184/008027 Autor: Errekondo Saltsamendi, Xabier Mikel
Cámaras de televisión fijadas en un pórtico en el PK 481,600 de la
autopista AP-8 (versión reformulada) (núm. reg. 31875)... (Página49)
184/010823 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Valoración del efecto que la supresión de la subvención a la desalación de
agua de mar en Canarias tendrá en las empresas canarias y en la industria
turística de las islas (núm. reg. 31619)... (Página50)
184/010824 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Motivos por los que no se ha convocado aún la concesión de subvenciones a
plantas potabilizadoras para desalación de agua de mar en Canarias,
correspondiente a la dotación económica de 4.879.780 euros prevista en
los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 (núm. reg.
31620)... (Página50)
184/010825 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Medidas previstas para que el precio del agua en las Islas Canarias sea
comparable al de la Península (núm. reg. 31621)... (Página50)
184/010826 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Valoración de la repercusión que la eliminación en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2013 de la subvención a la desalación de
agua de mar en Canarias tendrá en la factura por el consumo de agua que
abonan los canarios (núm. reg. 31622)... (Página51)
184/010827 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Disminución de matriculaciones en universidades españolas ante la subida
de las tasas universitarias y la caída de la partida destinada a becas
(núm. reg. 31623)... (Página51)
184/010828 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Medidas previstas para los jóvenes que no pueden seguir estudiando porque
no pueden afrontar el incremento de las matrículas universitarias, ni
acceder a becas, ni obtener un puesto de trabajo (núm. reg. 31624)... (Página51)
184/010829 Autor: Quevedo Iturbe, Pedro
Razones por las que no se ha procedido a la licitación del proyecto de
regeneración de la Playa del Castillo en Fuerteventura (núm. reg.
31625)... (Página52)
Motivos por los que no se ha puesto en marcha de manera generalizada el
sistema SARA (Sistema Acreditación Residencia Automático) (núm. reg.
31626)... (Página52)
184/010831 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Insonorización de la autovía A-66 a su paso por Olloniego (Oviedo) (núm.
reg. 31766)... (Página52)
184/010832 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Colisión de dos aviones en Barajas el día 06/10/2012 (núm. reg. 31767)...
(Página53)
184/010833 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Transposición de la Directiva 2011/7/UE del Parlamento Europeo y del
Consejo de 16 de febrero de 2011 por la que se establecen medidas de
lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales (núm. reg.
31768)... (Página53)
184/010834 Autor: Díez González, Rosa María
Tributación por IRPF de las ayudas incluidas en el Plan PIVE (núm. reg.
31769)... (Página54)
184/010835 Autor: Díez González, Rosa María
Nuevas medidas que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo piensa
tomar para liberalizar el sector eléctrico (núm. reg. 31770)... (Página55)
184/010836 Autor: Díez González, Rosa María
Aumento del déficit público como consecuencia del proceso de
reestructuración de Unnim Banc (núm. reg. 31771)... (Página55)
184/010837 Autor: Díez González, Rosa María
Pérdida de fondos europeos al desarrollo rural como consecuencia de los
recortes presupuestarios (núm. reg. 31772)... (Página56)
184/010838 Autor: Díez González, Rosa María
Operaciones concretas de rescate a la banca que está llevando a cabo el
Gobierno (núm. reg. 31773)... (Página57)
184/010839 Autor: Sánchez i Llibre, Josep
Partidas presupuestarias destinadas en 2012 a reducir el déficit de
tarifa, así como incorporación de parte de dicho déficit al Tesoro como
deuda pública (núm. reg. 31801)... (Página58)
184/010840 Autor: Sánchez i Llibre, Josep
Previsiones acerca de estabilizar el contexto legislativo que afecta a la
actividad económica y en particular a las empresas que cotizan en los
mercados bursátiles (núm. reg. 31802)... (Página58)
184/010841 Autor: Sánchez i Llibre, Josep
Previsiones acerca de proceder a la titularización del déficit tarifario
(núm. reg. 31803)... (Página59)
184/010842 Autor: Iñarritu García, Jon
Extradición a Turquía del ciudadano kurdo, Firat Demirkiran (núm. reg.
31812)... (Página59)
184/010843 Autor: García Álvarez, María Caridad
Mantenimiento del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza en la
futura Ley de Educación (núm. reg. 31815)... (Página60)
184/010844 Autor: García Álvarez, María Caridad
Recorte de la aportación de España al programa Erasmus y a las becas
Séneca de movilidad interior de los estudiantes (núm. reg. 31816)... (Página61)
Recorte de la partida destinada a Becas Erasmus en el Proyecto de Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2013 (núm. reg. 31820)... (Página61)
184/010847 Autor: Díez González, Rosa María
Medidas para regenerar la democracia y devolver la confianza de los
ciudadanos en la política (núm. reg. 31821)... (Página62)
184/010848 Autor: Díez González, Rosa María
Acuerdo del Gobierno con la Junta de Andalucía para aumentar el techo de
endeudamiento (núm. reg. 31822)... (Página63)
184/010849 Autor: Díez González, Rosa María
Nueva plataforma de contenidos educativos digital que piensa poner en
marcha el Gobierno (núm. reg. 31823)... (Página64)
184/010850 Autor: Sánchez i Llibre, Josep
Maniobras militares llevadas a cabo el día 08/10/2012 en la comarca del
Berguedà (núm. reg. 31826)... (Página64)
184/010851 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Cantidad de recursos destinados a ayuda humanitaria a la población
saharaui en los campamentos de refugiados en Argelia en los últimos cinco
años (núm. reg. 31827)... (Página65)
184/010852 Autor: Macias i Arau, Pere
Evaluación de los costes de mantenimiento y reposición de infraestructura
de las líneas ferroviarias en los ejercicios 2010 y 2011 (núm. reg.
31829)... (Página65)
184/010853 Autor: Macias i Arau, Pere
Costes indirectos de RENFE-Operadora en los ejercicios 2010 y 2011 (núm.
reg. 31830)... (Página66)
184/010854 Autor: Macias i Arau, Pere
Inclusión en los carteles informativos de la salida de la autovía 2, en su
punto kilométrico 309 de la ciudad de Cornellà de Llobregat y del Estadio
del RCD Español (núm. reg. 31831)... (Página67)
184/010855 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Previsiones acerca de dar respuesta a las demandas de los vecinos del
Barrio del Mar de Vilanova i la Geltrú que han denunciado el pésimo
estado del puente del ferrocarril sobre la Ronda Europa de dicha
localidad (núm. reg. 31832)... (Página67)
184/010856 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Iniciativas ante el incremento de la ludopatía entre las personas en
situación de mayor vulnerabilidad social (núm. reg. 31833)... (Página67)
184/010857 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Volumen de recursos destinados a la formación en el empleo de los
trabajadores autónomos desde el año 2008 (núm. reg. 31834)... (Página67)
184/010858 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas en relación a la formación profesional de los trabajadores
autónomos (núm. reg. 31835)... (Página68)
184/010859 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Estudios realizados sobre el estrés laboral y el riesgo de infarto (núm.
reg. 31836)... (Página68)
184/010860 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Medidas ante el hecho de que cerca de 500.000 desempleados son mayores de
55 años (núm. reg. 31837)... (Página68)
Ejecución de las obras de accesibilidad de la estación de ferrocarril de
Sant Sadurní d'Anoia para permitir el desplazamiento de las personas con
movilidad reducida (núm. reg. 31839)... (Página69)
184/010863 Autor: Campuzano i Canadés, Carles
Previsiones acerca de implantar trenes de cercanías de acceso autónomo a
usuarios con movilidad reducida en la línea R4 de Barcelona (núm. reg.
31840)... (Página69)
184/010865 Autor: De las Heras Ladera, Ascensión
Información referente a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (núm.
reg. 31868)... (Página69)
184/010867 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Importes destinados a las comunidades autónomas por las correspondientes
líneas y fondos del Instituto de Crédito Oficial, durante los ejercicios
2010 a 2012 (núm. reg. 31871)... (Página70)
184/010868 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Importe de los anticipos concedidos como entregas a cuenta del sistema de
financiación durante 2012 (núm. reg. 31872)... (Página70)
184/010869 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Importe de los incumplimientos de pago a las cuotas a la Seguridad Social
o a los correspondientes convenios reguladores de su pago, a fecha
30/09/2012 (núm. reg. 31873)... (Página70)
184/010870 Autor: Oramas González-Moro, Ana María
Importe de los incumplimientos de pago al Estado por las retenciones
practicadas a cuenta en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y
en el Impuesto de Sociedades, a fecha 30/09/2012 (núm. reg. 31874)... (Página71)
184/010871 Autor: Martínez Gorriarán, Carlos
Soterramiento del AVE en Murcia (núm. reg. 32002)... (Página71)
184/010872 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Situación de las infraestructuras de la estación de Cercanías Renfe de
Pinto y el incumplimiento de la normativa de accesibilidad en los
transportes públicos (núm. reg. 32003)... (Página72)
184/010873 Autor: Lozano Domingo, Irene
Elección de doña Cristina Conde de Beroldingen para el centro en Berlín
del Instituto Cervantes (núm. reg. 32004)... (Página72)
184/010874 Autor: Baldoví Roda, Joan
Locales de que dispone la Administración General del Estado en la ciudad
de Alicante (núm. reg. 32061)... (Página73)
184/010875 Autor: Baldoví Roda, Joan
Efectos que está causando la indefinición del programa del Imserso en el
sector turístico (núm. reg. 32062)... (Página73)
184/010877 Autor: Baldoví Roda, Joan
Extracción de carburante del barco Woodford, hundido frente al Parque
Natural de las Islas Columbretes de Castellón (núm. reg. 32064)... (Página74)
184/010878 Autor: Baldoví Roda, Joan
Justificación de la propuesta de aumentar en la Comunitat Valenciana el
sistema de módulos del sector del taxi un 8'35% con carácter retroactivo
desde el 01/09/2012 (núm. reg. 32065)... (Página74)
Reconocimiento de la actividad de la "Universidad Tecnológica del Sur, SC"
(núm. reg. 32066)... (Página75)
184/010880 Autor: Baldoví Roda, Joan
Apoyo a la realización de "fracking" o fracturación hidráulica en los
términos municipales de diversas poblaciones de la provincia de Castellón
(núm. reg. 32067)... (Página75)
184/010881 Autor: Jané i Guasch, Jordi
Previsiones acerca de atender a las demandas del sector químico (núm. reg.
32081)... (Página76)
184/010882 Autor: Pérez Fernández, Rosana
Nuevo incendio registrado en la refinería de Repsol de A Coruña el día
10/10/2012 (núm. reg. 32142)... (Página77)
184/010893 Autor: Hernanz Costa, Sofía García Gasulla, Guillem Martín
Peré, Pablo
Medidas ante las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil
sobre la presunta implicación en los casos "Buckingham" y "Mopi" del
director insular de la Administración del Estado en Menorca (núm. reg.
32157)... (Página78)
184/010894 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel Montón Giménez, Carmen
Ábalos Meco, José Luis Císcar Casabán, Ciprià
Número de mujeres beneficiadas en la provincia de Valencia de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad (núm. reg. 32158)... (Página78)
184/010895 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel Montón Giménez, Carmen
Ábalos Meco, José Luis Císcar Casabán, Ciprià
Número de mujeres autónomas de la provincia de Valencia, que ya estuvieran
disfrutando de la bonificación, a las que ha afectado la supresión de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad (núm. reg. 32159)... (Página78)
184/010896 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos y
faltas cometidos en la provincia de Toledo (núm. reg. 32160)... (Página79)
184/010897 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos
violentos cometidos en la provincia de Toledo (núm. reg. 32161)... (Página79)
184/010898 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
violencia e intimidación cometidos en la provincia de Toledo (núm. reg.
32162)... (Página79)
184/010899 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
fuerza cometidos en la provincia de Toledo (núm. reg. 32163)... (Página79)
184/010900 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
fuerza en domicilio cometidos en la provincia de Toledo (núm. reg.
32164)... (Página80)
184/010901 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos de
tráfico de drogas cometidos en la provincia de Toledo (núm. reg.
32165)... (Página80)
184/010902 Autor: Martín González, María Guadalupe Alonso Núñez, Alejandro
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de hurtos
cometidos en la provincia de Toledo (núm. reg. 32166)... (Página80)
184/010903 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Estado y ejecución de las obras y actuaciones del Ministerio del Interior
en la Comunitat Valenciana, correspondientes al centro penitenciario
Levante II (Valencia) y a la mejora o nueva construcción de casas cuartel
de la Guardia Civil y comisarías de Policía Nacional, consignadas en los
Presupuestos Generales del Estado de 2011 (núm. reg. 32167)... (Página81)
184/010904 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Estado y ejecución de las obras y actuaciones del Ministerio de Industria,
Energía y Turismo en la Comunitat Valenciana incluidas en la
planificación de los sectores de electricidad y gas 2008-2012 en los
Presupuestos Generales del Estado de 2011 (núm. reg. 32168)... (Página81)
184/010905 Autor: Grande Pesquero, Pilar Martín González, María Guadalupe
Presupuesto destinado a los centros penitenciarios para "gastos propios"
para el año 2012 (núm. reg. 32169)... (Página81)
184/010906 Autor: Grande Pesquero, Pilar Martín González, María Guadalupe
Presupuesto destinado a la celebración del día de la Mercé en los centros
penitenciarios y servicios centrales, en el caso de haberse habilitado un
crédito extraordinario para este fin (núm. reg. 32170)... (Página82)
184/010907 Autor: Grande Pesquero, Pilar Martín González, María Guadalupe
Forma en que se da respuesta a una persona sordomuda que acude a una
dependencia del Ministerio del Interior ante la necesidad de tener que
disponer de un intérprete de lenguaje de signos (núm. reg. 32171)... (Página82)
184/010908 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Blanquer Alcaraz,
Patricia Buyolo García, Federico Echávarri Fernández, Gabriel Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Estado y ejecución de la obra del Ministerio de Industria, Energía y
Turismo en la Comunitat Valenciana, correspondiente al P. T.
Morella-Nuevo Parador, consignada en los Presupuestos Generales del
Estado de 2011 (núm. reg. 32172)... (Página82)
184/010909 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Blanquer Alcaraz,
Patricia Buyolo García, Federico Echávarri Fernández, Gabriel Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Estado y ejecución de la obra del Ministerio de Asuntos Exteriores y
Cooperación en la Comunitat Valenciana, correspondiente a la sede de la
Casa del Mediterráneo en Alicante, consignada en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 (núm. reg. 32173)... (Página83)
184/010910 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Blanquer Alcaraz,
Patricia Echávarri Fernández, Gabriel Buyolo García, Federico Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Estado y ejecución de las obras del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente, correspondientes a la construcción y
equipamiento de las capitanías marítimas y centros de salvamento, y otras
actuaciones, consignadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2011
(núm. reg. 32174)... (Página83)
184/010911 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Blanquer Alcaraz,
Patricia Echávarri Fernández, Gabriel Buyolo García, Federico Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Estado y ejecución de las obras del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente en la Comunitat Valenciana,
correspondientes a la remodelación fachada litoral de Altea y otras
actuaciones, consignadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2011
(núm. reg. 32175)... (Página84)
184/010912 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
fuerza en domicilio cometidos en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
32176)... (Página85)
184/010913 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de sustracciones
de vehículos a motor cometidas en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
32177)... (Página85)
184/010914 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos de
tráfico de drogas cometidos en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
32178)... (Página85)
184/010915 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de hurtos
cometidos en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 32179)... (Página86)
184/010916 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos y
faltas cometidos en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 32180)... (Página86)
184/010917 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
violencia e intimidación cometidos en la provincia de Zaragoza (núm. reg.
32181)... (Página86)
184/010918 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
fuerza cometidos en la provincia de Zaragoza (núm. reg. 32182)... (Página86)
184/010919 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ros Martínez, Susana
Campos Arteseros, Herick Manuel
Estado y ejecución de las obras del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente en la Comunitat Valenciana,
correspondientes a abastecimiento de agua potable en Rosell (Castellón) y
otras actuaciones, consignadas en los Presupuestos Generales del Estado
de 2011 (núm. reg. 32183)... (Página87)
184/010920 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ros Martínez, Susana
Campos Arteseros, Herick Manuel
Estado y ejecución de las obras del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente en la Comunitat Valenciana,
correspondientes a accesibilidad y ordenación del suelo público de la
zona de la playa de Torre San Vicente de Benicassim y otras actuaciones,
consignadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 (núm. reg.
32184)... (Página87)
184/010921 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel Ros Martínez, Susana Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Número de mujeres autónomas de la provincia de Castellón, que ya
estuvieran disfrutando de la bonificación, a las que ha afectado la
supresión de la bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por
reinicio de actividad por cuenta propia tras maternidad (núm. reg.
32185)... (Página88)
184/010922 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel Ros Martínez, Susana Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Número de mujeres beneficiadas en la provincia de Castellón de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad (núm. reg. 32186)... (Página88)
184/010923 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Reconsideración de la utilización de las mamografías como técnicas en
screening en el cáncer de mama (núm. reg. 32187)... (Página89)
184/010924 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Previsiones acerca de retirar de la cartera básica de servicios del
Sistema Nacional de Salud los estudios y tratamientos para las parejas
con problemas de fertilidad (núm. reg. 32188)... (Página89)
184/010925 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Reconsideración de la aplicación del IVA reducido para los preservativos
(núm. reg. 32189)... (Página89)
184/010926 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Previsiones acerca de retirar de la cartera básica de prestaciones
sanitarias la realización de vasectomías (núm. reg. 32190)... (Página90)
184/010927 Autor: Fernández Moya, Gracia Rumí Ibáñez, María Consuelo
Previsiones acerca de restringir la práctica, dentro de los centros
sanitarios públicos, de las intervenciones de cambio de sexo (núm. reg.
32191)... (Página90)
184/010928 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Ejecución a fecha 30/09/2012 de la partida denominada A-43: Tramo:
Duplicación variante de Puertollano (12,7 km), así como previsiones para
el 31/12/2012 (núm. reg. 32192)... (Página90)
184/010929 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Ejecución a fecha 30/09/2012 de la partida denominada L.A.V.
Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén, así como previsiones para el 31/12/2012
(núm. reg. 32193)... (Página90)
184/010930 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Ejecución a fecha 30/09/2012 de la partida denominada ETAP llanura
manchega, así como previsiones para el 31/12/2012 (núm. reg. 32194)... (Página91)
184/010931 Autor: Barreda Fontes, José María Rodríguez García, Isabel
Ejecución a fecha 30/09/2012 de la partida denominada abastecimiento a la
llanura manchega, así como previsiones para el 31/12/2012 (núm. reg.
32195)... (Página91)
184/010932 Autor: Moscoso del Prado Hernández, Juan
Opinión del Gobierno acerca de si la reducción del horario operativo del
aeropuerto de Noáin (Pamplona), constituye el acicate e incentivo que
necesita para consolidar su actividad y aprovechar sus instalaciones y
garantizar un crecimiento sostenible de operaciones mercantiles y de
pasajeros (núm. reg. 32196)... (Página91)
184/010933 Autor: Alonso Núñez, Alejandro
Previsiones acerca de incorporar al Consejo Consultivo de la Agencia
Española de Seguridad Alimentaria una representación de Cooperativas
Agroalimentarias de España (núm. reg. 32197)... (Página92)
184/010934 Autor: Ábalos Meco, José Luis
Actuaciones dentro del Plan de vigilancia recogido en el estudio de
impacto ambiental de las obras de ampliación del puerto de Valencia (núm.
reg. 32198)... (Página92)
184/010935 Autor: Simancas Simancas, Rafael
Recursos que movilizó la Delegación del Gobierno de Madrid en auxilio de
la policía municipal con motivo de los incidentes producidos en torno al
Festival MTV Beach Madrid, el día 21/09/2012 (núm. reg. 32199)... (Página92)
184/010936 Autor: Batet Lamaña, Meritxell
Procedimientos de regulación de empleo en el sector público en los que se
ha practicado con carácter previo un Plan de Ordenación de Recursos
Humanos del artículo 69 EBEP y en los que ha existido acuerdo con las
organizaciones sindicales, así como motivos por los que en la página del
Ministerio de Empleo y Seguridad Social, no se incluye un apartado
específico para las Administraciones Públicas, cuando se ofrecen
estadísticas sobre despidos colectivos (núm. reg. 32200)... (Página93)
Impedimento existente para que los elementos de seguridad vial utilizados
por el Ministerio de Fomento se utilicen en la carretera N-403, en la
travesía urbana del municipio de El Barraco (Ávila) (núm. reg. 32201)...
(Página93)
184/010938 Autor: Muñoz González, Pedro José
Presentación ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de
solicitudes por la Junta de Castilla y León, Diputación de Ávila o
ayuntamientos de dicha provincia en los programas de apoyo y promoción de
actuaciones industriales en ese Ministerio (núm. reg. 32202)... (Página93)
184/010939 Autor: Muñoz González, Pedro José
Coste de los actos celebrados para conmemorar la festividad de la Merced
(núm. reg. 32203)... (Página94)
184/010940 Autor: Muñoz González, Pedro José
Coste de los desplazamientos sufragados por la Administración
Penitenciaria con motivo de la festividad de la Merced (núm. reg.
32204)... (Página94)
184/010941 Autor: Muñoz González, Pedro José
Número de medallas de oro entregadas en la conmemoración de la fiesta de
la Merced (núm. reg. 32205)... (Página94)
184/010942 Autor: Muñoz González, Pedro José
Confirmación de que con motivo de la conmemoración de la fiesta de la
Merced se exigió al personal de Instituciones una vestimenta especial
(núm. reg. 32206)... (Página94)
184/010943 Autor: Muñoz González, Pedro José
Motivos por los que el Gobierno ha utilizado la festividad de la patrona
de Instituciones Penitenciarias para compensar la toma de otras
decisiones que defiende que son aplicación de la legislación vigente,
pero que han criticado las víctimas del terrorismo (núm. reg. 32207)...
(Página95)
184/010944 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos y
faltas cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 32208)... (Página95)
184/010945 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos
violentos cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 32209)...
(Página95)
184/010946 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
violencia e intimidación cometidos en la provincia de Guadalajara (núm.
reg. 32210)... (Página96)
184/010947 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
fuerza cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 32211)... (Página96)
184/010948 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
fuerza en domicilio cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg.
32212)... (Página96)
184/010949 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de sustracciones
de vehículos a motor cometidas en la provincia de Guadalajara (núm. reg.
32213)... (Página96)
184/010950 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos de
tráfico de drogas cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg.
32214)... (Página97)
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de daños
cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 32215)... (Página97)
184/010952 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de hurtos
cometidos en la provincia de Guadalajara (núm. reg. 32216)... (Página97)
184/010953 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Causas principales para que haya habido un incremento significativo de
robos con fuerza en domicilios en la provincia de Guadalajara, así como
medidas al respecto (núm. reg. 32217)... (Página98)
184/010954 Autor: Valerio Cordero, Magdalena
Causas principales para que haya habido un incremento significativo de
sustracción de vehículos a motor en la provincia de Guadalajara, así como
medidas al respecto (núm. reg. 32218)... (Página98)
184/010955 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por SEGIPSA en el proyecto Rehabilitación
inmuebles Banco de España, previsto en los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2012 en la provincia de Ourense, a 30/06/2012 (núm.
reg. 32219)... (Página98)
184/010956 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por SEGIPSA en el proyecto Rehabilitación
inmuebles Banco de España, previsto en los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2012 en la provincia de Ourense, a 01/09/2012 (núm.
reg. 32220)... (Página99)
184/010957 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por SEGIPSA en el proyecto Rehabilitación
inmuebles Banco de España, previsto en los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2012 en la provincia de Pontevedra, a 30/06/2012 (núm.
reg. 32221)... (Página99)
184/010958 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por SEGIPSA en el proyecto Rehabilitación
inmuebles Banco de España, previsto en los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2012 en la provincia de Pontevedra, a 01/09/2012 (núm.
reg. 32222)... (Página99)
184/010959 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo en cada uno de los proyectos consignados en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de A Coruña, a
30/06/2012 (núm. reg. 32223)... (Página100)
184/010960 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo en cada uno de los proyectos consignados en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de A Coruña, a
01/09/2012 (núm. reg. 32224)... (Página100)
184/010961 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo en cada uno de los proyectos consignados en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de Lugo, a
30/06/2012 (núm. reg. 32225)... (Página100)
Volumen de inversión ejecutada por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo en cada uno de los proyectos consignados en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de Lugo, a
01/09/2012 (núm. reg. 32226)... (Página100)
184/010963 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo en cada uno de los proyectos consignados en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de Ourense, a
30/06/2012 (núm. reg. 32227)... (Página101)
184/010964 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por el Ministerio de Industria, Energía y
Turismo en cada uno de los proyectos consignados en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2012 en la provincia de Ourense, a
01/09/2012 (núm. reg. 32228)... (Página101)
184/010965 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Número de ciudadanos de la provincia de Tarragona que cobraban una
prestación como consecuencia de la aplicación de la Ley de Dependencia, a
31/12/2011 (núm. reg. 32229)... (Página101)
184/010966 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Número de ciudadanos de la provincia de Tarragona que cobraban una
prestación como consecuencia de la aplicación de la Ley de Dependencia, a
31/12/2010 (núm. reg. 32230)... (Página102)
184/010967 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Direcciones y Subdirecciones Generales que se han suprimido como
consecuencia de la nueva estructura del Ministerio de Fomento (núm. reg.
