Listing of Members in alphabetical order
Former Members
Permanent Deputation Members
Parliamentary Pay and Allowances
Register of Members' Interests
Listing of Members by electoral district
Listing of Members by parliamentary groups
Listing of Women Members in active
Members and Former Members: consolidated list
Listing of Members substituted and substitutes
Members personal web pages
Search by form
Chamber
Former composition of the House
Historic summary of Women Members of the Congress
Speakers 1810-2011
The Congress from 1977 to 2011
Former Members of Parliament Association
Historic summary of Members of the Congress (1810-1977)
Pregunta oral al Gobierno en Comisión.
Previsiones acerca de ampliar los periodos de concesión de las autopistas de peaje, cuyas concesiones finalizarán de forma escalonada entre los años 2018 y 2021.(181/000678)
Presentado el 19/12/2017, calificado el 09/01/2018
Resultado de la tramitación:
Convertido
Motivo por el que se ha optado por iniciar las actividades preparatorias para volver a privatizar las nueve autopistas quebradas y rescatadas con dinero público -la R-2 Madrid-Guadalajara, la R-3 Madrid-Arganda, la R-4 Madrid-Ocaña, la R-5 Madrid-Navalcarnero, el Eje Aeropuerto (M-12), la autopista Madrid-Toledo (AP-41), la autopista Ocaña-La Roda (AP-36), la autopista Cartagena-Vera de la AP-7 y la Circunvalación de Alicante, en lugar de mantenerlas en el sector público.(181/000677)
Plan para la Universalización de la Conectividad de Banda Ancha (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita 184/018632/0000).(181/000639)
Presentado el 12/12/2017, calificado el 12/12/2017
Medidas previstas para modificar la formación del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y limitar el impacto del nuevo precio máximo en la factura de los consumidores domésticos con tarifa PVPC así como para retribuir a los consumidores cuando se produzcan precios negativos, tras la aprobación de los precios máximos y mínimos del Mercado Diario en 3000 euros/MWh y -500 euros/MWH respectivamente.(181/000625)
Presentado el 01/12/2017, calificado el 05/12/2017
Motivos por los que se ha vuelto a anunciar la posibilidad de acudir al endeudamiento para pagar puntualmente cada mes las pensiones.(181/000612)
Presentado el 28/11/2017, calificado el 05/12/2017
Planes económicos, de empleo y de reindustrialización previstos en Galicia para que las personas trabajadoras de sus centrales térmicas tengan un empleo de calidad si la propietaria de las centrales térmicas radicadas en su territorio solicitara permiso para su cierre como ha hecho Iberdrola recientemente con las centrales de Lada y Velilla.(181/000568)
Presentado el 16/11/2017, calificado el 21/11/2017
Planes económicos, de empleo y de reindustrialización previstos en las comarcas afectadas tras el anuncio hecho por Iberdrola Generación SA conforme al cual solicita permiso para el cierre de las centrales térmicas de Lada y Velilla.(181/000567)
Medidas previstas para que decisiones empresariales como el anuncio de cierre de las centrales térmicas de Lada y Velilla hecho por Iberdrola Generación SA, no interfieran en el trabajo que están llevando a cabo la Comisión de Expertos para la Transición Energética y el Grupo de Trabajo Interministerial para apoyar la elaboración del Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.(181/000566)
Previsiones acerca de seguir las indicaciones de los bancos y aseguradoras, en el sentido de avanzar hacia la obligatoriedad, en cualquier nivel de aplicación, en la contratación de planes de pensiones privados que sustituyan o complementen al sistema público de pensiones.(181/000561)
Presentado el 14/11/2017, calificado el 21/11/2017
Actuaciones previstas tras la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea del día 09/11/2017, que declara que el sistema utilizado en España para calcular la duración de la prestación por desempleo de los trabajadores a tiempo parcial vertical, es contrario al artículo 4.1 de la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social.(181/000560)
Previsiones acerca de adecuar los coeficientes reductores de la edad de jubilación de los marineros a las características de la actividad actual de flota y no de las características de los buques, antes de la publicación del Reglamento Europeo, en febrero de 2018, y que se aplique, con efecto retroactivo, desde el 01/01/2016.(181/000556)
