur, integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas al Gobierno
con ruego de respuesta por escrito.
El PP de Bizkaia anunció el pasado 26 de marzo que el Ministerio de
Fomento abrirá el túnel del Serantes para permitir la salida ferroviaria
de las mercancías del Puerto de Bilbao. Sin embargo, no informó de cómo
enlazará esta infraestructura con la línea C-2 de Cercanías de RENFE, por
donde se llevarán los trenes, ya que esta conexión está todavía sin
construir.
Por ello, Amaiur desea conocer:
1. ¿Es cierto que se abrirá el túnel de Serantes sin haber ejecutado la
Variante Sur? ¿Cuándo se hará?
2. ¿Cuál es el proyecto del Ministerio de Fomento para la construcción de
la Variante Sur? ¿Cuándo dará comienzo?
3. ¿Se han contrastado otras alternativas para la salida de mercancías del
Puerto de Bilbao? ¿Cuáles?
4. ¿Se ha consultado a los municipios de Ortuella y Trapaga su opinión a
que las mercancías transcurran por sus municipios?
5. ¿Cuál sería el impacto del paso del transporte de mercancías por estos
municipios?
6. ¿Está preparada la línea C-2, con una vía para el tránsito de
mercancías teniendo en cuenta que existen tramos con laderas en los
laterales? ¿Está preparada para soportar el peso de los convoyes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Jon Iñarritu
García, Diputado.
184/049173
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur, integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas al Gobierno
con ruego de respuesta por escrito.
Hasta julio de 2012, el aeropuerto de Bilbao contaba con un servicio
médico que atendía a una media de 3.000 personas al año entre pasajeros,
trabajadores, taxistas o tripulaciones.
En esa fecha y por motivos de ahorro, AENA decidió suspender ese servicio
aunque dicho aeropuerto cuente con una media de 4 millones de pasajeros
al año y que cuando existía dicho servicio se atendieron casos graves de
ataques de epilepsia, paros cardíacos, entre otros.
Por ello, Amaiur desea conocer:
1. Desde la supresión del servicio médico del aeropuerto de Bilbao,
¿cuántas han sido las ocasiones que ha habido que avisar al servicio de
coordinación de SOS Deiak u Osakidetza para atender a personas en la
terminal y en sus zonas aledañas y por qué razones?
2. ¿En cuántas ocasiones se tiene conocimiento que hayan sido los
ciudadanos directamente que han contactado con SOS Deiak u Osakidetza
desde el Aeropuerto de Bilbao?, ¿se conocen las razones por las que
solicitaron ayuda médica?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Jon Iñarritu
García, Diputado.
184/049175
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Moscoso del Prado Hernández, Diputado por Navarra; don César
Luena López, Diputado por La Rioja, y doña Meritxell Batet Lamaña,
Diputada por Barcelona, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
¿Cuál es la previsión del Gobierno en la asignación de fondos, totales, y
por comunidades autónomas, conforme a la programación de los Fondos
Estructurales y de Inversión Europeos (ElE) para el próximo período
2014-2020, presentada en Consejo de Ministros el 21 de marzo de 2014 para
los fondos que a continuación se detallan?
1. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) detallando los proyectos:
- I+D+I.
- TIC.
- PYME.
- Economía baja en carbón.
2. Fondo Social Europeo (ESE), especificando el Fondo Europeo de Ayuda a
los desfavorecidos.
3. Fondo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
4. Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Juan Moscoso
del Prado Hernández, César Luena López y Meritxell Batet Lamaña,
Diputados.
184/049176
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
Diputado, don Álvaro Anchuelo Crego, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre las afirmaciones del Gobierno respecto a la falta de fiabilidad de
las estadísticas de Cáritas sobre la pobreza en España.
Exposición de motivos
Según el estudio Análisis y perspectivas en 2014, presentado por la
Fundación Foessa de Cáritas, al menos un millón y medio de hogares
españoles padecen una situación de exclusión social severa, lo que
equivale a cinco millones de personas.
Otro informe presentado el mismo día, que estudia el problema en Europa,
encuentra que España es el segundo país de la Unión Europea con un mayor
índice de pobreza infantil, solo superada por Rumania.
En España, el riesgo de pobreza entre los niños menores de 18 años se
sitúa en el 29,9 %, casi nueve puntos por encima de la media de la UE
(que estuvo en el 21,4 %, según datos de 2013 de Eurostat, la oficina de
estadística de la Unión Europea). Para Cáritas, esto demuestra el impacto
extremadamente negativo de las políticas de austeridad en la vida de las
personas más desprotegidas, por lo que la gente más vulnerable es la que
está pagando las consecuencias de la crisis.
En la presentación del estudio, Cáritas afirmó que el coste de ofrecer
unos ingresos mínimos a todas aquellas familias que carecen de renta (al
menos, 500.000 hogares) es de 2.600 millones de euros, una cantidad
inferior a la estimada para rescatar las autopistas radiales de Madrid.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro
Montaro respondió a una pregunta respecto a los informes que elabora
Cáritas sobre la pobreza en España que "no se corresponden con la
realidad" porque solo se basan en "mediciones estadísticas".
El informe Foessa, promovido por Cáritas, es un documento serio, con
metodología homologada, que debería merecer del Gobierno mayor respeto y
atención. El desdén del ministro por las estadísticas ya quedó demostrado
cuando afirmó equivocadamente que los salarios no están disminuyendo en
España.
Este desdén resulta especialmente preocupante en el momento actual. Acaban
de hacerse públicos los datos del déficit público en 2013. Según ellos,
España registró un déficit del 6,62 % del PIB en 2013,
desviándose así algo más de una décima respecto al objetivo del 6,5 %
fijado por la UE. Esto supone un recorte de apenas dos décimas respecto a
2012. A diversos analistas les ha sorprendido el descenso experimentado
por el gasto y el déficit en el cuarto trimestre de 2013 respecto a 2012
(sobre todo porque el pasado ejercicio el Gobierno eliminó la paga extra
de Navidad a los empleados públicos). La agencia Bloomberg informa de que
el Gobierno adelantó la cifra de cierre del ejercicio a efectos de gasto
al 25 de noviembre de 2013.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas:
1. ¿Tiene constancia el Gobierno de alguna inexactitud concreta en los
datos ofrecidos por Cáritas sobre la pobreza en España o se propone pedir
excusas a esta institución por haberlos puesto en duda
injustificadamente?
2. ¿El escepticismo del ministro Montoro sobre las estadísticas se
extiende a las cuestionadas cifras del déficit público en 2013 que acaba
de presentar su Departamento?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Álvaro
Anchuelo Crego, Diputado.
184/049177
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre el papel del Rey en la Operación Armada que
condujo al golpe de Estado del 23-F, y la necesaria desclasificación de
documentos, investigación y exigencia de responsabilidades.
En una entrevista publicada el 30 de marzo de 2014 por el diario "El
Mundo" a Pilar Urbano, sobre el libro "La gran desmemoria. Lo que Suárez
olvidó y el Rey prefiere no recordar", la periodista desentraña algunas
claves del golpe de Estado del 23-F. Según ella, la Operación Armada
contra el presidente Suárez se preparó en el Palacio de la Zarzuela. La
autora del libro señala que el Jefe de Estado y Adolfo Suárez, entonces
presidente del Gobierno, tuvieron seis encuentros "explosivos" el 4, 10,
22, 23 y 27 de enero de 1981, y el día después del golpe, el 24 de
febrero.
En la versión de Pilar Urbano, el 3 de enero de 1981, en vísperas de la
Pascua Militar, el Rey recibió a Alfonso Armada en Baqueira. Como venía
haciendo al menos desde julio de 1980, el general calienta la cabeza a
don Juan Carlos sobre la "situación límite" que vive España y le propone
una "solución de Estado". Le plantea que ya tiene a punto, no un golpe de
Estado, sino un golpe de timón, un golpe de Gobierno. El mensaje de
Armada fue muy claro: Suárez sobra y es urgente poner remedio a esta
situación. El general le pinta al Rey una situación de pregolpe. Le
informa de que con Suárez fuera del Gobierno podría armarse un gobierno
de concentración nacional que evitaría el golpe militar. Y que desde
Fraga a Felipe González están dispuestos a entrar en el Gobierno.
El Rey no espera a volver a Madrid y llama a Suárez, que descansa en
Ávila, para que se presente en Baqueira de manera urgente el 4 de enero.
A Adolfo le parece rara tanta urgencia, se desplaza a Baqueira en
helicóptero. Esa conversación será el primer choque de una serie
encadenada en las semanas siguientes. El Rey le dice al presidente que,
si no hacen algo, los militares se le echarán encima.
Don Juan Carlos traslada al presidente el panorama apocalíptico militar
descrito por Armada, con varios golpes militares en marcha. La realidad
es que había sido el propio Armada, con el CESID (Centro Superior de
Información de la Defensa, precedente del actual CNI y el comandante
Cortina junto a civiles, políticos, empresarios, periodistas..., quienes
habían puesto en marcha el ventilador para crear ese clima de ruido de
sables. Se había ido creando un ambiente para que pareciera que antes de
que llegara lo peor, un golpe militar puro y duro, lo intermedio, o sea,
la Operación Armada, el golpe de timón o golpe de gobierno, sería lo
mejor. El Rey le insiste a Suárez que son necesarios remedios
extraordinarios "con otro hombre en la presidencia".
Suárez vuelve destrozado a Madrid. Se da cuenta de que le han encontrado
sucesor. Intuye que podría estar en marcha una moción de censura contra
él, orquestada por Armada con la ayuda de numerosos Diputados, entre
ellos, muchos de su mismo partido, que cuenta con 168 Diputados.
El 10 de enero, el Rey se presenta en Moncloa en moto, sin avisar, y
comunica a Suárez su intención de traer a Armada de Lérida a Madrid, como
segundo del JEME en el Estado Mayor. Suárez se niega y vaticina al Rey
que Armada no es la solución al golpe militar del que el Rey le habla
insistentemente, sino el problema, y afirma que Armada es un enredador
que vende humo, que vende conspiraciones, sediciones, sublevaciones. Ahí
rompieron.
El 22 de enero, Suárez despacha con Juan Carlos en Zarzuela. Suárez se
queja de que "El Rey consulta, escucha y hace caso a cualquiera antes que
a mí", y le espeta: "Hablemos claro, señor, yo no estoy en el cargo de
presidente porque me haya puesto ahí su Majestad". Y el Rey contesta: "Tú
estás aquí porque te ha puesto el pueblo con no sé cuántos millones de
votos... Yo estoy aquí porque me ha puesto la Historia. Uno de los dos
está de más. Y, como comprenderás, yo no pienso abdicar".
Suárez contesta que lo mejor es disolver las Cortes para que el pueblo
hable. El Rey le responde que eso sería una locura y que se niega a
disolver las Cortes. "Aquí lo que hace falta es un gobierno fuerte,
cohesionado, que cuente con una mayoría estable y que gestione. Por
tanto, no voy a firmar el decreto de disolución". La bronca crece y crece
cuando el presidente recuerda al Rey que, según la Constitución, la
disolución no corresponde al Jefe del Estado y que éste no puede negarse
a firmarla.
Y el Rey, entonces, comete una indiscreción al recordar a Suárez que
también el artículo 115 advierte que no se podrán "disolver las Cortes si
está en trámite una moción de censura". Nadie había hablado de moción de
censura. Se le escapó inconscientemente lo que le daba vueltas por la
cabeza: una dimisión repentina invalidaría el plan de derrocarle por la
vía intachablemente parlamentaria de la moción de censura. Y una
disolución dejaría la Operación Armada en papel mojado. Por tanto, el Rey
no quería que Suárez dimitiera todavía, ni disolviera las Cortes.