32231)... (Página102)
184/010968 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Ahorro en el presupuesto del Ministerio de Fomento como consecuencia de la
supresión de Direcciones y Subdirecciones Generales (núm. reg. 32232)...
(Página102)
184/010969 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Medidas previstas para ayudar a las personas celíacas (núm. reg. 32233)...
(Página102)
184/010970 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Costo de los viajes del IMSERSO en la provincia de Tarragona en los años
2008 a 2011 (núm. reg. 32234)... (Página103)
184/010971 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Número de personas que fueron usuarias de los viajes del IMSERSO en la
provincia de Tarragona en los años 2008 a 2011 (núm. reg. 32235)... (Página103)
184/010972 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Importe que la Seguridad Social destinó en la provincia de Tarragona a
prestaciones por maternidad en los años 2008 a 2011 (núm. reg. 32236)...
(Página103)
184/010973 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Número de beneficiarias de permisos por maternidad en la provincia de
Tarragona en los años 2009 a 2011 (núm. reg. 32237)... (Página103)
184/010974 Autor: Ruiz i Carbonell, Joan
Importe que la Seguridad Social destinó en la provincia de Tarragona a
prestaciones por paternidad en los años 2009 a 2011 (núm. reg. 32238)...
(Página104)
Número de beneficiarios de permisos por paternidad en la provincia de
Tarragona en los años 2009 a 2011 (núm. reg. 32239)... (Página104)
184/010976 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Número de mujeres beneficiadas en la provincia de Alicante de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad (núm. reg. 32240)... (Página104)
184/010977 Autor: Echávarri Fernández, Gabriel
Número de mujeres autónomas en la provincia de Alicante, que ya estuvieran
disfrutando de la bonificación, a las que ha afectado la supresión de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad (núm. reg. 32241)... (Página105)
184/010978 Autor: Fernández Moya, Gracia
Número de empleadas de hogar en la provincia de Almería afiliadas a la
Seguridad Social en el Régimen Especial de Empleados de Hogar en
diciembre de 2011 (núm. reg. 32242)... (Página105)
184/010979 Autor: Fernández Moya, Gracia
Número de personas del Régimen Especial de Empleados de Hogar que no se
han incorporado al Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen
General, en la provincia de Almería, a fecha agosto de 2012 (núm. reg.
32243)... (Página105)
184/010980 Autor: Fernández Moya, Gracia
Número de personas empleadas de hogar que están afiliadas en la provincia
de Almería en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen
General, a fecha agosto de 2012 (núm. reg. 32244)... (Página105)
184/010981 Autor: Martínez Olmos, José
Previsiones acerca de modificar la legislación para hacer posible que la
propiedad de una oficina de farmacia no sea obligatoriamente de un
farmacéutico (núm. reg. 32245)... (Página106)
184/010982 Autor: Martínez Olmos, José
Existencia de una plaza dotada en la especialidad de neurofisiología
clínica en el Hospital Comarcal del Instituto Nacional de Gestión
Sanitaria en Melilla (núm. reg. 32246)... (Página106)
184/010983 Autor: Martínez Olmos, José
Existencia de curriculos profesionales de facultativos especialistas en
neurofisiología clínica aportados ante la Gerencia de Atención Sanitaria
del INGESA en Melilla para trabajar en el Hospital Comarcal (núm. reg.
32247)... (Página106)
184/010984 Autor: Martínez Olmos, José
Atención sanitaria en la especialidad de neurofisiología clínica del
Hospital Comarcal de Melilla (núm. reg. 32248)... (Página107)
184/010985 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Licitación de la contratación de servicios para la elaboración de un
estudio de alternativas para la sustitución de la existente Estación
Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vuelta Ostrera (Cantabria), en
septiembre de 2011 (núm. reg. 32249)... (Página107)
184/010986 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Aplicación del tipo de IVA superreducido (4%) en el precio del pan sin
gluten para las personas celiacas (núm. reg. 32250)... (Página108)
184/010987 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Liquidación del presupuesto de gasto para el total de las partidas
destinadas a la Comunidad Autónoma de Cantabria en los Presupuestos
Generales del Estado de 2012, a fecha 27/09/2012 (núm. reg. 32251)... (Página108)
184/010988 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Volumen recaudado desde la entrda en vigor de la regularización tributaria
de rentas y de activos (núm. reg. 32252)... (Página108)
184/010989 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Número de profesionales y empresarios que se han acogido a la
regularización tributaria de rentas y de activos (núm. reg. 32253)... (Página109)
184/010990 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto
Actuaciones en relación con el Protocolo contra la Violencia de Género, en
la Comunidad Autónoma de Cantabria (núm. reg. 32254)... (Página109)
184/010991 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Situación en que se encuentran los trabajos necesarios para dar
cumplimiento al mandato de impulsar y definir a través del Plan Nacional
de Acción para la Inclusión Social (PNSIN) 2012/2015 una hoja de ruta que
articule una estrategia de protección a la familia e infancia,
promoviendo medidas para reducir la pobreza infantil y en favor de la
inclusión social (núm. reg. 32255)... (Página109)
184/010992 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Estado de la elaboración del Informe Social Nacional solicitado por la
Comisión Europea en el marco de la Estrategia 2020 (núm. reg. 32256)...
(Página110)
184/010993 Autor: Aguilar Rivero, Rosa
Actuaciones realizadas para promover la calidad, la coordinación, la
eficacia y la coherencia de la intervención de las diferentes
Administraciones Públicas en relación con la infancia, especialmente en
la lucha contra la pobreza infantil (núm. reg. 32257)... (Página110)
184/010994 Autor: Pradas Torres, Antonio Francisco
Estudio realizado sobre el impacto social y económico de la
recentralización de servicios en el caso de las Entidades Locales
Autónomas (núm. reg. 32258)... (Página110)
184/010995 Autor: Pradas Torres, Antonio Francisco
Encuestas realizadas entre los vecinos y vecinas de las Entidades Locales
Autónomas o sus representantes legítimos en relación a la
recentralización de servicios en sus entidades matrices (núm. reg.
32259)... (Página110)
184/010996 Autor: Pradas Torres, Antonio Francisco
Datos en relación al déficit público en los que se basa el Gobierno para
plantear la desaparición de las Entidades Locales Autónomas (núm. reg.
32260)... (Página111)
184/010997 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Desglose de la dotación que figura en el Proyecto de Presupuestos
Generales del Estado para 2013, Sección 26, como transferencia al IMSERSO
"para la cobertura de obligaciones de ejercicios anteriores por cuotas
sociales de cuidadores no profesionales en Dependencia (SAAD)" (núm. reg.
32261)... (Página111)
184/010998 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Ejecución de la partida 2007241030018, denominada "Museo de Cuenca.
Rehabilitación", contemplada en la sección 18 Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, artículo 63, de los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2012 (núm. reg. 32262)... (Página111)
Obra prevista con la ejecución de la partida 2007241030018, denominada
"Museo de Cuenca. Rehabilitación", contemplada en la sección 18
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, artículo 63, de los
Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 (núm. reg. 32263)...
(Página112)
184/011000 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Inversiones realizadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
en el Museo Provincial de Cuenca desde el 01/01/1996 a 31/08/2012 (núm.
reg. 32264)... (Página112)
184/011001 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Previsiones acerca de la ejecución por el Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte del proyecto para el Museo Provincial de Cuenca gestionado por
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (núm. reg. 32265)... (Página112)
184/011002 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Previsiones acerca de materializar el compromiso adquirido por el Gobierno
de ampliar y renovar el Museo Provincial de Cuenca con un edificio
colindante cedido por el Ayuntamiento (núm. reg. 32266)... (Página112)
184/011003 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Previsiones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con respecto al
Museo Provincial de Cuenca (núm. reg. 32267)... (Página113)
184/011004 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Desglose del gasto total de la ejecución de la partida presupuestaria 2005
17 40 0901, denominada "Convenio con ADIF para la administración de las
infraestructuras de titularidad del Estado durante el primer semestre",
en la provincia de Cuenca (núm. reg. 32268)... (Página113)
184/011005 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos y
faltas cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 32269)... (Página113)
184/011006 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos
violentos cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 32270)... (Página114)
184/011007 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
violencia e intimidación cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg.
32271)... (Página114)
184/011008 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
fuerza cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 32272)... (Página114)
184/011009 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de robos con
fuerza en domicilio cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg.
32273)... (Página114)
184/011010 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de sustracciones
de vehículos a motor cometidas en la provincia de Cuenca (núm. reg.
32274)... (Página115)
184/011011 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de delitos de
tráfico de drogas cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg.
32275)... (Página115)
184/011012 Autor: Sahuquillo García, Luis Carlos
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de daños
cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 32276)... (Página115)
Evolución desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de hurtos
cometidos en la provincia de Cuenca (núm. reg. 32277)... (Página115)
184/011014 Autor: Buyolo García, Federico
Número de empresas en la ciudad de Elche (Alicante) (núm. reg. 32278)...
(Página116)
184/011015 Autor: Buyolo García, Federico
Número de trabajadores en activo en la ciudad de Elche (Alicante), así
como sectores a los que pertenecen (núm. reg. 32279)... (Página116)
184/011016 Autor: Buyolo García, Federico
Número de pensionistas de la ciudad de Elche (Alicante), así como
categoría en la que se encuentran (núm. reg. 32280)... (Página116)
184/011017 Autor: Buyolo García, Federico
Número de jóvenes en Elche (Alicante) que buscan su primer empleo (núm.
reg. 32281)... (Página116)
184/011018 Autor: Buyolo García, Federico
Número de familias de Elche (Alicante) que no tienen ningún tipo de
ingreso (núm. reg. 32282)... (Página117)
184/011019 Autor: Buyolo García, Federico
Número de desempleaos en la ciudad de Elche (Alicante) (núm. reg.
32283)... (Página117)
184/011020 Autor: Buyolo García, Federico
Número de trabajadores en Elche (Alicante) que se han acogido al Régimen
Especial de Empleados de Hogar (núm. reg. 32284)... (Página117)
184/011021 Autor: Buyolo García, Federico
Número de dependientes con derecho a prestación en la ciudad de Elche
(Alicante) (núm. reg. 32285)... (Página117)
184/011022 Autor: Buyolo García, Federico
Número de universitarios en la ciudad de Elche (Alicante), así como
carreras que cursan (núm. reg. 32286)... (Página118)
184/011023 Autor: Buyolo García, Federico
Previsión de llegada del AVE a Elche (Alicante) (núm. reg. 32287)... (Página118)
184/011024 Autor: Buyolo García, Federico
Grado de ejecución de las obras de la Ronda Sur de Elche (Alicante) y
fecha de finalización (núm. reg. 32288)... (Página118)
184/011025 Autor: Ramón Utrabo, Elvira
Cuantía prevista de la ejecución de la partida contemplada para los pagos
de las expropiaciones de la A-7 en Granada (núm. reg. 32289)... (Página118)
184/011026 Autor: Ramón Utrabo, Elvira
Reducción de profesores como consecuencia de los recortes en materia de
educación en España (núm. reg. 32290)... (Página119)
184/011027 Autor: Ramón Utrabo, Elvira
Cuantía del recorte educativo en la provincia de Granada (núm. reg.
32291)... (Página119)
184/011028 Autor: Ramón Utrabo, Elvira
Proyectos de actuación que se han contemplado y que se han ejecutado en el
litoral granadino, de los Presupuestos Generales del Estado para 2012
(núm. reg. 32292)... (Página119)
184/011029 Autor: Ramón Utrabo, Elvira
Proceso que se va a seguir para eliminar las Mancomunidades (núm. reg.
32293)... (Página119)
Fecha prevista por el Gobierno para el proyecto de reforma de la educación
secundaria (núm. reg. 32294)... (Página120)
184/011031 Autor: González Cabaña, Francisco
Finalización del puente sobre la Bahía de Cádiz (acceso a Cádiz por la
autovía CA-35) en el plazo de 15 meses (núm. reg. 32295)... (Página120)
184/011032 Autor: González Cabaña, Francisco
Fecha definitiva de la terminación de la línea de alta velocidad entre
Sevilla y Cádiz (núm. reg. 32296)... (Página120)
184/011033 Autor: González Cabaña, Francisco
Previsiones de contratación para los distintos tramos por finalizar de la
línea de alta velocidad (Algeciras-Bobadilla) (núm. reg. 32297)... (Página120)
184/011034 Autor: González Cabaña, Francisco
Mantenimiento del compromiso adquirido por la Ministra de Fomento acerca
de reunirse con el CES de la provincia de Cádiz antes de 3 meses (núm.
reg. 32298)... (Página121)
184/011035 Autor: González Cabaña, Francisco
Informe Técnico para analizar las posibles soluciones para la construcción
del nudo de tres caminos (núm. reg. 32299)... (Página121)
184/011036 Autor: González Cabaña, Francisco
Situación del proyecto de construcción de la A-7 en el tramo Algeciras-San
Roque (núm. reg. 32300)... (Página121)
184/011037 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Aumento de la recaudación del Estado en la provincia de Málaga en el año
2012 respecto al mismo período del año anterior (núm. reg. 32301)... (Página121)
184/011038 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cantidad prevista para recaudar por IVA en la provincia de Málaga hasta
finales de año (núm. reg. 32302)... (Página122)
184/011039 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Situación actual de las prospecciones petrolíferas en la Costa del Sol
(núm. reg. 32303)... (Página122)
184/011040 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actividades de exploración e investigación de hidrocarburos que se están
llevando a cabo en la Costa del Sol malagueña, así como resultado de
dichos estudios (núm. reg. 32304)... (Página122)
184/011041 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Carga de trabajo, en horas, que van a tener los Talleres de Los Prados en
Málaga, como consecuencia de la fabricación del AVE La Meca-Medina (núm.
reg. 32305)... (Página122)
184/011042 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones previstas con cargo al 1% cultural en el municipio malagueño
de Casabermeja (núm. reg. 32306)... (Página123)
184/011043 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de impulsar planes de empleo (núm. reg. 32307)... (Página123)
184/011044 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de malagueños que se están beneficiando del nuevo programa PREPARA,
así como variación existente respecto del anterior (núm. reg. 32308)...
(Página123)
Motivos por los que siguen sin comenzar las obras de la Biblioteca Pública
del Estado en Málaga (núm. reg. 32309)... (Página124)
184/011046 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la provincia
de Málaga en el año 2012 (núm. reg. 32310)... (Página124)
184/011047 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Comunidades que no podía abordar el dotar a las escuelas infantiles de
mobiliario, personal y fungibles motivo de la supresión del Plan Educa3
(núm. reg. 32311)... (Página124)
184/011048 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Medidas para fomentar el uso del ordenador en el aula (núm. reg. 32312)...
(Página124)
184/011049 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de la financiación en 2013 para Andalucía Tech (núm.
reg. 32313)... (Página125)
184/011050 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Paradores Nacionales de la provincia de Málaga en los que se prevé
establecer fórmulas de colaboración pública-privada (núm. reg. 32314)...
(Página125)
184/011051 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Obras de mejora en los calabozos de las comisarías de Estepona y
Benalmádena (Málaga) (núm. reg. 32315)... (Página125)
184/011052 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Obras de mejora en el Complejo Policial de Capuchinos (núm. reg. 32316)...
(Página125)
184/011053 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de accidentes de tráfico registrados en la provincia de Málaga en
2012 (núm. reg. 32317)... (Página126)
184/011054 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión del Ministerio del Interior en la provincia de Málaga en 2012
(núm. reg. 32318)... (Página126)
184/011055 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Ratificación de la intención del Gobierno de no ceder gratis al
Ayuntamiento de Málaga los terrenos resultantes del soterramiento de las
vías del AVE (núm. reg. 32319)... (Página126)
184/011056 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de reuniones mantenidas con el Alcalde Málaga para abordar la
cesión al Ayuntamiento de los terrenos resultantes del soterramiento de
las vías del AVE (núm. reg. 32320)... (Página127)
184/011057 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha para restablecer el panel indicativo que señalizaba el municipio
malagueño de Villanueva de la Concepción, a la altura del Puerto de las
Pedrizas, en la autovía A-45 (núm. reg. 32321)... (Página127)
184/011058 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Grado de tramitación de la redacción del Proyecto Básico y de los cinco
proyectos constructivos que componen el anillo ferroviario de Antequera
(Málaga) (núm. reg. 32322)... (Página127)
184/011059 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de impulsar el acceso por línea de cercanías al Parque
Tecnológico de Andalucía (núm. reg. 32323)... (Página127)
Previsiones acerca de conectar el AVE con el aeropuerto de Málaga (núm.
reg. 32324)... (Página128)
184/011061 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cuantía abonada para la recuperación de la Villa Romana de Nescania (núm.
reg. 32325)... (Página128)
184/011062 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones para llevar la línea de cercanías hasta Marbella (Málaga)
(núm. reg. 32326)... (Página128)
184/011063 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de aumentar el número de carriles de la segunda Ronda
de Málaga, en su acceso a Alhaurín de la Torre (núm. reg. 32327)... (Página128)
184/011064 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Fecha para finalizar la línea de alta velocidad Bobadilla-Ronda-Algeciras
(núm. reg. 32328)... (Página129)
184/011065 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Empresas ferroviarias internacionales que han mostrado su interés por el
anillo ferroviario de Antequera (Málaga) (núm. reg. 32329)... (Página129)
184/011066 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones para el año 2013 en relación con el anillo ferroviario de
Antequera (Málaga) (núm. reg. 32330)... (Página129)
184/011067 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Cantidad abonada desde la aprobación de los Presupuestos del año 2012 en
expropiaciones en carreteras pendientes de pago en la provincia de Málaga
(núm. reg. 32331)... (Página129)
184/011068 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Actuaciones en 2012 en el Estudio de Nueva Ronda Exterior de Málaga (núm.
reg. 32332)... (Página130)
184/011069 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversiones en 2012 en materia de mantenimiento y conservación de
carreteras nacionales en la provincia de Málaga (núm. reg. 32333)... (Página130)
184/011070 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de ampliar el túnel de Cerrado de Calderón para
implantar el tercer carril de la Ronda Este de Málaga (núm. reg.
32334)... (Página130)
184/011071 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de destinar en 2013 alguna cantidad para llevar a cabo
un gran Parque en los terrenos del antiguo Campamento Benítez de Málaga
(núm. reg. 32335)... (Página131)
184/011072 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de que el Campamento Benítez de Málaga sea un gran
Parque para dicha ciudad (núm. reg. 32336)... (Página131)
184/011073 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de la entrada en funcionamiento del acceso sur al
aeropuerto de Málaga en 2013 (núm. reg. 32337)... (Página131)
184/011074 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Servicios que se prevé privatizar en RENFE y en ADIF (núm. reg. 32338)...
(Página131)
184/011075 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Inversión en 2012 en la mejora de oficinas de la Seguridad Social en
Málaga (núm. reg. 32339)... (Página132)
Fecha para licitar las obras de la nueva sede de la Dirección Provincial
del Instituto Nacional de la Seguridad Social en la ciudad de Málaga
(núm. reg. 32340)... (Página132)
184/011077 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Previsiones acerca de algún PER extraordinario para paliar la falta de
jornales como consecuencia de la sequía (núm. reg. 32341)... (Página132)
184/011078 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Motivos por los que después de más de 25 Reales Decretos no se ha aprobado
ninguno dirigido a impulsar un Plan de Choque de creación de Empleo (núm.
reg. 32342)... (Página132)
184/011079 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Partida destinada en 2012 a la UNED (núm. reg. 32343)... (Página133)
184/011080 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de becas para estudios de idiomas concedidas en la provincia de
Málaga en 2012 (núm. reg. 32344)... (Página133)
184/011081 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de alumnos de Málaga beneficiados de la gratuidad del precio de la
matrícula universitaria para familias numerosas de 3 hijos en el curso
2011/2012 (núm. reg. 32345)... (Página133)
184/011082 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Número de alumnos de Málaga beneficiados de las Becas Erasmus entre 1998 y
2011, así como previsión para 2012 (núm. reg. 32346)... (Página134)
184/011083 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Aportación recibida por los beneficiarios de la beca Erasmus en 2012 (núm.
reg. 32347)... (Página134)
184/011084 Autor: Heredia Díaz, Miguel Ángel
Incidencia de la subida media del IVA en una familia de Málaga (núm. reg.
32348)... (Página134)
184/011085 Autor: Baldoví Roda, Joan
Motivos por el que se ha remitido una orden a los consulados españoles
para impedir la celebración de matrimonios homosexuales (núm. reg.
32349)... (Página134)
184/011086 Autor: Baldoví Roda, Joan
Medidas para facilitar la emancipación de los jóvenes (núm. reg. 32350)...
(Página135)
184/011087 Autor: Baldoví Roda, Joan
Identificación por la Policía Nacional a los trabajadores concentrados en
las puertas del Hospital Clínico de Valencia para protestar por los
recortes en sanidad el día 26/09/2012 (núm. reg. 32351)... (Página135)
184/011088 Autor: Barkos Berruezo, Uxue
Previsiones de que los trabajadores de AENA realicen labores polivalentes
tras la puesta en marcha del Plan de Eficiencia Aeroportuaria (núm. reg.
32352)... (Página136)
184/011089 Autor: Díez González, Rosa María
Nueva previsión de déficit para finales de año (núm. reg. 32354)... (Página136)
184/011090 Autor: Cantó García del Moral, Antonio
Participación de España en la "Declaración de Kinshasa" para la protección
de los Grandes Simios (núm. reg. 32355)... (Página136)
184/011091 Autor: Díez González, Rosa María
Utilización exclusiva de lengua catalana para los cursos de formación por
parte de la Generalitat de Cataluña (núm. reg. 32356)... (Página137)
Opinión del Gobierno acerca del planteamiento "neocolonial" del Ministro
Wert de españolizar a los niños de Cataluña (núm. reg. 32358)... (Página138)
184/011093 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas para reducir la economía sumergida (núm. reg. 32360)... (Página138)
184/011094 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Medidas contra la pobreza infantil en España (núm. reg. 32361)... (Página139)
184/011095 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Exclusión de la interrupción voluntaria del embarazo de la cartera de
servicios del SNS y su referente con el modelo alemán (núm. reg.
32362)... (Página139)
184/011096 Autor: Llamazares Trigo, Gaspar
Gestión de Santa Bárbara Sistemas con el cierre de la fábrica de La Vega
(núm. reg. 32363)... (Página140)
184/011097 Autor: Lara Moya, Cayo
Medidas de carácter educativo e informativo previstas para lograr que el
inicio en el consumo de alcohol por los jóvenes se retrase y que se
realice de forma responsable (núm. reg. 32364)... (Página140)
184/011098 Autor: Lara Moya, Cayo
Grado de preocupación del Gobierno por el hecho de que en los últimos años
la distancia entre los ricos y los pobres se haya disparado, así como
medidas para que España deje de ser el país de los veintisiete con mayor
distancia entre las rentas altas y las bajas (núm. reg. 32365)... (Página141)
184/011099 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Intervención desproporcionada de los antidisturbios de la Guardia Civil
contra los vecinos del municipio de Artieda de Aragón que se concentraban
pacíficamente en defensa de sus casas y sus tierras frente al proceso de
expropiaciones impulsado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (núm.
reg. 32366)... (Página141)
184/011100 Autor: Yuste Cabello, Chesús
Actuación de la Guardia Civil en la concentración de vecinos en la
localidad de Artieda de Aragón (Zaragoza) en defensa de sus casas y sus
tierras frente al proceso de expropiaciones impulsado por la
Confederación Hidrográfica del Ebro (núm. reg. 32367)... (Página142)
184/011101 Autor: Iglesias Santiago, Leire Lucio Carrasco, María Pilar
Pérez Domínguez, María Soledad Sánchez Amor, José Ignacio
Opinión del Gobierno acerca del destino por la Junta de Extremadura a un
programa de renta básica dirigido a la inserción social de parados que
hayan agotado la prestación por desempleo y queden fuera del Plan
Prepara, así como a otras actuaciones para la creación de empleo, de los
20 millones de euros que recibirá con cargo a lo que esta denomina
concepto de deuda histórica para financiar proyectos de inversión en
dicha Comunidad Autónoma, así como transferencia a la misma como concepto
de anticipo de deuda de dicha cantidad al año 2012 (núm. reg. 32382)...
