El Congreso aprueba la convalidación del Real Decreto de medidas de consolidación y garantía del sistema de la Seguridad Social
date
13/12/2012
El Pleno ha aprobado, con 178 votos a favor, 148 en contra y 1 abstención, la convalidación del Real Decreto de medidas de consolidación y garantía del sistema de la Seguridad Social, defendido ante la Cámara la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia se ha rechazado con 148 votos a favor y 179 en contra.
La Cámara Baja ha dado el visto bueno a continuación, por asentimiento, a los dictámenes de la Comisión Asuntos Exteriores sobre varios convenios internacionales incluidos en el orden del día de hoy.
El Pleno se ha cerrado con el debate de totalidad sobre el Proyecto de Ley de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, defendido por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. Las enmiendas de devolución se han rechazado con 127 votos a favor, 184 en contra y 16 abstenciones. El proyecto continuará su tramitación en Comisión y en el Senado, al rechazarse, con 145 votos a favor y 182 en contra, la petición de elevarlo a Pleno antes de que pase a la Cámara Alta.
Por otro lado, la Cámara ha rechazado, con 27 votos a favor, 286 en contra y 14 abstenciones, la moción del Grupo Mixto sobre las previsiones de cambio del modelo de política penitenciaria, debatida el miércoles, tras la sesión de control al Gobierno, que será votada el jueves.
La sesión plenaria comenzó el martes, 11 de diciembre, a las 16:00 horas con el debate de toma en consideración de dos Proposiciones de Ley. La primera de ellas, una Iniciativa Legislativa Popular para el empleo estable y con derechos , quedó rechazada con 130 votos a favor, 179 en contra y 11 abstenciones.
La segunda Proposición de Ley, del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la modificación de la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado, para su adaptación a la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos de las personas con discapacidad, se rechazó con 142 votos a favor, 176 en contra y 2 abstenciones.
La sesión plenaria del martes concluyó con la moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Socialista sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno ante a privatización de los servicios públicos de salud y las crecientes desigualdades territoriales en el acceso a la prestación de los servicios sanitarios, rechazada con 123 votos a favor, 177 en contra y 21 abstenciones.
El Pleno del Congreso de los Diputados se reanudó el miércoles, a las 9:00 horas, con la sesión de control al Gobierno y el debate de las interpelaciones urgentes.