Siempre según Pilar Urbano, el 23 de enero el Rey precipita su regreso a
Madrid. Está de cacería, pero cuatro tenientes generales se han
presentado en Zarzuela. Cuatro y un almirante. Los tenientes generales
Elícegui, Merry Gordon, Milans del Bosch y Campano López, de las regiones
de Zaragoza, Sevilla, Valencia y Valladolid. Estos generales están
pensando un golpe a la turca. Ya habían enviado una carta a Zarzuela, por
el conducto reglamentario, como me dijo el general González del Yerro. Al
no obtener respuesta, se presentan en Zarzuela. Entra el Rey, jefe y
compañero de armas, y cuando comienzan con la retahíla de quejas, les
dice: "Un momento, yo soy el Rey. El Rey reina, pero no gobierna.
Decídselo al jefe del Gobierno". Llama a Suárez. En un rato está en
Zarzuela. "Realmente estos que hay dentro quieren verte a ti". Y don Juan
Carlos se ausenta. Nadie se sienta y Suárez advierte a los entorchados
que Zarzuela no es el sitio para hablar; que si quieren, él los recibe en
Moncloa, que es la sede del presidente de Gobierno. Milans dice a Suárez
que por el bien de España debe dimitir ya, cuanto antes. Y es cuando
Suárez pide al luego golpista que le dé una razón para ello. En ese
momento, Pedro Merry Gordon saca del bolsillo de su guerrera una pistola
Star 9 mm, se la pone en la palma de la mano izquierda y mostrándola dice
al presidente: "¿Le parece bien a usted esta razón?". El Rey, en la
escalera, le advierte: "¿Te das cuenta de hasta dónde me estás haciendo
llegar?". Y le reitera que la solución para evitar el golpe militar pasa
por un cambio de Gobierno.
El 27 de enero, con el golpe en puertas, Suárez acude a Zarzuela para
comunicar al Rey que tira la toalla, que se va. El Rey escucha impávido,
llama a Sabino Fernández Campo y le espeta: "Sabino, que éste se va". Al
día siguiente, el 28, Suárez lleva la carta de dimisión a Zarzuela. Su
publicación en el "BOE" se retrasa durante semanas El acto de Suárez de
dimitir por sorpresa tiene enormes consecuencias porque deja a los
golpistas, militares y civiles, sin argumentos para la sublevación.
El 24 de febrero de 1981, un día después del golpe del 23-F, horas después
de acabar el secuestro de Tejero. Suárez se presenta en Zarzuela y le
espeta al Rey: "Nos la has metido doblada. Alentando a Armada y a tantos
otros, jaleándolos, dándoles la razón en sus críticas, diciéndoles lo que
querían oír de boca del Rey, tú mismo alimentaste el dichoso malestar
militar (...) Sabes cómo entre el Guti (el general Gutiérrez Mellado),
Agustín (Rodríguez Sahagún) y yo hicimos trigonometría para desplazar al
quinto moño a los generales golpistas, a los que tú a la semana siguiente
recibías, y cómo me opuse al traslado de Armada. Esta situación la has
provocado tú".
Para Suárez está clarísimo ya en ese momento que la Operación Armada nace
en Zarzuela y que el alma es el Rey. Adolfo dice al Rey que quiere
revocar su dimisión. Le anuncia que piensa hacer depuraciones en el
Ejército, llegando hasta donde haya que llegar. "Me estás amenazando, so
cabrón? ¿Te atreves a hablarme de responsabilidades a mí? ¿Tú... a mí?
Mira -le dice el Jefe del Estado-, ni tú puedes retirar ya la dimisión ni
yo voy a echarme atrás en la propuesta de Leopoldo. Políticamente estás
muerto. No revoques tu dimisión. No intentes volver. Tienes que saber
poner punto y final a tu propia historia". Suárez se disculpa y acepta
mantener su dimisión.
Las fuentes en las que se apoya Pilar Urbano son Aurelio Delgado Lito, el
cuñado de Suárez e íntimo ayudante, y colaboradores inmediatos del
presidente como Sabino Fernández Campo, Antonio Navalón, Eduardo Navarro,
Jaime Lamo de Espinosa, José Pedro Pérez-Llorca, Rafael Arias-Salgado,
Francisco Laína, entre otros.
Según Pilar Urbano, Armada quiere ser presidente, ayudado por el CESID con
el comandante Cortina al frente de la operación. Si el Rey está o no está
en el 23 de febrero, si está enterado o no... Hay cosas raras. Que los
hijos del Rey no vayan ese día al colegio, como tampoco fueron al colegio
los hijos de los americanos de Torrejón, que le dijeran al médico de
Zarzuela que ese día estuviera en Palacio desde por la mañana, que cierta
vedette, Bárbara Rey, declarara, ¡vaya usted a saber si es cierto!, que
el Rey la llamó diciéndole, "oye, el lunes, 23, procura no ir a recoger
al colegio a los niños, porque puede pasar algo...". Lógicamente, yo
tengo que pensar que el Rey no estaba en el 23-F; otra cosa es que,
bueno, Armada sí que habla con el Rey ese día, aunque luego en los
juicios se quiso borrar la interlocución del Rey esa noche. No aparece en
las actas, como si se hubiera pasado un típex: en lugar del Rey aparece
Sabino.
La periodista afirma que la Operación Armada sale de Zarzuela y sigue en
Zarzuela desde julio de 1980 hasta la segunda semana de febrero de 1981,
aunque deja al Rey fuera del golpe del 23-F.
En la biografía del monarca publicada por José Luis Vilallonga, el Rey
afirma que "sabía, desde el primer momento, quién era el Elefante Blanco"
y reconoce que habló con Armada varias veces en la noche del 23-F.
Pilar Urbano afirma que Carlos Ollero, catedrático de Teoría del Estado y
de Derecho Constitucional, fue el encargado de elaborar un informe sobre
la licitud de investir a un candidato extraparlamentario. A mediados de
agosto de 1980, ese informe llega a Armada. Y Armada se lo envía a Sabina
para que lo entregue al Rey. Ahí se indicaban dos vías: una, la de la
moción de censura, con un candidato alternativo, su propuesta al Rey y la
posterior investidura de éste si conseguía los votos de los dos tercios
de la Cámara; y otra, no constitucional, por la que el Jefe del Estado,
"dadas las graves circunstancias nacionales", propondría a la Cámara un
presidente no parlamentario para que fuese investido por los Diputados, y
que en torno a él se nucleara un gobierno de unidad nacional. Un calco de
la Operación De Gaulle, que luego tomaría cuerpo en la Operación Armada.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
Ante la gravedad de los datos según los cuales la Operación Armada contra
el presidente Adolfo Suárez se preparó en el palacio de la Zarzuela,
1. ¿Piensa el Gobierno proceder a la desclasificación inmediata de todos
los documentos, notas y grabaciones referidas a las reuniones celebradas
el 3 de enero de 1981 entre el Rey y Alfonso Armada en Baqueira Beret,
así como las celebradas entre el Rey y Adolfo Suárez los días 4 de enero
del mismo año en Baqueira, el 10 de enero en Moncloa, el 22 de enero, el
27 de enero y el 24 de febrero en Zarzuela, así como la reunión celebrada
el 23 de enero entre el Rey, Adolfo Suárez y los tenientes generales
Antonio Elícegui Prieto, Merry Gordon, Milans del Bosch y Campano López?
2. ¿Piensa el Gobierno proceder a la desclasificación inmediata de todos
los documentos y grabaciones que constan en el expediente judicial por el
golpe de Estado del 23-F?
3. ¿Piensa el Gobierno solicitar al Fiscal General del Estado la apertura
de una investigación sobre el papel del Rey, del CESID y de los militares
Armada, Elícegui, Merry Gordon, Milans del Bosch y Campano López en la
Operación Armada contra el presidente Adolfo Suárez y, en su caso, exigir
las responsabilidades que correspondan a cada uno de ellos por una
tentativa de golpe de Estado?
4. ¿Piensa el Gobierno solicitar al Fiscal General del Estado, en la
mencionada investigación de los hechos, los testimonios de Pilar Urbano,
Carlos Ollero, Aurelio Delgado, Antonio Navalón, Eduardo Navarro, Jaime
Lamo de Espinosa, Rafael Arias-Salgado, teniente general Jesús González
del Hierro y Francisco Laína, así como el registro de los archivos
personales de los fallecidos general Armada, teniente general Milans del
Bosch, teniente general Pedro Merry Gordon, teniente general Ángel
Campano López y Sabino Fernández Campo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre la integración del ferrocarril y la vía estrecha
en León.
Recientemente, la Asamblea Local de IU en León ha solicitado al PP y al
Ayuntamiento que gobierna que lidere la iniciativa de asegurar la
ejecución de los proyectos necesarios para la ciudad y convoque a los
agentes políticos, sociales, vecinales, la Universidad y sindicales de
León a revisar, analizar y acordar sobre cuestiones tan sangrantes como
las integraciones del ferrocarril y la vía estrecha en León. En esta
primera reunión hemos solicitado la presencia de la Ministra de Fomento y
del Consejero de Fomento de la Junta de CyL; para conocer los planes, los
compromisos y el proyecto que defienden sus departamentos en relación con
las integraciones del AVE y del tren de vía estrecha en la ciudad de
León, San Andrés del Rabanedo, Vega de Infanzones, Onzonilla y Santovenia
de la Valdoncina.
Estas integraciones se acordaron en su momento alrededor de mesas amplias,
donde estábamos toda la sociedad leonesa representada. Las noticias
emanadas del Ministerio de Fomento, del abandono definitivo de la
integración de la vía estrecha en León, renunciando a la centralidad de
la estación de Matallana, y pretendiendo que el tren de la antigua FEVE
no entre en la ciudad, situando su final de trayecto en la parada del
barrio de la Asunción, así como del desentendimiento respecto de la
integración del ferrocarril convencional y el AVE, considerando estas
cuestiones como meramente urbanísticas, que deben ser financiadas por las
entidades local implicadas y la comunidad autónoma, han provocado alarma
social y una respuesta política contundente en la ciudad de León.
Para IU no es tolerable que el Ministerio de Fomento anuncie
unilateralmente la ruptura de los acuerdos firmados, alrededor de estos
proyectos, mediante convenios interadministraciones.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
- ¿Qué proyecto real tiene el Gobierno para la integración de la vía
estrecha ferroviaria en León?
- ¿Es cierto que el Gobierno abandona la integración, soterramiento, de
las líneas de tren convencional y del AVE en la ciudad de León y San
Andrés del Rabanedo, al considerarlos como de su no competencia e
intervenciones meramente urbanísticas, que no le competen?
- ¿Cumplirá el Gobierno con el contenido de los convenios firmados y
vigentes, tanto con la Junta de Castilla y León como con los municipios
de León y San Andrés del Rabanedo, para la licitación, ejecución y
financiación de los proyectos de integración del ferrocarril,
convencional, de alta velocidad o vía estrecha, en estas localidades?
- ¿Qué previsiones de licitación y ejecución tiene el Gobierno para el
Complejo Logístico de Mercancías en Torneros del Bernesga, municipio de
Onzonilla? ¿De la nueva Estación de Pasajeros de León? ¿Se está
considerando reabrir para su uso la antigua estación de León?
- ¿Qué planes de desarrollo, traslado o cierre tiene el Gobierno en
relación a los empleos ferroviarios generados en León y San Andrés del
Rabanedo por los Talleres de Motor y Remolcado?
- ¿Qué utilidad ha previsto el Gobierno para el inmueble ejecutado para
acoger el CRC del AVE en León y que finalmente se va a ubicar en Madrid?
- ¿Qué previsiones tiene el Gobierno respecto a la estación de Fondo de
Saco de la ciudad de León? ¿Ha previsto ejecutar una alternativa
complementaria ya licitada, como el Complejo de Torneros, para reducir
los retrasos denunciados en otras comunidades autónomas a este respecto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/049179
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don jordi Jané i Guasch, en su calidad de Diputado del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo establecido en los
artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su respuesta por escrito.
El RD Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles
del Estado establece que la Seguridad Social del personal al servicio de
la Administración de Justicia se regula a través de la Mutualidad de
Funcionarios de la Administración de Justicia (MUGEJU).
La Mutualidad de Funcionarios de la Administración de Justicia tiene como
finalidad prestar de forma unitaria para todos los miembros de las
carreras, cuerpos y escalas de la Administración de Justicia, los
mecanismos de cobertura del Sistema de Mutualismo Judicial.