(Página142)
184/011102 Autor: Muñoz González, Pedro José
Droga sustraída del depósito de Cádiz, así como consignada en dicho
depósito (núm. reg. 32433)... (Página143)
184/011103 Autor: Blanco López, José
Importe de la obra pública adjudicada por el Ministerio de Fomento y su
Grupo entre el 07/04/2009 y el 22/12/2011 en la Comunidad Autónoma de
Galicia (núm. reg. 32434)... (Página143)
Importe de la obra pública licitada por el Ministerio de Fomento y su
Grupo en la X Legislatura en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg.
32435)... (Página143)
184/011105 Autor: Blanco López, José
Importe de la obra pública licitada por el Ministerio de Fomento y su
Grupo en la IX Legislatura en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg.
32436)... (Página143)
184/011106 Autor: Blanco López, José
Importe de la obra pública licitada por el Ministerio de Fomento y su
Grupo en la VIII Legislatura en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm.
reg. 32437)... (Página144)
184/011107 Autor: Blanco López, José
Importe de la obra pública licitada por el Ministerio de Fomento y su
Grupo entre el 07/04/2009 y el 22/12/2011 en la Comunidad Autónoma de
Galicia (núm. reg. 32438)... (Página144)
184/011108 Autor: Blanco López, José
Importe de la obra pública adjudicada por el Ministerio de Fomento y su
Grupo en la X Legislatura en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm. reg.
32439)... (Página144)
184/011110 Autor: Blanco López, José
Importe de la obra pública adjudicada por el Ministerio de Fomento y su
Grupo en la VIII Legislatura en la Comunidad Autónoma de Galicia (núm.
reg. 32441)... (Página145)
184/011111 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI) en el proyecto 0015 Herramental-La Coruña y otros,
previstos en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 en la
provincia de A Coruña, a 30/06/2012 (núm. reg. 32442)... (Página145)
184/011112 Autor: Blanco López, José
Volumen de inversión ejecutada por la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI) en el proyecto 0015 Herramental-La Coruña y otros,
previstos en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 en la
provincia de A Coruña, a 01/09/2012 (núm. reg. 32443)... (Página146)
184/011113 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ros Martínez, Susana
Campos Arteseros, Herick Manuel
Estado y ejecución de las obras correspondientes a archivo histórico
provincial de Castellón (nueva sede) y otras actuaciones, a través del
Ministerio de Cultura y el 1% cultural del Ministerio de Fomento,
consignadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 a realizar
en la Comunitat Valenciana y, concretamente en la provincia de Castellón
(núm. reg. 32444)... (Página147)
184/011114 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Ros Martínez, Susana
Campos Arteseros, Herick Manuel
Estado y ejecución de las obras correspondientes a actuación suelo
residencial vivienda protegida sector 2 Benicàssim y otras actuaciones,
consignadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 a realizar
en la Comunitat Valenciana y, concretamente en la provincia de Castellón
(núm. reg. 32445)... (Página147)
184/011115 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Producción de agua para consumo humano en las desalinizadoras con destino
a la Mancomunidad de Canales del Taibilla en los ejercicio de 2008 a 2012
(núm. reg. 32446)... (Página148)
184/011116 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Puig Ferrer, Joaquín
Francisco
Importe destinado a las obras provisionales de reparación del túnel del
canal de la margen izquierda trasvase Tajo-Segura para garantizar el
consumo de agua para los regantes, así como plazos de ejecución de las
obras de reparación del mismo (núm. reg. 32447)... (Página148)
184/011117 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Campos Arteseros, Herick
Manuel
Estado y ejecución de la obra del Ministerio de Cultura en la Comunitat
Valenciana, correspondiente a recuperación archivos históricos incluida
la mejora de edificios e infraestructuras, consignada en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 (núm. reg. 32448)... (Página148)
184/011118 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Campos Arteseros, Herick
Manuel
Estado y ejecución de las obras correspondientes a reposición arenas
playas y otras actuaciones, consignadas en los Presupuestos Generales del
Estado de 2011 a realizar en la Comunitat Valenciana (núm. reg. 32449)...
(Página149)
184/011119 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Campos Arteseros, Herick
Manuel
Estado y ejecución de las obras correspondientes a colector Zona Norte
Fase II. San Vicente del Raspeig y otras actuaciones, consignadas en los
Presupuestos Generales del Estado de 2011 a realizar en la Comunitat
Valenciana (núm. reg. 32450)... (Página150)
184/011120 Autor: Puig Ferrer, Joaquín Francisco Campos Arteseros, Herick
Manuel
Estado y ejecución de las obras correspondientes a Protocolo para la
financiación de las ayudas en materia de vivienda destinadas a la
reparación de los daños causados por los incendios forestales en la
Comunitat Valenciana y otras actuaciones, consignadas en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 a realizar en la Comunitat Valenciana (núm.
reg. 32451)... (Página151)
184/011121 Autor: Buyolo García, Federico
Cuantía media de las becas concedidas durante los cursos 2012/2013 y
2011/2012 (núm. reg. 32452)... (Página151)
184/011122 Autor: Buyolo García, Federico
Número de becas de 7.500 euros individuales concedidas durante los cursos
2012/2013 y 2011/2012 (núm. reg. 32453)... (Página152)
184/011123 Autor: Buyolo García, Federico
Aportaciones vía web recibidas por el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte para la realización del Proyecto de la Ley Orgánica para la
mejora de la calidad educativa (LOMCE) (núm. reg. 32454)... (Página152)
184/011124 Autor: Buyolo García, Federico
Reuniones mantenidas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
previa a la presentación del Proyecto de la Ley Orgánica para la mejora
de la calidad educativa (LOMCE) (núm. reg. 32455)... (Página152)
184/011125 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Blanquer Alcaraz,
Patricia Echávarri Fernández, Gabriel Buyolo García, Federico Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Estado y ejecución de las obras correspondientes a rehabilitación del
edificio del Carrer de San Josep, número 6 - Denia y otras actuaciones,
consignadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2011 a realizar
en la Comunitat Valenciana y, concretamente en la provincia de Alicante
(núm. reg. 32456)... (Página153)
184/011126 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Blanquer Alcaraz,
Patricia Echávarri Fernández, Gabriel Buyolo García, Federico Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Estado y ejecución de la obra correspondiente a defensa y encauzamiento en
el río Barxell, entre los puentes de Valencia y Cadiseño de Alcoy,
consignada en los Presupuestos Generales del Es tado de 2011 a realizar
en la Comunitat Valenciana y, concretamente en la provincia de Alicante
(núm. reg. 32457)... (Página153)
184/011127 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Blanquer Alcaraz,
Patricia Echávarri Fernández, Gabriel Buyolo García, Federico Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Estado y ejecución de las obras correspondientes a Museo Arcadi Blasco de
Mutxamel y otras actuaciones, consignadas en los Presupuestos Generales
del Estado de 2011 a realizar en la Comunitat Valenciana y, concretamente
en la provincia de Alicante (núm. reg. 32458)... (Página154)
184/011128 Autor: Campos Arteseros, Herick Manuel Blanquer Alcaraz,
Patricia Echávarri Fernández, Gabriel Buyolo García, Federico Puig
Ferrer, Joaquín Francisco
Estado y ejecución de las obras correspondientes a promoción suelo
industrial a bajo precio y otras actuaciones, consignadas en los
Presupuestos Generales del Estado de 2011 a realizar en la Comunitat
Valenciana y, concretamente en la provincia de Alicante (núm. reg.
32459)... (Página154)
184/011129 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Establecimiento de una autoridad para asistir a las autoridades
competentes para la transmisión y recepción administrativa de las Órdenes
Europeas de Protección y de toda correspondencia oficial relacionada con
las mismas (núm. reg. 32460)... (Página155)
184/011130 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Actuaciones desarrolladas en los tres primeros trimestres de 2012
dirigidas a promover la implicación de los hombres en la lucha contra la
violencia de género (núm. reg. 32461)... (Página155)
184/011131 Autor: Álvarez Álvarez, Ángeles
Edición de una guía de recursos para asistencia a víctimas en el marco de
las actuaciones contra la trata de mujeres con fines de explotación
sexual (núm. reg. 32462)... (Página156)
184/011132 Autor: García Gasulla, Guillem Martín Peré, Pablo Hernanz
Costa, Sofía
Protocolo clínico y procedimiento administrativo que se llevarán a cabo en
el caso de tener que atender a una persona diagnosticada de una
enfermedad infectocontagiosa y que no disfruta de la atención sanitaria
universal, gratuita y de calidad en el ámbito del Sistema Nacional de
Salud (núm. reg. 32463)... (Página156)
184/011133 Autor: García Gasulla, Guillem Martín Peré, Pablo Hernanz
Costa, Sofía
Medidas para evitar la elevada concentración de nitratos en las aguas
subterráneas de la Isla de Menorca que entraña un gran riesgo de
metahemoglobinemia (núm. reg. 32464)... (Página156)
184/011134 Autor: García Gasulla, Guillem Martín Peré, Pablo Hernanz
Costa, Sofía
Financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS) una vez modificado el
concepto de ciudadano español como sujeto al derecho a la asistencia
sanitaria con cargo a fondos públicos, a personas que ostenten la
condición de asegurado (núm. reg. 32465)... (Página157)
184/011135 Autor: García Gasulla, Guillem Martín Peré, Pablo Hernanz
Costa, Sofía
Impacto que tendrán los recortes presupuestarios en las partidas
relacionadas con la calidad del aire (núm. reg. 32466)... (Página157)
184/011136 Autor: García Gasulla, Guillem Martín Peré, Pablo Hernanz
Costa, Sofía
Medidas previstas ante la exigencia del Servei de Salut de les Illes
Balears del pago de diez euros para expedir o renovar la Tarjeta
Sanitaria Individual a cambio de una nueva tarjeta sanitaria inteligente,
sin que ningún titular de la nueva Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) la
haya recibido (núm. reg. 32467)... (Página157)
184/011137 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Conocimiento que tiene el Gobierno de que haya alguna empresa con
participación pública en su capital social, que haya llevado a cabo una
estrategia de adquisición a gran escala de terrenos en países en vías de
desarrollo, que haya provocado entre otros, desplazamientos de población
e impactos sobre su acceso a la alimentación, así como acción al respecto
(núm. reg. 32471)... (Página158)
184/011138 Autor: Picó i Azanza, Antoni
Dotaciones económicas previstas en el Proyecto de Presupuestos Generales
del Estado para el año 2013 con destino a la Oficina Humanitaria (núm.
reg. 32472)... (Página158)
184/011139 Autor: Lozano Domingo, Irene
Incremento del coste en los programas especiales de armamento (núm. reg.
32480)... (Página159)
184/011140 Autor: Díez González, Rosa María
Retraso para aprobar el uso de nuevos fármacos por parte del Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (núm. reg. 32481)... (Página159)
184/011141 Autor: Díez González, Rosa María
Emisión de un programa en la televisión pública catalana en la que se
dispara a diferentes retratos, entre ellos el Rey de España (núm. reg.
32482)... (Página160)
184/011142 Autor: Díez González, Rosa María
Robo de datos en la Audiencia Nacional relacionados con la investigación
del caso Faisán (núm. reg. 32483)... (Página160)
Planes del Gobierno para establecer un nuevo gravamen a los propietarios
de automóviles que sufrague el coste de mantenimiento de la Red de
Carreteras del Estado (núm. reg. 32484)... (Página161)
184/011144 Autor: Díez González, Rosa María
Nivel de desigualdad existente en España (núm. reg. 32485)... (Página162)
184/011145 Autor: Díez González, Rosa María
Eficacia del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e
Infancia (núm. reg. 32486) ... (Página162)
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre mejora de la
competitividad industrial (núm. reg. 31677)... (Página164)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 40, de 22 de febrero de 2012.)
184/001818 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Luis Tudanca
Fernández (GS) sobre medidas previstas para el apoyo al pequeño comercio
del medio rural en la provincia de Burgos durante el año 2012 (núm. reg.
31665)... (Página164)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 78, de 19 de abril de 2012.)
184/002116 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de don Cayo Lara Moya
(GIP) sobre embargo petrolero a Irán (núm. reg. 31759)... (Página165)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 81, de 24 de abril de 2012.)
184/002160 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre medidas en relación con
la construcción del Parador Nacional de Morella (Castellón) y las
soluciones previstas para ciertas instalaciones que alterarían la
estética del templo (núm. reg. 31666)... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/002161 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre medidas previstas para
proteger el patrimonio arquitectónico en la ejecución del aparcamiento
del futuro Parador Nacional de Morella (Castellón) (núm. reg. 31671)...
(Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/002162 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre construcción de las
rampas de comunicación entre los dos edificios que contendrán las
habitaciones, junto a la capilla de la comunión, en el futuro Parador
Nacional de Morella (Castellón) (núm. reg. 31672)... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/002163 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre cumplimiento de las
condiciones impuestas por la Consellería de Cultura de la Generalitat
Valenciana para la construcción del Parador de Morella (Castellón) (núm.
reg. 31673)... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/002164 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre medidas para garantizar
que el futuro Parador Nacional de Morella (Castellón) será visitable por
ser Bien de Interés Cultural (BIC), así como para evitar que su
reconstrucción falsee el conjunto arquitectónico (núm. reg. 31674)... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre colocación de los
elementos de climatización en el futuro Parador Nacional de Morella
(Castellón) (núm. reg. 31675)... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/002166 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre aumento de un piso al
claustro del futuro Parador Nacional de Morella (Castellón) (núm. reg.
31676)... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 46, de 1 de marzo de 2012.)
184/003223 Autor: Gobierno
Contestación a don Vicente Guillén Izquierdo (GS) sobre grado de ejecución
e importe de la obra de la Subestación eléctrica de Mezquita de Jarque
(Teruel) (núm. reg. 31678)... (Página166)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 65, de 29 de marzo de 2012.)
184/003283 Autor: Gobierno
Contestación a don Vicente Guillén Izquierdo (GS) sobre estado de
tramitación del proyecto de construcción de una nave de astillado en
Peñarroya de Tastavins, incluido en el REINDUS 2011, en Teruel (núm. reg.
31739)... (Página167)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 65, de 29 de marzo de 2012.)
184/003289 Autor: Gobierno
Contestación a don Vicente Guillén Izquierdo (GS) sobre estado de
tramitación del proyecto Centro de Negocios de empresas del Mezquín, en
Torrecilla de Alcañiz, incluido en el REINDUS 2011, en Teruel (núm. reg.
31738)... (Página167)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 65, de 29 de marzo de 2012.)
184/004586 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre recepción de alguna
petición del Ayuntamiento de Barreiros (Lugo) o de la Xunta de Galicia en
el sentido de que se atiendan las peticiones vecinales de cambio de
trazado del gasoducto (núm. reg. 32419)... (Página167)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 82, de 25 de abril de 2012.)
184/005472 Autor: Gobierno
Contestación a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre contribución a
la generación de empleo y de un nuevo modelo productivo del recorte en
las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras (núm. reg. 32420)...
(Página168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 94, de 21 de mayo de 2012.)
184/005473 Autor: Gobierno
Contestación a don Joaquín Francisco Puig Ferrer (GS) sobre cuantía que va
a destinar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a políticas de
ahorro y eficiencia energética, después de la desaparición de los fondos
destinados al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía
(IDAE) (núm. reg. 32421)... (Página168)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 94, de 21 de mayo de 2012.)
Contestación a don Joan Josep Nuet Pujals (GIP) sobre mediación de la ONU
en el Sáhara Occidental (núm. reg. 31761)... (Página169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 104, de 6 de junio de 2012.)
184/006284 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Ruiz i Carbonell (GS) sobre ejecución del proyecto
"Adecuación medioambiental y recuperación de la servidumbre de tránsito
en el paraje de Les Madrigueres y estudio de impacto ambiental en el T.M.
del Vendrell" (Tarragona) (núm. reg. 31865)... (Página169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 109, de 14 de junio de 2012.)
184/006344 Autor: Gobierno
Contestación a don Carlos Casimiro Salvador Armendáriz (GMx) sobre impacto
socio-económico que en España genera el patrimonio artístico-cultural y/o
se deriva de la cultura tradicional que mantiene en activo la Iglesia
Católica, así como estudios estadísticos en los que se indique el tipo de
motivación que anima al turismo a desplazarse a/por nuestro país (núm.
reg. 31860)... (Página169)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 109, de 14 de junio de 2012.)
184/006373 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre compensaciones a
los pescadores de los 63 barcos de Algeciras y La Línea que no pueden
faenar debido al conflicto con Gibraltar (núm. reg. 31680)... (Página171)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 109, de 14 de junio de 2012.)
184/006386 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña María del
Carmen Silva Rego (GS) sobre puesta en marcha de iniciativas en materia
de asuntos sociolaborales solicitadas por el Consejo General de la
Ciudadanía Española en el Exterior (núm. reg. 31731)... (Página171)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/006544 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre repercusión concreta
de distintos objetivos de la Agenda Digital en la provincia de Soria
(núm. reg. 31736)... (Página172)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 109, de 14 de junio de 2012.)
184/006595 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre efectos que tendrá
para el sector turístico de la Costa del Sol las prospecciones de gas en
la zona (núm. reg. 31737)... (Página173)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 109, de 14 de junio de 2012.)
184/006660 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre estudio de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) "Hacia el desarrollo
sostenible: Oportunidades de trabajo decente e inclusión social en una
economía verde" (núm. reg. 31730)... (Página173)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 109, de 14 de junio de 2012.)
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Leire Pajín
Iraola, don Federico Buyolo García (GS), don Herick Manuel Campos
Arteseros (GS), don Gabriel Echávarri Fernández (GS) y don Joaquín
Francisco Puig Ferrer (GS) sobre realización de un proyecto derivado del
permiso de investigación de hidrocarburos denominado "ARIES-1 y ARIES-2",
para almacenamiento de hidrocarburos en cavidades salinas del Cabezo de
la Sal, en Pinoso (Alicante) y la construcción de un oleoducto hasta la
costa de Cartagena (Murcia) (núm. reg. 31732)... (Página175)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 151, de 26 de septiembre de 2012.)
184/006920 Autor: Gobierno
Contestación a don Francesc Vallès Vives (GS) y a don Joan Ruiz i
Carbonell (GS) sobre previsiones acerca de la conexión del Corredor
Mediterráneo con la L.A.V. Madrid-Barcelona (núm. reg. 31733)... (Página175)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/006923 Autor: Gobierno
Contestación a don Francesc Vallès Vives (GS) y a don Joan Ruiz i
Carbonell (GS) sobre previsiones acerca de la duplicación de vía entre
L'Hospitalet de l'Infant-Tarragona (núm. reg. 31669)... (Página176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/006953 Autor: Gobierno
Contestación a don Román Ruiz Llamas (GS) sobre actuaciones para la
modernización de la infraestructura dentro del Plan de Cercanías de
Barcelona (núm. reg. 31734)... (Página176)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/006954 Autor: Gobierno
Contestación a don Román Ruiz Llamas (GS) sobre actuaciones para la mejora
de la accesibilidad y adecuación de las estaciones (R4), dentro del Plan
de Cercanías de Barcelona (núm. reg. 31670)... (Página177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/006958 Autor: Gobierno
Contestación a don Román Ruiz Llamas (GS) sobre construcción de la nueva
estación de trenes regionales en Vilafranca del Penedès en los terrenos
del PAET de la L.A.V. Barcelona-Madrid (núm. reg. 31735)... (Página177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/006978 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre medidas
complementarias para apoyar y mejorar la situación del sector del
automóvil, especialmente en la provincia de Soria (núm. reg. 31722)... (Página177)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007160 Autor: Gobierno
Contestación a don Federico Buyolo García (GS) sobre diferencia existente
entre presupuesto consignado para becas en los Presupuestos del año 2011
y los del año 2012 (núm. reg. 31725)... (Página178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre realización del
enlace de las líneas ferroviarias R-3 y R-8 en Montcada i Reixach y
construcción de las nuevas estaciones correspondientes (núm. reg.
31728)... (Página178)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007173 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre construcción de
la nueva estación de ferrocarril en Ripollet por la actuación en las
líneas R3 y R8 (núm. reg. 31667)... (Página179)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007174 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Carlos Corcuera Plaza (GS) sobre redacción del
proyecto constructivo y licitación de la nueva estación en Can
Llong-Castellarnau en Sabadell (núm. reg. 31668)... (Página179)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007176 Autor: Gobierno
Contestación a don José Zaragoza Alonso (GS) sobre redacción del proyecto
y licitación de la variante de Martorell y el nuevo trazado hasta el nudo
de Castellbisbal con ancho ibérico i UIC (núm. reg. 31679)... (Página179)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007178 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Tudanca Fernández (GS) sobre creación de una
Internet alternativa neutral y accesible para todos los ciudadanos (núm.
reg. 31723)... (Página179)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007193 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre actuaciones en relación
con el polígono industrial de El Sequero II, en sus fases segunda y
tercera (núm. reg. 31721)... (Página180)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007286 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre modificaciones
propuestas por el Consejo de Seguridad Nuclear al Ministerio de
Industria, Energía y Turismo relativas a la mejora de la seguridad
nuclear y protección radiológica para que sean incluidas como nuevas
condiciones adicionales para autorizar la modificación de la Orden
ITV/1758/2009, de 3 de julio, por la que se acuerda como fecha de cese
definitivo de la explotación de la central nuclear de Santa María de
Garona (núm. reg. 31724)... (Página180)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 117, de 27 de junio de 2012.)
184/007393 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Ramón María Trevín Lombán (GS) sobre veto de la
presencia de representantes sindicales de la Comisión de seguimiento por
el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para abordar el actual
conflicto de la minería (núm. reg. 31726)... (Página181)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre número de
profesores asociados e interinos que perderán su plaza en las
universidades con la subida de tasas, el aumento de horario para los
profesores y el aumento de alumnos por aula (núm. reg. 32418)... (Página181)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007486 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre proyectos de
nuevas instalaciones destinadas a la producción de energías renovables en
la provincia de Guadalajara (núm. reg. 31727)... (Página182)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007492 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre número de
solicitudes en tramitación para redes eléctricas de alta tensión en la
provincia de Guadalajara (núm. reg. 31729)... (Página182)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007494 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre dinero invertido
y ejecutado en la provincia de Guadalajara en los años 2000 a 2011 por el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social (núm. reg. 31646)... (Página182)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007507 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre objetivos
políticos y prioridades del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para
la provincia de Guadalajara (núm. reg. 31720)... (Página188)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007510 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre objetivos
políticos y prioridades del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
para la provincia de Guadalajara (núm. reg. 31713)... (Página189)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007516 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre número de
municipios que tienen acceso a la banda ancha en la provincia de
Guadalajara (núm. reg. 31714)... (Página192)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007517 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre estado de
implantación en que se encontraba la banda ancha de móviles 3G en la
provincia de Guadalajara en marzo de 2004 (núm. reg. 31715)... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre cobertura de
líneas ADSL en la provincia de Guadalajara en marzo de 2004 (núm. reg.
31716)... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007519 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre número de
municipios que tenían acceso a la banda ancha en la provincia de
Guadalajara en marzo de 2004 (núm. reg. 31717)... (Página193)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007522 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre ayudas destinas
al turismo en los años 2000 a 2011, especialmente en la provincia de
Guadalajara (núm. reg. 31718)... (Página194)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007529 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre ayudas y primas a
las energías renovables en la provincia de Guadalajara en los años 2000 a
2011 (núm. reg. 31719)... (Página201)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007561 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre medidas
compensatorias que se aplicarán a Guadalajara para evitar se dejen de
realizar inversiones culturales (núm. reg. 31709)... (Página201)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007562 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre procedimiento
administrativo seguido para las actuaciones en el ámbito cultural en la
provincia de Guadalajara (núm. reg. 31711)... (Página201)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007564 Autor: Gobierno
Contestación a doña Magdalena Valerio Cordero (GS) sobre dinero invertido
y ejecutado en la provincia de Guadalajara en los años 2000 a 2011 por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (núm. reg. 31760)... (Página202)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 122, de 4 de julio de 2012.)
