Camiño de navegación

Ordenes

Comisión de Transportes y Movilidad SostenibleDespliega filtros

XV Legislatura
Nº sesión: 5
de de
ORDE DO DÍA
CONTESTACIÓN A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1º. Ausencia del nuevo trazado de AVE de entrada a Galicia en la planificación de Adif de la estación de Ourense (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita número de expediente 184/000972/0000).
2º. Necesidad de realizar actuaciones de rehabilitación en el viaducto de Tremor (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita número de expediente 184/000966/0000).
3º. Valoración del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del grado de ejecución presupuestaria de la autovía A-58. Tramo: A-66-Río Ayuela, en Extremadura.
4º. Previsiones acerca de llevar a cabo una actuación integral en la N-435 ante el gran deterioro de la misma y, en su caso, partida presupuestaria y fecha de ejecución que tendría dicha actuación.
5º. Inversiones previstas en las conexiones ferroviarias en la costa mediterránea, en especial las conexiones Barcelona-Valencia y Valencia-Alicante.
6º. Inversiones previstas, así como las efectuadas desde junio de 2018, en la red de carreteras de la provincia de Málaga.
7º. Situación de la variante suroeste de Ciudad Real.
8º. Estado de desarrollo en el que se encuentra el Estudio Informativo "Carretera N-320, Variante de Guadalajara y acondicionamiento de trazado", en la provincia de Guadalajara.
9º. Análisis del impacto que está generando la implantación del sistema de comercio de emisiones (EU ETS) desde enero de 2024 en el flujo de mercancías en los puertos españoles, así como el beneficio que está suponiendo para los puertos de Marruecos esta nueva exigencia climática.
10º. Previsiones acerca de asumir por el Gobierno su responsabilidad ante la deficiente gestión de las líneas ferroviarias que conectan Cáceres y Badajoz con el resto de regiones españolas y en especial con Madrid.
11º. Previsiones y actuaciones del Gobierno para la línea de Alta Velocidad Burgos-Vitoria.
12º. Mejoras previstas en los servicios ferroviarios en Extremadura.
13º. Avances llevados a cabo en el Pla Transformem Rodalíes de Cataluña.
14º. Explicaciones del Gobierno a la ralentización y paralización de las obras y los proyectos de infraestructuras de carreteras estatales en la provincia de Ourense.
15º. Fecha para la llegada del primer tren de Alta Velocidad en servicio comercial con pasajeros a la estación de Almería.
16º. Actuaciones que tiene planificadas el Gobierno de España para mejorar las comunicaciones en tren y carretera de Ávila con la capital, incluido el cronograma temporal de ejecución que se plantea, y las mejoras en tiempo o coste que supondrían cada una para el usuario, así como previsiones acerca de bonificar a los usuarios como medida compensatoria, hasta que se equipare la situación de Ávila con el resto de las ciudades limítrofes a Madrid.
17º. Previsiones acerca de seguir, tras la aprobación de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, los mismos criterios con las revisiones de las Obligaciones de Servicio Público del transporte por ferrocarril, que los que se han seguido con las líneas de autobús que han supuesto que en Aragón 151 municipios dejaran de tener paradas, debiendo ser atendidas estas por las líneas autonómicas.
18º. Previsiones en el desarrollo y ejecución de la A-68 o autovía del Ebro a su paso por la provincia de Teruel.
19º. Calendario de ejecución de cada una de las actuaciones pendientes para el Corredor Mediterráneo.