No obstante, cabe destacar que, en los últimos años, se ha producido una
reducción significativa del número de profesionales médicos afiliados a
dicha Mutualidad.
- ¿Conoce el Gobierno los motivos por los que se ha reducido el cuadro
médico de la Mutualidad de Funcionarios de la Administración de Justicia?
- ¿Ha realizado el Gobierno alguna propuesta ante MUJEGU para paliar dicha
situación?
Palacio del Congreso de los Diputados, a 21 de marzo de 2014.-Jordi Jané i
Guasch, Diputado.
184/049180
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada adscrita al Grupo
Parlamentario de Izquierda Plural formula las siguientes preguntas
dirigidas al Gobierno, para su respuesta escrita.
La Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión
(ANIG-PTV) ha hecho público un comunicado en que condena y rechaza las
agresiones de efectivos de la UIP de la Policía Nacional a
fotoperiodistas que cubrían en Madrid la marcha contra la monarquía de
"Jaque al Rey" del pasado sábado 28 de marzo de 2014.
Además han trascendido en distintos medios de comunicación imágenes y
videos grabados donde se observan agresiones a periodistas identificados
por parte de agentes de la UIP.
¿Va a iniciar el Gobierno una investigación sobre las agresiones
denunciadas por la ANIGP-TV?
¿Cómo valora la demanda de ANIGP-TV de garantizar su seguridad en
situaciones de seguridad?
¿Cómo justifica el Gobierno que pese a que los fotoperiodistas llevaban la
acreditación colgada y expresasen su misión profesional fuesen golpeados
violentamente?
¿Cree el Gobierno que con actuaciones como la denunciada se garantiza la
libertad de información y el derecho de la ciudadanía a una información
veraz?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/049181
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Jon Iñarritu García, Diputado de Amaiur, integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas al Gobierno
con ruego de respuesta por escrito.
ONG Prodein ha difundido un video y una serie de fotografías, tomadas el
pasado 28 de marzo, en la valla fronteriza de Melilla, que muestran cómo
las fuerzas auxiliares marroquíes cruzaron el perímetro
fronterizo para descolgar del vallado al menos a una quincena de
inmigrantes que permanecían encaramados tras un intento de salto en grupo
y llevárselos de vuelta a Marruecos.
1. ¿Quién dio la autorización para que fuerzas armadas marroquíes entrasen
en Melilla el pasado día 28 de marzo? ¿Por qué razón se hizo?
2. ¿Cuántas personas fueron devueltas (sin aplicar la legislación en
materia de extranjería)?
3. La Delegación de Gobierno de Melilla mandó un comunicado señalando que
no eran expulsiones ilegales, porque no llegaron a cruzar el dispositivo
policial, y que la presencia de fuerzas marroquíes no es algo inusual.
A) ¿Cuántas personas "que han pisado territorio español, pero que no han
llegado a cruzar el dispositivo policial", han sido expulsadas en los
últimos meses en Melilla?
B) ¿En cuántas ocasiones se ha autorizado la entrada de agentes marroquíes
para realizar labores de expulsión de inmigrantes en territorio de
Melilla?
Palacio del Congreso de los Diputados, 12 de marzo de 2014.-Jon Iñarritu
García, Diputado.
184/049182
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Jon Iñarritu García, Diputado del Grupo Parlamentario Amaiur, de
conformidad con lo previsto en el artículo 185 y siguientes del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas al Gobierno con ruego de respuesta por escrito.
1. ¿Qué papel desempeñará el Reino de España ante la inminente renovación
de la misión de la ONU en el Sáhara Occidental (MINURSO), para que esta
misión sea dotada de mecanismos, para vigilar el respeto de los Derechos
Humanos en el territorio del Sahara Occidental?
2. Teniendo en cuenta que el Congreso de los Diputados aprobó una
Proposición no de Ley en la que instaba al Gobierno a "impulsar
activamente las atribuciones de la MINURSO, de manera que ésta pueda
contar con un mecanismo de observación que supervise el respeto de los
derechos humanos" ¿Cuál será el papel del Gobierno para hacer posible
esta realidad?
3. El pasado año, el Ministro de Exteriores, en pocas semanas pasó de
sostener que España defendería la inclusión de competencias de monitoreo
de los DDHH para la MINURSO, a estar en contra junto con Estados como
Rusia y Francia. ¿Cuál fue la razón del cambio de postura del Gobierno en
ese corto espacio de tiempo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Jon Iñarritu
García, Diputado.
184/049183
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Xabier Mikel Errekondo Saltsamendi, Diputado del Grupo Parlamentario
Amaiur, de conformidad con lo previsto en el artículo 185 y siguientes
del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas al Gobierno con ruego de respuesta por escrito.
En su último informe recientemente hecho público, el Panel
Intergubernamental de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC) ha alertado
sobre el mayor riesgo de sequías, inundaciones e incendios forestales en
Europa debido a los efectos del cambio climático tanto a corto como a
medio plazo.
El Panel Intergubernamental de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC)
analiza los efectos del cambio climático en la actualidad, a medio plazo
-entre 2030 y 2040- y largo plazo (2080-2100), y para ello tiene en
cuenta un aumento del calentamiento global de entre 2 y 4 grados
centígrados, basado en proyecciones actuales.
En el caso concreto de Europa, el IPCC advierte de que el cambio climático
provocará un incremento de las restricciones de agua debido a la
"significativa reducción de la extracción de los ríos y de acuíferos
subterráneos" combinada con el aumento de la demanda para irrigación,
energía e industria y uso doméstico. Este proceso se intensificará en
determinadas áreas del continente, particularmente en el sur de Europa.
Otro riesgo que apunta para Europa es el aumento de las olas de calor, que
podrían tener un impacto negativo en la salud y el bienestar público, la
productividad laboral, la producción agrícola y la calidad del aire, así
como elevar el riesgo de incendios forestales en el sur de Europa.
El informe alerta además sobre la mayor probabilidad de que se produzcan
inundaciones en las zonas costeras y cuencas de ríos a causa de la
urbanización creciente, el aumento del nivel del mar y la erosión de la
costa.
Para paliar estos riesgos, el IPCC insta a los líderes políticos a tomar
medidas para reforzar los sistemas de vigilancia y alerta ante "eventos
climáticos extremos", además de mejorar la gestión de recursos hídricos y
las políticas para promover el ahorro de agua o para combatir los
incendios forestales.
"Reducir estos riesgos dependerá de nuestra capacidad de mitigar los
efectos del cambio climático y de adaptar a ellos nuestras sociedades",
ha destacado Chris Field, el vicepresidente de este grupo de trabajo de
la ONU.
El presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, ha insistido en particular en
la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, un
factor "del que dependerá lo que suceda en muchas partes del mundo en los
próximos años".
Por todo ello, Amaiur solicita al Gobierno que le sean respondidas a la
mayor brevedad las siguientes preguntas:
1. ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno para paliar las devastadoras
consecuencias previstas por el mencionado informe?
2. ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno, atendiendo este informe, para
modificar seriamente la Ley de Costas y tomar las necesarias medidas para
ampliar de manera considerable la franja de protección del Dominio
Público Marítimo Terrestre?
3. ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno, atendiendo este informe, para
proteger los acuíferos actuales y garantizar el abastecimiento y la
calidad del agua?
4. ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno, atendiendo este informe, para
defender el sector agroalimentario, la productividad y calidad de los
alimentos?
5. ¿Qué medidas va a tomar el Gobierno, atendiendo este informe, para
evitar los incendios forestales?
6. ¿Qué medidas va tomar el Gobierno, atendiendo este informe, para
reducir drásticamente las emisiones producidas en el ámbito del estado
español de gases de efecto invernadero?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Xabier Mikel
Errekondo Saltsamendi, Diputado.
184/049184
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿En calidad de qué, figuraba como invitado el Presidente del PP de
Andalucía, en el acto de inauguración del acceso sur del Aeropuerto de
Málaga, que realizó la Ministra de Fomento el pasado sábado 29 de marzo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué protocolo siguió Fomento en el acto de inauguración del acceso sur
del Aeropuerto de Málaga, el pasado sábado 29 de marzo, para invitar
únicamente a los diputados del PP?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049186
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Por qué motivos el Ministerio de Fomento no invitó ni a diputados
nacionales ni a senadores del PSOE al acto de inauguración del acceso sur
al aeropuerto de Málaga, en una obra ejecutada en su mayor parte por el
anterior Gobierno?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049187
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cómo ha variado el número de trabajadores en cada tren de Alta Velocidad,
que llevan a cabo labores de restauración, desde 2011 hasta la fecha,
desglosado por años y por línea de alta velocidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049188
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuánto han subido los salarios como media y cuánto ha subido la inflación
en nuestro país desde 2011 hasta la fecha, desglosado por años?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cómo ha variado la cantidad destinada por el Gobierno para ayudas a la
Vivienda de Protección Oficial (VPO) desde 2011 hasta la fecha,
desglosado por comunidades autónomas y años?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049190
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cómo hubiese incrementado la carga de trabajo en los talleres de Los
Prados si se hubiesen fabricado en ellos los AVE a la Meca, como estaba
previsto inicialmente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049191
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Por qué motivos no se ha construido en los talleres de los Prados en
Málaga, los AVE a la Meca como estaba previsto inicialmente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049192
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Se compromete el Gobierno a iniciar este año, las obras del acceso norte
al aeropuerto de Málaga?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿En qué fecha prevé el Gobierno licitar de nuevo el anillo ferroviario de
Antequera?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049194
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántas empresas han mostrado su interés hasta la fecha, según el
Gobierno, en participar en el desarrollo del anillo ferroviario de
Antequera?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049195
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué inversión ha realizado el Gobierno desde noviembre de 2011 hasta la
fecha, en corredores ferroviarios de mercancías, desglosado por
corredores y por comunidades autónomas y por provincias?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
184/049196
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Miguel Ángel Heredia Díaz, Diputado por Málaga, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué actuaciones ha llevado a cabo el Gobierno, desde noviembre de 2011
hasta la fecha, para impulsar el tráfico de cruceros en Málaga?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Miguel Ángel
Heredia Díaz, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas dirigidas al Gobierno, para las que se solicita
respuesta escrita, sobre retirada de símbolos de exaltación de la
dictadura franquista que campean en el Museo Histórico Militar de
Melilla.
Las sucesivas denuncias realizadas por colectivos de víctimas y por
partidos políticos sobre los vestigios franquistas que permanecen en las
calles e incluso en los edificios públicos de Melilla no consiguen que el
Gobierno acabe por completo con esos símbolos. A pesar de esas quejas y
de las apelaciones al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica,
instalaciones que dependen del Ejecutivo siguen manteniendo alabanzas a
la dictadura e incluso emplean el lenguaje propio del bando vencedor.
Este es el caso del Museo Histórico Militar de Melilla, dependiente del
Ministerio de Defensa e inaugurado en 1997. En uno de sus paneles
informativos acerca de la historia de la bandera española se utiliza el
término "Cruzada de Liberación" para referirse a la Guerra Civil de cuyo
final se conmemora el 75 aniversario en el día de hoy. Se trata de un
panel sobre la bandera de España en el que se menciona textualmente lo
siguiente: "1936 Cruzada de Liberación, retorno a la bandera roja y
gualda". El museo también expone tres placas de bronce que figuraban en
edificios militares y que fueron trasladados al patio de entrada del
museo melillense "ya que por el Gobierno se consideraron elementos
ornamentales que aludían a acontecimientos pasados con lenguaje de la
época".
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno para aplicar el artículo 15 de la
ley de Memoria Histórica y promover la retirada de todos los símbolos,
monumentos, placas y nombres de calles que exaltan la dictadura
franquista?
2. ¿En lo que se refiere al Museo Histórico Militar de Melilla, piensa el
Gobierno proceder a la retirada de tres placas de bronce situadas en el
patio de entrada y de un panel sobre la bandera de España en el que se
recoge el término "Cruzada de Liberación"?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/049198
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada que suscribe formula la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno para su respuesta escrita.