184/007611 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre número de subsidios
dados para el desguace y modernización de la flota desde 2007, así como
tendencia de la potencia del motor y tonelaje bruto de la misma en 2006 a
2011 (núm. reg. 31712)... (Página203)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre permiso de
investigación de yacimiento de hidrocarburos y concesiones de explotación
con número de registro 1663 denominado Quimera cuyo expediente se
encuentra en fase de tramitación de acuerdo con lo establecido en la Ley
34/1998 y el vigente Reglamento sobre Investigación y Explotación de
Hidrocarburos aprobado por Real Decreto 2362/1976, de 30 de julio (núm.
reg. 31864)... (Página204)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007642 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre pasos a nivel
ferroviarios existentes en Aragón que presentan un valor igual o superior
a 1.500 (núm. reg. 31710)... (Página205)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007643 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre previsiones acerca de
iniciar las actuaciones necesarias para suprimir el paso a nivel situado
en el punto kilométrico 277/811 en el término municipal de Ricla
(Zaragoza) (núm. reg. 31849)... (Página206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007644 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre fecja prevista para la
finalización de la redacción del proyecto de supresión del paso a nivel
situado en el punto kilométrico 280/683 en el término municipal de Ricla
(Zaragoza) (núm. reg. 31853)... (Página206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007648 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre previsiones acerca de
la inclusión del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería
en Informática en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y la Sociedad
de Información (CATSI) (núm. reg. 31863)... (Página206)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007663 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre acciones previstas
para definir la ubicación del domicilio social de la delegación de Red
Eléctrica de España, REE, situado en Villamayor de Gállego (Zaragoza) a
efectos fiscales municipales (núm. reg. 32416)... (Página207)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007683 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Pezzi Cereto (GS) sobre situación administrativa
y de ejecución del Corredor Ferroviario Transversal de Andalucía en los
tramos Sevilla-Antequera, Antequera-Granda y Granada-Almería (núm. reg.
31647)... (Página207)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre objetivos
políticos y prioridades del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
para la provincia de Cuenca (núm. reg. 32415)... (Página208)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007706 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre estado de
implantación de la banda ancha de móviles 3G en la provincia de Cuenca
(núm. reg. 32414)... (Página210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007707 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre cobertura de
las líneas ADSL en la provincia de Cuenca (núm. reg. 32413)... (Página210)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007708 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre número de
municipios que tienen acceso a la banda ancha en la provincia de Cuenca
(núm. reg. 32412)... (Página211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007709 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre número de
municipios que tenían acceso a la banda ancha en la provincia de Cuenca
en marzo de 2004 (núm. reg. 32417)... (Página211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007719 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre previsiones acerca de
liberalizar el transporte ferroviario de pasajeros (núm. reg. 31848)...
(Página211)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007721 Autor: Gobierno
Contestación a don Pere Macias i Arau (GC-CiU) sobre previsiones acerca de
privatizar el servicio de cercanías y regionales (núm. reg. 31649)... (Página212)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007843 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre trenes del
contrato a La Meca que se van a fabricar en los talleres de Los Prados de
Málaga (núm. reg. 31645)... (Página213)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007848 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
del inicio de las obras de soterramiento de las vías en Málaga capital
desde la estación al puerto (núm. reg. 31851)... (Página213)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre previsiones acerca
de impulsar en 2012 de algún estudio para llevar a cabo un cercanías
circular en el Valle del Guadalhorce para conectar la línea C1
Málaga-Fuengiroa con la línea C2 Málaga-Álora (núm. reg. 31648)... (Página213)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007859 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre inversiones para
mejorar las estaciones ferroviarias de Málaga en 2012 (núm. reg.
31852)... (Página214)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007860 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Heredia Díaz (GS) sobre inversiones para
la accesibilidad del transporte público en la provincia de Málaga en 2012
(núm. reg. 31651)... (Página214)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007868 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Pezzi Cereto (GS) sobre cuantía de fondos
europeos que está previsto invertir en el trazado de alta velocidad
ferroviaria Antequera-Granada y Granada-Almería (núm. reg. 31850)... (Página214)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007898 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre dinero
invertido y ejecutado en el primer trimestre del año 2012 en la provincia
de Cuenca en el Ministerio de Fomento (núm. reg. 31652)... (Página215)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007909 Autor: Gobierno
Contestación a don Luis Carlos Sahuquillo García (GS) sobre ayudas y
primas a las energías renovables recibidas por la provincia de Cuenca en
los años 2000 a 2011 (núm. reg. 31653)... (Página215)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007961 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre actuaciones en
tramitación administrativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente en la provincia de Cádiz (núm. reg. 31650)... (Página216)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007979 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre objetivos
políticos y prioridades del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
para la provincia de Cádiz en 2012 (núm. reg. 32400)... (Página216)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre objetivos
políticos y prioridades del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente para la provincia de Cádiz en 2012 (núm. reg. 31654)... (Página219)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007984 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre previsiones
acerca de la aprobación de nuevos planes de dinamización turística en la
provincia de Cádiz (núm. reg. 32399)... (Página220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007985 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre previsiones
acerca de la aprobación de nuevos planes de dinamización turística en
Jerez de la Frontera (Cádiz) (núm. reg. 32393)... (Página220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007986 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre ayudas para el
turismo en los años 2004 a 2011 en la provincia de Cádiz, especialmente
en Jerez de la Frontera (núm. reg. 32398)... (Página220)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007987 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre volumen
porcentual respecto de la producción total nacional de energías
renovables que corresponde a la provincia de Cádiz a fecha 01/01/2011
(núm. reg. 32397)... (Página223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/007988 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre planes para
apoyar la puesta en marcha de nuevos proyectos de inversión de energías
renovables en la provincia de Cádiz (núm. reg. 32396)... (Página223)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/008084 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Francisco Pradas Torres (GS) sobre previsiones
acerca de la limpieza de los márgenes del río Genil en su discurrir por
el término municipal de Écija (Sevilla) (núm. reg. 31657)... (Página224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/008111 Autor: Gobierno
Contestación a don Albert Soler Sicilia (GS) sobre número de jóvenes con
contrato de alquiler en la ciudad de Barcelona beneficiarios de la Renta
Básica de Emancipación a fecha 30/06/2012 (núm. reg. 32389)... (Página224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
Contestación a don Albert Soler Sicilia (GS) sobre número de jóvenes con
contrato de alquiler en la ciudad de Barcelona beneficiarios de la Renta
Básica de Emancipación (núm. reg. 32391)... (Página224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/008113 Autor: Gobierno
Contestación a don Albert Soler Sicilia (GS) sobre solicitudes para
obtener la Renta Básica de Emancipación presentadas por jóvenes con
contratos de alquiler en la ciudad de Barcelona (núm. reg. 32395)... (Página224)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 128, de 16 de julio de 2012.)
184/008582 Autor: Gobierno
Contestación a don Miguel Ángel Cortizo Nieto (GS) sobre actuaciones en
relación con el conflicto surgido a raíz de la expropiación de YPF por el
Gobierno argentino y después de lo dicho y anunciado por distintos
miembros del Gobierno de España (núm. reg. 31846)... (Página225)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados", serie D, núm. 103, de 5 de junio de 2012, con el número de
expediente 181/000279.)
184/008633 Autor: Gobierno
Contestación a don Alfred Bosch i Pascual (GMx) sobre primas de los
jugadores de la selección española y coste de la participación de España
en la Eurocopa, así como previsiones acerca de que miembros del Gobierno
y otros cargos de la Administración acudan a los Juegos Olimpicos de
Londres (núm. reg. 31847)... (Página226)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 134, de 25 de julio de 2012.)
184/008653 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ascensión de las Heras Ladera (GIP) sobre previsiones
acerca de la presentación de un plan de reorganización que garantice la
conexión territorial mediante un sistema de transporte combinado o con
transportes alternativos (núm. reg. 31662)... (Página228)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 134, de 25 de julio de 2012.)
184/008657 Autor: Gobierno
Contestación a doña Ascensión de las Heras Ladera (GIP) sobre previsiones
acerca de la prórroga adicional del contrato de servicio público de las
líneas ferroviarias que están consideradas servicios públicos, así como
acerca de la licitación de dichos servicios ferroviarios, considerados
públicos, en régimen de concurrencia, transparencia y no discriminación
(núm. reg. 31663)... (Página228)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 134, de 25 de julio de 2012.)
184/008668 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Rosa María
Díez González (GUPyD) sobre situación de la psiquiatría y psicología
infantil en España (núm. reg. 32390)... (Página229)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
Contestación a don Carlos Martínez Gorriarán (GUPyD) sobre sanciones y
controles en la protección medioambiental de las explotaciones de gas no
convencional (núm. reg. 32392)... (Página229)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008703 Autor: Gobierno
Ampliación de la contestación anterior a la pregunta de doña Elvira Ramón
Utrabo (GS) y don Felipe Jesús Sicilia Alférez (GS) sobre medidas y
mecanismos de control para garantizar el cumplimiento de las condiciones
y requisitos recogidos por el nuevo acuerdo comercial de la Unión Europea
con Marruecos (núm. reg. 31655)... (Página230)
(La contestación de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 164, de 18 de octubre de 2012.)
184/008704 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Ros Martínez (GS) sobre previsiones acerca de
mantener la línea de trenes Sagunto-Teruel (núm. reg. 31660)... (Página231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008707 Autor: Gobierno
Contestación a don Àlex Sáez Jubero (GS) sobre previsiones acerca del
acondicionamiento a consecuencia de las obras de alta velocidad en el
municipio de Riells i Viabrea (Girona) (núm. reg. 31659)... (Página231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008772 Autor: Gobierno
Contestación a doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre aplicación en
la provincia de Huelva de la Ley 13/2005, de 1 de julio, que permite el
matrimonio entre personas del mismo sexo (núm. reg. 31661)... (Página231)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008773 Autor: Gobierno
Contestación a doña María José Rodríguez Ramírez (GS) sobre recorte en los
horarios de la línea ferroviaria Huelva-Zafra (núm. reg. 31656)... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008780 Autor: Gobierno
Contestación a don Antonio Francisco Pradas Torres (GS) sobre previsiones
acerca de la puesta en funcionamiento de la Línea de Cercanías
Sevilla-Pedrera (núm. reg. 31664)... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008806 Autor: Gobierno
Contestación a don Félix Lavilla Martínez (GS) sobre modernización de la
línea ferroviaria Soria-Torralba y acciones para evitar los retrasos y
averías en la misma (núm. reg. 31640)... (Página233)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre actuaciones en
las que se prevé invertir la cantidad presupuestaria para el año 2012 de
la línea de Alta Velocidad Sevilla-Jerez (núm. reg. 31642)... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008834 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre previsiones
acerca de subvencionar el Segundo Programa Piloto para hacer mosto
azufrado que siga posibilitando disminuir los excedentes de viña en el
Marco de Jerez (núm. reg. 31762)... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008835 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Carmen Sánchez Díaz (GS) sobre financiación del
Segundo Programa de Información y Promoción de Vinos de Jerez en terceros
países, extendiéndolos a otros productos agroalimentarios (núm. reg.
31643)... (Página234)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008849 Autor: Gobierno
Contestación a don José Blanco López (GS) sobre inclusión de la playa de
As Catedrais en la propuesta de Zonas Prioritarias de Acción que se
remitirá a la Unión Europea (núm. reg. 31639)... (Página235)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008930 Autor: Gobierno
Contestación a doña Patricia Hernández Gutiérrez (GS), a doña Pilar Grande
Pesquero (GS), a don Sebastián Franquis Vera (GS) y a don José Segura
Clavell (GS) sobre porcentaje de los alumnos matriculados en la
Universidad de Las Palmas que han disfrutado de becas o ayudas en los
cursos 2004/2005 a 2011/2012 (núm. reg. 31637)... (Página235)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 137, de 30 de julio de 2012.)
184/008993 Autor: Gobierno
Contestación a doña Rosa María Díez González (GUPyD) sobre convalidación
de titulaciones superiores al Espacio Europeo de Educación Superior (núm.
reg. 31636)... (Página236)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/008998 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre rescisión
unilateral de encomiendas de gestión de cincuenta y cinco contratos
laborales con el Instituto de Salud Carlos III (núm. reg. 31633)... (Página237)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009000 Autor: Gobierno
Contestación a doña María Virtudes Monteserín Rodríguez (GS) sobre
previsiones acerca de la actuación de la Inspección de Trabajo y
Seguridad en el control y vigilancia de las obligaciones empresariales en
materia de igualdad y no discriminación, por sectores de actividad, para
los ejercicios del 2012 y 2013 (núm. reg. 31635)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
Contestación a doña María Virtudes Monteserín Rodríguez (GS) sobre
empresas de más de 250 trabajadores sobre elaboración y aplicación del
correspondiente Plan de Igualdad (núm. reg. 31638)... (Página238)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009012 Autor: Gobierno
Contestación a don Francisco Xesús Jorquera Caselas y a doña M.ª Olaia
Fernández Davila (GMx) sobre atascos en la autopista del Atlántico (AP-9)
(núm. reg. 31641)... (Página243)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009039 Autor: Gobierno
Contestación a don Antoni Picó i Azanza (GC-CiU) sobre partidas
presupuestarias del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
afectadas por el acuerdo de no disponibilidad de créditos aprobado por el
Consejo de Ministros del día 13/07/2012 (núm. reg. 31634)... (Página244)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009043 Autor: Gobierno
Contestación a don Josep Sánchez i Llibre (GC-CiU) sobre ingresos y ahorro
en gastos para los próximos dos años y medio de las medidas adoptadas en
el Plan de Ahorro de 65.000 millones de euros aprobado el día 13/07/2012
por el Consejo de Ministros (núm. reg. 31776)... (Página245)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009069 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre retirada del candado
de la verja de acceso a la estación internacional de Canfranc (Huesca)
(núm. reg. 31782)... (Página246)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009070 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre accidentes producidos
entre los usuarios de la estación de Canfranc (Huesca) en los últimos
diez años en la zona de andenes, vías y demás lugares del recinto (núm.
reg. 31781)... (Página247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009072 Autor: Gobierno
Contestación a don Chesús Yuste Cabello (GIP) sobre ejecución de las obras
a realizar por la empresa adjudicataria de las actuaciones de restitución
del pantano de Lechago (Teruel) (núm. reg. 31777)... (Página247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009206 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre vinculación de las ayudas
recibidas, con fondos europeos, a la implantación del sistema de riego de
goteo en el término municipal de la comarca de la Plana Baixa de
Castellón al mantenimiento de este suelo como explotación agrícola
durante un periodo concreto de tiempo (núm. reg. 31778)... (Página247)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre mejora de la carretera
N-340 entre las poblaciones de la Ribera de Cabanes y Torreblanca en
Castellón (núm. reg. 31783)... (Página248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009208 Autor: Gobierno
Contestación a don Joan Baldoví Roda (GMx) sobre apertura del
correspondiente expediente sancionador contra la comunidad de
propietarios de "les Platgetes" en Orpesa (Castellón), así como fecha en
la que estará libre y sin restricciones el acceso al mar en la zona (núm.
reg. 31779)... (Página248)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009228 Autor: Gobierno
Contestación a don Àlex Sáez Jubero (GS) sobre medidas ante la grave
alarma social ocasionada por el alto número de accidentes mortales en la
A-2 en Girona (núm. reg. 31775)... (Página249)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009230 Autor: Gobierno
Contestación a don Àlex Sáez Jubero (GS) sobre previsiones acerca de
mantener la supresión del peaje para los movimientos internos por la AP-7
en Girona, entre los tramos Girona Norte y Girona Sur, tras la aprobación
del Real Decreto-ley 20/2012 (núm. reg. 31784)... (Página251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009233 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Ábalos Meco (GS) sobre autorización de la
instalación de un "chiringuito especial" definido como "pub chill out" en
la playa de L'Ahuir, entre Gandia y Xeraco (núm. reg. 31780)... (Página251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009234 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Ábalos Meco (GS) sobre autorización de la
instalación de "chiringuitos" en la arena de la playa de Gandia
(Valencia) (núm. reg. 31753)... (Página251)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009242 Autor: Gobierno
Contestación a doña Patricia Hernández Gutiérrez (GS), a doña Pilar Grande
Pesquero (GS), a don Sebastián Franquis Vera (GS) y a don José Segura
Clavell (GS) sobre porcentaje de los alumnos matriculados en la
Universidad de La Laguna que han disfrutado de becas o ayudas en los
cursos 2004-2005 a 2011-2012, así como evolución del número de
estudiantes canarios beneficiarios de ayudas al estudio en los cursos
2000-2001 a 2011-2012 (núm. reg. 31861)... (Página252)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
Contestación a doña Susana Ros Martínez (GS) sobre gestiones realizadas
con los municipios afectados por el Estudio de Cantabria para el
desarrollo de su ejecución (núm. reg. 31752)... (Página253)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009259 Autor: Gobierno
Contestación a doña Susana Ros Martínez (GS) sobre previsiones acerca de
la realización de espigones en el litoral del término de Almenara
(Castellón), como consecuencia del Estudio de Cantabria (núm. reg.
31751)... (Página253)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009264 Autor: Gobierno
Contestación a don Juan Luis Gordo Pérez (GS) sobre actuaciones para que
RENFE garantice la disponibilidad suficiente de billetes de tren Avant a
primera hora de la mañana para que los segovianos lleguen a tiempo a sus
lugares de trabajo (núm. reg. 31755)... (Página254)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009265 Autor: Gobierno
Contestación a don Manuel Pezzi Cereto (GS) sobre realización de un nuevo
estudio ambiental de la variante de Loja del AVE Antequera-Granada (núm.
reg. 31756)... (Página254)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009279 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre valoración de las
perspectivas del sector de la aceituna de mesa para los años 2012-2013
(núm. reg. 31750)... (Página254)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009282 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre situación de las
obras del AVE Sevilla-Málaga, así como cumplimientos de los plazos de
ejecución (núm. reg. 31757)... (Página255)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009283 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre repercusión que
tendrá en Andalucía la modificación de la Ley de Costas (núm. reg.
32394)... (Página255)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
184/009290 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) sobre denuncia de la
apertura de pistas y escombreras destinadas a las obras del AVE en
Cerdedelo (Ourense) (núm. reg. 31758)... (Página255)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 139, de 7 de agosto de 2012.)
Contestación a don Ricardo Sixto Iglesias (GIP) sobre valoración de la
actuación policial en la concentración frente al Palacio de la Aljafería,
celebrada el pasado 18 de julio en Zaragoza, para protestar contra los
recortes del Gobierno (núm. reg. 32401)... (Página256)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009293 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre cesión del cuartel
de la Guardia Civil al Ayuntamiento de Carrión de los Céspedes (Sevilla)
(núm. reg. 32402)... (Página257)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009295 Autor: Gobierno
Contestación a doña Laia Ortiz Castellví (GIP) sobre exclusión de la
malformación fetal como causa legal del derecho a la interrupción
voluntaria del embarazo (núm. reg. 32410)... (Página257)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009296 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre prácticas abusivas
de algunas clínicas dentales en España (núm. reg. 32405)... (Página258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009297 Autor: Gobierno
Contestación a don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre suspensión de pagos
del CSIC (núm. reg. 32408)... (Página258)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009303 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre actuaciones
previstas en los pasos a nivel existentes en la provincia de Sevilla
(núm. reg. 32407)... (Página259)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009305 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre situación actual
de los planes de eliminación de partidos judiciales en la provincia de
Sevilla (núm. reg. 32409)... (Página260)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009306 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre valoración del
Gobierno de las repercusiones que tiene en Andalucía los acuerdos
agrarios entre la Unión Europea y Marruecos (núm. reg. 32411)... (Página261)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009307 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre actuaciones
previstas en el puerto de Sevilla (núm. reg. 32406)... (Página262)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre número de personas
que no reciben ninguna prestación por desempleo u otro tipo de ayuda en
la provincia de Sevilla (núm. reg. 32403)... (Página263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009316 Autor: Gobierno
Contestación a don José Luis Centella Gómez (GIP) sobre decisión del
Gobierno sobre la continuidad del ejército de los Esstados Unidos en la
Base de Morón (núm. reg. 31748)... (Página263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 146, de 19 de septiembre de 2012.)
184/009926 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre número de ciudadanos de La
Rioja que se verán perjudicados por la eliminación de la desgravación
fiscal generalizada a la compra de una vivienda, medida adoptada por el
Gobierno en el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para
garantizar la estabilidad presupuestaria, y de fomento de la
competitividad (núm. reg. 31749)... (Página263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
184/009928 Autor: Gobierno
Contestación a don César Luena López (GS) sobre número de empresarios
autónomos de La Rioja que se van a ver perjudicados por la subida del IVA
y por la contracción del gasto de las familias por el Real Decreto-Ley
20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad
presupuestaria, y de fomento de la competitividad (núm. reg. 31754)... (Página263)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA RTVE
Preguntas
179/000075 Autor: Moscoso del Prado Hernández, Juan Gordo Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga en la Comunidad Foral de Navarra la plantilla de las Unidades
Informativas de dicha Corporación, así como el estricto cumplimiento de
los fines que como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg.
32147)... (Página265)
179/000076 Autor: Luena López, César Gordo Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga la plantilla adscrita al Centro Territorial y Unidad
Informativa de La Rioja para el estricto cumplimiento de los fines que
como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg. 32148)... (Página265)
179/000077 Autor: Blanco Terán, Rosa Delia Gordo Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga en la Comunidad de Madrid la plantilla de las Unidades
Informativas de dicha Corporación, así como el estricto cumplimiento de
los fines que como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg.
32149)... (Página266)
179/000078 Autor: Gallego Arriola, María del Puerto Gordo Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga en la Comunidad Autónoma de Cantabria la plantilla de las
Unidades Informativas de dicha Corporación, así como el estricto
cumplimiento de los fines que como servicio público esencial tiene
asignado (núm. reg. 32150)... (Página266)
179/000079 Autor: Vallès Vives, Francesc Gordo Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga en la provincia de Tarragona la plantilla de las Unidades
Informativas de dicha Corporación, así como el estricto cumplimiento de
los fines que como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg.
32151)... (Página267)
179/000080 Autor: Pradas Torres, Antonio Francisco Gordo Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga la plantilla adscrita al Centro Territorial y Unidad
Informativa de Sevilla para el estricto cumplimiento de los fines que
como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg. 32152)... (Página267)
179/000081 Autor: Alegría Continente, María Pilar Sumelzo Jordán, Susana
Gordo Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga la plantilla adscrita al Centro Territorial y Unidad
Informativa de Zaragoza para el estricto cumplimiento de los fines que
como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg. 32153)... (Página267)
179/000082 Autor: Batet Lamaña, Meritxell Gordo Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga la plantilla adscrita al Centro Territorial y Unidad
Informativa de la provincia de Barcelona para el es tricto cumplimiento
de los fines que como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg.
32154)... (Página268)
179/000083 Autor: Rodríguez Ramos, María Soraya Bedera Bravo, Mario Gordo
Pérez, Juan Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga la plantilla adscrita al Centro Territorial y Unidad
Informativa de la provincia de Valladolid para el estricto cumplimiento
de los fines que como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg.
32155)... (Página268)
179/000084 Autor: Ábalos Meco, José Luis Císcar Casabán, Ciprià Montón
Giménez, Carmen Rodríguez-Piñero Fernández, Inmaculada Gordo Pérez, Juan
Luis
Forma en la que va a garantizar el Presidente de la Corporación RTVE que
se mantenga la plantilla adscrita al Centro Territorial y Unidad
Informativa de Valencia para el estricto cumplimiento de los fines que
como servicio público esencial tiene asignado (núm. reg. 32156)... (Página269)
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Gaspar Llamazares Trigo (GIP) sobre emisión por parte de
RTVE de corridas de toros (núm. reg. 31747)... (Página270)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 151, de 26 de septiembre de 2012.)
179/000019 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de don Pedro Quevedo Iturbe (GMx) sobre previsiones acerca de
continuar con las emisiones en RTVE de festejos taurinos en horario
infantil en Canarias (núm. reg. 31682)... (Página271)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
179/000020 Autor: Gobierno
Contestación facilitada por la Presidencia de la Corporación RTVE a la
pregunta de doña Laura Carmen Seara Sobrado (GS) y don Juan Luis Gordo
Pérez (GS) sobre cobertura de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 en
Radiotelevisión Española (núm. reg. 31683)... (Página272)
(La pregunta de referencia fue publicada en el "BOCG. Congreso de los
Diputados" serie D, núm. 154, de 3 de octubre de 2012.)
La Mesa de la Cámara ha acordado publicar en el Boletín Oficial de las
Cortes Generales las preguntas de los Sres. Diputados para las que se
solicita respuesta por escrito, que figuran a continuación.
En ejecución de dicho acuerdo, se ordena su publicación, de conformidad
con el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de octubre de 2012.-P.D. El
Secretario General del Congreso de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
184/008027
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Xabier Mikel Errekondo Saltsamendi, Diputado de Amaiur integrado en el
Grupo Mixto, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes
preguntas al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
En Autopista AP-8, en el PK 481,600, en las inmediaciones de la frontera
de Biriatou, existe un pórtico, sobre el cual están fijadas 4 cámaras de
televisión, enfocando estas a cada uno de los cuatro carriles (tanto los
2 dirección Francia, como los 2 sentido Bilbao). Igual situación se da en
los pasos fronterizos de Behobia e Irún.