Presentado el 10/11/2017, calificado el 14/11/2017
Motivos por los que no pueden acogerse a los coeficientes reductores del 0,40 los tripulantes de barcos arrastreros de fresco, cuando si lo hacen los tripulantes de los barcos arrastreros congeladores, siendo la catalogación de la Marina Mercante la misma para los dos tipos de buques.(181/000514)
Presentado el 25/10/2017, calificado el 06/11/2017
Retirado
Previsiones acerca de la adecuación de la línea ferroviaria Ferrol-A Coruña a un tren de proximidad, con una infraestructura que no deje a la comarca de Ferrolterra fuera del Eje Atlántico.(181/000459)
Presentado el 01/08/2017, calificado el 05/09/2017
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Previsiones acerca de desarrollar actuaciones para mejorar y modernizar el trazado de la línea ferroviaria Ferrol-A Coruña.(181/000458)
Previsiones acerca de restablecer la prestación por desempleo para mayores de 52 años en las condiciones previamente existentes a las reformas de 2012 y 2013, con los requisitos establecidos en el Real Decreto 200/2006, de 17 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, que desarrolla la Ley 31/1984, de 2 de agosto, de protección por desempleo.(181/000161)
Presentado el 07/03/2017, calificado el 14/03/2017
Motivos por los que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no ha ejecutado los presupuestos establecidos en las cuentas de 2016 y destinados para las personas sin empleo y sin cobertura por desempleo.(181/000147)
Presentado el 02/03/2017, calificado el 07/03/2017
Previsiones acerca de restablecer por desempleo para mayores de 52 años en las condiciones previamente existentes a las reformas de 2012 y 2013, con los requisitos establecidos en el Real Decreto 200/2006, de 17 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, que desarrolla la Ley 31/1984, de 2 de agosto, de protección por desempleo.(181/000146)
Valoración del hecho de que las partidas presupuestarias destinadas a la formación profesional para el empleo en las cuentas de 2016 y gestionados por el SEPE, no se hayan ejecutado.(181/000145)
Previsiones acerca de iniciar los trámites legislativos necesarios para el establecimiento de un régimen de IRPF que detalle de forma explícita y clara las obligaciones fiscales de los emigrantes españoles retornados a España en relación con las pensiones extranjeras que reciben de los países en los que han trabajado, evitando, en todo caso, la doble imposición.(181/000144)
Previsiones acerca de interpretar el artículo 19.2 del Convenio entre la República Federal de Alemania y el Estado español para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal de 5 de diciembre de 1966, conforme al sentido propio de sus palabras, de tal forma que se consideren exentas en España las pensiones pagadas por o con cargo a fondos públicos.(181/000143)
Previsiones acerca de devolver de oficio y con carácter general, las cantidades abonadas por emigrantes retornados en concepto de intereses de demora, recargos y multas por no haber pagado las cuotas de IRPF correspondientes a sus pensiones extranjeras percibidas entre los años 2008 y 2012, en base al procedimiento de regularización iniciado en el año 2012 y del que no se ha informado adecuadamente a las personas afectadas.(181/000142)
Previsiones acerca de modificar la normativa existente para que se reconozcan de oficio las incapacidades aprobadas en el país de origen de los emigrantes españoles retornados.(181/000141)
Previsiones acerca de modificar el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprobaba el texto refundido de la Ley de Empleo, en el sentido de suprimir su artículo 33.5, que establece que las agencias de colocación podrán ser consideradas entidades colaboradoras de los servicios públicos de empleo y demás preceptos concordantes con él, toda vez que se demostró el fracaso de este plan de colaboración público-privada.(181/000140)
Congress C/Floridablanca s/n - 28071 - MADRID Legal notice Accesibility
General information:
Tel: 91 390 60 00
Fax: 91 429 87 07
Guided tours for groups:
Tel: 91 390 65 25 / 26
Fax: 91 390 64 35
Information service
Guided tours for groups
Consultation by e-mail
Register Schedule