El 8 de abril de 2014 finaliza el Soporte para Windows XP SP3 y Office
2003. Según Microsoft, después de esta fecha ya no habrá más
actualizaciones de seguridad, ni parches para errores no ligados a la
seguridad, ni opciones de soporte -gratuitas ni de pago tampoco- ni
actualizaciones de contenido técnico en la web. Las opciones que ofrece
la multinacional se reducen a actualizarse a Windows 8 y Office 2013.
En vista de que muchos de los equipos informáticos que se utilizan
actualmente en la Administración Pública funcionan con este sistema
operativo que, a partir de ahora, irá quedando sin soporte y sin
actualizaciones de cualquier tipo, el coste de migrar a sistemas más
novedosos puede resultar oneroso para el Estado. O bien deberá cambiar
los equipos informáticos, o bien los sistemas operativos que éstos venían
utilizando.
La otra opción, menos aconsejable, que maneja Microsoft sería "seguir
utilizando software sin soporte a partir del 8 de abril de 2014. Pero
-advierte- debe ser consciente de los riesgos que corre. El uso de
software sin soporte supone no recibir soporte público de ningún tipo
desde Microsoft, ni actualizaciones de seguridad ni parches de resolución
de incidencias. Con ello, sus sistemas se hacen vulnerables y pueden
someter a su empresa y a sus clientes a riesgos y limitar seriamente su
capacidad para aprovechar
adecuadamente la potencia del resto de sus inversiones en tecnologías de
la información. Además será mucho más difícil poder actualizar otros
programas de software".
Así pues, el cambio a un sistema operativo más actual se hace
prácticamente obligatorio para los equipos informáticos de la
administración.
Por todo ello se formulan las siguientes preguntas:
¿Cuántos equipos informáticos de los utilizados en la Administración
Pública emplean como sistema operativo Windows XP, en cualquiera de sus
versiones?
¿Cómo afectará a los ordenadores de la Administración Pública que utilizan
Windows XP SP3 y Office 2003 la finalización del soporte para ese sistema
operativo?
¿Qué medidas tiene previsto tomar el Gobierno para resolver los problemas
causados por el fin del soporte para el sistema Windows XP en los equipos
informáticos que continúan utilizándolo en la Administración Pública?
¿Cuál será el coste de migrar a otros sistemas operativos más actuales los
equipos informáticos que venían utilizando el sistema Windows XP?
¿Cuál es el coste anual para el Estado de las licencias de uso pagadas a
la multinacional Microsoft?
¿Tiene previsto el Gobierno impulsar el uso de software libre (en su
mayoría gratuito) en todos los ordenadores y medios informáticos
oficiales en todas las Administraciones Públicas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Ascensión de
las Heras Ladera, Diputada.
184/049199
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno para
la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el presupuesto anual destinado por el Gobierno a la
subvención de billetes aéreos para ciudadanos residentes en Canarias
entre 1993 y 2013 en la ruta La Palma-Madrid (SPC-MAD)? Se solicita la
información desagregada anualmente y con indicación del precio medio de
las tarifas aplicadas, del importe medio de la subvención y del precio
medio para el residente en euros corrientes y constantes.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049200
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de desplazamientos aéreos con derecho al descuento
por residencia contabilizados durante los años 2000, 2001, 2002, 2003,
2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 entre
Canarias y el resto del país?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de desplazamientos aéreos sin derecho al descuento
por residencia contabilizados durante los años 2000, 2001, 2002, 2003,
2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 entre
Canarias y el resto del país?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049202
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de desplazamientos aéreos con derecho al descuento
por residencia contabilizados durante los años 2000, 2001, 2002, 2003,
2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 entre La
Palma y la Península (incluyendo Baleares y Melilla)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049203
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de desplazamientos aéreos sin derecho al descuento
por residencia contabilizados durante los años 2000, 2001, 2002, 2003,
2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 entre La
Palma y la Península (incluyendo Baleares y Melilla)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049204
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples desplazamientos) con derecho al descuento por residencia que ha
volado durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007,
2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 entre Canarias y el resto del país?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples desplazamientos) con derecho al descuento por residencia que ha
volado durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007,
2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 entre La Palma y la Península
(incluyendo Baleares y Melilla)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049206
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples desplazamientos) con derecho al descuento por residencia que ha
volado entre Canarias y el resto del país durante los años 2000, 2001,
2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013
desagregados por municipio de residencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049207
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples desplazamientos) con derecho al descuento por residencia que
únicamente ha volado entre Canarias y el resto del país durante los años
2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011,
2012 y 2013 desagregados por municipio de residencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049208
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples desplazamientos) con derecho al descuento por residencia que
únicamente ha volado entre las islas Canarias durante los años 2000,
2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y
2013 desagregados por municipio de residencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples desplazamientos) con derecho al descuento por residencia que ha
volado tanto en rutas interinsulares canarias como entre Canarias y el
resto del país durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006,
2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 desagregados por municipio de
residencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049210
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de desplazamientos aéreos entre Canarias y el
resto del país realizados por las personas con derecho al descuento por
residencia durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006,
2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 desagregados por municipio de
residencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049211
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre desplazamientos aéreos dirigidas al
Gobierno para las que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples viajes) con derecho al descuento por residencia que ha volado
entre Canarias y el resto del país durante los años 2000, 2001, 2002,
2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013,
desagregadas según el número de viajes de ida y vuelta efectuados cada
año según los siguientes intervalos: 1 viaje, 2 viajes, 3 viajes, 4
viajes, 5 viajes, de 6 a 10 viajes, de 11 a 15 viajes, de 15 a 20 viajes,
de 21 a 30 viajes, de 31 a 40 viajes, de 41 a 50 viajes, de 51 a 75
viajes, de 76 a 100 viajes, de 101 a 125 viajes, de 126 a 150 viajes, más
de 150 viajes? ¿Qué porcentaje del presupuesto anual destinado por el
Gobierno a la subvención de los billetes corresponde a cada tramo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049212
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan
las siguientes preguntas, sobre desplazamientos aéreos dirigidas al
Gobierno para las que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples viajes) con derecho al descuento por residencia que ha volado
entre el aeropuerto de La Palma y algún aeropuerto de
la Península, las Islas Baleares o Melilla durante los años 2000, 2001,
2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013,
desagregadas según el número de viajes de ida y vuelta efectuados cada
año según los siguientes intervalos: 1 viaje, 2 viajes, 3 viajes, 4
viajes, 5 viajes, de 6 a 10 viajes, de 11 a 15 viajes, de 15 a 20 viajes,
de 21 a 30 viajes, de 31 a 40 viajes, de 41 a 50 viajes, de 51 a 75
viajes, de 76 a 100 viajes, de 101 a 125 viajes, de 126 a 150 viajes, más
de 150 viajes? ¿Qué porcentaje del presupuesto anual destinado por el
Gobierno a la subvención de los billetes corresponde a cada tramo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049213
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de desplazamientos con derecho al descuento de
residente con origen en los aeropuertos de La Palma, La Gomera, El
Hierro, Lanzarote y Fuerteventura y destino final en otro aeropuerto de
la Península, las Islas Baleares o Melilla que ha implicado la
realización de un vuelo de conexión vía Tenerife Norte o Gran Canaria
durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008,
2009, 2010, 2011, 2012 y 2013? Se solicita la información de forma
desagregada por pares de orígenes y destinos e indicación del aeropuerto
de conexión.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049214
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el número de personas (cada persona puede haber realizado
múltiples desplazamientos) con derecho al descuento con origen en los
aeropuertos de La Palma, La Gomera, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura
y destino final en otro aeropuerto de la Península, las Islas Baleares o
Melilla que ha implicado la realización de un vuelo de conexión vía
Tenerife Norte o Gran Canaria durante los años 2000, 2001, 2002, 2003,
2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013? Se solicita
la información de forma desagregada por pares de orígenes y destinos e
indicación del aeropuerto de conexión.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049215
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Qué número de pasajeros han transportado mensualmente las distintas
compañías que han operado la ruta La Palma-Madrid (SPC-MAD) durante los
años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010,
2011, 2012 y 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Qué número de operaciones ha efectuado mensualmente las distintas
compañías que han operado la ruta aérea La Palma-Madrid durante los años
2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011,
2012 y 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049217
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Qué número de plazas han ofertado mensualmente las distintas compañías
que han operado la ruta aérea La Palma-Madrid durante los años 2000,
2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y
2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049218
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el coeficiente de ocupación mensual de la ruta aérea La
Palma-Madrid durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006,
2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
184/049219
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta, sobre desplazamientos aéreos dirigida al Gobierno
para la que se solicita respuesta escrita.
¿Cuál ha sido el presupuesto anual destinado por el Gobierno a la
subvención de billetes aéreos para ciudadanos residentes en Canarias,
Baleares y Melilla entre 1993 y 2013? Se solicita la información
desagregada por grandes tipos de rutas (Inter-Canarias,
Canarias-Península, Inter-Baleares, Baleares-Península,
Melilla-Península) y con indicación del precio medio de las tarifas
aplicadas por ruta, del importe medio de la subvención y del precio medio
para el residente en euros corrientes y constantes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-José Luis
Centella Gómez, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, la Diputada adscrita al Grupo
Parlamentario de Izquierda Plural formula las siguientes preguntas
dirigidas al Gobierno, para su respuesta escrita.
Dos años después de la entrada en vigor de la Ley 35/2011, de 4 de
octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, solo
se han dado de alta 52 mujeres en toda España.
¿Qué grado de responsabilidad considera que tiene el Gobierno en el
fracaso de la aplicación de la cotitularidad de las explotaciones
agrarias que pretendía conseguir el reconocimiento y profesionalización
de las mujeres en el medio rural dando un paso adelante en el ámbito de
la igualdad de género?
¿Por qué el Gobierno no ha llevado a cabo las campañas de información y
difusión a las mujeres que trabajan en el medio rural anunciadas para el
año 2012?
¿Cómo justifica el Gobierno que dos años después de la entrada en vigor de
la Ley, sigan existiendo enormes carencias administrativas que dificultan
el acceso la cotitularidad de las explotaciones agrarias, tales como el
hecho de que hay Comunidades Autónomas que todavía no han habilitado los
registros oficiales necesarios?
¿Tiene el Gobierno previsto emprender alguna medida para impulsar que las
mujeres que trabajan en el campo se adhieran a la Ley? En caso afirmativo
¿qué tipo de medidas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Laia Ortiz
Castellví, Diputada.
184/049221
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosana Pérez Fernández, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que solicita respuesta por
escrito relativas a la autopista del Atlántico AP-9.
El BNG lleva desde el inicio de la grave crisis económica demandando que
se paralicen los precios de los peajes en la autopista del Atlántico,
AP-9. El Ministerio de Fomento ha hecho oídos sordos a esta solicitud del
BNG que es, en realidad, una demanda social de gallegos y gallegas por la
imposibilidad económica de pagar unos peajes inasumibles en momentos de
tantas dificultades económicas.
Sin ir más lejos, el pasado 11 de marzo la Comisión de Fomento del
Congreso rechazaba, debido a la oposición del partido en el Gobierno, una
proposición no de ley de esta diputada que instaba al Gobierno a anular
cualquier incremento de peajes para este año, así como la conversión de
la AP-9 en una autopista pública y gratuita. Un último punto planteaba
una actuación integral en toda la N-550 que en los últimos años está
absorbiendo un volumen de tráfico enorme debido a los elevados peajes de
la AP-9, una carretera estatal que presenta un gran deterioro que se va
agravando por la afluencia de tráfico.
Resulta curioso que el gasto en peajes al viajar entre Madrid y Ferrol sea
menor (16,20 euros) que entre Ferrol y Vigo (17,65 euros).
La gestión privada de la AP-9 en manos de la concesionaria AUDASA fue
ampliada hasta el año 2048 bajo el Gobierno presidido por el Señor Aznar,
una explotación que otorga grandes beneficios económicos a esta empresa.