Estas cámaras fueron instaladas en el 2009, se supone con la finalidad de
realizar estadísticas sobre el flujo de vehículos en las proximidades de
los tramos fronterizos, y pertenecen a la Dirección General de Tráfico
del Ministerio de Interior.
Por ello Amaiur-Grupo Mixto desea preguntar al Ministerio de Interior.
1. ¿Qué tipo de cámaras son? ¿Qué características técnicas tienen? ¿Qué
marca y modelo son?
2. ¿Cuál fue el gasto de la instalación de estas cámaras?
3. ¿Graban estas cámaras las 24 horas del día?
4. ¿Quién es el responsable de las cámaras? ¿Quién es el responsable de
los archivos de almacenamiento de datos e imágenes registrados por estas
cámaras? ¿Desde qué departamento se visualizan las imágenes de esas
cámaras? ¿Qué departamento(s) del Ministerio de Interior tienen acceso a
los datos grabados o archivados?
5. ¿Qué datos se obtienen mediante las citadas cámaras?, y ¿dónde? y ¿cómo
se registran las imágenes captadas? ¿Se hace algún tipo de descripción e
identificación de personas mediante las citadas cámaras? Las personas
identificadas ¿tienen constancia de que son grabadas e identificadas? A
las personas identificadas ¿se les comunica la existencia de sus
imágenes? A estas personas ¿se les informa respecto de su derecho acceso,
rectificación y cancelación de los archivos donde se almacenan dichas
imágenes?
6. ¿Cuál es el objetivo a alcanzar con la utilización de los datos
obtenidos?
7. ¿Cuál es el nombre del archivo donde se gestionan esos datos?
8. ¿Están conectadas dichas cámaras con algún dispositivo de
reconocimiento de matrículas de vehículos? ¿Están conectadas con algún
dispositivo o programa de reconocimiento de personas? ¿Están conectadas
con algún dispositivo de reconocimiento de algún otro dato? ¿De qué dato?
¿Qué software se utiliza?
9. ¿Por cuánto tiempo se almacenan dichas imágenes? y ¿los datos?
10. ¿Cuántas cámaras están instaladas de manera permanente en las
carreteras y autopistas de la CAV? ¿En la Comunidad Foral Navarra? ¿En el
resto del Estado?
Palacio del Congreso de los Diputados, 28 de junio de 2012.-Xabier Mikel
Errekondo Saltsamendi, Diputado.
184/010823
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro Quevedo Iturbe, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(Coalición Canaria-Nueva Canarias), de conformidad con lo previsto en el
artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la
siguiente pregunta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, con ruego de respuesta por escrito.
¿Ha valorado ese ministerio el efecto que la supresión de la subvención a
la desalación de agua de mar en Canarias tendrá en las empresas canarias
y en la industria turística de las islas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Pedro Quevedo
Iturbe, Diputado.
184/010824
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro Quevedo Iturbe, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(Coalición Canaria-Nueva Canarias), de conformidad con lo previsto en el
artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la
siguiente pregunta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, con ruego de respuesta por escrito.
¿Por qué no se ha convocado aún la concesión de subvenciones a plantas
potabilizadoras para desalación de agua de mar en Canadas,
correspondiente a la dotación económica de 4.879.780 ? prevista en los
Presupuestos Generales del Estado para el año 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Pedro Quevedo
Iturbe, Diputado.
184/010825
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro Quevedo Iturbe, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(Coalición Canaria-Nueva Canarias), de conformidad con lo previsto en el
artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la
siguiente pregunta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, con ruego de respuesta por escrito.
En 2010 la línea de ayudas prevista por el Estado a la desalación de agua
de mar en Canarias ascendía a más de 13 millones de euros. En el año 2011
esta partida se redujo ya en un porcentaje superior al 30%, al quedar
dotada con 9,7 millones de euros. En 2012 el importe asignado fue de 4,8
millones de euros. En respuesta remitida en julio de este año a la
pregunta realizada por este diputado el 12 de abril del presente año, ese
ministerio manifestó que "comparte la consideración de que el precio del
agua en las Islas Canarias debe ser comparable al de la península, en
base a lo cual arbitra medidas financieras para lograrlo" y que "la
intención del gobierno es, como se ha señalado anteriormente, mantener
esta línea de subvención".
Teniendo en cuenta que el agua desalada es fundamental para el desarrollo
normal de la vida cotidiana de los canarios; que Canarias, junto a Murcia
y Baleares, es la comunidad con el coste de agua más elevado y que el
Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013 no prevé
ni un solo euro para subvenciones a las plantas potabilizadoras para
desalación de agua de mar en Canarias. ¿Cómo piensa ese ministerio
propiciar que el precio del agua en las Islas Canarias sea comparable al
de la Península?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Pedro Quevedo
Iturbe, Diputado.
184/010826
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro Quevedo Iturbe, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(Coalición Canaria-Nueva Canarias), de conformidad con lo previsto en el
artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la
siguiente pregunta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, con ruego de respuesta por escrito.
¿Ha estimado ese ministerio la repercusión que la eliminación en los
Presupuestos Generales del Estado para el año 2013 de la subvención a la
desalación de agua de mar en Canarias tendrá en la factura por el consumo
de agua que abonan los canarios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Pedro Quevedo
Iturbe, Diputado.
184/010827
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro Quevedo Iturbe, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(Coalición Canaria-Nueva Canarias), de conformidad con lo previsto en el
artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la
siguiente pregunta al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, con
ruego de respuesta por escrito.
Ante la drástica subida de las tasas universitarias y la severa caída de
la partida destinada a becas ¿dispone ese ministerio de datos
actualizados sobre la disminución de matriculaciones en universidades
españolas? ¿Cuáles son?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Pedro Quevedo
Iturbe, Diputado.
184/010828
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro Quevedo Iturbe, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(Coalición Canaria-Nueva Canarias), de conformidad con lo previsto en el
artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la
siguiente pregunta al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
¿Qué medidas políticas piensa poner en marcha el gobierno para los jóvenes
que no pueden seguir estudiando porque no pueden afrontar el incremento
de las matrículas universitarias, ni acceder a becas, ni obtener un
puesto de trabajo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Pedro Quevedo
Iturbe, Diputado.
Don Pedro Quevedo Iturbe, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(Coalición Canaria-Nueva Canarias), de conformidad con lo previsto en el
artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la
siguiente pregunta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, con ruego de respuesta por escrito.
¿Cuáles son las razones por las que ese ministerio no ha procedido a la
licitación del proyecto de regeneración de la Playa del Castillo en
Fuerteventura, dotado en los Presupuestos Generales del Estado para el
año 2012 con 170.000 ??
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Pedro Quevedo
Iturbe, Diputado.
184/010830
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro Quevedo Iturbe, Diputado del Grupo Parlamentario Mixto
(Coalición Canaria-Nueva Canarias), de conformidad con lo previsto en el
artículo 190 del Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la
siguiente pregunta al Ministerio de Fomento, con ruego de respuesta por
escrito.
La aerolínea Binter Canarias ha desarrollado un sistema, el SARA (Sistema
Acreditación Residencia Automático), que permitirá a sus pasajeros volar
sin necesidad de acreditar su residencia mediante un certificado físico
en el momento del embarque. Ésta se acreditará en el momento de la
compra: cuando un cliente adquiera un billete a través de los canales de
venta propios de BinterCanarias se realizará una consulta telemática a la
base de datos del Ministerio de Fomento, desde la cual se procederá a la
validación si el cliente es residente.
¿Por qué razón el ministerio no ha puesto en marcha este procedimiento de
manera generalizada?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Pedro Quevedo
Iturbe, Diputado.
184/010831
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la
siguiente pregunta dirigida al Gobierno, para la que se solicita
respuesta escrita, sobre la necesidad de insonorización de la Autovía
A-66 a su paso por Olloniego (Oviedo).
El núcleo de población de Olloniego (Oviedo), con 1.169 habitantes, es
atravesado por la Autovía A-66 padeciendo unos niveles de ruido que
requieren de mitigación especialmente en la zona sur de la población
cuyas viviendas están quedando desocupadas por este motivo.
La longitud a apantallar y el coste es pequeño en relación con otros
lugares y abordables en estos tiempos de restricciones presupuestarias,
máxime si atendemos a la urgencia y necesidad de la medida que se
demanda.
Las asociaciones vecinales han creado una plataforma para exigir a Fomento
que coloque barreras acústicas.
Los vecinos se quejan de que llevan esperando la colocación de la barrera
acústica desde agosto de 1993 cuando era Ministro de Obras Públicas,
ahora Fomento Josep Borrell (PSOE).
Las barreras acústicas de una longitud de 800 metros cuentan desde hace
años con un proyecto y un presupuesto de 180.000 ?, pero que hasta la
fecha no han sido licitados. Comunicaciones recibidas por la asociación
de vecinos de pare de Fomento, se les advierte que "debido a la situación
económica actual
será difícil licitar estos proyectos con un presupuesto elevado". Los
vecinos se quejan de que a Fomento no les importe que los niños soporten
ruidos mientras están en clase o en el patio o que algunas viviendas no
disten ni 5 metros de la autovía .
¿Cuándo piensa ejecutar el Gobierno la obra de insonorización de la A-66
Ruta de la Plata, a su paso por Olloniego (Oviedo), después de 20 años
del compromiso del Ministerio de Fomento?
¿Piensa construir la barrera de insonorización en Olloniego antes de 2014?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/010832
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas sobre la colisión de dos aviones el 6 de octubre de
2012 en Barajas, dirigidas al Gobierno sobre solicitando respuesta
escrita.
Dos aviones de las compañías Air Europa y Orbest (la antigua lberworld)
colisionaron el 6 de octubre de 2012 en la plataforma de la Terminal del
aeropuerto de Madrid-Barajas, causando desperfectos en las aeronaves
pero, por fortuna, ningún daño a los 681 viajeros a bordo. Una comisión
de Aviación Civil investiga la colisión. Según AENA, el accidente se
produjo cuando el Airbus 330 de Air Europe ha empezado a moverse muy
despacio hacia atrás e impactó con el avión de Orbest. Según, fuentes del
aeropuerto, que han insistido en que el incidente está aún en proceso de
investigación, el avión de Air Europa, con destino a Caracas (Venezuela),
pidió permiso para abandonar su estacionamiento en el aeropuerto, algo
que le fue denegado, a pesar de 10 cual efectuó la maniobra y colisionó
con el aparato de la compañía lberworld, con destino Cancún (México). Air
Europa confirma que su avión estaba siendo remolcado por el "push back",
una especie de tractor que ayuda a orientar al avión hacia la salida y
que, en ese momento, la cola del aparato golpeó el extremo de un ala del
avión de Orbest. Fuentes de Orbest han explicado que la Comisión de
Aviación Civil que investiga el suceso ha requerido la pieza que almacena
las comunicaciones entre el avión y el aeropuerto con el fin de
esclarecer las causas del incidente.
La Unión Sindical de Controladores (USCA) ha apuntado como probable causa
de la colisión de dos aviones que se haya eliminado a los controladores,
a quienes corresponde la misión de separación de dos aviones, y se haya
puesto el Servicio de Dirección de Plataformas (SPD) en manos de
operarios con exigua formación, para abaratar costes.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Qué medidas piensa impulsar el Gobierno, en relación con AENA, para
evitar que se repitan accidentes en los aeropuertos españoles como el que
se produjo el 6 de octubre de 2012 en el de Madrid-Barajas entre dos
aviones, con grave riesgo para la vida de 681 viajeros?
2) ¿Piensa el Gobierno indicar a AENA que devuelva a los controladores
aéreos el Servicio de Dirección de Plataformas (SPD) y, en particular, la
misión de separación de aviones en tierra?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/010833
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de 10 establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento
del Congreso de los Diputados, el Diputado que suscribe formula las
siguientes preguntas dirigidas al Gobierno sobre Transposición de la
Directiva 2011/7/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de febrero
de 2011 por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en
las operaciones comerciales, solicitando respuesta escrita.
El 23 de febrero de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Unión
Europea la Directiva 2011/7/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16
de febrero de 2011 por la que se establecen medidas de lucha contra la
morosidad en las operaciones comerciales. En particular, en el texto se
establece que los acreedores siempre podrán reclamar todos los gastos de
gestión de cobro y elevados intereses de demora en caso de impago de
facturas.
El Gobierno aún no ha iniciado el proceso de transposición de esta
Directiva, cuyo límite está fijado para marzo de 2013. Francia y otros
países ya 10 han hecho. Llueve sobre mojado pues cuando la UE aprobó la
anterior directiva contra la morosidad, la 2000/35/CE, España la
transpuso con más de dos años y medio de retraso sobre el calendario
fijado por la UE.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
¿Cuál es el calendario previsto por el Gobierno para la transposición de
la Directiva 2011/7/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de
febrero de 2011 por la que se establecen medidas de lucha contra la
morosidad en las operaciones comerciales
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Gaspar
Llamazares Trigo, Diputado.
184/010834
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre la
tributación por IRPF de las ayudas incluidas en el Plan PIVE.
Exposición de motivos
La ayuda de 1.000 euros, que el Gobierno ha comenzado a otorgar desde el
pasado día 1 de octubre, a todas aquellas personas que compren un
vehículo incluido en el Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE)
deberá incluirse en la declaración de la renta del próximo ejercicio como
si de un ingreso más se tratara.
Estos 1.000 euros deberán añadirse al resto de la Base Imponible al
considerarse como una ganancia patrimonial. Sin embargo, no habrá que
incluir los 1.000 euros que aportan los fabricantes o importadores,
considerándose estos como descuento promocional.
De esta forma, aquellas personas que se acojan al Plan PIVE para la compra
de un vehículo deberán abonar a Hacienda diferentes cantidades en función
de los ingresos anuales que declaren. Esto supone que aquellos
compradores que tengan renta menores a 17.707 euros, pagarán 247,5 euros,
los que tengan rentas entre 17.707 y 33.007 euros, deberán abonar unos
300 euros; los compradores que declaren entre 33.007 euros y 53.407,
abonarán una cantidad cercana a los 400 euros y por encima de esto
ingresos anuales, deberán abonar 520 euros.
En otros planes de incentivación de compra de vehículos creado por
anteriores Gobiernos, como fue el Plan E, sucedía una situación similar
de la que muchos compradores no tenían constancia hasta el momento que
presentaban la declaración de la renta en el siguiente ejercicio.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Piensa el Gobierno facilitar esta información a los ciudadanos de
forma clara para que dispongan de ella antes de comprar un vehículo?
2. ¿Cree el Gobierno que esta tributación facilitará que la venta de
automóviles aumente?
3. ¿Qué cuantía ha estimado el Gobierno obtener a través de esta
tributación de la ayuda de 1.000 euros del Plan PIVE?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Rosa María
Díez González, Portavoz del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia.
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre
las nuevas medidas que el Ministerio de Industria piensa tomar para
liberalizar el sector eléctrico en España.
Exposición de motivos
El Ministerio de Industria ha señalado en diferentes ocasiones la
necesidad de liberalizar el sector eléctrico español para mejorar la
competencia de éste y favorecer la disminución de los precios que los
usuarios pagan por la electricidad.
Actualmente más del 60% de los usuarios en España, unos 20 millones de
personas de un total de 27 millones, poseen contratado el servicio
eléctrico en el mercado regulado, sujetos por tanto a las tarifas que el
Gobierno revisa y modifica trimestralmente. El último informe de la
Comisión Nacional de la Energía (CNE) señalaba la necesidad de fomentar
la liberalización del sector energético, señalando para ello una serie de
medidas de las cuales parece que el Gobierno pretende hacerse eco. Entre
estas medidas, destacaría la posibilidad de reducir la cantidad mínima de
energía contratada para que un usuario tenga que contratar el servicio
eléctrico por cuenta propia, en vez de acudir al mercado regulado por el
Gobierno. Actualmente la potencia mínima contratada por un usuario para
tener que contratar el servicio eléctrico por cuenta propia son 10
kilovatios, poseyendo la gran parte de los hogares españoles una potencia
contratada de 4,4 kilovatios.
Además de rebajar la potencia contratada mínima para que sea necesario
contratar por cuenta propia del usuario el servicio eléctrico, el
Ministerio de Industria pretende eliminar también la Tarifa de Último
Recurso (TUR). La TUR es una tarifa regulada por el Gobierno para el
suministro obligatorio a clientes que no quieren o no pueden buscar otras
ofertas en el mercado. Una tarifa refugio reservada solo para los
consumidores que poseen una potencia contratada inferior a 10 kilovatios.
Esta medida, según la CNE, ahorraría como mucho una cantidad que rondaría
los 12-13 euros anuales. En caso de que se elimine la TUR, no existe un
número claro de a cuantos usuarios afectaría según la CNE por lo que el
Gobierno debería estimar primeramente el impacto de esta medida. Esto en
parte es necesario, porque ni la CNE, ni el Ministerio de Industria ni la
patronal eléctrica UNESA, poseen un registro detallado del número de
usuarios según la potencia.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Conoce el Gobierno cantidad de contratos en el mercado eléctrico
regulado en España? ¿Cuántos existen actualmente en nuestro país?
a. En caso negativo, ¿por qué? ¿Piensa el Gobierno actualizar esta
información?
2. ¿Piensa el Gobierno reducir la potencia eléctrica exigida para acudir
al mercado liberalizado de la electricidad? ¿Qué potencia mínima se
establecerá para tener que contratar el servicio eléctrico por cuenta
propia?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Rosa María
Díez González, Portavoz del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia.
184/010836
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre el
aumento del déficit público como consecuencia del proceso de
reestructuración de Unnim Banc.
El proceso de reestructuración bancaria iniciada por este Gobierno ha
afectado a múltiples entidades financieras y bancarias. Entre ellas, se
encuentra el Unnim Banc, cuyo plan de reestructuración contemplaba su
integración en el BBVA.
Este plan de reestructuración, aprobado el 7 de marzo por el Fondo de
Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), contemplaba que el BBVA
compraría el 100% del capital de Unnim Banc por el precio de 1 euro,
aportando el Fondo de Garantía de los Depósitos de Entidades de Crédito
(FGD) los fondos necesarios para que el FROB recuperase en el proceso de
venta el importe íntegro de su participación en esta entidad, el cual
ascendía a 953 millones de euros.
Adicionalmente el FGD asumiría el 80% de las pérdidas derivadas de la
cartera de activos del Unnim Banc en un plazo de diez años. La operación
de venta del 100% del capital de Unnim Banc al BBVA se realizó el 27 de
julio de este año.
Según declaraciones de los responsables del Banco de España este proceso
se estimó de tal manera que la reestructuración ordenada de Unnim Banc no
acarrease impactos en la ejecución presupuestaria del Estado. Sin
embargo, el informe de la Intervención del Estado sobre la evolución de
las cuentas estatales durante el primer semestre del año han revelado que
las ayudas a instituciones financieras, entre ellas la de Unnim Banc, han
tenido un coste para el contribuyente de 5.418 millones de euros. Esto
equivale a un aumento del déficit para este ejercicio del 0,5% del PIB
según dicho informe.
De estos 5.418 millones, según el Ministerio de Hacienda, 4.465 millones
se utilizaron en la conversión de acciones de BFA en diciembre de 2010,
que no se devolverían. Los otros 953 millones de euros son los
correspondientes al proceso de reestructuración de Unnim Banc y su venta
al BBVA.
La principal causa de que estos 953 millones pasen a contabilizar como
deuda del Estado es que el FGD nunca transfirió los fondos al FROB tras
la venta de Unnim Banc al BBVA.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Por qué el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria no ha
recuperado los 953 millones de euros correspondientes al proceso de
traspaso de Unnim Banc al BBVA y que debería haber sufragado el Fondo de
Garantía de los Depósitos de Entidades de Crédito?
2. ¿Por qué motivos no se ha hecho efectivo el pago desde el Fondo de
Garantía de los Depósitos de Entidades de Crédito?
3. ¿Cuál es la cuantía disponible de capital en el Fondo de Garantía de
los Depósitos de Entidades de Crédito actualmente?
4. ¿Piensa el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria hacerse cargo
también de las futuras pérdidas que afloren en el proceso de
reestructuración de Unnim Banc?
5. ¿Existen otros procesos de reestructuración bancaria en los que el FROB
haya financiado traspasos de entidades facilitando el capital y que este
pase a contar como deuda?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Rosa María
Díez González, Portavoz del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia.
184/010837
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre la
pérdida de fondos europeos al desarrollo rural como consecuencia de los
recortes presupuestarios.
Exposición de motivos
Los recortes presupuestarios en todos los niveles de la administración
pública harán que España pierda gran parte de los fondos incluidos en los
programas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). En
ejercicios anteriores, los Presupuestos Generales correspondientes
estimaban
recibir de este pilar de la Política Agraria Común (PAC) más de 1.350
millones de euros. Sin embargo, la previsión de fondos que España
recibirá el año 2013 apenas supera los 900 millones de euros.
La mayoría de estos fondos, que las diferentes administraciones públicas
no recibirán, son parte de programas cofinanciados de la Unión Europea,
en las que las diferentes administraciones públicas deben sufragar
alrededor de un 45% y que como consecuencia directa de la reducción
presupuestaria en partidas medioambientales en la administración central,
autonómico y local han visto su presupuesto inicial fuertemente mermado.
El resultado de estas políticas de austeridad en programas
medioambientales cofinanciados es que de cada cuatro euros ahorrados, se
pierden una media de diez euros de inversión por parte de la Unión
Europea.
Entre los principales sectores afectados por la desaparición de estos
fondos europeos se encuentra el sector forestal. La Asociación Nacional
de Empresas Forestales (ASEMFO) denuncia la suspensión de varias
convocatorias en Castilla-La Mancha para prevención de incendios y
reforestación, no siendo el único territorio autonómico que cancela
convocatorias similares.
Así también en el último año, solo un 63,96% de la previsión total de
gasto asignada a nuestro país por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo
Rural (FEAGAR) se ha ejecutado por el Fondo Español de Garantía Agraria
(FEGA), que gestiona los pagos desde las instituciones europeas de los
programas cofinanciados. En total se asignaron 2.087 millones de euros
por parte del FEAGAR, de los que se han utilizado 1.335 millones como
consecuencia de la falta de liquidez de las administraciones a todos los
niveles. Esta falta de liquidez por parte de las administraciones
públicas conlleva la pérdida de una importante cuantía de fondos desde
las instituciones En relación a lo anterior se presentan las siguientes
preguntas al Gobierno:
1. ¿Piensa el Gobierno elaborar en conjunción con las Comunidades
Autónomas un plan para maximizar la rentabilidad y aprovechamiento de los
programas cofinanciados europeos?
2. ¿Ha valorado el Gobierno alguna forma alternativa de poder rentabilizar
y aprovechar estos programas cofinanciados?
3. ¿Cuál es la pérdida de fondos estimada por el Gobierno utilizando los
fondos presupuestados para este tipo de programas cofinanciados para el
ejercicio 2013?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Rosa María
Díez González, Portavoz del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia.
184/010838
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el artículo
185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que se solicita respuesta por escrito sobre
las operaciones concretas de rescate a la banca que el Gobierno está
llevando a cabo.
Exposición de motivos
El pasado miércoles 3 de octubre el Ministro de Economía y Competitividad,
Don Luis de Guindos, compareció en sede parlamentaria para explicar el
reciente informe de la auditoría realizada por Oliver Wyman y el proceso
de recapitalización de la banca española a petición propia.
En su comparecencia el Ministro señaló que las inyecciones de capital que
se destinaron a compensar pérdidas de las entidades bancarias rescatadas
por el FROB repercutían en el déficit público. Esto suponía que los
15.000 millones de euros que emitió el FROB el año pasado como
consecuencia de las inyecciones de capital para compensar pérdidas en
entidades bancarias repercutieron en el déficit público aumentando este
de un 8,9% al 9,4%, cinco décimas más de las previstas para entonces.
Este año se espera que las ayudas bancarias también produzcan una
desviación del déficit público de cinco décimas según señaló el Ministro
de Hacienda y Administraciones Públicas en sede parlamentaria
recientemente. Sin embargo, existen varios detalles sin aclarar tras las
comparecencias de los miembros del Gobierno, como por ejemplo la cuantía
total y el destino de los fondos dedicados a ayudar a las
diferentes entidades, ya que no fueron definidas con suficiente rigor y
detalles por parte del Ministro de Economía y Competitividad la pasada
semana.
En relación a lo anterior se presenta la siguiente pregunta al Gobierno:
1. ¿Cuáles han sido las operaciones concretas que ha realizado este año el
Gobierno para rescatar a la banca y que van a computar como déficit?
Desglosar por entidad, cuantía utilizada y condiciones a las que están
sujetos dichas inyecciones.
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Rosa María
Díez González, Portavoz del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia.
184/010839
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Josep Sánchez i Llibre, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara
formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su respuesta
por escrito.
Uno de los objetivos fundamentales que ha señalado repetidamente el
Gobierno en política energética es acabar con el déficit de tarifa, para
ello insisten en que el déficit no superará en 2012 los 1.500 millones de
euros.
¿Qué partidas presupuestarias van destinadas en 2012 a reducir el déficit
de tarifa?
¿Se ha planteado el Gobierno incorporar parte del déficit de tarifa al
Tesoro como deuda pública?
¿Qué otras alternativas contempla el Gobierno?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Josep Sánchez
i Llibre, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió).
184/010840
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Josep Sánchez i Llibre, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara
formula al Gobierno las siguiente pregunta, solicitando su respuesta por
escrito.
La incertidumbre regulatoria y los sucesivos cambios legislativos están
afectando muy seriamente a la cotización en bolsa de grandes empresas
sólidas y solventes como, por ejemplo, empresas energéticas, de
telecomunicaciones, industriales etc. Estas empresas conforman
importantes activos que pueden ayudar a superar la crisis, sin embargo
hoy padecen una significativa inseguridad jurídica derivada de un
constante y variable cambio legislativo.
¿Comparte el Gobierno que es preciso estabilizar el contexto legislativo
que afecta a la actividad económica y en particular a las empresas que
cotizan en los mercados bursátiles, con el fin de minorar incertidumbres
y propiciar un impulso de la recuperación desde la palanca que
representan las grandes entidades empresariales?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Josep Sánchez
i Llibre, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió).
Don Josep Sánchez i Llibre, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara
formula al Gobierno las siguiente pregunta, solicitando su respuesta por
escrito.
¿Cuáles son las perspectivas del Gobierno para proceder a la
titularización de los casi 10.000 millones de déficit tarifario que
correspondería llevar a cabo antes de fin del presente ejercicio 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Josep Sánchez
i Llibre, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió).
184/010842
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Jon lñarritu García, Diputado de AMAIUR, integrado en el Grupo Mixto,
de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta las siguientes preguntas al Gobierno,
con ruego de respuesta por escrito.
Exposición de motivos
En el Consejo de Ministros del pasado día 5 de octubre de 2012 se aprobó
la continuación del procedimiento de extradición a Turquía del ciudadano
kurdo, con estatus de refugiado concedido por Alemania, Firat Demirkiran.
Por ello, Jon lñarritu García, Diputado de AMAIUR, hace las siguientes
preguntas al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito.
1. ¿Dónde y cuándo fue detenido el señor Demirkiran y por qué razón?
2. ¿Dónde está detenido en este momento?
3. ¿Está al corriente el Gobierno del estatus de refugiado concedido por
la justicia alemana de este señor?
4. ¿Cuál era la situación documental de Firat Demirkiran en el momento de
la detención?
5. ¿Es consciente el Gobierno de que la extradición de un refugiado es
contraria al principio de "no devolución" o "non refoulement", consagrado
en el artículo 33.1 de la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto
de los Refugiados y su Protocolo de 1967, de la que es firmante España
desde 1978?
6. ¿Es consciente el Gobierno de que ACNUR, en el marco general de sus
responsabilidades de protección a los refugiados, tal como establece el
artículo 8.a) de su Estatuto, se ha pronunciado públicamente en contra de
tal posibilidad de extradición?
7. ¿Considera el Gobierno que hay certitud y garantías de que no sufrirá
malos tratos ni torturas si fuera extraditado a Turquía? a pesar de que
la propia sentencia de los tribunales alemanes que otorgaron el estatus
de refugiado establecían una grave probabilidad de malos tratos y de los
informes en tal sentido del Consejo de Europa, Amnistía Internacional y
otras organizaciones de Derechos Humanos?
8. ¿Cuáles son las causas concretas de la solicitud de extradición?
9. ¿Conoce el Gobierno que la Audiencia Nacional denegó en 2009 la
extradición de dos refugiados kurdos, reconocidos como tales por Suiza y
Bélgica, habiendo declarado terminantemente que tenía "la determinación
de refugiado en este caso un efecto extraterritorial con respecto a otros
Estados parte de la Convención de 1951 a tenor de la Nota del Alto
Comisionado de NN.UU. sobre los Refugiados (ACNUR) de abril de 20087
(auto de 14/7/2009, Sección 2.ª, Extradición 7/09).
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Jon Iñarritu
García, Diputado.
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, la Diputada
abajo firmante presenta las siguientes preguntas sobre la necesidad de
mantener el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza en la futura
Ley de Educación, dirigida al Gobierno y para las que se solicita
respuesta escrita.
En el Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación
(LOMCE) aprobado por el Ministerio no aparece el Bachillerato de Artes
Escénicas, Música y Danza, a la vez que se reduce la presencia
testimonial que tenían la música y la plástica en el currículo de la
enseñanza obligatoria. Este despropósito puede haber ocurrido por error o
por una voluntad política de hacerlo desaparecer, quizás con el pretexto
de la crisis económica por la que atraviesa el país. Ello supondría hacer
tabla rasa de los compromisos adquiridos a través de un largo proceso
ordenador, desarrollado sobre la base del más amplio consenso
profesional, pedagógico y político, que se estableció en el marco del
Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas del Estado y que pasó todos los
filtros estatales preceptivos. La ruptura de este consenso sería una
auténtica estafa y dañaría la credibilidad del Estado. En cualquier caso,
es fundamental que se rectifique esa propuesta, atendiendo a que este
Bachillerato:
- No supone un gasto extra para el Ministerio, ya que las inversiones se
produjeron en su tiempo y no se ha hecho uso de créditos especiales para
su mantenimiento. No cuesta un euro más que cualquier otro Bachillerato
porque la formación específica y los materiales salen del esfuerzo extra
de los profesores que lo imparten;
- es la oportunidad para miles de estudiantes que no harían el
Bachillerato en otra modalidad;
- la dimensión artística y creativa es un precioso valor añadido para el
alumnado, a la vez que favorece el trabajo cooperativo, el esfuerzo, la
concentración, la capacidad crítica y la superación de dificultades;
- la demanda y nivel del alumnado de esta modalidad va creciendo cada año,
registrándose altos porcentajes de éxito tanto en los exámenes finales
como en los de las PAU.
Además, somos el único país europeo que no tiene estas enseñanzas
artísticas como obligatorias en secundaria. España arrastra un grave
atraso que ahora, lejos de disminuir, parece destinado a acentuarse,
condenando a la ciudadanía a un endémico analfabetismo artístico.
La supresión del Bachillerato artístico se añade al error cometido en su
día por el Ministerio de Educación en la ordenación de las enseñanzas
artísticas superiores; este había incorporado la nueva denominación de
"Grado" que les corresponde, no dentro de la LOE como debía, sino dentro
del Real Decreto de Ordenación de las Enseñanzas Artísticas Superiores.
Esto dio lugar a una sentencia contraria del Tribunal Supremo que exige,
para remediarlo, una enmienda inmediata de la LOE, en la que estos
estudios sean definidos como de "tercer ciclo o de grado". El hecho de
que esta enmienda todavía no se haya producido, ha ido en grave
detrimento de los intereses de estas enseñanzas y, particularmente, de su
alumnado, que se ha visto obligado a matricularse este año en un
anacrónico "Título Superior". Lo que resulta especialmente grave para los
miles de alumnos que optaron en su día y vienen cursando desde hace uno y
dos años una carrera de Grado que, inopinadamente, ha dejado de llamarse
así.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) La supresión de toda referencia al Bachillerato de Artes Escénicas,
Música y Danza en el Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad
de la Educación (LOMCE) ¿se debe a un error, o a la voluntad del Gobierno
de suprimir esta modalidad de enseñanza?
2) ¿Tiene previsto el Gobierno modificar el Anteproyecto para incluir y
regular el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza?
3) ¿Tiene previsto el Gobierno promover la enmienda de la Ley Orgánica de
Educación (LOE) para el adecuado cumplimiento de la sentencia del
Tribunal Supremo que ordena clasificar las enseñanzas artísticas
superiores en la LOE, y no solo en el Real Decreto de Ordenación de las
Enseñanzas Artísticas Superiores?
4) ¿Qué medidas tiene previsto promover el Gobierno para que España no sea
el único país avanzado en el que las enseñanzas artísticas no son
obligatorias en secundaria?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Caridad
García Álvarez, Diputada de IU.
184/010844
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, la diputada
abajo firmante presenta las siguientes preguntas sobre Drástico recorte
de la aportación de España al programa Erasmus y a las becas Séneca de
movilidad interior de los estudiantes, dirigidas al Gobierno y para las
que se solicita respuesta escrita.
El Gobierno tiene previsto reducir su aportación a las becas del programa
Erasmus en casi un 60%, pasando de 21,5 millones de euros en 2012 a tan
solo 15,2 en 2013. Si se compara con lo asignado en 2011, la bajada sería
de un 75%. Todo ello pese a que la cuantía de las becas españolas es la
más baja y cuando la Comisión Europea ha lanzado un llamamiento a los
Estados miembros para que aprueben un presupuesto extra para cubrir los
90 millones de euros que faltan a escala europea para pagar las becas del
último trimestre de 2012. También está previsto un recorte de tres
millones en las becas Séneca de movilidad interior de los estudiantes,
que se quedarían en 6,4 millones.
Un recorte tan drástico afectará sobre todo a los estudiantes con menos
posibilidades económicas o cuyos padres atraviesen por graves
dificultades por efecto del desempleo y los demás recortes sociales
dictados por el Gobierno.
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas:
1) ¿Cómo explica el Gobierno sus decisiones de recortar en 2013 su
aportación a las becas españolas del programa Erasmus en más de la mitad,
las becas Séneca en 3 millones menos y la partida global para becas y
ayudas a los estudiantes en un 3,8%?
2) ¿Es consciente el Gobierno que estos drásticos recortes afectarán sobre
todo a los estudiantes con menos posibilidades económicas?
3) ¿Cómo justifica el Gobierno esta nueva agresión a la juventud española,
la más golpeada por el desempleo en toda Europa?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Caridad
García Álvarez, Diputada de IU.
184/010846
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
Diputada doña Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre el recorte de la partida destinada a Becas Erasmus en el Proyecto
de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013.
Exposición de motivos
Uno de los objetivos del Programa Erasmus es la movilidad de estudiantes,
son las conocidas becas Erasmus, consisten en cursar estudios en una
institución de educación superior de otro país europeo, reconocidos
académicamente. La ayuda económica de la beca tiene como finalidad
contribuir a sufragar
los gastos adicionales derivados de la movilidad de los estudiantes como
el alojamiento, la manutención, el viaje, etc.
Además de los evidentes beneficios académicos que ha brindado a los
cientos de miles de estudiantes que se han beneficiado de él en las
últimas décadas, no resulta exagerado decir que el programa Erasmus
constituye uno de los principales mecanismos que ha contribuido a generar
conciencia de ciudadanía europea. Mediante la convivencia, el intercambio
y el conocimiento mutuo, los estudiantes europeos han interiorizado su
pertenencia a una comunidad política común, que se encuentra hoy en día,
y con motivo de la crisis económica, en horas bajas.
Ayer día 8 de octubre, Montserrat Gomendio Kindelan (Secretaria de Estado
de Educación, Formación Profesional y Universidades) informó en su
intervención en la comisión de Educación relacionada con la tramitación
del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013, que
la partida destinada a las becas Erasmus será de 15,2 millones frente a
los 36 dedicados en los Presupuestos Generales de 2012 o a los 62
millones de 2011. Por tanto, el actual recorte del 60% se suma al 40% que
se redujo la partido entre 2011 y 2012. En total 47,5 millones menos en
becas Erasmus de 2011 a 2013.
Por todo lo anterior, el Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia presenta las siguientes preguntas para las que solicita
respuesta por escrito:
1. ¿Cuántos estudiantes no podrán acogerse en 2013 a una Beca Erasmus
debido al recorte previsto en los PGE para 2013?
2. ¿Considera el Gobierno que en este momento en que se acentúa el
desapego ciudadano a las instituciones europeas, eliminar o mermar hasta
su inoperancia, programas de este tipo, no ahondará a corto y medio plazo
esa desafección?
3. ¿Considera el Gobierno que la erosión de este programa no va a tener
consecuencias en la creación de una conciencia y una ciudadanía europea,
aún muy necesitada de estímulo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-Irene Lozano
Domingo, Diputada del Grupo Parlamentario de UPyD.
184/010847
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre las medidas del Gobierno para regenerar la democracia y devolver la
confianza de los ciudadanos en la política.
Exposición de motivos
La desafección ciudadana por la política y las instituciones es un hecho
que viene siendo patente desde hace tiempo.
La última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (ClS) señala
un aumento progresivo en la percepción negativa que los ciudadanos poseen
en relación a la clase política y los partidos políticos. El último dato
publicado al respecto, recoge que el 26,9% de la ciudadanía considera
como uno de los mayores problemas del país la clase política y los
partidos políticos.
El Gobierno ha señalado en ocasiones anteriores que la mejor forma para
devolver la confianza en los políticos, los partidos y las instituciones
es a través de "programas reformistas para reducir el déficit, aumentar
la competitividad, regenerar la confianza en España y que nuestro país
pueda recuperar su situación en el mundo". Sin embargo, no ha señalado
hasta el momento medidas concretas para acercar el proceso de toma de
decisiones a los ciudadanos y cubrir la brecha existente entre ciudadanía
y las instituciones políticas para mejorar la percepción del sistema
político y su funcionamiento a los ciudadanos para los que trabaja.
Como respuesta a estos últimos datos de desafección ciudadana con la clase
política, la Vicepresidenta del Gobierno ha señalado que el Gobierno ha
encargado un plan "para la regeneración de la democracia"
a un grupo de expertos del Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales. Sin embargo, mientras el Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales elabora este informe, el Gobierno no ha manifestado
valoración alguna sobre otros informes previos realizados por otras
instituciones del Estado en relación a materias de regeneración
democrática, como es el Consejo de Estado. La espera a que se publique
este informe por parte del Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, unida al empeoramiento de las condiciones económicas,
puede profundizar esa desafección de los ciudadanos hacia la política,
los políticos y los partidos políticos que les representan, siendo
urgente que se inicien cuanto antes medidas que regeneren la democracia y
la acerque más a los ciudadanos.
En relación a lo anterior, se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Qué entiende el Gobierno por regeneración democrática? ¿Qué temas
considera el Gobierno que se deben abarcar en este estudio?
2. ¿Por qué el Gobierno no utiliza estudios e informes realizados
anteriormente sobre la mejora de la calidad de nuestro sistema
democrático?
3. ¿Qué opinión le merece al Gobierno el Informe del Consejo de Estado
sobre la reforma de la Ley Electoral publicado en diciembre de 2008 que
aconseja mejorar el sistema de representación?
4. ¿Qué vinculación piensa otorgar el Gobierno a los resultados del
informe que publique el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales?
5. ¿Cuándo estima el Gobierno que estará listo? ¿Qué personas colaborarán
en él?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Rosa María
Díez González, Portavoz del Grupo Parlamentario de UPyD.
184/010848
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre el acuerdo del Gobierno con la Junta de Andalucía para aumentar el
techo de endeudamiento.
Exposición de motivos
El pasado mes de julio el Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas rebajó dos puntos el nivel de endeudamiento que la Junta de
Andalucía había aprobado previamente para el ejercicio del año 2013. Este
techo de endeudamiento pasó del 15,1% al 13,2% del Producto Interior
Bruto de la Junta de Andalucía, lo que se traducía en un descenso del
gasto calculado en 2.700 millones de euros. Tras la rebaja de este techo
de endeudamiento, los responsables políticos de la Junta reclamaron la
imposibilidad de cumplir con el techo de endeudamiento sin tener que
cerrar servicios públicos esenciales como hospitales y escuelas, además
de despedir a más de 60.000 trabajadores públicos.
El Gobierno habría mantenido desde entonces una serie de negociaciones con
la Junta de Andalucía para suavizar las limitaciones del nivel de
endeudamiento acordándose finalmente, según declaraciones de la consejera
de Hacienda de la Junta, que este nivel de endeudamiento fluctuará entre
el 15,1% y el 15,3%. Un nivel de endeudamiento similar del inicialmente
aprobado por la Junta de Andalucía y dos puntos superior al exigido por
el Ministerio de Hacienda el pasado mes de julio.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Era consciente el Gobierno de las repercusiones que la reducción del
techo de endeudamiento exigido en julio a la Junta de Andalucía tendría
en los servicios sociales de esta?
2. ¿Cree el Gobierno que esta concesión a la Comunidad de Andalucía le
permitirá cumplir los objetivos de déficit en este ejercicio así como en
los próximos?
3. ¿Qué contrapartidas ha negociado el Gobierno para permitir ese aumento
del endeudamiento de la Junta de Andalucía?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Rosa María
Díez González, Portavoz del Grupo Parlamentario de UPyD.
184/010849
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz, doña Rosa Díez González, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre la nueva plataforma de contenidos educativos digital que piensa
poner en marcha el Gobierno.
Exposición de motivos
El Ministro de Educación ha señalado la intención de su departamento
ministerial de impulsar una plataforma digital que contenga material
educativo y didáctico como medio para ahorrar entre un 60% y un 90% de
los costes en el capítulo de material didáctico de los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2013.
Según la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y
Universidades, Monserrat Gomendio, esta iniciativa facilitará un ahorro
en el desembolso para costear libros de texto, que financia la
Administración General del Estado, así como en las partidas educativas de
las Comunidades Autónomas y las economías domésticas. Esta plataforma,
coordinada desde el Ministerio de Educación, pretende aunar todos los
esfuerzos que se están realizando desde otras administraciones en este
sentido, evitando así una dispersión de los esfuerzos. Para ello cada
Comunidad Autónoma podrá aportar las plataformas digitales que tenga
creadas hasta el momento, así como contenidos didácticos que posean las
Comunidades Autónomas en la nueva plataforma digital.
Para conseguir estos objetivos, la secretaria de Estado de Educación,
Formación Profesional y Universidades señaló que se reciclará el portal
"Agrega", un portal que permite la descarga de ciertos recursos
didácticos y textos educativos a familias, docentes y productores de este
tipo de materiales. Un portal en el que ya se han invertido más de 60
millones de euros y que servirá de base para la nueva plataforma dado su
desarrollo.
En relación a lo anterior se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Qué características y contenidos tendrá esta nueva plataforma?
2. ¿Cómo piensa el Gobierno reciclar el programa "Agrega" y potenciar su
uso?
3. ¿Qué número de visitas y descargas ha tenido el portal "Agrega" en el
último año?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Rosa María
Díez González, Portavoz del Grupo Parlamentario de UPyD.
184/010850
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Josep Sánchez i Llibre, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
El pasado 8 de octubre de 2012, sobre las 14.20 horas, dos aviones de
combate F-18 del ejército sobrevolaron la comarca del Berguedà, siguiendo
el recorrido de la Serra del Picancel (que es un Espacio de Interés
Natural) a una altura no superior a los 100 metros sobre el nivel del
suelo, cerca del Santuari de Queralt.
Las aeronaves cambiaron de dirección bruscamente al llegar al pantano de
la Baells, para luego seguir la trayectoria del río Llobregat hacia
Manresa.
No cabe duda de la pericia de los pilotos, pero una maniobra de estas
características (a ras de suelo y por encima de la velocidad del sonido),
llevada a cabo en una zona de interés natural donde además se practica el
vuelo en parapente constituye una gran imprudencia además de una
provocación innecesaria en tiempos de paz.
¿Cuál es el sentido de estas maniobras llevadas a cabo el día 8 de octubre
de 2012 en la comarca del Berguedà?
¿Estaban avisadas las autoridades municipales y autonómicas de estas
maniobras?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Josep Sánchez
i Llibre, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió).
184/010851
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Antoni Picó i Azanza, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo dispuesto
en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando la respuesta por escrito:
¿Qué cantidad de recursos ha destinado el Gobierno en los últimos 5 años,
incluidos los recursos previstos para 2012, a ayuda humanitaria a la
población saharaui en los campamentos de refugiados en Argelia,
singularizados por cada año?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Antoni Picó i
Azanza, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió).
184/010852
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pere Macias i Arau, en su calidad de Diputado del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo establecido en los
artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su respuesta por escrito.
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011, ¿cuál ha sido el coste de
mantenimiento y reposición de infraestructura de cada una de las líneas
convencionales?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011, ¿cuál ha sido el coste de
mantenimiento y reposición de infraestructura de cada una de las líneas
de alta velocidad?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011, ¿cuántos km de vía tiene cada
una de las líneas de alta velocidad?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas convencionales, ¿cuál es el
importe total de costes indirectos?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas convencionales, ¿cuál es el
desglose de los costes indirectos según la comunidad autónoma donde se
originan estos costes?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas convencionales, ¿cuál es el
importe imputado de costes indirectos a cada línea?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas convencionales, el detalle de
cómo se han imputado los costes indirectos entre las distintas líneas
convencionales.
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas convencionales, ¿cuáles han sido
los criterios empleados para imputar los costes indirectos a cada una de
las líneas convencionales?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas de alta velocidad, ¿cuál es el
importe total de costes indirectos?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas de alta velocidad, ¿cuál es el
desglose de los costes indirectos según la comunidad autónoma donde se
originan estos costes?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas de alta velocidad, ¿cuál es el
importe imputado de costes indirectos a cada línea?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas de alta velocidad, el detalle de
cómo se han imputado los costes indirectos entre las distintas líneas de
alta velocidad.
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011 y dentro de los costes de
mantenimiento y reposición de las líneas de alta velocidad, ¿cuáles han
sido los criterios empleados para imputar los costes indirectos a cada
una de las líneas de alta velocidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Pere Macias i
Arau, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
i Unió).
184/010853
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pere Macias i Arau, en su calidad de Diputado del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo establecido en los
artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su respuesta por escrito.
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011, ¿cuál es el importe total de
costes indirectos de RENFE-operadora?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011, ¿cuál es el desglose de los
costes indirectos de RENFE-operadora según la comunidad autónoma donde se
originan estos costes?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011, ¿cuál es el importe imputado
de costes indirectos de RENFE-operadora a cada núcleo de cercanías y a
cada servicio de regionales y de larga distancia-alta velocidad?
Para cada uno de los ejercicios 2010 y 2011, el detalle de cómo se han
imputado los costes indirectos de RENFE-operadora entre cada núcleo de
cercanías y cada servicio de regionales y de larga distancia-alta
velocidad.
Para cada uno de los ejercicios 2010 2011, ¿cuáles han sido los criterios
empleados para imputar los costes indirectos de RENFE-operadora a cada
núcleo de cercanías y a cada servicio de regionales y de larga
distancia-alta velocidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, a 9 de octubre de 2012.-Pere Macias
i Arau, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergència i Unió).
Don Pere Macias i Arau, en su calidad de Diputado del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo establecido en los
artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su respuesta por escrito.
¿Por qué motivo los carteles informativos de la salida de la Autovía 2, en
su punto kilométrico 609, no incluyen la ciudad de Cornellà de Llobregat
ni el Estadi del RCD Espanyol?
¿Cuándo tiene previsto el Gobierno modificar dichos carteles para que
incluyen la ciudad de Cornellà de Llobregat y el Estadi del RCD Espanyol?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Pere Macias i
Arau, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
i Unió).
184/010855
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo dispuesto
en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando la respuesta por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno dar respuesta a las demandas de los vecinos
del Barri de Mar de Vilanova i la Geltrú que han denunciado el pésimo
estado del puente del ferrocarril sobre la Ronda Europa de dicha
localidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).
184/010856
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo dispuesto
en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando la respuesta por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno promover alguna iniciativa ante el incremento
de la ludopatía entre las personas en situación de mayor vulnerabilidad
social?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).
184/010857
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué volumen de recursos se han destinado desde el año 2008 hasta el
momento a la formación en el empleo de los trabajadores autónomos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).
184/010858
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno la siguiente pregunta, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Qué medidas ha llevado a cabo el Gobierno y cuáles tiene previsto en
relación a la formación profesional de los trabajadores autónomos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).
184/010859
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo
establecido en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la
Cámara, formula al Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su
respuesta por escrito.
¿Cuenta el Gobierno con datos sobre España, como los aparecidos
recientemente, en un estudio publicada por la revista The Lancet, sobre
el estrés laboral y el riesgo de infarto en el que se han analizado a
197.000 trabajadores de Europa?
¿Tiene en cuenta el Gobierno en su política de prevención de riesgos
laborales que el estrés laboral incrementa en un 23% el riesgo de tener
un infarto de miocardio?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).
184/010860
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo dispuesto
en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando la respuesta por escrito.
¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno ante el hecho de que cerca de
500.000 desempleados sean mayores de 55 años, cuadriplicando la cifra
existente en 2007?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo dispuesto
en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando la respuesta por escrito.