AUDASA incrementó en un 50 % las tarifas desde el año 2003 entre A Coruña
y Vigo, pasando de 10,28 a 15,35 euros. Un tramo más que amortizado, como
demuestran los multimillonarios beneficios de la empresa concesionaria
que ascendió a 275 millones de euros desde el año 2008.
Unos beneficios que además ni siquiera repercuten en la mejora del
servicio. No se ha mejorado la iluminación ni el asfaltado en muchos
tramos e incluso se ha disminuido el número de cobradores. Una autopista
que registra largas colas en períodos estivales o fechas señaladas sin
que se adopten medidas de ningún tipo.
Con todos estos precedentes, ya no es suficiente con reclamar la
paralización de las tarifas puesto que desde el año 2007 han subido en un
porcentaje del 32 %. En aras a una justicia redistributiva, habría
que reducir los costes de los peajes en ese mismo porcentaje. En el año
2007 el tramo de la AP-9 entre Ferrol y Tui costaba 15,35 euros por
trayecto, actualmente el precio es de 20 euros.
Es a todas luces un abuso y así lo entiende la sociedad gallega que no
tiene más remedio que optar por una vetusta N-550, duplicando los tiempos
de viaje e incluso con riesgo para la seguridad debido a su mal estado.
Mientras tanto AUDASA sigue haciendo caja sin invertir ni un céntimo en la
mejora de esta autopista o en la mejora de la calidad del servicio. En el
periodo comprendido entre el año 2001 y el 2012, los beneficios de esta
empresa (propiedad de Itínere y a su vez en manos de un fondo
especulativo norteamericano) ascendieron a 1.270,77 millones de euros, un
incremento del 61 % a pesar de que el número de usuarios apenas se
incrementó. Con lo cual, la concesionaria siempre gana, haya o no haya
tráfico.
Si tienen tráfico los contribuyentes pagamos más porque va en función del
número de coches, y si cuentan con menos tráfico los ciudadanos pagamos
igualmente porque en ese caso se sube la tarifa por vehículo. AUDASA
nunca pierde. Un sistema abusivo que se debería revisar procediendo a
modificar las condiciones de los contratos.
Esta es la situación en relación a una autopista, la AP-9 que por su
recorrido desde Ferrol hasta Tui debería servir para vertebrar el
territorio gallego, para facilitar las comunicaciones, pero que se está
convirtiendo en una vía muerta por la marcha de usuarios que no pueden
asumir sus costes. Mientras, el Ministerio anuncia el rescate de nueve
autopistas en situación de concurso de acreedores, la mayoría de ellas en
Madrid, con dinero de todos los contribuyentes del estado. Al final,
Fomento rescata a las grandes constructoras y a la banca con dinero
público.
Incluso los clientes habituales de la AP-9 no pueden beneficiarse de los
descuentos por el uso frecuente de la autopista, unos descuentos que
Itínere si ofrece en otras autopistas del Estado.
La AP-9 debería ser un servicio público gratuito porque atraviesa el
territorio gallego de norte a sur y ya ha sido suficientemente explotada
a manos privadas. Sin embargo, el Gobierno va a acudir en rescate de
autopistas madrileñas fracasadas que todo el mundo sabe que eran
proyectos fallidos desde el inicio de su proyección pero que se
construyeron para beneficio de determinadas constructoras. Es evidente
que se está velando por los intereses de conocidas empresas o bancos en
lugar de atender al interés general de los ciudadanos y ciudadanas.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
¿Qué valoración realiza el Ministerio de Fomento del significativo aumento
de los precios de los peajes de la AP-9 en los últimos años? ¿Es
consciente de que desde el año 2007 sus tarifas se han incrementado en un
32 %, precisamente en el periodo de crisis económica?
¿No cree que la concesionaria debería rebajar los precios de los peajes en
el mismo porcentaje de aumento realizado en el periodo de crisis
económica debido a las imposibilidades económicas que tienen los usuarios
gallegos para asumir sus costes?
¿Qué gestiones está realizando Fomento para evitar que sean los ciudadanos
gallegos los que paguen la explotación de una infraestructura
fundamental, suficientemente amortizada? ¿Cómo se explica que la
concesionaria obtenga multimillonarios ingresos por su explotación a
pesar de la disminución de usuarios? ¿No es cierto que se debe al sistema
de fijación de precios que permite elevarlos a su antojo?
¿No debería el Gobierno, puesto que es el titular de esta infraestructura,
velar por el interés general de los ciudadanos y evitar abusos como los
descritos?
¿No sería posible poner fin a la explotación privada de la AP-9? ¿No es
hora de que se convierta en una autopista pública y gratuita puesto que
esta infraestructura vertebra todo el territorio gallego de norte a sur?
¿Está en los planes del Gobierno traspasar la AP-9 a la Xunta de Galicia,
tal y como demandó públicamente el propio Presidente del Gobierno
gallego?
¿Va a exigir a Itínere que aplique un programa de descuentos por uso
frecuente de la autopista, similar al que aplica en otras autopistas del
estado?
¿No cree que los ciudadanos gallegos merecen después de años de abusivos
peajes, poder circular por una AP-9 libre de peajes? ¿Es consciente el
Ministerio de que esta vía no cuenta con alternativas adecuadas debido al
mal estado de la N-550?
¿Cómo es posible que el Ministerio anuncie que va a acudir al rescate de
nueve autopistas en proceso de concurso de acreedores (la mayoría de
ellas madrileñas) con dinero de todos los contribuyentes, mientras
permite peajes costosísimos como los de la AP-9? ¿Va a rescatar con
dinero público a
determinados intereses de constructoras y bancos, mientras permite que los
ciudadanos de Galicia se dejen un porcentaje de su sueldo en peajes? ¿Qué
explicación ofrece el Gobierno a esto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.-Rosana Pérez
Fernández, Diputada.
184/049222
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Patricia Blanquer Alcaraz, Diputada por Alicante, y doña María
Concepción Gutiérrez del Castillo, Diputada por Jaén, pertenecientes al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
De acuerdo con la respuesta del Gobierno de fecha 3 de febrero a la
pregunta con número de registro 85858, y en base a la explotación de los
ficheros de la Seguridad Social, en el mes de septiembre de 2013 hubo un
total de 30.082 personas objeto de bonificación por la contratación
laboral en aplicación del contrato de apoyo a emprendedores regulado en
el artículo 4 de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para
la reforma del mercado laboral. Esta cifra representa un 52 % del total
de los contratos registrados según el SEPE con alguna bonificación de
este tipo.
Dado que se tiene como requisito el mantenimiento del trabajador
contratado al menos tres años desde la fecha del inicio de la relación
laboral y el mantenimiento del nivel de empleo alcanzado durante al menos
un año:
- ¿Qué mecanismos se han adoptado para vigilar el cumplimiento de los
mismos?
- ¿Cuántos contratos se han dado de baja incumpliendo estos requisitos?
- ¿Cuántos contratos han sido objeto de reintegro de los incentivos
aplicados por incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos y
cuánto se ha ingresado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Patricia
Blanquer Alcaraz y María Concepción Gutiérrez del Castillo, Diputadas.
184/049223
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y don Guillermo
Antonio Meijón Couselo, Diputado por Pontevedra, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Ha recibido la Asociación "CON ELES", con instalaciones en Vilagarcia de
Arousa y dedicada al trabajo con personas con discapacidad intelectual
apoyo económico del Gobierno (a través de subvenciones o convenios) en
los últimos 2 años?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado y Guillermo Antonio Meijón Couselo, Diputados.
184/049224
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y doña María
Angelina Costa Palacios, Diputada por Córdoba, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del
Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les
sea contestada por escrito.
¿Va a incluir el Gobierno en la próxima convocatoria de ayudas para la
formación del profesorado universitario, una cláusula que establezca que
en la primera fase del proceso de selección, se confeccionarán dos listas
independientes, una para la de reserva de personas con discapacidad y
otra para la general, para garantizar el acceso de este colectivo a las
ayudas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado y María Angelina Costa Palacios, Diputadas.
184/049225
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y don Alejandro
Alonso Núñez, Diputado por Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Qué medidas ha puesto en marcha el Gobierno para combatir los hongos que
afectan a la vid, como la yesca, la enfermedad de Petri, la armilaria y
la eutipiosis?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado y Alejandro Alonso Núñez, Diputados.
184/049226
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Luis Tudanca Fernández, Diputado por Burgos, y don José Martínez
Olmos, Diputado por Granada, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
Según se ha podido conocer a través de medios de comunicación de Burgos,
el pasado 12 de marzo, tres miembros del colectivo "Sanidad pública Sí"
habrían recibido una carta del delegado de la Junta de Castilla y León
recriminándoles que como trabajadores de la Junta intervinieran en un
acto público de dicho colectivo. Al parecer, el delegado de la Junta,
habría reprochado a dichos trabajadores su participación en dicho acto
como una deslealtad y comunicaba que no podrían participar en actos de
ese tipo sin conocimiento de sus superiores inmediatos. Dado que
actitudes de este tipo supondrían un claro ejercicio de amenazas contra
la libertad de expresión de los trabajadores por parte del delegado de la
Junta, se plantean las siguientes preguntas con ruego de respuesta
escrita:
- ¿Tiene conocimiento el gobierno de estos hechos?
- ¿Qué valoración puede hacer el gobierno de estos hechos?
- ¿Va a abrir el gobierno expediente informativo en uso de las
competencias de Alta Inspección sobre estos hechos, del que pueda
derivarse eventuales sanciones a la Junta de Castilla y León?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Luis Tudanca
Fernández y José Martínez Olmos, Diputados.
Don Juan Moscoso del Prado Hernández, Diputado por Navarra, y don Àlex
Sáez Jubero, Diputado por Girona, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno atender las reclamaciones de los ciudadanos
españoles que siguen exigiendo derechos de indemnización y medidas
compensatorias en su calidad de ex residentes en la antigua provincia de
Guinea Ecuatorial?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de marzo de 2014.-Juan Moscoso
del Prado Hernández, y Àlex Sáez Jubero, Diputados.
184/049228
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joaquín Francisco Puig Ferrer, Diputado por Castellón, y doña Patricia
Blanquer Alcaraz, Diputada por Alicante, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
En relación a la acumulación de expedientes sin tramitar del Fondo de
Garantía Salarial:
¿Cuántos expedientes y por qué importe tiene acumulados el Fondo de
Garantía Salarial sin resolver en la actualidad?
¿Cuántos expedientes quedaron pendientes a 31 de diciembre de 2013?
¿A cuántos trabajadores afectan estos expedientes? Detallar por
provincias.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Joaquín
Francisco Puig Ferrer y Patricia Blanquer Alcaraz, Diputados.
184/049229
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Guillem García Gasulla, don Pablo Martín Peré y doña Sofía Hernanz
Costa, Diputados por Illes Balears, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
¿Qué número de personas en situación de paro de larga duración se ha visto
beneficiada por la exención de la participación en el pago de los
medicamentos desde la implantación de la norma?
¿Qué cantidad de euros han dejado de ingresarse a las arcas de la
seguridad social con la aplicación de la norma?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de marzo de 2014.-Guillem García
Gasulla, Pablo Martín Peré y Sofía Hernanz Costa, Diputados.
Don Guillem García Gasulla, don Pablo Martín Peré, doña Sofía Hernanz
Costa, Diputados por Illes Balears, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguientes preguntas para que les sean contestadas por
escrito.
¿Cuál es el número de medicamentos y cuáles sus indicaciones pendientes de
autorización, que previamente ya han sido aprobados por la Agencia
Europea del Medicamento?
¿Cuánto tiempo ha transcurrido para cada uno de esos medicamentos desde su
autorización europea y la que se produce por la Agencia Española?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Guillem García
Gasulla, Pablo Martín Peré y Sofía Hernanz Costa, Diputados.
184/049231
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y don Rafael
Simancas Simancas, Diputado por Madrid, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Cumple el Gobierno la normativa europea sobre los derechos de los
viajeros en los medios de transporte, autobuses y autocares, en vigor
desde hace más de un año y que incluye distintas medidas para
salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad y movilidad
reducida, especialmente en trayectos con distancias iguales o superiores
a los 250 kilómetros?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado y Rafael Simancas Simancas, Diputados.