¿Tiene previsto ADIF ejecutar las obras de accesibilidad de la estación de
ferrocarril de Sant Sadurní d'Anoia de modo que permita el desplazamiento
de las personas con movilidad reducida en condiciones de igualdad con los
demás usuarios?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).
184/010863
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Carles Campuzano i Canadés, en su calidad de Diputado del Grupo
Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), y al amparo de lo dispuesto
en los artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno la siguiente pregunta, solicitando la respuesta por escrito.
¿Tiene previsto Renfe desarrollar el proceso de implantación de trenes de
cercanías de acceso autónomo a usuarios con movilidad reducida en la
línea R4 de Barcelona, tal y como ya se ha producido en algunas líneas de
cercanías de Madrid, Barcelona, Sevilla y Asturias, de manera que se
hagan las adaptaciones en los trenes consistentes en la obtención de una
zona de piso bajo que posibilite la entrada al tren a nivel de andén?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Carles
Campuzano i Canadés, Diputado.-El Portavoz del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió).
184/010865
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de la Cámara y tras la
comparecencia del Presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI) en la Comisión de Presupuestos celebrada el día 8 de
octubre de 2012, la Diputada que suscribe formula las siguientes
preguntas referentes a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos para que
sean respondidas por escrito al objeto de poder efectuar las
correspondientes enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para
2013.
¿Qué previsiones tiene la SEPI para que Correos reciba de las
administraciones públicas las cantidades pendientes por la prestación del
servicio público cuya suma puede ascender a cerca de 600 millones de
euros?
¿A qué ejercicios corresponde la cuantía de 318 millones de euros en
concepto de subvenciones a la explotación por la prestación del Servicio
Postal Universal consignada en los PGE 2013 para Correos?
¿Cuál es la cuantía en concepto de subvenciones a la explotación por la
prestación del Servicio Postal Universal correspondiente a la carga
financiera injusta soportada por Correos en el ejercicio de la prestación
de dicho Servicio en el año 2013?
¿Cree el Presidente de la SEPI que el Gobierno va a dar continuidad a la
financiación efectiva del Servicio Postal Universal durante los próximos
años?
¿Qué políticas de empleo están previstas para los próximos años en
Correos?
¿Están descartadas en Correos medidas traumáticas como expedientes de
regulación de empleo o similares?
¿Cuál es el motivo de la reducción de los gastos de personal para 2013
según refleja el presupuesto de explotación de Correos?
¿Cuál es el motivo del aumento de la partida "otros gastos" del
presupuesto de explotación de Correos y qué elementos componen dicha
partida?
¿Cuál es el detalle de las inversiones regionalizadas de Correos para
2013?
¿Qué planes tiene SEPI para el mantenimiento de Correos en el sector
público?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Ascensión de
las Heras Ladera, Diputada del Grupo Parlamentario IU-ICV-EUiA-CHA: La
Izquierda Plural.
184/010867
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito:
¿Cuáles son los importes destinados a las comunidades autónomas por las
correspondientes líneas y fondos del Instituto de Crédito Oficial, con
exclusión del mecanismo de financiación de pago a proveedores, durante
los ejercicios 2010, 2011 y 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria.
184/010868
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito:
¿Cuál es el importe, desglosado por comunidades autónomas, de los
anticipos concedidos como entregas a cuenta del sistema de financiación
durante 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria.
184/010869
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Ana Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito:
¿Cuál es el importe a fecha 30 de septiembre de 2012, desglosado por
comunidades autónomas, de los incumplimientos de pago a las cuotas a la
Seguridad Social o, en su caso, a los correspondientes convenios
reguladores de su pago?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria.
Doña Ana Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria-Nueva
Canarias, de conformidad con lo previsto en el artículo 190 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta
al Gobierno, con ruego de respuesta por escrito:
¿Cuál es el importe a fecha 30 de septiembre de 2012, desglosado por
comunidades autónomas, de los incumplimientos de pago al Estado por las
retenciones practicadas a cuenta en los impuestos de la Renta de la
Personas Físicas y del impuesto de Sociedades?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Ana María
Oramas González-Moro, Diputada de Coalición Canaria.
184/010871
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
portavoz adjunto don Carlos Martínez Gorriarán, y al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la
Cámara, presenta la siguiente pregunta para la que se solicita respuesta
por escrito sobre el soterramiento AVE en Murcia.
Exposición de motivos
En los últimos meses se han anunciado cambios en relación a los proyectos
de entrada a Murcia de la Alta Velocidad, que estando prevista y
consensuada por todas las partes implicadas -Ministerio de Fomento,
Comunidad Autónoma y Ayuntamiento- como una entrada soterrada, ahora se
cambia de criterio y se licita, tal y como se ha publicado en el BOE de 6
de agosto de 2012, la construcción de una estación provisional en
superficie que, además, conlleva la supresión de dos pasos a nivel de
gran importancia para el desarrollo de la ciudad: los situados en Senda
de los Garres y en Torre de Romo. Los ciudadanos son perfectamente
conocedores del gran perjuicio que supondría para la ciudad de Murcia la
entrada de la Alta Velocidad en superficie a la antigua estación del
Carmen, con la necesaria eliminación de diversos pasos a nivel, y la
división de la ciudad en dos zonas norte/sur que, además de dificultar
aun más la convivencia de los vecinos -que llevan reclamando el
soterramiento de las vías desde hace 20 años- creará una barrera
arquitectónica que dificultará de forma permanente las comunicaciones
entre los distintos barrios del norte y del sur, e hipotecará el futuro
desarrollo de la ciudad, perjudicando al comercio y a la vida cotidiana
de familias que cruzan las vías para ir a colegios, centros médicos, y
lugares de estudio o trabajo.
Los ciudadanos de Murcia también entienden que el gasto que se haga ahora
en obras supuestamente transitorias (como la estación provisional
anunciada) correrá en detrimento de la consecución del verdadero
objetivo, tan anhelado por los murcianos, que no es otro que el de
conseguir el soterramiento de las vías, en tanto que parece
incomprensible que se acometan obras en superficie al tiempo que
soterradas, o estación provisional al tiempo que otra definitiva, en lo
que parece un gasto doble por una sola infraestructura.
Por todo ello, se formula al Gobierno la siguiente pregunta para la que se
solicita respuesta por escrito:
1. ¿Qué planes, plazos y financiación baraja el Ministerio de cara al
soterramiento de las vías del AVE anunciado como "simultáneo" o
"paralelo" a la llegada en superficie y la construcción de una estación
"provisional"?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Carlos
Martínez Gorriarán, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario de UPyD.
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
diputado, Antonio Cantó García del Moral, y al amparo de lo dispuesto en
el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara,
presenta las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por
escrito sobre la situación de las infraestructuras de la estación de
Cercanías RENFE de Pinto y el incumplimiento de la normativa de
accesibilidad en los transportes públicos.
Exposición de motivos
La línea C-3 de Cercanías RENFE a su paso por la localidad de Pinto ha
sido motivo de numerosas quejas por parte de los vecinos del municipio
madrileño por diferentes causas. Las obras de ampliación e integración de
esta línea, así como su soterramiento y la construcción de la estación de
Tenería se paralizaron en 2011. A esta paralización en las mejoras se
añade la situación del entorno que rodea la estación. La línea C-3 a su
paso por la localidad de Pinto refleja un deterioro preocupante ya que la
zona se ha visto convertida en una escombrera donde los materiales de
construcción y otros vertidos se acumulan.
Esta paralización de las obras de ampliación e integración de la línea C-3
y más concretamente, sobre la estación de Pinto, ha hecho que los
viajeros que disponen de una movilidad reducida todavía no puedan acceder
a la estación de forma sencilla ya que la adaptación de la estación de
cercanías para cumplir la normativa de accesibilidad en los transportes
públicos no finalizaron.
En relación a lo anterior, se presentan las siguientes preguntas al
Gobierno:
1. ¿Por qué motivos se paralizaron las obras de ampliación e integración
de la Linea C-3 de Cercanías Renfe?
2. ¿Piensa el Gobierno finalizar las obras necesarias para garantizar que
las personas que poseen movilidad reducida puedan acceder fácilmente a la
estación de Pinto y otras de la red de Cercanías Renfe?
Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de octubre de 2012.-Antonio Cantó
García del Moral, Diputado del Grupo Parlamentario de UPyD.
184/010873
A la Mesa del Congreso de los Diputados
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, a instancia de su
diputada doña Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el
artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, presenta
las siguientes preguntas para las que se solicita respuesta por escrito
sobre la elección de doña Cristina Conde de Beroldingen para el centro en
Berlín del Instituto Cervantes.
Exposición de motivos
El pasado 19 de julio de 2012 el Grupo Parlamentario de Unión Progreso y
Democracia registró las siguientes preguntas para las que solicitaba
respuesta por escrito sobre el nombramiento de Cristina Conde de
Beroldingen para el centro en Berlln del Instituto Cervantes: "1.
¿Considera el Gobierno que la gestión de Cristina Conde de Beroldingen al
frente de MACSA la hace merecedora para que sea designada como directora
del centro de Berlín? 2. ¿Han sido propuestos al Director de la
Institución más candidatos para el centro de Berlín? 3. ¿Estima el
Gobierno que si se produce el nombramiento de Cristina Conde de
Beroldingen se cumple el Código del Buen Gobierno y las directrices de la
OCDE en cuanto a valores de referencia que han de regir la actuación de
los miembros del Gobierno?". Pese a no dar respuesta a la primera ni a la
tercera pregunta y entendiendo que al Instituto Cervantes no le consta
que haya ningún impedimento jurídico para que doña Cristina Conde de
Beroldingen sea Directora del Centro de Berlín, el
Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia presenta la siguiente
pregunta para la que solicita respuesta por escrito:
¿Considera el Gobierno que dada la gestión de doña Cristina Conde de
Beroldingen en MACSA no existe ningún impedimento ético o político para
su elección como Directora del Centro del Instituto Cervantes en Berlín a
pesar de que el propio Ayuntamiento de Madrid reconoció la renovación
irregular de contratos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Irene Lozano
Domíngo, Diputada del Grupo Parlamentario de UPyD.
184/010874
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Baldoví Roda, Diputado de Compromís-Equo, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara, presenta las
siguientes preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
La oficina de expedición del DNI y Pasaporte de Alicante, dependiente del
Ministerio del Interior, ubicada en la calle Arquitecto Morell, ha
supuesto para las arcas del Estado cerca de 1,3 millones de euros desde
el año 2008, en concepto de alquiler y reformas, en base a los 28.500
euros mensuales de alquiler, y más de 800.000 euros en reformas y
acondicionamiento, tal y como figura en el contrato suscrito por la
Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, SA (SEGIPSA).
Todo ello a pesar de disponer de la nueva Comisaría de Policía en el
barrio de Benalua de Alacant desde julio de 2009, que costó 8,2 millones
de euros.
Por todo ello se pregunta:
¿Cuántos locales dispone la Administración General del Estado en la ciudad
de Alicante?
¿Cuántos de estos locales están en régimen de alquiler?
¿Qué coste tiene para las arcas públicas el mantenimiento de los locales
alquilados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Joan Baldoví
Roda, Diputado de Compromís-Equo.
184/010875
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Baldoví Roda, Diputado de Compromís-Equo, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara, presenta las
siguientes preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
La indefinición del programa del Imserso está causando graves daños al
sector turístico castellonense, que sobrevivía en parte durante los meses
de otoño e invierno gracias al turismo de las personas mayores.
La inmensa mayoría de hoteles cerrará este otoño e invierno, rompiéndose
así la tendencia de los últimos años en la que muchos de ellos habían
permanecido abiertos para alegría del sector y de la oferta
complementaria de los municipios costeros de Castelló. Las causas hay que
buscarlas en la incertidumbre sobre el futuro del programa Imserso, que
ha llevado a que muchos hoteles hayan desistido de beneficiarse de este
programa vacacional para jubilados. Si la situación mejora se
reengancharán en marzo si su viabilidad está clara y las administraciones
apuestan por el programa. "No había garantías de plazas ni de fechas
concretas de inicio y todavía se tienen que publicitar y
comercializarse", señaló recientemente un responsable de uno de estos
establecimientos "por lo que cerraremos al no tener ninguna base sobre la
que trabajar y que permita tirar adelante", añaden.
Muchos hoteles de la provincia de Castelló deberán cerrar antes de lo
previsto para no perder dinero. Ello implicará que tan solo queden
escasos establecimientos y que se dispare el paro en el sector y en la
provincia "a pesar de que hasta ahora había ido todo tan bien", añaden.
Muchos trabajadores temporales están siendo avisados de la no renovación
de sus contratos y otros están viendo alterados sus contratos a fijos
discontinuos o concluidas las relaciones laborales.
Por ello se pregunta:
¿Ha valorado el Gobierno los efectos que está causando la indefinición del
programa del Imserso en el sector turístico?
¿Qué previsiones existen al respecto?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Joan Baldoví
Roda, Diputado de Compromís-Equo.
184/010877
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Baldoví Roda, Diputado de Compromís-Equo, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara, presenta las
siguientes preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
Coincidiendo con las actuaciones de extracción de carburante del barco
Woodford, hundido en 1937 frente al Parque Natural de las Islas
Columbretes de Castelló, han aparecido sospechosas manchas oscuras en el
litoral castellonense, en la zona de Peñíscola y localidades cercanas.
Se apunta como posibles causas a manchas de petróleo, o incluso a bancos
de algas.
Por todo ello se pregunta:
¿Qué medidas de seguridad se han tomado respecto al riesgo de escape de
combustible del barco Woodford?
¿A qué conclusiones ha llegado Salvamento Marítimo después de este
incidente?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Joan Baldoví
Roda, Diputado de Compromís-Equo.
184/010878
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Baldoví Roda, Diputado de Compromís-Equo, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara, presenta la
siguiente pregunta para la que solicita respuesta por escrito.
La Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunitat Valenciana ha
mostrado en público su profundo rechazo a la propuesta de aumentar el
sistema de módulos del sector del taxi un 8,35%, con carácter retroactivo
desde el 1 de septiembre.
Por ello se pregunta:
¿Cuál es la justificación de la propuesta para aumentar el sistema de
módulos del sector del taxi un 8,35%, con carácter retroactivo desde el 1
de septiembre?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Joan Baldoví
Roda, Diputado de Compromís-Equo.
Don Joan Baldoví Roda, Diputado de Compromís-Equo, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara, presenta las
siguientes preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
El Ayuntamiento de Xàtiva (Valencia) ha acordado ceder terreno a una
llamada "Universidad Tecnológica del Sur, SC", de nacionalidad mexicana,
con campus en México y Estados Unidos y una delegación en Madrid. A pesar
de que comienza a implantarse en diferentes lugares del Estado, sus
títulos no han sido homologados todavía.
Por todo lo antes expuesto pregunto:
¿Tiene esta universidad reconocida su actividad en el Estado español?
¿Qué tipo de enseñanza ejerce?
¿Ha solicitado homologación de sus títulos al Ministerio?
¿Cuál es el estado de esta homologación?
¿Qué equivalencia tienen sus títulos, en caso de tenerla?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Joan Baldoví
Roda, Diputado de Compromís-Equo.
184/010880
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joan Baldoví Roda, Diputado de Compromís-Equo, al amparo de lo
dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara, presenta las
siguientes preguntas para las que solicita respuesta por escrito.
El "fracking" o fracturación hidráulica es una técnica que permite acceder
al gas y al petróleo no convencional a grandes profundidades; pero esta
extracción puede provocar graves daños en el medio ambiente y también en
la salud. Así lo demuestra la experiencia en Estados Unidos, el lugar
donde los últimos años se ha trabajado más con "fracking", generando
graves problemas para el agua, el aire y la salud de las personas.
Dichas pruebas se quieren efectuar en los términos municipales de las
siguientes poblaciones que citamos, todas de la provincia de Castelló:
Sector Aristóteles. Número 001:
Quedando así definido un perímetro que delimita una superficie de 42.373,5
hectáreas, afectando a los términos municipales de Ares del Maestrat,
Benassal, Castellfort, Cinctorres, Cuila, Forcall, La Mata de Morella,
Morella, Olocau del Rei, Portell de Morella, Todolella, Vilafranca del
Maestrat y Vistabella del Maestrat.
Sector Arquímedes. Número 002:
Quedando así definido un perímetro que delimita una superficie de 94.525
hectáreas, afectando a los términos municipales de: Albocàsser, Alcalà de
Xivert, Benicarló, Càlig, Canet lo Roig, Catí, Cervera del Maestrat, La
Jana, La Salzadella, Les Coves de Vinromà, Morella, Peñíscola, Rossell,
Sant Jordi, Santa Magdalena de Pulpis, Sant Mateu, Sant Rafel del Riu,
Sarratella, Tírig, Traiguera, Vallibona, Vinaròs y Xert.
Quedando así definido un perímetro que delimita una superficie de 58.671
hectáreas, afectando a los términos municipales de: Albocàsser, Ares del
Maestrat, Benassal, Castell de Cabres, Castellfort, Catí, Cuila, Forcall,
Herbés, La Torre d'En Besora, Morella, Palanques, Vilar de Canes,
Vilafranca del Maestrat y Zorita del Maestrat.
Esta práctica industrial que se pretende ejecutar en la provincia de
Castelló ha provocado, en los más de 20 años que lleva de existencia,
graves problemas por contaminación de ríos y acuíferos, por contaminación
del agua potable debido a sustancias químicas y metales pesados, graves
problemas de residuos, de afecciones a la salud de los ciudadanos y de
afectación a los parajes naturales. De hecho, la Comisión Europea ha
emitido un informe en el que se dice que la fracturación hidráulica tiene
efectos devastadores sobre el territorio.
Por todo lo anteriormente expuesto pregunto:
Ante estos posibles peligros, ¿piensa el Gobierno de España apoyar a este
proyecto?
En caso de una respuesta positiva, ¿qué condiciones y qué limitaciones
impondrá el gobierno?
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de octubre de 2012.-Joan Baldoví
Roda, Diputado de Compromís-Equo.
184/010881
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Jordi Jané Guasch, en su calidad de Diputado del Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió) y al amparo de lo establecido en los
artículos 185 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Gobierno las siguientes preguntas, solicitando su respuesta por escrito.
Junto al Puerto de Tarragona se ubica la principal concentración de tejido
industrial del sector químico de la península y una de las más
importantes de Europa. Cabe destacar que el sector químico genera el 10%
del PIB español y ocupa a más de 500.000 mil empleados entre empleos
directos e indirectos, el 44% de la facturación se encuentra en Catalunya
y una parte muy significativa de ésta, en el entorno de la ciudad de
Tarragona.
La reactivación de la economía pasa indudablemente por apoyar a los
sectores industriales estratégicos, atendiendo a sus demandas y diseñando
políticas específicas que eleven su valor de proyección así como su
competitividad. Indudablemente la química es uno de estos sectores. No
obstante, a pesar del enorme potencial y recorrido de este sector,
nuestra industria química padece graves problemas que amplían el
diferencial de competitividad frente a la competencia Internacional. Uno
de los más relevantes problemas es el creciente aumento de los costes
eléctricos que debe sufragar el sector, a causa de su enorme consumo de
energía eléctrica, 12,4 TWh de electricidad, valorados en unos 1.000
millones de euros anuales.
Para hacer frente a esta problemática y paliarla, las propuestas que
baraja el sector inciden sobre tres niveles distintos: el primero, la
supresión de conceptos no imputables al servicio eléctrico en las tarifas
de acceso; el segundo, las exenciones para el caso de complejos
industriales químicos cerrados tal y como está previsto en la Directiva
2009/72/CE del Parlamento Europeo y como podría aplicarse al complejo
Petroquímico de Tarragona; la tercera, relativa a la aplicación de las
exenciones sobre impuestos eléctricos prevista en la Directiva Europea
2003/96/CE, cuando la electricidad sea utilizada a efectos de reducción
química o procesos electrolíticos y metalúrgicos.
Por todo ello este diputado presenta al Gobierno las siguientes preguntas:
1. ¿Tiene previsto el Gobierno atender a las demandas del sector químico
destinadas a suprimir conceptos no imputables al servicio eléctrico en
las tarifas de acceso, para la industria química y en particular para el
caso de complejos industriales químicos cerrados, como el Polígono
Petroquímico de Tarragona?
2. ¿Tiene previsto el Gobierno atender a las demandas del sector químico
destinadas a aplicar exenciones para el caso de complejos industriales
químicos cerrados tal y como está previsto en la Directiva 2009/72/CE del
Parlamento Europeo y tal y como podría aplicarse al complejo Petroquímico
de Tarragona?
3. ¿Tiene previsto el Gobierno atender a las demandas del sector químico
destinadas a aplicación de las exenciones sobre impuestos eléctricos
prevista en la Directiva Europea 2003/96/CE, cuando la electricidad sea
utilizada a efectos de reducción química o procesos electrolíticos y
metalúrgicos?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de octubre de 2012.-Jordi Jané
Guasch, Diputado.
184/010882
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Rosana Pérez Fernández, Diputada del Grupo Parlamentario Mixto (BNG),
al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 del Reglamento de la Cámara,
presenta la siguiente pregunta para la que solicita respuesta por escrito
relativa al nuevo incendio registrado en la refinería de Repsol de A
Coruña el 10 de octubre.
En la tarde del miércoles 10 de octubre se produjo un incendio en la
refinería de Repsol en A Coruña. Según parece, un fallo en un tubería
provocó un incendio en dicha refinería que extendió la alarma no sólo a
la población de Meicende (A Coruña) si no también a la cercana ciudad
coruñesa y Arteixo.
El accidente se produjo sobre las seis de la tarde cuando se pudo oír una
detonación en la planta denominada FCC, la zona donde se recogen los
productos pesados para convertirlos en hidrocarburos ligeros. La intensa
nube negra de humo que se extendió por la zona, asustó a la población.
Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales, pero preocupan los
posibles efectos medio ambientales y la posible toxicidad del humo. Sobre
las 20 horas se logró controlar el incendio. Sin embargo, los vecinos de
la zona han mostrado sus quejas y sus críticas por la falta de
información, y su preocupación por los posibles efectos tóxicos del humo.
Los vecinos afirman que se les avisó con mucho retraso y que nadie les
explicó las causas del incendio.
La empresa aseguró haber aplicado el Plan de Emergencia interno, y dice
haber abierto una investigación para conocer las causas del accidente.
No es la primera vez que se registran este tipo de accidentes en la
refinería coruñesa. Sin ir más lejos, el 15 de abril de 2010 se produjo
un accidente que hirió de gravedad a dos trabajadores. Son conocidas las
denuncias por la falta de inversiones suficientes en la refinería por
parte de Repsol en cuanto a cuestiones relacionadas con la seguridad de
la fábrica.
Por todo ello, se realizan las siguientes preguntas:
¿Qué información tiene el Gobierno del incendio registrado en la refinería
de Repsol en A Coruña el día 10 de octubre?
¿A qué se debió? ¿Ha solicitado al Gobierno información sobre las causas a
Repsol?
¿Va el Gobierno a abrir una investigación para esclarecer las causas de
este nuevo accidente en la refinería coruñesa? De ser así, ¿va a informar
a esta diputada de las conclusiones de dicha investigación?
¿Qué medidas de inspección y control ha realizado el Gobierno en relación
a los sistemas de seguridad de dicha fábrica? ¿Cumple con lo estipulado
en materia medioambiental?
¿Qué inversiones realizó Repsol para mejorar los sistema de seguridad de
la refinería de A Coruña desde el año 2010, fecha del último accidente?
¿Va el Gobierno a reclamar a Repsol que mejore la seguridad a fin de
evitar que vuelvan a ocurrir accidentes de este tipo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 11 de octubre de 2012.-Rosana Pérez
Fernández, Diputada.
Doña Sofía Hernanz Costa, don Guillem García Gasulla y don Pablo Martín
Peré, Diputados por Les IIles Balears, pertenecientes al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada
por escrito.
¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno ante las investigaciones llevadas
a cabo por la Guardia Civil sobre la presunta implicación en los casos
"Buckingham" y "Mopi" del actual director insular de la Administración
del Estado en Menorca, don Antoni Juaneda Cabrisas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de octubre de 2012.-Sofía Hernanz
Costa, Guillem García Gasulla y Pablo Martín Peré, Diputados.
184/010894
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echavarri Fernández, Diputado por Alicante, doña Carmen Montón
Giménez, Diputada por Valencia, don José Luis Abalos Meco, Diputado por
Valencia y don Cipria Ciscar Casaban, Diputado por Valencia,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
¿Cuántas mujeres se han beneficiado, en la provincia de Valencia, de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad, contemplada en la Ley de
Presupuestos del Estado para 2006, y derogada por la Disposición
Derogatoria Única del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de
medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la
competitividad, desde su entrada en vigor hasta su derogación? Desglose
por años.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de septiembre de 2012.-Gabriel
Echavarri Fernández, Carmen Montón Giménez, José Luis Abalos Meco y
Cipria Ciscar Casaban, Diputados.