184/049232
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y don Rafael
Simancas Simancas, Diputado por Madrid, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Cumple el Gobierno con el Reglamento Europeo n.° 181/2011 sobre los
derechos de los viajeros de autobús y autocar y que obliga a la
prestación de asistencia gratuita a las personas con discapacidad y/o
movilidad reducida en las estaciones que determine Fomento, así como en
todos los autobuses y autocares?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado y Rafael Simancas Simancas, Diputados.
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y don Rafael
Simancas Simancas, Diputado por Madrid, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Cumple el Gobierno con la normativa europea sobre los derechos de los
viajeros en los medios de transporte, autobuses y autocares, en vigor
desde hace más de un año, respecto a los apoyos que las personas con
discapacidad deberían tener a la hora de facturar, embarcar, subir al
transporte, permanencia en sala de espera, tomar asiento, apearse del
transporte y para cargar y recuperar el equipaje?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado y Rafael Simancas Simancas, Diputados.
184/049234
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y don Rafael
Simancas Simancas, Diputado por Madrid, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Cuáles son los criterios del Ministerio de Fomento para determinar los
tramos prioritarios a ejecutar en la Autovía A-76?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado y Rafael Simancas Simancas, Diputados.
184/049235
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, y don Rafael
Simancas Simancas, Diputado por Madrid, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Cuál es la razón por la que el Ministerio de Fomento ha excluido los
tramos del entorno de la ciudad de Ourense de los llamados prioritarios a
ejecutar en la A-76?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado y Rafael Simancas Simancas, Diputados.
184/049236
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria, y don José
Martínez Olmos, Diputado por Granada, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en
el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
Sobre el Proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras
medidas de reforma administrativa:
- ¿Existen informes de evaluación del Gobierno ante la decisión de
suprimir el Consejo Asesor del Observatorio Español de la Droga y las
Toxicomanías?
- ¿Qué coste ha supuesto el funcionamiento del Consejo Asesor del
Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías?
- ¿Han sido consultados los responsables en materia de política antidrogas
de las diferentes Comunidades Autónomas de dicha supresión?
- ¿Han sido consultadas las diferentes organizaciones científicas y las
ONG's, que trabajan en la lucha contra el consumo de drogas en España de
dicha supresión?
- ¿Qué ahorro ha calculado el Gobierno con la supresión del Consejo Asesor
del Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de marzo de 2014.-María del
Puerto Gallego Arriola y José Martínez Olmos, Diputados.
184/049237
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria, y don José
Martínez Olmos, Diputado por Granada, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
Sobre el Proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras
medidas de reforma administrativa:
- ¿Existen informes de evaluación del Gobierno ante la decisión de
suprimir el Grupo interministerial para el Plan Nacional sobre Drogas?
- ¿Qué coste ha supuesto el funcionamiento del Grupo interministerial para
el Plan Nacional sobre Drogas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de marzo de 2014.-María del
Puerto Gallego Arriola y José Martínez Olmos, Diputados.
184/049238
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria y don José
Martínez Olmos, Diputado por Granada, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
Sobre el Proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras
medidas de reforma administrativa:
- ¿Existen informes de evaluación del Gobierno ante la decisión de
suprimir el Observatorio para la prevención del tabaquismo?
- ¿Ha consultado el Gobierno con organizaciones políticas, sociales y
científicas la decisión de suprimir el Observatorio para la prevención
del tabaquismo?
- ¿Qué coste ha supuesto el funcionamiento del Observatorio para la
prevención del tabaquismo?
- ¿Qué ahorro ha calculado el Gobierno por suprimir el Observatorio para
la prevención del tabaquismo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de marzo de 2014.-María del
Puerto Gallego Arriola y José Martínez Olmos, Diputados.
184/049239
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria y don José
Martínez Olmos, Diputado por Granada, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
Sobre el Proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras
medidas de reforma administrativa:
- ¿Existen informes de evaluación del Gobierno ante la decisión de
suprimir la Comisión Interministerial para el estudio de los asuntos con
trascendencia presupuestaria para el equilibrio financiero del Sistema
Nacional de Salud o implicaciones económicas significativas?
- ¿Qué coste ha supuesto el funcionamiento de la Comisión Interministerial
para el estudio de los asuntos con trascendencia presupuestaria para el
equilibrio financiero del Sistema Nacional de Salud o implicaciones
económicas significativas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de marzo de 2014.-María del
Puerto Gallego Arriola y José Martínez Olmos, Diputados.
184/049240
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria y don José
Martínez Olmos, Diputado por Granada, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
Sobre el Proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras
medidas de reforma administrativa:
- ¿Existen informes de evaluación del Gobierno ante la decisión de
suprimir el Observatorio del Sistema nacional de Salud?
- ¿Qué coste ha supuesto el funcionamiento del Observatorio del Sistema
nacional de Salud?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de marzo de 2014.-María del
Puerto Gallego Arriola y José Martínez Olmos, Diputados.
184/049241
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria y don José
Martínez Olmos, Diputado por Granada, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
Sobre el Proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras
medidas de reforma administrativa:
- ¿Existen informes de evaluación del Gobierno ante la decisión de
suprimir el Observatorio de Salud de la Mujer?
- ¿Qué coste ha supuesto el funcionamiento del Observatorio de Salud de la
Mujer?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de marzo de 2014.-María del
Puerto Gallego Arriola y José Martínez Olmos, Diputados.
184/049242
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria y don José
Martínez Olmos, Diputado por Granada, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan las siguientes preguntas para que les sean
contestadas por escrito.
Sobre el Proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras
medidas de reforma administrativa:
- ¿Existen informes de evaluación del Gobierno ante la decisión de
suprimir el Observatorio de Salud y cambio climático?
- ¿Qué coste ha supuesto el funcionamiento del Observatorio de Salud y
cambio climático?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de marzo de 2014.-María del
Puerto Gallego Arriola y José Martínez Olmos, Diputados.
184/049243
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿En qué estudios y análisis se han basado los responsables de la
tramitación del proyecto para establecer este modelo de organismo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049244
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Se ha probado con éxito en alguna Administración Pública española o
europea un esquema organizativo de presidencia rotatoria (y diferentes
rangos para la misma, dado que, en la actualidad, las direcciones de los
centros e institutos a integrar los tienen), dependencia funcional de
distintos Departamentos competentes y una gerencia única para el conjunto
de la gestión y de las actividades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049245
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Por qué el Gobierno ha rectificado la medida recogida en el publicitado
Informe CORA, relativa solo a la integración de determinados servicios y
actividades de estos Centros e Institutos, para proceder a una fusión de
los mismos en un macro-organismo que ni siquiera incluye al conjunto de
las escuelas y centros de formación de la Administración general del
Estado (como, por ejemplo, la Escuela Diplomática, la Escuela de
Inspectores de Trabajo y Seguridad Social o el Centro de Estudios
Económicos y Comerciales).
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049246
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Es el Gobierno consciente del papel que desempeña el INAP, una
institución que tiene más de siete décadas de existencia, como líder de
una red de escuelas de formación de empleados públicos dentro y fuera del
territorio español, particularmente en el ámbito iberoamericano? ¿Qué
tiene previsto para mantener este liderazgo con la nueva regulación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049247
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Ha abordado el Gobierno algún tipo de reforma en materia de selección de
empleados públicos; especialmente en el caso de los cuerpos directivos de
la Administración? A la vista del Proyecto de RD que se está tramitando,
¿cuál será la función del futuro organismo en relación con la selección
de estos cuerpos? ¿Qué organización tomará las decisiones sobre los
programas de las convocatorias para las pruebas de acceso y los cursos
selectivos de acceso a la función pública?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049248
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Tiene previsto el Gobierno concentrar la actividad formativa para los
empleados públicos de los distintos Departamentos Ministeriales y demás
Organismos de la Administración General del Estado en el nuevo Organismo
que se proyecta crear?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049249
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Cómo tiene previsto el Gobierno abordar los procesos de selección para el
acceso a los Cuerpos de Administración Local que hoy se gestionan por el
INAP?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049250
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Cuál es el número de empleados públicos en cada uno de los organismos que
pretenden fusionar? ¿Cuántos de ellos son funcionarios de carrera?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049251
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Qué personal tienen previsto que tenga el nuevo órgano?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049252
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Qué actividades de las que se realizan actualmente por parte del INAP se
dejarán de realizar por el nuevo organismo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049254
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
Ante la tramitación de un Proyecto de RD por el que suprimen los actuales
Centro de Estudios Jurídicos, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto
Nacional de Administración Pública y Centro de estudios Políticos y
Constitucionales y se integran en un Organismo Autónomo de nueva
creación,
¿Qué ahorro tienen previsto que haya con la supresión de los cuatro
organismos y la creación de uno nuevo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/049255
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, don Miguel Ángel
Cortizo Nieto y doña María Paloma Rodríguez Vázquez, Diputados por A
Coruña, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan las siguientes
preguntas para que les sean contestadas por escrito.
Los accidentes marítimos van indisolublemente unidos a la Costa da Morte.
A lo largo de la historia son innumerables las desgracias materiales y
humanas que tuvieron lugar en sus aguas y por allí transita una parte muy
significativa del tráfico marítimo europeo y mundial, a través del
llamado corredor de tráfico marítimo.
La construcción de una base de salvamento marítimo fue una demanda
histórica de los trabajadores y trabajadoras del mar y de la sociedad de
este territorio en su conjunto. Esta demanda se concretó con la
construcción de la base de salvamento de Ruibo, en el Ayuntamiento de
Cee, por medio de una inversión del Ministerio de Fomento de más de 14
millones de euros, después de la renuncia de la Xunta, una vez llegado
Feijoo a la presidencia, de acometer esta infraestructura a pesar de que
ya estaba en proceso de licitación.
Su puesta en funcionamiento, en septiembre de 2012, fue recibida con
alegría y alivio ya que, junto con el remolcador Don Inda, que tiene su
base en el puerto de Brens, dotaba a esta parte de la costa de unos
medios desconocidos en toda la historia.
Recientemente se supo que el helicóptero que tiene la base en Ruibo,
Ayuntamiento de Cee, ha sido trasladado a otro lugar. Las explicaciones
que se están dando son contradictorias porque se argumentan cuestiones
técnicas de carácter temporal, en muchos casos contradictorias, y al
mismo tiempo, se toman medidas que afectan al personal allí destinado que
hace que nos preocupemos por el futuro de esta instalación. Por todo ello
se formulan las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es la razón por la que el helicóptero de salvamento marítimo con
base en Cee fuese desplazado a un lugar distinto de su base?
2. ¿Está el Gobierno en disposición de garantizarnos que la base de
salvamento marítimo situada en Ruibo, Ayuntamiento de Cee, va a seguir
abierta y plenamente operativa con todos los medios técnicos y humanos
allí destinados desde su inauguración?
3. ¿Cuándo volverá el helicóptero a su base?
4. Si no fuese así ¿Cuáles son las razones del Ministerio de Fomento?
Palacio del Congreso de los Diputados, 19 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Miguel Ángel Cortizo Nieto y María Paloma Rodríguez
Vázquez, Diputados.
184/049256
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Rafael Simancas Simancas, Diputado por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué papel tuvieron los servicios de navegación aérea de AENA en el
aeropuerto de Gran Canaria en la divulgación y posterior desmentido sobre
la falsa alarma de un supuesto avión amerizado junto a las costas de esta
isla?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Rafael
Simancas Simancas, Diputado.
184/049257
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antonio Ramón María Trevín Lombán, Diputado por Asturias,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que
le sean contestadas por escrito.
¿Cuántas identificaciones realizaron los miembros del Cuerpo Nacional de
Policía con ocasión de la manifestación del 29M?
¿Cuántos expedientes sancionadores, en aplicación de la Ley de seguridad
ciudadana, se ha acordado incoar con ocasión de la manifestación del 29M?
¿Ha abierto el Gobierno alguna información reservada para depurar las
responsabilidades que se puedan derivar de la agresión de miembros de las
Unidades de Intervención Policial del Cuerpo Nacional de Policía a
periodistas acreditados que estaban realizando su trabajo en la
manifestación del 29M?
¿Cómo interpreta el Gobierno que miembros de las Unidades de Intervención
Policial del Cuerpo Nacional de Policía pidieran el Documento de
Identidad a personas que estaban en las inmediaciones de la manifestación
del 29M informándoles de que la multa por estar allí era del 1.000 euros?
¿Quién decide la cuantía de las sanciones por aplicación de la Ley de
seguridad ciudadana?. ¿Es una sanción tipo la multa de 1.000 euros, ya
que la Ley tiene márgenes mucho más amplios, o entra también la
determinación de la misma en quien hace la denuncia?
¿Se están incoando expedientes sancionadores con finalidades
intimidatorias contra quienes ejercen sus derechos constitucionales?
Palacio del Congreso de los Diputados, 31 de marzo de 2014.-Antonio Ramón
María Trevín Lombán, Diputado.
184/049258
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don José Zaragoza Alonso, Diputado por Barcelona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Por qué no aparecen los datos de las principales partidas de los gastos
deducibles por rendimientos del trabajo de las cuotas satisfechas a
sindicatos y a colegios profesionales (epígrafe 011 y 012) desde los
ejercicios 2003 hasta 2012, información basada en las declaraciones del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la página web de la
Agencia Tributaria?
Palacio del Congreso de los Diputados,19 de marzo de 2014.-José Zaragoza
Alonso, Diputado.
Don Francesc Vallès Vives, Diputado por Tarragona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
En relación al anuncio del Ministerio de Fomento de la implantación del
tercer raíl ferroviario entre Vila-Seca y Reus, y su interconexión con la
red de Alta Velocidad,
¿Cuál será la frecuencia de los trenes de alta velocidad entre Reus y
Barcelona?
¿Cuál sería la frecuencia de los trenes de mercancías que pasarían por el
término municipal de Reus?
¿Cuándo está previsto que estos cambios ferroviarios sean una realidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Francesc
Vallès Vives, Diputado.
184/049260
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña María del Puerto Gallego Arriola, Diputada por Cantabria,
perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo previsto en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le
sean contestada por escrito.
En los Presupuestos Generales del Estado para 2014, en la Sección 32,
Programa 941O se establece una partida de 28 millones de euros para
financiar el Hospital Universitario de Valdecilla.
- ¿Se ha producido la transferencia a la Comunidad Autónoma de Cantabria?
- ¿Se ha redactado el convenio para dicha transferencia?
- ¿Cuáles son los términos de dicho Convenio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-María del
Puerto Gallego Arriola, Diputada.
184/049262
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Luis Tudanca Fernández, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántas identificaciones realizaron los miembros del Cuerpo Nacional de
Policía con ocasión de las manifestaciones de Gamonal en Burgos en el mes
de enero? ¿Cuántos de las personas identificadas por el Cuerpo Nacional
de Policía han sido efectivamente sancionadas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.- Luis Tudanca
Fernández, Diputado.
Don Luis Tudanca Fernández, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántos expedientes sancionadores en aplicación de la Ley de Seguridad
Ciudadana, se han acordado incoar con ocasión de las manifestaciones de
Gamonal en Burgos en pasado mes de enero?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.- Luis Tudanca
Fernández, Diputado.
184/049264
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Luis Tudanca Fernández, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuál ha sido el criterio que se ha seguido por parte de las autoridades
policiales o gubernativas para identificar o incoar expediente
sancionador solo a algunas de las miles de personas que participaron en
las diferentes movilizaciones que, durante varios días, se sucedieron en
el barrio de Gamonal, en Burgos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.- Luis Tudanca
Fernández, Diputado.
184/049265
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Luis Tudanca Fernández, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Por qué preceptos de la Ley de Seguridad Ciudadana se han incoado
expedientes? ¿Qué propuesta de sanciones medias contienen los expedientes
sancionadores? ¿Cuál es el importe total sumadas todas las cuantías
propuestas como sanción?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.- Luis Tudanca
Fernández, Diputado.
184/049266
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Luis Tudanca Fernández, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Quién ha valorado en relación con los hechos de Gamonal, si los hechos
son delictivos o constituyen infracción administrativa cuando unos mismos
hechos pueden ser constitutivos de infracción penal o administrativa?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.- Luis Tudanca
Fernández, Diputado.
Don Luis Tudanca Fernández, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Reiteradamente hemos oído a responsables políticos y policiales quejarse
de que los jueces no valoran correctamente los hechos delictivos
ocurridos o, al menos, denunciados con ocasión de manifestaciones. ¿Es
este el motivo por el que es directamente la administración quien valora
la concurrencia de infracción penal o administrativa y propone sanciones
que quizá de ser valorados como infracción penal serían inferiores? ¿Se
están incoando expedientes sancionadores con finalidades intimidatorias
contra quienes ejercen sus derechos constitucionales?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.- Luis Tudanca
Fernández, Diputado.
184/049268
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Luis Tudanca Fernández, Diputado por Burgos, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados, al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le
sean contestadas por escrito.
El pasado 23 de septiembre, la Audiencia Provincial de Burgos condenó a un
año de cárcel al funcionario de Correos de la oficina de Pradoluengo, en
Burgos, por un delito electoral.
El Tribunal Supremo acaba de rechazar los recursos planteados por el
funcionario de correos, el director del asilo de Pradoluengo y una
trabajadora de dicho asilo ante la sentencia de la Audiencia de Burgos
que los condenaba por un delito electoral: tramitar el voto por correo en
las elecciones municipales y autonómicas de 2011 a una veintena de
ancianos del asilo pese a que muchos de ellos tenían limitaciones
cognitivas.
- ¿Qué puesto está desempeñando el funcionario de Correos en la
actualidad?
- ¿Qué medidas piensa ejecutar contra este funcionario la Sociedad Estatal
de Correos y Telégrafos tras confirmar la sentencia el Tribunal Supremo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.- Luis Tudanca
Fernández, Diputado.
184/049269
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Carmen Montón Giménez, Diputada por Valencia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Considera el Gobierno que la responsabilidad de la no protección y ayuda
recae sobre las mujeres víctimas de violencia de género que no denuncian?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.- Carmen Montón
Giménez, Diputada.
Doña Carmen Montón Giménez, Diputada por Valencia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Va a atender el Gobierno a las peticiones de la oposición para mejorar la
respuesta en violencia de género?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de abril de 2014.- Carmen Montón
Giménez, Diputada.
184/049271
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Ruiz i Carbonell, Diputado por Tarragona , perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, formula la siguiente pregunta escrita:
¿Cuál es el número de beneficiarios que al cumplir los requisitos recibían
las ayudas al alquiler previstas en el Plan de Vivienda 2013-2016 en la
provincia de Tarragona, con fecha 31 de diciembre de 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Joan Ruiz i
Carbonell, Diputado.
184/049273
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ángeles Álvarez Álvarez, Diputada por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Considera el Gobierno que la prostitución es un "trabajo"?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.- Ángeles
Álvarez Álvarez, Diputada.
184/049274
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ángeles Álvarez Álvarez, Diputada por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
Según se indica en el anexo de seguimiento y evaluación del PEIO
2014-2016, para llevar a cabo el seguimiento del Plan, se constituirá un
grupo de trabajo interdepartamental que hará la propuesta de indicadores.
¿Qué previsión de constitución de dicho grupo de trabajo tiene el
Gobierno? ¿Qué plazo ha estipulado para la finalización de los trabajos
que permitan contar con dichos indicadores?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.- Ángeles
Álvarez Álvarez, Diputada.
Doña Pilar Grande Pesquero, Diputada por Las Palmas, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean
contestadas por escrito.
En respuesta del Gobierno a la pregunta escrita n.º 184/042274, nos
informan de los expedientes pendientes de Fogasa a 30 de septiembre de
2013, y que se ha efectuado una encomienda de gestión a la sociedad
mercantil TRAGSATEC filial de a empresa pública TRAGSA, para el
tratamiento de los expediente pendientes.
¿Podría informar el Gobierno cuantos expedientes del Fogasa se han
resuelto desde el 30 de septiembre del 2013 hasta el día de hoy, en la
provincia de Las Palmas?
¿Cuántos expedientes están pendientes de tramitación en estos momentos? ¿A
cuantos trabajadores afectan?
¿En cuanto a mejorado el tiempo medio de tramitación, desde septiembre de
2013?
¿En cuantos días está este tiempo medio actualmente?
¿Cómo ha afectado el ERE de la empresa TRAGSA y de su filial TRAGSATEC a
la encomienda de gestión para la tramitación de los expedientes
pendientes?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.- Pilar Grande
Pesquero, Diputada.
184/049276
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Grande Pesquero, Diputada por Las Palmas perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿A cuantos trabajadores de la provincia de Las Palmas, ha afectado el ERE
efectuado en la empresa TRAGSA y su filial TRAGSATEC? ¿En que categorías
profesionales?
¿Cuántos trabajadores de ambas empresas permanecen en la provincia de Las
Palmas, y en que categorías profesionales?
¿Cuál es la carga de trabajo que tienen ambas empresas en la provincia de
Las Palmas?
¿Qué convenios o bien que encomiendas de gestión tienen en estos momentos
y a cuantos trabajadores y en que categorías profesionales afectan?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.- Pilar Grande
Pesquero, Diputada.
184/049277
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Grande Pesquero, Diputada por Las Palmas perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
El Presidente del Gobierno contrajo públicamente el pasado 15 de marzo en
la inauguración del Gran Canaria Arena el compromiso de transferir al
Cabildo de Gran Canaria ayuda económica para la financiación de dicha
instalación.
¿Cuándo tiene previsto el Gobierno hacer efectivo el compromiso? ¿En qué
cuantía? ¿De qué partida presupuestaria?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Pilar Grande
Pesquero, Diputada.
184/049278
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Por qué motivos se ha cesado al Embajador de España en la República
Democrática del Congo, Sr. Antonio Fernández-Mazarambroz Bernabéu, tras
solo 20 meses en su puesto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
184/049279
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Ha realizado el MAEC alguna inspección para confirmar si son ciertas las
revelaciones aparecidas en la prensa sobre tráfico de visados organizado
por el Embajador de la República Democrática del Congo, Sr. Antonio
Fernández? ¿De ser así cuáles son las conclusiones y qué medidas se van a
adoptar?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
184/049280
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Se han trasladado las sospechas del MAEC sobre el presunto tráfico de
visados en la Embajada de España en la República Democrática del Congo a
la Fiscalía o a la autoridad judicial competente para que investigue
hasta las últimas consecuencias?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Por qué ha tardado un mes en dejar su puesto el embajador de España en la
República Democrática del Congo Sr. Fernández-Mazarambroz desde su cese?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
184/049282
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cómo puede el Gobierno enviar a sus Embajadores a trasladar a terceros
países -en relación al argumentario del anteproyecto de ley de seguridad
ciudadana- que los gobiernos anteriores preferían poner en peligro a los
niños antes que afrontar los problemas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
184/049283
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cree el Gobierno -en relación con el argumentarlo enviado a las embajadas
del anteproyecto de ley de seguridad ciudadana- que la imagen de España
como país de violencia, prostitución y droga es algo que deben trasladar
los Embajadores al resto de países? ¿Teme el Gobierno que lo anterior
dañe al turismo o a la Marca España?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
184/049284
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántos y sobre qué temas ha enviado el Gobierno argumentarlos a sus
Embajadores?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
Don Àlex Sáez Jubero, Diputado por Girona, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Por qué motivos ha enviado el Gobierno un argumentarlo a todas sus
Embajadas en relación a un proyecto de ley de seguridad ciudadana, que
todavía no está aprobado y que ha recibido fuertes críticas en el informe
del Consejo Fiscal y serias dudas de constitucionalidad desde el Consejo
General del Poder Judicial?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Àlex Sáez
Jubero, Diputado.