184/010895
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echavarri Fernández, Diputado por Alicante, doña Carmen Montón
Giménez, Diputada por Valencia, don José Luis Abalos Meco, Diputado por
Valencia y don Cipria Ciscar Casaban, Diputado por Valencia,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
¿A cuantas mujeres autónomas, de la provincia de Valencia, que ya
estuvieran disfrutando de la bonificación, ha afectado la supresión de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad derogada por la Disposición
Derogatoria Única del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de
medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la
competitividad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de septiembre de 2012.-Gabriel
Echavarri Fernández, Carmen Montón Giménez, José Luis Abalos Meco y
Cipria Ciscar Casaban, Diputados.
Doña Guadalupe Martín González y don Alejandro Alonso Núñez, Diputados por
Toledo, pertene-cientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de
delitos y faltas cometidos en la provincia de Toledo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de octubre de 2012.-Guadalupe
Martín González y Alejandro Alonso Núñez, Diputados.
184/010897
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Guadalupe Martín González y don Alejandro Alonso Núñez, Diputados por
Toledo, pertene-cientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de
delincuencia violenta cometidos en la provincia de Toledo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de octubre de 2012.-Guadalupe
Martín González y Alejandro Alonso Núñez, Diputados.
184/010898
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Guadalupe Martín González y don Alejandro Alonso Núñez, Diputados por
Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de
robos con violencia e intimidación cometidos en la provincia de Toledo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de octubre de 2012.-Guadalupe
Martín González y Alejandro Alonso Núñez, Diputados.
184/010899
A la Mesa del Congreso de los Diputados
En el Palacio del Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2012
Doña Guadalupe Martín González y don Alejandro Alonso Núñez, Diputados por
Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el articulo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de
robos con fuerza cometidos en la provincia de Toledo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de octubre de 2012.-Guadalupe
Martín González y Alejandro Alonso Núñez, Diputados.
184/010900
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Guadalupe Martín González y don Alejandro Alonso Núñez, Diputados por
Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el articulo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de
robos con fuerza en domicilio cometidos en la provincia de Toledo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de octubre de 2012.-Guadalupe
Martín González y Alejandro Alonso Núñez, Diputados.
184/010901
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Guadalupe Martín González y don Alejandro Alonso Núñez, Diputados por
Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de
delitos de tráfico de drogas cometidos en ella provincia de Toledo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de octubre de 2012.-Guadalupe
Martín González y Alejandro Alonso Núñez, Diputados.
184/010902
A la Mesa del Congreso de los Diputados
En el Palacio del Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2012
Doña Guadalupe Martín González y don Alejandro Alonso Núñez, Diputados por
Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al
amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
Evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del número de
hurtos cometidos en la provincia de Toledo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 1 de octubre de 2012.-Guadalupe
Martín González y Alejandro Alonso Núñez, Diputados.
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
Motivación
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Interior, tenía
consignada una cantidad en los Presupuestos Generales del Estado de 2011
sobre las siguientes actuaciones a realizar en la Comunitat Valenciana.
- Centro penitenciario Levante II (Valencia).
- Mejora o nueva construcción de Casas Cuartel de la Guardia Civil y
Comisarías de Policía Nacional.
¿En qué estado se encuentra estas obras y actuaciones del Ministerio de
Interior en la Comunidad Valenciana? ¿Cuándo estaba previsto
finalizarlas?, y con los recortes aprobados en los PGE 2012 los
realizados sobre ese presupuesto y que no se han publicitado, así como
con los que anuncian en 2013 ¿Cuándo tiene previsto finalizarlos?
Palacio del Congreso de los Diputados, a 20 de septiembre de 2012.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Puig Ferrer, Diputados.
184/010904
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante y don Joaquín Puig
Ferrer, Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan las siguiente preguntas para que les sean contestada por
escrito.
Motivación
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Interior, tenía
consignada una cantidad en los Presupuestos Generales del Estado de 2011
sobre actuaciones a realizar en la Comunitat Valenciana.
- ¿En qué estado se encuentran las obras y actuaciones del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo en la Comunidad Valenciana incluidas en la
planificación de los sectores de electricidad y gas 2008-2012?
- ¿Cuándo estaba previsto finalizarlas?
- Con los recortes aprobados en los PGE-2012 los realizados sobre ese
presupuesto y que no se han publicitado, así como con los que anuncian en
2013 ¿Cuándo tiene previsto finalizarlas
Palacio del Congreso de los Diputados, a 20 de septiembre de 2012.-Herick
Manuel Campos Arteseros y Joaquín Puig Ferrer, Diputados.
184/010905
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Grande Pesquero y doña M.a Guadalupe Martín González, Diputadas
por Las Palmas y Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presentan la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Presupuesto destinado a los diferentes Centros Penitenciarios para "gastos
propios" de cada centro, para el año 2012. Desglose por centros.
Palacio del Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2012.-Pilar
Grande Pesquero y María Guadalupe Martín González, Diputadas.
184/010906
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Grande Pesquero y doña M.a Guadalupe Martín González, Diputadas
por Las Palmas y Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la
siguiente pregunta para que le sea contestada por escrito.
Presupuesto total destinado a la celebración del día de la Mercé, y su
distribución en los diferentes Centros Penitenciarios y Servicios
Centrales, en el caso de haberse habilitado un crédito extraordinario
para este fin.
Palacio del Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2012.-Pilar
Grande Pesquero y María Guadalupe Martín González, Diputadas.
184/010907
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Grande Pesquero y doña. M.a Guadalupe Martín González,
Diputadas por Las Palmas y Toledo, pertenecientes al Grupo Parlamentario
Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y
siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que le sea contestada por escrito.
Cuando una persona sordomuda acude a una dependencia del Ministerio del
Interior ¿Cómo se da respuesta ante la necesidad de tener que disponer de
un intérprete de lenguaje de signos? ¿De qué recursos personales se
dispone? ¿Con qué tiempo de espera?
Palacio del Congreso de los Diputados, a 1 de octubre de 2012.-Pilar
Grande Pesquero y María Guadalupe Martín González, Diputadas.
184/010908
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, doña Patricia Blanquer Alcaraz, don
Federico Buyolo García, don Gabriel Echávarri Fernández, Diputados por
Alicante y don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan las siguientes preguntas para
que les sean contestadas por escrito.
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria, Energía, y
Turismo, tenía consignada una cantidad en los Presupuestos Generales del
Estado de 2011 sobre la siguiente actuación a realizar en la Comunitat
Valenciana y, concretamente, en la Provincia de Castellón.
- P. T. MORELLA-Nuevo Parador.
¿En qué estado se encuentra esta obra del Ministerio de Industria, Energía
y Turismo en la Comunidad Valenciana y, concretamente en la Provincia de
Castellón? ¿Cuándo estaba previsto finalizarlas?, y con los recortes
aprobados en los PGE 2012, los realizados sobre ese presupuesto y que no
se han publicitado, así como con los que se anuncian en 2013 ¿Cuándo
tiene previsto finalizarlas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de septiembre de 2012.-Herick
Manuel Campos Arteseros, Patricia Blanquer Alcaraz, Federico Buyolo
García, Gabriel Echávarri Fernández y Joaquín Puig Ferrer, Diputados.
184/010909
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, doña Patricia Blanquer Alcaraz, don
Federico Buyolo García, don Gabriel Echávarri Fernández, Diputados por
Alicante y don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan las siguientes preguntas para
que les sean contestadas por escrito.
Motivación
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y
Cooperación, tenía consignada una cantidad en los Presupuestos Generales
del Estado de 2011 para la finalización de las obras en la sede de la
Casa del Mediterráneo en la Comunitat Valenciana y, concretamente, en
Alicante.
- ¿En qué estado se encuentra esta obra del Ministerio de Asuntos
Exteriores y Cooperación en la Comunidad Valenciana y, concretamente en
la Provincia de Alicante y cuál era el plazo fijado para su ejecución?
- Ante los recortes aprobados en los PGE-2012, así como los que se derivan
del posterior acuerdo del consejo de Ministros sobre el limite de gasto,
cuyo desglose no ha sido hecho público y los que se anuncian en 2013
¿Cuándo tiene previsto el Gobierno finalizarla?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de septiembre de 2012.-Herick
Manuel Campos Arteseros, Patricia Blanquer Alcaraz, Federico Buyolo
García, Gabriel Echávarri Fernández y Joaquín Puig Ferrer, Diputados.
184/010910
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, doña Patricia Blanquer Alcaraz, don
Federico Buyolo García, don Gabriel Echávarri Fernández, Diputados por
Alicante y don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura,
alimentación y Medio Ambiente, tenía previsto en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 unas inversiones plurianuales que se
iniciarían en 2012 sobre las siguientes actuaciones a realizar en la
Comunitat Valenciana y, concretamente, en la Provincia de Alicante.
- Construcción y equipamiento de las capitanías marítimas y centros de
salvamento.
- Recuperación pantano Amadorio de Relleu.
- Ampliación abastecimiento Vega Baja.
- Mejora abastecimiento urbano Marina Baixa.
- Reutilización y Balsa en La Vila Joiosa.
- Modernización de regadíos C.R. La Vila Joiosa.
- Modernización de regadíos C.R. La Nucia.
- Modernización de regadíos C.R. Callosa d'en Sarria.
¿En qué estado se encuentra dichas las obras y actuaciones del Ministerio
de Agricultura, alimentación y Medio Ambiente en la Comunidad Valenciana
y, concretamente en la Provincia de Alicante?, y con los recortes
aprobados en los PGE 2012, los realizados sobre ese presupuesto y que no
se han publicitado, así como con los que se anuncian en 2013 ¿Cuándo
tiene previsto poner en marcha los trámites oportunos para su inicio y
cuál sería el tiempo estimado para finalizarlas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de septiembre de 2012.-Herick
Manuel Campos Arteseros, Patricia Blanquer Alcaraz, Federico Buyolo
García, Gabriel Echávarri Fernández y Joaquín Puig Ferrer, Diputados.
184/010911
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Herick M. Campos Arteseros, doña Patricia Blanquer Alcaraz, don
Federico Buyolo García, don Gabriel Echávarri Fernández, Diputados por
Alicante y don Joaquín Puig Ferrer, Diputado por Castellón,
pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo
de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento
del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que
les sea contestada por escrito.
Motivación
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura,
Alimentación, y Medio Ambiente, tenía consignada una cantidad en los
Presupuestos Generales del Estado de 2011 sobre las siguientes
actuaciones a realizar en la Comunitat Valenciana y, concretamente, en la
Provincia de Alicante.
- Remodelación fachada litoral de Altea.
- Pantano de Tibi.
- Planta desaladora de Torrevieja.
- Desaladora de Guardamar.
- Desaladora de Dénia.
- Desaladora Marina Baixa-Alacantí y obras complementarias de
Mutxamel/Campano.
¿En qué estado se encuentra estas obras y actuaciones del Ministerio de
Agricultura, Alimentación, y Medio Ambiente en la Comunidad Valenciana y,
concretamente en la Provincia de Alicante? ¿Cuándo estaba previsto
finalizarlas?, y con los recortes aprobados en los PGE 2012, los
realizados sobre ese presupuesto y que no se han publicitado, así como
con los que se anuncian en 2013 ¿Cuándo tiene previsto finalizarlas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de septiembre de 2012.-Herick
Manuel Campos Arteseros, Patricia Blanquer Alcaraz, Federico Buyolo
García, Gabriel Echávarri Fernández y Joaquín Puig Ferrer, Diputados.
184/010912
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Alegría Continente y doña Susana Sumelzo Jordán, Diputadas por
Zaragoza, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del
número de robos con fuerza en domicilio cometidos en la provincia de
Zaragoza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Pilar
Alegría Continente y Susana Sumelzo Jordán, Diputadas.
184/010913
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Alegría Continente y doña Susana Sumelzo Jordán, Diputadas por
Zaragoza, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del
número de sustracciones de vehículos a motor cometidos en la provincia de
Zaragoza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Pilar
Alegría Continente y Susana Sumelzo Jordán, Diputadas.
184/010914
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Alegría Continente y doña Susana Sumelzo Jordán, Diputadas por
Zaragoza, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del
número de delitos de tráfico de drogas cometidos en la provincia de
Zaragoza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Pilar
Alegría Continente y Susana Sumelzo Jordán, Diputadas.
Doña Pilar Alegría Continente y doña Susana Sumelzo Jordán, Diputadas por
Zaragoza, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del
número de hurtos cometidos en la provincia de Zaragoza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Pilar
Alegría Continente y Susana Sumelzo Jordán, Diputadas.
184/010916
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Alegría Continente y doña Susana Sumelzo Jordán, Diputadas por
Zaragoza, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del
número de delitos y faltas cometidos en la provincia de Zaragoza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Pilar
Alegría Continente y Susana Sumelzo Jordán, Diputadas.
184/010917
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Alegría Continente y doña Susana Sumelzo Jordán, Diputadas por
Zaragoza, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del
número de robos con violencia e intimidación cometidos en la provincia de
Zaragoza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Pilar
Alegría Continente y Susana Sumelzo Jordán, Diputadas.
184/010918
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Pilar Alegría Continente y doña Susana Sumelzo Jordán, Diputadas por
Zaragoza, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es la evolución semestral desde enero de 2008 a junio de 2012 del
número de robos con fuerza cometidos en la provincia de Zaragoza?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Pilar
Alegría Continente y Susana Sumelzo Jordán, Diputadas.
184/010919
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joaquín Puig Ferrer, don Susana Ros Martínez, Diputados por Castellón
y don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante, pertenecientes
al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del
Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les
sea contestada por escrito.
Motivación
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura,
Alimentación, y Medio Ambiente, tenía previsto en los Presupuestos
Generales del Estado de 2011 unas inversiones plurianuales que se
iniciarían en 2012 sobre las siguientes actuaciones a realizar en la
Comunitat Valenciana y, concretamente, en la Provincia de Castellón.
- Abastecimiento de agua potable en Rosell (Castellón).
- Modernización de regadíos C.R. Cota 220. Fase 2.
- Modernización de regadíos C.R. Almazara-Fase 2.
- Modernización de regadíos C.R. Segorbe.
- Modernización de regadíos G.R. de Nules.
¿En qué estado se encuentra dichas obras y actuaciones del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la Comunidad Valenciana y,
concretamente en la Provincia de Castellón? y con los recortes aprobados
en los PGE 2012, los realizados sobre ese presupuesto y que no se han
publicitado, así como con los que se anuncian en 2013 ¿Cuándo tiene
previsto poner en marcha los trámites oportunos para su inicio, y cuál
sería el tiempo estimado para finalizarlas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 24 de septiembre de 2012.-Joaquín
Puig Ferrer, Susana Ros Martínez y Herick Manuel Campos Arteseros,
Diputados.
184/010920
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Joaquín Puig Ferrer, don Susana Ros Martínez, Diputados por Castellón
y don Herick M. Campos Arteseros, Diputado por Alicante, pertenecientes
al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del
Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta para que les
sea contestada por escrito.
Motivación
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente, tenía consignada una cantidad en los
Presupuestos Generales del Estado de 2011 sobre las siguientes
actuaciones a realizar en la Comunitat Valenciana y, concretamente, en la
Provincia de Castellón.
- Accesibilidad y ordenación del suelo público de la zona de la playa de
Torre San Vicente de Benicassim.
- Construcción estaciones de aforo, Cuenca del Ebro.
- Conservación de la infraestructura forestal y tratamiento sevícola en
los Montes del Ebro.
- Embalse Arenós.
- Desaladora Gabanes Oropesa con conexión a Benicassim.
- Desaladora Moncofa y otras obras.
¿En qué estado se encuentra estas obras y actuaciones del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la Comunidad Valenciana y,
concretamente en la Provincia de Castellón? ¿Cuándo estaba previsto
finalizarlas?, y con los recortes aprobados en los PGE 2012, los
realizados sobre ese presupuesto y que no se han publicitado, así como
con los que se anuncian en 2013 ¿Cuándo tiene previsto finalizarlas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 24 de septiembre de 2012.-Joaquín
Puig Ferrer, Susana Ros Martínez y Herick Manuel Campos Arteseros,
Diputados.
184/010921
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, doña Susana Ros
Martínez, Diputada por Castellón y don Joaquín Francisco Puig Ferrer,
Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la
siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿A cuántas mujeres autónomas, de la provincia de Castellón, que ya
estuvieran disfrutando de la bonificación, ha afectado la supresión de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad derogada por la disposición
derogatoria única del Real Decreto Ley 2012012, de 13 de julio, de
medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la
competitividad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de septiembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Susana Ros Martínez y Joaquín Francisco Puig Ferrer,
Diputados.
184/010922
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Gabriel Echávarri Fernández, Diputado por Alicante, doña Susana Ros
Martínez, Diputada por Castellón y don Joaquín Francisco Puig Ferrer,
Diputado por Castellón, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la
siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuántas mujeres se han beneficiado, en la provincia de Castellón, de la
bonificación del 100% de cuota de Seguridad Social por reinicio de
actividad por cuenta propia tras maternidad, contemplada en la Ley de
Presupuestos del Estado para 2006, y derogada por la disposición
derogatoria única del Real Decreto Ley 2012012, de 13 de julio, de
medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria
y de fomento de la competitividad, desde su entrada en vigor hasta su
derogación? Desglose por años.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de septiembre de 2012.-Gabriel
Echávarri Fernández, Susana Ros Martínez y Joaquín Francisco Puig Ferrer,
Diputados.
184/010923
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Está cuestionando su Ministerio la utilización de las mamografías como
técnica en screening en el cáncer de mama?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-Gracia
Fernández Moya y Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas.
184/010924
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Piensa su Ministerio retirar de la cartera básica de servicios del
Sistema Nacional de Salud, los estudios y tratamientos para las parejas
con problemas de fertilidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-Gracia
Fernández Moya y Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas.
184/010925
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Se está planteando en su Ministerio la consideración de IVA reducido,
para los preservativos con el fin de facilitar el uso en los jóvenes como
prevención de ITS y embarazos no deseados?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-Gracia
Fernández Moya y Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas.
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Están planteándose en su Ministerio retirar de la cartera básica de
prestaciones sanitarias la realización de vasectomías, único método
anticonceptivo masculino incluido en las prestaciones sanitarias?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-Gracia
Fernández Moya y Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas.
184/010927
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Doña Gracia Fernández Moya y doña Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas por
Almería, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente
Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente pregunta
para que les sea contestada por escrito.
¿Está planteándose su Ministerio restringir la práctica, dentro de los
centros sanitarios públicos, de las intervenciones de cambio de sexo
indicadas en personas con transexualidad?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-Gracia
Fernández Moya y Consuelo Rumí Ibáñez, Diputadas.
184/010928
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don José María Barreda Fontes y doña Isabel Rodríguez García, Diputados
por Ciudad Real, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente
pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es el grado de ejecución a fecha 30/09/12 de la partida
2006.17.38.0838 denominada A-43: Tramo: Duplicación Variante de
Puertollano (12,7 km)?
¿Cuál es la previsión de ejecución a fecha 31/12/12 de la partida
2006.17.38.0838 denominada A-43: Tramo: Duplicación Variante de
Puertollano (12,7 km)?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-José
María Barreda Fontes e Isabel Rodríguez García, Diputados.
184/010929
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don José María Barreda Fontes y doña Isabel Rodríguez García, Diputados
por Ciudad Real, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185
y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentan la siguiente pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es el grado de ejecución a fecha 30/09/12 de la partida
2000.17.20.0121 denominada L.A.V. Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén?
¿Cuál es la previsión de ejecución a fecha 31/12/12 de la partida
2000.17.20.0121 denominada L.A.V. Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-José
María Barreda Fontes e Isabel Rodríguez García, Diputados.
184/010930
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don José María Barreda Fontes y doña Isabel Rodríguez García, Diputados
por Ciudad Real, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente
pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es el grado de ejecución a fecha 30/09/12 de la partida
2007.23.05.0021 denominada ETAP Llanura Manchega?
¿Cuál es la previsión de ejecución a fecha 31/12/12 de la partida
2007.23.05.0021 denominada ETAP Llanura Manchega?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-José
María Barreda Fontes e Isabel Rodríguez García, Diputados.
184/010931
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don José María Barreda Fontes y doña Isabel Rodríguez García, Diputados
por Ciudad Real, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista del
Congreso, al amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente
pregunta para que les sea contestada por escrito.
¿Cuál es el grado de ejecución a fecha 30/09/12 de la partida
2006.23.05.0060 denominada Abastecimiento a la Llanura Manchega?
¿Cuál es la previsión de ejecución a fecha 31/12/12 de la partida
2006.23.05.0060 denominada Abastecimiento a la Llanura Manchega?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-José
María Barreda Fontes e Isabel Rodríguez García, Diputados.
184/010932
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Juan Moscoso del Prado Hernández, Diputado por Navarra, perteneciente
al Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea
contestada por escrito.
¿Considera el Gobierno que la reducción del horario operativo del
aeropuerto de Noáin (Pamplona), constituye el acicate e incentivo que
dicho aeropuerto necesita para consolidar su actividad y aprovechar sus
instalaciones recientemente ampliadas y, también, garantizar un
crecimiento sostenible de operaciones mercantiles y de pasajeros a corto
y medio plazo?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Juan
Moscoso del Prado Hernández, Diputado.
184/010933
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Alejandro Alonso Núñez, Diputado por Toledo, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados, al amparo de lo
establecido en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del
Congreso de los Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea
contestada por escrito.
¿Tiene previsto el Gobierno incorporar al Consejo Consultivo de la Agencia
Española de Seguridad Alimentaria una representación de Cooperativas
Agroalimentarias de España?
Palacio del Congreso de los Diputados, 4 de octubre de 2012.-Alejandro
Alonso Núñez, Diputado.
184/010934
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don José Luis Ábalos Meco, Diputado por Valencia, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué actuaciones se han realizado dentro del Plan de vigilancia recogido
en el estudio de impacto ambiental de las obras de ampliación del puerto
de Valencia (Declaración de impacto ambiental, BOE de 16 de agosto de
2007), indicando de cada una de ellas, en qué han consistido, cuándo se
realizaron, quién las ejecutó, el importe por el que se adjudicaron y la
evaluación y resultado de las mismas?
Palacio del Congreso de los Diputados, 8 de octubre de 2012.-José Luis
Ábalos Meco, Diputado.
184/010935
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Rafael Simancas Simancas, Diputado por Madrid, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo previsto en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Qué recursos movilizó la Delegación del Gobierno de Madrid en auxilio de
la policía municipal de la capital, con motivo de los incidentes
producidos en torno al Festival MTV Beach Madrid, durante la noche del 21
de septiembre de 2012?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Rafael
Simancas Simancas, Diputado.
Doña Meritxell Batet Lamaña, Diputada por Barcelona, perteneciente al
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido
en el artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de
los Diputados, presenta las siguientes preguntas para que les sea
contestada por escrito.
¿En cuántos de los procedimientos de regulación de empleo en el sector
público se ha practicado con carácter previo un Plan de Ordenación de
Recursos Humanos del artículo 69 EBEP?
¿En cuántos ha existido acuerdo con las Organizaciones Sindicales?
¿Por qué en la página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuando
ofrece estadísticas sobre despidos colectivos, no incluye un apartado
específico para las Administraciones Públicas?
En este mismo sentido, ¿prevé el Gobierno incluir en el Boletín semestral
del Registro Central de Personal de las Administraciones Públicas, algún
apartado específico que recoja estadísticamente esta situación?
Palacio del Congreso de los Diputados, 25 de septiembre de 2012.-Meritxell
Batet Lamaña, Diputada.
184/010937
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro José Muñoz González, Diputado por Ávila, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
¿Existe algún impedimento técnico o normativo para que los elementos de
seguridad vial utilizados por el Ministerio de Fomento, tales como la
colocación de semáforos, bandas reductoras, pasos de cebra elevados o con
sistema de iluminación pudieran utilizarse en la N-403, en la travesía
urbana del municipio de El Barraco (Ávila)?
De ser así, ¿podría especificarse cuál?
Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de septiembre de 2012.-Pedro
José Muñoz González, Diputado.
184/010938
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Don Pedro José Muñoz González, Diputado por Ávila, perteneciente al Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso, al amparo de lo establecido en el
artículo 185 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los
Diputados, presenta la siguiente pregunta para que le sea contestada por
escrito.
Desde el 20 de noviembre de 2011, ¿se ha presentado ante el Ministerio de
Industria, Energía y Turismo alguna solicitud por parte de la Junta de
Castilla y León, Diputación de Ávila o cualquier ayuntamiento de la
provincia de Ávila, en los programas de apoyo y promoción de actuaciones
industriales en ese Ministerio?