184/049287
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Vicente Guillén Izquierdo, Diputado por Teruel, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
En Teruel se está detectando un grave problema de tráfico y consumo de
drogas que afectan a jóvenes que se inician en el "menudeo" y en el
consumo en edades tempranas, fijándose su inicio en los 13 años. Este
consumo no solo afecta a la marihuana, sino también al inicio en el
consumo de cocaína e incluso en la heroína.
Para la prevención, la investigación, la incautación y la persecución de
los consumidores de estas drogas se hace necesario contar con los medios
humanos de los que carece, en estos momentos Teruel, como consecuencia de
la reducción de efectivos policiales y de la Guardia Civil que tienen que
priorizar la seguridad ciudadana a estos menesteres.
¿Cuántos expedientes de sanciones administrativas derivados del "menudeo"
que se dan sobre todo en menores han prescrito como consecuencia de
haberse derivado los análisis de drogas incautadas en Teruel al
Laboratorio de Zaragoza, que está, en la actualidad saturado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Vicente
Guillén Izquierdo, Diputado.
184/049288
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Vicente Guillén Izquierdo, Diputado por Teruel, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
En Teruel se está detectando un grave problema de tráfico y consumo de
drogas que afectan a jóvenes que se inician en el "menudeo" y en el
consumo en edades tempranas, fijándose su inicio en los 13 años. Este
consumo no solo afecta a la marihuana, sino también al inicio en el
consumo de cocaína e incluso en la heroína.
Para la prevención, la investigación, la incautación y la persecución de
los consumidores de estas drogas se hace necesario contar con los medios
humanos de los que carece, en estos momentos Teruel, como consecuencia de
la reducción de efectivos policiales y de la Guardia Civil que tienen que
priorizar la seguridad ciudadana a estos menesteres.
¿Piensa el Gobierno reponer la plaza de Farmacéutica que se ha amortizado
en la Subdelegación del Gobierno de Teruel y que ha supuesto el cierre
del Laboratorio de análisis de drogas incautadas por las FFCCSS del
Estado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Vicente
Guillén Izquierdo, Diputado.
184/049289
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Vicente Guillén Izquierdo, Diputado por Teruel, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
En Teruel se está detectando un grave problema de tráfico y consumo de
drogas que afectan a jóvenes que se inician en el "menudeo" y en el
consumo en edades tempranas, fijándose su inicio en los 13 años. Este
consumo no solo afecta a la marihuana, sino también al inicio en el
consumo de cocaína e incluso en la heroína.
Para la prevención, la investigación, la incautación y la persecución de
los consumidores de estas drogas se hace necesario contar con los medios
humanos de los que carece, en estos momentos Teruel, como consecuencia de
la reducción de efectivos policiales y de la Guardia Civil que tienen que
priorizar la seguridad ciudadana a estos menesteres.
¿Cuántos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se
ocupan de investigar las redes juveniles de distribución de drogas en
Teruel?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Vicente
Guillén Izquierdo, Diputado.
184/049290
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Vicente Guillén Izquierdo, Diputado por Teruel, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
En Teruel se está detectando un grave problema de tráfico y consumo de
drogas que afectan a jóvenes que se inician en el "menudeo" y en el
consumo en edades tempranas, fijándose su inicio en los 13 años. Este
consumo no solo afecta a la marihuana, sino también al inicio en el
consumo de cocaína e incluso en la heroína.
Para la prevención, la investigación, la incautación y la persecución de
los consumidores de estas drogas se hace necesario contar con los medios
humanos de los que carece, en estos momentos Teruel, como consecuencia de
la reducción de efectivos policiales y de la Guardia Civil que tienen que
priorizar la seguridad ciudadana a estos menesteres.
¿Piensa el Gobierno ampliar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado en Teruel para posibilitar una correcta
investigación del tráfico y consumo de drogas en menores que se está
convirtiendo en un grave problema que puede causar alarma social?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Vicente
Guillén Izquierdo, Diputado.
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Tiene previsto el ministerio de Fomento acometer las obras necesarias
para que la línea de AVE llegue o pase por el Puerto de Alicante?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/049292
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Tiene previsto el ministerio de Fomento acometer las obras necesarias
para unir con la línea de AVE, la Estación Alacant-Terminal con el Puerto
de Alicante y el aeropuerto de Alicante?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/049293
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Existe alguna petición por parte del Ayuntamiento de Alicante para que se
acometan las obras necesarias para que la línea de AVE llegue o pase por
el Puerto de Alicante?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/049294
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que sea contestada por
escrito.
¿Tiene previsto el gobierno de justicia ampliar el número de jueces en la
ciudad de Alicante?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuál ha sido el importe total de las tasas judiciales en la provincia de
Alicante? Desglose por ciudades y órdenes jurisdiccionales.
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/049296
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Cuántos recursos de apelación se han interpuesto en los órdenes civiles y
contencioso-administrativo en la ciudad de Alicante en el año 2012?
Desglose por Juzgados.
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Gabriel
Echávarri Fernández, Diputado.
184/049297
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Susana Ros Martínez, Diputada por Castellón, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Tiene constancia el Gobierno de la falta de operativos de seguridad para
perseguir el narcotráfico por mar en la provincia de Castellón?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Susana Ros
Martínez, Diputada.
184/049298
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Susana Ros Martínez, Diputada por Castellón, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para solucionar los problemas de
vigilancia en la costa de Castellón para perseguir a los narcos por mar?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Susana Ros
Martínez, Diputada.
Doña Susana Ros Martínez, Diputada por Castellón, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántos agentes de la Guardia Civil del mar en Castellón se encuentran de
baja a fecha de hoy 18 de marzo de 2014? Piensa el Gobierno cubrir dichas
bajas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Susana Ros
Martínez, Diputada.
184/049300
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosa Aguilar Rivero, Diputada por Córdoba, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántas personas que habían registrado solicitud para ser beneficiarios
de SAAD fallecieron en el año 2013 antes de recibir el correspondiente
dictamen?
¿Cuántas personas que habían registrado solicitud para ser beneficiarios
de SAAD fallecieron en enero de 2014 antes de recibir el correspondiente
dictamen?
¿Cuántas personas que habían registrado solicitud para ser beneficiarios
de SAAD fallecieron en febrero de 2014 antes de recibir el
correspondiente dictamen?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de marzo de 2014.-Rosa Aguilar
Rivero, Diputada.
184/049301
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosa Aguilar Rivero, Diputada por Córdoba, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántas personas con derecho reconocido a prestación del SAAD fallecieron
en el año 2013 antes de comenzar a recibirla?
¿Cuántas personas con derecho reconocido a prestación del SAAD fallecieron
en enero de 2014 antes de comenzar a recibirla?
¿Cuántas personas con derecho reconocido a prestación del SAAD fallecieron
en febrero de 2014 antes de comenzar a recibirla?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de marzo de 2014.-Rosa Aguilar
Rivero, Diputada.
184/049302
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosa Aguilar Rivero, Diputada por Córdoba, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Es correcto el dato que aparece en la información estadística del SAAD,
según el cual el 31 de diciembre de 2013 había 944.345 personas con
derecho a prestación del SAAD?
¿Es correcto el dato que aparece en la información estadística del SAAD,
según el cual el 28 de febrero de 2014 había 935.081 personas con derecho
a prestación del SAAD?
¿Es correcto que la diferencia entre los datos publicados correspondientes
a personas con derecho a prestación del SAAD a 31 de diciembre de 2013 y
a 28 de febrero de 2014, arroja como resultado una disminución de 9.264
personas?
¿Por qué no aparecen en las estadísticas publicadas las supuestas 9.861
nuevas personas beneficiarias que, según se afirma en la introducción de
los datos correspondientes al 28 de febrero de 2014, se han incorporado
al Sistema durante los meses de enero y febrero?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de marzo de 2014.-Rosa Aguilar
Rivero, Diputada.
184/049303
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosa Aguilar Rivero, Diputada por Córdoba, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántas personas beneficiarias con derecho a prestación del SAAD había el
28 de febrero de 2014?
¿Cuántas personas beneficiarias recibiendo prestación del SAAD había el 28
de febrero de 2014?
¿Cuántas personas con derecho a prestación del SAAD estaban pendientes de
recibirla el 28 de febrero de 2014?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de marzo de 2014.-Rosa Aguilar
Rivero, Diputada.
184/049304
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosa Aguilar Rivero, Diputada por Córdoba, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta las siguientes preguntas para que le sean contestadas
por escrito.
¿Cuántas personas beneficiarias con derecho a prestación del SAAD había el
31 de diciembre de 2013?
¿Cuántas personas beneficiarias recibiendo prestación del SAAD había el 31
de diciembre de 2013?
¿Cuántas personas con derecho a prestación del SAAD estaban pendientes de
recibirla el 31 de diciembre de 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de marzo de 2014.-Rosa Aguilar
Rivero, Diputada.
184/049305
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosa Aguilar Rivero, Diputada por Córdoba, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿A qué cuantía ascendería el recorte presupuestario de la aportación de la
Administración General del Estado en los años 2012, 2013 y 2014, de no
haberse suspendido el nivel acordado de financiación del Sistema de
Autonomía y Atención a la Dependencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de marzo de 2014.-Rosa Aguilar
Rivero, Diputada.
184/049306
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosa Aguilar Rivero, Diputada por Córdoba, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué aportación correspondiente al nivel mínimo del SAAD realiza el
Gobierno por CC.AA. y cuáles son los criterios aplicados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de marzo de 2014.-Rosa Aguilar
Rivero, Diputada.
184/049307
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosa Aguilar Rivero, Diputada por córdoba, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿A cuánto ascienden los retornos directos que se obtienen por recaudación
del IRPF, cuotas de Seguridad Social, IVA devengado por servicios,
derivados de las actividades (servicios) de la atención a la dependencia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Rosa Aguilar
Rivero, Diputada.
184/049308
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántas personas con discapacidad han sido contratadas durante 2012 y
2013 en las empresas TRAGSA y TRAGSATEC?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántas personas han perdido su derecho al transporte adaptado en la
provincia de Ourense desde 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049310
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántas Oficinas de Correos y Telégrafos en España son accesibles para
personas con discapacidad? Desglosar por Ayuntamientos y provincias.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049311
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántas agresiones se han producido en 2013 a personas con discapacidad
en España? Desglosar por provincias.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049312
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántos Ministerios, Organismos Autónomos y Empresas Públicas cuentan con
bancos de buenas prácticas en materia de discapacidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántas personas con discapacidad trabajan en Empresas Públicas del
Estado? Desglosar por Empresas.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049314
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Conoce el Gobierno el número de denuncias por Violencia de Género que se
han presentado durante 2013 en España por mujeres con discapacidad?
Desglosar por CCAA.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049315
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Cuántos estudiantes con discapacidad se han matriculado en las
Universidades españolas durante el curso 2013-2014? Desglosar por
Universidades.
Palacio del Congreso de los Diputados, 27 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049316
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué inversión real ha realizado el Gobierno en 2013, en la N-120 a su
paso por la provincia de Ourense?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué inversión real ha realizado el Gobierno en 2013, al pago de
expropiaciones del Ministerio de Fomento en la provincia de Ourense?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049318
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué inversión real ha realizado el Gobierno en 2013, en supresión de
pasos a nivel, en la provincia de Ourense, desglosado por municipios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049319
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Qué inversión real ha realizado ADIF en 2013, en la provincia de Ourense,
desglosado por actuaciones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049320
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Qué inversión real ha realizado Correos en 2013, en la provincia de
Ourense, desglosado por actuaciones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Qué inversión real ha realizado RENFE en 2013, en la provincia de
Ourense, desglosado por actuaciones?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.
184/049322
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Laura Carmen Seara Sobrado, Diputada por Ourense, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada
por escrito.
¿Qué inversión real ha realizado el Gobierno en 2013, en el Museo
Arqueolóxico de Ourense?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 2014.-Laura Carmen
Seara Sobrado, Diputada.